Yucatán

Yucatán posiciona su oferta turística en el mercado suramericano

Bogotá, Colombia.- Yucatán tiene una participación especial en la 42 Feria de Turismo de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que se realiza en Bogotá, Colombia, para atraer más visitantes y derrama económica, en beneficio de las familias locales. A través de la Subsecretaría de Promoción e Inteligencia de Mercados y la Dirección de Ferias Especializadas de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se promociona la amplia oferta de productos, servicios, infraestructura y conectividad aérea, marítima y terrestre de la entidad, que ofrece a las y los viajeros la oportunidad de disfrutar experiencias en diferentes segmentos, como gastronómico, cultural, sol y playa, arqueológico, reuniones y romance, entre otros. Durante este encuentro especializado, la comitiva de la dependencia atendió más de 150 citas de negocio y presentaciones de esta variedad de opciones, con agencias mayoristas de Bogotá, Medellín, Cali, la Costa Atlántica y la zona cafetera de Colombia, así como Buenos Aires, Argentina; São Paulo y Brasilia, Brasil; Lima, Perú, y Quito, Ecuador. También, se llevó a cabo reuniones con las áreas comerciales y de vacaciones, de las líneas Avianca, Viva Aerobus, Copa Airlines, Volaris y Aeroméxico, de Colombia y Panamá, y se impulsó paquetes que combinan atractivos playeros y culturales, para aprovechar la conectividad de varios de los países mencionados con Cancún y Ciudad de México; así, se generó relaciones comerciales con empresas clave, como CIC Travel, Aviatur, Best Travel, El Corte Inglés y Cielos Abiertos. Con estas reuniones, se busca ampliar el portafolio de agencias que vendan destinos y productos del estado, sean de romance, bodas, incentivos, grupos familiares, aventura y recorridos culturales, para exaltar las bondades de las costas, zonas arqueológicas, cenotes, haciendas y Pueblos Mágicos de la región, entre muchos otros. Posteriormente, se efectuó una exposición para El Corte Inglés, una de las agencias con que el territorio ha tenido una excelente relación laboral; fueron 30 personas en presencial y otras 20 a distancia, en modalidad virtual, desde sus oficinas fuera de la capital colombiana. Se llevó a cabo una gira por importantes medios de comunicación de Bogotá, como Cadena Caracol, W Radio o las Casas Editoriales “El tiempo” y “El espectador”, para destacar la variedad de sitios e identidad de Yucatán, única e inigualable, pues se ha consolidado como uno de los lugares que más interés han despertado, en Colombia, Perú, Bolivia. Argentina, Ecuador y Brasil. Desde sus inicios, en 1982, esta Feria se ha convertido en una de las más relevantes de América del Sur, y a comienzos de los años 90, Bogotá se convirtió en su sede principal, que anualmente, recibe a profesionales, expositores y visitantes de todas las ramas, entre aerolíneas, hoteleros, operadores, oficinas de representación y agencias, que difunden y vender sus servicios. La Vitrina Turística se enmarca en este encuentro, en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones- Corferias, para fomenta la dinamización del turismo receptivo y la generación de corrientes emisivas hacia las naciones participantes; en 2022, se llevó a cabo su versión 41, la cual registró más de 27 mil ingresos de personas, en tres días de negocios. Finalmente, cabe mencionar que, para la presente edición, que comenzó este miércoles 22, se contó con República Dominicana como país invitado y el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como destinos especiales.

Yucatán

San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo albergan este fin de semana el Festival de la Veda

Para apoyar la economía local y ofrecer diversas actividades a los visitantes, los puertos de San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo albergan este fin de semana el Festival de la Veda 2023. En este tercer fin de semana del esquema, en San Crisanto hay exposición hotelera, restaurantera y de cocineras tradicionales, tours de naturaleza, bazar de artesanías, concurso de embarcaciones adornadas, Gigante Cinema, cena con un chef reconocido y la presentación de la Big Band Jazz. Mientras recorría los puestos que conforman las muestras gastronómica y artesanal, Michael Kenneth, originario de Canadá, comentó que este plan es de suma relevancia para las y los pescadores, pues incentiva la economía local y afluencia de turistas de muchos lugares. “Es importante que el Gobierno apoye a las personas dedicadas a ese oficio para que ellos puedan proveer para sus familias”, destacó. Para este viajero, la comida, las artesanías, los dulces típicos y, principalmente, las actividades que reúnen a la gente son lo más atractivo que encontró mientras paseaba por el sitio. ”Es muy agradable e interesante porque estos eventos hacen que la gente se reúna y ayuda a reforzar el sentido de comunidad”, concluyó. A su vez, en Chabihau, se efectúan limpieza de playa y manglares, donación de plantas nativas, partidos de sóftbol, un concurso de embarcaciones adornadas, clases masivas de yoga y zumba, así como las exhibiciones de hoteles, restaurantes, cocina típica, creaciones locales y tours de naturaleza. Mientras disfrutaba el encuentro de sóftbol donde participa su hija, Francisco Agustín Pérez Pool dijo que el Festival es muy bueno para sus habitantes. “Ayuda para respetar la veda del mero y tiempos de captura, ya que uno como pescador aprende la cultura de preservación de especies y, además, con las actividades culturales, recreativas y deportivas, las familias podemos salir a pasarla bien”, aseveró. El habitante de esa zona, con 43 años de edad, reconoció la importancia de que el Gobierno del Estado impulse estas acciones y apoye a este sector durante esta temporada de restricción, al tiempo que se da a conocer lo que la costa de Yucatán tiene para ofrecer a los turistas, con lo que la región puede seguir creciendo y recibiendo a más gente, tanto del país como del extranjero. Para finalizar, agradeció a la administración estatal por el apoyo que reciben él y sus compañeros de oficio del municipio de Yobaín. En Dzilam de Bravo, también se realizan las actividades previamente mencionadas, con los añadidos de la Expo Gastronómica “Los sabores del mar” y la presentación de Cine Cultur, como parte de las más de 250 opciones que ofrece el Festival, a fin de incentivar la afluencia de paseantes y, con ello, reactivar la economía de las y los habitantes de varias demarcaciones. Cabe resaltar que en esta edición este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias del ramo y diversificar las opciones. De acuerdo con lo programado, este fin de semana, tocó a San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo; después, siguen San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, los días 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, del 18 a 19, y Sisal, 25 y 26. La edición 2023 contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería, entre otras.

Yucatán

Reconocen a Zazil Tunich, recorrido que ofrece adentrarse a la cultura maya

La experiencia turística de naturaleza Zazil Tunich, que ofrece un recorrido guiado por una caverna con cenote, es reconocida entre los productos innovadores que ofrece Yucatán al turismo de reuniones, gracias al impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal por dar a conocer al mundo los atractivos de la entidad para atraer más visitantes. Encuentro en Xibalbá de Zazil Tunich es un espacio en total aislamiento y contacto con la naturaleza que se encuentra en medio de la Aldea Maya Xeneba a 25 kilómetros del Pueblo Mágico de Valladolid y fue galardonado con el reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2023, distinción que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) colocando a Yucatán ante los ojos del mundo como un atractivo destino que fusiona la innovación con su cultura. El recorrido que se ofrece es personalizado y consta de un descenso de 20 metros de profundidad por una caverna con cenote, una experiencia única en el mundo por el legendario Xibalbá o inframundo maya; además, se brinda la oportunidad de disfrutar las aguas sagradas y revivir las ceremonias como han sido heredadas por generaciones. La innovación se refiere a la introducción de un componente nuevo o perfeccionado, que aporte ventajas materiales e inmateriales a las comunidades locales; mejore el valor de la experiencia y las competencias clave de la cadena de valor y potencie la competitividad y sostenibilidad del sitio, en favor de sus visitantes. La distinción a este producto turístico refleja que Yucatán se ha convertido en ejemplo en el turismo de reuniones no solo en el sureste mexicano, sino a nivel nacional por su capacidad para albergar encuentros de gran magnitud y relevancia internacional, gracias a que tiene la infraestructura adecuada en la que destacan los Centros Internacional de Congresos (CIC) y de Convenciones “Siglo XXI”, que se integran a la oferta cultural y de entretenimiento en Mérida. Cabe señalar que el 2022 fue un año exitoso para el sector turístico en Yucatán, ya que se obtuvo la llegada de 2.1 millones de viajeros, lo cual representó un crecimiento de más del 54% en comparación con 2021; además, el Aeropuerto Internacional de Mérida alcanzó el récord histórico de 3.1 millones de pasajeros, muestra de los esfuerzos de Vila Dosal para impulsar la llegada de más turistas. El reconocimiento que otorga la Sectur es el galardón más importante a las experiencias de pequeñas y medianas empresas, en las 235 plazas con vocación que hay en el país, que contribuyen con la innovación del ramo, la reducción de la desigualdad entre la población históricamente discriminada y la diversificación de productos competitivos. Es decir, en la categoría Turismo de Reuniones, en la que se reconoció a Yucatán, se premia a una actividad en la cual las personas se trasladan fuera de sus espacios de trabajo y residencia habituales para asistir a una reunión, un congreso, convención, exposición, feria, viaje de incentivo o cita de negocios. Yucatán recibirá dicho galardón en el marco del Tianguis Turístico durante la próxima edición 2023 que se realizará en la Ciudad de México. En total, se darán siete reconocimientos en los rubros de Turismo de Reuniones, Accesible, Cultural, Deportivo, de Naturaleza, Romance y Salud.

Yucatán

Por primera vez en Yucatán, arriba el crucero de vela Sea Cloud Spirit, de los más grandes del mundo

Yucatán continúa colocándose como uno de los destinos preferidos para el turismo de cruceros al recibir por primera vez al Sea Cloud Spirit, uno de los cruceros de vela más grandes del mundo.   Dicho navío de la compañía Sea Cloud Cruises de Hamburgo, proveniente de Cozumel, arribó este viernes cerca de las 7:00 horas a la Terminal Internacional de Cruceros, en el Puerto de Altura; luego, continuará su itinerario hacia Bimini, Bahamas, y concluirá este viaje de 17 días en Miami, Florida. Con apenas 2 años de existencia, ofrece lo más moderno en amenidades, como su propio complejo de masajes y relajación, piscina, biblioteca, hospital y varios restaurantes.   Progreso ocupó el tercer lugar en arribo de cruceros en la región Golfo-Caribe de México durante 2022, de acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar). A la fecha, en Yucatán, este mercado ha recuperado el 67.7% de llegadas y 54.4% de pasajeros, en comparación con las cifras récord observadas en 2019, antes de la pandemia. El año pasado comenzaron a tocar puerto en la entidad el World Voyager, de la naviera Mystic; Ocean Voyager, de American Queen; Prima, de Norwegian; Le Bellot, de Ponant; Radiance of the Seas, de Royal Caribbean, y Magic, de Disney Cruise Line. Recientemente, esta última firma anunció que este 2023 aumentará de forma paulatina sus operaciones en este municipio costero, lo que permitirá una mayor derrama económica en la región y generar más empleos.   En la entidad, se ha apostado por la transformación de Progreso para ofrecer nuevos atractivos y experiencias a sus visitantes, como el apenas inaugurado Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer la historia biológica desde el impacto del referido cuerpo celeste hace 66 millones de años, así como el Sendero Jurásico, el cual expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica. Asimismo, en equipo con el Gobierno federal, se remodelaron los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, junto con el Malecón y la Casa de la Cultura de esta demarcación, a la vez que se creó el popular Callejón del Amor. COMUNICADO

Yucatán

Con todo y frente frío, Telchac Puerto recibe a visitantes por Festival de la Veda 2023

Telchac Puerto recibió a visitantes y benefició su economía local al albergar el Festival de la Veda 2023, estrategia respaldada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer a las y los pescadores una opción más para generar ingresos a través de la atracción de turistas. En su segundo fin de semana, locales y visitantes disfrutaron de actividades como exposiciones de esculturas de arena y de cocineras tradicionales, experiencia de realidad virtual, teatrino y juegos tradicionales de la Cepredey, música en vivo a cargo de la banda magistral de la Unidad K9 de la SSP, baile precarnavalesco “que suenen los tambores” noche de trova en el mar y cine Cultur, como parte de las más de 250 actividades que ofrece el Festival para incentivar la afluencia de visitantes y reactivar la economía de los habitantes. Mientras su hijo Adrián construía castillos de arena como parte de las actividades que ofrece el Festival de la Veda, Yesenia Martínez Hernández señaló que este programa es una buena alternativa para atraer el turismo y apoyar la economía local. “Como turistas nos atraen mucho este tipo de actividades y tenemos curiosidad de conocer el programa, ya vimos las figuras de arena para nuestros hijos, conoceremos la gastronomía en la muestra y queremos ver si vamos a dar un tour”, indicó Yesenia quien se encontraba con su familia, proveniente de Ciudad de México. “Yucatán es de los mejores estados que tiene el país, no duden en venir y darse el gusto de conocer el estado que está creciendo y su gente son muy buenos anfitriones”, aseguró la madre de familia. Por otra parte, Luciano Pacheco Peraza, quien es pescador, pero también se dedica a realizar tours turísticos, señaló que la temporada de veda es de los momentos más difíciles para el sector, sin embargo, cuentan con el apoyo del Gobernador para salir adelante y muestra de ello es este tipo de eventos. “Es muy difícil esta temporada y tenemos que buscar otras opciones para ir buscando un sustento para la familia y eso nos ayuda mucho el Festival de la Veda para darnos a conocer y atraer más turistas. Con este evento incrementamos nuestros servicios, lo que nos beneficia mucho”, indicó el trabajador. El Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona. De acuerdo con lo programado, este fin de semana, tocó a Telchac Puerto, el 11 y 12 de febrero; después, el Festival se realizará en Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, el 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26. La edición 2023 contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería, entre otras.

Yucatán

Yucatán y Japón refuerzan trabajo de cooperación para incentivar la economía del estado

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, reiteraron su disposición de continuar el trabajo de cooperación para seguir impulsando acciones que atraigan más inversiones que generen empleos y derrama económica, así como en materia de salud, educación y desarrollo social que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los yucatecos.   Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal sostuvo una reunión con el diplomático japonés, a quien le agradeció la colaboración para continuar atrayendo inversiones al estado que están generando importantes fuentes de empleo para los habitantes.   Continuando con la cooperación entre ambos territorios, recientemente se inauguró el Laboratorio de Bioseguridad nivel 3 (BSL3) de la Unidad de Ciencias Biomédicas del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” (CIR-UADY), el cual fortalecerá las capacidades de diagnóstico e investigación sobre las enfermedades infecciosas.   En ese marco y ante el presidente y el director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en México, Hajime Tsuboi y Keiichi Osato, respectivamente, el Embajador de Japón en México destacó que Yucatán tiene un Gobernador que siempre está abierto a la comunicación y al diálogo, por lo que reconoció su trabajo que se da a conocer a nivel nacional e internacional.   “Lo felicito mucho por su esfuerzo para que Yucatán sea tan importante en varios aspectos y su interés en fortalecer la relación México-Japón, pues la entidad se ha convertido en un territorio muy atractivo para invertir por su certeza jurídica y respaldo del gobierno estatal, por lo que vemos muchas ventajas en Yucatán”, afirmó Noriteru Fukushima.   De igual forma, el Presidente de JICA México, Hajime Tsuboi, reconoció la política accesible y de gobierno abierto que caracteriza a Vila Dosal y recordó los proyectos que, resultado de la suma de esfuerzos, se han logrado realizar en Yucatán para impulsar el desarrollo económico del estado como la nueva Unidad de Atención de Pacientes Críticos en el Hospital General “Agustín O’Horán” con la que se amplía la capacidad del nosocomio al contar con 5 camas, modernos equipos y sistema de telemedicina para brindar asistencia a personas con enfermedades contagiosas, con trasplantes, quemaduras, inmunocomprometidas y casos graves de Coronavirus, reforzando la capacidad médica en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en este Hospital y el General de Valladolid.   En ese marco, los representantes del país asiático reiteraron su interés en continuar trabajando de la mano con Yucatán en más proyectos de preparación de jóvenes en el aspecto de investigación y tecnología, así como impulsar inversiones de importantes empresas que generen empleos bien pagados a las y los yucatecos. A su vez, Vila Dosal agradeció el trabajo coordinado con Japón e indicó que se está haciendo todo lo necesarios para avanza fuertemente en la preparación académica de los jóvenes yucatecos, a fin de que sean capaces de responder a las necesidades actuales en el campo laboral, en áreas de tecnología y ciencia.   “Recién inauguramos el primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México de la empresa alemana PREH donde se capacitará a jóvenes yucatecos en el diseño de productos electrónicos de alta tecnología para la industria automotriz; ya están funcionando dos laboratorios de ciberseguridad, establecidos en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), únicos de su tipo en la región sureste del país y Yucatán es la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, lo que demuestra nuestro compromiso con la capacitación de nuestros jóvenes”, aseveró el Gobernador.   Durante el encuentro y acompañados de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez; Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo; y Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, así como la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal y el diplomático japonés revisaron diversos proyectos que se están trabajando de forma conjunta Yucatán y Japón, en materia educativa, de desarrollo social y sustentable, continuando con el trabajo colaborativo.  

Yucatán

Yucatán establece nuevo récord de pasajeros por vía aérea durante enero

Resultado del trabajo de promoción de Yucatán a niveles nacional e internacional, el pasado mes, el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró un movimiento total de pasajeros de 304,205, siendo el enero con la mayor cifra desde que se tiene registro. Con lo anterior se superó una vez más el récord sin precedentes de llegadas por esta vía al territorio, además de que representó un crecimiento de 58.1% respecto del mismo periodo de 2022, y si se considera viajeros de tránsito y aviación general, el total asciende a 306,781.   Durante el mismo periodo, se movilizaron 274,343 individuos en vuelos nacionales, lo que representó un incremento de 58.5%, en comparación con el mismo mes del año pasado; al tomar en cuenta las categorías mencionadas, el número sube a 276,755. En internacionales fueron 29,862, crecimiento de 54.5% y con el añadido se llega a 30,026.   Desde el inicio de la contingencia sanitaria causada por Covid-19, la administración estatal ha sostenido comunicación permanente con las principales líneas, como Aeroméxico, American Airlines, Avianca, Copa, Magnicharters, Neos, TAG, United, Viva Aerobus, Volaris, WestJet y World2fly, con el propósito de generar oportunidades para el destino.   Resultado de esto, desde el año pasado entraron en función nuevas rutas de Magnicharters, a La Habana, con 2 vuelos semanales de llegada; Volaris, hacia León, mismo caso; Viva Aerobús, La Habana, Querétaro y León, igual para cada uno, y WestJet, a Toronto, en su temporada 2022-2023, con 1 en el mismo tiempo. También, iniciaron operaciones TAG a Guatemala y Flores, con 4 y 3 frecuencias semanales de llegada, respectivamente, y Viva, hacia Toluca y Camagüey, Cuba, con 1 en cada destino.   Además, el pasado agosto, el Gobernador y directivos de esta última empresa anunciaron que Yucatán contará con una base operativa o hub de la marca en el Aeropuerto de Mérida, resultado de las gestiones de Vila Dosal, donde 3 aviones pernoctarán ahí, con lo que incrementarán la conectividad y se generarán 600 empleos entre directos e indirectos.   En su primera fase, este nuevo espacio operará más de 400 vuelos mensuales para transportar a arriba de 160,000 pasajeros con la introducción en los próximos meses de 3 trayectos directos a León, Querétaro y Toluca, con lo que sumará 10 de esta firma que se mantiene con la mayor oferta en el territorio.   Es importante recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y las 3 referidas con 8 internacionales hacia Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, en Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.

Yucatán

Disney Cruise Line incrementará su número de arribos a Yucatán

Disney Cruise Line anunció que este año aumentará de forma paulatina sus arribos a Progreso, lo que permitirá una mayor derrama económica en la región y generar más empleos.   La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, se reunió en Miami, Florida con líderes de las principales navieras de Norteamérica y el Caribe, cuyas embarcaciones llegan a dicho puerto, para exponer los proyectos que han hecho de este un destino ideal; se trata de Carnival, Royal Caribbean, NCL, Disney y MSC.   “Seguiremos acercándonos a los principales actores de la industria turística nacional e internacional, con el fin de continuar catapultando a Yucatán como uno de los mejores destinos de México”, dijo la secretaria, quien destacó que las acciones de promoción son en beneficio del desarrollo económico del territorio, pues generar nuevos productos, que atraigan a más viajeros, se traduce en mayores oportunidades laborales.   Actualmente, Yucatán se ha posicionado como la tercera entidad con mayor captación de inversión en México, resultado de la labor conjunta entre la industria privada y el sector público, para el desarrollo de la conectividad, en sus modalidades marítima, aérea y terrestre. La presente administración ha apostado por mejorar la infraestructura del principal puerto local, a fin de ofrecer atractivos y experiencias a sus visitantes; destacan el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, espacio recreativo recién inaugurado, que da a conocer la historia biológica del mundo, desde el impacto del cuerpo celeste que le da nombre, hace 66 millones de años.   Progreso ha recibido por tercer año consecutivo la certificación internacional Blue Flag, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), distintivo que proyecta al territorio a nivel global, como uno de los destinos predilectos de inversionistas y viajeros, lo cual respalda los esfuerzos de Vila Dosal para seguir fortaleciendo al segmento.   A la fecha, el mercado de cruceros en Yucatán ha recuperado 67.7% de arribos y 54.4% de pasajeros, en comparación con las cifras récord observadas en 2019, antes de la pandemia. El año pasado, comenzaron a llegar a la entidad el World Voyager, de la naviera Mystic; Ocean Voyager, de American Queen; Prima, de Norwegian; Magic, de Disney; Le Bellot, de Ponant, y Radiance of the Seas, de Royal Caribbean.   Como parte de su agenda en esa zona de Estados Unidos, dialogó con José Fernández, vicepresidente de Estrategia Portuaria, Desarrollo y Operaciones de Disney Cruise Line, quien comunicó que, de forma paulatina, los navíos de esta importante marca aumentarán sus arribos a Progreso. Igual, trabajó con personal de Carnival: los vicepresidentes de Asuntos Gubernamentales en Latinoamérica, Vicky Rey, y Operaciones Portuarias, David Candib, así como los directores de Despliegue y Planeación de Itinerarios, Ugo Savino, y Operaciones Portuarias y Relaciones Gubernamentales, Leon Sutcliffe.   También, de Royal Caribbean: Andre Pousada, vicepresidente Regional de Relaciones Gubernamentales en Latinoamérica; Malerne Barzana, administradora de Cuentas de Excursiones Costeras; Melisa Morales, jefa de Desarrollo de Destinos, y Geoffrey Burleton, titular de Operaciones de Excursiones Costeras y Desarrollo de Celebrity Cruise.

Mérida

Supervisan avances del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47

Como parte del fortalecimiento de la economía y la generación de polos de inversión en Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha supervisó el avance de la transformación de la calle 47 en el Corredor Turístico y Gastronómico que ofrecerá una nueva imagen urbana y consolidará a los restaurantes, hoteles y comercios de la zona. En el recorrido que realizó esta mañana en la calle 47, el Presidente Municipal aseguró que este proyecto enriquecerá el giro turístico natural del área gracias a la implementación de elementos urbanos atractivos tanto para las y los habitantes de la ciudad como a los visitantes. “A partir de agosto próximo, cuando concluya la obra, tendrá más elementos urbanos que permitirán el redescubrimiento de esta área cercana al Paseo de Montejo y del futuro Parque de La Plancha”, expresó. Agregó que los principales cambios que experimentará el corredor de la calle 47 beneficiarán de manera especial a los peatones, pues contará con un solo carril para el desplazamiento de los vehículos, banquetas más amplias, bancas y, sobre todo, el retiro de postes de luz, teléfono y el mobiliario urbano que impide la movilidad segura para la gente con discapacidad visual y motriz. “Este proyecto brindará mayor atención a los ciclistas, porque cuenta con un arroyo vehicular que les proporcionará un espacio seguro para transitar. También es amigable con los automovilistas, ya que la zona aledaña contará con espacios de estacionamientos para 300 vehículos, a fin de que los visitantes arriben con mayor comodidad y seguridad”, acotó. Además, el Alcalde anunció que las obras cuentan ya con una Oficina de Campo y de Atención Ciudadana, ubicada en la calle 47 entre 50 y 52, para proporcionar información sobre los trabajos a los vecinos y comercios del tramo del Corredor Turístico y Gastronómico, así como también, para escuchar y resolver sus inquietudes. Acompañado de Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación de Yucatán; el Presidente Municipal recordó que en estos trabajos se están invirtiendo 90 millones de pesos, de los cuales, 40 millones corresponden al empréstito, 30 millones a recursos propios del Ayuntamiento y 20 millones, a la aportación de particulares para el rescate de las fachadas que se encuentran en ese corredor. “A partir de agosto, veremos en esta calle un Corredor Turístico y Gastronómico que, además de los servicios habituales de agua potable, contará con cableado subterráneo de redes eléctricas y telefónicas, así como también, instalaciones para la promoción del uso de gas natural e incluso, servicio de Wifi”, añadió. Durante su discurso, Barrera Concha también agradeció a los diputados locales y a los regidores por apoyar su propuesta para realizar este proyecto tan necesario para la ciudad. “En Mérida estamos viendo un ejemplo de voluntad política porque los tres niveles de gobierno se han unido para dar un gran impulso turístico a la capital del estado; ya que el gobierno Federal trabaja en la construcción el Gran Parque de la Plancha, y nosotros, como Ayuntamiento, en la edificación de este Corredor Turístico y Gastronómico; y al concluir la obra, el Gobierno del Estado iniciará la transformación de la calle 60 entre 61 y 47, realizando cambios muy similares en la imagen urbana”, destacó. Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, y del titular de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Alcalde realizó un recorrido por las calles intervenidas. Al respecto, Loría Madgub presentó a Barrera Concha un ejemplo del diseño y del material de las nuevas banquetas, las cuales permitirán a las personas con discapacidad visual caminar de manera más segura; también señaló que las vías de rodamiento tendrán un adoquín tipo francés reforzado para que el tránsito vehicular no generé declives. Además, resaltó que los trabajos se desarrollan por etapa, con el objetivo de generar el menor número de afectaciones a las y los vecinos y comerciantes de la zona. Al evento asistieron también algunos de los nueve restaurantes yucatecos considerados en la 9ª- edición de la “Guía México Gastronómico 2023” que publicó recientemente su lista de los 250 mejores restaurantes de México este año. Acompañaron al Alcalde durante su recorrido José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Turístico y Económico; Luis Roche Correa, Presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico; Claudia González Góngora, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados Delegación Yucatán; Elías Lixa Abhimeri, diputado federal; y los diputados locales, Jesús Pérez Ballote, Dafne López Osorio; entre otros.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal continúa la promoción de Yucatán en Europa

Ciudad de México, 30 de enero de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa promocionando a Yucatán como destino certero para las inversiones que contribuyan con generar más y mejores empleos para sus habitantes, durante su reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, a quien le presentó las principales ventajas competitivas y geográficas del estado.   Vila Dosal sostuvo un encuentro con el diplomático en Ciudad de México, donde refrendaron lazos para seguir trabajando en proyectos conjuntos; resaltaron la buena relación de las empresas españolas que están invirtiendo en la entidad y han favorecido su crecimiento económico sostenido y reiteraron su interés mutuo en establecer nuevos convenios de colaboración.   Se recordó que, a través de la oficina de Yucatán en Madrid, se ha logrado que más de 15 firmas locales ya exporten a España, en los sectores de servicios, agroindustrial, construcción y alimentario, además de que compañías inmobiliarias, hoteleras y de servicios se encuentran en plenas negociaciones de manera bilateral, para incursionar a nuevos mercados. El Gobernador recordó que, a través de un hermanamiento para mantener intercambios culturales, el estado fue invitado a la ciudad de Valladolid española para un Concurso de Tapas que en meses pasados organizó la Secretaría de Fomento Turístico en el municipio homónimo del sureste mexicano.   Como parte de esta relación bilateral, se reiteró que la marca española Azvindi Ferroviario y la yucateca Grupo Proser son las encargadas, en colaboración, de construir el Tramo 3 del Tren Maya, que recorre, aproximadamente, 172 kilómetros, desde Calkiní, Campeche hasta Izamal.   Asimismo, el segundo corporativo construyó en el municipio de Maxcanú la primera planta de durmientes para el mismo proyecto, la cual es una de las más modernas de México y América Latina.