Yucatán

Presentan la campaña “365 sabores en Yucatán”

Este día, ante representantes de las principales Cámaras y Asociaciones empresariales de Yucatán, así como de chefs, cocineras y cocineros tradicionales de Yucatán, de manera oficial se dio a conocer la primera experiencia con la que arrancará la campaña 365 Sabores de Yucatán. Se trata de una iniciativa del Gobierno del Estado, para la promoción y posicionamiento de la entidad como un destino de excelencia gastronómica. Desde el inicio de la presente administración, se ha considerado a la gastronomía del Estado parte fundamental de la promoción del destino en las diferentes acciones realizadas desde la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y es en este 2022 que se le ha dado un énfasis especial, teniendo un esfuerzo contundente, organizado y conjunto para promover este segmento. Yucatán es un destino turístico que ha venido posicionándose como uno de los mejores de México, por su amplia oferta turística natural, arqueológica, cultural e histórica, pero, de manera especial su gastronomía ha tomado un lugar emblemático, colocándose como un destino gastronómico por naturaleza por su vasta oferta de experiencias culinarias únicas en el país y de restaurantes desde tradicionales, hasta contemporáneos y de cocina de autor de la más alta calidad, dirigidos por chefs yucatecos o de otras ciudades y países, con destacadas trayectorias en la industria gastronómica, que han encontrado en Yucatán, la abundancia de ingredientes, técnicas ancestrales y el ambiente perfecto para hacer de este destino su hogar. Por lo anterior y tomando como base el éxito obtenido de la campaña “365 días en Yucatán”, surge desde la Sefotur, una iniciativa como campaña complementaria al Año de la Gastronomía: “365 sabores de Yucatán”, enfocada en la cultura culinaria de la región, con la que se busca incrementar el interés de los visitantes por conocer la historia y el origen de las tradiciones yucatecas. La experiencia #1 de esta campaña lleva a descubrir la historia de los sabores de Yucatán en el Museo de la Gastronomía Yucateca, instalado en una hermosa casona antigua del Centro Histórico de Mérida, es un espacio donde se disfruta de la auténtica cocina tradicional de la región, además de poder conocer en un recorrido guiado por el Museo, las semillas más importantes de la gastronomía yucateca, así como un poco de la historia y raíces de la cocina en Yucatán. Como dato adicional, en este lugar a las 3:00 pm, invitan a los comensales del restaurante a presenciar el famoso desentierro de cochinita pibil que se realiza en una acogedora Aldea Maya, que forma parte de este hermoso lugar. En ese sentido, cada día, durante 365 días, se compartirá a través de las redes sociales de Yucatán, una experiencia o actividad relacionada con la gastronomía de la entidad, acompañada de una descripción y los detalles de en qué lugar del Estado pueden realizarla.   Es importante recordar que, así como en la campaña anterior, esta también considerará experiencias de las seis regiones turísticas del Estado, como parte de la descentralización del turismo, iniciativa implementada por el Gobierno Estatal, para que los beneficios de este sector lleguen a más personas y con ello, el beneficio sea más amplio.   También, se apoyará a los eventos nuevos y a los ya existentes, como el Restaurant week, 4 estaciones, Club Sibarita y eventos en restaurantes como catas especiales, aniversarios; el primer Festival del Taco, el Festival de Ceviche, aguachile y mariscos; el Festival de la Miel, el de Semillas y Recados, el del Queso de Bola, el del Coco y las Ferias del helado y congelados, el del Maíz, chile y cacao; el del Tamal y el Pib y muchos más. Toda la información sobre las experiencias, se puede encontrar en una sección especial dentro de la web https://yucatan.travel/ dónde el usuario puede consultar y encontrar toda la información que necesita.  

Yucatán

Progreso ha recibido de enero a mayo 41 cruceros con más de 72 mil pasajeros

Como parte de la promoción y posicionamiento del Estado y de las estrategias para incrementar la llegada de más turismo dentro del Plan de Recuperación, Yucatán estuvo presente en la Caribbean Cruise Summit 2022, realizado por Florida-Caribbean Cruise Association(FCCA), un evento diseñado para fomentar una mejor comprensión del funcionamiento interno de la industria de cruceros que ayuda a los asistentes a mejorar el negocio de turismo de cruceros. En este foro especializado se combinaron reuniones y talleres con funciones sociales, donde los asistentes tuvieron una oportunidad única de desarrollar relaciones y promover productos y servicios, así como aprender de 100 ejecutivos de FCCA Member Lines, quienes deciden dónde hacen escala los barcos, qué se vende y se usa a bordo y cómo invertir en destinos e infraestructura.‎ La participación en este evento es gracias a las acciones del gobierno del estado a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, y parte de la estrategia de promoción internacional para Yucatán por parte de la Sefotur, a cargo de la Secretaria Michelle Fridman Hirsch, la cual busca fortalecer las conexiones marítimas a la región y reforzar el auge turístico posicionando al estado como uno de los mejores destinos turísticos del país. A este encuentro asistieron quienes principalmente que se dedican a los negocios con la industria de cruceros, incluyendo: puertos y destinos; agencias de cruceros y turismo, operadores turísticos, atracciones, proveedores y agentes navales, estuvo el Licenciado Raúl Alejandro Paz Noriega, Secretario Técnico de Sefotur, en representación de la misma dependencia y del estado. Yucatán se encuentra activo en la recepción de cruceros desde el mes de julio del 2021, además de las mejoras en infraestructura y la creación de nuevos productos y servicios de calidad en la zona; también gracias a las acciones implementadas por los diferentes actores de la industria, del Gobierno del Estado y autoridades municipales, haciendo del Puerto de Progreso uno de los más seguros y confiables para el arribo de los cruceristas. Lo anterior, dio como resultado que, de enero a mayo del 2022, el Puerto de Progreso en Yucatán recibió 41 arribo de cruceros con 72,675 pasajeros, de los que se estima que el 58.3% que desembarcaron, permanecieron en el puerto; mientras que un 41.7% utilizó el servicio de tours a diversos puntos del interior del estado; teniendo como resultado una derrama estimada de 2.6 millones de dólares americanos.

Yucatán

Reconoce la SSY al Siglo XXI y sus cines como “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”

Tras cumplir con el proceso respectivo, el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, recibió del Dr. Arsenio Rosado Franco, del Consejo Estatal de Prevención de las Adicciones, el reconocimiento de “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” para al Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y para los Cines Siglo XXI. De acuerdo con la dependencia de Salud, el referido complejo de cines es el primero de todos los que hay en Mérida en obtener esta distinción. Por estar en el mismo edificio y por coadyuvar para el logro de este objetivo en todo el proceso, también recibió el mismo reconocimiento la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán. El Dr. Franco lo entregó a Jorge Lerma Nava, Subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, quien acudió en representación a Michelle Fridman Hirsch, titular de la dependencia. Para lograr este reconocimiento fue necesario que al menos el 80% de los empleados que laboran en el Siglo XXI, incluyendo, a los de los cines y de la Sefotur, participen en una plática de sensibilización, luego todos los integrantes de estas dependencias, incluyendo a la SSY, participaron en el “Primer Colillatón Cultur 2022”, en el que recolectaron 12,900 residuos, y finalmente se instaló la señalética en los linderos del edificio y dentro del mismo. Se colocaron dos tipos de letreros: los externos en los que se advierte a la gente que debe apagar su cigarro antes de entrar y se les colocó un contenedor para que puedan depositar sus colillas en vez de tirarlas al piso y contaminar. Y los internos en los que se advierte que el edificio ya está reconocido como libre de humo de tabaco y emisiones, y, por tanto, está prohibido fumar y/o utilizar productos con o sin nicotina. Incluso se advierte que la persona que incumpla con las prohibiciones anteriores será sancionada. Para denuncias y quejas se ponen a disposición los teléfonos 800 911 2000, 9268029 y 089. El Dr. Rosado Franco, tras agradecer a Cultur por el esfuerzo para obtener el mencionado reconocimiento, habló sobre las implicaciones ambientales, sociales y culturales que representa un edificio reconocido como “Espacio 100% libre de Humo de Tabaco y Emisiones”. También se trabajará para que Chichén obtenga el reconocimiento Díaz Montalvo explicó que con estas acciones Cultur está cumpliendo con las políticas establecidas por el gobernador Mauricio Vila Dosal, en pro del medio ambiente y para salvaguardar la salud de las personas. -Nuestro siguiente reconocimiento será para el parador de Chichén Itzá -anticipó. Tras la entrega de los reconocimientos se procedió a la foto del recuerdo con todo el equipo interinstitucional: Cultur, Sefotur y Servicios de Salud de Yucatán.

Yucatán

Más de 15,000 visitantes han acudido al escaparate Yucatán Expone, en la alcaldía Magdalena Contreras de la CDMX

La gran variedad de atractivos y productos culturales, artesanales y gastronómicos yucatecos han gozado de una buena demanda, gracias a la asistencia de más de 15,000 personas en la segunda edición del escaparate Yucatán Expone en la Ciudad de México, la cual brinda una prueba de lo mucho que el estado tiene para ofrecer.   Al interior de las instalaciones del deportivo Casa Popular de la alcaldía Magdalena Contreras, visitantes y turistas continúan gozando de la amplia variedad de productos y actividades culturales que se exhibe en estas jornadas, en que los productores pueden dar a conocer lo que hacen, ampliar su mercado y, con ello, obtener más clientes de diferentes partes del país.   Sin duda, la muestra gastronómica ha gozado de amplia popularidad entre turistas y habitantes de esa zona, ubicada al sur de la capital del país, que han abarrotado las cómodas y amplias instalaciones del área de comida donde, al corte de este domingo, se ha vendido un estimado de 1 tonelada de la popular cochinita pibil, más de media de lechón, miles de panuchos, centenares de empanadas de chaya con queso de bola, decenas de litros de sopa de lima y arriba de 2,000 marquesitas.   También, la venta de los coloridos y atractivos textiles yucatecos avanza a buen ritmo, y prueba de ello es que, hasta este día, la concurrencia ha adquirido más de 1,000 prendas, entre guayaberas, vestidos, huipiles y blusas; arriba de 200 pares de zapatos, y un centenar de sombreros, de diferentes tipos, con lo que se reafirma la popularidad de estos productos artesanales.   De igual manera, se han llevado más de 600 botellas de varios licores, entre los que destacan el tradicional Xtabentún, cremas de diversos frutos y rompope. Así, habitantes de la Magdalena Contreras, visitantes y turistas de la Ciudad de México, continúan gozando de una muestra de las bondades que ofrecen los trabajadores yucatecos.   Cabe recordar que este escaparate se efectúa desde el 27 de mayo hasta el 5 de junio, con una amplia variedad, de más de 5,000 opciones, a través de la participación de 150 expositores, provenientes de 52 municipios, entre los que se incluyen Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Mérida, Conkal e Izamal.   Por otra parte, el público asistente tiene la oportunidad de conocer más sobre la cultura yucateca, a través de experiencias como las hamacas colgando al aire; figuras de flamencos, brindando un toque de color rosa en diferentes puntos, y una exposición de sillas “tú y yo”.   Yucatán Expone en la Magdalena Contreras está abierto de lunes a jueves, entre las 11:00 y 21:00 horas, y de viernes a domingo, desde las 10:00 hasta las 21:00. Entre los atractivos, se podrá disfrutar de presentaciones de artistas locales, como Los Trovadores de Yucatán, las solistas Maricarmen Pérez y Jesús Armando, los comediantes Dzereco y Nohoch o el Ballet Folklórico Juvenil del Estado.   Con esta iniciativa, el Gobierno estatal impulsa la promoción del trabajo de artesanos, productores y micro empresarios; además, se busca ampliar la variedad de clientes y ventas para ese sector, de manera que sigan mejorando su economía y la del territorio, a fin de continuar transformando a Yucatán, en beneficio de todos.

Yucatán

Empresas y artesanos locales promocionan maravillas de Yucatán en La Magdalena Contreras, CDMX

Empresarios y productores yucatecos comenzaron con el pie derecho su participación en la edición Magdalena Contreras de Yucatán Expone, estrategia que impulsa el Gobierno del Estado para dar a conocer los productos y atractivos locales, generando economía y empleos, ya que lo hecho en la entidad ha generado gran interés entre los visitantes a la muestra.   Al respecto, Nidia Lucely Marín Basto, tekaxeña que llevó a Magdalena Contreras su negocio de ropa típica yucateca, destacó los beneficios que participar en Yucatán Expone representa para su negocio “Creaciones Valentía”, el cual genera más de 30 empleos en su municipio.   La yucateca señaló la importancia del apoyo que brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de esta estrategia, ya que permite a los productores dar a conocer lo que hacen, ampliando su mercado y contribuyendo a que tengan más clientes de diferentes partes del país.   “Me da gusto que el Gobernador nos traiga hasta aquí para exponer nuestros productos porque es una ayuda importante para nosotros y es un espacio que nos ayuda a darnos a conocer fuera del estado”, señaló.   Nidia Lucely dijo emocionada que se siente muy orgullosa de que sus blusas bordadas lleguen a diferentes estados del país e incluso a otros lugares del mundo, “a la gente le gusta la artesanía yucateca y por eso agradecemos el apoyo del Gobierno del Estado para seguir ampliando nuestra presencia”.   Indicó que lo hecho en Yucatán ha capturado la atención de la gente de la Ciudad de México y, muestra de ello, la primera edición de Yucatán Expone realizada en Coyoacán, fue un éxito para los expositores, pues registraron importantes ventas y esperan en esta segunda jornada también tengan gran demanda.   “Es un acierto que ahora estemos yendo a diferentes puntos porque la gente de la Ciudad de México está contenta de tenernos en sus alcaldías, nos gusta que nuestros productos estén recorriendo el país porque así son mejor conocidos”, agregó.   Hay que recordar que el pasado viernes el Gobernador Vila Dosal inauguró en la alcaldía La Magdalena, en Ciudad de México, la segunda edición de Yucatán Expone, escaparate que hasta el 5 de junio estará promoviendo la cultura, atractivos y una amplia variedad de más de 5,000 productos, a través de la participación de 150 expositores, provenientes de 52 municipios, como Tekax, Ticul, Tekit, Tixkokob, Mérida, Conkal e Izamal.   Esta muestra comercial, turística, cultural y de entretenimiento, impulsada por el Gobierno del Estado, tiene como principal objetivo promover lo hecho en la entidad en nuevos mercados y atraer visitantes, que se refleje en la generación de más empleos para los yucatecos.   De igual manera, Beatriz Pérez Villegas se encuentra ofreciendo sus productos a base de miel y derivados con su empresa “Lol Cab”, la cual ha registrado importantes ventas en las primeras jornadas de este escaparate.   “Sin duda nos hemos dado más a conocer y eso nos ha ayudado a crecer como negocio porque hemos ganado clientes a quienes les surtimos para vender en otros estados”, agregó.   Sobre Yucatán Expone, la empresaria afirmó que es una estrategia muy importante para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que la entidad es muy querida y buscada en el país, especialmente en la Ciudad de México, por lo que espera que se le dé continuidad para seguir impulsando su negocio, el cual brinda empleo a 7 productores de miel provenientes de Muna y Celestún.   Entre las personas que llegaron a la edición en La Magdalena Contreras estaba María Soledad Vanegas Sánchez, quien desde que se enteró de este evento estaba ansiosa por acudir y llevar a casa un pedacito de Yucatán.   “Yucatán es un estado que me gusta mucho, estaba muy emocionada de venir a esta expo porque me gusta conocer más y llevarme algunas cosas representativas”, añadió.   María Soledad estuvo recorriendo los stands, donde artesanos y empresarios yucatecos ofrecen sus productos y aprovechó para comprar la tradicional cochinita, así como avena con cacao para degustar con su familia.   “Estoy encantada de tener a Yucatán tan cerca, ojalá lo hagan más seguido. Nosotros estamos encantados de tener su cultura con nosotros”, finalizó.

Yucatán

Yucatán supera expectativas durante el Tianguis Turístico 2022

El anuncio de 4 nuevas rutas aéreas, el establecimiento de alianzas estratégicas con otros destinos, aerolíneas y socios comerciales, así como la obtención de 6 premios por parte de prestigiadas revistas de la industria turística y la realización de más de 2,800 citas de negocios que se traducirán en más turismo y, con ello, mayores empleos para los yucatecos, fueron los principales resultados alcanzados por Yucatán, cuya delegación encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la 46 edición del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero.   La representación yucateca, conformada por más de 58 representantes turísticos provenientes de 11 municipios y 9 Asociaciones de nuestras 6 regiones turísticas, que acudió al gran escaparate turístico de país cautivó de nueva cuenta a los asistentes y resaltó su presencia en un colorido pabellón que mostró parte de nuestras riquezas con un acento a la temática de la época del oro verde, el henequén.   Tras concluir esta importante muestra del sector, el Gobierno del Estado reportó que en el evento se anunció un incremento en la conexión aérea de Yucatán con los nuevos vuelos desde Mérida hacia León, Guanajuato y al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucía, ambos a través de Volaris; las Flores, Guatemala mediante la aerolínea TAG; y Toluca, Estado de México por Viva Aerobús.   Dichos vuelos iniciarán operaciones antes de finalizar este año, por lo que las frecuencias y costos se darán a conocer próximamente.   Además del anuncio de estas nuevas rutas, se sostuvieron reuniones con directivos de aerolíneas para seguir fortaleciendo la conectividad y se celebraron alianzas para fortalecer nuestro turismo de la mano de otros destinos, aerolíneas y socios comerciales. Entre estas alianzas, se encuentran las que se establecieron con los estados de la región del mundo maya; con la agencia de viajes El Corte Inglés, que permitirá reforzar el posicionamiento de Yucatán destino en el mercado europeo; así como como otros destinos como Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende y Nuevo León. También con socios comerciales principales como Viva Aerobús, Volaris, Tag Airlines, CBX, Travel Shop, Megatravel, PriceTravel Holding, Conextur, Viajes Palacio, entre otros, para el desarrollo de productos turísticos que contribuyan a impulsar acciones conjuntas para consolidar en materia de turismo al estado. Este tipo de alianzas hacen del estado un referente en materia turística sustentable y sostenible, pues impulsa y destaca los vastos atractivos naturales y arqueológicos, así como la identidad cultural de la entidad, desarrollando productos turísticos de alta calidad que posicionan a Yucatán como una potencia turística competitiva y de vanguardia.   Respecto a los reconocimientos obtenidos en esta edición del Tianguis Turístico, se mencionó que la revista México Desconocido, durante la premiación a “Lo Mejor de México 2022”, distinguió a Yucatán en las categorías de Mejor experiencia con los Cenotes del estado; Mejor Destino Emergente con la comunidad de Homún; Mejor Zona Arqueológica con Chichén Itzá y Mejor Espectáculo de Luz y Sonido con las Noches de Kukulcán en Uxmal, con lo que Yucatán se convirtió en el máximo galardonado del evento. A éstos se sumaron los dos premios otorgados por parte de los Travvy Awards en las categorías de Mejor destino gastronómico y Mejor oficina de turismo.   La presencia de Yucatán en esta edición del Tianguis Turístico, que se desarrolló del 22 al 25 de mayo en Acapulco, cautivó a los asistentes no solo con sus atractivos, sino también con su zona gastronómica, un área de exposición ubicada estratégicamente con la participación de 4 embajadores gastronómicos, la cocinera tradicional Elidé Castillo Tzab y los chefs yucatecos, Pedro Medina, Carlos Guillermo y Mauricio Loria, quienes deleitaron a los presentes con platillos como la cochinita pibil, lechón al horno, huevos motuleños, relleno blanco y negro, poc chuc y tzic de venado, entre otros.   Los comensales también pudieron degustar de la cerveza artesanal “Yucatán” elaborada por Esmeralda Brewing, todo esto en un ambiente constituido por la réplica de la fachada del convento de Izamal, en representación de los Pueblos Mágicos, las aldeas mayas, las sillas confidentes intervenidas por los estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY); las hamacas de Tixkokob, los imponentes flamencos rosados de Celestún y el baile de las cintas. COMUNICADO

Yucatán

Promoverán atractivos de Yucatán en Europa para atraer más turismo

Yucatán y sus atractivos continuarán siendo promocionados y posicionados en el mercado europeo para atraer más visitantes y generar nuevas fuentes de empleo, tras la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la agencia internacional Viajes El Corte Inglés, el cual se llevó a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México (TTM) 2022, que se realiza en este destino turístico. Lla titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman signó dicho convenio con el Oficial Ejecutivo en Jefe (CEO) de Viajes El Corté Inglés, Jorge Schoenenberger, con lo que se establece una importante alianza para seguir posicionado a Yucatán como un referente turístico de talla internacional. Para complementar las actividades exitosas del estado en el marco del TTM 2022, Yucatán recibió cuatro preseas como máximo ganador en los premios Lo Mejor de México 2021 – 2022 otorgados por la revista México Desconocido, en las siguientes categorías: los Cenotes de Yucatán como Mejor Experiencia; Homún, como Mejor Destino Emergente; Chichén Itzá, como Mejor Zona Arqueológica y Noches de Kukulkán, como Mejor Espectáculo de Luz y Sonido. “El Gobierno del Estado ha ido trabajando hombro con hombro con el sector privado y la industria turística; por ello hemos ido creciendo de manera constante en los últimos años. Los indicadores más recientes muestran que este 2022 es el año de la recuperación turística de Yucatán”, puntualizó la titular de la Sefotur. La funcionaria comentó que dentro de las acciones prioritarias se encuentra el posicionar en el top of mind del viajero a Yucatán como un destino que lo tiene todo; una tierra auténtica que ofrece experiencias enriquecedoras que permiten vincularse con la vida en espacios naturales a través de la conexión con sus zonas arqueológicas, selva, cenotes, haciendas, hoteles boutiques y mucho más; y, sobre todo, destacar las impresionantes playas de la península donde las aguas del Golfo se funden con el mar Caribe en un espectáculo único de colores azules y verde esmeralda, haciendo de sus 378 kilómetros de costa una locación privilegiada que permite disfrutar de amaneceres y atardeceres espectaculares. Adicionalmente, la titular de la Sefotur también firmó una carta de intención con el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, el cual es uno de los Pueblos Mágicos más importantes del país y que, junto con Mérida, son dos de las ciudades más seguras de México y las únicas en el país que comparten el reconocimiento como The Best City in the World en la categoría Small Cities por la publicación Condé Nast Traveler. Cabe recordar que otra de las similitudes entre Mérida y San Miguel es que ambas han sido Capital Americana de la Cultura, siendo éste un atractivo más para la visita y la permanencia de turistas extranjeros que son atraídos año con año por las múltiples características y la amplia oferta turística que existe en estos destinos, por lo que esta intención de generar lazos colaborativos para la promoción de ambas ciudades. Hay que recordar que esta alianza se refuerza con el reciente anuncio de la reactivación del vuelo con Volaris en la ruta Mérida – León, que también fue anunciado durante la realización de esta edición del TTM 2022. Además de que en este 2022 en el marco del Año de la Gastronomía Yucateca se llevarán a cabo diversos encuentros nacionales e internacionales en pro de la diversidad culinaria de la entidad, fortaleciendo las acciones de vinculación y promoción del estado, teniendo como embajadores a los sabores de Yucatán.

Yucatán

Anuncia TAG Airlines nuevo vuelo de Mérida a Flores, Guatemala

Durante los trabajos del Tianguis Turístico México-Acapulco 2022, TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala, anunció el próximo inicio de operaciones de su nueva ruta entre la ciudad de Mérida, Yucatán, y Flores, Guatemala, que unirá a las dos zonas arqueológicas más emblemáticas del Mundo Maya: Chichen Itzá y Tikal. El objetivo es crear la más importante ruta turística del Mundo Maya, con lo mejor de México y Guatemala. En una ceremonia en la que participaron el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Marcela Toriello, Presidenta de TAG Airlines; Julio Gamero, CEO de la aerolínea, y Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), se acordó el inicio de los trabajos para hacer realidad esta nueva ruta. El Gobernador Mauricio Vila señaló que con este vuelo se fortalece la conectividad del estado con Centroamérica, lo cual impulsará el turismo, el empleo y el desarrollo de la economía en la región. Julio Gamero, CEO de TAG Airlines, señaló: “Queremos unir lo mejor de México y de Guatemala, y sin duda Chichen Itzá y Tikal son los dos destinos por excelencia del Mundo Maya; se trata de dos íconos de la civilización Maya que todo turista quiere visitar”. Hizo énfasis en que Yucatán es un destino estratégico en los planes de expansión de la aerolínea bandera de Guatemala. También agradeció la confianza que las autoridades estatales han depositado en TAG Airlines, y dijo que el trabajo en equipo rendirá frutos para el desarrollo de ambos destinos, de la aviación comercial y del turismo. En 2021 TAG Airlines inició sus operaciones en México, y actualmente vuela a destinos como Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca, con porcentajes de ocupación superiores al 90 por ciento. TAG es la aerolínea bandera de Guatemala y desde hace 60 años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo. Actualmente opera 27 vuelos diarios en Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México, con una flota de más de 20 aeronaves.

Yucatán

Con nuevas conexiones aéreas a León, Guanajuato y Flores, Guatemala, Yucatán incrementa su oferta turística

Acapulco de Juárez, Guerrero, 23 de mayo de 2022.- Yucatán está cada vez más conectado a diferentes partes del mundo y de México, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció las nuevas rutas aéreas Mérida-León de Volaris y Mérida-Flores, Guatemala, de la aerolínea TAG, con lo que sigue impulsando al turismo como una importante herramienta para generar nuevos empleos y fortalecer el crecimiento económico.   Durante la jornada de este lunes en el Tianguis Turístico 2022, que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, Vila Dosal encabezó junto con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y el vicepresidente de Volaris, Holger Blankenstein la firma de una carta de intención para la operación del vuelo a la zona del Bajío e hizo lo propio con la presidenta, Marcela Toledo Beltrán y director general de TAG, Julio Gamero, para cubrir la ruta hacia la Flores, en territorio guatemalteco, que es donde se asienta la zona arqueológica de Tikal.   Sobre estas nuevas conexiones aéreas, se anunció que ambas entrarán en operaciones antes de finalizar el presente año y próximamente se darán a conocer frecuencias y costo del vuelo, con lo que se seguirá impulsando la economía y la del sector turístico del estado que representan una importante fuente de empleos de prestadores de servicios.   En ese marco y acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, el Gobernador también realizó la firma de una carta intención con socios comerciales para la promoción de Yucatán, la cual también signaron los directores generales CBX, Jorge Goytortua Bores; de Travel Shop, Miguel Galicia; de Viajes Palacio, Sylvia Esquivel; de Mega Travel, Kristina Saadova; de Tag Airlines, Julio Gamero; el Vicepresidente de Volaris, Holger Blankenstein; la directora de mercadotecnia de Viva Aerobus, Karla Vargas; el CEO de Price Travel Holding, Jorge Restrepo y al Presidente de Conexstur, Verena Knopp.   Al hacer uso de la palabra, en el Pabellón de Yucatán, el Gobernador de Guanajuato agradeció a Vila Dosal por la disposición para trabajar de forma conjunta en esta importante alianza que se traducirá en beneficio económico para más entidades. “Yucatán es un estado que ha crecido mucho en todos sus sectores económicos y toda la historia y tradición que representa es muy atractivo por lo que estoy seguro que este nuevo vuelo será todo un éxito que fortalecerá esta gran alianza. Somos dos estados hermanos que nos gusta el progreso y la innovación y este nuevo vuelo es un gran potencial para fortalecer la industria turística”, aseguró Rodríguez Vallejo.   A su vez, el vicepresidente de Volaris, Holger Blankenstein, indicó que se está apostando fuertemente al estado de Yucatán con aumento de capacidad en sus vuelos y con esta ruta, el objetivo es fortalecer la conectividad entre ciudades dentro de México, “por lo que tenemos grandes esperanzas de incrementar la capacidad de asientos y esto no sería posible sin el apoyo de los dos estados”. En su turno, Julio Gamero resaltó las atracciones turísticas de Yucatán y celebró el trabajo estrecho que realiza con el Gobierno del Estado y como muestra de ello, ahora Yucatán suma un vuelo más con Guatemala, ahora con la ciudad de Flores incrementando su conectividad con ese país.   “Es un enorme gusto trabajar con el Gobernador y esta cooperación nos permitirá seguir desarrollando la cooperación bilateral entre ambos países, pues Yucatán siempre será un destino estratégico por lo que agradecemos esta gran oportunidad”, indicó el directivo.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que es muy importante seguir incrementando las conectividades aéreas y Yucatán se está recuperando, por ejemplo, en el primer trimestre superamos la llegada de más turistas de lo que tuvimos en el 2019, la economía está creciendo más que el promedio a nivel nacional y ya generamos más empleos de los que perdimos durante la pandemia, “por lo que el turismo es la gran oportunidad de generar aún más empleos formales y bien pagados en todos los rincones de Yucatán”.   Momentos antes, el Gobernador participó en la activación de la Zona Gastronómica de Yucatán donde degustó unos platillos típicos realizados por 4 chefs yucatecos para dar una probadita de Yucatán. En rueda de prensa, Vila Dosal indicó que el turismo es una gran oportunidad para generar los empleos que los yucatecos necesitan, ya que normalmente las fuentes de trabajo suelen concentrarse en la capital yucateca, sin embargo, a través de la diversificación del producto turístico esta industria permite generar más empleos en todo el estado con atractivos como las zonas arqueológicas, cenotes y playas.   De esta forma, Yucatán está trabajando en equipo, indicó Vila Dosal, de una manera coordinada con la iniciativa privada y los 3 niveles de gobierno y asistiendo a importantes muestras como el Tianguis Turístico, “así seguiremos impulsando el turismo como una de las principales herramientas de crecimiento económico y generación de empleos de forma equitativa por todo el estado”.   En el Pabellón Yucatán, mientras realizaba su agenda de trabajo para la promoción del estado, el Gobernador recibió la visita de la embajadora yucateca de inclusión en el Tianguis Turístico 2022, Perla Baas Ek, una joven de talla baja de 21 años de edad que practica natación y ha participado en la Paralímpica Nacional, en donde obtuvo la medalla de plata.   En el encuentro, Perla le platicó a Vila Dosal que desde los 6 años practica natación y le enseñó las diversas medallas que ha obtenido a base de esfuerzo durante toda su trayectoria como nadadora, también aprovechó para agradecerle al Gobernador el impulso que brinda al deporte en el estado.   La joven aprovechó el encuentro para compartirle al Gobernador que concluyó sus estudios de Preparatoria sin embargo tiene deseos de estudiar una carrera de música, por lo que el Gobernador le ofreció una beca en la Escuela de Artes de Yucatán (ESAY) para que continúe preparándose.  

Yucatán

Inauguran el “Pabellón Yucatán” en el Tianguis Turístico 2022

La cultura, gastronomía y bellezas de Yucatán inundaron el Tianguis Turístico 2022, efectuado en Acapulco, Guerrero, al inaugurar el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Pabellón Yucatán donde 58 embajadores del estado atenderán al menos 1,249 citas de negocios para atraer más visitantes y generar un mayor número de empleos.   Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman y las alcaldesas y alcalde de Tinum, Alicia Góngora Mejía; Xocchel, Lourdes Tah Maas; Izamal, Warnel May Escobar y de Seyé, Isabel Dzul Leo, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural con lo que Yucatán arranca sus citas de negocios, en uno de los stands más grandes y que más han cautivado a los asistentes.   Previamente, el Gobernador realizó junto con el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, el corte del listón inaugural de la muestra del Tianguis Turístico, en donde señaló que hace 6 meses se llevó a cabo con rotundo éxito la edición 45 de esta muestra en Yucatán, “donde gracias al Gobernador Mauricio Vila Dosal, logramos sacar adelante a la industria y estamos levantándonos”. Por su parte, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó la participación de Yucatán en la pasada edición que marcó el renacer de la industria rompiendo récords y estableciendo nuevas marcas, “Yucatán hizo un gran trabajo con mucho esfuerzo al realizar el primer Tianguis tras la Pandemia”.   De esta forma, a través de un importante esfuerzo, el Gobierno del Estado realiza la promoción de la entidad para poner ante los ojos de México y el mundo, los destinos, gastronomía y tradiciones milenarias, para atraer más turismo e inversiones que fortalezcan el sector turístico de nuestro estado e impulsen la economía de las familias, productores, artesanos, guías de turistas, hoteleros, restauranteros, meseros, tour operadores y prestadores de servicios turísticos.   Con la promoción de las bondades que Yucatán ofrece como su seguridad, calidad de vida y bellezas naturales, Yucatán se está posicionando como un destino turístico ideal para el sector, generando de esta forma, la llegada de más visitantes y con ello derrama económica y la generación de nuevos empleos, lo que beneficia de forma directa a las familias yucatecas.   El Pabellón Yucatán es uno de los más grandes del Tianguis Turístico 2022 consta de 432 metros cuadrados en total que albergan 24 Suites y en el exterior de la sede en la zona de mayo tráfico, se encuentran los colores de Yucatán en la Zona Gastronómica del estado la cual consta de 350 metros cuadrados.   En esta edición, involucra las campañas “Yucatán es Color” y “Nos Hizo Falta Tiempo” con el video del Maestro Armando Manzanero, asimismo, se tendrá la representación de artesanías yucatecas, la presencia del Henequén como actor de las Haciendas y de la tradición, el piso diseñado como en las Haciendas, así como la ejemplificación de las Zonas Arqueológicas. En la Zona Gastronómica se encuentran diversos elementos que representan la cultura del estado con la arquitectura de Izamal, los pueblos mágicos y las aldeas mayas en representación de las 6 regiones turísticas, así como hamacas colgando al aire representando las costumbres de la entidad, flamencos brindando un toque de color rosa en las fuentes, sillas “tú y yo” y casas mayas donde se ofrece la gastronomía típica a cargo de 4 chefs yucatecos.   En tanto, con los empresarios se motiva las citas de negocio y Yucatán ofrecerá premios para las agencias que más citas comprueben con los distintos mayoristas, aerolíneas, estados, OTA’s, metabuscadores, meeting planners, entre otros.   Los segmentos turísticos que se promoverán son Romance, Bodas, Familiar, Individual, Aventura, Comunitario, Rural, Reuniones, Deportivo, Negocio / Corporativo, LGBT, Premium, Nuevas Inversiones y de producciones audiovisuales y fílmicas; todo bajo los principios de turismo Regenerativo, Sustentable, Sostenible e Incluyente, además de puntos prioritarios como conectividad aérea, inversiones, acuerdos con mayoristas, OTA’s globalizadores, metabuscadores, asociaciones, gremios, entre otros.