Reportajes

Canibalismo y asfixia hasta morir: el calvario de los peces en las granjas de México

Una investigación realizada por Igualdad Animal muestra cómo los peces criados en granjas mexicanas se asfixian, sufren canibalismo y están plenamente conscientes durante todo el proceso de matanza, una práctica habitual en el país debido a la falta de leyes que protejan a estos animales. De acuerdo con el análisis de la doctora Lynne Sneddon, quien forma parte de la investigación, conductualmente hablando, los peces pueden hacer lo mismo que los mamíferos: formar relaciones, recordar sus propias acciones (habilidades cognitivas), tomar decisiones (evaluar riesgos y beneficios), tienen sentimientos (experimentan estados afectivos positivos y negativos) y tienen algún nivel de conciencia. No obstante, estos animales no tienen ningún tipo de protección legal, pues la Ley Federal de Sanidad Animal en México ni siquiera los reconoce como animales y las normas que establecen los métodos de transporte, aturdimiento y matanza no los incluyen. (Con información de Sinembargo,mx)

Mundo

“TikToker” juega con una hermosa criatura marina sin saber que es una peligrosa especie venenosa

Un usuario de TikTok publicó un video jugando con una hermosa criatura marina en la isla australiana de Stradbroke sin saber que esta era venenosa. Fascinado con el extraño aspecto del animal, el usuario @julianobayd se grabó sacando del agua una pequeña babosa de mar de rayas azules y preguntó si alguien sabía de qué especie se trataba. Miles de personas respondieron a la publicación advirtiéndole que se trataba de un dragón azul (‘Glaucus atlanticus’), una babosa marina cuyas picaduras pueden ocasionar graves urticarias y hasta la muerte. Los dragones azules pueden absorber el veneno de otras criaturas marinas cuando se alimentan, incluida la carabela portuguesa o medusa botella azul. Una vez que ingieren el veneno, lo almacenan para luego liberarlo como defensa si son amenazados o tocados. Además de advertirle sobre el peligro del animal, varios usuarios destacaron el parecido de la criatura con un Pokémon o con las creaciones de ‘Bill Nye the Science Guy’ (‘Bill, el científico’), un programa de televisión de la década de los 90.