México

Mexicana que protestó por “Ceremonia del Grito” en Turquía, recibe “represalias” de Isabel Arvide

 Gabriela Cano, la mexicana que se le observa protestando luego de que la cónsul de ese país, gritó “Viva López Obrador” en la ceremonia de El Grito en esa sede diplomática, dijo que tras el hecho, su nombre fue difundido por la propia cónsul, por lo que ha sido objeto de un ataque cibernético que incluye amenazas de muerte.

Mundo

20 años del 11S | Así fueron los atentados contra las Torres Gemelas

Los atentados del 11 de septiembre de 2001, también llamados por el numerónimo «11S» y «11-S» (en inglés «9/11»), fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos por la red yihadista, Al Qaeda que mediante el secuestro de aviones comerciales, estos se usaron para ser impactados contra diversos objetivos, causaron la muerte de 2.996 personas, incluidos los 19 terroristas, la desaparición de 24 víctimas,2​ y más de 25 mil heridos, muchos de ellos con lesiones permanentes. A su vez, se registró la destrucción de todo el complejo de edificios del World Trade Center, más notablemente las Torres Gemelas de Nueva York y graves daños en el edificio del Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Se estimaron en más de USD 10 mil millones las pérdidas económicas.3​ Este episodio precedió a la guerra de Afganistán y a la adopción por parte del gobierno de George W. Bush y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».

Cultura Entretenimiento Yucatán

Los miércoles de septiembre se realizarán las “Galas Yucatecas”

Para resaltar el amor por México, en el marco del 211 aniversario de la Independencia, los miércoles de septiembre se realizarán las “Galas Yucatecas”, cuatro programas que forman parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la preservación de nuestras tradiciones. El emblemático teatro “José Peón Contreras” enmarcará las presentaciones del Ballet Folklórico del Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar”, que con una estampa de Zacatecas y Veracruz iniciará la serie de transmisiones, a las 20:00 horas, por el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). En la música, se escucharán a los tríos Trovadores de Yucatán y Los Mensajeros, a la intérprete Reina Adriana, como cantante invitada, en tanto que la poesía tendrá la voz de Sergio Cámara, quien recitará obras como Un pueblo como el nuestro y Retoma tus raíces mexicano, de Luis Pérez Sabido. El Ballet abrirá con el popurrí Mexicapan, un conjunto de melodías que representan tradiciones de la época colonial y el auge de la minería de Zacatecas; de Veracruz estarán “El jaquetón” y “El zapateado”, entre otras piezas conocidas de la misma entidad. Reina Adriana interpretará Si Dios me quita la vida, de Luis Demetrio; Sombras, con letra de Rosario Sansores y música de Carlos Brito, y Noches envidiosas, de Luis Espinosa Alcalá. En todas sus intervenciones, tendrá el acompañamiento de Los Trovadores de Yucatán. Las canciones Guayabera yucateca, de José Eduardo Chan Kau; Platícame de amor, de Enrique “Coqui” Navarro, y La cita, de Gustavo López, estarán a cargo del mencionado ensamble, que pertenece a la Asociación de Trovadores de Yucatán “Augusto ʻGutyʼ Cárdenas”. La próxima presentación será el 15 de septiembre y estará dedicada a los estados de Aguascalientes y Guanajuato, mientras que las coreografías de Chiapas y Jalisco podrán verse el 22, y el 29 toca turno a la danza azteca y los bailes de Tabasco. La programación completa está disponible en la página de la dependencia www.cultura.yucatan.gob.mx y en sus redes sociales de facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.