Mundo

Apple presenta sus lentes de realidad virtual Vision Pro

Apple parece tocar con una varita mágica algunos aparatos para convertirlos en dispositivos de masas. Lo hizo con el iPod (2001), el iPhone (2007), el iPad (2010) y el Apple Watch (2015). Ahora está por ver si lo consigue con sus primeras gafas de realidad mixta: Apple Vision Pro. Cuestan 3.499 dólares y estarán disponibles a principios del año que viene en Estados Unidos (la compañía no ofreció datos de la disponibilidad en otros lugares). El aparato, presentado este lunes en la Conferencia de Desarrolladores de Apple, aspira a plantar cara a los de otros gigantes tecnológicos como Microsoft o Meta y a cambiar la forma en que los usuarios trabajan y se entretienen. “Es el aparato más ambicioso que hemos construido nunca”, ha dicho la compañía en la presentación. “Este es un día que he estado esperando durante años”, ha afirmado Tim Cook. El consejero delegado de Apple ha explicado que “la realidad aumentada es una tecnología profunda. La combinación de contenido digital con el mundo real puede desbloquear experiencias como nunca antes. “Por eso, hoy me complace anunciar una plataforma AR completamente nueva con un producto nuevo y revolucionario”.

Cultura Entretenimiento Yucatán

Palacio de la Música celebrará su quinto aniversario con conciertos, danza y artes visuales

Con un programa de eventos de trova, música popular, clásica, charlas, recorridos especiales, danza y artes visuales el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana celebrará su quinto aniversario de promover el patrimonio sonoro de Yucatán y del país entre la ciudadanía y los visitantes. La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, acompañada del director general del lugar, Maleck Rashid Abdala Hadad y del investigador musical, Luis Pérez Sabido presentaron el programa del espacio que cumplirá un lustro el próximo 25 de junio. La funcionaria felicitó a Abdala Hadad y comentó que para la dependencia es un gran gusto sumarse a esta celebración como parte de la estrecha colaboración que se ha tenido a lo largo de estos años, en este camino de acercar la cultura y el arte a más personas. En ese sentido señaló que es importante “reconocer el compromiso, la dedicación y las horas de creatividad que cada uno de los colaboradores que conforman el gran equipo del Palacio de la Música ha puesto en marcha para que la sociedad yucateca pueda disfrutar de primera mano del arte, de la música, de nuestra cultura”. Al hacer uso de la palabra Abdala Hadad destacó que a lo largo de cinco años el espacio se ha consolidado como un espacio cultural en la que los ciudadanos y visitantes pueden descubrir y disfrutar el patrimonio vivo musical de México, además de ser un espacio en que los artistas y los nuevos talentos locales den a conocer su arte y talento con el público. Además indicó que desde su apertura se han desarrollado más de mil 300 eventos, en los diversos espacios, con una participación ciudadana de más de 450 mil personas en la que todos los ritmos y géneros musicales de México han sonado para hacer cantar, bailar, disfrutar, alegrarse y hacer llorar al público y más de 125 mil personas han podido conocer la historia sonora de nuestro país a través del museo interactivo. Por su parte, Pérez Sabido explicó que el Mural de Trovadores, realizado por José Góngora y que será inaugurado el 23 de junio plasma a través de seis personajes las cuatro etapas fundamentales de la música vernácula “está Chan Cil que representa al siglo XIX, Palmerín y Guty Cárdenas que son la Época de Oro, Judith Pérez Romero a la Sociedad “Ricardo Palmerín” y en la parte contemporánea está Sergio Esquivel y Armando Manzanero”. El recinto, ubicado en el Centro Histórico de Mérida, iniciará sus festejos con la demostración de los diferentes talleres que se imparten en el lugar. El sábado 3 de junio será el turno de los alumnos de Canto; el 10, de Instrumentos Latinoamericanos; el 17, de Piano; y el 24, de guitarra. Todos los conciertos didácticos serán a las 12:00 horas en el interior del Museo Interactivo del Palacio. Al día siguiente, la Orquesta Típica Yukalpetén, bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera López, presentará un programa especial para celebrar el aniversario del recinto con la participación de sus solistas en punto de las 12:00 en la Sala de Conciertos. El jueves 8, a las 19:00, a través del canal de YouTube se transmitirá una Charla con representantes del Consejo Consultivo del Palacio de la Música. Intervendrán el propio Pérez Sabido, Roberto Abraham Mafud, Luis Alberto Rivas Polanco y Maleck Rashid Abdala Hadad. El joven pianista de 11 años, Paolo Boyance interpretará un programa con obras de los compositores Bach, Mozart, Beethoven, Brahms, Paganini y Yiruma el sábado 10, a las siete de la noche. El domingo 18 habrá un concierto especial con artista por definir al mediodía. El miércoles 21, a partir de las siete de la noche se llevará a cabo un recorrido especial en el museo con la participación de los artistas Alán Luna, Luis Pérez Sabido, Diego Nevarez, Julio Ortiz, Pilón Reyes, Maricarmen Pérez, Víctor Urban, Felipe de la Cruz, Chema Arreola, Jorge Buenfil, así como Ángel Gabriel y Geimy La Voz del Mayab. Además de Jonathan Alvear, Edgar Cruz, Malena Durán, Herrera López, María Teresa, Aeda Fernández, Russell Montañez, Javier Alcalá, Iván Niquete, Carlos Milán, Fito Haro, Los Juglares, María San Felipe, Javier Garza al igual que los grupos I&I, Trovemia, Coleboca y Barzoo, quienes estarán en cada una de las salas e interactuarán con los visitantes que acudan. El viernes 23, a las 19:00 horas, se realizará de la develación del Mural de Trovadores del artista urbano José Góngora, en el marco de los Viernes de Trova con la actuación de Trovanova – Los Trovadores del Mayab, en el Patio de Cuerdas. La Orquesta Jaranera del Mayab, bajo la batuta Carlos Idelfonso Uc Tepal pondrá el ambiente festivo a la Vaquería en el Palacio con la actuación del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, coordinado por Joaquín Guzmán y de la reina de los trovadores Sofía Pech. El martes 27 se llevará a cabo la Muestra del Taller de la Canción “Sergio Esquivel” que dirige el cantautor Felipe de la Cruz y en el que participarán los nuevos talentos de la creación musical a las 19:00 horas. Para consultar la cartelera completa y detalles sobre horarios y acceso a los eventos se puede consultar la página electrónica palaciodelamusica.yucatan.gob.mx y las redes sociales del lugar.

Mundo

Expertos advierten que la Inteligencia Artificial podría crear caos en el mundo

Un grupo de expertos y ejecutivos en Inteligencia Artificial (IA) advirtió que la tecnología presenta un “riesgo de extinción”, esto se dijo en una alarmante delcaración conjunta, la cual fue publicada el el día de hoy martes 30 de mayo. El jefe de OpenAI, Sam Altman, cuya firma creó ChatGPT, además del “padrino de la IA”, Geoffrey Hinton, se encontraban entre más de 350 figuras prominentes que ven a la IA como una amenaza existencial.