Mérida Yucatán

Mérida contará con un Gran Corredor Turístico-Gastronómico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentaron el Gran Corredor Turístico-Gastronómico en las calles 60 y 47 del Centro Histórico, proyecto que ofrecerá vialidades más ordenadas e incluyentes para todos, ofrecerá un nuevo producto al turismo e impulsará la economía de las familias yucatecas. En un nuevo trabajo conjunto, resultado de la Declaración Mérida 2050, Vila Dosal y Barrera Concha dieron a conocer los detalles de este proyecto que conectará a la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura, accesible y sustentable para todos. Esto, a través de la mejora de 1,750 metros lineales en total, en la que el Gobierno del Estado invertirá 187 millones de pesos para intervenir de la calle 60 en la esquina de la Plaza Grande hasta el parque de Santa Ana y un tramo más de la calle 47 hasta el Remate de Paseo Montejo. Por su parte, el Ayuntamiento de Mérida destinará 78 millones de pesos y se encargará de la sección que inicia en la calle 47, una esquina después del Remate de Paseo Montejo, hasta la calle 48 donde se encontrará el “Gran Parque La Plancha”, obra que es resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación. Esta obra constará en la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que desde el inicio de su administración nos propusimos como meta generar los cambios necesarios para transformar al estado y es así como con trabajo en equipo y juntos estamos construyendo el Yucatán del futuro, por lo que refrendamos ese compromiso. Resultado del trabajo coordinado entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mérida, continuó Vila Dosal, hoy se pueden ver más de 71 kilómetros de ciclovías, parques como Paseo Henequenes, la repavimentación del Periférico, después de muchos años en los que no se habían hecho estas obras, también anunciamos el Hospital veterinario y cumpliremos el compromiso de que no quede una sola calle del Periférico de Mérida sin estar pavimentada. Desde el Centro Internacional de Congresos, Vila Dosal aseveró que sin infraestructura no puede haber desarrollo económico por lo que, en trabajo en equipo, se están generando las condiciones para el Yucatán del futuro con proyectos coordinados con los diferentes órdenes de gobierno como la construcción de 2 plantas de ciclo combinado que nos garantizará el suministro durante los próximos 25 años y la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas, el Gran Parque de “La Plancha”. En materia de movilidad, el Gobernador recordó la implementación del nuevo sistema de transporte “Va y ven” con su ruta periférico, las rutas nocturnas y próximamente el Ie-tram, “de esta forma estamos construyendo la infraestructura para el desarrollo económico y turístico mejorando el transporte público de una forma equitativa acabando con las desigualdades”, afirmó en presencia de los directores del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek y de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, David Loría Magdub. En su intervención, el Alcalde Renán Barrera Concha remarcó que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico fortalece que Mérida sea un destino en el ámbito nacional e internacional, porque refrenda la vocación de paz y armonía que existe en Mérida y Yucatán gracias al trabajo en equipo entre el Ayuntamiento y Gobierno del Estado. Esta obra conjunta, abundó, detonará un cambio cualitativo y significativo en el Centro Histórico, enriqueciendo la oferta turística y gastronómica para continuar con este desarrollo comercial, laboral y económico después de la pandemia. “Estos son los resultados palpables que se obtienen cuando autoridades de distintos órdenes abrazan la causa común del bienestar ciudadano, del mejoramiento urbano, de la planeación estratégica con miras a un mejor futuro para todas y todos”, expresó. Explicó que el Gran Corredor Turístico-Gastronómico es un reflejo de la eficiencia administrativa, la transparencia y el uso correcto de los recursos públicos, factores que distinguen las políticas públicas del gobierno estatal como el municipal, además de estar elaboradas con principios e ideales humanistas. Asimismo, señaló que la obra a cargo del Ayuntamiento se alinea a la designación de Mérida como una Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO, con lo cual se contribuirá a promover el valor urbanístico y arquitectónico de la ciudad, lo cual atraerá más turismo y creará más fuentes de trabajo para las familias. El Gran Corredor Turístico-Gastronómico generará beneficios como uso y beneficio de la calle como espacio público para turistas y residentes, mejoras a la identidad y atractivo del corredor, a la circulación multimodal por el Centro Histórico y en aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos de caraca y descarga, taxis y transporte público. Dichos beneficios impactarán directamente de forma positiva a distintos sectores que predominan en los usos de suelo donde se encuentran 3,782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes, así como espacios culturales donde laboran miles de trabajadores yucatecos. Específicamente, en la calle 60 se realizarán los trabajos de ampliación del andador peatonal para mayor seguridad, concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular con el peatonal y ciclista, espacios más verdes, la instalación de guías podotáctiles para personas con discapacidad visual, así como rampas y espacios aptos para personas con discapacidad motriz. También, se instalarán bolardos fijos y retráctiles que permitirán darles un uso mixto a estas calles dependiendo la hora y el día, garantizando la seguridad del peatón sin perjudicar la actividad comercial, vehicular y de transporte de todo el Centro Histórico. Además, con el objetivo de impulsar los empleos y la economía local, en la calle 47

Yucatán

Presentan la primera edición de «Sabores, Festival Gastronómico de Yucatán»

El Gobierno del Estado de Yucatán encabezado por Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), presentó a medios de comunicación la agenda de actividades gastronómicas de la primera edición de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán a llevarse a cabo del 11 al 13 de noviembre, como parte de las actividades del Año de la Gastronomía Yucateca. Este evento, servirá como antesala de la décima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, el 14 y 15 de noviembre, en la cual no solo se reunirán los 50 mejores Chefs del continente, sino los máximos exponentes de la industria culinaria mundial, teniendo como sede a Mérida, la capital yucateca, que nuevamente ha sido reconocida como una de las 5 mejores ciudades en el mundo para visitar, en la categoría de “Grandes Ciudades” por la editorial Condé Nast Traveler. Yucatán, es poseedor de una de las gastronomías más ricas y diversas del mundo; por ello, el gobierno estatal junto con empresarios de la entidad, han desarrollado e impulsado una serie de eventos que enaltecen la gastronomía del estado, destacando la necesidad de tener un festival propio que, año con año, ponga en boca del mundo su milenaria riqueza culinaria. El Gobierno del Estado se planteó que este 2022 fuera el año en que se alcanzara la recuperación económica post pandemia abanderados por la extraordinaria gastronomía del estado. “Esta decisión la respaldamos con tres grandes pilares, el primero, nuestra gastronomía es una de las más atractivas en el mundo, representan la historia y la diversidad de nuestro estado; el segundo, la gastronomía es uno de los segmentos transversales de la industria turística, que impacta directamente a casi todos los segmentos; por último, es la gastronomía la que distribuye mayor derrama económica”, Mencionó Fridman Hirsch, titular de Sefotur. “Por tanto, seguiremos promoviendo el turismo gastronómico como un vehículo de desarrollo transversal, que estimule la captación de nuevas inversiones y el desarrollo de nuevo producto turístico que refuercen nuestra amplia oferta con más opciones de alta calidad para los viajeros y locales. Para Yucatán, promover el turismo gastronómico se ha convertido en la herramienta con la cual se está ayudando a las distintas industrias que lo conforman, incluyendo restaurantes, apicultores, pescadores, agricultores y a muchas otras manos que se ven involucradas en sus diversos procesos, con esta iniciativa se pretende que las personas que conforman esta entidad salgan adelante de los momentos tan complicados que se vivieron durante la contingencia por Covid 19. Con los atractivos de SABORES Festival Gastronómico de Yucatán se espera una derrama económica directa, así como un promedio de mil personas por día, que estarán disfrutando de las diferentes actividades, todas estas, serán abiertas al público en general, algunas de ellas de manera gratuita y se podrá disfrutar del consumo de alimentos, bebidas y productos endémicos, los cuales tendrán costos de comercio justo, directamente con los productores de la entidad. Entre estos, se considera la realización de un Mercado en una de las avenidas más emblemáticas de Mérida; un BierGarden, en lo que se conoce como el “remate” de Montejo y un Garden en Mercado 60; además de Programas académicos con master class, catas y maridajes, recorridos en Turibus Gastronómico y Cervecero; recorridos por cervecerías y cantinas; circuitos gastronómicos en los que, los restaurantes ofrecerán un menú degustación; así como, cenas especiales a seis manos, que consideran chefs de reconocimiento internacional, nacional y local. También, tendrá lugar el aniversario de Reffetorio con Massimo Bottura en donde el reconocido chef ofertará una conferencia en conjunto Lara Bottura, así como las Kitchen TakeOvers “Homenaje a Yucatán” en donde los invitados especiales elaborarán un menú implementando 50 ingredientes del estado. Dentro de unos días, se podrá ver el programa completo del Festival, así como los detalles de todos los eventos, incluidos los que tienen costo para los asistentes en la página https://yucatan.travel/ De igual forma en la entidad se llevarán a cabo actividades privadas que forman parte eventos especiales de los Latin America’s 50 Best Restaurants. Fridman Hirsch, destacó que Yucatán se ha convertido en un escenario gastronómico único gracias a los Chefs de origen yucateco que se han ido a otros países para perfeccionar su técnica, regresando a la entidad con mayor diversidad y riqueza en la evolución de la cocina yucateca; de igual forma los cocineros y cocineras tradicionales que trabajan e innovan en sus cocinas destacando siempre los ingredientes milenarios del estado, sin dejar de lado a todos aquellos Chefs que no son yucatecos pero que han sido adoptados por las tierras mayas y los ha llevado a conjugar en sus creaciones las tradiciones de los sabores y la historia milenaria de la entidad. Por su parte el Chef Wilson Alonzo, cocinero investigador de la cocina yucateca tradicional, mencionó que, SABORES va más allá de cocinar, “somos un todo, somos la integración de productores; mujeres y hombres que se encargan de que el producto llegué fresco y de calidad a nuestras mesas: Hemos estado haciendo recorridos por el estado para conocer más acerca de nuestros productos y la profundidad de estos, con la finalidad de tener una fuente de trabajo fuerte para apoyar a las comunidades.” Por su parte, el Chef yucateco, Roberto Solis, quien recientemente participó en el Iron Chef México, dijo que celebra la manera dinámica y diferente en la que se busca impulsar a la industria y destacó la importancia de mostrar la cara de las personas que hacen posible este tipo de experiencias, sobre todo. Así como trabajar en equipo y sacar provecho de mostrar al destino hacia un gran paso hacia el futuro.  

Yucatán

Vila Dosal se reúne con el Embajador de Francia en México

Yucatán y Francia continuarán fortaleciendo los lazos de colaboración en materia de educación superior, ciencia, economía, cultura, turismo, desarrollo sustentable y cambio climático, en favor de ambas naciones, luego de la reunión que sostuvieron este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian.   Vila Dosal recibió la visita del diplomático francés con quien acordó firmar un gran acuerdo general de cooperación para seguir impulsando una serie de programas y acciones que contribuyan al fortalecimiento de estos sectores.   Como parte de estas acciones, revisaron los proyectos que ambas naciones tienen en conjunto y acordaron continuar explorando esta colaboración, como la promoción de la enseñanza del francés en las universidades tecnológicas públicas del Estado y para la creación de una escuela francomexicana en Mérida.   También a través de esta relación, se avanza en el establecimiento en Yucatán de un Laboratorio Mixto de Investigación, denominado «El dorado», que se centrará en investigaciones científicas sobre la interacción del hombre con el ecosistema y sus efectos. Ante el cónsul honorario de Francia en Yucatán y Campeche, Mario Ancona Teigell, Vila Dosal recordó su reciente visita a este país para atraer inversiones y generar empleos, y donde empresarios franceses de distintos sectores manifestaron su interés por el estado tras conocer las condiciones, ventajas competitivas, capital humano, la oferta de productos y la certeza jurídica que ofrece para el desarrollo de diversos proyectos, que contribuyan a fortalecer las relaciones entre ambas naciones.   Dijo que Yucatán cuenta con muchas ventajas para ser sede de los proyectos de inversión, expansión y desarrollo empresarial gracias su ubicación estratégica, sus vías de comunicación aérea, marítima y carretera¸ la seguridad, el marco jurídico y de simplificación de trámites, transparencia y personal capacitado en todos los niveles, así como la calidad del capital humano que se forma en las instituciones de educación superior, las cuales cuentan con una sólida infraestructura educativa.   En su turno, Jean-Pierre Asvazadourian reiteró la disposición de la embajada de Francia en México para continuar impulsando proyectos en conjunto e ir explorando áreas de oportunidad en los rubros de agricultura, movilidad, turismo, medio ambiente, intercambio estudiantil y cambio climático, a fin de seguir estrechando la relación entre el estado y Francia.  

Yucatán

El Museo del Meteorito, nominado a los premios Dezeen

El Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida” fue nominado a los premios de diseño de la prestigiosa revista danesa Dezeen, considerada como la más influyente del mundo en el rubro de arquitectura, interiores y diseño. El recinto recién inaugurado se convirtió en uno de los finalistas a los premios que otorga la revista Dezeen y que honran los logros en la mejor arquitectura, interiores y diseño en todo el mundo. El Museo del Meteorito es parte de un conjunto de obras que representaron para Progreso la inversión de alrededor de 200 millones de pesos, producto del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. En dicho espacio se ofrecen a las y las visitantes experiencias a través de mappings, realidad aumentada, tabletas digitales para que visitantes diseñen su propio dinosaurio, diseño sonoro en cada sala, así como figuras con sonido y movimientos robóticos, a través del uso de la tecnología, de especies de dinosaurios como tiranosaurios, espinosaurios, dilofosaurio, triceraptor y triceratops, cada uno con información acerca de sus características. Uno de los mayores atractivos es que los visitantes pueden interactuar con ejemplares originales de las rocas más antiguas de las que se tienen registro y evidencia fósil de las 4 primeras extinciones del planeta, además de explorar la vida del periodo cretácico, que es el que cursaba cuando cayó el meteorito en Chicxulub, Yucatán. Como parte de los atractivos, en las jardineras públicas del Museo, los asistentes pueden encontrar mega esculturas de entre 8 y 9 metros de altura, entre las que se encuentran el monstruo de Aramberri o Pliosaurio, el Tiranosaurio Rex, Quetzalcoatlus Nortrophi, Mosasaurus (Reptil marino) y el dinosaurio parasaurolophus.

Yucatán

Yucatán conquista paladares en el Festival Gastronómico más importante de México

En el Año de la Gastronomía Yucateca, y como parte de las acciones realizadas por el Gobierno del Estado a cargo del Gobernador, Mauricio Vila Dosal, concluyó con éxito la participación de Yucatán en el Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México, Morelia En Boca (MEB) 2022, uno de los eventos gastronómicos más consolidados que, realizó su doceava edición los días 7, 8 y 9 de octubre pasados en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CONEXPO), en Michoacán. Durante 3 días, el festival brindó un programa cultural gratuito, donde se presentaron eventos gastronómicos con reconocidos Chefs y Cocineras Tradicionales de Michoacán y de estados invitados, al igual que experiencias como catas, talleres y degustaciones. Es importante recordar, que este evento contó con dos fases, la primera fue llevar un poco de las experiencias que se viven en este festival a puntos estratégicos del país, como Monterrey, Oaxaca, Tlaxcala y por supuesto Yucatán, donde presentaron una oferta gastronómica de la mano de chefs y una cocinera tradicional de Michoacán. Este año, Yucatán fue el elegido como el estado invitado del festival, que sirvió como plataforma para promocionar e impulsar el turismo gastronómico de la región a través de embajadores gastronómicos, degustaciones gastronómicas, catas y demostraciones, así como activaciones de alto impacto visual y acciones BTL que posicionan a Yucatán y su marca destino en mercados cautivos y emergentes para incrementar el factor de recordación de marca. Por su parte, el Director del Festival, Fernando Pérez Vera, comentó: “Tener a Yucatán como estado invitado fue sin duda uno de los momentos más significativos de Morelia en Boca este año. Yucatán demostró por qué es una potencia gastronómica al igual que Michoacán. Quiero agradecer a Yucatán y a su Secretaría de Fomento Turístico en no haber escatimado en ningún momento en lograr una participación que sienta un precedente para cualquier estado que quiera promover su gastronomía en nuestro festival”. El estado contó con un pabellón en la villa gourmet donde los invitados pudieron degustar y comprar cerveza artesanal y miel de varios tipos, incluida la miel melipona, y disfrutar de muestras gastronómicas, como cochinita, lechón y relleno negro. También, se realizó una degustación de miel melipona y otras mieles con Begoña Quijano Lozano de Queen Bee Honey a un total de 80 personas. Por otra parte, asistieron chefs de Yucatán, donde realizaron demostraciones en la Cocina Central Piacere con el tema de cómo ha ido evolucionando la cocina tradicional a la contemporánea en Yucatán, con propuesta de Luis Ronzón de Hotel Chablé en compañía de Juan Bautista Moo Euan, del Museo de la Gastronomía Yucateca, Carlos René Chuc May, del Hotel Antelar Casa Destino y ganador del primer concurso de Pinchos y Tapas de Valladolid Yucatán, y Arcadio Pool Cab de Cerveza Patito. El evento registró un total de 3,789 invitados, con una participación de 24 chefs y 13 cocineras de Michoacán, y más de 40 expositores de bodegas de vino, productores de cerveza, mezcal, pulque y sake, aceite de aguacate, café, restaurantes, pescado sustentable de Comepesca, productos naturales y gourmet, asociación de productores exportadores de Berries, etcétera. Cabe destacar, que el próximo noviembre, Yucatán será el estado sede en los Latin America’s 50 Best Restaurants, evento en el que se hacen presentes los máximos exponentes de la alta cocina mundial; quienes tendrán la oportunidad de deleitarse con los atractivos de la entidad, pero sobre todo, la oportunidad de formar parte de los Sabores de Yucatán; de esta manera, el estado fortalece su oferta gastronómica, posicionándose como un referente nacional e internacional ante los ojos del mundo.  

Yucatán

Inauguran el videomapping «Pasos de luz» en la zona arqueológica Dzibilchaltún

Yucatán suma a su oferta un nuevo producto turístico para la llegada de más visitantes, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el videomapping «Pasos de luz» en la zona arqueológica Dzibilchaltún, un espectáculo que, a través de tecnología de luces y sonido, impulsa y promueve la belleza y el esplendor artístico y cultural de la región maya.   Acompañado del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, el Gobernador dio por inaugurado este nuevo proyecto, que consiste en un recorrido nocturno con 7 estaciones que, mediante el uso de audio e iluminación, da un innovador rostro al destino arqueológico ofreciendo a las familias yucatecas y el turismo una experiencia diferente para conocer más sobre los mayas y lo que este asentamiento representó.   En ese marco, Vila Dosal realizó el recorrido, que queda abierto al público a partir de mañana de 8 a 10 de la noche, el cual comienza con una cálida bienvenida para después, seguir con explicaciones de lo que Dzibilchaltún significó para la civilización maya, la escritura en piedra que se encontró, la colonización y hasta del impacto del meteorito y sus efectos. Al dirigir un mensaje, el Gobernador afirmó que este proyecto está pensado para impulsar el Desarrollo turístico de Yucatán, ya que el turismo es una actividad que genera empleos en todo el territorio estatal para las familias yucatecas.   «En esta administración queremos que los empleos lleguen a todos los rincones de Yucatán, por eso estamos apostando por el turismo porque tenemos haciendas, cenotes, sitios arqueológicos y una extensa costa, que están repartidos en todo el estado, y esta actividad es una herramienta para llevar empleos a cada uno de ellos», señaló.   Por ello, Vila Dosal destacó que en trabajo coordinado con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se está trabajando para que vengan más turistas en proyectos como éste y el nuevo videomapping de Uxmal, que recientemente se inauguró con el uso de nuevas tecnologías, sin dejar a un lado la protección y conservación del legado que nos dejaron los mayas.   En ese sentido, el Gobernador agradeció la disposición del INAH en éste y otros proyectos en los que están trabajando, como en la Ventanilla Única, donde suman esfuerzos para agilizar los permisos para intervenciones en predios del centro histórico de Mérida y el Paseo de Montejo, a fin de dinamizar planes que contribuyan a contar con más atractivos y espacios para que los yucatecos y los turistas puedan disfrutar, siempre con respeto al patrimonio histórico. «Así es como estamos cuidando y promoviendo la identidad de los yucatecos, que es lo que nos hace orgullos y nos distinguen», finalizó el Gobernador.   Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Yucatán agradeció el trabajo conjunto que se ha realizado con el Gobernador Vila Dosal para hacer una realidad este proyecto y consolidarlo como un referente de la cultura e historia de Yucatán.   «Este proyecto es un referente a nivel nacional e internacional porque es diferente a lo que se ha visto, ya que usa elementos sencillos e interesantes para dar a conocer la cultura e historia entre los locales y el turismo», afirmó. Como parte del espectáculo de luz y sonido, se hace un recorrido por las 7 estaciones, las cuales son el árbol de bienvenida en Sacbé, la pirámide, la plaza central, el cenote Xlacah, el Sacbé, Templo de las 7 Muñecas y el poblado maya.   En este proyecto se emplean 9 proyectores con tecnología láser, además de más de 100 lámparas que iluminan los senderos y dan vida a los árboles. El guion fue escrito por arqueólogos yucatecos y supervisado y autorizado por el consejo de arqueología del INAH.

Yucatán

Izamal, Valladolid, Maní y Sisal presentes en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 12 de octubre de 2022.- Yucatán está promoviendo la amplia oferta de atractivos turísticos, históricos, culturales y en gastronomía que ofrece para la llegada de más visitantes que generen derrama económica y empleos para las familias del estado, a través de la participación de Valladolid, Izamal, Maní y Sisal en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, que fue inaugurado este día en una ceremonia encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, y el Gobernador del estado anfitrión, Alejandro Murat Hinojosa, encabezó la inauguración de esta muestra que, además de ser una plataforma de intercambio comercial, también es una ventana de promoción para los Pueblos Mágicos yucatecos y el intercambio comercial.   Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó la iniciativa de organizar un Tianguis de Pueblos Mágicos, ya que es una oportunidad para que los atractivos turísticos de Yucatán y todo el país se den a conocer y promover el turismo, rubro que su administración impulsa fuertemente ya que genera empleo y desarrollo económico en todos los rincones e incluso donde muchas empresas no llegan.   «En Yucatán tenemos en cada rincón gran variedad de atractivos, tenemos zonas arqueológicas, cenotes, exhaciendas henequeneras y playas. Por eso le estamos apostando al turismo porque sabemos que nos permite llevar empleos donde ninguna otra actividad económica puede llegar», afirmó Vila Dosal ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman. En ese sentido, el Gobernador destacó al titular de la Sectur por su trabajo en la organización de este evento y, aseveró, en Yucatán se apoyan las buenas ideas y ésta es una de ellas; al tiempo que agradeció la oportunidad de que la entidad incremente su número de Pueblos Mágicos.   «Yucatán está participando con 4 Pueblos Mágicos: Valladolid e Izamal, que tienen más de 12 años con este nombramiento, y Maní y Sisal, que recién se añadieron en 2021», detalló Vila Dosal.   Para finalizar, el Gobernador auguró rotundo éxito a la cuarta edición de este evento y agradeció al Gobernador oaxaqueño por su entusiasmo y esfuerzos para ofrecer un escaparate bien organizado y espacios adecuados.   En su turno, el titular de la Sectur destacó a Vila Dosal como un buen amigo con quien el Gobierno Federal ha trabajado de la mano por el turismo y muestra de ello, su participación en la inauguración de este evento que busca promover, difundir y comercializar a estas enigmáticas localidades del país. Aseveró que el éxito de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos está asegurado, ya que están participando las 132 comunidades de esta estrategia, así como 32 compradores internacionales de Estados Unidos, Perú, Canadá y Polonia, 88 nacionales, más de 1,800 expositores y se han confirmado 1,545 citas de negocios.   A su vez, el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, resaltó la disposición y cooperación de Vila Dosal para hacer que la región sur-sureste crezca, así como lo hace la zona norte y del Bajío del país. «Estamos trabajando para que aquí también se dé desarrollo porque así es como se genera equidad y queremos traer prosperidad a nuestras familias».   En su intervención, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), agradeció a Vila Dosal por acercamiento que siempre ha impulsado con este organismo para impulsar el desarrollo de este sector y el país.   En este escaparate participan los 132 integrantes del programa de Pueblos Mágicos y cuenta con más de 1,800 expositores en pabellones donde las localidades ponen a disposición la venta de sus artesanías, muestra gastronómica, citas de negocios, institucional, medicina alternativa y tradicional, jornada académica, así como eventos artísticos y culturales. Por su parte, Yucatán y sus cuatro Pueblos Mágicos con la presencia de 12 artesanos yucatecos de Valladolid, Izamal, Maní y Sisal, quienes presentan con sus productos dan muestra de lo hecho en Yucatán, como blusas típicas, guayaberas, dulces, hamacas y a base de miel.   También, se ofrecen representaciones culturales, entre las que se destacan dos ballets folklóricos, una ceremonia maya de la melipona, la intervención de un grupo del Juego de Pelota Maya Pok Ta Pok, al igual que un representante de la medicina tradicional maya.   Para dar a conocer los destinos y experiencias que la entidad ofrece, también están participando agentes de viajes y representantes de cada uno de los municipios que entran en el esquema de Pueblos Mágicos, promoviendo la diversificación del producto.   Entre lo más visitado, se encuentran 3 stands donde cocineros tradicionales ofrecen una probadita de los sabores de Yucatán, donde se cuenta con la representación de los restaurantes Mesón del Marqués, La Condesa y María Antonia Cocinera Tradicional de Maní.  

Mérida

Fomentan acciones para la recuperación del sector turístico

El Alcalde Renán Barrera Concha mantiene firme su compromiso de seguir fortaleciendo la recuperación económica del municipio mediante políticas públicas y acciones que contribuyan al impulso de los negocios, de todos los sectores en general y del turístico en particular, que se vieron afectados por la pandemia ocasionada por el Covid-19 así como a la instalación de nuevas empresas que abonen a una mejor calidad de vida de quienes habitan esta capital. En este sentido, y con el objetivo de fortalecer a la industria turística del Municipio el Ayuntamiento que encabeza Barrera Concha fomenta acciones para promover a Mérida en México y el mundo y así atraer un mayor número de visitantes e inversiones que sean de beneficio para todas y todos. “Es importante dar a conocer a Mérida a nivel nacional e internacional porque de esa manera, no solamente estamos atrayendo al turismo, sino que también los empresarios ponen sus ojos en nuestro Municipio para invertir a través de la apertura de sus negocios”, dijo. El Presidente Municipal recordó que en días pasados Mérida fue nombrada como la cuarta mejor ciudad del mundo, en la categoría Best Big Cities (Mejores Ciudades Grandes), quedando por debajo de urbes como Singapur, Bangkok y Tokio, condecoración que ayuda a que el Municipio sea un lugar más atractivo para visitar e invertir. “Es la revista Condé Nast Traveler que nos realiza este reconocimiento mediante Reader’s Choice Awards 2022, donde entrevistaron a 250 mil personas que dieron a conocer sus experiencias de viaje y quienes calificaron a Mérida de manera positiva”, señaló. Barrera Concha mencionó que este tipo de galardones son aprovechados por el Ayuntamiento para realizar acciones en materia turística las cuales no solo benefician a la autoridad municipal y empresarios, sino también a las y los ciudadanos. En ese sentido, la Comuna, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en colaboración con la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán A.C., la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) realizó la Feria del Empleo Turística 2022 con la participación de más de 50 empresas. “Con este programa buscamos fortalecer las empresas turísticas que son un gran generador de empleo, pero también beneficiamos a las personas de este sector que están buscando una oportunidad de trabajo”, dijo el Primer Edil. En esta edición, realizada en días pasados, personas de Mérida y sus comisarías se dieron cita en el Salón Popol Vuh del hotel “Los Aluxes” para conocer las más de 500 vacantes disponibles del sector hotelero, restaurantero y de agencias de viajes en Yucatán. Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, informó que ésta es la primera feria que se lleva a cabo tras la pandemia ocasionada por el COVID-19 y es con el objetivo de seguir fortaleciendo los esfuerzos realizados por el Alcalde Renán Barrera y el sector turístico para la recuperación económica de la ciudad. “Esta Feria la realizamos de manera estratégica en el mes de octubre preparándonos ante la llegada de miles de visitantes nacionales e internacionales en los meses de noviembre y diciembre”, señaló. Rodríguez Semerena explicó que para profesionalizar a las personas que fueron contratadas se les brindará una capacitación previa para promover la atención al cliente que caracteriza a los yucatecos. El funcionario adelantó que para el 2023 se realizarán más Ferias del Empleo dirigidas a este sector las cuales se realizarán previo a las temporadas vacacionales. “En la administración anterior se realizaron dos ferias donde tuvimos la participación de 40 empresas primordialmente del sector hotelero, ofertando más de 250 vacantes”, mencionó. Para las personas que no pudieron asistir a la Feria del Empleo Turística y que aún desean conocer la información sobre las vacantes pueden comunicarse al teléfono 9999-25-15-43 ext. 81528 o consultar las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. — Comunicación Social

Mérida

La capital de Yucatán, entre las 5 mejores Grandes Ciudades reconocidas por Condé Nast Traveler

Por sus atractivos, cultura y la amplia promoción de Yucatán como destino, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Mérida se ubicó dentro de los primeros cuatro lugares dentro de la categoría de Grandes Ciudades en los premios de Las mejores ciudades del mundo: 2022 Readers’ Choice Awards que realiza la publicación internacional, especializada en turismo, Condé Nast Traveler.   En el 2021, la capital yucateca cambió a la categoría de “Grandes Ciudades” de la lista de Mejores Ciudades del Mundo en la posición número seis y de acuerdo con la última edición 35 de esta publicación, Mérida repite esta distinción, subiendo dos posiciones para ubicarse en el lugar número cuatro, siendo la única ciudad mexicana en el top 5 de dicha lista, junto con imponentes y reconocidos lugares como la capital de Singapur; Bangkok, en Tailandia; Tokio, Japón; y Quebec, en Canadá.   Vale la pena recordar que, en 2019, Mérida ingresó por primera vez a esta lista en la categoría de “Pequeñas Ciudades” con más de 600 mil votos, obteniendo el primer sitio de las Mejores Ciudades del Mundo y en 2020 se mantuvo en dicha lista.   En 2022, entre los aspectos que le valieron ese reconocimiento se encuentran las calles de Mérida, llenas de coloridas fachadas de la arquitectura colonial española, así como la historia maya impregnada en cada uno de sus rincones.   De igual manera, se destacó la cultura, siendo un importante punto en la Península que facilita un viaje a los sitios del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como las antiguas ciudades de Uxmal y Chichén Itzá, y las playas en la costa del Golfo en Progreso, así como por su arte y la gastronomía, lo que ha cautivado sin duda a los visitantes que han pisado la capital yucateca. Los Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler otorgan el reconocimiento más prestigioso de excelencia y de más larga trayectoria en la industria de los viajes. Se conocen como lo mejor de lo mejor en el tema.   Hay que recordar que Condé Nast es uno de los grupos editoriales más poderosos y con mayor credibilidad y audiencia en el mundo editorial de revistas internacional y fue fundada en 1907 por Condé Montrose Nast.   Desde su fundación, la editorial Condé Nast Traveler ha estado explorando y analizando los mejores destinos de viaje. La revista de viajes se enorgullece de su lema “La verdad en los viajes”, no se enfoca en publicidad o promociones pagadas, sino que se basan en sus propias experiencias y en las de sus lectores.   El Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha impulsado la transformación del sector turístico en el estado, promoviendo que sus beneficios lleguen a todo el territorio a través de la diversificación de productos, principalmente al interior del estado, a fin de reactivar las economías locales y acercar los empleos para las familias yucatecas.   Como parte de la promoción del estado como lugar ideal para visitar, se ha participado en eventos y ferias internacionales llevando un poco de lo mucho que tiene para ofrecer y se han lanzado campañas como 365 días en Yucatán y 365 sabores de Yucatán, que buscan promover la gran variedad de actividades y gastronomía con que se cuenta en la entidad. Aunado a ello, Yucatán se encuentra conectado con diferentes partes del país y el mundo a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y en lo que resta de este año se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 trayectos internacionales a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland en Estados Unidos; La Habana, Cuba; y Ciudad de Guatemala y Flores, en Guatemala   En esta administración estatal se han establecido varios hermanamientos que han permitido presentar a Yucatán en diferentes puntos del país y otros mercados estratégicos, y hoy, se reflejan en el incremento de visitantes y la recuperación de los indicadores turísticos previos a la pandemia, muchos de los cuales ya se ha superado.  

Yucatán

Restaurantes de Valladolid promueven los «Puntos Verdes» para el reciclaje

Siguiendo una agenda de responsabilidad social, la Asociación de Restaurantes de Valladolid, ARVAY A.C., instaló dos Puntos Verdes diseñados para la recolección de materiales reciclables, ubicados en la Iglesia de San Servacio y el Parque de San Juan. Acompañados por la Secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, integrantes de ARVAY colocaron los dos primeros Puntos Verdes de la Sultana de Oriente, en sitios representativos de la ciudad, con el propósito de promover la conciencia ecológica entre la ciudadanía, en favor del cuidado ambiental. Dichos contenedores de materiales reciclables, con un valor de 35 mil pesos, fueron donados por la agrupación empresarial, como parte de su compromiso por impulsar la sostenibilidad, mediante acciones puntuales. Tras la actividad, el presidente de la organización de restauranteros, Jordy Abraham Martínez, enfatizó: “Con esta iniciativa aspiramos a dar un primer paso para hacer equipo con las y los vallisoletanos, ya que cuidar el medio ambiente es tarea de todas las personas, y está comprobado que reciclar es una acción que reduce la huella de contaminación”. Sobre la agenda de responsabilidad social de ARVAY, Abraham Martínez, afirmó: “Para nosotros, es importante sumar voluntades en la construcción de un mejor Valladolid. Las y los empresarios trabajamos para generar empleos y contribuir al crecimiento económico, pero también existe una agenda social que es fundamental atender, y que abona al desarrollo sostenible que todos queremos para el municipio”. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez, subrayó: “Reconocemos la iniciativa de ARVAY y los restauranteros de Valladolid por promover el reciclaje. Desde el Gobierno del Estado, siempre habrá disposición por trabajar en conjunto. Por supuesto, invitamos a todas las personas de Valladolid a utilizar estos Puntos Verdes”.