Yucatán

La cultura, los colores y sabores de Yucatán inundan cada rincón de la Feria Nacional de San Marcos,

Con la participación de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos locales, los colores, sabores y la cultura de Yucatán inundan la edición 2022 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) de Aguascalientes, evento que tiene por invitado especial al estado, que está ofreciendo una amplia muestra de las tradiciones y los productos locales, al tiempo que se promueve nuestros destinos para incentivar el turismo y la economía de las familias yucatecas con la generación de empleos.   Los Gobernadores Mauricio Vila Dosal y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, encabezaron la ceremonia de inauguración de este evento, el más importante en su tipo en el país, que se lleva a cabo hasta el próximo 8 de mayo, reuniendo a visitantes de diversas partes del país, así como del mundo, quienes estarán disfrutando de lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer.   En el primer patio de la Casa de la Cultura «Víctor Sandoval», Vila Dosal afirmó que es un gusto participar en esta Feria debido a la gran importancia que tiene a nivel nacional, ya que es un gran escaparate para mostrar lo muchos que tenemos que ofrecer, además de contribuir con la promoción de los destinos y productos locales para la creación de fuentes de trabajo.   Acompañado del secretario de Turismo de Aguascalientes y presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna, el Gobernador señaló que para los yucatecos es un gusto y un gran orgullo participar en esta Feria y que cada vez sean más las personas que conozcan los productos locales y principales atractivos turísticos. Por ello, Vila Dosal agradeció al Gobernador de Aguascalientes la oportunidad de que el estado participe en esta gran fiesta, ya que el estado ha traído lo mejor de Yucatán para que la gente se decida a visitar el territorio y enamorarse de los tantos atractivos que tiene.   «Con nuestra presencia aquí en la feria pretendemos que ustedes tengan una probadita de Yucatán, que puedan probar nuestros productos, que nuestros artesanos, que nuestros emprendedores tengan la oportunidad de ampliar sus horizontes, de tener más clientes, pero sobre todo de que ustedes tengan ganas de visitar Yucatán», aseveró.   El Gobernador afirmó que Yucatán lo tiene todo, pues cuenta con zonas arqueológicas patrimonio de la humanidad, 4 pueblos mágicos, más de 3 mil cenotes, 300 haciendas, así como 387 kilómetros de hermosas playas, que cautivan a quien lo visita.   A su vez, el Gobernador de Aguascalientes agradeció a Vila Dosal su interés y disposición para que Yucatán participe como estado invitado en esta muestra, toda vez que las entidades tiene mucho para compartir y fusionar. «Yucatán es un estado que tiene mucho para presumir y todo eso es lo que nos trajeron aquí a Aguascalientes para que lo disfrutemos y conozcamos», aseveró.   En ese marco, el Gobernador y Orozco Sandoval hicieron el corte del listón inaugural del pabellón de Yucatán, el cual cuenta con un diseño de hacienda henequenera. Cabe destacar que, la entidad está participando en la magna verbena abrileña con 30 stands, así como la presencia de más de 60 empresarios, emprendedores y artesanos locales, la mayoría proveniente del interior del estado, quienes se encuentran exponiendo los productos hechos por las manos de mujeres y hombres yucatecos.   Junto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal realizó un recorrido por las diversas áreas que Yucatán tiene a lo largo de la Feria Nacional de San Marcos, donde constató el gran interés que la cultura, los productos yucatecos, los destinos turísticos y la gastronomía de la entidad generó en los visitantes a este evento.   En el pabellón principal de Yucatán, empresas locales llevaron sus productos para exponer, los cuales causaron una gran aceptación, ya que la gente que por ahí pasaba se detenía para conocer y adquirir algún artículo yucatecos, lo que pudo ser observado por el Gobernador. De igual manera, Vila Dosal se dirigió a un stand donde se dan a conocer productos realizados por hombres y mujeres que trabajan con henequén, cestería, jícara, talabartería, urdido, jipi, filigrana, bordado a máquina y a mano, madera piedra, bejuco y huano, provenientes de municipios como Mérida, Izamal, Valladolid, Tekit, Tinum, Tekax, Chemax, Conkal, Maní, Chumayel, Xocchel, Hunucmá, Motul, Tahdziú, Teabo, Tixkokob, Yaxcabá, Hocabá, Kanasín, Progreso, Seyé, Tixméhuac y Umán.   Otro de los puntos que acapara la atención de los hidrocálidos y asistentes a la Feria es el área gastronómica, a cargo del restaurante Zamná de Izamal, al cual también acudió el Gobernador para comprobar la gran afluencia que ha registrado en sus primeras jornadas, ofreciendo un probadita de los sabores de la entidad a través de platillos típicos, como cochinita, lechón al horno, panuchos y escabeche.   En ese punto, Vila Dosal degustó una torta de cochinita, mientras que el Gobernador aguascalentense saboreó un taco del mismo guiso.   Posteriormente, se dirigió a la expo comercial e industrial de la Feria Nacional de San Marcos para constatar más productos hechos en Yucatán, que cautivaron a los visitantes; así como las diversas activaciones turísticas para promover los destinos yucatecos.   Dentro de las experiencias más gustadas por la gente, están las hamacas gigantes, de 10 metros cada una; así como las sillas «tú y yo» intervenidas por artistas estudiantes de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) del Gobierno del Estado de Yucatán, las cuales se convirtieron en los escenarios favoritos para retratar momentos en familia y conocer más de la entidad.   Además, como parte de la presencia de la marca Yucatán existen figuras a base de fibra de flamencos a gran escala; al igual que photo opportunities, la campaña «Yucatán es color», así como carteles y espectaculares, para llevar un poco de lo mucho que ofrece Yucatán como destino.   Dentro de las actividades artísticas y culturales que ofrece la entidad, los visitantes pueden disfrutar de presentaciones de la «Orquesta Jaranera Del Mayab», los «Trovadores de Yucatán», el «Ballet Folklórico del

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta el turismo de convivencia sana y con seguridad

El Alcalde Renán Barrera Concha anunció que como parte de las nuevas estrategias para fomentar el turismo de convivencia sana y con seguridad, el Ayuntamiento promoverá la puesta en marcha de nuevas ofertas de recorridos en la ciudad con el fin de que visitantes nacionales e internacionales puedan visitar y conocer más de la riqueza y atractivos que tiene la ciudad. Como parte de esta nueva oferta destacan recorridos por las casonas más emblemáticas, así como un nuevo módulo de atención turística, que se pondría en funcionamiento en un par de meses, para brindar atención a quienes lleguen a esta capital a través del servicio de autobuses ADO. “Mérida continúa su promoción de nuevos escenarios y áreas de oportunidad que impulsen la generación económica y turística de la entidad. Nos esforzamos y trabajamos por la seguridad y la paz y muestra de ello es la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, el cual trabaja en el fomento y la promoción turística de nuestra Ciudad, además de promover diversas actividades de acuerdo a nuestra vocación turística”, indicó el Primer Edil. En ese sentido, explicó que la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo ya trabaja en la elaboración de una plataforma virtual que ofrecerá información turística en diferentes idiomas, a fin de que, con una llamada o un mensaje de texto, el visitante pueda tener acceso a las opciones culturales, turísticas e incluso de servicios médicos disponibles. El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, dio a conocer que, para promover aún más el turismo y la reactivación económica de este sector, la dependencia a su cargo ya trabaja en varias estrategias para ofrecer un mejor servicio a los visitantes, así como también, en la promoción de nuevas opciones para disfrutar la ciudad. Sobre el nuevo recorrido de las casonas que en breve comenzará a funcionar, explicó que es un programa privado promovido por los propietarios de los predios más emblemáticos de la ciudad que se han unido para lanzar por primera vez un programa de promoción de las Casonas en el Centro y el Paseo de Montejo. “Los visitantes podrán ingresar, tener un tour alrededor de la casona e incluso podrán tener degustaciones gastronómicas. En algunos casos, algunas de estas casas tendrán eventos culturales nocturnos, de tal manera que los turistas puedan vivir el esplendor de una casona desde cada una de estas estancias”, indicó. Añadió que la empresa ADO también se sumó al tour de las casonas, ya que el camión del City Tour que ofrece paseos por la ciudad, estará haciendo paradas en cada uno de estos inmuebles para que la gente pueda conocerlos. Posteriormente, el visitante podrá abordar el siguiente camioncito para continuar con su recorrido. En cuanto a la apertura de nuevos módulos de atención turística, dijo que actualmente se cuenta con tres: uno en el Paseo de Montejo, otro en los bajos del Palacio Municipal y uno itinerante en la terminal de camiones ADO, los cuales, de septiembre a la fecha han atendido más de 15 mil personas, ofreciendo información turística y haciendo recomendaciones a eventos culturales. “Y aunque ya contamos de alguna manera con presencia en la estación de autobuses, hemos tenido un acercamiento muy importante con el lugar para tener un módulo de información turística que pueda brindar la atención a todas las personas que llegan a Mérida a través de esta central de camiones. La inauguración sería en agosto próximo”, informó. Adicionalmente, dio a conocer que también se analiza la posibilidad de abrir otro módulo de información turística en el remate de Paseo de Montejo, a fin de atender con mayor eficiencia a los turistas. Indicó que, de ser aprobado este proyecto, se llevaría al cabo hasta el próximo año. Recordó que además de ofrecer información turística y cultural, los módulos de turismo del Ayuntamiento ofrecen a los paseantes visitas gratuitas guiadas en el Centro Histórico y durante temporada alta, como Semana Santa, recorridos guiados en la Avenida Paseo de Montejo, ambos ofrecidos por guías certificados, en español e inglés. En los primeros tres meses de 2022, se han realizado 76 visitas guiadas a 1,745 turistas. Por otra parte, Martínez Semerena señaló que para ofrecer un mejor servicio a los visitantes internacionales es necesario contar con una plataforma virtual en el que los turistas puedan, a través de una llamada, recibir información turística y cultural en su idioma, y que también conozcan los números de emergencia, en caso de que los requieran. “Ya estamos trabajando con la dirección de Tecnologías de la Información, en la creación de una plataforma que funcione como una especie de call center en el que, a través de una llamada o un mensaje de texto, el turista pueda recibir la información que solicita”, explicó. Finalmente, dijo que se está trabajando en propuestas para el nombre de esta plataforma, a fin de encontrar uno tan exitoso como Ayuntatel, que es plenamente identificado por los ciudadanos. Enlace de descarga

Mérida

Anuncian inversión de 100 mdp en proyectos que consoliden a Mérida como destino turístico

– Con el fin de trabajar en conjunto para lograr la reactivación económica del sector turístico y promocionar a Mérida como destino de renombre regional, nacional e internacional, el alcalde Renán Barrera Concha instaló el Consejo Consultivo Municipal de Turismo 2021-2024 de la mano de la sociedad civil, empresarios del ramo hotelero y restaurantero, así como también de representantes de universidades, para potenciar la creatividad en el diseño de políticas públicas de este sector. “Mérida es conocida por su paz y seguridad, pero también por su identidad local como lo es su música y gastronomía. Para consolidar esta imagen, el Ayuntamiento de Mérida se compromete a seguir trabajando en la generación de más eventos culturales, como la Noche Blanca, que tendremos el 28 de mayo y una segunda edición, en noviembre; así como en el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad, y en la promoción turística, con una estrategia que esté bien coordinada con la asesoría de este Consejo”, expresó. Al respecto, el Primer Edil dio a conocer que este año se realizará una inversión de $100 millones de pesos en infraestructura vial y movilidad urbana en el Centro Histórico y en los barrios del mismo. Manifestó que dicha inversión podría orientarse a la instalación de cableado subterráneo, la creación de corredores gastronómicos, el enlace de los barrios o al mejoramiento de la calle 59 y de la avenida Colón con la repavimentación y reconstrucción de aceras para que estas calles den una verdadera bienvenida a los turistas. “Estos cien millones de pesos que invertiremos los pondremos a consideración del Consejo para determinar todos juntos cuáles son esos proyectos concretos en los que debemos invertirlos”, explicó. Asimismo, el Alcalde informó que el Ayuntamiento trabajará en proyectos muy específicos como la creación de la oficina de Congresos del Ayuntamiento de Mérida, integrada por profesionales capacitados que puedan ser aliados en la búsqueda y atracción de congresos y convenciones. “Sé lo difícil que puede ser atraer Congresos y Convenciones porque los resultados no se ven a corto plazo, ya que para tener un gran congreso en la ciudad se debe empezar hoy para, al menos, ver resultados en dos o tres años. Pero cuentan conmigo para lograrlo y la ciudad cuenta con su asesoría para lograr concretar este proyecto”, aseguró. En su mensaje, el Presidente Municipal señaló que hay que apostarle a nuevos lugares y actividades para atraer turismo más diverso, como por ejemplo, el Parque de Deportes Extremos, que desde su inauguración en diciembre pasado a la fecha, ha recibido unas 500 personas por día y hasta 2 mil paseantes durante los fines de semana, lo que lo ubica, después de las zonas arqueológicas y el Centenario, en el tercer lugar más visitado de Mérida. De igual manera, indicó que el Ayuntamiento buscará descentralizar los eventos culturales del Centro Histórico para llevarlos a los barrios de la ciudad, a fin de tener una mayor oferta de atractivos para los turistas y de contribuir, al mismo tiempo, con la recuperación económica de los comercios ubicados en esos rumbos de esta capital. De igual forma, el Primer Edil subrayó que los Consejos Consultivos aportan en lo específico pero también en lo general con su compromiso con las tareas colectivas. Las propuestas del Alcalde fueron recibidas con beneplácito por los integrantes del Consejo, quienes lo felicitaron por las iniciativas. Al respecto, Dalia Paz Rivera, arqueóloga de la asociación civil Xinbalcach (Caminantes del Bosque), aplaudió al Alcalde por integrar en el consejo a diferentes actores del sector turístico porque entre todos se puede lograr una mejor perspectiva de un turismo responsable y sostenible para Mérida. Por su parte, el Mtro. Marco Antonio Rivera Bustamante, director de las escuelas de Gastronomía y Turismo de la Universidad Anáhuac Mayab celebró la creación de este consejo consultivo, ya que para los integrantes del sector turístico es importante construir un destino grande como es Mérida porque pueden aportar su visión y ayudar al gobierno municipal a lograr esa meta. En el evento, efectuado en Hotel IOH, Mérida Mid Center, el Director de Desarrollo Económico y Turístico, José Luis Martínez Semerena presentó las estrategias turísticas del Ayuntamiento de Mérida, tales como, promover al municipio tanto nacional como internacionalmente; promocionar la oferta turística municipal en mercados estratégicos; desarrollar nuevos productos para el disfrute de los turistas y habitantes del municipio; vincular con consulados, embajadas e instituciones relacionadas en la materia para generar alianzas estratégicas para el desarrollo económico. “También, vamos a posicionar a Mérida como ciudad creativa gastronómica a nivel nacional y mundial internacional; crear nuevas rutas dentro de la ciudad y sus comisarías con un enfoque en el desarrollo de turismo rural; analizar la conveniencia de nuevos hermanamientos y acuerdos de colaboración con ciudades afines en términos económicos, culturales y gastronómicos así como establecer una red con las ciudades hermanadas con Mérida para reactivar e implementar intercambios económicos y culturales”, agregó. Asimismo, en la primera sesión del Consejo Consultivo Municipal de Turismo 2021-2024, se aprobó por unanimidad la integración al mismo del empresario José Enrique Molina Casares, director de Aviomar.

Yucatán

Ya es permanente la Comisión de Turismo y Promoción Internacional

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa que presentó en días pasados la diputada Karla Salazar González (PAN) para que la Comisión de Turismo forme parte de las comisiones permanentes previstas en la Ley de Gobierno para que desde el Poder Legislativo se mantenga actualizado el marco legal en la materia con la intención de que la entidad siga siendo un referente nacional e internacional en esta actividad. Este grupo legislativo se denomina Comisión Permanente de Turismo y Promoción Internacional. –Yucatán siempre ha sido reconocido como uno de los mejores estados a nivel nacional (en materia de turismo) y con el problema de la pandemia se volvió también un punto de referencia internacional por la buena aceptación que ha tenido —precisó la promotora de la iniciativa. La legisladora panista detalló que las estadísticas indican que el turismo fue una de las actividades más importantes en la derrama económica del estado. Precisó que es facultad del Poder Legislativo determinar qué comisiones son permanentes. “Con la importancia que hemos tenidos durante estos años, creo que de unos cinco para acá, a los compañeros nos pareció que sea permanente, que ya no sólo se instale si se quiere sino que se quede, para que nosotros estemos vigilantes ya que es una derrama económica muy importante y lo logramos con muy buen resultado”, remarcó la diputada local del V distrito. La Dip. Salazar González agregó que se está trabajando la forma en que vigilarán que se promocione al estado a nivel internacional, así como visitar los municipios importantes en los que ha habido una fijación a nivel internacional para poder traer políticas públicas junto con los ayuntamientos para tener sinergia. Agregó que también se está trabajando para que el Congreso del Estado pueda hacer convenios con instancias internacionales para tener visitas de la gente a nivel internacional y se trabajará con hoteleros, restauranteros y promotores turísticos en beneficio de este rubro tan importante para la entidad.

Yucatán

Empresarios yucatecos promueven atractivos turísticos en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco, 2 de abril de 2022.- En su reciente gira de trabajo por Guadalajara, Jalisco, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, estuvieron acompañados de empresarios yucatecos, que presentaron el destino a agencias de viaje mayoristas, minoristas y operadores de grupos o convenciones. Ante más de 150 personas, representantes de la dependencia, hoteles, servicios y las tres aerolíneas con conexión entre Mérida y la urbe tapatía, ofrecieron “5 razones para visitar Yucatán” y una experiencia gastronómica. Mediante un sistema de ingreso coordinado, entregaron o ampliaron la información sobre sus productos y sortearon cortesías. Para llevar a cabo estos dos encuentros, la Sefotur envió convocatoria a empresarios del estado, a través de las asociaciones y cámaras, como parte del compromiso para seguir avanzando de la mano; así, se consiguió involucrar a integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) o la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AHMY). Afeet, Hoteleros Colón, Hotel Residencial, Curio by Hilton, Tsukan Santuario, Gamma Castellanos y Amigo Yucatán mandaron propuestas digitales, para agregar al código QR que se entregó a las y los asistentes. Tuvieron presencia Siranda Arualtur Operadora, MMIncentives DMC, XIX Travel y Puerta Progreso, Rosas & Xocolate Boutique Hotel+SPA, Hotel Caribe, Mesones de Valladolid, Holiday Inn, Wayam Mundo Imperial, Fiesta Americana y Courtyard Mérida Downtown. Dichas actividades forman parte de las acciones implementadas desde la Subsecretaría de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Sefotur, a cargo de la Dirección de Trade y Ferias Especializadas, dentro de los acuerdos establecidos en alianzas y hermanamientos firmados en 2019, y el refrendo del 2021, signado con Jalisco, en el marco del Tianguis Turístico de México. “Estamos muy contentos de venir como parte de esta alianza que hemos firmado en dos ocasiones, porque Jalisco y Yucatán son estados hermanos, tenemos mucho que compartir en cuanto historia, paisaje y turismo para invitarlos a que nos visiten en Yucatán, sobre todo en este 2022, que nosotros llamamos el Año de la Gastronomía”, comentó Fridman Hirsch. Luego, destacó que se decidió nombrar a 2022 como el Año de la Gastronomía Yucateca, pues se estará promoviendo los sabores y la cocina locales, como forma de atraer más visitantes, siendo esta una de las más ricas, con una amplia variedad de platillos, que ha otorgado reconocimiento a la zona, en los niveles nacional e internacional, con diferentes galardones. Aprovechó la oportunidad para presentar la nueva campaña de posicionamiento “365 sabores en Yucatán”, junto con el hashtag #YucatánEsSabor, orientados hacia impulsar el consumo regional, de temporada y orgánico, destacando las recetas, los ingredientes y las experiencias; iniciará el 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible. Finalmente, se llevó a Guadalajara muestras gastronómicas, por parte de los chefs yucatecos Roberto Solis, Elio Xicum y la cocinera tradicional María Elidé de la Paz; a su vez, la cervecería Brewing brindó una cata, todo con tal de transportar a las y los participantes al estado, a través de los sentidos, para promover sus atractivos e infraestructura.

Yucatán

Yucatán atrae interés de Egipto para establecer lazos de intercambio y cooperación

Yucatán y Egipto establecen lazos para trabajar de manera conjunta en las áreas de cultura, ciencia, educación, salud, turismo, deporte, medio ambiente y comercio, a través del intercambio de experiencias, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de la República Árabe de Egipto en México, Khaled Abdelrahman Shamaa, firmaran el Acuerdo de Cooperación y Amistad con la Gubernatura de Lúxor, Egipto. Desde el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Vila Dosal y el diplomático egipcio signaron dicho documento, con el que establecen fomentar la participación y la cooperación entre ambos territorios, con el objetivo de atraer mayores beneficios para los yucatecos y los habitantes de aquella región. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal agradeció al embajador de Egipto su interés en cooperar, lo que, sin duda, se traducirá en diversos beneficios, pues ambas regiones tienen mucho en común, sobre todo la importancia de su cultura y sitios arqueológicos. En ese sentido, el diplomático egipcio señaló que estos lazos de cooperación significan abrir una gran ventana para la llegada de más oportunidades a Yucatán, pues existe un interés en las áreas de cultura, inversión y producción industrial, tomando en cuenta todo lo que se está haciendo en la entidad, para potenciar su economía, desarrollo y bienestar. “Aquí, en Yucatán, veo que tenemos enormes oportunidades, a comparación de otros estados; entonces, vamos a tomar los debidos pasos para fortalecer estos lazos y, sobre todo, el intercambio, pues vemos que, en el estado, se realizan importantes acciones como, por ejemplo, en el ámbito de la economía, por lo que lo felicito Gobernador”, indicó el embajador, en presencia del director Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega. Durante el encuentro, el representante de Egipto demostró un importante interés en la cultura maya, debido a la similitud en la importancia que se da al legado, tanto aquí como en su nación, por lo que propuso un intercambio para una exhibición arqueológica, a fin de preservar la historia de ambas zonas. El Acuerdo de Cooperación y Amistad de Yucatán con la Gubernatura de Lúxor contempla, en los temas de cultura, arte y ciencia, compartir experiencias y sensibilizar a sus poblaciones, en relación con sus respectivas herencias; en materia de salud y medicina, se establece la vinculación de estudios y saberes, así como la participación en conferencias. Sobre deporte, turismo y juventud, se establecerá la coordinación para la presencia mutua en actividades pertinentes, realizadas en los países de cada parte; también, fomentar la cooperación en la conservación del medio ambiente, así como el desarrollo o fortalecimiento de los lazos y las relaciones comerciales. En la reunión, Herrera Novelo expuso las bondades que ofrece Yucatán, como entidad ideal para invertir, y destacó su conectividad aérea y marítima, debido a su ubicación geográfica; la rápida recuperación de empleos perdidos, en el momento más álgido de la pandemia; su crecimiento económico, que es mayor al promedio nacional; la generación de energías limpias, y su apuesta por la tecnología e innovación. Por ello, hoy, tenemos la llegada de importantes empresas, como Amazon y Accenture, que no sólo están generando importantes empleos para las y los yucatecos, sino que son muestra de los altos índices del territorio, en seguridad y certeza jurídica, para el impulso a proyectos como estos, añadió. Finalmente, el funcionario expuso algunas estrategias que el estado lleva a cabo junto con la Federación, para potenciar el desarrollo local, como la Ampliación de Puerto Progreso, el Tren Maya y, en el rubro de energía, la construcción de 2 plantas eléctricas de ciclo combinado y la ampliación del ducto Mayakán, para garantizar el abasto de gas natural, que contribuirán con la disminución en el costo de las tarifas.

Yucatán

Inauguran calle de Cruz Roja Mexicana en Progreso

Ubicado en la calle 106 con 29, el acceso a la playa fue rehabilitado por voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso en coordinación con los vecinos de los alrededores y las autoridades locales. La Presidenta del Consejo, Aurea Elena Gómez Novelo explicó que la limpieza y decoración se hizo en etapas y tiene como fin promover un espacio de acceso a la playa que sea de recreación para los progreseños y que a la vez difunda el cuidado de la flora y la fauna. El material con el que se realizó la decoración es reciclado e incluye un mural hecho con tapitas de envases, la imagen de una ambulancia, una Cruz Roja de madera y otra con envases PET, llantas y férulas rígidas que estaban en desuso con mensajes positivos; todo donado por voluntarios, damas, empresarios y las familias. En presencia de María Elena Sosa Garnica responsable del Grupo de Promotoras de Marina Brigada Yucalpetén, Gómez Novelo agregó que, “cuando iniciamos los trabajos de limpieza los vecinos se acercaron para apoyar, iluminaron la calle y reforestaron con plantas endémicas”. “Esta acción mejora el entorno para beneficio de todos ya que antes la calle estaba oscura y sucia, ahora tenemos una entrada hacia el mar donde pueden venir a tomarse fotos y convivir”, destacó la Presidenta. Por su parte el Coordinador Estatal de Juventud, Jair Rodríguez Santiago recordó que en breve se contará con un programa de voluntariado social que permitirá hacer más actividades que beneficien a las familias de Progreso. La Coordinadora Local de Damas Voluntarias, Maritza Castro Sánchez agradeció la labor de los paramédicos que atienden servicios las 24 horas del día en el puerto y sus comisarias por lo que pidió a la continuar solidarizándose con la institución. Tras la inauguración, a los asistentes se les realizó una breve explicación de cada una de las partes que componen la entrada a la playa.  

Yucatán

Presentan en Jalisco la campaña «2022, Año de la Gastronomía Yucateca»

Guadalajara, Jalisco, 29 de marzo de 2022.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó esta ciudad como parte de la promoción de Yucatán como destino atractivo, con el programa 2022, Año de la Gastronomía Yucateca, a través del cual se busca dar a conocer los atractivos culinarios del estado y, con ello, atraer un mayor número de visitantes. Como parte de las actividades en la capital jalisciense, Vila Dosal se reunió con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y juntos abordaron temas concernientes a la recuperación económica, turística, así como el trabajo realizado en conjunto y en cada uno de los estados que lideran para superar los retos actuales. De igual forma, Vila Dosal sostuvo un encuentro con empresarios jaliscienses a quienes planteó las ventajas competitivas que ofrece Yucatán con el objetivo de atraer más y nuevas inversiones que se traducen en mayores fuentes de trabajo para los yucatecos. “Quiero agradecer al Gobierno de Jalisco por la oportunidad, al igual que al Gobernador Enrique Alfaro, con quien hemos trabajado muy de la mano; estuvimos en el Tianguis Turístico 2021, firmando este acuerdo de cooperación turística entre Yucatán y Jalisco, lo cual significa la oportunidad de trabajar con un estado tan bello, diverso y, sobre todo, tan rico culturalmente y con tan buenas experiencias en materia turística” informó. En este sentido, el director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de esa urbe, Gustavo Staufert Buclon, destacó que el Tianguis Turístico, realizado en Yucatán el año pasado, fue inolvidable y expuso las similitudes que comparte Guadalajara con Mérida, como el acervo cultural, arquitectónico y gastronómico; cada uno tiene sus joyas y se ha sabido llevar a una orientación turística muy buena. “Tenemos que reconocer a Mérida como la capital del sureste del país; cuando uno piensa en la península de Yucatán, uno piensa en Mérida como una ciudad neurálgica, de la cual el Gobernador también fue alcalde; entonces, no sólo es el amor a Yucatán, sino también a su capital, que es nuestra ciudad hermana”, aseveró el funcionario jalisciense. De igual manera, el Gobernador agradeció a las autoridades de Jalisco por todas las atenciones y recordó que, juntos han trabajado de manera coordinada. En ese marco, resaltó que dicho esquema tiene el objetivo de promover los sabores de la comida local, a fin de impulsar el turismo e incrementar el número de visitantes. Tanto en Yucatán como en Jalisco, explicó, entendemos la necesidad de impulsar esta industria para recuperar, cuanto antes, los empleos que se perdieron y los ingresos de las familias que se dedican a esta actividad; por eso, nos da mucho gusto estar aquí, trabajar juntos para recuperarnos y ambos estados ser parte de la recuperación económica, uno de otro. “Hoy, en Yucatán, la realidad es que vamos por buen camino, ya que seguimos impulsando y diversificando nuestra oferta turística. Estamos hablando que el estado cuenta con más de 387 kilómetros de costa; más de 3,000 cenotes; más de 300 haciendas; 2 zonas arqueológicas, que son patrimonio de la humanidad, Chichén Itzá y Uxmal; 4 pueblos mágicos, que son Izamal, Valladolid, Sisal y Maní; hemos remodelado 4 malecones, y existen muchas actividades por realizar” manifestó. Expuso que la gastronomía yucateca ha sido galardonada y reconocida en varias ocasiones: a finales del año pasado, la cochinita pibil fue nombrada el “Mejor platillo del mundo” por los Taste Atlas Awards, entre más de 10,000 que compitieron; en 2019, la diversidad culinaria permitió a Mérida ganar el reconocimiento como Ciudad Creativa, de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por su gran aporte a nivel mundial. Por ello, los yucatecos somos muy afortunados por poder contar con dicho patrimonio único, que lo tiene todo, y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que encabeza Michelle Fridman Hirsch, creó, en 2021, una campaña denominada “365 días en Yucatán”, con la que se propone a nuestros visitantes una actividad para cada día del año, expuso, e invitó a visitar la página de Yucatán Travel, donde podrán encontrar todas perfectamente catalogadas, según los gustos de cada visitante. Este año, el 18 de julio, Día mundial de la Gastronomía Sostenible, se lanzará “365 sabores de Yucatán”, con una experiencia culinaria por cada día; sin duda, será algo que nos permitirá mostrar nuestra cultura y gastronomía, conocida por su variedad y sabores, y como resultado de este posicionamiento, es que nos encontramos promocionando nuestros atractivos turísticos, continuó el Gobernador. Recordó que la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO) otorgó a Maní el sello de “Mejor pueblo sostenible” en The Best Tourism Villages; también, Mérida está calificada como la “Mejor ciudad pequeña del mundo”, por la revista Condé Nast Traveler; se ubica en los mejores lugares del ranking Best in Travel, elaborado por Lonely Planet, y Forbes México citó a nuestra capital entre las “10 mejores ciudades para visitar en 2022”. A partir de esta proyección, estamos siendo sede de grandes encuentros nacionales e internacionales: en 2019, albergamos la Cumbre Mundial de Ganadores del Premio Nobel de la Paz, donde tuvimos la oportunidad de contar con 30 recipiendarios, y el año pasado, por primera vez en nuestra historia, fuimos anfitriones del Tianguis Turístico y el Smart City, el cual repetirá sitio en junio 2022. Para concluir, Vila Dosal reiteró el agradecimiento hacia el Gobierno de Jalisco y las autoridades que les recibieron, y les invitó a visitar Yucatán, donde no solamente verán cosas buenas, sino también sentirán los sabores y, sobre todo, disfrutarán lo más importante que tenemos: la calidez de nuestra gente. En el marco del acuerdo turístico entre ambos territorios, recalcó que la seguridad en Yucatán se debe a la buena coordinación de los 3 niveles de Gobierno, por lo que, desde su administración, se ha enfocado esfuerzos en 2 vertientes: dotar a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con mayor tecnología, que incluye cámaras de seguridad, patrullas, drones y un helicóptero, entre otros. “Tenemos un programa denominado Yucatán Seguro, con el

Yucatán

Sefotur presenta el «Año de la Gastronomía»

En el marco del cierre de “365 días en Yucatán”, una de las campañas de promoción turística más intensas, se presentó las actividades y el plan de trabajo por el Año de la Gastronomía Yucateca y el inicio de “365 sabores en Yucatán”, continuando con el fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal a este sector. Acompañada de representantes de las principales cámaras empresariales, asociaciones y organizaciones, tanto turísticas como gastronómicas del estado, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, informó sobre los excelentes resultados que tuvo la estrategia saliente, que surgió en la fase III del plan “Yucatán frente al Covid-19”, para reactivar a la industria local, en el marco del esquema #QuédateEnYucatán. Destacó que “365 días” tuvo por objetivo incentivar el consumo local de productos, incrementar la ocupación hotelera y derrama económica, así como habituar al consumo visitante con una práctica regular de los protocolos de bioseguridad; se consideró experiencias que abarcan las seis regiones turísticas de la entidad y más de 10 segmentos, como parte de la meta de descentralización. Resaltó que, desde 2019, se generó nuevas experiencias y, al momento, se tiene registro de más de 140 nuevos productos, y fue un incentivo para que prestadores de servicios creen más y se agreguen. También, obtuvo un reconocimiento por la revista México Desconocido, como “El mejor programa de promoción”, durante el Tianguis Turístico de México (TTM), en noviembre de 2021. “Estoy convencida de que este esfuerzo, junto con otros que hemos llevado a cabo, de la mano con el sector privado, la sociedad y el Gobierno del Estado, ha sido fundamental para que, hoy, tengamos los números que tenemos, siendo enero del 2022 el mes con un registro inédito en la llegada de visitantes, rebasando los números pre pandemia”, puntualizó. Sobre lo anterior, expuso que se trata del número más alto de visitantes domésticos, desde que se empezó a contabilizar por parte de Datatur, en 2004, por lo que “encontramos, aunado a otras circunstancias, una ocupación hotelera de más del 70% en Valladolid, entre otras”, e invitó a todas y todos los yucatecos o visitantes, a apoyar el cierre del proceso. A partir de hoy, subrayó, comienza la cuenta regresiva de los últimos cinco días, con la experiencia 361, vuelos panorámicos; después, la Calzada de los Frailes, en Valladolid; Tekax y sus murales; el urdido de hamacas, en la aldea maya de Ek Balam, hasta el Arrecife de Alacranes, donde siempre se ha incentivado un turismo responsable, sostenible y cuidadoso con el ambiente. Toda la información al respecto se puede encontrar en una sección dedicada al proyecto, dentro de la página web yucatan.travel, con el catálogo e inventario de los 365 elementos detallados; así, las y los usuarios pueden consultarlas, y encontrar toda la información que necesiten sobre las mismas. Por su parte, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que, con las actividades de recreación, Yucatán se encuentra listo para alcanzar y superar los niveles del 2019, hasta reactivarse al 100 por ciento. Además, reconoció el trabajo de promoción que ha emprendido Sefotur, para motivar a que más gente conozca el territorio o regrese por más, lo cual sólo se logra con la creación de modelos innovadores, de promoción e integración de los sectores empresariales que convergen en esta actividad generosa. “Desde el sector empresarial, nos sumamos a promover y enriquecer las acciones de promoción, porque sabemos que es el camino para lograr que, todo el año, los asientos de aviones y autobuses lleguen llenos a Yucatán; que las reservaciones de hoteles tengan demanda, y sus huéspedes consuman en restaurantes, compren artesanías, visiten nuestras plazas comerciales y toda la gran derrama que genera el turismo”, añadió. Fridman Hirsch aprovechó la ocasión para anunciar que este es el Año de la Gastronomía Yucateca, pasando de una campaña de 365 días a esta otra. Aún cuando, desde el inicio de la administración, se ha considerado a la cocina local como parte fundamental del destino, este 2022 se le dará un énfasis especial. Tendrá un esfuerzo contundente, organizado y conjunto, para promover este segmento; creemos que, tal vez, no hay una mejor forma de narrar la identidad y la historia de la zona, que en sus sabores y su gastronomía, mencionó la secretaria. Además de la Aplicación de la Política Gastronómica de Yucatán 2022, que se firmó en el marco del TTM 2021, el plan de trabajo al respecto incluye el refrendo del convenio de colaboración “Embajadores gastronómicos de Yucatán” y vinculación con municipios, dependencias y entes internacionales, como la OMT, el Laboratorio Turístico Gastronómico (IICA) y Aspen Institute. Igual, se impulsó al rubro como eje de desarrollo turístico, con rutas, mercados y productos relacionados, como clases de cocina, catas, degustaciones y experiencias, entre otros, así como el involucrar un elemento gastronómico en cada una de las actividades de promoción que se realicen para el posicionamiento del área. Lo anterior incluye la presentación en eventos fuera de la Península, como en la Feria Nacional de San Marcos, el próximo mes de abril, o el Concurso Mundial de Bruselas, así como la realización de festivales y encuentros especiales aquí, como un Festival de Gastronomía Contemporánea, Yucatán for Peace, Encuentro de Cocina Tradicional, Hokol Vuh y Feria de Turismo y Gastronomía. Asimismo, se apoyará a actividades tanto nuevas como ya existentes: Restaurant Week, 4 Estaciones, Club Sibarita, catas especiales, aniversarios, el primer Festival del Taco o los de Ceviche, Aguachile y Mariscos; Miel; Semillas y Recados; Queso de Bola, y Coco, y las Ferias del Helado y Congelados; Maíz; Chile y Cacao; Tamal; Pib, y muchos más.

Yucatán

Instalan 10 comités de seguridad e higiene en paradores turísticos de Yucatán

A fin de ofrecer mayor confianza a quienes visitan las unidades de servicios que administra Cultur, hoy se llevó al cabo la instalación y toma de protesta de los Comités de Seguridad e Higiene, que tendrán a su cargo atender casos de contingencias y emergencias que pudieran presentarse. Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, recalcó que de esta manera los sitios turísticos a su cargo ya están preparados para prevenir accidentes y/o afrontar cualquier eventualidad, y señaló que esta medida, desde luego, también beneficia a los empleados de la dependencia. -También estamos trabajando con el IIPEDEY para que las medidas de seguridad también favorezcan a las personas con algún tipo de discapacidad que visiten nuestros paradores, museos, y demás atractivos con los que contamos -agregó. Cabe señalar que el miércoles 9 ppdo. el personal de Cultur, ahora integrantes de los Comités de Seguridad, tomaron un curso de capacitación, como parte del proceso para la integración formal de estos equipos de trabajo. Los Comités de Seguridad que formalizaron su instalación son del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de los paradores turísticos de Chichén Itzá, Pasaje “Picheta”, Uxmal, Celestún, Lol Tun, Dzibilchaltún, Halachó y El Corchito, así como del museo Casa Manzanero.