Yucatán

Anuncia Vila Dosal nuevas y obras y proyectos para mejorar la imagen de Valladolid

Al realizar una gira de trabajo en Valladolid, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura turística y médica, así como para mejorar la imagen en este municipio, con la finalidad de continuar generando empleos en favor de la gente y transformándolo en un destino cada vez más atractivo. En su visita número 41 a esta demarcación como Gobernador, continuó con la distribución de apoyos sociales, agrícolas y ganaderos; inauguró un hotel, y dio a conocer que, en conjunto con el Ayuntamiento local, se trabaja para tener un videomapping en la Catedral, que se convertirá en un producto más para incrementar la pernocta de turistas en esta zona. De igual manera, informó que, como parte de esta coordinación, se impulsará la mejora de la imagen de las entradas al municipio, empezando con la de Cancún; la repavimentación de calles en la comisaría de Tesoco, y un proyecto que ya está muy avanzado, para la construcción de un hospital privado de 25 camas, con una inversión alrededor de 200 millones de pesos, que contribuirá con el fortalecimiento de la infraestructura de servicios de este ramo en la región. Ante el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, el Gobernador afirmó que Valladolid y todo el estado se están diversificando como destinos para visitar, mejorando como lugares para habitar, resultado de la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de Gobierno y la confianza de la iniciativa privada. Hizo un recuento de los programas y las acciones que se está haciendo para transformar este municipio y mejorar la calidad de vida de su gente, donde señaló que, como desde el inicio de su administración, se trabaja en equipo para resolver problemas y favorecer a las familia. «El dinero de Yucatán es de los yucatecos; por eso, es la gente la que manda y yo, como Gobernador, sólo soy empleado de todos ustedes; por ello, yo estoy aquí rindiendo cuentas y escuchándoles para poder mejorar», afirmó. Respecto de lo anterior, afirmó que, ante los 2 años complicados que se vivió, los yucatecos hemos logrado salir adelante, porque trabajamos unidos como uno solo y nos ayudamos unos a otros; en este sentido, llamó a a cerrar filas para preservar la paz y prosperidad que se registra en la entidad. «Que nadie de fuera venga a dividirnos a los yucatecos, porque somos loa únicos que decidiremos lo que pase en el estado; vamos a seguir haciendo los cambios que necesita Yucatán y trabajando por la gente que más lo necesita», finalizó Vila Dosal. Como parte de su actividad en esta localidad, el Gobernador continuó con la entrega de certificados de acciones de vivienda social, para que las personas que más los necesiten cuenten con espacios dignos, además de fertilizante, cajas apícolas, ejemplares de abejas reina, apoyos de Mejoramiento Genético y plantas tanto de chile habanero como de ramón. Informó que se creará la Liga del Cambio de Sóftbol femenil, por lo que está colaborando con los alcaldes, para que cada municipio tenga su selección. Se contará con la participación de alrededor de 120 conjuntos, a los que se respaldará con equipamiento y uniformes; se realizarán torneos por zonas y, después, uno entre los campeones de las regiones, en el Complejo “Kukulcán”. También, inauguró el Hotel Real Hispano, ubicado en el Centro Histórico de Valladolid, que viene a ampliar el número de habitaciones en el estado, con 90, y contribuye con la dinámica económica del territorio, con la generación de 220 empleos, entre directos e indirectos. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó, en esta localidad, un total de 57 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familias, que ahora, contarán con espacios más dignos. Con el objetivo de seguir impulsando la siembra de nuevos cultivos, que permitan la comercialización y el autoconsumo, otorgó sacos de fertilizantes en esta demarcación, como parte de un plan que apoya a arriba de 10,000 hombres y mujeres, dedicados a las actividades agrícolas, en 25 municipios. Para los productores de esta demarcación, se repartió 350 costales de este insumo, como parte de dicho esquema, mediante el cual se invierte 30 millones de pesos para que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias, apliquen el producto en sus siembras y obtengan resultados positivos. En seguimiento al plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el Gobernador distribuyó 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en pro de 5,000 hombres y mujeres que se desempeñan en esta labor; en esta ocasión, fueron 200 unidades y 100 reinas. Hay que recordar que este respaldo consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través del ejercicio de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Se fabrica los contenedores en talleres locales, con lo que se genera fuentes de empleo y se impulsa la recuperación de distintas zonas. Como parte del impulso a la producción agrícola, Vila Dosal entregó 7,000 plantas de chile habanero, con el fin de seguir promoviendo el cultivo de árboles frutales y hortalizas, que favorezca a las familias del campo yucateco. También, repartió 1,000 ejemplares de ramón que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y elaborar tortillas, café y harina, para consumo en los hogares. Otro esquema que llevó fue Mejoramiento Genético, que permite a ganaderos adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales; este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 personas, para repartir 580 unidades bovinas y 96 ovinas. Momentos antes, inauguró el Hotel Real Hispano, ubicado en el Centro Histórico de Valladolid, que con 90 habitaciones, viene a ampliar la oferta de este sector en Yucatán, a la vez que refuerza el desarrollo económico, turístico y la

Yucatán

Participa Yucatán en inauguración de «Casa México» en el marco del «Comic-Con»

San Diego, California, a 22 de julio de 2022.- Con el apoyo del Consulado General de México en San Diego, ayer se llevó a cabo la inauguración de Casa México en donde Yucatán y Baja California representan a nuestro país de Península a Península, durante este fin de semana. Lo anterior, dará la oportunidad a los visitantes de poder acercarse a la cultura Maya desde el marco de Comic-Con, que espera una afluencia de hasta 135 mil participantes de 30 países. “Concebimos la Casa de México en Comic Con como una genuina oportunidad para promover en Seaport Village una imagen dinámica de México, con una exhibición especial del célebre caricaturista Trino, presentando a los estados de Yucatán y Baja California como dos de nuestros principales destinos turísticos de Península a Península”, dijo el Cónsul General de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez. Al respecto, la titular de Sefotur Michelle Fridman Hirsch, destacó que esta es una gran oportunidad el poder promover la riqueza de Yucatán ante uno de los principales mercados turísticos. “Yucatán está cada vez más conectado con esta, la quinta economía global y así nos seguimos acercando a la recuperación turística planteada en nuestros objetivos anuales”. Para esta activación, Yucatán presentó de una manera dinámica, lúdica, interactiva y divertida, la cultura yucateca con uno de sus emblemáticos personajes, Donia Way que, con un mural ilustrado de la Península, y a través de viñetas, muestra los principales atractivos turísticos y culturales de Yucatán, invitando a los visitantes a interactuar con el montaje y con Donia Way en sus aventuras por el Estado y su encuentro con el villano Trotolok. Al final del recorrido, los asistentes podrán tomarse una foto con este querido personaje yucateco en un escenario representativo de Yucatán titulado «Welcome to Yucatan, the place you think you knew». Además de este recorrido para conocer Yucatán, hay una muestra gastronómica y de cerveza artesanal yucateca, y regalos con la imagen de Donia Way y de Yucatán, como playeras, vasos cafeteros, stickers y folletería promocional en general.  

Yucatán

Con éxito concluye promoción turística de Yucatán por San Diego California

  En días pasados, el Gobierno del Estado con el apoyo del Consulado General de México en San Diego inició una gira de trabajo por California para posicionar a Yucatán como un destino atractivo ante uno de los mercados más importantes del mundo y la cual incluyó la participación en la exhibición Puente a México y la presentación ante agencias de viajes y medios de comunicación de esa ciudad del Maratón Gastronómico.   Como parte de estas acciones, el pasado miércoles se realizó en San Diego, California, la inauguración de Casa México en donde Yucatán y Baja California representan a nuestro país de Península a Península, durante este fin de semana.   Lo anterior dará la oportunidad a los visitantes de poder conocer la cultura Maya desde el marco de Comic Con, que espera una afluencia de hasta 135 mil participantes de 30 países.   Al respecto, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, destacó que esta es una gran oportunidad para promover la riqueza de Yucatán ante uno de los principales mercados turísticos.   “Yucatán está cada vez más conectado con esta, la quinta economía global, y así nos seguimos acercando a la recuperación turística planteada en nuestros objetivos anuales”, precisó.   Para esta activación, Yucatán presentó de una manera dinámica, lúdica, interactiva y divertida, la cultura yucateca con uno de sus emblemáticos personajes, Donia Way que, con un mural ilustrado de la Península y a través de viñetas, muestra los principales atractivos turísticos y culturales de la entidad, invitando a los asistentes a interactuar con el montaje y con dicho personaje en sus aventuras por el estado y su encuentro con el villano Trotolok. Al final del recorrido, los asistentes podrán tomarse una foto con este querido personaje yucateco en un escenario representativo de Yucatán titulado «Welcome to Yucatan, the place you think you knew».   Además de este divertido recorrido para conocer Yucatán, hay una muestra gastronómica y de cerveza artesanal yucateca, y regalos con la imagen de Donia Way y de Yucatán, como playeras, vasos cafeteros, stickers y folletería promocional en general.   Yucatán continúa con una fuerte presencia en diferentes puntos de San Diego, a través de exhibiciones de artesanías, fotografías, stands, muestras gastronómicas y venta de productos yucatecos, por lo que, como parte del cierre de esta exitosa gira, repetirá este en el Farmer’s Market este 23 de julio y las actividades de promoción continúan con la exhibición hasta el 25 de septiembre en House of México de Balboa Park   COMUNICADO

Yucatán

Continúa la promoción turística de Yucatán a nivel internacional para generar más empleos

En representación de Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, participó en la inauguración de la exhibición Puente a México, que realiza el Consulado General de México en San Diego, California, y presentó ante agencias de viajes y medios de comunicación de esa ciudad el Maratón Gastronómico de Yucatán.   Acompañada del cónsul Carlos González Gutiérrez, la funcionaria destacó que, al estar en una de las zonas más concurridas de esa urbe, en una época de altos niveles de turismo, muchas personas podrán conocer la riqueza de la entidad, a través de espacios como la referida sede diplomática, el Farmer’s Market, la Casa México de Balboa Park y más.   “Estamos muy honrados de ser el estado invitado en este proyecto tan destacado. Puente a México abre la puerta a todo el mercado californiano, que es uno de los más importantes del mundo, al ser la quinta economía global, para adentrarse a la riqueza y la diversidad de México; puntualmente, en esta ocasión, a visitar Yucatán”, comentó.   Por su parte, González Gutiérrez agregó que esta estrategia permitirá a más californianos descubrir las bellezas naturales del territorio y su diversa riqueza, en los ámbitos del arte, cultura, gastronomía, servicios y esta relevante industria. “Será un escaparate para fortalecer aún más su reputación como uno de los mejores destinos para el viajero internacional, por lo que es un gusto que Yucatán tome ventaja de este esquema, como un puente directo con San Diego, la primera puerta de entrada a California, uno de los mercados turísticos más atractivos para nuestro país”, puntualizó.   Se trata de un escaparate para mostrar lo mejor de las costumbres y tradiciones del estado, y fortalecerá aún más su reputación como uno de los mejores destinos para el viajero internacional. San Diego es de interés, debido al puente peatonal Cross Border Express (CBX), que conecta 35 sitios de la República con todo el sur de California, uno de los mercados más atractivos para nuestro país.   En el espacio de promoción, que coordinó el Consulad de México en esa ciudad, se exhibió, durante 2 días, artesanías, fotografías e indumentaria; además, se comercializó productos yucatecos, entre las personas que transitaban en esta zona cada día.   Además, en el bazar conocido como Farmer’s Market, los sábados 16 y 23 de julio, de 08:00 a 14:00 horas, habrá un espacio para venta de bienes no perecederos, hamacas, guayaberas y otros textiles, que llegarán ahí gracias al apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), mientras que, de la mano de CBX y Volaris, Sefotur efectuará una promoción general.   Junto con esta estrategia, se realizará una exhibición en House of México, en el Balboa Park, de julio a septiembre de este año; se incluirá artesanías en vitrinas, fotografías, un mapa del territorio y maniquíes con la indumentaria tradicional de una pareja mestiza, que consta de guayabera y terno.   Dicha muestra se lleva a cabo en diferentes puntos estratégicos, con la finalidad de restablecer mercados, como el californiano, que representa la quinta economía global y con el que, además, la entidad está conectado con 2 vuelos semanales, al aeropuerto binacional de Tijuana-CBX.   Por lo que toca al Maratón, se realizó en California una presentación, donde el chef Pedro Medina, de la Taquería La Lupita de Mérida, fue recibido por Juan Chan y su mamá, Elsa Chan, propietarios del servicio de catering de cocina tradicional yucateca Ek-Balam.   Acompañaron al Gobierno del Estado, al chef embajador y al equipo de Sefotur, para llevar a las agencias de viajes y los medios de comunicación a un viaje sin escalas hasta la región, a través de los sabores y olores de los platillos que estos expertos les prepararon.   Tacos de lechón y cochinita, panuchos, brazo de reina, vaporcitos, kibis y empanadas de chaya, fueron los bocadillos que probaron, en este Maratón, los comensales asistentes, donde Fridman Hirsch y Gilberto Luna Moisés, quien acudió en representación de Jazmín Galván, cónsul de Turismo de México en Los Ángeles, anunciaron el Año de la Gastronomía.   También, informaron sobre la campaña 365 Sabores de Yucatán y toda la oferta cultural, arqueológica, turística, de experiencias, infraestructura, servicios y conectividad con que cuenta la entidad para sus visitantes.   Además de la exquisita gastronomía que sirvieron durante la presentación de la vasta oferta de Yucatán, los presentes disfrutaron una muestra de bailables típicos, que presentó el ballet del propio establecimiento.   La importancia de Los Ángeles para el estado radica en que es la ciudad más grande de California y la segunda de Estados Unidos, en densidad poblacional, con más de 18 millones de habitantes, posibles viajeros hacia la Península. Durante esta semana, el estado llevó Maratones a Tijuana y San Diego. Resultado de las acciones de recuperación, en el primer bimestre de 2022, Chichén Itzá mostró un incremento de visitantes del 86.9%, en comparación con el mismo periodo de 2021, y de enero a marzo de 2022, se superó por 3,200 la cifra de 367,718 personas que arribaron a la entidad, en ese trimestre, pero de 2019.   En el acumulado de enero a mayo del presente, la tendencia continúa en crecimiento, en cuanto a la recepción de turistas nacionales, respecto de los indicadores previos a la pandemia, con un total de 647,233, que supera el de aquel año histórico.   Para mayo pasado, la ocupación promedio en vuelos de llegada y salida, de las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Mérida, se ubicó en 82.1%, y en junio, la reactivación de asientos en esta terminal alcanzó 101.1, con 33,806 semanales.   Hasta ese mes, Yucatán ha restablecido el 61.5% de las rutas nacionales y 175% de internacionales, en contraste con el equivalente previo a la contingencia sanitaria, con una media por semana de 179 domésticos y 24 con destinos fuera del país.    

Yucatán

Los sabores de Yucatán llegan a Los Ángeles, California

De la mano de yucatecos residentes en Los Ángeles, California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), continúa con la promoción del destino mediante los sabores, olores y colores de la gastronomía tradicional, ante agencias de viajes y medios de comunicación. Al igual que en las últimas semanas, la dependencia llevó a cabo otra presentación de los Maratones Gastronómicos, en el marco del Año de la Gastronomía de Yucatán, donde el chef Pedro Medina, de la Taquería La Lupita de Mérida, fue recibido por Juan Chan y su mamá, Elsa Chan, propietarios del servicio de catering de cocina tradicional yucateca Ek-Balam, en esa ciudad. Los dueños de dicho servicio de catering acompañaron al Gobierno del Estado, al chef embajador y al equipo de Sefotur, para llevar a las agencias de viajes y los medios de comunicación a un viaje sin escalas hasta Yucatán, a través de los sabores y olores de los platillos que estos expertos les prepararon. Tacos de lechón y cochinita, panuchos, brazo de reina, vaporcitos, kibis y empanadas de chaya, fueron los bocadillos que probaron, en este Maratón, las y los comensales asistentes, donde la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, en compañía de Gilberto Luna Moisés, quien acudió en representación de Jazmín Galván, cónsul de Turismo de México en Los Ángeles, presentó el Año de la Gastronomía. También, informó sobre la campaña 365 Sabores de Yucatán y toda la oferta cultural, arqueológica, turística, de experiencias, infraestructura, servicios y conectividad con que cuenta la entidad para sus visitantes. Luna Moisés felicitó a la Sefotur por su animada participación y original propuesta, mientras que Fridman Hirsch agradeció el apoyo tanto del Consulado como de Juan y doña Elsa, al abrir las puertas de esta urbe para llegar a muchos más intermediarios del sector y, así, incrementar el arribo de viajeros hasta las tierras del Mayab. Además de la exquisita gastronomía que sirvieron durante la presentación y descubrir la vasta oferta de Yucatán, las y los presentes disfrutaron una muestra de bailables típicos yucatecos, que presentó el ballet del propio establecimiento. La importancia de Los Ángeles para el estado radica en que es la ciudad más grande de California y la segunda de Estados Unidos, en densidad poblacional, con más de 18 millones de habitantes, posibles viajeros hacia la Península. Durante esta semana, el estado llevó Maratones Gastronómicos a Tijuana y San Diego, donde además de estas presentaciones de destino, será protagonista de Puente a México, proyecto del Consulado General de nuestro país en esta última urbe, con pabellón y muestra gastronómica. Para este fin y el siguiente, estará en el famoso Farmer’s Market; todo julio y hasta septiembre, habrá una muestra artesanal en House of Mexico, para reforzar la promoción de la región en el suroeste de Estados Unidos, mercado altamente potencial, por la conectividad con el Aeropuerto de Tijuana, con el que Mérida mantiene dos vuelos directos semanales.

Yucatán

Yucatán inaugura su participación en Puente a México

A partir de este día, visitantes y locales de California podrán admirar las riquezas culturales, artísticas, naturales y turísticas de Yucatán, a través de una serie de spots fotográficos y venta de productos, durante este fin de semana y el próximo, en el Consulado General de México en San Diego, con la iniciativa Puente a México. La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, a nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal y acompañada del cónsul Carlos González Gutiérrez, cortó el listón inaugural de esta exhibición. “Estamos muy honrados de ser el estado invitado en este proyecto tan destacado. Puente a México abre la puerta a todo el mercado californiano, que es uno de los más importantes del mundo, al ser la quinta economía global, para adentrarse a la riqueza y la diversidad de México; puntualmente, en esta ocasión, a visitar Yucatán”, comentó. Agregó que, al estar en una de las zonas más concurridas de San Diego, en una época de altos niveles de turismo, muchas personas podrán conocer la riqueza de la entidad, a través de espacios como la referida sede diplomática, el Farmer’s Market, la Casa México de Balboa Park y más. Por su parte, González Gutiérrez comentó que esta estrategia permitirá a más californianos descubrir las bellezas naturales del territorio y su diversa riqueza, en los ámbitos del arte, cultura, gastronomía, servicios y esta relevante industria. “Será un escaparate para fortalecer aún más su reputación como uno de los mejores destinos para el viajero internacional, por lo que es un gusto que Yucatán tome ventaja de este esquema, como un puente directo con San Diego, la primera puerta de entrada a California, uno de los mercados turísticos más atractivos para nuestro país”, puntualizó. Con una ubicación privilegiada en el Downtown de esta urbe estadounidense, la exhibición estará abierta al público en general, en diferentes puntos: uno es el Pabellón de Yucatán, en el patio del Consulado, el 15 y 16 de julio, de 10:00 a 16:00 horas, en una muestra gastronómica que incluye variedad de salsas, recados, miel melipona y cerveza artesanal. También, en Farmer’s Market, los sábados 16 y 23 del mismo mes, entre las 8:00 y 14:00, habrá un espacio para venta de productos no perecederos, hamacas, guayaberas y otros textiles; a la par, con el apoyo de CBX y Volaris, la Sefotur dará información y folletería del estado. De igual manera, en House of México, en el Balboa Park, de julio a septiembre de este año, se exhibirá artesanías en vitrinas, fotografías, un mapa del territorio y maniquíes con la indumentaria tradicional de una pareja mestiza, que consta de guayabera y terno. También, la región tendrá presencia, del 21 al 24 del presente, en la Comic-Con. Luego de la pandemia, Yucatán y su sector turístico emprendieron una ardua labor de reactivación, para restablecer los indicadores de 2019, año récord, pues por primera vez en su historia, recibió más de tres millones de visitantes, se ubicó en los primeros tres lugares de crecimiento a nivel nacional y generó una derrama superior a los ocho mil 264 millones de pesos. Resultado de las acciones de recuperación, en el primer bimestre de 2022, Chichén Itzá mostró un incremento de visitantes del 86.9 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021, y de enero a marzo de 2022, se superó por tres mil 200 la cifra de 367 mil 718 personas que arribaron a la entidad, en ese trimestre, pero de 2019. En el acumulado de enero a mayo del presente, la tendencia continúa en crecimiento en cuanto a la recepción de turistas nacionales, respecto de los indicadores previos a la pandemia, con un total de 647 mil 233, que supera el de aquel año histórico. Para mayo pasado, la ocupación promedio en vuelos de llegada y salida, de las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Mérida, se ubicó en 82.1 por ciento, y en junio, la reactivación de asientos en esta terminal alcanzó 101.1, con 33 mil 806 lugares semanales. Hasta ese mes, Yucatán ha restablecido el 61.5 por ciento de las rutas nacionales y 175 de internacionales, en contraste con el equivalente previo a la contingencia sanitaria, con una media por semana de 179 domésticos y 24 con destinos fuera del país.

Yucatán

Realizan maratón gastronómico de Yucatán en San Diego, California

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) realizó el Maratón Gastronómico de Yucatán ante agencias de viajes y medios de comunicación de San Diego, California, una de las estrategias del Gobernador Mauricio Vila Dosal para descentralizar este sector. Dicha muestra se lleva a cabo en diferentes puntos estratégicos, con la finalidad de restablecer mercados, como el californiano, que representa la quinta economía global y con el que, además, la entidad está conectado con dos vuelos semanales, al aeropuerto binacional de Tijuana-CBX. Como parte de la exposición de las riquezas naturales, culturales, históricas y gastronómicas del estado, el chef Pedro Medina, de la Taquería “La Lupita», ubicada en el barrio de Santiago, Mérida, ofreció salbutes, mini sándwiches de cochinita, kibis, empanadas de chaya con queso de bola y longaniza de Valladolid, tostones de chaya con sikilpak y relleno negro. “Es un honor para mí estar aquí y presentarles el maravilloso destino que es Yucatán”, expresó la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, quien lidera estos encuentros, siendo Los Ángeles el siguiente punto del Maratón, esta misma tarde. También, agradeció a San Diego, al Consulado General de México en esta ciudad y a su titular, Carlos González Gutiérrez, por el apoyo para efectuar estas actividades, en el marco del Año de la Gastronomía, eje para la recuperación del territorio tras la pandemia; con ellas, desde los primeros meses de 2022, se reforzó el arribo de visitantes, alcanzó varios indicadores y rebasó otros. Por su parte, González Gutiérrez reconoció la labor del equipo de Sefotur y habló sobre la importancia de acercar los destinos de México al mercado californiano, siendo Yucatán una muestra de sus múltiples bellezas. Además, resaltó que la entidad desarrolle proyectos como “Puente a México”, que durante los dos próximos fines de semana, acercará al mercado natural de California la amplia oferta de servicios con que cuenta; también, participará en uno de los eventos insignia de San Diego, la Comic-Con, que se celebrará de forma presencial, por primera vez desde la contingencia sanitaria. Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado continúa con la promoción turística del territorio, en diferentes puntos y mercados estratégicos, para seguir posicionándolo entre los mejores destinos de México, lo que derivará en el incremento de visitantes y, por ende, una mayor derrama económica y beneficios para sus habitantes.

Yucatán

Mérida, dentro de las mejores ciudades para visitar de México y el mundo

Mérida fue reconocida una vez más dentro de las 5 mejores ciudades de México para visitar, de acuerdo con la revista más prestigiada de la industria turística Travel + Leisure, distinción que es resultado de las acciones de promoción y diversificación turística que impulsan en equipo el Gobierno del Estado, el sector empresarial y las autoridades municipales.   En su reporte de este 2022, la publicación informó que la calificación de la capital yucateca fue de 90 puntos, lo que significa una mejoría de 3.4 puntos respecto a su puntaje de 2021, considerando elementos como la cultura, gastronomía y apertura de la ciudad.   Se trata del séptimo año consecutivo que la ciudad se encuentra en el top 5 de urbes mexicanas en la encuesta anual que realiza Travel + Leisure. De igual manera, la revista internacional de viajes informó que sus lectores han posicionado a Mérida entre las mejores ciudades del mundo para visitar, escalando 12 posiciones respecto al sitio obtenido el año pasado.   Para esta evaluación, ciudades mexicanas y de todo el mundo son evaluadas en diversos aspectos, tales como amabilidad de los habitantes, gastronomía, compras, aspectos culturales como galerías, festivales, festividades y sitios de interés. Se estima que más de 20 mil lectores participan en la encuesta alrededor del mundo.   Cada año, los lectores de Travel + Leisure votan por sus destinos favoritos, así como hoteles, aerolíneas, cruceros, Operadores Turísticos, centros turísticos entre otros. En esta ocasión se llevó a cabo la edición número 27 de la encuesta.

Mérida

Las calesas eléctricas permitirán alternativas turísticas innovadoras y mayor bienestar de la fauna

Con el arranque del programa de calesas eléctricas que el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha inició el pasado viernes, líderes de cámaras empresariales y asociaciones civiles consideraron que será una acción que permitirá incrementar el cuidado de la fauna e innovarán los atractivos turísticos de la ciudad. Con el banderazo de salida de las seis primeras calesas eléctricas del Municipio que se realizó el pasado viernes en el remate del Paseo de Montejo, los empresarios y representantes de organizaciones civiles consideraron que en Mérida siempre debe prevalecer la armonía y la paz social, así como un fuerte compromiso entre las acciones del gobierno y la sociedad para llevar a buen puerto a la ciudad, actualmente considerada como una de las mejores a nivel nacional a internacional. Así, Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Delegación Yucatán (CANACINTRA Delegación Yucatán), reconoció el esfuerzo y compromiso del Alcalde Renán Barrera al emprender acciones que fomentan el cuidado ambiental y el desarrollo económico de Mérida. Al referirse al tema de las calesas eléctricas puestas en funcionamiento recientemente, el empresario consideró que esta nueva opción de movilidad que se ofrece al turismo, además de ser innovadora, atraerá más visitantes a la ciudad. “Sin duda la ciudad de Mérida tiene trazada una ruta hacia la sustentabilidad y con este lanzamiento de las calesas eléctricas pues se da un gran paso para que tengamos una ciudad más amigable con el medio ambiente”, señaló. Agregó que este tipo de acciones, demuestran una vez más, el compromiso asumido por el Alcalde Renán Barrera con el desarrollo sustentable del Municipio, trabajo que le da mucho gusto porque se realiza en conjunto con la sociedad, permitiendo que la transformación y mejoría de nuestro entorno sea una labor que involucre a todas y todos. A su vez, Lidia Saleh Angulo, presidenta del Albergue Franciscano Del Animal Desprotegido, A.C. (AFAD), calificó este hecho como algo trascendente en la historia de la capital yucateca, debido a que viene concretar en una primera etapa, una de las peticiones más solicitadas por parte de las y los meridanos, como es el cuidado y protección de los animales. “Realmente me parece un gran inicio para erradicar este tema de la violencia hacia los animales, es un buen número estas primeras seis calesas eléctricas y creo que tanto el turismo como los meridanos poco a poco nos iremos sumando a utilizar este tipo de vehículos en vez de los carruajes tirados por caballos”, comentó. Celebro de verdad, abundó, que el Alcalde Renán Barrera concretara este proyecto que ha sido por tantos años uno de los más acariciados y anhelados por la ciudadanía, sin duda es un excelente inicio, pero nos falta seguir caminando como sociedad. Finalmente, la activista consideró que el que el Alcalde impulse proyectos e iniciativas de gran trascendencia, impactan positivamente en la calidad de vida del Municipio, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al trabajo que realiza en Ayuntamiento de Mérida en pro del cuidado de los animales y del medio ambiente.  

Yucatán

Mauricio Vila Dosal supervisa proyectos relacionados con la seguridad y el turismo en Progreso

En gira de trabajo por Progreso, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento del nuevo Centro de Control, Comunicación y Unidad de Videovigilancia de ese municipio, así como los avances en la construcción del Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, proyectos que contribuyen a consolidar a este puerto como un lugar seguro y atractivo para los visitantes, lo que contribuye a la generación de empleos y el crecimiento económico.   Acompañado del titular dela Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador realizó una visita al Centro de Control, Comunicación y Unidad de Videovigilancia de este municipio, donde conoció las operaciones que se realizan de este espacio, desde el cual, en coordinación con la corporación estatal, se vela por la paz y tranquilidad de las familias progreseñas y visitantes.   Vila Dosal constató el funcionamiento de este Centro, el cual se encuentra enlazado con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la SSP para supervisa el sistema de videovigilancia del puerto y sus comisarías, que pasará de 48 cámaras a 300 y de un arco lector a 6, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía, cuidando la seguridad de las familias progreseñas.   Este espacio representa una inversión de 1.9 millones de pesos en su construcción y equipamiento, con lo que se beneficia a un total de 66,000 habitantes de este municipio, a lo que se le suman los visitantes que llegan a este destino.   Ahí, el Gobernador, junto con el director de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, supervisó la labor que realiza el personal que trabajan este moderno sitio, donde operan siete personas de cada turno de ocho horas, cada uno.   En ese marco, se informó que, como parte del trabajo en equipo entre la SSP y la policía municipal de Progreso, además de tener enlazado el sistema de monitoreo, personal de la institución estatal se encuentra apoyando en la operación del Centro.   En ese sentido, el alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, señaló que este lugar es una herramienta que hacía falta para reforzar la seguridad en el puerto, por lo que agradeció a Vila Dosal la disposición de seguir trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad de Progreso e impulsar su desarrollo. Posteriormente, Vila Dosal se dirigió al Museo del Meteorito. El origen de la nueva vida, que se construye frente al Malecón de este puerto como resultado de sus gestiones ante el Gobierno Federal y es parte de las obras contempladas dentro del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2020, que se realizan en esta demarcación.   Junto con el director del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del estado (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, el Gobernador acudió a supervisar las labores para tener listo este proyecto, que actualmente cuenta con un significativo avance y se espera pronto abra sus puertas para el disfrute de locales y visitantes.   Hay que recordar que como resultado de las gestiones y coordinación de Vila Dosal con la Federación, el Gobierno del Estado el encargado de la museografía y la instalación de este nuevo atractivo.   En este punto, Vila Dosal recorrió las 8 salas que utilizan tecnología de realidad virtual y aumentada, donde la gente podrá hacer un recorrido por 14 mil millones de años de historia del planeta y su interacción con el universo, conociendo las 5 grandes extinciones, una de ellas con la llegada del Meteorito de Chicxulub a la Tierra y la gestación de la nueva vida.   Durante su recorrido por la zona de exhibición, el Gobernador constató los diversos atractivos y experiencias que se ofrecen en el Museo a través de mappings, realidad aumentada, tabletas digitales para que visitantes diseñen su propio dinosaurio, diseño sonoro en cada sala, así como figuras con sonido y movimientos robóticos, a través del uso de la tecnología, de especies de dinosaurios como tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurio, triceraptor y triceratops, cada uno con información acerca de sus características. Asimismo, Vila Dosal pudo tocar e interactuar con ejemplares originales de las rocas más antiguas que se tienen registro y evidencia fósil de las 4 primeras extinciones del planeta, además, participó en la experiencia de realidad aumentada de un paseo con los dinosaurios, explorando la vida del periodo cretácico, que es el que cursaba cuando cayó el meteorito, en México.   Como parte de los atractivos, en las jardineras públicas del Museo, el público podrá encontrar 5 mega esculturas de entre 8 y 9 metros de altura, entre las que se encuentran el monstruo de Aramberri o Pliosaurio, el Tiranosaurio Rex, Quetzalcoatlus Nortrophi, Mosasaurus (Reptil marino) y el dinosaurio parasaurolophus.   Una vez que sea inaugurado, el Museo del Meteorito se convertirá en un importante atractivo tanto para los locales, como para los turistas, ofreciendo espacios educativos, interactivos y de acceso gratuito para todos.   Además de los empleos que se crearán con su operación, este proyecto también generará mayor atracción turística y derrama económica y se fortalecerá la identidad cultural del estado y la región.