Yucatán

Inicia operaciones la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala

Yucatán incrementa su conexión aérea y tiene las puertas abiertas al mundo, luego de que este día se inauguró la ruta aérea Mérida-Guatemala, lo que abona al crecimiento económico de la entidad al captar mayor turismo, derrama económica y con ello la generación de más empleos, producto de la fuerte promoción del estado.   Vila Dosal, junto con el director general y la presidenta de TAG Airlines, Julio Gamero y Marcela Toriello, cortaron el listón y recibieron a los primeros 50 pasajeros de este vuelo, proveniente de dicho país de Centroamérica, el cual tendrá una frecuencia de 4 vuelos a la semana, con tarifas competitivas.   Al tomar la palabra, el CEO de TAG Airlines, Julio Gamero, agradeció al Gobernador que desde el principio lo recibió y apoyó, esfuerzos que hicieron posible que este proyecto sea sumamente exitoso, para el desarrollo de actividad turística y comercial en ambas naciones; asimismo, destacó las bondades que ofrece Yucatán, pues “se ha convertido en un referente en los viajes internacionales y el turismo a nivel global, y estamos sorprendidos del desarrollo industrial que estamos viendo y seguridad que tiene el estado, que es motivo de orgullo para todos los que visitamos”. En ese marco, el directivo indicó que las operaciones inician con aeronaves de 34 plazas, “sin embargo, próximamente, se incrementará a 74 pasajeros, con la oportunidad de traer a más turismo y este viaje, que antes tomaba 8 horas con tener que trasbordar a México, ahora toma únicamente 1 hora, y seguiremos hermanando nuestros pueblos”, finalizó.   Por su parte, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, agradeció y reconoció el esfuerzo del Gobernador, pues sólo por su trabajo sistemático y permanente para promocionar a Yucatán, es que la entidad continúa incrementando su conectividad aérea.   En ese sentido, indicó que marzo de este año ha sido el mejor mes de la historia de la terminal de Mérida, ya que registró el récord histórico de 233,504 pasajeros, “lo que quiere decir que nos estamos recuperando, gracias al trabajo que está realizando el Gobernador Mauricio Vila, y el secreto en esto es trabajar todos unidos para seguir sacando adelante a Yucatán”.   Al dirigir su mensaje, el gobernador de esta entidad, Mauricio Vila Dosal indicó que Guatemala y Yucatán tienen mucho en común, como la región del Mundo Maya; quienes visiten Guatemala podrán disfrutar 3 patrimonios culturales de la humanidad de la Unesco, como la ciudad de Antigua y los Parques Nacional de Tikal y Arqueológico de Quiriguá, así como los 2 que ofrece el estado, en Chichén Itzá y Uxmal, con lo que estamos haciendo una conexión turística muy atractiva. En el tema de la recuperación del sector, el Gobernador señaló que la entidad ha obtenido muy buenos resultados, en prácticamente todos los rubros, pues el mes de enero fue el mejor en cuanto a llegada de viajeros nacionales; fuimos sede del encuentro más importante de promoción turística de Latinoamérica, el Tianguis Turístico, y en Semana Santa, la ocupación hotelera fue del 70% en todo el territorio, aunque lugares como Valladolid traen el 90%.   Sobre crecimiento económico, Mauricio Vila indicó que, mientras el país tiene 5.6%, Yucatán está casi al 9%, y de los 25,000 empleos que se perdió durante la pandemia, ya se generó 39,000, es decir, 14,000 más. Por otro lado, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública arrojó que Yucatán sigue siendo el estado más seguro de todo el país, además de presentar disminución en la incidencia delictiva.     El Gobernador adelantó que, esta tarde, mantendrá una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la supervisión de los tramos 3 y 4 del Tren Maya.   Ante la directora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Anayansy Carolina Rodríguez Castillo, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Seofotur) local, Michelle Fridman Hirsch, brindó los indicadores positivos que reflejan la recuperación del estado en este rubro: al mes de abril, se ha recuperado el 91.6% de los asientos que se había perdido y se tiene más vuelos internacionales de los que había previo a la pandemia.   “De igual forma, se tuvo una positiva Semana Santa, ya que rebasamos el 70% de ocupación hotelera y enero de este año fue el mejor de todos los meses de enero, en la historia del estado, en cuanto a la recepción de turismo doméstico, con lo que seguimos adelante, nos estamos recuperando y estamos haciendo bien las cosas, siendo un ejemplo de cómo reactivar de manera segura el turismo y de acuerdo a las tendencias globales, después de la pandemia”, aseguró la funcionaria.   En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que esta nueva ruta representa un paso más para seguir impulsando y fortaleciendo la conectividad internacional del municipio, en particular con Centroamérica, además de promover las actividades turísticas, industriales, comerciales y educativas. “Este vuelo, que enlaza a Mérida con Guatemala, se circunscribe en este marco de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, al que todos estamos llamados a sumarnos, para continuar avanzando hacia un mejor futuro”, dijo.     El avión Embraer ERJ 145-50 arribó al estado, minutos antes de las 2:00 de la tarde, con 50 pasajeros a bordo, pero el que normalmente cubrirá este trayecto, durante la primera temporada, es un SAAB 340 A-34, de 34 plazas; en agosto, debe entrar en operación el Embraer ERJ 145-50, con mayor capacidad. TAG Airlines es la aerolínea bandera de Guatemala y el Mundo Maya; conecta a Centroamérica con el sur-sureste de México y, desde hace más de 60 años, brinda servicios comerciales y privados, a los niveles nacional e internacional.  

Yucatán

Semana de Pascua dejó ocupación de 62 por ciento en hoteles de Yucatán

Por la Semana de Pascua los hoteles de Yucatán registraron 62 por ciento de ocupación, y las playas fueron los lugares preferidos de los vacacionistas al llenar el 84.22 por ciento de sus cuartos. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco subrayó que de acuerdo con un muestreo realizado entre los afiliados se observó que se tuvo un ligero repunte en diferentes destinos de la entidad. Detalló que los hoteles de las playas alcanzaron en la segunda semana del periodo vacacional el registro más alto con 84.22 por ciento, seguido de Valladolid con 72.60 por ciento, Izamal con 67.68 por ciento, Mérida con 60 por ciento y Chichén Itzá con 26.85 por ciento. La muestra, indicó, se realizó en 2,330 habitaciones de 45 hoteles del estado, siendo de Mérida 1,851 cuartos de 26 centros de hospedaje y 479 de 19 hoteles del resto del estado. Martín Pacheco apuntó que en este período vacacional de Semana Santa y Pascua se observó que los visitantes prefirieron conocer sitios del interior, pues Valladolid, Izamal y las playas, tuvieron porcentajes superiores a Mérida. Recordó que, en la Semana Santa, del jueves 14 al domingo 17 de abril, la ocupación hotelera en el estado fue del 70 por ciento, siendo los destinos con mayor porcentaje Valladolid con más de 90 por ciento y el de playas con más de 87 por ciento. “Esta tendencia demuestra que al llegar a Yucatán el turismo nacional, que fue el de mayor porcentaje en estas dos semanas de vacaciones, opta por sitios de más tranquilidad y con cercanía a otros atractivos”, resaltó. En ese sentido, el líder de los hoteleros en Yucatán señaló que este período vacacional de Semana Santa mostró que Yucatán se encuentra preparado para recibir nuevamente al turismo nacional y extranjero de los diferentes segmentos turísticos. Aseguró que los hoteles en Yucatán siguen aplicando todas las medidas sanitarias para seguir avanzando en la reactivación del sector, pues aun cuando ya no hay restricciones, los empresarios asumen la responsabilidad de cooperar y coadyuvar con las autoridades para evitar un posible repunte de casos positivos de Covid-19 en el estado y el país.

Yucatán

Inauguran en la Alcaldía de Coyoacán “Yucatán Expone”

Con una amplia oferta comercial, turística, cultural, gastronómica y de entretenimiento, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró en la alcaldía de Coyoacán, de la Ciudad de México, la estrategia “Yucatán Expone”, principal escaparate que busca promover los productos y atractivos locales, para llegar a nuevos mercados y atraer mayor turismo que se traduzca en la generación de más empleos para los yucatecos. Vila Dosal y el alcalde de Coyoacán, Giovanny Gutiérrez Aguilar, pusieron en marcha la muestra que se realiza del 28 de abril al 1 de mayo, con la participación de 41 expositores quienes estarán ofertando diversos productos yucatecos como salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas y frituras, hamacas, bolsas, joyería, entre otros. En el Jardín Plaza Hidalgo donde se ubica la exposición, Gutiérrez Aguilar resaltó que a través de “Yucatán Expone”, se está creando sinergias en donde ganan todos, además de impulsar la economía de empresarios de ambas localidades, mediante el intercambio de experiencias y mejores prácticas para gobernar. “Reconozco el enfoque que el Gobernador ha dado a su gente, promoviendo su cultura y tradiciones, porque eso es lo que necesitamos en México, necesitamos personas que nos vengan a decir como gobernar bien y con transparencia como se hace en Yucatán. Y en Coyoacán eso es lo que estamos haciendo, trayendo ese ejemplo que nos da el Gobernador, estoy seguro que la relación entre nosotros será a largo plazo “, enfatizó el alcalde. En ese sentido, el Gobernador resaltó que, en Yucatán, hemos decidido aprovechar toda la riqueza cultural, los atractivos, pero, sobre todo, el talento de nuestra gente, para continuar creciendo la economía y el turismo que se traduce en la generación de más empleos para las familias yucatecas. “Y ese es el objetivo de traer ‘Yucatán Expone’, en nuestro estado hay muchas familias que viven del turismo y, evidentemente, cuando llegó la pandemia, muchísima gente vio reducidos sus ingresos; entonces, hoy, también estamos viniendo aquí, a invitarles a visitar Yucatán”, expresó. Tras disfrutar del espectáculo cultural a cargo de la Orquesta Jaranera del Mayab y el ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, Vila Dosal hizo un llamado a los presentes a visitar Yucatán y conocer la ciudad de Mérida, donde pueden encontrar iglesias, cultura, restaurantes, entretenimiento, además de dos de las zonas arqueológicas más importantes del país, patrimonio de la humanidad: Chichén Itzá y Uxmal. “Podrán visitar algunos de nuestros 387 kilómetros de playas hermosas, muy agradables y que están listas para poder recibirles, con todos los certificados de limpieza, y si eso no fuera suficiente, pueden visitar alguno de nuestros más de 300 cenotes, que tenemos habilitados para uso turístico, algunas de nuestras 100 haciendas y nuestra Reserva Natural de Celestún, donde se encuentra la anidación de flamencos, que vienen de Norteamérica”, comentó. Ante los alcaldes de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, Lía Limón y Luis Quijano Morales, respectivamente, el Gobernador adelantó que a finales del mes de mayo la gastronomía, cultura, artesanías, postres y demás maravillas de Yucatán serán expuestas en la alcaldía Magdalena Contreras. Posteriormente, Vila Dosal recorrió el pabellón de la muestra donde constató el entusiasmo de los visitantes, que desde las 10 de la mañana se dieron cita en los stands para adquirir guayaberas, miel, artesanías, zapatos, bolsos, hamacas, así como degustar platillos típicos de la región como las marquesitas, papadzules, panuchos, salbutes, relleno negro, queso de bola, cochinita pibil entre otros. Las ediciones de esta feria comercial donde participarán más de 700 micro, pequeñas y medianas negocios de todo el estado, tendrán una duración de 10 o 4 días cada una y salvo el primer evento que contará con 41 stands, los espacios de “Yucatán Expone” en sus diversas sedes tendrán una disposición mayor a los 80 puntos de exposición cada uno. El pabellón de “Yucatán Expone” estará abierta hasta el domingo 1 de mayo de 10 de la mañana a 9 de la noche. Además, exponentes de la cultura yucateca, como la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folclórico de Yucatán, tendrán funciones de jueves a domingo, 2 veces al día, a las 12:00 del día y a las 7:00 de la noche. Es así como, los productos yucatecos, los atractivos locales, la cultura y gastronomía de Yucatán estará recorriendo el país, iniciando en Coyoacán y, de acuerdo con lo proyectado para este 2022, continuará en otras alcaldías de la capital del país, como Magdalena Contreras; así como en los estados de Jalisco, Chihuahua, Querétaro y Durango. “Yucatán Expone” tiene sus precedentes en la Semana de Yucatán en México, escaparate que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital del país, pero ahora con la novedad de que se podrá promocionar a la entidad a través de 7 ediciones en alcaldías de la Ciudad de México y otros estados del país. Estas sedes se realizarán en su mayoría de veces en espacios públicos que se estarán gestionando en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que todas y cada una tendrán no tendrán costo alguno para el estado. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo recordó que la convocatoria para participar en Yucatán Expone se realizó en los periódicos de mayor circulación del estado, para que artesanos y pymes tuvieran la oportunidad de participar. “Para darle la oportunidad a la mayor cantidad de empresas yucatecas que puedan ofertar sus productos en el mercado nacional más grande, que es la Ciudad de México, decidimos visitar diferentes alcaldías y estados del país. Los que no pudieron venir acá, tendrán la oportunidad de ir a otras ediciones”, precisó el funcionario. Herrera Novelo agregó que en esta edición se espera la afluencia de más de mil personas, que además de incentivar el comercio, permitirán un importante intercambio turístico

Yucatán

Concluye Yucatán con éxito su participación en la 36 edición del Seatrade Cruise Global

Yucatán logra captar el interés de la industria naviera durante su participación en la 36 edición del Seatrade Cruise Global 2022 en la que se dieron a conocer los diversos productos turísticos que ofrece, lo que despertó la intención de incluir a la entidad en sus itinerarios de cruceros, atrayendo de esta forma más turismo y derrama económica. En la clausura de esta importante exposición de la industria de navíos, el director de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, participó en la última jornada de actividades y realizó importantes reuniones con las navieras American Queen Voyages, Virgin Voyages, quienes mostraron su interés en incluir a Yucatán en sus destinos durante los próximos años. De igual forma, sostuvo una reunión de trabajo con Michelle Paige, Presidenta de la FCCA (Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe) y contactos de diversos destinos y tour operadores de cruceros, para ampliar las posibilidades de Yucatán y seguir desarrollando el turismo de cruceros. En ese marco, Paz Noriega señaló que, la reactivación de la actividad de cruceros se está dando bastante rápido con una recuperación tanto en volumen como en número de viajes, lo que es muy positivo para la industria, sin embargo, se seguirán aplicando las medidas de bioseguridad en cuidado de la salud de pasajeros y la población de los estados que visitan. “En este encuentro Yucatán expone tanto su Puerto Progreso en el cual vimos que hay bastante interés por parte de varias navieras para incluirlo en sus itinerarios en los próximos años ya que el estado cuenta con diferentes productos turísticos para ofrecer, sobretodo, llamó mucho la atención en los de naturaleza y espacios abiertos”, indicó el funcionario estatal. Cabe recordar que se ha tenido una recuperación importante en los arribos de cruceros a Progreso desde su reactivación en julio 2021; ya que para este 2022, se tienen 102 programados, y en 2019, antes de la pandemia, se registró 146. De enero a marzo de este año, se recibió un acumulado de 28 embarcaciones, con 43,381 pasajeros. En su última jornada, la delegación de Yucatán también participó en el Seatrade Cruise Global 2022 en las pláticas “Automatización e Inteligencia Artificial en el dominio marítimo” y “Diseño de red de negocios”. Así como en las conferencias “Enfoque en el crecimiento de la capacidad portuaria del Caribe y México en miras de expansión de home ports y la entrega de cruceros en Norteamérica” y “Actualización de la sustentabilidad” y sesiones en el tema de “Seguridad en el mar: el rol de los sistemas médicos a bordo” y “Pequeño pero especial: Una mirada a los cruceros pequeños y de río”. De esta forma, Yucatán continúa trabajando fuertemente en la promoción del estado y colocarlo ante los ojos del mundo para atraer más oportunidades que beneficien la economía de las familias yucatecas.  

Yucatán

Participa Yucatán en la 36 edición del Seatrade Cruise Global 2022

Miami, Florida, 25 de abril de 2022.- Para atraer más cruceros e incrementar la llegada de turistas al estado que permitan acelerar el crecimiento económico, Yucatán inició su participación en el Seatrade Cruise Global 2022, principal exposición de la industria de navíos de este tipo, que se realiza en Miami, Florida, del 25 al 28 de abril.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el director de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, participó en las primeras sesiones de capacitación para tour operadores en el manejo de post pandemia, nuevos puertos y buenas prácticas en el sector.   El funcionario estatal también sostuvo una serie de reuniones con representantes de líneas navieras, que están operando en esta zona o piensan hacerlo, como MSC Cruises, donde se trabaja para recuperar las llegadas que detuvo la contingencia sanitaria. En esa reunión, los directivos de la firma solicitaron información sobre el proyecto de Ampliación del Puerto de Altura, con la finalidad de elaborar una planeación para su colaboración con el territorio, para los siguientes años.   Como parte de las actividades de este día, Paz Noriega se reunió con integrantes de Virgin Voyages, la línea de cruceros de lujo de Richard Branson, promotor de viajes espaciales, para invitarlos a atraer sus navíos a Progreso.   De igual forma, sostuvo reuniones de trabajo con ejecutivos y directivos de importantes líneas, entre las que destacan SSA Marine y SSA México, RCCL y Celebrity Cruises, Silverseas Port Operations, Carnival y American Queen Voyages, entre otras.   Dentro del Seatrade Cruise Global 2022, la delegación de Yucatán también participará en las sesiones “Dinámica de cambios en excursiones post-pandemia”, “Taller 101 de destinos”, “Notas clave del estado de la industria global de cruceros” y “La gran recuperación, la industria de cruceros y la asociación con los gobiernos empoderan la resiliencia del 2022”.   Asimismo, se contempla las pláticas “Cómo el Covid cambió las operaciones”, “Automatización e inteligencia artificial en el dominio marítimo” y “Enfoque en el crecimiento de la capacidad portuaria del Caribe y México, en miras de expansión de home ports y la entrega de cruceros en Norteamérica”.   Respecto de los arribos de cruceros a Progreso, la recuperación ha sido importante desde la reactivación en julio 2021; para este 2022, ya se tiene 102 programados, y en 2019, antes de la pandemia, se registró 146. De enero a marzo de este año, se recibió un acumulado de 28 embarcaciones, con 43,381 pasajeros.

Yucatán

Productos y destinos de Yucatán se promoverán en diversos puntos del país

Para promover a Yucatán, sus productos y atractivos locales, con el objetivo de llegar a nuevos mercados y atraer mayor turismo que se refleje en más empleos para las familias yucatecas, se puso en marcha la estrategia “Yucatán Expone”, que consiste en llevar a distintas partes del país una muestra de su amplia oferta comercial, turística, cultural, gastronómica y de entretenimiento.   En este evento itinerante participarán más de 700 micro, pequeñas y medianas negocios de todo el estado, quienes estarán llevando a diversos puntos del territorio nacional productos yucatecos como salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas y frituras, hamacas, bolsas, joyería, entre otros, según un comunicado del ejecutivo local.   “Yucatán Expone” tiene sus precedentes en la Semana de Yucatán en México, escaparate que se realizó hasta 2019 y tenía como única sede la capital del país, pero ahora con la novedad de que se podrá promocionar a la entidad a través de 7 ediciones en alcaldías de la Ciudad de México y otros estados del país. De esta manera, lo hecho por manos yucatecas, los atractivos locales, la cultura y gastronomía de Yucatán estará recorriendo el país, iniciando en Coyoacán, alcaldía de la Ciudad de México y, de acuerdo con lo proyectado para este 2022, continuará en otras alcaldías de la capital del país, como Magdalena Contreras; así como en los estados de Jalisco, Chihuahua, Querétaro y Durango.   Estas sedes se realizarán en su mayoría de veces en espacios públicos que se estarán gestionando en sinergia con sus respectivas autoridades, por lo que todas y cada una tendrán no tendrán costo alguno para el estado.   Las ediciones de esta feria comercial tendrán una duración de 10 o 4 días cada una y salvo el primer evento que contará con 40 stands, los espacios de Yucatán Expone en sus diversas sedes tendrán una disposición mayor a los 80 puntos de exposición cada uno. La muestra, organizada por el Gobierno del Estado a través de las Secretaría la Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) con participación de las de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Fomento Turístico (Sefotur), tiene como objetivo promover el estado de Yucatán mediante un encuentro de negocios, comercial, industrial, turístico, gastronómico y cultural, así como la exhibición y comercialización de los productos y servicios hechos por empresas yucatecas.   El público podrá disfrutar de un programa de presentaciones artísticas típicas de la cultura yucateca y conocer más sobre sus atractivos y destinos turísticos, pero no sólo encontrará un espacio de sano esparcimiento, sino también una oportunidad para establecer lazos comerciales que impulsen el crecimiento y posicionamiento de las firmas locales ante diferentes mercados.   La administración de Vila Dosal ha impulsado la exposición de Yucatán en el país y el extranjero, con eventos que son ideales para promover y posicionar su oferta turística que permita un incremento de visitantes y, por tanto, más y mejores beneficios para quienes dependen del sector. Asimismo, para exponer y comercializar productos locales, en respaldo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Yucatán

Semana Santa dejó ocupación hotelera de 70 por ciento en Yucatán

Por las vacaciones de Semana Santa Yucatán mostró un repunte de turistas principalmente en el periodo del jueves 14 al domingo 17 de abril, en cual se registró un promedio del 70 por ciento de ocupación hotelera de manera general y alcanzando los hoteles del interior del estado un mayor aumento con el 74.85 por ciento, mientras que en Mérida fue del 69 por ciento. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, consideró positiva la primera semana de ese período vacacional para los negocios del sector, con el movimiento de miles de turistas, en su mayoría mexicanos, que se observó en los diversos sitios turísticos de la entidad. Precisó que el destino que registro la mayor ocupación de cuartos fue Valladolid con 90.70 por ciento, seguido de los sitios de playa con 87.28 por ciento e Izamal con 70.83 por ciento, posteriormente se ubicaron Mérida con 69 por ciento y Chichén Itzá con 39.24 por ciento. El líder de los hoteleros en Yucatán precisó que para calcular el porcentaje de ocupación estatal se realizó el muestreo en 38 hoteles y mil 866 habitaciones, de los cuales de Mérida fueron 22 hoteles con mil 532 cuartos y el resto del estado 22 hoteles muestra y 334 cuartos. De manera general, indicó que esas cifras muestran la reactivación y recuperación que tiene el sector turístico en el estado y el país, ya que los hoteles han comenzado a recuperar y alcanzar las cifras que se tenían en el 2019, previó a la pandemia, lo cual es muy positivo porque se beneficia a otros rubros que son complementarios a esa actividad. Martín Pacheco subrayó que entre los hoteleros hay confianza que esta segunda semana de vacaciones de Semana Santa se tengan buenos números como resultado del levantamiento de restricciones en la operación de los negocios del ramo, así como disminución en los casos de Covid-19 que se registra en México y en Yucatán. Destacó que los hoteles de Yucatán siguen implementando las medidas sanitarias y de salud en todas sus instalaciones, para evitar un posible repunte y que el Covid-19 pueda volver a afectar la actividad económica.

Yucatán

La cultura, los colores y sabores de Yucatán inundan cada rincón de la Feria Nacional de San Marcos,

Con la participación de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos locales, los colores, sabores y la cultura de Yucatán inundan la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) de Aguascalientes, evento que tiene por invitado especial al estado, que está ofreciendo una amplia muestra de las tradiciones y los productos locales, al tiempo que se promueve nuestros destinos para incentivar el turismo y la economía de las familias yucatecas con la generación de empleos.   Los Gobernadores Mauricio Vila Dosal y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, encabezaron la ceremonia de inauguración de este evento, el más importante en su tipo en el país, que se lleva a cabo hasta el próximo 8 de mayo, reuniendo a visitantes de diversas partes del país, así como del mundo, quienes estarán disfrutando de lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer.   En el primer patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, Vila Dosal afirmó que es un gusto participar en esta Feria debido a la gran importancia que tiene a nivel nacional, ya que es un gran escaparate para mostrar lo muchos que tenemos que ofrecer, además de contribuir con la promoción de los destinos y productos locales para la creación de fuentes de trabajo.   Acompañado del secretario de Turismo de Aguascalientes y presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna, el Gobernador señaló que para los yucatecos es un gusto y un gran orgullo participar en esta Feria y que cada vez sean más las personas que conozcan los productos locales y principales atractivos turísticos. Por ello, Vila Dosal agradeció al Gobernador de Aguascalientes la oportunidad de que el estado participe en esta gran fiesta, ya que el estado ha traído lo mejor de Yucatán para que la gente se decida a visitar el territorio y enamorarse de los tantos atractivos que tiene.   “Con nuestra presencia aquí en la feria pretendemos que ustedes tengan una probadita de Yucatán, que puedan probar nuestros productos, que nuestros artesanos, que nuestros emprendedores tengan la oportunidad de ampliar sus horizontes, de tener más clientes, pero sobre todo de que ustedes tengan ganas de visitar Yucatán”, aseveró.   El Gobernador afirmó que Yucatán lo tiene todo, pues cuenta con zonas arqueológicas patrimonio de la humanidad, 4 pueblos mágicos, más de 3 mil cenotes, 300 haciendas, así como 387 kilómetros de hermosas playas, que cautivan a quien lo visita.   A su vez, el Gobernador de Aguascalientes agradeció a Vila Dosal su interés y disposición para que Yucatán participe como estado invitado en esta muestra, toda vez que las entidades tiene mucho para compartir y fusionar. “Yucatán es un estado que tiene mucho para presumir y todo eso es lo que nos trajeron aquí a Aguascalientes para que lo disfrutemos y conozcamos”, aseveró.   En ese marco, el Gobernador y Orozco Sandoval hicieron el corte del listón inaugural del pabellón de Yucatán, el cual cuenta con un diseño de hacienda henequenera. Cabe destacar que, la entidad está participando en la magna verbena abrileña con 30 stands, así como la presencia de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos locales, la mayoría proveniente del interior del estado, quienes se encuentran exponiendo los productos hechos por las manos de mujeres y hombres yucatecos.   Junto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal realizó un recorrido por las diversas áreas que Yucatán tiene a lo largo de la Feria Nacional de San Marcos, donde constató el gran interés que la cultura, los productos yucatecos, los destinos turísticos y la gastronomía de la entidad generó en los visitantes a este evento.   En el pabellón principal de Yucatán, empresas locales llevaron sus productos para exponer, los cuales causaron una gran aceptación, ya que la gente que por ahí pasaba se detenía para conocer y adquirir algún artículo yucatecos, lo que pudo ser observado por el Gobernador. De igual manera, Vila Dosal se dirigió a un stand donde se dan a conocer productos realizados por hombres y mujeres que trabajan con henequén, cestería, jícara, talabartería, urdido, jipi, filigrana, bordado a máquina y a mano, madera piedra, bejuco y huano, provenientes de municipios como Mérida, Izamal, Valladolid, Tekit, Tinum, Tekax, Chemax, Conkal, Maní, Chumayel, Xocchel, Hunucmá, Motul, Tahdziú, Teabo, Tixkokob, Yaxcabá, Hocabá, Kanasín, Progreso, Seyé, Tixméhuac y Umán.   Otro de los puntos que acapara la atención de los hidrocálidos y asistentes a la Feria es el área gastronómica, a cargo del restaurante Zamná de Izamal, al cual también acudió el Gobernador para comprobar la gran afluencia que ha registrado en sus primeras jornadas, ofreciendo un probadita de los sabores de la entidad a través de platillos típicos, como cochinita, lechón al horno, panuchos y escabeche.   En ese punto, Vila Dosal degustó una torta de cochinita, mientras que el Gobernador aguascalentense saboreó un taco del mismo guiso.   Posteriormente, se dirigió a la expo comercial e industrial de la Feria Nacional de San Marcos para constatar más productos hechos en Yucatán, que cautivaron a los visitantes; así como las diversas activaciones turísticas para promover los destinos yucatecos.   Dentro de las experiencias más gustadas por la gente, están las hamacas gigantes, de 10 metros cada una; así como las sillas “tú y yo” intervenidas por artistas estudiantes de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) del Gobierno del Estado de Yucatán, las cuales se convirtieron en los escenarios favoritos para retratar momentos en familia y conocer más de la entidad.   Además, como parte de la presencia de la marca Yucatán existen figuras a base de fibra de flamencos a gran escala; al igual que photo opportunities, la campaña “Yucatán es color”, así como carteles y espectaculares, para llevar un poco de lo mucho que ofrece Yucatán como destino.   Dentro de las actividades artísticas y culturales que ofrece la entidad, los visitantes pueden disfrutar de presentaciones de la “Orquesta Jaranera Del Mayab”, los “Trovadores de Yucatán”, el “Ballet Folklórico del

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta el turismo de convivencia sana y con seguridad

El Alcalde Renán Barrera Concha anunció que como parte de las nuevas estrategias para fomentar el turismo de convivencia sana y con seguridad, el Ayuntamiento promoverá la puesta en marcha de nuevas ofertas de recorridos en la ciudad con el fin de que visitantes nacionales e internacionales puedan visitar y conocer más de la riqueza y atractivos que tiene la ciudad. Como parte de esta nueva oferta destacan recorridos por las casonas más emblemáticas, así como un nuevo módulo de atención turística, que se pondría en funcionamiento en un par de meses, para brindar atención a quienes lleguen a esta capital a través del servicio de autobuses ADO. “Mérida continúa su promoción de nuevos escenarios y áreas de oportunidad que impulsen la generación económica y turística de la entidad. Nos esforzamos y trabajamos por la seguridad y la paz y muestra de ello es la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, el cual trabaja en el fomento y la promoción turística de nuestra Ciudad, además de promover diversas actividades de acuerdo a nuestra vocación turística”, indicó el Primer Edil. En ese sentido, explicó que la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo ya trabaja en la elaboración de una plataforma virtual que ofrecerá información turística en diferentes idiomas, a fin de que, con una llamada o un mensaje de texto, el visitante pueda tener acceso a las opciones culturales, turísticas e incluso de servicios médicos disponibles. El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, dio a conocer que, para promover aún más el turismo y la reactivación económica de este sector, la dependencia a su cargo ya trabaja en varias estrategias para ofrecer un mejor servicio a los visitantes, así como también, en la promoción de nuevas opciones para disfrutar la ciudad. Sobre el nuevo recorrido de las casonas que en breve comenzará a funcionar, explicó que es un programa privado promovido por los propietarios de los predios más emblemáticos de la ciudad que se han unido para lanzar por primera vez un programa de promoción de las Casonas en el Centro y el Paseo de Montejo. “Los visitantes podrán ingresar, tener un tour alrededor de la casona e incluso podrán tener degustaciones gastronómicas. En algunos casos, algunas de estas casas tendrán eventos culturales nocturnos, de tal manera que los turistas puedan vivir el esplendor de una casona desde cada una de estas estancias”, indicó. Añadió que la empresa ADO también se sumó al tour de las casonas, ya que el camión del City Tour que ofrece paseos por la ciudad, estará haciendo paradas en cada uno de estos inmuebles para que la gente pueda conocerlos. Posteriormente, el visitante podrá abordar el siguiente camioncito para continuar con su recorrido. En cuanto a la apertura de nuevos módulos de atención turística, dijo que actualmente se cuenta con tres: uno en el Paseo de Montejo, otro en los bajos del Palacio Municipal y uno itinerante en la terminal de camiones ADO, los cuales, de septiembre a la fecha han atendido más de 15 mil personas, ofreciendo información turística y haciendo recomendaciones a eventos culturales. “Y aunque ya contamos de alguna manera con presencia en la estación de autobuses, hemos tenido un acercamiento muy importante con el lugar para tener un módulo de información turística que pueda brindar la atención a todas las personas que llegan a Mérida a través de esta central de camiones. La inauguración sería en agosto próximo”, informó. Adicionalmente, dio a conocer que también se analiza la posibilidad de abrir otro módulo de información turística en el remate de Paseo de Montejo, a fin de atender con mayor eficiencia a los turistas. Indicó que, de ser aprobado este proyecto, se llevaría al cabo hasta el próximo año. Recordó que además de ofrecer información turística y cultural, los módulos de turismo del Ayuntamiento ofrecen a los paseantes visitas gratuitas guiadas en el Centro Histórico y durante temporada alta, como Semana Santa, recorridos guiados en la Avenida Paseo de Montejo, ambos ofrecidos por guías certificados, en español e inglés. En los primeros tres meses de 2022, se han realizado 76 visitas guiadas a 1,745 turistas. Por otra parte, Martínez Semerena señaló que para ofrecer un mejor servicio a los visitantes internacionales es necesario contar con una plataforma virtual en el que los turistas puedan, a través de una llamada, recibir información turística y cultural en su idioma, y que también conozcan los números de emergencia, en caso de que los requieran. “Ya estamos trabajando con la dirección de Tecnologías de la Información, en la creación de una plataforma que funcione como una especie de call center en el que, a través de una llamada o un mensaje de texto, el turista pueda recibir la información que solicita”, explicó. Finalmente, dijo que se está trabajando en propuestas para el nombre de esta plataforma, a fin de encontrar uno tan exitoso como Ayuntatel, que es plenamente identificado por los ciudadanos. Enlace de descarga

Mérida

Anuncian inversión de 100 mdp en proyectos que consoliden a Mérida como destino turístico

– Con el fin de trabajar en conjunto para lograr la reactivación económica del sector turístico y promocionar a Mérida como destino de renombre regional, nacional e internacional, el alcalde Renán Barrera Concha instaló el Consejo Consultivo Municipal de Turismo 2021-2024 de la mano de la sociedad civil, empresarios del ramo hotelero y restaurantero, así como también de representantes de universidades, para potenciar la creatividad en el diseño de políticas públicas de este sector. “Mérida es conocida por su paz y seguridad, pero también por su identidad local como lo es su música y gastronomía. Para consolidar esta imagen, el Ayuntamiento de Mérida se compromete a seguir trabajando en la generación de más eventos culturales, como la Noche Blanca, que tendremos el 28 de mayo y una segunda edición, en noviembre; así como en el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad, y en la promoción turística, con una estrategia que esté bien coordinada con la asesoría de este Consejo”, expresó. Al respecto, el Primer Edil dio a conocer que este año se realizará una inversión de $100 millones de pesos en infraestructura vial y movilidad urbana en el Centro Histórico y en los barrios del mismo. Manifestó que dicha inversión podría orientarse a la instalación de cableado subterráneo, la creación de corredores gastronómicos, el enlace de los barrios o al mejoramiento de la calle 59 y de la avenida Colón con la repavimentación y reconstrucción de aceras para que estas calles den una verdadera bienvenida a los turistas. “Estos cien millones de pesos que invertiremos los pondremos a consideración del Consejo para determinar todos juntos cuáles son esos proyectos concretos en los que debemos invertirlos”, explicó. Asimismo, el Alcalde informó que el Ayuntamiento trabajará en proyectos muy específicos como la creación de la oficina de Congresos del Ayuntamiento de Mérida, integrada por profesionales capacitados que puedan ser aliados en la búsqueda y atracción de congresos y convenciones. “Sé lo difícil que puede ser atraer Congresos y Convenciones porque los resultados no se ven a corto plazo, ya que para tener un gran congreso en la ciudad se debe empezar hoy para, al menos, ver resultados en dos o tres años. Pero cuentan conmigo para lograrlo y la ciudad cuenta con su asesoría para lograr concretar este proyecto”, aseguró. En su mensaje, el Presidente Municipal señaló que hay que apostarle a nuevos lugares y actividades para atraer turismo más diverso, como por ejemplo, el Parque de Deportes Extremos, que desde su inauguración en diciembre pasado a la fecha, ha recibido unas 500 personas por día y hasta 2 mil paseantes durante los fines de semana, lo que lo ubica, después de las zonas arqueológicas y el Centenario, en el tercer lugar más visitado de Mérida. De igual manera, indicó que el Ayuntamiento buscará descentralizar los eventos culturales del Centro Histórico para llevarlos a los barrios de la ciudad, a fin de tener una mayor oferta de atractivos para los turistas y de contribuir, al mismo tiempo, con la recuperación económica de los comercios ubicados en esos rumbos de esta capital. De igual forma, el Primer Edil subrayó que los Consejos Consultivos aportan en lo específico pero también en lo general con su compromiso con las tareas colectivas. Las propuestas del Alcalde fueron recibidas con beneplácito por los integrantes del Consejo, quienes lo felicitaron por las iniciativas. Al respecto, Dalia Paz Rivera, arqueóloga de la asociación civil Xinbalcach (Caminantes del Bosque), aplaudió al Alcalde por integrar en el consejo a diferentes actores del sector turístico porque entre todos se puede lograr una mejor perspectiva de un turismo responsable y sostenible para Mérida. Por su parte, el Mtro. Marco Antonio Rivera Bustamante, director de las escuelas de Gastronomía y Turismo de la Universidad Anáhuac Mayab celebró la creación de este consejo consultivo, ya que para los integrantes del sector turístico es importante construir un destino grande como es Mérida porque pueden aportar su visión y ayudar al gobierno municipal a lograr esa meta. En el evento, efectuado en Hotel IOH, Mérida Mid Center, el Director de Desarrollo Económico y Turístico, José Luis Martínez Semerena presentó las estrategias turísticas del Ayuntamiento de Mérida, tales como, promover al municipio tanto nacional como internacionalmente; promocionar la oferta turística municipal en mercados estratégicos; desarrollar nuevos productos para el disfrute de los turistas y habitantes del municipio; vincular con consulados, embajadas e instituciones relacionadas en la materia para generar alianzas estratégicas para el desarrollo económico. “También, vamos a posicionar a Mérida como ciudad creativa gastronómica a nivel nacional y mundial internacional; crear nuevas rutas dentro de la ciudad y sus comisarías con un enfoque en el desarrollo de turismo rural; analizar la conveniencia de nuevos hermanamientos y acuerdos de colaboración con ciudades afines en términos económicos, culturales y gastronómicos así como establecer una red con las ciudades hermanadas con Mérida para reactivar e implementar intercambios económicos y culturales”, agregó. Asimismo, en la primera sesión del Consejo Consultivo Municipal de Turismo 2021-2024, se aprobó por unanimidad la integración al mismo del empresario José Enrique Molina Casares, director de Aviomar.