Yucatán

En diciembre abrirá la “Reserva de Xibalbá” del grupo Xcaret en Valladolid

El nuevo producto turístico de Experiencias Xcaret en Valladolid, Yucatán, abrirá sus puertas el próximo 12 de diciembre y los yucatecos tendrán 50 por ciento de descuento en la admisión general. El sitio, informó la Secretaría de Fomento Turístico, será uno de los lugares imperdibles de México. El lugar contará con una aldea maya con productores de la región, cenotes, actividades recreativas y una catedral única en su estilo a 25 metros de profundidad, entre otros atractivos. En redes sociales, la dependencia dio a conocer que acompañaron a Miguel Quintana Pali, Director General de Grupo Xcaret en la presentación de uno de los nuevos productos turísticos la “Reserva de Xibalbá”. El lugar dejará una gran derrama económica en Valladolid y en todo el estado, además de la generación de trabajo para los yucatecos y la visita de miles de turistas de todo el mundo que podrán disfrutar de las bellezas de Yucatán.

Yucatán

Inicia operaciones vuelo Mérida–Villahermosa-Tapachula

Yucatán incrementó su conectividad en la región sureste del país con el inicio de operaciones del vuelo denominado Ruta Maya que enlaza vía aérea a Mérida con las ciudades de Villahermosa, Tabasco y Tapachula, Chiapas, lo que marca el inicio de una nueva era en la conexión de la región. Desde el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, pusieron en marcha esta nueva ruta, a cargo de la aerolínea Aeromar, que representa la oportunidad de que un mayor número de visitantes lleguen a esta zona del país. En presencia de Zvi Katz, presidente del Consejo de Administración de Aeromar, Torruco Marqués resaltó el importante esfuerzo que Vila Dosal realiza en materia turística que, junto con la activación de nuevas rutas de conectividad aérea, Yucatán se encuentra en el inicio de una nueva era de la regionalización. “Esto redundará sobre todo en el fomento del turismo interno, que además es fundamental porque representa el 72% de la ocupación hotelera nacional. Este es un día que pasará a la historia en el turismo de México porque es el inicio de una nueva etapa para conectar las regiones del Sur”, dijo el funcionario federal. Torruco Marqués recordó que el día de ayer, en su llegada al estado, visitó el Centro de Exposiciones y Convenciones Yucatán Siglo XXI para constatar las remodelaciones en miras de la realización del Tianguis Turístico a realizarse en el estado del 22 al 25 de marzo. “El Tianguis Turístico va sólido y me da mucho gusto que con esa visión de Estado se haya agrandado el Centro de Convenciones porque pone ya en el mapa nacional, internacional a la capital de Yucatán en el segmento de grupos, convenciones y exposiciones que reportan una derrama económica de 25 mil millones de dólares”, aseveró. En su mensaje, Vila Dosal indicó que además de incrementar la conectividad aérea de Yucatán también se trabaja en el mejoramiento del aeropuerto de Mérida, labor a cargo del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que invierte 2,500 millones de pesos en la ampliación de la terminal, con lo que su capacidad pasará de 2 millones a 4.7 millones de pasajeros. En su turno, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, reiteró los grandes beneficios que esta nueva ruta aérea le representará al estado mejorando su conectividad y su presencia en más estados del país, vuelo que tendrá una capacidad para 72 personas. La Ruta Maya tendrá las siguientes frecuencias: de Mérida a Villahermosa, de lunes a sábado a las 6:00 horas y domingo a las 17:30; asimismo, de Villahermosa a Mérida, de lunes a viernes a las 20:10 horas y domingo a las 14:15 y 19:40. Tendrá un costo de introducción de 999 pesos con impuestos incluidos y contará con una duración de vuelo de una hora y 35 minutos; la operarán dos versiones de avión de manufactura franco-italiana, de hélices y que emiten 50 por ciento menos dióxido de carbono: ATR 600-42, para hasta 48 pasajeros, y ATR-72, para 72. Otras de sus frecuencias son de Villahermosa a Tapachula, de lunes a sábado a las 8:00 horas; de Tapachula a Villahermosa, de lunes a viernes a las 18:30 horas y domingo a las 12:40.  

Yucatán

Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI, quedó como un recinto de primera: Torruco

Los trabajos de remodelación y ampliación del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI permiten que el estado cuente con un recinto de primera y que a partir de ahora pase a otras ligas como destino turístico, expresó el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. Al realizar un recorrido por este renovado centro, en el que estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michelle Fridman, Torruco Marqués, quien se encuentra de visita en Yucatán, se dijo sorprendido por la nueva imagen, espacios e infraestructura con los que cuenta este inmueble, con lo que Yucatán queda a la altura para recibir los grandes eventos nacionales e internacionales. El funcionario federal calificó como acertada la decisión del Gobernador Mauricio Vila Dosal de renovar y remodelar este recinto, que en los próximos días recibirá al Tianguis Turístico 2020, el máximo escaparate de la industria turística en el país. “Esto apenas es el inicio de la nueva era para el turismo de reuniones de Yucatán y de los muchos beneficios y novedades con los que contribuirá el Tianguis Turístico”, manifestó el titular de la Secretaría de Turismo federal mientras caminaba por los salones y pasillos del renovado Centro. Cabe recordar que, en días pasados, el Gobernador inauguró el recién remodelado Centro de Convenciones que, con la ampliación de su área de exposiciones y la implementación de tecnología de punta en sus modernas instalaciones, este recinto consolidará al estado en el mercado no sólo nacional, con eventos como el Tianguis Turístico Mérida 2020, sino también otros encuentros de tipo internacional. Además, con esta importante obra, la capital yucateca se une a las únicas 5 ciudades del país que cuentan con esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones, entre las cuales se encuentran Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Acapulco y León. Como parte del proyecto de remodelación y ampliación se contempló la expansión del área de exposiciones del inmueble, que pasó de 13,000 metros cuadrados (m2) a 23,000 m2, así como la remodelación y adecuación de las instalaciones ya existentes, con lo que este recinto se posiciona entre los más importantes para albergar eventos de gran envergadura. La fachada principal fue hecha de acero corten, el cual requirió pasar por un proceso de oxidación artificial y temprana, resistente al paso del tiempo sin la necesidad de que reciba algún tipo de mantenimiento más adelante. Además, los trabajos consistieron en el rediseño en la fachada sur, inspirado en el Palacio del Gobernador de Uxmal, así como la creación de pasillos y áreas comunes. Entre los nuevos implementos se encuentra un sistema de detección de humos conformado por sensores y detectores lineales por reflexión. También, se colocaron estaciones manuales de activación de alarmas audiovisuales y gabinetes con mangueras contra incendio. Mientras que, para ofrecer una mejor experiencia, se ofrecerá servicio independiente de los stands en eventos de exposiciones, pues se construyeron registros de servicio eléctrico en piso distribuidos estratégicamente en los salones. Los servicios de voz y datos en el área ampliada son por vía WiFi por medio de antenas distribuidas estratégicamente y 46 antenas en los salones ya existentes. Además, se trabajó en un sistema de audio con 30 bocinas para música ambiental y voceo distribuidas en todos los salones y motor lobby, lo cual puede ser controlado desde un teléfono celular o tableta. También, se cuenta con paneles móviles sonoaislantes, y un entrepiso, donde se ubican 2 cuartos eléctricos: uno con los tableros de control de alumbrado, contactos y fuerza; así como otro con una subestación eléctrica donde se están colocando 2 transformadores y una planta de emergencia, para dar servicio y soporte exclusivamente a este nuevo espacio. Aunado a ello, se reforzaron las superficies, de manera que cuentan con capacidad para soportar objetos e infraestructura de grandes dimensiones durante las exposiciones y eventos; y se hicieron trabajos de remodelación y adecuación en 15,500 m2 de los salones ya existentes: Chichen itzá, Uxmal, Ek Balam y pasillos de uso común. Asimismo, se instalaron poco más de 1,000 lámparas nuevas, con la iluminación de fachadas, áreas de servicios, baños, motor lobby, jardines y pasillos; así como 138 cajas de servicio eléctrico especializadas adecuándose a las necesidades de los eventos a nivel internacional, 31 de ellas con la capacidad de soportar la operación completa de un OXXO; al igual que equipamiento de vanguardia en materia de voz, datos, circuitos cerrados de televisión y audio. Se amplió el pasillo de carga y descarga que aumentó su capacidad de operación hasta los 634 m2, el crecimiento del patio de maniobras que alcanzó los 3,246 m2 y el estacionamiento a nivel de piso tendrá una nueva dimensión de 11,800 m2. Como parte de este plan, igualmente se rehabilitó la infraestructura de las instalaciones de los Cines Siglo XXI, como la fachada y las salas; así como la reubicación de las oficinas del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado (Cultur), y el mantenimiento de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

México

Ya pasean por Cozumel pasajeros del crucero tras descartarse Coronavirus

El Gobierno de México autorizó la noche del jueves que los pasajeros del crucero MSC Meraviglia, salgan de la embarcación que llegó desde el miércoles a Cozumel y atracó en el muelle de Punta Langosta. En un breve comunicado, MSC Cruceros informó cerca de la media noche que luego de las pruebas médicas realizadas en horas previas, autoridades sanitarias les confirmaron la autorización de desembarco. Se descartó coronavirus en pasajeros con síntomas La empresa destacó que los resultados de los análisis practicados a dos personas con supuestos síntomas de la nueva cepa, demostraron que en realidad solo tienen gripe estacional, por lo que se ha descartado que estén infectadas con el nuevo coronavirus (Covid-19) surgido en China. “MSC Cruceros ha recibido la confirmación oficial… de que las dos personas a bordo del MSC Meraviglia están afectadas solo por gripe estacional”. MSC Cruceros. ¿Cuándo y dónde desembarcarán los pasajeros del crucero? La compañía destacó que gracias a ello, los pasajeros ya pueden bajar del crucero y pisar suelo mexicano. Con información de SDP Noticias

Yucatán

Yucatán entra “a las grandes ligas” con ampliación de Centro de Convenciones

Con un rostro completamente renovado e instalaciones más cómodas y modernas, el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI abrió sus puertas de nueva cuenta, tras los trabajos de remodelación y ampliación que este día entregó el gobernador Mauricio Vila Dosal y con los que Yucatán ya se encuentra entre los destinos ideales para albergar eventos de talla nacional e internacional. Desde el nuevo salón Chichén Itzá, el mandatario estatal inauguró esta obra que viene a sumar competitividad al estado en el turismo de reuniones y a colocar a la capital yucateca en un selecto grupo de ciudades con la mejor infraestructura para efectuar eventos de gran importancia. Con la ampliación de su área de exposiciones y la implementación de tecnología de punta en sus modernas instalaciones, este recinto consolidará al estado en el mercado no sólo nacional, con eventos como el Tianguis Turístico Mérida 2020, sino también otros de tipo internacional. Además, con esta importante obra, la capital yucateca se une a las únicas 5 ciudades del país que cuentan con esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones, entre las cuales se encuentran Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Acapulco y León. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que en esta importante obra es donde se construye el futuro de Yucatán, pues con ella se están sentando las bases para que el estado y su gente puedan alcanzar su máximo potencial. En ese sentido, señaló que no está pensada para albergar un solo evento, como el Tianguis Turístico, sino para que tenga una vida útil de más de 35 años. Al hacer uso de la palabra, el director de Muñoz Arquitectos, Javier Muñoz Menéndez, explicó que para la realización de la fachada principal se decidió respetar el diseño hecho por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez al construir este recinto, por lo que se mantuvo el diseño de las “X” y a ello se le agregaron elementos nuevos que son respetuosos y se conjugan con ello. Asimismo, Muñoz Méndez explicó que debido al poco tiempo que se programó para esta obra se pensó emplear acero corten en la fachada principal, material especial que se empleó para garantizar la durabilidad y que no requiera de mantenimiento tiempo después. De igual manera, el Gobernador informó que al momento se cuentan con dos proyectos pendientes, los cuales son la construcción de un estacionamiento de tres niveles, que iniciará a finales de este año o principios del próximo, y la reubicación de las oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), espacio liberado que se usará para construir un sitio destinado para la convivencia familiar y que detonará la zona.  

Yucatán

Venados FC Yucatán promoverán atractivos turísticos del estado

El emblemático teatro “José Peón Contreras” fue el escenario para que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y los jugadores de los Venados del Fútbol Club Yucatán del Ascenso Mx se tomaran la fotografía oficial del Torneo de Clausura 2020, que servirá para promocionar los atractivos turísticos, naturales, culturales y arquitectónicos de Mérida y el estado. Acompañado del presidente del club yucateco, Rodolfo Rosas Cantillo y del director del Instituto del Deporte del estado (Idey), Carlos Sáenz Castillo, Vila Dosal saludó a cada  integrante del conjunto astado. El equipo recibirá este sábado en su casa, el estadio “Carlos Iturralde Rivero” a los Dorados de Sinaloa, en compromiso correspondiente a la fecha 5 del campeonato. El teatro José Peón Contreras, considerado como el máximo recinto cultural en el sureste del país, fue el marco donde jugadores y directiva del equipo astado posaron en compañía del gobernador Mauricio Vila Dosal.

Yucatán

Renovada imagen en Progreso atrae mayor afluencia de visitantes

Lo que antes era una zona del puerto de Progreso con calles en mal estado, oscuras, banquetas rotas, registros de drenaje dañados, sin botes de basura, poca señalización y sin áreas verdes se transformó en un espacio renovado que ofrece una nueva imagen urbana con infraestructura y servicios que lo vuelven atractivo. Se trata de la Casa de la Cultura, sus calles aledañas y un tramo del Malecón que fueron renovadas como parte de un proyecto de mejoramiento de la imagen urbana y turística de este punto de la costa yucateca, impulsado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en el que se invirtieron 43 millones de pesos que, a decir de vecinos del puerto, comerciantes, locatarios del mercado y visitantes, le devolvió la vida a este importante polígono de esta ciudad. Estos trabajos también permitieron la recuperación de un espacio urbano que antes, por sus condiciones prácticamente insalubres, se conocía como “la mugre”, pero que después de las obras realizadas por el Gobierno del Estado se convirtió en un pasaje que desde ahora lleva el nombre del Callejón del Amor. Ahí las personas pueden caminar y disfrutar del entorno en el que hay murales, pequeños negocios de café y restaurantes, así como tiendas de artesanía. De igual forma, los maestros que imparten talleres en la Casa de Cultura de Progreso coincidieron en que la entrega de esta obra repercutirá positivamente en el desarrollo artístico de los usuarios. Una de las áreas que más llamó la atención fue el Callejón del Amor, en donde los comerciantes establecidos reportaron que han comenzado a percibir los beneficios de esta obra que no sólo reactiva la economía en esta zona, sino que brinda un espacio de tranquilidad y seguridad tanto para para quienes viven en este puerto como para los visitantes. García Pérez agregó que la nueva imagen de Progreso es un gran avance para hacer más atractivo el puerto que, con la limpieza, alumbrado y la nueva infraestructura, componen un escenario ideal para que los progreseños como quienes nos visitan consuman en los restaurantes y comercios locales, lo que nos beneficia a todos. Con estas acciones, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su compromiso con los habitantes de Progreso por brindarles una mejor ciudad con espacios recreativos y las condiciones necesarias para atraer al turismo y beneficiar a los prestadores de servicios, consolidando a Progreso como uno de los destinos favoritos del estado.

Yucatán

Entrega Vila Dosal obras de mejoramiento a infraestructura e imagen urbana de Progreso

Progreso, Yucatán .- Pobladores de Progreso ya gozan de espacios modernos y atractivos para la recreación, luego de la remodelación de la casa de la cultura y de un tramo del Malecón, así como de la rehabilitación de las calles aledañas.  Las obras las  entregó este día el gobernador Mauricio Vila Dosal y que forman parte de un proyecto de mejoramiento de la imagen urbana y turística de este punto de la costa yucateca. Como parte de su gira por este municipio costero, Vila también puso en marcha la construcción y reconstrucción de 12 kilómetros de calles que, con una inversión conjunta de casi 29 millones de pesos que harán el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento progreseño en 7 colonias y 2 fraccionamientos para mejorar las condiciones de vida a los pobladores de este puerto. Durante la entrega de los trabajos para conservación integral de la imagen urbana de este destino de la costa yucateca, Vila Dosal anunció que en abril próximo iniciarán las obras de mejoramiento de la infraestructura e imagen urbana de Progreso, en las que se invertirán recursos conjuntos por 500 millones de pesos, cifra que equivale al presupuesto de 24 años que el Ayuntamiento del puerto destina a la obra pública. Las obras consistirán en la repavimentación de las calles 78 y 80, que son las de entrada y salida a este municipio, respectivamente, remozamiento de fachadas, construcción de banquetas y guarniciones, cableado subterráneo, mejoramiento de vialidades en comisarías progreseñas y la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Víctor Cervera Pacheco”. Asimismo, en conjunto con la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso y el Ayuntamiento del puerto se aplicarán 4 millones de pesos para dotar de iluminación al Viaducto Alterno del Puerto de Altura y se construirá un centro cultural en el espacio en donde un día funcionó el Casino de Progreso, terreno que ya fue expropiado. En su mensaje, el gobernador señaló que las acciones y proyectos que se están realizando en este punto de la costa están dirigidos a mejorar la imagen del puerto para ofrecer a sus habitantes espacios que puedan disfrutar, pero que también contribuyan a mejorar la oferta de servicios turísticos y culturales. Al hacer un recuento de lo hecho por su administración en Progreso, en conjunto con las autoridades porteñas, Vila Dosal afirmó que, en un año, se ha hecho más de lo que en dos  o tres administraciones municipales, por lo que agradeció la disposición que el Ayuntamiento y la Federación siempre han demostrado para seguir detonando el potencial de este municipio. “Aquellos que se quejan y critican las cosas que se están haciendo después de que pasaron muchos gobiernos municipales y estatales que nunca trabajaron por Progreso, les digo que la única forma que tenemos para que las cosas mejoren es trabajar de la mano. Antes, las cosas no avanzaban, porque sólo estaban pensando en la siguiente elección; aquí, lo que estamos pensando es que Progreso se convierta en un polo de desarrollo para todo el estado!, aseveró el Gobernador.   El  Gobierno yucateco también  entregó a este municipio 5 camiones recolectores de basura, 6 motocicletas eléctricas y 53 contenedores de basura, con una inversión de 13 millones de pesos, al tiempo que le dotó de 6 patrullas nuevas y 13 vehículos. Aunado a ello,  para tener playas limpias y, con una inversión de 6 millones de pesos, se entregó una máquina sargacera y se apoyó con equipamiento a la creación de un módulo de playa incluyente para personas con discapacidad, así como los 26 millones de pesos que se aplican para modernizar la red de agua potable del municipio. Acompañado del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, a quien felicitó por el esfuerzo que ha puesto para mejorar el puerto, Vila Dosal señaló que acciones de este tipo han sido posible gracias al compromiso de las autoridades de los diferentes niveles. En el tema de combate a la pesca ilegal de especies marinas, tema que compete a la Federación, el Gobernador señaló que la próxima semana se reunirá con el titular de la Secretaría de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, para tratar esta problemática, por lo que reiteró su disposición se sumar esfuerzos para atender esta situación y coadyuvar en que se respeten las vedas, para que la pesca tenga un futuro sustentable. “Queda claro el compromiso del Gobierno estatal por apoyar a Progreso. Ahora lo que necesitamos es el compromiso de la gente de Progreso de cuidar las playas, mantener limpios los lugares, tratar bien a los turistas, y hacer que estas obras duren muchos años”, afirmó Vila Dosal. Después de la ceremonia protocolaria, Vila Dosal realizó un recorrido por las vialidades que han sido mejoradas, donde constató las novedades, como el Callejón del Amor, en la calle 23, que antes era un lugar conocido como la mugre, y donde ahora la gente podrá encontrar murales, negocios e instalaciones para tomarse una fotografía de recuerdo. Por lo que toca a las obras para la conservación integral de la imagen urbana de Progreso, entregadas este día por el Gobernador y en las que se invirtieron 43 millones de pesos, éstas consistieron en el remozamiento de la Casa de la Cultura, la intervención de calles aledañas y trabajos para el cableado subterráneo. En el tema de calles, se intervino de manera específica un tramo sobre el malecón, que abarca la calle 19 desde la 78 hasta la 80, el remate del malecón mismo, localizado en el cruce de la calle 19 con 80, así como la vía 80, desde el remate del malecón hasta la calle 27; la calle 23 x 78 y la 25 x 80 y 82, la cual está localizada en el costado norte de la explanada de la Casa de la Cultura. En la Casa de la Cultura, entre las acciones realizadas se encuentra la sustitución de los adocretos por placas de concreto en la explanada principal, donde también se instaló nuevo mobiliario urbano; se remodeló del área de juegos infantiles con

Yucatán

Arriba por primera vez a Progreso, el crucero de lujo “Aurora”

Como parte de su recorrido de 55 días por el Caribe y el Golfo de México, el crucero de lujo Aurora, que salió el pasado 4 de enero de Southampton, Inglaterra, arribó esta semana por primera vez a puerto Progreso con 1,748 pasajeros y 850 tripulantes, con lo que el turismo de cruceros en Yucatán se mantiene a buen ritmo. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, acudió a la terminal de cruceros a recibir al capitán David Pembridge, su tripulación y a los pasajeros de esta embarcación de la línea naviera P&Q, quienes aprovecharon para pasear y disfrutar de la cultura, gastronomía y bellezas naturales que posee el estado. Hay que recordar que se ha impulsado la promoción del estado enfocado en el turismo de cruceros, que en el 2019 registró la llegada de 146 embarcaciones y un total de 470 mil 418 pasajeros, es decir un incremento de 6.1% respecto de los 443 mil 233 que arribaron en 2018. Tan sólo en el primer mes de este año, arribaron a Progreso 57,042 pasajeros a través de 23 cruceros, por lo que nuevamente, el estado rompe récord en este tipo de turismo, pues desde 1998 que se empezó a tener registro, no se habían presentado estos números. Además de que se espera la llegada de 51 cruceros pertenecientes a las compañías de lujo MSC Cruceros, Viking Cruise, Disney Cruise Line y Silversea, en los próximos dos años, se cumple la dinámica de crecimiento en el turismo de cruceros en Yucatán. En tanto, la línea naviera MSC Cruceros programó 41 arribos de su crucero Armonía al Puerto de Progreso para la temporada 2020-2021, operaciones que comenzarán en noviembre; con una embarcación que cuenta con una capacidad de 2,340 pasajeros y 721 tripulantes, por lo que sólo en ese periodo traerá consigo 30,000 tripulantes y 96,000 cruceristas a la costa de Yucatán. El crucero Aurora realiza un viaje de 55 días denominado “Round-trip USA and Caribbean” y Progreso es uno de los últimos puertos que visita antes de pasar por Nueva Orleans, Luisiana; Miami y Puerto Cañaveral, Florida; Charleston, Carolina del Sur; Hamilton, Bermudas; Ponta Delgada e Isla de Sao Miguel en Azores para retornar a Southampton, Inglaterra. Antes de arribar al puerto yucateco, la embarcación y sus pasajeros ya recorrieron Cozumel, Quintana Roo; la Isla de Madeira, Portugal; Bridgetown, Barbados; Scarborough, Trinidad y Tobago; Willemstad de la Isla de Curazao y Kralendijk de Isla de Bonaire de Antillas Neerlandesas. También ya estuvo en Saint George, Granada; Isla de San Vicente, Kingstown Granadinas; Castries, Isla de Santa Lucia; Saint John, Antigua y Barbuda; Isla de Tórtola, Road Town; Basseterre, San Cristóbal y Nieves; Philipsburg, Antillas Neerlandesas; Isla Gran Turca, Cockburn Town; Ocho Ríos, Jamaica; y George Town, Islas Caimán Esto se logra a través de una infraestructura que permita un mejor servicio y experiencia al turismo, por lo que el Gobierno del Estado invierte 57 millones de pesos en trabajos que revitalicen el rostro de Progreso y dotó al Ayuntamiento progreseño con camiones de recolección de basura para el mejor manejo de los residuos sólidos y una máquina, entregados el mes pasado, para limpiar la playa de sargazo, lo que ofrece una imagen limpia al puerto yucateco. Las obras para la mejora de la imagen urbana del puerto consisten en la rehabilitación de calles, construcción de una vía peatonal y la creación de atractivos espacios de recreo como la construcción de una plaza con áreas verdes y espacios de esparcimiento, además del remozamiento de la Casa de la Cultura para el beneficio de habitantes locales y visitantes.

Yucatán

Yucatán incrementa su conectividad aérea

Como resultado de la  promoción de Yucatán como el destino idóneo para el turismo recreativo y de negocios , con el objetivo de incrementar la conectividad aérea, la afluencia de visitantes y la derrama económica, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) anuncia la creación de la Ruta Maya que unirá las ciudades de Mérida, Villahermosa y Tapachula. Michelle Fridman Hirsch, titular de la dependencia, acompañada de Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, y Pablo Carranco Romero, gerente Senior Marketing de Aeromar, dio a conocer que este nuevo vuelo, operado por Aeromar y ASUR, enlazará a estas importantes urbes del sureste mexicano. Ante Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, y Fernando Butrón Heredia, representante de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la funcionaria recordó que hoy en día la capital yucateca cuenta con 13 vuelos nacionales a Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Veracruz, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, León, Tijuana, Hermosillo, Chihuahua, Oaxaca y Villahermosa, así como cuatro internacionales a Houston, Miami, Toronto y La Habana. Según DataTur, de enero a diciembre de 2019, la terminal tuvo un movimiento de llegadas y salidas de dos millones 790 mil 649 de personas, lo que representó un incremento de 13.8 por ciento respecto de 2018, lo que es resultado del incremento de la conectividad con seis nuevas rutas nacionales a algunos de los principales aeropuertos de México, que además son puntos de enlace con otros países. Con 32 años ininterrumpidos de operaciones, Aeromar ofrecerá la nueva en las siguientes frecuencias: de Mérida a Villahermosa, de lunes a sábado a las 6:00 horas y domingo a las 17:30; asimismo, de Villahermosa a Mérida, de lunes a viernes a las 20:10 horas y domingo a las 14:15 y 19:40. La Ruta Maya dará inicio el 3 de marzo del presente año y tendrá un costo de introducción de 999 pesos con impuestos incluidos. Contará con una duración de vuelo de una hora y 35 minutos, y la operarán dos versiones de avión de manufactura franco-italiana, de hélices y que emiten 50 por ciento menos dióxido de carbono: ATR 600-42, para hasta 48 pasajeros, y ATR-72, para 72. Otras de sus frecuencias son de Villahermosa a Tapachula, de lunes a sábado a las 8:00 horas; de Tapachula a Villahermosa, de lunes a viernes a las 18:30 horas y domingo a las 12:40; así como de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, de lunes a sábado a las 9:35 horas, y de Tuxtla Gutiérrez a Tapachula, de lunes a viernes a las 17:20 horas y domingo a las 11:30.