Yucatán

Yucatán genera cada vez más interés turístico en el mercado europeo

Por tercer día consecutivo, Yucatán realizó actividades como parte de la delegación mexicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), considerada la mejor de su tipo en el mundo, por la cantidad de destinos, empresas, aerolíneas, agencias o cadenas hoteleras, que acuden a presentar su oferta para el mercado europeo.   En este marco, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estatal logró concretar alrededor de 92 encuentros de negocios con diversos actores de la industria, como Juliátours, Avasa, Platinum Travel, Catai, Edreams, Tour Diez, Jumbo Tours, BBC Travel, Viva México Italia, World2meet, Nuba, Pangea, Avoris y Logitravel, entre otros.   A nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la dependencia, Michelle Fridman Hirsch, se reunió con los organismos más importantes del ramo: la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Gastronomía, la Latin American Association, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC). También, sostuvo entrevistas con medios de comunicación, cadenas hoteleras y aerolíneas, como Iberia y Air Europa, dos de las mayores de ese continente, y firmó el convenio de colaboración entre los estados mexicanos que conforman el Mundo Maya y TAG Airlines.   Dicho acuerdo tiene la finalidad de estructurar proyectos relacionados con la promoción y difusión de la región, con una mayor conectividad entre Guatemala y las entidades que integran este grupo: Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán.   Junto con sus homólogos de Puebla, Oaxaca, Los Cabos, Nuevo León, Riviera Nayarit, Chihuahua y Tabasco, así como otros miembros de la delegación y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, la funcionaria acudió al corte de listón del Pabellón de México. Posteriormente, participó en una reunión con agencias premium y mayoristas, en la Embajada de nuestro país en España; continuará su gira de trabajo por tierras ibéricas, con la intención de concretar el hermanamiento con Valladolid, y realizará una visita especial a Galicia.   En Yucatán, se sigue emprendiendo estrategias para cumplir la encomienda del Gobernador, de descentralizar el turismo, mostrar la gran oferta de la entidad a diferentes mercados del planeta y, de esta forma, incrementar el flujo de visitantes a la zona.   Lo anterior se traducirá en más y mejores beneficios, para toda la cadena de valor y la población que depende de este segmento, que es uno de los más relevantes en el estado, por sus impactos positivos en generación de empleos y crecimiento del producto interno bruto.

Yucatán

El nuevo responsable del Proyecto del Tren Maya sostuvo encuentro con Vila Dosal

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, para dar seguimiento al proyecto del Tren Maya que para ambos funcionarios, impulsará la reactivación económica del estado y de la región sureste.   Durante la reunión, Vila Dosal y el director de Fonatur dieron seguimiento a los avances que hasta el momento presenta en los tramos del Tren Maya en el estado.   En ese marco, Vila Dosal destacó que el Tren Maya contribuirá de manera importante a reactivar la economía del estado, especialmente ante los retos que ha dejado la pandemia del Coronavirus. “Es una gran oportunidad para Yucatán, ya que permitirá la generación de nuevos empleos, pero también detonar áreas comerciales y turísticas como resultado de la integración de la región”, sostuvo. Finalmente, Vila Dosal y el funcionario federal acordaron continuar trabajando en coordinación en éste y otros proyectos de infraestructura que generan desarrollo y mejores oportunidades para las familias yucatecas.  

México

Quintana Roo retrocederá a semáforo naranja

Quintana Roo regresará al color naranja en el semáforo epidemiológico estatal del 24 al 30 de enero próximos, derivado de los altos niveles de contagios que hay de COVID-19 en la entidad y de sus variantes, que al día suman más de mil 100 casos, informó el gobernador Carlos Joaquín González. Este viernes, el titular del ejecutivo estatal dará a conocer los nuevos criterios de operación para los diversos establecimientos a través de la página “Reactivemos Quintana Roo”, ya que se busca reducir los índices de contagios que se tienen y que no afecte, como el año pasado, a la economía de la entidad. Explicó que más que imponer nuevas restricciones, los criterios se centran en medidas de comportamiento social, que nos ayuden a prevenir contagios, teniendo en cuenta que antes de cerrar la economía, debemos establecer reglas de convivencia con el virus como reducir aforos en transporte público, ampliación en el horario de cierre de calles, reducción en porcentajes de ocupación hotelera y turística, entre otras cosas. Las regiones norte y sur se mantienen en color amarillo hasta este domingo 23, aunque se mencionó que el retroceso en el semáforo no es producto de una decisión personal, sino el reflejo de la nueva realidad que se vive en el estado. Actualmente, más del 93 por ciento de la población en el estado ha sido vacunada, y en muchos casos ya cuentan con esquema completo de vacunación. Está por iniciar la fase de dosis de refuerzos. Joaquín González dijo que, derivado de esta cobertura y de los esfuerzos que se han realizado desde que inició la pandemia, se observa una menor tasa de hospitalización e intubación y, por consiguiente, una menor letalidad por COVID-19. Sin embargo, dejó en claro que hoy la epidemia no es la misma que la de los años anteriores. Se tiene la falsa percepción de que la variable ómicron es como una gripa y es necesario que la gente sepa que no necesariamente es así. Ante esta situación, el gobernador de Quintana Roo insistió en que se debe lograr la convivencia con el virus sin tener que cerrar establecimientos y, sobre todo, sin regresar al confinamiento, que implica el deterioro de la economía familiar de las y los quintanarroenses. La Secretaría de Salud del estado hizo el exhorto de: Usar correctamente el cubrebocas, tener el lavado frecuente de manos Mantener la sana distancia. Recordar que el virus se transmite en mayor medida si tenemos más cercanía con otras personas Evitar aglomeraciones y asistir a eventos masivos Privilegiar la buena ventilación, espacios abiertos, la convivencia se debe dar en espacios abiertos Cuando sea posible, utilizar ventilación natural, evitar lo más posible el uso del aire acondicionado Priorizar el uso de la tecnología para evitar reuniones presenciales, promover videoconferencias y también trabajo desde casa Reducir el tiempo de permanencia en un lugar. Recuerda que a mayor tiempo de convivencia es mayor el riesgo de contagiarse Si se puede evitar salir de casa mejor, pagar los servicios y realizar compras desde medios electrónicos El mandatario estatal advirtió que regresar al semáforo naranja y acercarnos al semáforo rojo nos pone a todos los ciudadanos en una situación delicada, debido a que podría traer de nueva cuenta afectación a la principal actividad económica que es el turismo.

Yucatán

El sector turístico, un motor de recuperación económica para Yucatán

A pesar de la pandemia y todas las dificultades atravesadas a causa de varios fenómenos naturales, hasta el mes de octubre de 2021, Yucatán se mantenía como el tercer estado del país con mayor captación de inversión turística, resultado del trabajo hecho desde el Gobierno del Estado. Posterior al Tercer Informe de Resultados del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se hace un recuento de las acciones implementadas a través del Gobierno estatal, en materia de turismo, con las cuales, en 2021, Yucatán atrajo inversiones de este rubro en las 7 regiones del territorio, que ascienden a más de 25,000 millones de pesos y están generando más de 32,000 empleos. De igual manera, Yucatán ha destacado y sido reconocido internacionalmente por la Organización Mundial del Turismo (OMT), debido a que el Pueblo Mágico de Maní se convirtió en un ejemplo como destino para el turismo rural, al hacerse acreedor del sello Mejor Pueblo Sobresaliente- Best Tourism Villages. A través del esfuerzo colectivo, el proyecto de Maní sobresalió y recibió el distintivo internacional, otorgado por la OMT, ya que fue una de las únicas 2 propuestas aceptadas de todo México, en competencia con otras 175 candidaturas de 75 países. Cabe recordar que, en diciembre de 2020, como resultado de las gestiones de Vila Dosal ante el Gobierno federal, el municipio de Maní y el puerto de Sisal, en Hunucmá, recibieron el nombramiento de Pueblos Mágicos, duplicando así la oferta de estos destinos en Yucatán Asimismo, como resultado de los esfuerzos del Gobierno estatal para impulsar la industria turística, se puso en marcha la campaña “365 días en Yucatán” para incentivar este sector en la entidad; además, se ha recibido otras distinciones internacionales, al ser incluida la entidad en el ranking “Best in Travel”, elaborado por Lonely Planet, y Mérida fue situada entre las mejores 10 ciudades para viajar este 2022, por Forbes México, así como también fue calificada como la “Mejor ciudad pequeña del mundo” por la revista Condé Nast Traveler. Otra muestra de ello es que, por segundo año consecutivo, la playa del Puerto de Progreso recibió la certificación internacional Blue Flag, correspondiente a la temporada 2020-2021, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), con lo que mantiene su relevancia como destino turístico yucateco ante los ojos del mundo. Adicionalmente, para complementar la revitalización de Progreso, se intervino y modernizó el Malecón Tradicional del puerto, para consolidarlo como un lugar ideal para la convivencia de los yucatecos y un importante espacio, renovado y seguro para los visitantes, al igual que en los malecones de Dzilam de Bravo y Río Lagartos, donde se efectuó trabajos similares. De igual manera, en materia de conservación de playas, Yucatán se ha colocado a la vanguardia, al convertirse en el primer estado del país en obtener la certificación de “Playa Platino” en 7 de estos espacios costeros, ubicados en los municipios de Tizimín, Hunucmá, Río Lagartos, San Felipe, Celestún y Telchac Puerto, distinción que también permite atraer mayor afluencia, para impulsar la actividad económica y la generación de empleos en esas comunidades. En el rubro turístico, el Gobierno del Estado ha logrado hacer de Yucatán la sede de importantes eventos nacionales e internacionales, como la XVII Cumbre Mundial de Laureados del Premio Nobel de la Paz, celebrada en 2019, que trajo consigo a más de 12,400 asistentes y 30 ganadores de ese galardón. Así lo fue también, por 2 años consecutivos, para el Smart City Expo LATAM Congress, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial sobre innovación, desarrollo tecnológico y diseño de ciudades, en su versión digital en 2020 y presencial en 2021, al igual que sucedió con el Tianguis Turístico. Cabe resaltar que la versión 2021 del Tianguis Turístico marcó el renacer de este sector y registró un gran éxito, tras romper récords y establecer nuevas marcas en cifras de compradores, participación de empresas, expositores y citas registradas, donde participaron 1,017 empresas, que atendieron a 3,492 expositores de 936 compañías, rebasando la cantidad histórica de Acapulco 2019, con 3,408 de 851 firmas. Respecto de la conectividad aérea, durante el año que concluyó, se aumentó la oferta de vuelos con la recuperación de 5 rutas internacionales, con destinos hacia Miami, Houston, Dallas, Oakland y Toronto, que se suman a las 9 nacionales existentes. A través de estos proyectos y acciones en materia turística, el Gobierno del Estado continúa impulsando a este sector, que ha sido una parte muy importante en la recuperación económica de Yucatán y sus familias.

Yucatán

Participación en Fitur traerá beneficios a Yucatán en el corto y mediano plazos

En el segundo día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se lleva a cabo en Madrid hasta el próximo 23 de enero, con la presencia de los más importantes actores de esta industria en Europa, Yucatán continúa con una agenda completa de reuniones, que traerá beneficios al estado en el corto y mediano plazos. La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, siguió con la jornada de encuentros, destacando el que tuvo con TAG Airlines, para definir las acciones del vuelo proveniente de Guatemala, cuyo inicio de operaciones está contemplado para finales del primer trimestre del 2022. Cabe recordar que dicha aerolínea es la que, este miércoles, en el mismo marco, firmó el convenio de colaboración con las entidades mexicanas pertenecientes al Mundo Maya, que son Chiapas, Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán, a fin de estructurar proyectos relacionados con la promoción y difusión de esta región. La funcionaria se reunió con TAP Air Portugal, con tal de fortalecer la presencia del estado en el mercado europeo, que utiliza esta marca para viajar hacia la Península, además de agencias mayoristas, como Nuba, Pangea, Avoris y Logitravel, para generar oportunidades de promoción conjunta, mediante comercialización, marketing y creación de productos con mayor pernocta. También, se logró concretar diálogos con Latin American Association, uno de los organismos más importantes del Reino Unido, con lo que se agregó a BBC Travel, Viva México Italia y World2meet, entre otros, y la secretaria se entrevistó con varios medios de comunicación, entre sus acciones de difusión, orientadas hacia generar contenido de calidad y de primera mano para ese continente. La participación en ferias especializadas es una de las estrategias de promoción y posicionamiento de las 6 regiones turísticas de Yucatán, junto con campañas publicitarias y presencia de marca en diversas fuentes, para dar a conocer la oferta local y atraer más visitantes, como parte del plan de descentralización del sector, lo cual derivará en mayor derrama económica para la población. Además, es importante que las agencias de viajes y demás actores de la industria internacional conozcan el nivel de las medidas de bioseguridad que se aplica en el territorio, con el Programa de Buenas Prácticas Sanitarias, avalado con el sello Safe Travels que otorga la WTTC; así, se brinda confianza a los visitantes, que buscan calidad y excelencia, en los destinos y protocolos.

Yucatán

Yucatán inicia su participación en Fitur 2022 con el “pie derecho”

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022, en Madrid, España,  inició con Yucatán como parte de la delegación de México, como parte de las estrategias para impulsar al destino y generar empleos. Para continuar con las acciones de promoción y creación de fuentes de empleo en la entidad en diferentes vertientes, aprovechando el posicionamiento que le dio la reciente edición del Tianguis Turístico de México, que se realizó en Mérida, es que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estatal se encuentra en dicho encuentro. Ahí, busca generar más reuniones de negocio y convenios de colaboración con otros sitios, aerolíneas, agencias mayoristas europeas y más, para afianzar la oferta local en el mercado de ese continente e incrementar el número de visitantes, ya que España es uno de los nichos con pernocta de mayor crecimiento, durante la presente administración. La titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, acudió esta mañana al corte de listón del pabellón de México, al lado de sus homólogos de Puebla, Oaxaca, Los Cabos, Nuevo León y Riviera Nayarit, entre otros, y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. Dentro de lo más destacado de la jornada, la funcionaria participó en la firma del convenio de TAG Airlines con los estados que conforman la región Mundo Maya (Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán), considerando que comparten intereses comunes en la materia. Con ello, podrán crecer bajo una perspectiva de cooperación y niveles de desarrollo integrados, que permitirán aprovechar sus mercados y establecer iniciativas conjuntas, tanto de promoción como de expansión para el sureste mexicano, hacia el interés nacional e internacional. El objetivo de este acuerdo es establecer mecanismos para que las entidades unan esfuerzos, en los ámbitos de sus respectivas competencias, a efecto de estructurar proyectos relacionados con la difusión del Mundo Maya, generando una mayor conectividad con Guatemala. Yucatán sostuvo importantes encuentros con empresas como Juliátours, Avasa, Platinum Travel, Catai, Edreams, Tour Diez y Jumbo Tours, entre otras; el WTTC; la Embajada de México en España; la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, y los Ayuntamientos de las ciudades ibéricas Valladolid y Mérida, con el fin de lograr hermanamientos. La Fitur es considerada la mejor feria en su tipo de todo el mundo, debido a que Madrid es la puerta hacia el importante mercado de viajeros en Europa, como punto de coincidencia para profesionales del sector, y los segmentos receptivos y emisores de Iberoamérica.

Yucatán

Mejoran espacios culturales y atractivos turísticos en Yucatán

Previo al Tercer Informe de Resultados del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se realiza un recuento de las obras efectuadas por el Gobierno del Estado para continuar transformando y mejorando el acceso a la infraestructura cultural, y entre lo que se incluye la reactivación de las Casas de Cultura en 47 municipios, en beneficio de las familias yucatecas. En este sentido, en enero de 2021 y luego de 46 años sin recibir atención, el Parque Zoológico y Botánico “La Reina” de Tizimín lució una imagen moderna y renovada, como resultado de los trabajos de remodelación, donde los niños y sus familias de este municipio y el resto del estado, pueden gozar de sano esparcimiento y diversión. De manera similar, luego de 10 años de trabajos inconclusos de administraciones pasadas, los habitantes del oriente del estado por fin cuentan con un espacio idóneo y moderno para albergar actividades culturales en el Teatro “José María Iturralde Traconis” de Valladolid, donde se concluyó una nueva obra de infraestructura cultural. Por otro lado, también se efectuaron trabajos de modernización en los malecones de Progreso, Dzilam de Bravo y Río Lagartos para consolidarlos como un lugar ideal para la convivencia de los habitantes de esas demarcaciones, así como como un importante espacio, renovado y seguro para los visitantes. En Río Lagartos los habitantes de este punto de la costa yucateca, así como los turistas, pueden disfrutar las obras de modernización en el malecón de dicha comunidad gracias a la construcción de pisos de concreto estampado en parque, andadores peatonales y rampas para personas con discapacidad; también se instaló iluminación y se revitalizó la zona con la siembra de plantas endémicas, como sika, palmas de coco, malayo enano y arecas. Incluso se construyó una carpeta asfáltica de 5 centímetros para los vehículos, para lo que se redujo el espacio vial y se amplió el peatonal con el objetivo de brindar mayor seguridad a quienes aquí acudan a caminar. Igual se colocó alumbrado público, así como bancas de concreto y mobiliario, entre los que destacan 3 módulos de aparcabicicletas, 2 juegos infantiles y 4 módulos para la activación física. De manera similar, el malecón de Dzilam de Bravo es ahora un espacio recreativo, seguro y atractivo, cuyo proceso de construcción generó más de 150 empleos, entre directos e indirectos gracias a las obras que ayudaron a recuperar un espacio público, creando pequeñas islas urbanas en donde los niños puedan jugar, los jóvenes puedan leer y realizar demás actividades. Asimismo, contempló la iluminación arquitectónica con tecnología LED para andadores, bancas, muros, plantas y parque, revitalización mediante plantas endémicas de la región entre las que se encuentran 30 palmas de coco, 90 palmas chit y 55 uvas de mar y sembrado de pasto. Además, la formación de carpeta asfáltica con concreto para vialidades y pintura de acotamientos y la reubicación de postes de concreto para alumbrado público en vialidades con modernas luminarias LED e instalación de mobiliario urbano. Asimismo, se continúa impulsando las actividades deportivas a través de las Academias de iniciación Deportiva que imparten las disciplinas de Fútbol y Béisbol, y para el caso de la capital Mérida se adecuaron espacios para realizar deporte como el nuevo Parque “Paseo Henequenes” y la remodelación del Estadio “Salvador Alvarado”, el cual no había tenido ninguna intervención en 80 años.

Yucatán

Llegan tres cruceros de lujo a Progreso, bajo un estricto marco de bioseguridad

La actividad de cruceros en Yucatán se mantiene al inicio de este año al tener Puerto Progreso este día la presencia de los cruceros de lujo Silver Spirit de la naviera Silversea Cruises, Carnival Breeze de Carnival Cruise Line y Ocean Voyager de American Queen Voyages, embarcaciones que trajeron un total de 2,394 pasajeros y 1,749 tripulantes, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Con la llegada de dichas naves, este martes la Terminal Internacional de Cruceros de SSA México en el Puerto de Altura de Progreso, registró un hecho extraordinario por la coincidencia de tres cruceros que ocuparon la totalidad de los lugares de atraque con las que cuenta dicha Terminal. Esta mañana, el secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, constató el movimiento de tres cruceros en aguas yucatecas y le dio la bienvenida al crucero Carnival Breeze proveniente de Cozumel y que hoy mismo parte hacia Galveston, Texas con 2,039 pasajeros y 1,286 tripulantes. También se atestiguó la llegada del Silver Spirit, proveniente de Roatán, Honduras, con 323 pasajeros y 382 tripulantes a bordo, mismo que hasta el día de mañana saldrá rumbo a Ft. Lauderdale, Florida; por último, el crucero Ocean Voyager, que arribó ayer con 32 pasajeros y 81 tripulantes y partió esta mañana hacia Cancún en su primer viaje por la Península de Yucatán. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Paz Noriega efectuó el tradicional intercambio de placas con el capitán del crucero Silver Spirit de la naviera Silversea, Sergio Topazio con motivo de su llegada a Yucatán. Las acciones en la atracción de más cruceros al estado se han enfocado en promover al destino como seguro para sus visitantes, mediante la correcta y estricta implementación de medidas biosanitarias, con aval del sello Safe Travels del World Travel &Tourism Council (WTTC), para el control y la prevención de la Covid-19. Todas y todos los pasajeros de cruceros viajan con los controles biosanitarios y el esquema de vacunación completo o prueba negativa de Covid-19, de no más de 24 horas previas a su llegada. Asimismo, desde que se reactivó la llegada de cruceros en el estado, en cada arribo en la Terminal portuaria, los “Amigos de la Salud para pasajeros de Cruceros” se encargan de proporcionar a los turistas de forma directa información sobre las medidas sanitarias en idioma inglés y exhortarlos al cumplimiento de las mismas, así como proporcionan gel antibacterial y cubrebocas en caso de ser necesario.

Yucatán

Inicia construcción del parque Sendero Jurásico en Chicxulub

En la comisaría de Chicxulub colocaron la primera piedra que dará inicio a la construcción del Sendero Jurásico. Estamos muy contentos de poder contarle al mundo la historia del meteorito que hace más de 65 millones de años cayó en Chicxulub, y con este parque las familias progreseñas y visitantes podrán disfrutar de más de 20 atractivos y espacios para la convivencia directa con la naturaleza, dijo el alcalde Julián Zacarías Curi. El Sendero Jurásico será un parque que presentará el tema del cráter de 200 kilómetros de diámetro y todo lo relacionado al meteorito que impactó hace 66 millones de años. Dicho Sendero, incluirá un tramo de la antigua carretera costera a Chicxulub Puerto y continuará en el parque del puerto de Chicxulub. Según información del Ayuntamiento de Progreso, el Sendero Jurásico contará con más de 20 atractivos entre los que están: Dinosaurios de diferentes especies Restos de fósiles Ambientación Iluminación Espacios para la convivencia directa con la naturaleza Tienda de souvenir Baños Estacionamiento Durante la colocación de la primera piedra, Zacarías Curi destacó que con este plan se fortalecerá la historia del cráter en todo el municipio, especialmente en Chicxulub, e impulsará la economía y el conocimiento entre los visitantes de todo el mundo.

Yucatán

Chichén Itzá recuperó su afluencia durante el 2021, recibió 1.6 millones de visitantes

Chichén Itzá fue, por mucho, el sitio más visitado en Yucatán, ya que recibió a 1 millón 611 mil 654 turistas, cifra que denota una recuperación del 105%, en comparación con 2020 cuando el registro fue de 787 mi 940 visitantes, informó Mauricio Díaz Montalvo, director general del Patronato Cultur, -Son cifras alentadoras para la economía del Estado, no sólo por el aumento de la afluencia a los paradores, sino por la derrama económica que genera la llegada de turistas de todas partes del mundo-agregó. Hay que recalcar, sin embargo, que esta recuperación se da en medio de una serie de restricciones sanitarias, ya conocidas por todos, mismas que se cumplen a cabalidad para evitar cadenas de contagio por la pandemia. Comentó que para tener una idea de la relevancia que tiene Chichén Itzá, en todo el año, todos los paradores turísticos que administra Cultur recibieron a un total de 2.610,767 visitantes, locales, mexicanos y extranjeros, y el 62% acudió a Chichén. Agregó que el segundo sitio más visitado durante el año pasado fue Uxmal, la ciudad maya tres veces construida, a donde llegaron 194,665 turistas, cifra que representa el 7% del total ya señalado. Díaz Montalvo también declaró lo siguiente: El tercer lugar en cuanto a afluencia fue el Pasaje Picheta con 170,415 visitantes y que, en número cerrados, también representa el 7% del total de 2021. El cuarto sitio más visitado fue el Mercado Artesanal de Zací, que se ubica en el centro de Valladolid, que registró a 157,907 turistas. Esta cifra representa el 6% del total . El siguiente sitio más visitado, el quinto lugar, de acuerdo con nuestros registros fue la zona arqueológica de Ek Balam que recibió durante el año a 97,503, el 4% de la totalidad de visitantes. Entre todos los demás 12 sitios turísticos la afluencia anual fue de 97,503 turistas, es decir un 4% del total registrado en 2021. Seguiremos trabajando para generar más atractivos en los sitios turísticos como los vídeo mapping de Uxmal y Dzibilchaltún y también para hacerlos universalmente accesibles, accesibles, y más sustentables. En suma, concluyó el funcionario, queremos que los turistas, sea de donde sean, salgan encantados con lo que vieron y con el trato que recibieron, para que regresen y nos recomienden.