México

¡No te dejes engañar!: SAT alerta de fraudes vía WhatsApp

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a todos los contribuyentes que no manda mensajes por medio de la aplicación de mensajería de WhatsApp; si recibes alguno, podrías ser víctimas de un fraude. La dependencia federal aclaró que no cuenta con servicios de atención mediante en WhatsApp, donde los defraudadores se hacen pasar por la máxima autoridad tributaria para cometer estafas. Alertó que recientemente han detectado una nueva modalidad de engaños a través de esta aplicación de mensajería, así como por medio de perfiles falsos en diversas redes sociales que se hacen pasar por la autoridad fiscal. También precisó que hay páginas de internet o correos apócrifos que pueden llegarte a tu bandeja de entrada, donde te engañan diciendo que tienes saldo a favor en el SAT y debes solicitarlo. ¿Cuáles son los medios de comunicación oficiales? Ante este tipo de engaños contra contribuyentes, el SAT pidió revisar los canales oficiales en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y la página oficial. Portal del SAT: sat.gob.mx Facebook: SAT México https://www.facebook.com/satmexico Twitter: SATMX https://twitter.com/SATMX YouTube: Servicio de Administración Tributaria https://www.youtube.com/user/satmx En estos medios, el SAT detalló que da a conocer todo lo relacionado con trámites, servicios, comunicados y resuelve dudas de los contribuyentes. ¿Qué hacer para verificar que SMS y correos son auténticos? Apuntó que si un usuario recibe un correo del SAT, debe revisar que tenga la terminación @sat.gob.mx, y en éstos sólo se envía información genérica de la dependencia. Por otra parte, alertó que para identificar que un mensaje emitido por SMS es oficial, debes verificar que no aparezca un número telefónico, pues sólo debe mostrarse el nombre del SAT como contacto. ¿Cómo revisar correos sospechosos? Finalmente, para coadyuvar en la identificación de correos electrónicos sospechosos que puedan ser falsos, hay una manera fácil y sencilla, donde puedes verificar tus correos del SAT. Ingresa a este enlace Da clic en el banner “Buscador de correos apócrifos” Captura la dirección de correo que quieres revisar y da clic en “Buscar” Si en la búsqueda te aparece: “Registrado como correo falso”, no descargues ningún archivo Si consideras que la dirección de correo electrónico que ingresaste puede ser un correo electrónico falso, repórtalo a [email protected]. Recuerda que el SAT tampoco distribuye software ni solicita ejecutar o guardar archivos, tampoco requiere de información personal, claves o contraseñas vía correo electrónico.

México

Tardarán de 6 a 11 meses en sacar a los mineros atrapados en Coahuila

Familiares de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de Sabinas, Coahuila, se reunieron con Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, quien les dio a conocer que el rescate llevará de 6 a 11 meses y que el método para sacarlos será mediante tajos a cielo abierto. Como era de esperarse, la noticia cayó como balde de agua fría en los familiares de las víctimas de este desastre y rechazan esta propuesta de las autoridades.

Mundo

A 6 meses del inicio de la guerra Ucrania – Rusia: las imágenes más impactantes

Este miércoles se cumplen 6 meses de la invasión de Rusia a Ucrania. Tras casi 200 días de tensiones, repasamos los momentos más cruciales de la guerra. Advertimos que algunas imágenes pueden resultar perturbadoras. Hace seis meses que los tanques rusos cruzaron la frontera con Ucrania comenzando una guerra que al día de hoy se ha enquistado con muy pocos avances de invasores y defensores. Además de la pérdida de miles de vidas humanas, tanto civiles como militares, el conflicto tiene un enorme impacto económico y vital sobre los países que dependen del gas ruso y de los granos ucranianos.