Yucatán

Restaurantes de Valladolid ofrecen descuentos especiales a trabajadores del sector salud

En reconocimiento a la importante labor de los héroes sin capa del personal sanitario, la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C. otorgará descuentos en el consumo de alimentos y bebidas a los empleados del sector salud, como resultado de la firma de un convenio de colaboración entre dicha asociación empresarial y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 67 de nuestro estado.   Al evento que formalizó el acuerdo de cooperativo, llevado a cabo en la Terraza Don Diablo, acudieron el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez y el secretario general de la sección 67 del SNTSA, Vicente López Cardeña.   Tras la firma del convenio, todos los afiliados a la sección local del sindicato, podrán disfrutar de descuentos que van del 10 al 20 por ciento del total del consumo, en establecimientos de ARVAY.   Al momento, son 35 los restaurantes que ya ofrecen beneficios a los trabajadores de la salud del sindicato. Sin embargo, en una segunda etapa, el resto de las empresas que forman parte de ARVAY se sumarían a la iniciativa, para acumular un total de 60 opciones gastronómicas en Valladolid a precios especiales. Cabe destacar que son más de 8 mil las personas afiliadas a la sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Yucatán, por lo que el convenio busca incentivar la visita de beneficiarios de diversos municipios del estado, aumentando el turismo de pernocta y la derrama económica en la Sultana de Oriente.   Sobre el acuerdo de colaboración el líder de ARVAY, Jordy Abraham, destacó: “como empresarios restauranteros consideramos necesario reconocer el gran sacrificio que hacen día a día los miles de trabajadores de la salud, mujeres y hombres, que se dedican al cuidado de las personas que más lo necesitan. Esta iniciativa es una manera de demostrar nuestra gratitud hacia este personal que tanto da de sí mismo, sobre todo, tras los tiempos difíciles de la pandemia de Covid”. Además, el propio Abraham Martínez, señaló: “el beneficio es mutuo, pues ofrecemos como asociación restaurantera una oferta atractiva para los integrantes del sindicato, pero también se impulsa el crecimiento del turismo a Valladolid, lo que contribuye al desarrollo de la economía en la ciudad y la generación de puestos de trabajo”.   Por su parte, el secretario general de la sección de Yucatán del Sindicato, Vicente López, afirmó: “estamos contentos de establecer lazos de colaboración con ARVAY. Trabajamos permanentemente en beneficio de nuestros agremiados y este convenio es parte del esfuerzo que realizamos respondiendo a la confianza de los trabajadores de la salud”.   Los trabajadores del sindicato beneficiarios del convenio podrán consultar la lista de establecimientos participantes en la página oficial y redes sociales de la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C.

Yucatán

Yucatán se coloca ante los ojos de la industria turística de Europa

Madrid, España, 21 de enero de 2023.- Yucatán se coloca ante los ojos de la industria turística de Europa con la promoción de sus bondades y ventajas como destino, como parte de la estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para fomentar la llegada de más visitantes del estado durante la participación de la entidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en Madrid, España.   En una jornada más de la Fitur, el evento más importante de la industria turística a nivel mundial, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman, en representación de Vila Dosal, sostuvo una serie de importantes reuniones con agencias de viajes, aerolíneas y diversas instituciones de España que fortalecen las estrategias turísticas implementadas en la entidad.   Junto con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, la funcionaria estatal se reunió con los principales tour operadores españoles para trabajar temas relacionados con la promoción de Yucatán en España y el trabajo en equipo que se podría realizar con la Embajada de México durante el 2024.   La funcionaria estatal destacó el papel de Yucatán como uno de los destinos más buscados por los distintos mercados gracias a su amplia oferta natural, cultural, gastronómica y, sobre todo, a su extraordinaria infraestructura, que hoy por hoy lo posicionan como sede de grandes eventos y un destino turístico de primer nivel.   “Sin duda, Yucatán cuenta con los elementos que hoy requiere la industria, como experiencias auténticas arraigadas a las tradiciones, destacamos por ser un destino seguro y en crecimiento y es un estado que cuenta cada vez con mayor infraestructura hotelera, restaurantera y por supuesto con conectividad a las grandes ciudades del mundo, lo que nos hace un gran destino”, indicó la titular de la Sefotur.   Como parte de la agenda de trabajo, Michelle Fridman también se reunió con el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizeaga, para establecer una alianza estratégica para la profesionalización de la industria gastronómica en Yucatán durante 2023, la cual el año pasado logró posicionarse como un referente internacional gracias a las iniciativas implementadas por el Gobernador Vila Dosal, quien ha apostado por este sector como eje transversal del desarrollo regional, respaldando el proyecto del Año de la Gastronomía Yucateca.   Asimismo, la funcionaria estatal se reunió con el editor en jefe de Cruceroadicto.com, Jesús García, plataforma digital especializada para los cruceristas de habla hispana, que por más de 10 años se ha convertido en un referente global para los viajeros, con el objetivo de buscar opciones para difundir a Puerto Progreso como un destino internacional y vanguardista para los cruceros.   En esta jornada, la delegación yucateca tuvo alrededor de 34 citas de negocios para promocionar a Yucatán ante importantes empresas e instituciones del sector turístico europeo entre las que destacan con Aaron Boyd, Regional Destination Manager de Americas Hotelbeds, con Olga Voloshyna, Senior Contract Manager de Jumbo Tours Group y con Mariana Silverio, Managing Director Institutional Relations de Grupo Viajes El Corte Inglés; así como, una reunión de trabajo con el Consorcio Institución Ferial de Madrid (IFEMA), uno de los ejes clave de los negocios turísticos de Madrid y referente dentro del circuito internacional de la industria de ferias y congresos.

Yucatán

Renán Barrera establece alianzas estratégicas para atraer más turismo a la ciudad

Madrid, España, a 21 de enero de 2023.- Para continuar consolidando a Mérida como un polo de inversión y destino turístico, el Alcalde Renán Barrera Concha participó en tres reuniones de trabajo para trazar alianzas estratégicas que impulsen el sector económico de servicios, agencias de viajes y promoción turística, así como exponer los principales atractivos arquitectónicos, paisajes e historia como posibles locaciones de cine. En la agenda de trabajo que tuvo dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, Barrera Concha se reunió con Ricardo Fernández, director de Marketing y Nuevas rutas de aerolínea Iberojet, para explorar las posibles rutas de trabajo para ampliar la estadía en Mérida de las y los visitantes que van a las playas de la Península de Yucatán. En la reunión con esta importante aerolínea de gran reconocimiento en la Península Ibérica, el Presidente Municipal expuso los principales atractivos que ofrece la ciudad en materia de gastronomía, cultura, infraestructura de servicios y turismo, además de los elevados índices de seguridad y servicios públicos que ofrece la capital yucateca, que la convierten en un destino obligado para quienes visitan el sureste mexicano. Dentro de esta exploración de posibles proyectos a desarrollar en conjunto, Ricardo Fernández aseguró que trabajarán para promover a la ciudad entre las y los turistas españoles que arriban a México por el aeropuerto de Cancún, además que acrecentarán la promoción de la riqueza cultural que ofrece Mérida para ampliar la estadía de las y los españoles en territorio mexicano y, en especial, Mérida y Yucatán. Asimismo, el Alcalde se reunión con el Embajador Ion Vilcu, director de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo, en donde se acordó ampliar la participación de Mérida en los eventos de difusión de los destinos turísticos, asesorías y colaboración para consolidar cada vez más al Municipio como un importante destino para las y los visitantes europeos. Como parte de la afiliación que tiene la ciudad con la Organización Mundial del Turismo, Ion Vilcu informó que intercambiaron experiencias en materia de promoción turística, saliendo con una agenda de temas para explorar la vinculación de Yucatán con los integrantes de esta agrupación, principalmente como participantes en los foros dedicados a la promoción de los destinos turísticos en 2023. Por su parte, el Alcalde Renán Barrera expuso la ubicación estratégica de la Península de Yucatán con relación a los destinos turísticos más visitados en el sureste, además de Mérida, las rutas de traslado, capacidad hotelera, entre otros indicadores, para concretar proyectos de colaboración a futuro que redunden en un beneficio para las y los habitantes de las ciudades participantes. En esta agenda de trabajo, el Presidente Municipal también sostuvo una reunión con Juan Manuel Guimerans, secretario de la Film Office Comission y gerente de la sociedad de turismo del Ayuntamiento de Valladolid, para presentar la arquitectura urbana, el paisaje y centros de interés que tiene Mérida y Yucatán, que podrían impulsar alianzas estratégicas para atraer inversiones desde la industria cinematográfica, sobre todo aquellas basadas en la búsqueda de locaciones y set para sus producciones. Barrera Concha agregó que este tipo de visitas tienen estadías más largas y fortalecerán la ocupación hotelera, la rama de la gastronomía y generarán ingresos para las familias donde se realicen estás actividades.  

Yucatán

Yucatán se consolida como un destino atractivo durante su participación en la Fitur

Con el impulso y proyección que le ha brindado el Gobernador Mauricio Vila Dosal a la entidad, Yucatán se sigue posicionando como un destino atractivo por sus grandes ventajas, generando nuevas oportunidades de inversión y, al mismo tiempo, de desarrollo económico del estado con la creación de empleos y derrama económica en beneficio de las y los yucatecos.   Al participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, Yucatán continúa con las estrategias establecidas por Vila Dosal para impulsar al destino ante empresas del sector de talla mundial, así como establecer colaboraciones y alianzas que fomenten proyectos en el estado impulsando la llegada de más visitantes.   En representación del Gobernador, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman encabeza la delegación Yucatán que participa en este encuentro internacional, donde en la jornada de este día se reiteró el interés de la entidad en participar en el calendario de acciones de la OMT, también, Yucatán fue el invitado especial en Birratur, el mayor evento de creadores de contenido de viajes de habla hispana y se sostuvieron reuniones con importantes empresas del ramo para fomentar la captación de más turistas.   En un encuentro con la Organización Mundial del Turismo (OMT), Yucatán reiteró su interés en participar en el calendario de acciones de este año, como miembros del CCET (Consejo Consultivo) y colaborar para futuros eventos donde Yucatán pudiera fungir como destino anfitrión. También, la funcionaria estatal sostuvo una reunión privada con el Presidente y CEO de World Tourism Association for Culture & Heritage, Nigel Fell, con el propósito de vincular a esta organización internacional sin fines de lucro, con proyectos turísticos culturales en Yucatán y contribuir al desarrollo sustentable. En un trabajo por promocionar fuertemente a la entidad, se tuvieron reuniones con tres de las navieras más importantes a nivel mundial, Grimaldi Lines, Costa Cruceros y Celestyal Cruises, con la finalidad de vincular y establecer proyectos a futuro; así como con el asesor de la vicerrectora de empleabilidad y emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid, Frank Babinger, con quien se estableció trabajar para futuros proyectos de colaboración en materia de capacitación turística e intercambio de estudiantes de turismo con el destino.   También, se sostuvieron encuentros con el director general de Hosteltur Pure Events, Juan Balboa, para impulsar el potencial de Yucatán en el rubro de turismo de reuniones. Como parte de la jornada de reuniones, destacan las agencias mayoristas como Avasa, CEAV, LastMinute.com, Dnata, Pangea, Latin America Travel Association, eDreams Odigeo, TUI Group, OTT, Zafiro Tours; entre otras, sumando un total de 40 citas con el objetivo de afianzar lazos que fortalezcan a Yucatán.   En ese marco, se llevó a cabo el décimo encuentro Birratour, el mayor evento de creadores de contenido de viajes de habla hispana que reúne a más de 280 profesionales generadores de contenido, donde Yucatán participó como invitado especial y donde se destacó el trabajo del Gobierno del Estado en materia de promoción y posicionamiento de la entidad como una marca turística. Cabe señalar que, en su edición anterior, este evento llegó a casi 5 millones de personas en vivo, mientras que generó un impacto de 90 millones de personas a través de las redes sociales en donde se convirtieron en tendencia. En el evento, Fridman resaltó la importancia que tienen los creadores de contenido de viajes, para fomentar la captación del nuevo turismo, hecho que quedó demostrado en 2022 al convertirse en anfitriones del evento español Travel Pop Up.   En la décima edición de Birratour se han inscrito más de 300 creadores de contenido de viajes de España, entre los que se encuentran microinfluencers, bloggers, instagramers, tiktokers e influencers profesionales del sector turístico.   A lo largo de las actividades de Fitur, que tendrán lugar hasta el 20 de enero, el Gobierno del Estado a través de la Sefotur continuará con las actividades de promoción y posicionamiento de Yucatán como un destino de primer mundo para el mercado turístico europeo.

Mérida

Renán Barrera reactivará el intercambio cultural, turístico y comercial entre las tres Méridas

Con el objetivo de crear proyectos que consoliden los circuitos económicos, la promoción turística y el intercambio cultural entre las Méridas del mundo, el Alcalde Renán Barrera Concha trabaja en la reactivación de los proyectos que se suspendieron durante la pandemia a través de proyectos que involucren un beneficio para las y los habitantes de las ciudades participantes. En una reunión que sostuvo con el Alcalde de Mérida, Extremadura, Antonio Rodríguez Osuna, el Presidente Municipal propuso renovar los proyectos y acciones relacionadas con el intercambio cultural, turístico y comercial de las Méridas del Mundo que, por distintas razones, se vieron frenadas en los últimos años. Como parte de las primeras acciones, ambos ediles establecieron convocar al Alcalde de Mérida, Venezuela, para retomar el trabajo que desde 1977 se realiza entre las tres ciudades, con el objetivo de estrechar lazos para impulsar los sectores culturales y turísticos. Recordó que los encuentros entre las ciudades se empezaron a fomentar desde 1977, cuando el 30 de abril de ese año, en Mérida, Yucatán, se realizó una sesión extraordinaria de Cabildo donde los representantes institucionales de las Méridas de España, Venezuela y México decidieron unir a sus ciudades en una hermandad que promueva sus relaciones culturales, sociales y comerciales, donde dicha unión se denominó Asociación Internacional de Ciudadanos de las Méridas del Mundo. Asimismo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, la delegación yucateca que encabezó Barrera Concha firmó una carta de intención con TAG Airlines en el stand de Guatemala, donde participaron la CEO Marcella Toriello, Julio Gamero, director General, y como testigo Anayasi González, directora del INGUAT. En su intervención, el Alcalde de Mérida aseguró que esta alianza permitirá reforzar y fortalecer el trabajo que se realiza para promover a Mérida como un destino turístico en sus vertientes cultural, académica, de convenciones y familiar, debido a los índices de seguridad y servicios públicos que ofrece la ciudad. Sobre la firma de esta carta de intención, Francisco Paul, director de relaciones interinstitucionales de Tag Airlines, agregó que, a casi un año que la ruta Mérida-Guatemala iniciara operaciones, se contempla ampliar la frecuencia de viajes con aviones de mayor dimensión y capacidad ante la alta demanda de vuelos. En ese sentido mencionó que la firma de la carta de intención, permitirá darle mayor promoción y difusión a las ciudades del Mundo Maya, es decir, a Guatemala en Mérida y a Mérida en Guatemala y Centroamérica. “En esta carta de intención viene ese contenido de un acuerdo de promoción de participación conjunta con el Ayuntamiento de Mérida que nos va a servir mucho a todos porque Mérida es un destino que se ha consolidado mucho en Guatemala y la idea es consolidarla aún más en mercados como Honduras y el Salvador”, acotó. Finalmente, dijo que, en materia de turismo, la seguridad, la oferta cultural y gastronómica que ofrece la capital yucateca son tres de los principales atractivos para los visitantes a nivel internacional, quienes han hecho del turismo de romance un éxito, además de ser un polo estudiantil para esos países de Centroamérica.   COMUNICADO

Mérida

Promueven a Mérida como destino turístico en la Unión Europea

Madrid, España.- Con el objetivo de crear alianzas estratégicas para impulsar el sector turístico, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó las instalaciones de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023 para estrechar lazos con los promotores del ramo y representantes de otras ciudades para promover a Mérida como destino turístico y polo de inversiones.   Acompañado del director de Desarrollo Turístico, José Luis Martínez Semerena, el edil informó que esta feria representa la oportunidad de atraer más turistas europeos a la ciudad, a través de la promoción de la gran oferta cultural, gastronómica, artística e histórica, además que posee altos índices de seguridad, infraestructura de primer nivel en el ramo de servicios y comercial.   “No podemos pensar solamente en las ciudades de manera aislada, sino que tenemos que vernos como una región, la gente busca playas, cultura o zonas arqueológicas, por ese motivo, hay que promover la región sureste como un conjunto de destinos turísticos con una diversidad de alternativas y opciones para las y los visitantes”, expresó.   Destacó que mantiene una relación de colaboración con las y los alcaldes de la Península que permite trabajar en equipo para promover las diferentes ciudades como destinos turísticos atractivos para la región europea, por ello, en esta visita estrecharon lazos con las empresas dedicadas a la prestación de servicios turísticos para crear una estrategia conjunta. En la agenda de trabajo, también estuvieron las actividades del foro “México y España, una apuesta empresarial de Futuro”, la delegación mexicana se reunió la Secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España, Xiana Margarita Méndez Bértolo, donde presentaron las ventajas de la entidad para identificar las oportunidades de inversión para las empresas españolas.   En esta reunión estuvo acompañado de la delegación yucateca compuesta por representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) con el fin de estrechar relaciones con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).   En este encuentro entre las delegaciones empresariales yucatecas, madrileñas con autoridades españolas, se abordaron los temas pendientes en materia de la industria de la transformación, las energías renovables, las estrategias para la reactivación de la economía, así como los puntos de encuentro entre los diferentes sectores comerciales para trazar circuitos de distribución y posibles proyectos de inversión que generen más empleos y bienestar para la población. El alcalde trabajó en coordinación con Méndez Bértolo para trazar posibles programas de cooperación entre ambas ciudades, que permitan fortalecer la presencia de Mérida y Madrid tanto en México como en España.  

Yucatán

Recibe Yucatán galardón internacional, por sus acciones de promoción gastronómica

Madrid, Madrid.- Yucatán fue distinguido con el Premio Excelencias Gourmet, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, por la campaña 365 Sabores de Yucatán, una de las múltiples acciones que impulsa el gobierno estatal para promover al estado y su gastronomía. Un jurado conformado por nueve personalidades del turismo, el arte y la gastronomía, provenientes de diferentes países, emitió su selección entre una amplia lista de candidatos, mediante votos secretos e inapelables. Al recibir este galardón, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, señaló que “ser reconocidos por este selecto grupo de expertos nos llena de orgullo, muestra el éxito del trabajo realizado en nuestra estrategia de turismo gastronómico; no sólo nos ha ayudado a recuperarnos y crecer los indicadores, sino que nos ha puesto en los ojos del mundo”. La administración que encabeza Mauricio Vila Dosal nombró al 2022 como el Año de la Gastronomía Yucateca, la cual vive su mejor momento, resultado de varias iniciativas encaminadas hacia posicionarla como el principal motor del turismo sustentable en la región, la generación de empleos formales en diferentes municipios del interior y el fortalecimiento de la economía de miles de hogares. Tras la identificación de nuevos productos, se diseñó esta campaña, que propone experiencias culinarias divididas en seis regiones: Riviera Yucatán; Mérida, capital cultural, Cenotes y haciendas; Ruta Puuc y aldeas mayas; Capital mundo maya, y Puerto maya. Igual, se celebró el Festival “Sabores de Yucatán”, con paneles, conferencias magistrales, catas, cenas a 6 u 8 manos, take overs, recorridos por mercados, degustaciones y talleres, con cocineras tradicionales y chefs tanto de México como internacionales. El estado también fue sede de la décima edición de Latin America’s 50 Best Restaurants, premiación de talla mundial, que atrajo a líderes y personalidades de la industria, críticos, periodistas e inversionistas hacia Mérida, capital cultural y gastronómica del sureste del país, que se posiciona, junto con el estado, como sólidos epicentros de este ramo en Latinoamérica, para un amplio público que incluye a Estados Unidos, España, Reino Unido e Italia, entre otros puntos del planeta. Cabe recordar que la riqueza de la gastronomía yucateca, considerada una de las mejores y más complejas de toda la República, radica en el mestizaje de técnicas e ingredientes, entre los que se utilizaba desde la antigua población maya y los traídos por españoles o libaneses, así como su implementación en las vanguardias de esta disciplina. Grupo Excelencias estableció estos distintivos en 2005 y, desde entonces, se han convertido en referente para quienes buscan desarrollarse en los sectores de turismo, arte, cultura y gastronomía; en 2021, tuvieron un significativo impacto y notable repercusión en más de 20 países, pues sumaron más de 83 millones de vistas y 723 millones de usuarios, en sus páginas oficiales.

Mérida

Mérida y Suecia estrechan lazos y acuerdan proyectos que beneficien a ambas naciones

El Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, para encontrar mecanismos que fortalezcan los vínculos entre ambas instancias en materia de desarrollo urbano sustentable y economía, movilidad urbana, salud, cultura y seguridad. La reunión que se realizó en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal estuvo presidida por Ruz Castro en representación del Alcalde, Renán Barrera Concha, quien recibió a la comitiva que encabezó el Embajador de Suecia, así como presentaron los puntos de encuentro entre ambos gobiernos para el impulso de proyectos que creen más empleos y contribuyan al desarrollo integral y equitativo del Municipio. Asimismo, Ruz Castro recordó que la ciudad se ha convertido en un polo atractivo para la inversión de nuevas empresas no solo de México sino de otros países del mundo, debido a la seguridad y los servicios públicos que ofrece en materia de mejora regulatoria, comercial y cultural. “Mérida y Yucatán ofrecen certeza jurídica, patrimonial, oportunidades de inversión y elevados índices de seguridad, lo cual genera confianza en materia de inversión y crecimiento económico, para continuar en ese camino, el Ayuntamiento implementa estrategias que fortalezcan esos rubros y sigamos siendo un buen referente”, expuso. Ante integrantes de la embajada sueca, Ruz Castro señaló que el compromiso y la responsabilidad entre el gobierno municipal y estatal está enfocado en que Mérida y Yucatán permanezcan como un referente en materia de inversión. En su intervención, el Embajador de Suecia consideró que la capital yucateca ha desarrollado varios proyectos interesantes, convirtiéndola en una ciudad exitosa con un desempeño notable, por eso el interés de su gobierno en colaborar estrechamente en iniciativas que beneficien a las dos partes. Entre los temas tratados estuvieron: electro movilidad, transformación digital y transición energética, infraestructura del sistema de transporte, seguridad vial y comunitaria, de salud y ambiental. Asimismo, Gunnar Aldén reconoció la visión municipal para generar y hacer más atractivas las ventajas competitivas que favorezcan el acercamiento de nuevas inversiones, así como el desarrollo de políticas públicas que atienden el cuidado del medio ambiente y las energías limpias, siendo estas dos últimas de gran interés para su país. Al encuentro asistieron, por parte de la embajada de Suecia en México, Jenny Engström, Jefa de Business Sweden, Maricarmen Morales, Asesora de Comercio y Sustentabilidad, Nicolas Urbina, gerente de proyectos de Business Sweden, Benjamín Sánchez, gerente de negocios zona suroeste de Volvo Group (Sistemas de transporte sostenibles), Renato David Cruz López, account manager Southeast de Hitachi (Tecnología para impulsar un futuro energético sostenible) y Rodolfo Hernández Casanova, Sustainable Transport Solutions Manager de Scania (Sistemas de transporte sostenibles). Por parte del Ayuntamiento, asistieron las y los directores Alejandra Bolio Rojas (Unidad de Desarrollo Sustentable), Edgardo Bolio Arceo (Instituto Municipal de Planeación de Mérida), Irving Berlín Villafaña (Cultura), Federico José Sauri Molina (Desarrollo Urbano), Mario Arturo Romero Escalante (Policía Municipal), Ildefonso Machado Domínguez (Salud) y Miguel Antonio Morales Cervera (subdirector de Desarrollo Económico).   —

Mérida

Mérida participará en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España

Mérida es un destino turístico cada vez más visitado por sus elevados índices de seguridad y calidad en los servicios públicos, además de su riqueza gastronómica, oferta cultural, historia y arquitectura; es por ello que, para continuar atrayendo más visitantes, la próxima semana se promocionará la ciudad en Madrid, España, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Con la aprobación del Cabildo para su participación en la “Feria Internacional de Turismo” (FITUR) 2023 y el Foro “México y España, una apuesta empresarial de futuro” que se realizarán en Madrid, España, Barrera Concha explicó que además de la promoción de la ciudad como destino turístico, se abordarán las ventajas económicas y competitivas de Mérida con el objetivo de atraer más inversiones y oportunidades de negocios y generar circuitos comerciales a nivel internacional. “Como una ciudad que está en pleno crecimiento y desarrollo, trabajamos en estrategias que nos permitan estrechar alianzas internacionales con diversas ciudades del mundo, proyectando hermanamientos, proyectos de colaboración, así como con empresas y medios de comunicación internacionales que impulsen la labor que estamos realizando en Mérida”, acotó. Acompañado del director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, el Alcalde visitará Madrid del 16 al 21 de enero, donde tendrá una agenda de trabajo con diferentes sectores y actores de la economía y el turismo de la ciudad española. Barrera Concha recordó que la Feria Internacional de Turismo es una de las más grandes e importantes para la industria turística que se realiza año con año en el recinto ferial IFEMA en Madrid, por lo que este espacio se considera ideal para fomentar acciones que fortalezcan la designación de Mérida como Ciudad Creativa Gastronómica por la UNESCO. “Es el espacio ideal en la industria turística para promocionar marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y prospectos, así como reconocer a los restaurantes que difunden la gastronomía yucateca fuera del estado, posicionando a Mérida como destino, a través de la cultura y las tradiciones en otras partes del mundo”, agregó. El Alcalde informó que la gira de trabajo también contempla reuniones con autoridades, organizaciones, organismos y empresarios españoles pertenecientes al sector turístico, para la exploración de nuevos proyectos y visitas a programas que tiene Madrid como es el caso de CiclaMadrid. Mencionó que suelen asistir profesionales con alto poder de decisión en cualquier segmento turístico: 38% presidentes/directores generales, 34% director de marketing/ventas/comerciales y 21% ejecutivos de ventas/consultores, además de la presencia de más de 1,170 medios de comunicación. “FITUR engloba tecnología, futuro y sostenibilidad, donde se abordan de forma transversal temas punteros como big data, inteligencia artificial, destinos turísticos inteligentes, start-ups, marketing turístico, etc.”, mencionó. De igual manera, informó que en esta edición será el lanzamiento del observatorio FITUR NEXT, actuando de guía para identificar las tendencias del turismo del futuro y proyectar aquellas pautas que generen impacto positivo para las y los visitantes, residentes, los destinos y el planeta, tanto el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental. Como parte de la agenda de trabajo en esa ciudad, se prevé que el Alcalde sostenga diversas reuniones en la Embajada de México en España, la Secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España, a los ayuntamientos de Madrid, Mérida y Extremadura. Además, acudirá a la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados y al Club Español de Energía. Aunado a lo anterior, también tendrá acercamientos con representantes de los países de Guatemala y Honduras con quienes se contempla la firma de diversos convenios de colaboración, entre otras actividades. Finalmente, cabe recordar que la subdirección de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, tuvo participación en la edición 2020 previa a la pandemia, donde se contó con un booth para citas de trabajo dentro del stand de México, donde se llevaron a cabo 65 citas (algunas solicitadas previamente con compradores y otras al momento con interesados en el destino) y se entregó un aproximado de 800 kits promocionales en conjunto con el equipo de SEFOTUR.   COMUNICADO

Yucatán

Bloqueo da resultado, se va el director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos

Tras 9 días del bloqueo de los accesos a la zona arqueológica de Chichén Itzá, éste día llegó a su fin luego de que se anunciara la remoción de Marco Antonio Santos Ramírez como director de esa antigua ciudad maya. Aunque el Centro INAH Yucatán siempre defendió al funcionario de las quejas y señalamientos de presuntos actos de corrupción por parte de los inconformes, fue en una mesa de negociación entre la parte quejosa y la representación de la Secretaría de Gobernación que se acordó la salida de Santos. Esa era la principal demanda de los ejidatarios, artesanos y comerciantes que desde el pasado 2 de enero decidieron bloquear la entrada al sitio para retirarse y esta tarde por fin lo lograron. Mañana se reabrirá el sitio y regresarán todas las actividades comerciales y turísticas en la zona.