México

¡No caigas! Profeco alerta por estas 5 estafas en WhatsApp, ve cómo identificarlas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó por 5 estafas de las que se puede ser víctima a través de WhatsApp, por lo que Unotv.com trae toda la información para evitar estos fraudes. En la Revista del Consumidor de este mes, aseguran que recientemente comenzaron a circular mensajes falsos por la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp. Ofertas de trabajo Supuestos empleadores de empresas conocidas ofrecen atractivos sueldos o comisiones con el objeto de robar datos personales, información financiera o solicitar depósitos de dinero. Concursos o envío de regalos Una “marca” de ropa, zapatos o accesorios ofrece algún beneficio o regalo por su aniversario. Para tener el premio hay que llenar una encuesta y enviarla a cierto número de contactos de WhatsApp; las recompensas nunca llegan. Devolución de impuestos Se invita a los contribuyentes a dar clic a un enlace con la falsa esperanza de un saldo a favor. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no cuenta con WhatsApp. Pago de préstamos Supuestas empresas o entidades financieras intimidan o extorsionan para solicitar el pago de una deuda y el cobro de intereses excesivos. Apoyos del gobierno Se invita a inscribirse a un programa llenando un formulario con datos personales; sin embargo, la información es recolectada por los estafadores. ¿Cómo identificarlos? Ten en cuenta que, los mensajes provienen de números desconocidos, es decir, que tú no los tienes registrados. Además, te piden que ingreses al enlace que está en el mensaje para que proporciones información o envíes documentos. También te solicitan aportaciones económicas para iniciar con el supuesto trámite o que hagas compras para obtener comisiones. Algo importante es que para poder identificar los mensajes que te llegan en WhatsApp, fíjate en la redacción pues suelen tener faltas de ortografía o estar mal escritos. Te prometen salarios altos u horarios flexibles, así como poca o nula experiencia laboral. Recomendaciones para los fraudes Desconfía de los mensajes Que te pidan u ofrezcan dinero, regalos, apoyos o cualquier otro tipo de beneficio, te ofrezcan trabajos muy atractivos o te inviten a apoyar causas sociales. No entres a los enlaces Cuando en los mensajes haya enlaces, no intentes entrar en ellos No compartas información Ni documentos personales, aunque de ello “dependa” la oferta. Bloquea al contacto Lo último, pero no menos importante, es bloquear al contacto para que ya no vuelva a mandarte mensaje. Los pasos para evitar más mensajes de ese número son: Mantén presionado el chat del contacto Da clic en los tres puntos verticales de la esquina derecha Selecciona “Ver contacto” Desplázate hacia abajo y encontrarás las opciones Bloquear o Reportar

Mundo

Ataque armado de separatistas en Irán deja 19 muertos

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Un atentado armado perpetrado por separatistas contra una comisaría de policía en una ciudad del sureste de Irán mató a 19 personas, entre ellas cuatro miembros de la fuerza de élite, la Guardia Revolucionaria Islámica, informó el sábado la agencia de noticias estatal iraní IRNA. Los atacantes se escondieron entre los fieles cerca de una mezquita en la ciudad de Zahedan y atacaron la estación de policía cercana el viernes, agregó el informe. Un total de 19 personas murieron, informó Hossein Modaresi, el gobernador provincial, citado por IRNA. Precisó que 32 miembros de la Guardia, incluidas las fuerzas voluntarias de Basiji, también resultaron heridos en los enfrentamientos No quedó claro de momento si el ataque armado estaba relacionado con las protestas antigubernamentales que se registraron en todo Irán después de la muerte bajo custodia policial de una joven iraní. Miles de iraníes han salido a las calles en las últimas dos semanas para protestar por la muerte de Mahsa Amini, una mujer de 22 años que había sido detenida por la policía de la moral en la capital de Teherán por supuestamente llevar demasiado holgado el velo islámico obligatorio. La provincia de Sistán y Baluchistán hace frontera con Afganistán y Pakistán y ha visto ataques previos contra las fuerzas de seguridad por parte de separatistas étnicos baluchi, aunque el informe del sábado no identificó a un grupo separatista supuestamente involucrado en el ataque. IRNA identificó el sábado a los muertos como Hamidreza Hashemi, coronel de la Guardia Revolucionaria; Mohammad Amin Azarshokr, miembro de la Guardia; Mohamad Amin Arefi, un Basiji, o fuerza de voluntarios; y Saeed Borhan Rigi, también Basiji. Los medios de comunicación iraníes vinculados al estado informaron el viernes que el jefe del departamento de inteligencia de la Guardia, Seyyed Ali Mousavi, recibió un disparo durante el ataque y que murió posteriormente. No es inusual que los miembros de la Guardia Revolucionaria estén presentes en las bases policiales de todo el país.