Mérida

Mérida se “embellece” para recibir Tianguis Turístico 2021

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de las principales avenidas de la ciudad ante la celebración del Tianguis Turístico México 2021, con lo cual se resaltará la belleza arquitectónica y el cuidado urbano como parte de los atractivos que distinguen a Mérida como destino turístico, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. “La celebración de la edición 45 del Tianguis Turístico México es un gran escaparate para promover el atractivo de nuestra ciudad, la cual es considerada un destino turístico por sus condiciones de seguridad, tranquilidad y el patrimonio arquitectónico, cultural y gastronómico”, expresó. Informó que desde el 28 de octubre alrededor de 300 trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales trabajan en las principales avenidas de la ciudad, para que resalten aún más los atractivos urbanos que tiene la capital yucateca. Explicó que los trabajadores municipales se concentraron en la pintura de las guarniciones, la poda del césped, barrido y limpieza, retiro de material vegetal y sólidos sobre el pavimento y guarniciones, con lo cual también se garantiza la seguridad tanto de automovilistas y peatones al estar despejadas las vialidades. Precisó que las cuadrillas municipales retiraron tocones de los árboles, pintaron 112,880 metros de guarniciones y laterales en avenidas y calles, reparación de estructuras urbanas, poda de árboles para despejar luminarias y señales de tránsito, retiro de basura generada por estas actividades, desazolve de 530 zanjas colectoras y 35 pozos profundos, construcción de 10 pozos profundos y mantenimiento al sistema de alumbrado público. “Estas acciones son parte de nuestro compromiso con la reactivación económica en el Municipio, porque además de nuestra participación con actividades en este importante evento, también contribuimos con resaltan nuestros espacios urbanos y nuestra arquitectura”, destacó. Mérida participará dentro del pabellón del Tianguis turístico con un stand que servirá para citas de negocios, promocionar las calles de nuestra ciudad, apreciar las fachadas del Centro Histórico. Además habrán exhibiciones de artistas plásticos yucatecos, productos de artesanos de la comisaría de Dzityá y una muestra gastronómica de elementos emblemáticos de nuestra cultura, tales como: Miel Melipona, el queso de bola y nuestra cerveza conmemorativa “Ornamento”, la cual contiene ingredientes locales como la naranja agria. también en el stand a través de la aplicación VisitMéridaMx los visitantes podrán interactuar con la realidad aumentada del Monumento a la Patria, del Parque arqueo-ecológico de Xoclán y de seis murales que simularán las fachadas del Centro Histórico. —

Yucatán

A un día de iniciar Tianguis Turístico Yucatán 2021, se rompe récord de participación

A un día del inicio del Tianguis Turístico, ya se rompió el récord de participación que se tenía antes de la pandemia del Coronavirus, pues se tiene confirmada la asistencia de 1,504 compradores de 954 empresas internacionales provenientes de 42 países, así como de todos los estados de la República, anunciaron el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués. En el marco de la toma de protesta de la Asociación Mexicana de Destination Management Companies (AMDEMAC), Vila Dosal y Torruco Marqués informaron que ya se tienen aseguradas 56,543 citas de trabajo y, como parte de la participación nacional, se ha confirmado la asistencia de 936 empresas que serán atendidas por 4,048 prestadores de servicios. Al respecto, el funcionario federal auguró éxito a este importante evento que contribuirá al despertar de Yucatán como una nueva potencia turística, especialmente, luego de los esfuerzos que se están realizando en la materia. En su mensaje, el Gobernador aseveró que los días del Tianguis Turístico serán de mucho provecho para esta industria en Yucatán y todo el país, ya que dará la oportunidad de que se conozcan los atractivos turísticos de los que los yucatecos nos sentimos muy orgullosos de nuestra tierra. Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal reiteró que se ha hecho un importante esfuerzo, de la mano con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal para que el Tianguis sea exitoso y ofrecer una edición inolvidable y acorde con las necesidades actuales. “Juntos vamos a hacer renacer el turismo en México y Yucatán”, finalizó el Gobernador ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro Ramírez Tabche. Por su parte, el yucateco Armando Casares Espinosa, quien sustituye a Elda Laura Cerda en la presidencia de la Asociación, afirmó que es ahora es momento de participar en coordinación para contribuir a la promoción del país e impulsar el turismo. Previo a este evento, el Gobernador y Torruco Marqués develaron el Sello PCO Meetings México para el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, el cual es el primer certificado mexicano que distingue a las mejores empresas especializadas en la organización y producción de reuniones y eventos profesionales. Con este Sello, el CIC es distinguido como un recinto y proveedor referente en competitividad y calidad en la Industria de Turismo de Reuniones en la República Mexicana, ya que es un instrumento que asegura que una empresa ha demostrado sostener sistemática y consistentemente un determinado número de prácticas competitivas y éticas de nivel global, como parte de un importante eslabón de la cadena de valor en este segmento. PCO Meetings México (PCO MM) es una asociación mexicana de profesionales en la Industria de Reuniones formada por las 18 empresas más importantes de este sector en el país. Como parte de sus actividades de este día, el Gobernador y Torruco Marqués encabezaron la inauguración del taller “Destinations International: Tendencias y Oportunidades para Organizaciones de Destino en México” en el marco de las actividades previas a la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021, a fin de que los promotores de destinos en nuestro país, puedan conocer y compartir las principales tendencias a nivel global de esta industria. Además, con este taller se busca cimentar a las instituciones y organizaciones turísticas, a través de la profesionalización y consolidación para contribuir a reafirmar su participación en la industria, volverlas transmisoras de mejores y novedosas prácticas para seguir impulsando la recuperación de sector turístico local, nacional e internacional.

Yucatán

Yucatán, entre los 3 estados del país con mayor inversión turística

Al cierre del mes de octubre, Yucatán se colocó como unos de los tres estados del país con mayor inversión turística, destacó el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) al encabezar junto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la presentación de proyectos y productos turísticos con una inversión privada de más de 17 mil 207 millones de pesos en las regiones de Mérida, capital cultural y gastronómica del sur, y de Riviera Yucatán, con lo que se estarán generando arriba de 19,688 empleos para los yucatecos.   Desde la Casa de la Cultura del puerto de Progreso, Torruco Marqués dio a conocer que, en ese rubro, Yucatán comparte los 3 primeros sitios nacionales con los estados de Nayarit y Baja California Sur, y se situó por encima de entidades como Quintana Roo, Guerrero y la ciudad de México.   “Este logro es resultado de lo mucho que se está haciendo en Yucatán para impulsar el turismo, a través de la profesionalización, la voluntad política y el buen trabajo del Gobierno del Gobernador Mauricio Vila Dosal”, resaltó el funcionario federal.   En ese sentido, el titular de la Sectur afirmó que el desarrollo turístico y económico de Yucatán y el puerto de Progreso se acentúa más desde la administración de Vila Dosal, lo que es fruto de la política de atracción de inversiones como la anunciada este día y la coordinación que se ha mantenido entre los diferentes niveles de Gobierno.   En su mensaje, el Gobernador indicó que albergar el Tianguis Turístico es una realidad que se buscaba desde hace más de 10 años, por lo que, desde antes de entrar como Gobernador, platicó y se comprometió con el titular de la Sectur a ampliar la capacidad del Siglo XXI, lo cual cumplió y ya se está a un día de iniciar este importante evento.   Acompañado del socio del proyecto Yucalpetén Resort and Marina, Rodrigo Montalvo Vales y de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, Vila Dosal señaló que está convencido de que uno de los grandes motores del desarrollo económico en Yucatán es el turismo, razón por la cual es necesario generar oportunidades de este tipo fuera se la capital yucateca, de manera que los beneficios que genera esta industria lleve empleos bien pagados y oportunidades de desarrollo a todo el estado. “Por eso, el poder realizar el Tianguis Turístico y que tuviéramos la oportunidad de mostrarle a México al mundo los rincones tan hermosos del estado era una gran oportunidad que no podíamos dejar pasar porque sus beneficios se verán hasta en los próximos 10 años”, afirmó el Gobernador.   Por otra parte, Vila Dosal agradeció el impulso al turismo por parte del Gobierno Federal y, en especial, a los empresarios que ha decidido invertir en Yucatán, ya que, gracias a esta contribución, se han recuperado y superado los empleos que se perdieron por la pandemia, ya que, entre los meses de marzo y agosto del año 2020, perdimos 25,708 empleos y, al 30 de octubre de este año, ya habíamos generado 33,700, es decir, 8,000 fuentes de trabajo adicionales.   Asimismo, el Gobernador agregó que el número de empleos formales registrados ante el Seguro Social casi llega a 400,000 empleos formales, el cual es número más alto alcanzado en la historia de Yucatán.   “Vamos a seguir trabajando con este buen ritmo y ahorita, viene todavía un mejor momento para lo que es Yucatán y quiero decirles que este es el mejor momento para invertir”, finalizó Vila Dosal. Con los anuncios dados hoy y en los últimos dos días, se completa la inversión privada de más de 27,000 millones de pesos, que se aplicará en las 6 regiones de la entidad y representará la creación de arriba de 41,000 plazas laborales, en los giros de hoteles, restaurantes, entretenimiento y transporte, entre otros. Esta suma total representa un incremento de 139% respecto del primer anuncio similar, que se hizo en agosto de 2019, con propuestas por más de 11,100 millones de pesos.   En la región Mérida, capital cultural y gastronómica del sur, se realizarán 53 proyectos por un total de 14,208 millones de pesos para potencializar estas actividades en la capital del estado, y trascender nuestra cultura milenaria y costumbres a través del turismo, generando más de 19,400 empleos entre directos e indirectos. Mientras que, en la región Rivera Yucatán, se invertirán más de 2,999 millones de pesos en 22 proyectos que van a generar más de 288 empleos entre directos e indirectos en la costa yucateca.   En su turno, el alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, agradeció al Gobernador su disposición y trabajo conjunto para detonar el turismo en su región y todo el estado. “Nos ha demostrado que tiene una visión muy clara y aquí en Progreso trabajamos en el mismo sentido”.   Por su parte, el socio del proyecto Yucalpetén Resort and Marina, Rodrigo Montalvo Vales, destacó que, en Yucatán, las autoridades brindan la certeza para que la iniciativa privada se decida a venir a invertir, lo que da el marco de confianza y entusiasmo para apostar por el estado y seguir generando beneficios para las comunidades.   Momentos antes, el Gobernador y Torruco Marqués realizaron un recorrido por los atractivos turísticos de Progreso, donde constató las mejoras realizadas al Malecón, observó el área de acceso a la playa inclusiva y los servicios que se brindan en ésta para el disfrute de todos. De igual forma, visitaron el Museo de Geología y el Callejón del Amor, este último antes era un lugar conocido como la mugre, y ahora la gente puede disfrutar de un espacio para la convivencia familiar con murales, negocios e instalaciones para tomarse una fotografía de recuerdo.   Sobre los murales, la titular de la Sefotur indicó que, el Gobierno del Estado a través de su dependencia, ha trabajado con varios muralistas locales a través de la campaña “Yucatán es Color” para plasmar en distintas paredes y espacios públicos del estado, murales

Yucatán

Incrementa la oferta hotelera de Yucatán

La oferta hotelera de Yucatán continúa creciendo con el desarrollo de nuevos proyectos, como los Hoteles Camino Real y Villa Mercedes Mérida Curio by Hilton, que inauguraron el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, lo cual impulsa la recuperación económica del estado y genera un importante número de fuentes de empleos.     A un día de la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021 y tras una gira de trabajo por puerto Progreso, Vila Dosal y Torruco Marqués realizaron el corte de listón y develación de placa inaugural del Hotel Camino Real, que cuenta con 129 habitaciones, gimnasio, alberca y salones de negocios, y genera 200 empleos directos, con una importante inversión privada.     Al tomar la palabra, el presidente y director general de Grupo Palace Resorts, José Chapur Zahoul, señaló que, por las cualidades que poseen Mérida y Yucatán, así como las facilidades y apoyo del Gobernador para el desarrollo de proyectos, hace más de 2 años, se decidieron por el estado para efectuar este.     “Para nosotros, era importante tener un hotel de alta calidad, que nos da un máximo nivel, pues las inversiones en Yucatán y en México tienen que ser cada día de más alto nivel; si queremos tener resultados positivos, tenemos que hacer bien las cosas y, aquí, en Mérida, siempre hemos tenido todo el apoyo del Gobierno estatal”, aseveró el reconocido empresario.     Por su parte, el director general del Hotel Camino Real, Leandro Trejo Escudero, celebró tener la presencia de la sucursal número 34 de esta cadena en la capital yucateca, producto del trabajo conjunto entre iniciativa privada y Gobierno.   “Yucatán se distingue por su gastronomía, arqueología, arquitectura y la vocación de la gente en el turismo, y una ciudad como Mérida merecía un Camino Real y Camino Real merece estar en una ciudad como Mérida”, aseguró.     Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estatal, Michelle Fridman Hirsch, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el directivo recorrió las áreas de la piscina, las habitaciones sencillas y suite presidencial, restaurantes y la sala de juntas, que conforman este centro de hospedaje.     Posteriormente, el Gobernador y el funcionario federal constataron la remodelación del Hotel Villa Mercedes Mérida Curio By Hilton, que representó una derrama de 50 millones de pesos y la generación de 140 empleos, entre directos e indirectos.   Junto con el presidente del Grupo Empresarial Meca y propietario de este complejo, Umberto Pinazzi, y el director General del mismo, Federico Domínguez, el Gobernador y Torruco Marqués develaron la placa y recorrieron las renovadas instalaciones.     Las mejoras constan de las áreas de lobby bar, recepción, alberca y los restaurantes El Centro; Ugolina, de comida italiana, y Asaí, que ofrece gastronomía japonesa.     Con la apertura de estos centros de hospedaje, la iniciativa privada refrenda su confianza en Yucatán para seguir invirtiendo y avanzar en su recuperación económica, generando más y mejores empleos.

Yucatán

Anuncian inversión de más de 6,800 mdp en proyectos turísticos para Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que en la región Yucatán Capital Mundo Maya el lanzamiento de 45 proyectos turísticos con una inversión de más de 6,879 millones de pesos que generarán ocho mil 300 mil empleos directos e indirectos para fortalecer la derrama económica de éste sector en el interior del Estado, y que beneficiarán a los municipios de Valladolid, Dzitás, Tinum y Temozón; entre otros. También anunció para la región Puerto Maya, el lanzamiento de 6 proyectos turísticos en los que se invertirán 120 millones de pesos que permitirán dotar de más de 288 empleos directos e indirectos que beneficiarán a familias de San Felipe, en Tizimín, y los municipios de Sucilá y Panabá; en el oriente del Estado. Acompañado del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y Michelle Fridman Hirsch; Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (SEFOTUR); el jefe del Ejecutivo y el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, (SEFOET) Ernesto Herrera Novelo, destacó la recuperación de empleos a pesar de los efectos de la pandemia en la entidad; pues de 25 mil empleos perdidos entre marzo y agosto de 2020; a fines de octubre de éste año ya se generaron 33,000 empleos; es decir 8000 empleos más de los que se habían perdido. En el marco de la presentación de nuevos proyectos, previo a la inauguración del Tianguis Turístico Yucatán 2021, el titular del Ejecutivo resaltó la importancia de generar destinos turísticos seguros y que favorezcan la igualdad, los empleos bien pagados y con seguridad social como el de “Las Coloradas” los cuales permiten aprovechar las riquezas naturales de manera sustentable. Por ello indicó que su gobierno apoyará éste proyecto como destino turístico con capacitación a mujeres y artesanas de Las Coloradas y Rio Lagartos a fin de que puedan elaborar artesanías desde su casa sin descuidar a sus hijos y de ésta manera promover sus productos en locales turísticos y generar mayores oportunidades para todos. Durante su intervención el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, recordó el cumplimiento de la palabra del gobernador Vila Dosal de ampliar el Centro de Convenciones Siglo XXI para poder albergar la sede del Tianguis Turístico; lo cual, afirmó, fue determinante para que Yucatán, por primera vez cuente con un evento de talla internacional y que ubica ya al estado en lo que llamó “las Ligas Mayores” en el ámbito de las Convenciones; grupos que dan mayor derrama económica a los estados. -Esto significa que ya mucho de éste mercado turístico tan importante estará en los ojos del mundo pues casi llegamos a ésta edición del Tianguis Turístico de Yucatán 2021 con 1500 touroperadores presentes y confirmados y con la presencia de más del 90% de países invitados del todo el mundo lo que fortalecerá el turismo y la economía de toda la entidad,-afirmó. A su vez, la secretaria de turismo estatal, Michelle Fridmann destacó la importancia de descentralizar los beneficios de la industria a cada uno de los rincones del estado. Por ello; agregó, durante tres años se ha llevado capacitación a guías turísticos y la creación de productos turísticos nuevos, inversiones y promociones a las seis regiones turísticas, que hoy permiten la transformación de millones de personas y familias como en el caso de Las Coloradas, Río Lagartos, El Cuyo y San Felipe, en el oriente. La funcionaria desglosó las inversiones en torno a parques, cenotes, hoteles boutique, que está transformando el oriente del Estado y destacó el valor de la derrama económica del turismo de la mano de la propia industria, conservando el medio ambiente y generando oportunidades. -Este es un ejemplo de turismo industrial, que será un referente nacional pues conserva la riqueza natural, la regenera y también descentraliza la industria turistica de manera sustentable, como un motor de la economía que beneficiará a toda la región.   Durante la presentación del proyecto turístico Las Coloradas a cargo del empresario José Palomeque Roche, director General de Industria Salinera de Yucatán; las autoridades realizaron un recorrido por el nuevo mirador y el parador turístico “Visitors Center”. También participaron en el acto, la alcaldesa de Río Lagartos; Floricelly Alcocer Marfil; Adrián Hermilo Valle González; Comandante de la IX Zona Naval, el diputado federal Sergio Chalé Cauich; y el diputado local Esteban Abraham Macari y el director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo.

Cultura Yucatán

Desarrollarán 4 proyectos turísticos en la región de la Ruta Puuc y Aldeas Mayas

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués, anunciaron que se invertirán 1,339 millones de pesos en 4 proyectos y nuevos productos para la zona de la Ruta Puuc y Aldeas Mayas que abonan a la recuperación del sector y a la generación de 4,191 empleos, entre directos e indirectos. Junto con Torruco Marqués, quien se encuentra en el territorio para realizar giras de trabajo previas al inicio del Tianguis Turístico, a efectuarse la próxima semana, el Gobernador informó que esta buena noticia forma parte de un conjunto de proyectos, que se dará a conocer en diferentes regiones del estado y significa una derrama superior a 27,000 millones de pesos, así como la creación de arriba de 41,000 plazas laborales, en los giros de hoteles, restaurantes, entretenimiento y transporte, entre otros. Al detallar los planes que se adelantó este día, Vila Dosal informó que próximamente se estará anunciando la inversión de más de 1,136 millones en 20 proyectos de hoteles, entretenimiento y restaurantes, para la región de Cenotes y Haciendas, que permitirá abrir 3,556 puestos de trabajo. Las inversiones que se presentan en este y los próximos dos días representan un incremento de 139% respecto del primer anuncio similar, que se hizo en agosto de 2019, con propuestas por más de 11,100 millones de pesos; asimismo, aportan a la transformación de la entidad para bien, a través del desarrollo de actividades sostenibles en estas áreas, sobre todo en el marco del Tianguis Turístico 2021, que comienza el 16 de este mes. Al hablar sobre lo que se ha hecho en el ramo, el Gobernador apuntó que se promueve la creación de productos y atracciones, como el nuevo video mapping de la zona arqueológica de Uxmal, que inauguró recientemente; el de Dzibilchaltún, que abrirá este día, y el programa Aldeas Mayas, que busca preservar la autenticidad y herencia maya de las localidades, convirtiéndose en una ventana para que turistas puedan conocer el origen de sus tradiciones. Por su parte, el CEO de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, afirmó que siempre ha creído que Yucatán tiene todo el potencial para convertirse en un importante punto de visita, por lo que siempre contará con la firma a su cargo, para implementar el desarrollo de nuevos atractivos y promover los que ya existen. Momentos antes, el Gobernador y el secretario federal encabezaron la presentación del Camino del Mayab, que integra una red de más de 100 kilómetros de bellas y antiguas rutas, con valor histórico y natural; inicia desde Dzoyaxché y culmina en Mayapán, abarcando 14 comunidades que trabajan en equipo, uniendo más de 30 puntos, entre cenotes, aldeas, haciendas, reservas ecológicas. En ese marco, Ulyses Huesca Tercero, director de Ecoguerreros Yucatán, explicó que se trata del primer sendero de gran recorrido en el país y tiene como propósito convertirlo en un producto con la calidad de “El camino de Santiago” o “El camino del Inca”, 2 ejemplos de derroteros de senderismo que atraen, en el mundo, a millones de turistas y generan amplias derramas económicas regionales. Además, Caminos del Mayab contribuye con la movilidad sostenible, a través de medios no motorizados para la población y una estrategia de manejo biocultural, con acciones de conservación, reconversión productiva y buen manejo de la naturaleza en la zona, mediante recorridos guiados y estandarizados, con itinerario establecido, selección de alojamientos, atractivos, actividades y alimentos. Finalmente, Vila Dosal y Torruco Marqués recorrieron la Hacienda Mucuyché, la cual data del siglo XVII y, actualmente, ofrece recorridos guiados, donde se revive el paso de una de las haciendas más prósperas del estado durante la época henequenera. Ahí, ambas autoridades conocieron los cenotes Carlota y Azul Maya, ubicados en el sitio, que ofrecen a sus visitantes la oportunidad de nadar.

Yucatán

Gastronomía yucateca cautiva a los visitantes a la Expo Dubái 2020

Al presentar a Yucatán como un destino certero para las inversiones en la Exposición Universal de Dubái 2020, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que es un estado con ventajas, fortalezas y oportunidades para ofrecer al mundo y abrir así las mentes para explorar nuevas posibilidades e interactuar con representantes de otras regiones del mundo. En el marco del Día de Yucatán en Dubái 2020, el gobernador fue el anfitrión de los asistentes al Pabellón de México en el que Yucatán mostró la variedad de sus productos, cultura, industria, turismo, gastronomía, innovaciones tecnológicas y proyectos. Ante inversionistas de todo el mundo y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, Vila Dosal dijo que el objetivo de estar en Dubái es para mostrar el trabajo y la cultura de Yucatán, así como atraer inversiones y establecer relaciones comerciales. Tras reiterar que Yucatán se ha convertido en el lugar correcto para invertir, Vila Dosal enumeró las ventajas competitivas que posee el estado entre las que se encuentran una ubicación geográfica ideal al estar en una posición privilegiada del continente americano, al limitar al norte con el Golfo de México, así como estar cerca del Mar Caribe y el océano Atlántico, además de la excelente conectividad marítima y aérea. En el marco de esa reunión, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Omar Khan, director de oficinas internacionales de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, para explorar la posibilidad de establecer relaciones comerciales con Yucatán. Asimismo, Vila Dosal señaló a los inversionistas de Dubái y de otras partes del mundo es que Yucatán posee una innovadora política en mejora regulatoria con el cumplimiento al el 100% de las recomendaciones de la OCDE para agilizar los trámites y servicios. En materia de energías renovables, el Gobernador explicó que se llevan buenos avances adoptando y produciendo energías limpias, ya que en Yucatán se cuenta con 2 parques fotovoltaicos y 3 parques eólicos que en su conjunto producen el 25% de nuestro consumo anual actualmente. A esto se suma que se acaba de publicar la nueva Ley de Cambio Climático que se trabajó de manera coordinada con el UK Pact con la cual se está cerca de cumplir con las metas del Pacto de París y con el Protocolo de Kioto, y con lo cual las instituciones y sectores del gobierno empezarán a adoptarla en sus acciones del día a día. En materia de movilidad, uno de los temas importantes de la Expo Dubái 2020, Vila Dosal dijo que se tiene un plan muy ambicioso que implica reinventar la zona metropolitana. Primero, se integrarán nuevas rutas de transporte con la más alta tecnología y que permitan una movilidad intermodal, a lo que se suma las nuevas unidades de transporte público que, todas equipadas con la más nueva tecnología amigable con el medio ambiente. La jornada dedicada a Yucatán contó además con otras muchas actividades que fueron compartidas con funcionarios de México y de los Emiratos Árabes Unidos. Entre ellas estuvo una amplia muestra de la gastronomía yucateca a cargo del chef Iván Puc, originario del municipio de Acanceh, director culinario del restaurante Meshico en Dubái, quien deleitó los paladares con lo más exquisito de los platillos tradicionales del estado. Los visitantes al pabellón pudieron degustar panuchos, sopa de lima, poc chuc, brazo de reina, crema de chaya o calabaza, coliflor en sikil pak y manjar blanco. Los elogios para la cocina yucateca y para el chef Iván Puc fueron abundantes y son una muestra de que los alimentos y productos de la cocina yucateca son dignos de exportación, sobre todo en un lugar como Dubái, donde hay una alta exigencia de calidad, tratándose de uno de los sitios turístico más importantes y exclusivos del mundo. El Gobernador felicitó al chef y en breve plática éste le contó que vive en Dubái y es el director ejecutivo del restaurante Meshico, donde se ha encargado de dar a conocer la gastronomía yucateca e incluso adaptarle a las costumbres y tradiciones de ese país. Se trata del ejemplo de un yucateco que con su talento y esfuerzo ha puesto en alto el nombre de Yucatán, al ser un difusor de las tradiciones y de las costumbres del estado y de dar una muestra de lo que se ofrece a los visitantes.

Yucatán

Inicia participación de la delegación yucateca en la Expo Universal Dubai

Con la participación del Gobernador Mauricio Vila Dosal en la Exposición Universal de Dubái 2020, el primer evento a nivel mundial después de la pandemia de Coronavirus que azotó al planeta, Yucatán se hace presente y muestra todas las oportunidades de inversión e intercambios comerciales, culturales, tecnológicos y turísticos.   En su primer día de actividades, Vila Dosal formó parte de la comitiva de México, encabezada por la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, que sostuvo una reunión bilateral con funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos, por quienes estuvo al frente la Ministra de Cooperación Internacional, Reem Ebrahim Al-Hashimi.   Durante ese encuentro, Vila Dosal junto con los demás integrantes de la delegación mexicana y de los Emiratos Árabes Unidos, abordaron las oportunidades comerciales y de negocios que se podría establecer entre ambos territorios, así como el intercambio cultural y turístico.   Asimismo, se habló de las oportunidades de aumentar los lazos económicos que existen en beneficio de ambos pueblos, además de las expectativas que existen luego de la pandemia para fortalecer la cooperación económica y cultural. Como parte de la delegación mexicana, Vila Dosal participó junto con los Gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, así como el dirigente nacional de la Canacintra, Enoch Castellanos Férez, y la embajadora de México en los Emiratos Árabes Unidos, Francisca Méndez Escobar, en la inauguración del Día de México, en el pabellón que nuestro país instaló y en el que Yucatán tiene un lugar especial.   Al respecto, el Gobernador señaló que, la Expo Dubái es una gran oportunidad para mostrar los atractivos de Yucatán, como sus bellezas naturales y culturales, pueblos mágicos, reservas naturales y centros arqueológicos, “por lo que hoy, aquí, es estar en el centro más importante del mundo para incrementar las relaciones de nuestro estado con el mundo”.   Luego, en conferencia de prensa junto con la subsecretaria Delgado Peralta, el Gobernador le agradeció su apoyo y le dijo que es un honor y un gusto estar en la Expo Dubái, señalando que visitar México es como visitar 32 países diferentes, con diferentes culturas, diferentes cocinas y diferentes atractivos.   En el caso de Yucatán, Vila Dosal explicó que es un estado que está situado al sureste de México con un potencial turístico muy importante, con 387 kilómetros de costa y con ciudades como Mérida, que quienes la conocen saben lo bella que es, además de una gran oferta cultural, gastronómica e histórica. “Estar en Dubái es un gusto y representar a Yucatán un honor, pero sobre todo crear lazos de fraternidad con otros pueblos y culturas”, puntualizó el Gobernador.   Dentro de esta importante muestra, en la que participan 190 países y organizaciones internacionales, Yucatán tiene un lugar muy importante y la oportunidad de establecer alianzas que permitan atraer más inversiones al estado, lo que significa también la generación de más empleos para los yucatecos y un fuerte impulso a la reactivación económica.   El Pabellón de México se construyó a partir de la idea de la mariposa Monarca, que simboliza arraigo, movilidad, migración, intercambio y fortaleza.   Se encuentra muy cerca del corazón de la Exposición Universal y su localización permite una gran capacidad de atracción de visitantes; se prevé que más de 2.5 millones de personas lo conocerán y recorrerán, a lo largo de 182 días.   Tiene 900 metros cuadrados en tres niveles: la planta baja consta de una galería expositiva y tienda; en el nivel 1, hay un restaurante y un bar, y en el 2, es el Centro de Negocios. Dentro del pabellón mexicano, el estado contará con un tiempo llamado “Día de Yucatán”, mañana, para mostrar y ofrecer su cultura, industria, turismo, gastronomía, innovaciones tecnológicas y proyectos.   Como ya se ha informado, Vila Dosal está acompañado en esta misión comercial de Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), junto con empresarios y líderes de Cámaras, que representan a distintos sectores de la economía local, y pagaron sus propios gastos para estar en este viaje de atracción de mercados.   Son los presidentes en Yucatán del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Eduardo Alvarado Mujica; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Ponce Díaz; del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Alberto José Berrón Bolio; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Charruf Cáceres, y de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Jorge Moreno González.   También, acuden los titulares de importantes empresas productoras, como Arturo Peniche Solís, director general de Juguera de Akil; Miguel Peón Medina, director de Mimiel y Alí Charruf Álvarez, gerente de La Anita.   Durante la jornada, Vila Dosal y los demás integrantes de la comitiva recorrieron el pabellón del país anfitrión, cuyo tema es la conmemoración de los 50 años de la creación de los Emiratos Árabes Unidos. Dicho espacio fue diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, mide 15,000 metros cuadrados con áreas de exposición, un auditorio, restaurantes, bares y salones VIP y elaboró un diseño arquitectónico que representa un halcón en vuelo, simbolizando el liderazgo y el orgullo del país y vinculando así el futurista diseño del edificio en sí con la cetrería, actividad muy característica de la cultura e historia emiratí.   Los componentes del diseño reflejan los valores de franqueza, comunicación y tolerancia, alineándose con el tema principal de la exposición, que llama a la cooperación internacional para mejorar la calidad de vida a través del desarrollo sostenible y fomentar así un porvenir mejor.   La Expo Dubái 2020, como se le conoce coloquialmente, se pospuso un año por la pandemia; en ella, participan más de 200 países y organizaciones. Se inició el 1 de octubre pasado y concluirá el 31 de marzo de 2022.   El tema de

Cultura Yucatán

Mañana 10 de noviembre reabrirá zona arqueológica de Dzibilchaltún

Cultur y la Secretaría federal de Cultura, por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Yucatán (INAH-Yucatán), acordaron que el parador turístico y la zona arqueológica de Dzbilchaltún sea reabierto al público el miércoles 10 de los corrientes. Ambas autoridades trabajan arduamente en las tareas de limpieza, deshierbe y mantenimiento general para dejar el sitio turístico en buenas condiciones, ya que, como se sabe, estuvo cerrado durante cuatro meses a consecuencia de una manifestación de ejidatarios de Chablekal que reclaman la expropiación e indemnización de los terrenos de la zona arqueológica. Como se informó, hace unos días la zona fue liberada gracias a un acuerdo satisfactorio que se alcanzó tras la intervención del gobernador, de Cultur y de la Sedeculta por medio del INAH-Yucatán. En el acuerdo al que se llegó con los ejidatarios, para levantar el bloqueo, abarcó la entrega de herramientas de trabajo, así como la aprobación de obras de infraestructura para mejorar los servicios turísticos como la construcción de un estacionamiento, de palapas para artesanías y un área para campismo. Respecto a su demanda, el INAH informó que ya se ha avanzado de manera importante para hallar una solución. El miércoles 10, cuando se reabra el sitio, los turistas que acudan a Dzibilchaltún podrán encantarse de nuevo con la belleza de la zona arqueológica y disfrutar de todos los servicios que se ofrecen en el parador. Ambas autoridades, federales y estatales, agradecen a los ejidatarios su disponibilidad para dialogar, en especial la del comisario Manuel Abán Can.

Yucatán

Gobernador de Yucatán estará presente en la Exposición Universal de Dubái

Dentro del trabajo del Gobernador Mauricio Vila para reactivar la economía, luego de la parálisis mundial ocasionada por la pandemia del Coronavirus, no sólo se encuentra la atracción de inversiones que generen más empleos, sino también el promover a la industria yucateca ante el mundo y abrir mercados para sus productos, y con ese objetivo encabezará una misión comercial que lo llevará a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Vila Dosal estará del 8 al 11 de noviembre en esos países de Medio Oriente, donde le acompañará el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, junto con un grupo de empresarios yucatecos de distintos sectores, quienes pagan sus propios gastos. Entre los representante del empresariado yucateco que acudirán a este evento están el presidente local del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Alvarado Mujica y los dirigentes de la Confederación Patronal de República Mexicana (Coparmex), Fernando Ponce Díaz; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge Charruf Cáceres; de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Jorge Berrón Bolio y de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Jorge Moreno González. La delegación de Yucatán en esta misión comercial la completan los empresarios Alfredo Peniche Solís de la Juguera de Akil; Miguel y Rafael Peón Medina directores de Mimiel; y Ali Charruf Álvarez gerente de La Anita. En los Emiratos Árabes Unidos, Yucatán participará en el Día de México en la “Exposición Universal Dubái 2020”, donde se espera la presencia del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón y de otros Gobernadores del país, en lo que se considera el escaparate de promoción comercial, turística y de innovaciones tecnológicas más importante del mundo. En Riad, capital de Arabia Saudita, Vila Dosal encabezará una misión comercial que busca abrir la posibilidad de que empresas yucatecas sean proveedoras para este gran mercado, que tiene un importante crecimiento y que ha manifestado su interés por establecer lazos comerciales con nuestro estado. Hay que recordar que en agosto pasado Vila Dosal sostuvo, en la Ciudad de México, una reunión con el embajador de Arabia Saudita en México, Haytham bin Hassan bin Mohammed Al-Malki, en la que exploraron las áreas de posibilidad para estrechar lazos comerciales y la atracción de inversiones que se traduzcan en más fuentes de empleo para los yucatecos. Durante aquel encuentro, el Gobernador y el diplomático saudí refrendaron las intenciones para que Yucatán y Arabia Saudita puedan fortalecer los nexos comerciales a fin de estrechar los vínculos, ampliar mercados y posicionar a nuestro estado como un destino sólido y líder en el país en materia de inversiones y proveedor de productos. Es por ello que, en Arabia Saudita, Vila Dosal sostendrá reuniones con los titulares de los Ministerios de Economía, Comercio, Industria y Turismo para conectar con las empresas árabes que ven a Yucatán como un lugar que puede proveerles de productos y servicios, así como donde también puedan invertir o asentar sus negocios y así generar más empleos para las familias yucatecas. En la visita a Riad, los empresarios yucatecos podrán presentar lo que Yucatán produce, su capacidad como proveedores y las formas y medios para hacer llegar esos productos al Medio Oriente. Posteriormente, en los Emiratos Árabes Unidos, Yucatán tendrá una participación especial en el Día de México, dentro de la Expo Dubái 2020, que se pospuso un año por la pandemia, y en la que se espera la presencia de más de 200 países y organizaciones; la cual se inició el 1 de octubre y concluirá el 31 de marzo de 2022. Dentro del pabellón mexicano, Yucatán contará con un día específico para mostrarse ante el mundo y así presentar su cultura, industria, turismo, gastronomía, innovaciones tecnológicas y proyectos. El tema de esta Exposición Universal es “Conectando Mentes, Creando el Futuro”, siendo subtemas los de Sostenibilidad, Movilidad y Oportunidad y se espera sea visitado por 25 millones de personas. De esta manera, el Gobernador Vila Dosal coloca de nuevo a Yucatán ante los ojos del mundo para abrirle mercados y continuar con la atracción de inversiones, a fin de lograr la recuperación económica y la generación de más empleos, luego de la parálisis económica y social causada por la pandemia del Coronavirus y las pérdidas que dejaron tormentas tropicales y huracanes el pasado año.