Mundo

Una sonda graba las ‘melodías’ del espacio al sobrevolar Venus

Dos naves espaciales sobrevolaron Venus a comienzos de este agosto y ambas sacaron y enviaron a la Tierra algunas imágenes y mediciones del planeta vecino. Entre los datos recabados por la Agencia Espacial Europea (ESA) destaca el cuadro acústico que deja el acercamiento a la densa atmósfera de ese planeta, cubierto completamente de nubes. Tanto el Solar Orbiter, el satélite operado por la ESA en colaboración con la NASA, como la BepiColombo, una misión conjunta de la ESA y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), aprovecharon la asistencia gravitatoria de Venus mara maniobrar entre el 9 y el 10 de agosto. Esta segunda nave pasó instantáneamente a solo 552 kilómetros de la superficie venusiana para redirigirse hacia la órbita de Mercurio y es la que permitió convertir los efectos de este acercamiento en una especie de melodía espacial.

México

Riesgo de que menores mueran por covid es casi nulo, afirma López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que el riesgo de que el covid-19 se presente de manera grave o que los menores de edad mueran por dicha enfermedad es casi nulo. “La situación con menores de edad, ni en México ni en el mundo, ha mostrado que sea población de riesgo, se ve claramente que abajo de 18 años el riesgo es casi nulo por morir de covid-19. «En general, recomendamos para no o adultos con enfermedades tomar precauciones que recomienda su médico”, comentó en conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. En La Mañanera del 17 de agosto dio a conocer que menos de 1.6 por ciento de las personas hospitalizadas por covid-19 en México corresponde a menores de edad, por lo que las autoridades sanitarias no consideran necesario la aplicación de vacunas a este sector. El funcionario sostuvo aquella ocasión que se está monitoreando a este sector para analizar cómo responde ante la pandemia, pero consideró que no es una población con riesgo de “desenlaces desafortunados” o de enfermedad grave complicada. “El segmento de menor de 18 años no tiene riesgos altos, se puede contagiar, puede haber enfermedad, pero es de una magnitud sumamente limitada. Menos del 1.6 por ciento de personas hospitalizadas por covid-19, lo mismo para la Ciudad de México, son menores de 18 años”, destacó. En comparación con las personas adultas o las mayores, comentó, los menores de edad afortunadamente no presentan casos graves de covid-19, aunque se continúa vigilando en caso de que esta situación cambie.

Entretenimiento Yucatán

«Viernes de trova», un encuentro con la música y los recuerdos en Palacio de la Música

El legado de grandes compositores e intérpretes, que han colocado a Yucatán como referente mundial en el rubro de la música, será protagonista del programa semanal “Viernes de trova”. El Patio de Cuerdas del Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana será el escenario de la temporada de conciertos organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en conjunto con el recinto sede y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). Los Trovadores de Yucatán, acompañados de los intérpretes Rubí y Addalberto, tendrán a cargo el concierto inaugural, el viernes 27 de agosto a las 19:00 horas. El programa contempla un recorrido por la auténtica trova yucateca, desde la tradicional, hasta la contemporánea. El público asistente podrá escuchar, en voz de Los Trovadores, “A qué negar”, de Guty Cárdenas, con letra de Federico Gamboa; “Novia envidiada”, de Ricardo Palmerín, con letra de Roberto Sarlat; “Reina de reinas”, de Chucho Herrera, y “Aires del Mayab», de Pepe Domínguez, con letra de Carlos Duarte Moreno. Posteriormente, Rubí entonará “Acuarela a Mérida”, de Miguel Ángel Gallardo; “Flor de Azahar”, de Santiago Manzanero, con letra de Manuel Montes de Oca; “Bonita”, de Luis Arcaráz y letra de Monís Zorrilla, y “Sé muy bien que vendrás”, de Antonio Núñez Manzanero. Addalberto hará lo propio con “Presentimiento”, de Emilio Pacheco y letra de Pedro Mata; “El collar”, de Pastor Cervera; “No”, de Armando Manzanero, y “Gota a gota” de Juan Acereto. Para finalizar, todos interpretarán el bolero “Quisiera ser golondrina”, de Wello Rivas. “Viernes de trova” continuará los próximos 17 y 24 de septiembre, 22 y 29 de octubre, 19 y 26 de noviembre, así como 3, 10 y 17 de diciembre, fechas en las que se sumarán Emma Alcocer, Javier Alcalá, Jesús Armando y Maricarmen Pérez. La entrada es gratuita y con los protocolos sanitarios pertinentes.

México

Detectan en Sinaloa a 4 pacientes Covid con Hongo Negro; dos ya fallecieron

En cuatro pacientes relacionados con el contagio de Covid-19, se desarrolló la enfermedad conocida como Hongo Negro, dos de ellos fallecieron y el resto se encuentran hospitalizados bajo tratamiento médico, dijo el Secretario de Salud del Estado, Efrén Encinas Torres. Señaló que esta enfermedad no es nueva, puesto que se presenta en pacientes diabéticos, con problemas de salud, por lo que no se debe alarmar la población sobre este padecimiento que se ha presentado en cuatro casos en el estado. Dio a conocer que lo que se ha observado en estos cuatro casos que se han presentado en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, es que los pacientes con problemas diabéticos y afectados por el Covid-19 han desarrollado la Mucormicosis. Encinas Torres explicó que esta enfermedad ataca a pacientes cuyos organismos se encuentran inmunodeprimidos, como sucede con las personas que han padecido contagios, con fuertes síntomas y descuidan su estado de salud. Los dos pacientes que aun se encuentran hospitalizados se encuentran ubicados en zonas aisladas y responden a los tratamientos médicos que se les aplican, comentó.

Entretenimiento

Lanzan el tráiler de la película «Spider Man, No Way Home» y está increíblemente épico

En este tráiler de Spider-Man: No Way Home vemos a Peter Parker lidiando con la revelación de su identidad como Spider-Man. El joven superhéroe recurre a Doctor Strange para que le ayude a cambiar la realidad; es decir, hacer que el mundo olvide que él es Spider-Man. En el camino, las cosas se saldrán de control y ahora, Peter deberá enfrentarse a dos amenazas de proporciones épicas. Por un lado, se ve una de las clásicas bombas del Duende Verde, pero lo más impactante es la aparición de Alfred Molina como el Doctor Octopus saludando a un nuevo Peter Parker.

Cultura

Celebran centenario de vida de Emilio Vera Granados, prolífico representante de la plástica de Yucatán

Lla Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se sumó a las celebraciones por el centenario de vida del maestro Emilio Vera Granados, prolífico representante de la plástica de nuestro estado. De nueva cuenta, como en aquellos años de estudiante y docente, Vera Granados visitó el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), sitio donde formó a varias generaciones de creadoras y creadores. Esta vez, llegó para ser homenajeado por su trayectoria que ha permitido que la entidad destaque en la ilustración y el grabado, así como por su labor que ha servido de inspiración a nuevos talentos. De manos de la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, recibió un reconocimiento por el legado que ha construido para la sociedad. En una ceremonia efectuada con todas las medidas de higiene, justo donde se ubica el busto del artista, la funcionaria indicó que, con sus enseñanzas, motiva a mantener siempre viva la mente y el alma.   “Hoy celebramos la vida y en particular la vida entregada al arte de don Emilio Vera Granados. Sin duda, para conservar el buen humor es imprescindible el arte y si el buen humor contribuye a una larga vida, por la propiedad transitiva enunciemos una primera enorme lección del maestro: el arte es vida”, resaltó Villanueva Trujillo. A su vez, Vera Granados expresó “mi cariño para todos ustedes, muchas gracias”, seguido de su esposa, Cruz Yepes, quien enfatizó que estos 100 años han sido felizmente vividos y disfrutados por él y siempre ha hecho lo que le gusta. “Nosotros como familia estamos orgullosos, lo queremos mucho”, agregó. Las artistas plásticas Gladys Díaz Negrón y Sandra Nikolai participaron con mensajes en los que acentuaron la sonrisa y el carácter fenomenal del artista. La primera leyó una semblanza del pintor, de quien dijo se ha desempeñado en litografía, aguafuerte y xilografía, incluso en las artes gráficas. En tanto que Nikolai destacó la generosidad de su enseñanza y el primer taller de grabado en el estado, fundado por Vera Granados y que gracias a eso, tuvo impulso esta técnica. En la celebración, las mañanitas por el centenario estuvieron a cargo de Los Trovadores de Yucatán, agrupación que además interpretó las canciones “Pájaro azul” y “Cien años”.    

México

Conmociona muerte de seis niños en deslave en Veracruz tras paso de «Grace»

Seis de las ocho víctimas mortales ocurridas en Veracruz a consecuencia del paso del huracán Grace son niños, lo que conmocionó a la ciudad de Xalapa. En los dos deslaves ocurridos en la periferia de la capital veracruzana, murieron infantes con edades de 20 días de nacido hasta los nueve años de edad. En la colonia colonia 21 de Marzo una niña de siete años pereció, mientras dormía, al ser sepultada por toneladas de tierra. En Brisas del Rio Sedeño seis integrantes de una sola familia perecieron sepultados. Se trató de la madre de 27 años, así como cinco menores, de edades que iban desde los 20 días de nacido a los nueve años. Autoridades municipales se comprometieron a apoyar en los gastos funerarios y todos los trámites necesarios. La síndica única del Ayuntamiento de Xalapa, Aurora Castillo Reyes dijo que se les brida todo el apoyo necesario para transitar esta difícil situación. «Estamos apoyando desde el trámite de todas las actas de nacimiento de la familia, ya que se perdieron», manifestó.