Mundo

Turistas son obligados a pedir perdón 500 veces tras violar confinamiento en India

Turistas de diferentes nacionalidades recibieron un castigo por violar las medidas de contingencia de la India. Pertenecientes a México, Israel, Australia y Austria, los visitantes fueron obligados a perdir perdón 500 veces luego de no acatar el confinamiento establecido en el territorio. Específicamente, los viajeros debieron escribir 500 veces «no he respetado las reglas del confinamiento, lo siento» mientras la policía local los vigilaba. La medida fue impuesta por la ciudad de Rishikesh, que se encuentra al pie del Himalaya, como el medio más efectivo y menos agresivo para hacer entrar en razón a los extranjeros. No obstante de la ligereza, la policía india asegura que tiene los recursos necesarios para amonestar a los infractores que continúen con violación de las reglas. Incluso, para demostrar que no se está bromando, también se obligó a los implicados a realizar sentadillas, saltos de rana y otros ejercicios. El país se encuentra en cuarentena desde finales de marzo; todos los habitantes tienen prohibido salir de casa y el primer ministro indio, Narendra Modi, planea prolongar otras dos semanas la duración del confinamiento, por lo que este tipo de medidas continuarán en acción. Con información de Paco Zea

Yucatán

Con la suma de esfuerzos, así lucen las playas de Progreso

Así lucen las playas de #Progreso, y es muestra de que la suma de esfuerzos por quedarnos en casa, “está valiendo la pena”, consideró el alcalde Julián Zacarias Curi. En su cuenta de facebook, el presidente municipal agradeció la participación al llamado e invitó a la ciudadanía a seguir luchando juntos desde casa “cuidando nuestra salud y la de nuestras familias ante el #COVID19”. Incluso, como parte de las acciones por la contingencia sanitaria, Progreso ha implementado el patrullaje diario de nuestro #Dronpolicia, el cual invita a bañistas a que se retiren de la playa y dirijan a sus hogares, ya que NO son vacaciones.

Noticias

“El Corchito” se suma a la lista de lugares cerrados por Covid-19

Como una medida más para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, a partir de hoy y hasta nuevo aviso, se cerrará el parador turístico “El corchito”, informó el Gobierno del Estado. El director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, agregó que esta es una de las acciones que se están tomando para minimizar los posibles riesgos a la ciudadanía, en apego a lo dispuesto por el mandatario estatal para proteger la salud de las familias yucatecas. “Es por ello que pedimos la comprensión de la gente y evite ir, ya que no podrá entrar mientras dure la contingencia. Cuando reabra, lo informaremos con la debida oportunidad”, concluyó el funcionario.

Yucatán

Todo listo para recibir al Tianguis Turístico 2020

Con una serie de novedades, que contemplan la presentación de nuevos productos y servicios turísticos, una amplia agenda de actividades comerciales y culturales, así como la promoción de los atractivos locales, Yucatán está listo para albergar en su capital al Tianguis Turístico 2020. En rueda de prensa, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseveró que el estado tiene todo: infraestructura, capacidad y experiencia para realizar el mejor Tianguis Turístico de la historia, por lo se ha preparado un interesante programa para antes, durante y después de este encuentro. Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, Vila Dosal llamó a los yucatecos a ser buenos anfitriones, mostrando al mundo la calidez y excelente trato que distingue a la gente del estado, así como la calidad y limpieza de nuestras ciudades, playas, sitios arqueológicos y comunidades. Señaló que, al 10 de marzo, ya se tienen registrados cerca de 1,300 compradores de diferentes países y se contará con representantes de las 32 entidades federativas. De igual manera, ya han confirmaron cerca de 3,500 expositores. En ese sentido, Vila Dosal recordó que el Tianguis Turístico es un evento de gran importancia porque posiciona a Yucatán como uno de los principales destinos turísticos del mundo, generando derrama económica, empleos y oportunidades en todo el estado. “El impacto no lo vamos a medir en estos 3 días ni en el siguiente año, ni en 2 años, esto es algo puede ser un antes y un después en la industria turística de Yucatán y los beneficios los vamos a estar viendo en los próximos años”, añadió. Al dar detalles de la agenda de actividades que se realizará en los próximos días, se informó que, del 19 al 21 de marzo, se estará haciendo una serie de eventos de presentación de proyectos turísticos y dando a conocer anuncios importantes, junto con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués. El día 22, que será la inauguración formal del Tianguis, se contará con la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; y durante este evento habrá reuniones de trabajo profesionales entre compradores y expositores. Durante todos estos días, también se llevarán a cabo eventos dirigidos a los compradores en paradores turísticos, así como en zonas arqueológicas y, finalmente, el 25 de marzo se llevará a cabo un evento de clausura con un espectáculo de drones en Dzibilchaltún, el cual estará abierto a la población. Entre las novedades se encuentra que el 25 de marzo, de 2 de la tarde a 7 de la noche, se abran las puertas del recinto a estudiantes y público en general que deseen conocer y sumarse a las actividades programadas. Asimismo, en el marco de la última jornada, servicios y productos ganadores de “Reconocimientos a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2020”, que entrega la secretaría de turismo federal y donde Yucatán resaltó en tres categorías, recibirán sus distinciones en una ceremonia. Los ganadores de estos reconocimientos son: Hokol Vuh, en la categoría de Turismo Gastronómico, por su producto “un viaje culinario maya”; Hacienda Sotuta de Peón, en el rubro de Turismo de Reuniones, por su Tour Atardecer, y Chablé Resort Yucatán, en la categoría de Turismo Premium. A pregunta expresa sobre el tema del coronavirus Covid-19, el Gobernador indicó que el coronavirus va a llegar a todos los estados el país y Yucatán pues no va ser la excepción, por lo que es importante extremar las medidas de prevención. Con respecto al Tianguis Turístico, Vila Dosal comentó que, de acuerdo con instrucciones de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, el evento sigue en pie, pues al momento, el país se encuentra en la primera etapa, que es la de importación viral y la cual no implica la cancelación de eventos. En ese sentido, el mandatario estatal destacó que, al momento, ese es el escenario que tenemos hoy en el país, pero si más adelante, México pasara a la segunda etapa, que es la dispersión comunitaria y que se mide en cientos de casos, se seguirán las disposiciones que marca la Federación de acuerdo con los protocolos establecidos. “Para poner en proporción las cosas, de los 8,000 asistentes al Tianguis sólo 1,000 son extranjeros, cuando todos los días llegan a Cancún 22,000 extranjeros vía aérea y otros 15,000 extranjeros a través de cruceros a Quintana Roo y hoy es un estado que se mantiene sin casos positivos. Otro ejemplo, es que en la Ciudad de México arriban todos los días 24,000 extranjeros por vía aérea y hasta el momento solo registra 3 casos de esta enfermedad. Y otro caso, es que a Chichén Itzá todos los días entran 6,000 extranjeros y aún no tenemos casos positivos de coronavirus”, explicó Vila Dosal.  

Yucatán

En diciembre abrirá la “Reserva de Xibalbá” del grupo Xcaret en Valladolid

El nuevo producto turístico de Experiencias Xcaret en Valladolid, Yucatán, abrirá sus puertas el próximo 12 de diciembre y los yucatecos tendrán 50 por ciento de descuento en la admisión general. El sitio, informó la Secretaría de Fomento Turístico, será uno de los lugares imperdibles de México. El lugar contará con una aldea maya con productores de la región, cenotes, actividades recreativas y una catedral única en su estilo a 25 metros de profundidad, entre otros atractivos. En redes sociales, la dependencia dio a conocer que acompañaron a Miguel Quintana Pali, Director General de Grupo Xcaret en la presentación de uno de los nuevos productos turísticos la “Reserva de Xibalbá”. El lugar dejará una gran derrama económica en Valladolid y en todo el estado, además de la generación de trabajo para los yucatecos y la visita de miles de turistas de todo el mundo que podrán disfrutar de las bellezas de Yucatán.

Yucatán

Inicia operaciones vuelo Mérida–Villahermosa-Tapachula

Yucatán incrementó su conectividad en la región sureste del país con el inicio de operaciones del vuelo denominado Ruta Maya que enlaza vía aérea a Mérida con las ciudades de Villahermosa, Tabasco y Tapachula, Chiapas, lo que marca el inicio de una nueva era en la conexión de la región. Desde el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, pusieron en marcha esta nueva ruta, a cargo de la aerolínea Aeromar, que representa la oportunidad de que un mayor número de visitantes lleguen a esta zona del país. En presencia de Zvi Katz, presidente del Consejo de Administración de Aeromar, Torruco Marqués resaltó el importante esfuerzo que Vila Dosal realiza en materia turística que, junto con la activación de nuevas rutas de conectividad aérea, Yucatán se encuentra en el inicio de una nueva era de la regionalización. “Esto redundará sobre todo en el fomento del turismo interno, que además es fundamental porque representa el 72% de la ocupación hotelera nacional. Este es un día que pasará a la historia en el turismo de México porque es el inicio de una nueva etapa para conectar las regiones del Sur”, dijo el funcionario federal. Torruco Marqués recordó que el día de ayer, en su llegada al estado, visitó el Centro de Exposiciones y Convenciones Yucatán Siglo XXI para constatar las remodelaciones en miras de la realización del Tianguis Turístico a realizarse en el estado del 22 al 25 de marzo. “El Tianguis Turístico va sólido y me da mucho gusto que con esa visión de Estado se haya agrandado el Centro de Convenciones porque pone ya en el mapa nacional, internacional a la capital de Yucatán en el segmento de grupos, convenciones y exposiciones que reportan una derrama económica de 25 mil millones de dólares”, aseveró. En su mensaje, Vila Dosal indicó que además de incrementar la conectividad aérea de Yucatán también se trabaja en el mejoramiento del aeropuerto de Mérida, labor a cargo del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que invierte 2,500 millones de pesos en la ampliación de la terminal, con lo que su capacidad pasará de 2 millones a 4.7 millones de pasajeros. En su turno, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, reiteró los grandes beneficios que esta nueva ruta aérea le representará al estado mejorando su conectividad y su presencia en más estados del país, vuelo que tendrá una capacidad para 72 personas. La Ruta Maya tendrá las siguientes frecuencias: de Mérida a Villahermosa, de lunes a sábado a las 6:00 horas y domingo a las 17:30; asimismo, de Villahermosa a Mérida, de lunes a viernes a las 20:10 horas y domingo a las 14:15 y 19:40. Tendrá un costo de introducción de 999 pesos con impuestos incluidos y contará con una duración de vuelo de una hora y 35 minutos; la operarán dos versiones de avión de manufactura franco-italiana, de hélices y que emiten 50 por ciento menos dióxido de carbono: ATR 600-42, para hasta 48 pasajeros, y ATR-72, para 72. Otras de sus frecuencias son de Villahermosa a Tapachula, de lunes a sábado a las 8:00 horas; de Tapachula a Villahermosa, de lunes a viernes a las 18:30 horas y domingo a las 12:40.  

Yucatán

Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI, quedó como un recinto de primera: Torruco

Los trabajos de remodelación y ampliación del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI permiten que el estado cuente con un recinto de primera y que a partir de ahora pase a otras ligas como destino turístico, expresó el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. Al realizar un recorrido por este renovado centro, en el que estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michelle Fridman, Torruco Marqués, quien se encuentra de visita en Yucatán, se dijo sorprendido por la nueva imagen, espacios e infraestructura con los que cuenta este inmueble, con lo que Yucatán queda a la altura para recibir los grandes eventos nacionales e internacionales. El funcionario federal calificó como acertada la decisión del Gobernador Mauricio Vila Dosal de renovar y remodelar este recinto, que en los próximos días recibirá al Tianguis Turístico 2020, el máximo escaparate de la industria turística en el país. “Esto apenas es el inicio de la nueva era para el turismo de reuniones de Yucatán y de los muchos beneficios y novedades con los que contribuirá el Tianguis Turístico”, manifestó el titular de la Secretaría de Turismo federal mientras caminaba por los salones y pasillos del renovado Centro. Cabe recordar que, en días pasados, el Gobernador inauguró el recién remodelado Centro de Convenciones que, con la ampliación de su área de exposiciones y la implementación de tecnología de punta en sus modernas instalaciones, este recinto consolidará al estado en el mercado no sólo nacional, con eventos como el Tianguis Turístico Mérida 2020, sino también otros encuentros de tipo internacional. Además, con esta importante obra, la capital yucateca se une a las únicas 5 ciudades del país que cuentan con esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones, entre las cuales se encuentran Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Acapulco y León. Como parte del proyecto de remodelación y ampliación se contempló la expansión del área de exposiciones del inmueble, que pasó de 13,000 metros cuadrados (m2) a 23,000 m2, así como la remodelación y adecuación de las instalaciones ya existentes, con lo que este recinto se posiciona entre los más importantes para albergar eventos de gran envergadura. La fachada principal fue hecha de acero corten, el cual requirió pasar por un proceso de oxidación artificial y temprana, resistente al paso del tiempo sin la necesidad de que reciba algún tipo de mantenimiento más adelante. Además, los trabajos consistieron en el rediseño en la fachada sur, inspirado en el Palacio del Gobernador de Uxmal, así como la creación de pasillos y áreas comunes. Entre los nuevos implementos se encuentra un sistema de detección de humos conformado por sensores y detectores lineales por reflexión. También, se colocaron estaciones manuales de activación de alarmas audiovisuales y gabinetes con mangueras contra incendio. Mientras que, para ofrecer una mejor experiencia, se ofrecerá servicio independiente de los stands en eventos de exposiciones, pues se construyeron registros de servicio eléctrico en piso distribuidos estratégicamente en los salones. Los servicios de voz y datos en el área ampliada son por vía WiFi por medio de antenas distribuidas estratégicamente y 46 antenas en los salones ya existentes. Además, se trabajó en un sistema de audio con 30 bocinas para música ambiental y voceo distribuidas en todos los salones y motor lobby, lo cual puede ser controlado desde un teléfono celular o tableta. También, se cuenta con paneles móviles sonoaislantes, y un entrepiso, donde se ubican 2 cuartos eléctricos: uno con los tableros de control de alumbrado, contactos y fuerza; así como otro con una subestación eléctrica donde se están colocando 2 transformadores y una planta de emergencia, para dar servicio y soporte exclusivamente a este nuevo espacio. Aunado a ello, se reforzaron las superficies, de manera que cuentan con capacidad para soportar objetos e infraestructura de grandes dimensiones durante las exposiciones y eventos; y se hicieron trabajos de remodelación y adecuación en 15,500 m2 de los salones ya existentes: Chichen itzá, Uxmal, Ek Balam y pasillos de uso común. Asimismo, se instalaron poco más de 1,000 lámparas nuevas, con la iluminación de fachadas, áreas de servicios, baños, motor lobby, jardines y pasillos; así como 138 cajas de servicio eléctrico especializadas adecuándose a las necesidades de los eventos a nivel internacional, 31 de ellas con la capacidad de soportar la operación completa de un OXXO; al igual que equipamiento de vanguardia en materia de voz, datos, circuitos cerrados de televisión y audio. Se amplió el pasillo de carga y descarga que aumentó su capacidad de operación hasta los 634 m2, el crecimiento del patio de maniobras que alcanzó los 3,246 m2 y el estacionamiento a nivel de piso tendrá una nueva dimensión de 11,800 m2. Como parte de este plan, igualmente se rehabilitó la infraestructura de las instalaciones de los Cines Siglo XXI, como la fachada y las salas; así como la reubicación de las oficinas del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado (Cultur), y el mantenimiento de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

México

Ya pasean por Cozumel pasajeros del crucero tras descartarse Coronavirus

El Gobierno de México autorizó la noche del jueves que los pasajeros del crucero MSC Meraviglia, salgan de la embarcación que llegó desde el miércoles a Cozumel y atracó en el muelle de Punta Langosta. En un breve comunicado, MSC Cruceros informó cerca de la media noche que luego de las pruebas médicas realizadas en horas previas, autoridades sanitarias les confirmaron la autorización de desembarco. Se descartó coronavirus en pasajeros con síntomas La empresa destacó que los resultados de los análisis practicados a dos personas con supuestos síntomas de la nueva cepa, demostraron que en realidad solo tienen gripe estacional, por lo que se ha descartado que estén infectadas con el nuevo coronavirus (Covid-19) surgido en China. “MSC Cruceros ha recibido la confirmación oficial… de que las dos personas a bordo del MSC Meraviglia están afectadas solo por gripe estacional”. MSC Cruceros. ¿Cuándo y dónde desembarcarán los pasajeros del crucero? La compañía destacó que gracias a ello, los pasajeros ya pueden bajar del crucero y pisar suelo mexicano. Con información de SDP Noticias

Yucatán

Yucatán entra “a las grandes ligas” con ampliación de Centro de Convenciones

Con un rostro completamente renovado e instalaciones más cómodas y modernas, el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI abrió sus puertas de nueva cuenta, tras los trabajos de remodelación y ampliación que este día entregó el gobernador Mauricio Vila Dosal y con los que Yucatán ya se encuentra entre los destinos ideales para albergar eventos de talla nacional e internacional. Desde el nuevo salón Chichén Itzá, el mandatario estatal inauguró esta obra que viene a sumar competitividad al estado en el turismo de reuniones y a colocar a la capital yucateca en un selecto grupo de ciudades con la mejor infraestructura para efectuar eventos de gran importancia. Con la ampliación de su área de exposiciones y la implementación de tecnología de punta en sus modernas instalaciones, este recinto consolidará al estado en el mercado no sólo nacional, con eventos como el Tianguis Turístico Mérida 2020, sino también otros de tipo internacional. Además, con esta importante obra, la capital yucateca se une a las únicas 5 ciudades del país que cuentan con esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones, entre las cuales se encuentran Guadalajara, Puebla, Ciudad de México, Acapulco y León. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que en esta importante obra es donde se construye el futuro de Yucatán, pues con ella se están sentando las bases para que el estado y su gente puedan alcanzar su máximo potencial. En ese sentido, señaló que no está pensada para albergar un solo evento, como el Tianguis Turístico, sino para que tenga una vida útil de más de 35 años. Al hacer uso de la palabra, el director de Muñoz Arquitectos, Javier Muñoz Menéndez, explicó que para la realización de la fachada principal se decidió respetar el diseño hecho por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez al construir este recinto, por lo que se mantuvo el diseño de las “X” y a ello se le agregaron elementos nuevos que son respetuosos y se conjugan con ello. Asimismo, Muñoz Méndez explicó que debido al poco tiempo que se programó para esta obra se pensó emplear acero corten en la fachada principal, material especial que se empleó para garantizar la durabilidad y que no requiera de mantenimiento tiempo después. De igual manera, el Gobernador informó que al momento se cuentan con dos proyectos pendientes, los cuales son la construcción de un estacionamiento de tres niveles, que iniciará a finales de este año o principios del próximo, y la reubicación de las oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), espacio liberado que se usará para construir un sitio destinado para la convivencia familiar y que detonará la zona.  

Yucatán

Venados FC Yucatán promoverán atractivos turísticos del estado

El emblemático teatro “José Peón Contreras” fue el escenario para que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y los jugadores de los Venados del Fútbol Club Yucatán del Ascenso Mx se tomaran la fotografía oficial del Torneo de Clausura 2020, que servirá para promocionar los atractivos turísticos, naturales, culturales y arquitectónicos de Mérida y el estado. Acompañado del presidente del club yucateco, Rodolfo Rosas Cantillo y del director del Instituto del Deporte del estado (Idey), Carlos Sáenz Castillo, Vila Dosal saludó a cada  integrante del conjunto astado. El equipo recibirá este sábado en su casa, el estadio “Carlos Iturralde Rivero” a los Dorados de Sinaloa, en compromiso correspondiente a la fecha 5 del campeonato. El teatro José Peón Contreras, considerado como el máximo recinto cultural en el sureste del país, fue el marco donde jugadores y directiva del equipo astado posaron en compañía del gobernador Mauricio Vila Dosal.