Científicos investigan a chimpancés que tratan heridas a través de insectos
El curioso comportamiento es analizado por los expertos que han visto cómo este mecanismo contribuye incluso a la interacción entre los mismos primates.
El curioso comportamiento es analizado por los expertos que han visto cómo este mecanismo contribuye incluso a la interacción entre los mismos primates.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el estudio clínico Fase 1 demostró que la vacuna es segura y es capaz de inducir la producción de anticuerpos y estimular la respuesta inmune celular.
Un agente de Castle Rock (Colorado, EE.UU.) ha sido elogiado tras romper las ventanas de un todoterreno en llamas y rescatar a un perro asustado, mientras su dueño desesperado también intentaba ayudar. Un veterinario de la zona revisó al can, que al parecer salió ileso del incidente.
“¿Cómo quedarse callados cuando se calumnia? ¿Por qué me voy a quedar callado? ¿No soy libre? ¿Voy a aceptar que mientan, que calumnien, que dañen el proyecto de transformación?”, cuestionó López Obrador.
Casi 30 años después de que el narcotraficante Pablo Escobar fuera abatido por las fuerzas de seguridad en 1993, se busca una solución para los hipopótamos que trajo de África para ponerlos en su finca. Escobar quiso tener un zoológico de especies exóticas y llevó cuatro ejemplares a Colombia en 1981. Hoy los animales son más de 90 y se ha comenzado a esterilizarlos, en un intento por darle una solución al problema que ya se extendió más allá de los límites de lo que fuera la finca del afamado criminal.
El Estadio Nacional de Pekín fue el escenario de una hermosa ceremonia de apertura en la que unos impresionantes fuegos arificiales iluminaron la noche de la capital china.
Esta subvariente ha demostrado ser más contagiosa, sin embargo, parece no presentar un factor de gravedad en las personas contagiadas.
El presidente de EU, Joe Biden, destacó que no hubo bajas para su país durante la operación, de la que dijo es «para proteger al pueblo estadounidense» y sus aliados, y «hacer del mundo un lugar más seguro».
Una joven descubrió que su abuelita sigue enviándole mensajes, a través de WhatsApp, a su hijo que falleció a causa de #COVID19. El video conmovió a muchos internautas que consideraron que de algún modo, lo que busca la mujer es mantener en su memoria la presencia de su ser querido a través de esa red social, lo cual no tendría nada de malo.
La abogada, modelo y fisicoculturista respondió a las críticas desde sus redes sociales, luego de que se viralizara un imagen de ella en la institución educativa.