Yucatán

Restaurantes de Valladolid promoverán visitas turísticas a Chichén Itzá

Empresarios de la Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., sostuvieron una reunión de trabajo con el Director General de CULTUR, Mauricio Díaz Montalvo, con el objetivo de organizar los esfuerzos coordinados de promoción y venta del show de luz y sonido de Chichén Itzá denominado “Noches de Kukulkán”, así como la difusión del Mapa Gastronómico del Pueblo Mágico. El Restaurante Las Campanas fungió como sede del encuentro.   En seguimiento a la iniciativa conjunta de ARVAY y el Gobierno del Estado para implementar estrategias de captación, que impulsen el turismo de pernocta en la Sultana de Oriente, promoviendo que visitantes nacionales y extranjeros acudan a paradores turísticos como la zona arqueológica de Chichen Itzá, se llevó a cabo una reunión informativa en la que participaron afiliados a la ARVAY y la Dirección General del Patronato CULTUR.   A través de un esquema de coordinación entre el sector productivo y el Gobierno de Yucatán, los establecimientos comerciales de ARVAY, harán labores de promoción y venta del espectáculo de luz y sonido de Chichén Itzá, buscando extender la estancia en la entidad de turistas, mediante la difusión de la amplia oferta de atractivos culturales. Sobre el acuerdo de trabajo en equipo con el Patronato CULTUR, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó: “El objetivo es contar con más y mejores herramientas para desarrollar el potencial turístico de Valladolid y de Yucatán. Sin duda, esto se va a traducir en mayor crecimiento económico y generación de empleos, beneficiando a la población”.   Sobre la visión de ARVAY de la promoción del turismo, Abraham Martínez, subrayó: “Es de gran importancia seguir fortaleciendo la inercia que Yucatán ha tenido en los últimos años de atraer cada año a más visitantes nacionales y extranjeros. En Valladolid, los empresarios estamos trabajando en alianzas y estrategias para incrementar el turismo de pernocta, aprovechando parajes turísticos como Chichén Itzá”.   Recientemente, la Dirección de CULTUR, a cargo de Mauricio Díaz Montalvo, dio a conocer que el Festival Internacional de las Luces México- Filux, visitará por primera vez la ciudad de Valladolid, como parte de un esfuerzo del Gobierno del Estado para promover el turismo en la Sultana de Oriente.

Yucatán

Así se viven las actividades de Sabores de Yucatán

El primer día de Sabores de Yucatán inició y varios expositores de productores yucatecos. Los asistentes al Mercado de Sabores pudieron disfrutar de los verdaderos sabores de los productos regionales de 51 expositores de cervezas, helados y miel artesanales, bebidas y salsas de ingredientes endémicos, entre otros. Al mismo tiempo, Chefs de talla internacional, como Juan Emilio Villaseñor, Gerardo Vazquez Lugo, Rodrigo Estrada y Pablo Salas, se han dado un momento para disfrutar de la gastronomía local visitando algunos de sus lugares más representativos, una parada que hasta los más expertos cocineros disfrutan es taquería La Lupita, en el Mercado del Barrio de Santiago un espacio donde las tortas de lechón, los salbutes y los tacos de cochinita roban el aliento a cualquiera. La ciudad de Mérida recibió a los amantes de la gastronomía con un clima agradable y una ubicación privilegiada en la emblemática Avenida Paseo de Montejo, la cual se mantuvo con gran movimiento de paseantes hasta el cierre de la noche. Al mismo tiempo, se llevaron a cabo los Circuitos Gastronómicos con gran auge de visitantes ávidos por degustar y conocer más sobre la vasta oferta gastronomía yucateca, y la diversidad de restaurantes que tiene Mérida por descubrir; tales como el de la Calle 60 que comprende: Ramiro, Las Rellenas de la 60, Kool Kab, Casa Yucatán, Gran Lumiére, Bikiak y Teya Santa Lucía. Y el de la Calle 47: Micaela Mar y Leña, El Catrin; 130° Steakhouse, Oliva, Yakuza, Te extraño extraño y Neo. O bien, el de Calle 55: La Unión, Cartas a Frida, Rosa Sur, La Recova, Apoala, Museo de la Gastronomía Yucateca. Pero también, en este primer día de SABORES DE YUCATÁN se consintió a los paladares más exigentes con las cenas a seis manos en donde Chefs de talla nacional e internacional fusionaron sus creaciones y deleitaron a comensales en los restaurantes Hasal, Tatemar, Cuna y Villa Mercedes. Con la participación de los Chefs Rodrigo Estrada, Gerardo Vázquez; Jorge Ildefonso, Sara Arnaud, Celia Florián; Juan Emilio Villaseñor, Maycoll Calderón, Pablo Salas, Fernando Prado, Joel Molgado, Norma Pech y Ezequiel Cach; sin duda, una fusión de talento y conocimiento. Y con tanta diversidad gastronómica, no podía faltar la mixología a manos de expertos en la materia que llevaron a los amantes de la coctelería a explorar sus sentidos en Salón Gallos, un restaurante dentro de una antiguo molino de avena.

Yucatán

Inicia el Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”

Cocineras tradicionales, productores locales, agricultores, pescadores y los chefs más reconocidos de la región, se convertirán en anfitriones y promotores de la gran diversidad de ingredientes y platillos que distinguen al estado durante el Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”, que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   En la casona El Minaret, localizada en la emblemática avenida Paseo de Montejo, Vila Dosal puso en marcha el encuentro que del 11 al 15 de noviembre generará la atracción de más turismo, beneficiará la economía y los empleos de familias yucatecas con una amplia variedad de actividades como degustaciones, talleres y recorridos por los restaurantes más reconocidos.   Junto a la chef Regina Escalante, Propietaria del Restaurante Merci y representante del Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán, el Gobernador confió en que este festival se mantenga y que el próximo año pueda realizarse en Paseo de Montejo donde pueda haber más gente, más desarrollo y donde los visitantes puedan apropiarse de la ciudad y disfrutar de la seguridad que goza en Mérida.   Ante representantes del sector privado, Vila Dosal reiteró que eventos de este tipo son posibles gracias al trabajo en equipo con la iniciativa privada, la Federación y el Ayuntamiento de Mérida, porque en Yucatán no importan partidos políticos, países y estados, lo único que se necesita es sumar para generar mejores resultados. En su turno, la chef Regina Escalante reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para promocionar los sabores, cultura y lugares de Yucatán con este tipo de eventos que ponen en alto el nombre de la entidad.   «Espero que todos los yucatecos y los que vienen de fuera nos demos la oportunidad de conocer con otros ojos a nuestro estado y compartir nuestra cultura con los visitantes», refirió.   «Entonces, apostarle al desarrollo turístico, a generar más empleos turísticos, sin duda, también es apostarle a poder generar empleos en el interior del estado, empleos bien pagados, con seguridad social, como los que necesitamos para equilibrar la balanza aquí en Yucatán», subrayó.   Vila Dosal recordó que desde el Gobierno del Estado se trabaja para atraer mayor turismo, embelleciendo la ciudad con el Corredor Gastronómico y Turístico de la ciudad de Mérida, que va a ser una obra que va a ser toda la calle 60, desde el Palacio de Gobierno hasta llegar al Parque de Santa Ana, y de ahí, toda la calle 47 hasta lo que va a ser el Parque de la Plancha. El Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”, se realiza en el marco de los Latin America’s 50 Best, que se realizarán en la ciudad y como parte de las acciones por el Año de la Gastronomía Yucateca que el Gobierno de Estado realiza para impulsar este sector y promover la riqueza culinaria tradicional y contemporánea con la que cuenta el estado.   Al dar detalles de la muestra, la titular de Sefotur, Michelle Fridman, detalló que se ofrecerán recorridos a través de los diversos circuitos de Sabores de Yucatán, que incluye cantinas tradicionales, corredores gastronómicos y su Bier Garden, en donde se encontrará el sitio perfecto para disfrutar de una cerveza para refrescarse. Aunado a ello, será posible disfrutar de un paseo en Turibus, haciendo parada en algunas de las más representativas micro-cervecerías de Yucatán, o bien, se podrán visitar varios de los restaurantes más icónicos de Mérida, como la Antojería Kapok, la Hermana República y el Museo de la Gastronomía Yucateca (MUGY), por mencionar algunos.   Indicó que dentro de las experiencias que se ofrecerán en el marco de este Festival, también se organizarán cenas a 6 manos en algunos de los mejores restaurantes de la entidad, donde los grandes exponentes de la cocina local, nacional e internacional se darán cita para intervenir de manera conjunta en creaciones únicas, fusionando lo mejor de cada uno de sus autores en una sinfonía de sabores. Como parte de las actividades también están los “Kitchen Takeovers”, en la cual grandes chefs invitados a las cocinas más importantes de la entidad participarán en un reto extraordinario, que consiste en hacer uso de 50 ingredientes endémicos para elaborar desde cero un platillo exclusivo, en el que Yucatán sea el protagonista, dando la oportunidad a los chefs visitantes de explorar la versatilidad del producto regional.   Se ofrecerán talleres sobre los sabores mayas, de desentierro de cochinita pibil, mixología yucateca, mieles, licores yucatecos, cacao y recados, entre otros; así como ponencias impartidas por reconocidos representantes de la gastronomía.   Cabe señalar que todas las actividades de esta primera edición se encuentran abiertas al público, algunas de forma gratuita como los intercambios académicos y otras con costo de recuperación.   Tras la inauguración Vila Dosal realizó un recorrido por los stands de productos yucatecos que se realizó en Mercadito Montejo “Bazar Minaret”, un espacio que estará localizado en la casona El Minaret ubicada sobre Paseo Montejo.  

Yucatán

Playas de Progreso reciben por tercer año consecutivo la certificación internacional «Blue Flag»

Por tercer año consecutivo, la playa del Puerto de Progreso recibió la certificación internacional «Blue Flag» correspondiente a la temporada 2021-2022, que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés. En el marco de la ceremonia, el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), Joaquín Arturo Díaz Ríos, reconoció el trabajo de autoridades estatales, municipales, promotores turísticos y pobladores que han hecho que Progreso sea un destino de clase nacional e internacional, pues compite con destinos como Cancún, Cozumel, Los Cabos y Nayarit, y países como República Dominicana y Colombia en materia de buenas prácticas.   “Lo que buscamos es un futuro para un turismo que sea ambientalmente responsable; y estos espacios son ejemplo de cómo debe manejarse una playa” subrayó.   Acompañada del alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, la titular de la Secretaría de Turismo (Sefotur), Michelle Friedman mencionó que este es el tercer año consecutivo que se refrenda este distintivo Blue Flag, algo que les da confianza a los turistas de que en Yucatán y en Progreso se trabaja de manera coordinada en beneficio no solo de los habitantes, sino de todo el estado.   “Queremos un turismo que sea de todos y para todos, y nos comprometemos a que lleguen más visitantes, el año pasado fuimos la tercera entidad con mayor captación en inversión, y seguimos creciendo en la conectividad marítima, terrestre y aérea” remarcó.   Agregó que en este año están programados 103 cruceros y que, hasta septiembre, han llegado 72 embarcaciones.   Hay que destacar que el puerto de Progreso recibió por primera ocasión este distintivo en septiembre de 2020, lo que marcó su integración a una red de playas que son promocionadas por operadores turísticos internacionales y por los medios de comunicación de la FEE, resultando de ello una mayor exposición y promoción turística a Yucatán. La segunda ocasión fue el 14 de julio de 2021.   Tras la entrega del distintivo se realizó el izamiento de la bandera «Blue Flag», en el Malecón Internacional, como marca distintiva de la certificación de estas playas y con la que los turistas podrán saber que se cuenta con tal distinción.

Deportes

Presentan el Maratón Internacional de Mérida 2023

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que la administración municipal trabaja en la oferta cultural, deportiva y artística para continuar con la consolidación de la ciudad como un destino turístico que permita generar más derrama económica en el sector. Al encabezar la presentación del Maratón Internacional de Mérida en su edición 2023, Barrera Concha destacó que la ciudad sigue consolidándose como un referente para el turismo deportivo, cultural y recreativo, que además de fomentar la sana convivencia impulsa el desarrollo económico de la capital yucateca. Acompañado de Hyrván Martínez Zapata, presidente del Comité Ciudadano del Maratón de Mérida; Ricardo M. Compean, director Regional de Zona Banorte y Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico del Deporte Municipal, el Presidente Municipal presidió la presentación oficial de esta justa deportiva que se realizará el 8 de enero del año entrante, en el marco de las actividades por el 481 aniversario de la fundación de la ciudad. “Es un evento que se ha ido consolidando con el paso del tiempo, me da mucho gusto que se retome esta actividad porque Mérida vive una actividad cultural, una vida de deporte, de entretenimiento y una vida de disfrute con un dinamismo muy importante”, subrayó. Agregó que el maratón de Mérida se retoma con gran impacto bajo el concepto de “Arquitectura Colonial”, con la finalidad de resaltar la riqueza del patrimonio que distingue a Mérida ante los ojos del mundo. El evento contó con la presencia de Karem Achach Ramírez, diputada presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deportes del Congreso del Estado; Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación y Wilbert Moguel Flores, director de AsDeporte. Asimismo, estuvieron el Dr. Idelfonso Machado Domínguez e Irving Berlín Villafaña, directores de Salud y Bienestar Social y de Cultura, respectivamente, así como representantes de asociaciones deportivas, marcas patrocinadoras y funcionarios municipales. Barrera Concha destacó que Mérida es una ciudad que impulsa y promueve el deporte como un medio para el bienestar de todas y todos los habitantes, además de ser un importante atractivo para el turismo mundial, mismo que se refleja en la derrama económica que han dejado en años anteriores. En ese contexto, reconoció la importante labor del Comité Ciudadano del Maratón de Mérida, al fortalecer año con año esta justa deportiva que a lo largo de 30 años se ha consolidado como una de las más importantes a nivel local, nacional e incluso internacional, dado que es uno de los pocos maratones en México certificados para clasificar al maratón de Boston. “Esa emoción que nosotros vemos desde a la tarima cuando se da el balazo de salida es Mérida, es lo que hoy somos, es ver corredores de toda la zona geográfica de la ciudad, de todas las clases sociales en familia, jóvenes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad llenos de emoción cuando llegan a la meta y eso nos alienta a promoverlo mucho más”, expresó. Expuso que en esta nueva edición se espera la participación de tres mil quinientos deportistas provenientes de todo el mundo. Detalló que, durante el trayecto, los participantes de la carrera tendrán la oportunidad de admirar edificios, iglesias y avenidas principales con arquitectura colonial. Al ofrecer detalles del maratón, Hyrván Martínez Zapata, presidente del Comité Ciudadano del Maratón de Mérida, explicó que podrán participar en las ramas libre femenil y varonil (18 a 29 años), Sub-Máster (30 a 39 años), Máster (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años) y Veteranos Plus (60 años en adelante). El maratón incluye también categoría mixta en silla de ruedas. Las distancias a recorrer son 42, 21 y 10 kilómetros respectivamente; asimismo, se incluye una caminata recreativa familiar de 3 kilómetros. El premio para el ganador absoluto del maratón es de 30,000 pesos y para el ganador absoluto del medio maratón es de 15,000 pesos; en la categoría en sillas de ruedas los premios para los ganadores del maratón y medio maratón será de 8,000 y 4,000 pesos respectivamente. El lugar de salida y meta será el Monumento a la Patria, ubicado en la emblemática Avenida de Paseo de Montejo a partir de las 5:30 de la mañana. Adicional a los premios, como parte de los reconocimientos a los ganadores, se entregará una medalla coleccionable con 3 de 5 ediciones que permite formar una estela maya con grabados alusivos a nuestra cultura como recuerdo de su participación. Para los interesados en participar en este evento las inscripciones ya están abiertas al público en el link https://asdeporte.com/evento/marathon-merida-banorte-2023-sunm/  

Mérida

Mérida muestra su riqueza, arte y tradiciones en La Habana, Cuba

Arte y tradiciones de Mérida comenzaron a sentirse en La Habana al comenzar las actividades de la Cultura Meridana en la Fábrica de Arte Cubano, mostrando la potencia que ambas ciudades comparten a través de la cultura. En el mes de junio pasado, el Ayuntamiento de Mérida firmó una carta intención con dicho centro cultural contemporáneo y galería cubana para fomentar la difusión del arte. Fruto de este intercambio es, entre otras actividades, el programa “Mérida en La Habana”. El Director de Cultura Antrop. Irving Berlin Villafaña, quien encabeza la delegación yucateca que participa en la actividad que se realiza en la isla caribeña, sostuvo hoy un encuentro con el Ministro de Cultura de la República de Cuba, Sr. Alpidio Alonso Gradu, a quien extendió saludos a nombre del Alcalde Renán Barrera Concha y la voluntad para trabajar intercambios culturales con la isla en materia de enseñanza de las artes, la música y la danza. Acompañados de sus equipos de trabajo, los funcionarios rememoraron los lazos históricos entre México y Yucatán con Cuba y los intercambios que se han logrado, haciendo votos para que estos continúen. El Ministro de Cultura subrayó la importancia de la cultura cubana en el mundo y las similitudes entre las dos sensibilidades que hay, con símbolos conjuntos que tienen, como el bolero, cuyo expediente para ser nombrado Patrimonio Cultural Mundial se está trabajando entre los dos países. Al final del encuentro, ambas partes acordaron trabajar una agenda conjunta cuyos resultados rendirán frutos el próximo año durante la programación del Mérida Fest, así como en la oferta artística y cultural de la Ciudad de Mérida y la que se ofrece en los centros de educación artística, como el Centro Municipal de Danza. El Antrop. Irving Berlín también se reunió con Rolando Valentín Ortega Álvarez, Director General del Centro Nacional de Escuelas de Artes de Cuba, con el objetivo de conocer la gestión y la metodología de la enseñanza de la artes, en especial sobre la danza y la música. A la reunión, en la que estuvieron presentes directoras de las escuelas de danza y música con los funcionarios, se realizó el intercambio de experiencias y se acordó la visita de profesores cubanos a Mérida para la difusión de las técnicas cubanas en la enseñanza de la danza. La jornada incluyó una visita al Centro de Desarrollo de las Artes Circenses (CENDAC) donde la delegación yucateca de Cultura presenció un espectáculo con jóvenes estudiantes, que aún no se han graduado, que demostraron alto nivel y la potencia que tiene Cuba en la formación educativa en artes circenses. Como parte del programa de actividades con la Fábrica de Arte Cubano, este jueves se realizó el taller “Maquillaje de ánimas” para artistas de la escena, en el que se compartieron la técnica de maquillaje teatral especializado en las calaveras, inspirado en las catrinas de José Guadalupe Posadas. Por la tarde se ofreció una clase sobre el folclor yucateco y la historia de la vaquería. También se montó un altar mexicano, que incluyó la descripción de los elementos que conforman este homenaje en honor de los fieles difuntos en la tradición maya peninsular, historias y leyendas populares, el cual permanecerá en exhibición durante todo el mes de noviembre en el vestíbulo de ingreso a la Fábrica de Arte Cubano. El Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida estuvo presente con un un cuadro de sones y jarabes antiguos, la primera fusión entre los sonecillos mayas, la jota aragonesa y el zapateado andaluz. Mañana viernes 4, está prevista la ceremonia inaugural del programa «Mérida en La Habana» en la Fábrica de Arte Cubano, en presencia de autoridades de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, de México en Cuba, de la CANIRAC y CANAIVE Yucatán y del espacio cultural sede de las actividades, entre otros invitados. También asistirá el fotógrafo Pedro Tec, de quien se inaugura la muestra “Los Mayas Eternos”. Las actividades de Mérida en la Habana continuarán el sábado 5, con eventos de folclor, gastronomía y moda yucateca.

Yucatán

El próximo día 11 inicia el Festival Gastronómico «Sabores de Yucatán»

La riqueza y gran tradición culinaria del estado se dará a conocer al mundo en la primera edición del Festival Gastronómico “Sabores de Yucatán”, muestra que  beneficiará la economía y los empleos de familias yucatecas con una amplia variedad de actividades como degustaciones, talleres, recorridos y la presencia de cocineras tradicionales y reconocidos chefs de la región, del 11 al 15 de noviembre en la capital yucateca.   En el marco de los Latin America’s 50 Best, que se realizarán en la ciudad, se estará posicionando a Yucatán como hogar de uno de los mejores festivales gastronómicos en el país, con un evento donde por tres días, turistas y locales podrán disfrutar distintas experiencias dirigidas a deleitar cada uno de sus sentidos, las cuales su sede se encontrará en puntos estratégicos de Mérida.   Como parte del programa se dará muestra de la riqueza culinaria del estado incluyendo a cada uno de los eslabones que conforman la industria, como lo son sus cocineras tradicionales, productores locales, agricultores, pescadores, así como sus Chefs más reconocidos quienes se convertirán en anfitriones y promotores de la gran diversidad de ingredientes y platillos que distinguen al estado. Una de las sedes de este festival será el Mercadito Montejo “Bazar Minaret”, un espacio que estará localizado en la casona El Minaret, localizada en la emblemática avenida Paseo de Montejo, donde se podrá encontrar una gran oferta de productos locales, así como helados y las tradicionales marquesitas.   También, se ofrecerán recorridos a través de los diversos circuitos de Sabores de Yucatán, que incluye cantinas tradicionales, corredores gastronómicos y su Bier Garden, en donde encontrarás el sitio perfecto para disfrutar de una cerveza para refrescarse. Aunado a ello, será posible disfrutar de un paseo en Turibus, haciendo parada en algunas de las más representativas micro-cervecerías de Yucatán o bien podrás visitar varios de restaurantes más icónicos de Mérida, como la Antojería Kapok, la Hermana República y el Museo de la Gastronomía Yucateca (MUGY), por mencionar algunos.   Dentro de las experiencias que se ofrecerán en el marco de este Festival, también se organizarán cenas a 6 manos en algunos de los mejores restaurantes de la entidad, donde los grandes exponentes de la cocina local, nacional e internacional se darán cita para intervenir de manera conjunta en creaciones únicas, fusionando lo mejor de cada uno de sus autores en una sinfonía de sabores.   Como parte de las actividades también están los “Kitchen Takeovers”, en la cual grandes chefs invitados a las cocinas más importantes de la entidad participarán en un reto extraordinario, que consiste en hacer uso de 50 ingredientes endémicos para elaborar desde cero un platillo exclusivo, en el que Yucatán sea el protagonista, dando la oportunidad a los chefs visitantes de explorar la versatilidad del producto regional. Se ofrecerán talleres sobre los sabores mayas, de desentierro de cochinita pibil, mixología yucateca, mieles, licores yucatecos, cacao y recados, entre otros; así como ponencias impartidas por reconocidos representantes de la gastronomía.   Cabe señalar que todas las actividades de esta primera edición se encuentran abiertas al público, algunas de forma gratuita como los intercambios académicos y otras con costo de recuperación.   El Festival Gastronómico Sabores de Yucatán llega como parte de las acciones por el Año de la Gastronomía Yucateca que el Gobierno de Estado realiza como parte del impulso de este sector para promover y enaltecer la riqueza culinaria tradicional y contemporánea con la que cuenta el estado y de esta forma beneficiar la economía local.   Para conocer mayor información y las agendas de actividades, se encuentra disponible en la página web, https://yucatan.travel/festivalsabores/.  

Yucatán

Yucatán Expone se despide del público capitalino en Álvaro Obregón

La muestra comercial, artesanal, gastronómica y cultural Yucatán Expone se despidió con broche de oro de la Ciudad de México, el pasado domingo, en la alcaldía Álvaro Obregón, pues la última edición del año se llevará a cabo en Guadalajara, a finales de este mes, y será hasta el 2023 cuando regrese a la capital del país. Durante cuatro días, en el parque de La Bombilla, 26 mil 100 personas conocieron la amplia oferta de productos, que llevaron 60 micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas, de la mano del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet). Con ventas por cinco millones 496 mil 647 pesos, el impulso que reciben los negocios participantes, a través de este esquema, resulta significativo para su crecimiento y proyección; del 27 al 30 del presente, empresarios textiles colocaron dos mil 552 piezas, con ganancias arriba de un millón 752 mil 900. Las marquesitas de sabores tradicionales e innovadores son de lo más esperado en cada edición, entre las y los visitantes que, esta vez, consumieron seis mil 913 unidades; también, la miel y las salsas fueron bien recibidas, con dos mil 917 y dos mil 935 recipientes movilizados, respectivamente. Por otro lado, en el área de restaurantes, la concurrencia agotó 720 kilogramos de cochinita y 310 de lechón, así como dos mil 900 panuchos y mil 250 empanadas de chaya, entre otros platillos del menú y aguas frescas, para alcanzar 830 mil pesos de beneficio. Se adquirió también dos mil 116 botellas de licores, 362 pares de zapatos, 271 hamacas, dos mil 21 artesanías y 10 mil 107 artículos diversos, por parte de firmas provenientes de los municipios de Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín, Umán y Mérida. Todos los días, el público disfrutó y ovacionó la fresca propuesta de comedia regional de Los Chetos o las presentaciones del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y Los Trovadores de Yucatán, junto con las y los solistas Rubí, Addalberto, Beatriz Cervera, Lenny Sánchez, Cacho Medina, Fernando Ruz y Alicia Cascante, en un programa que coordinó la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Yucatán

Arriba a Yucatán el Norwegian Prima, un crucero de última generación

El barco Norwegian Prima, arribó por primera  al puerto de Progreso, con un total de 2,306 pasajeros y 1,529 tripulantes a bordo, que dejarán una importante derrama económica en favor de las familias locales.   Esta mañana atracó en la Terminal Internacional de Cruceros en el Puerto de Altura de Progreso dicho crucero de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, donde permanecerá hasta las 5:00 de la tarde, para después continuar con su itinerario de 4 días.   Hasta septiembre, al estado han llegado 72 cruceros de las navieras Carnival Cruise Line, Royal Caribbean, Silversea Cruises, American Queen Voyages, Mystic Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruises, Regent Seven Seas, Compagnie du Ponant y Norwegian, trayendo consigo 172,820 pasajeros, que han dejado una importante derrama en la entidad. Para lo que resta del año, se espera el arribo de 28 embarcaciones más, mientras que para 2023 se tiene programada la llegada de 79 que traerán 197,600 pasajeros.   Yucatán sigue recibiendo a cruceristas de todas partes del mundo, resultado de los esfuerzos que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha encabezado para impulsar la reactivación del sector de cruceros, lo que ha permitido la llegada de grandes cruceros, como el de lujo de Disney Wonder que recibió el año pasado el Gobernador, dando muestra de que el territorio está en su mejor momento para atraer, a través de este tipo de turismo, una importante derrama económica en beneficio de las familias locales.   De igual manera, Vila Dosal ha realizado diversas gestiones para crear alianzas con las empresas del ramo y, de esta forma, incluir a la entidad en sus itinerarios, siempre en un estricto marco de seguridad y que ha dado la confianza de las navieras para desembarcar en Progreso. Sin olvidar que en la actual administración se ha apostado por mejorar la infraestructura del puerto, a fin de ofrecer atractivos y experiencias para los visitantes, como el recién inaugurado Museo del Meteorito «El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años.   El Norwegian Prima, inaugurado a fines de agosto de este año con un viaje saliendo de Reikiavik, Islandia, es el primero de 6 barcos de la nueva clase Prima de Norwegian Cruise Line (NCL), que se distingue por sus diseños de vanguardia y la flexibilidad que la marca ofrece en toda su flota.   La unidad realizó viajes inaugurales al norte de Europa, desde los Países Bajos, Dinamarca e Inglaterra, a partir del 3 de septiembre, antes de llegar a Estados Unidos; una vez allí está operando cruceros desde Nueva York, Galveston y Miami en octubre y noviembre, antes de establecerse en su puerto base en Cañaveral, Florida, y Galveston para la temporada de 2023 y 2024. COMUNICADO

Yucatán

Inaugura Vila Dosal el foro «Yucatán Expone» en la alcaldía Alvaro Obregón de la CDMX

Ciudad de México, 27 de octubre de 2022.- El folclor, la danza típica y la música originaria de la tierra del Mayab llegaron de nueva cuenta a la ciudad de México a través de «Yucatán Expone», que este día inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que tras cinco ediciones ya se ha consolidado en el país como uno de los más importantes eventos de promoción turística, comercial y cultural del estado.   En el Parque La Bombilla, en Chimalistac, Vila Dosal y la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, pusieron en marcha la colorida muestra donde participan 60 micro, pequeñas y medianas empresas, fabricantes de salsas, condimentos, productos textiles, calzado, repostería, artesanías, licores, miel, botanas, frituras, hamacas, bolsas y joyería, entre otros, así como un restaurante de comida típica yucateca.   Tras la presentación del Ballet Folklórico y Orquesta Jaranera del Estado, que dieron inicio a las actividades culturales de esta estrategia, Lía Limón reconoció que Yucatán es un referente de buen gobierno, desarrollo, de crecimiento económico, seguridad, no solo porque lleva tiempo siendo la entidad más segura, sino porque el Gobernador ha seguido tomando medidas para fortalecer la paz y tranquilidad.   «Estos eventos en los que se trae a Yucatán al resto del país generan crecimiento para el estado, para los productores, sobre todo para las mujeres, la posibilidad de vender en otras entidades y, por supuesto, de crecer sus negocios para el bien de sus familias», precisó. Al reiterar que en Álvaro Obregón están convencidos de que una de las mejores fórmulas para ofrecer mejores resultados a la gente, es generando alianzas estratégicas como las que hace el Gobierno de Yucatán, Lía Limón subrayó que ejercicios como este se deberían replicar en otros estados del país.   La alcaldesa recordó que para este evento estiman una derrama económica de aproximadamente 3.5 millones de pesos y una afluencia de más de 10 mil personas.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador recordó que «Yucatán Expone» fue un compromiso para promover y llevar más turistas a Yucatán, tras la pandemia que afectó a muchos sectores de la economía, pero también para ayudar a los micro, pequeños y medianos empresarios del estado a tener nuevos mercados.   «Entonces, hoy, aquí, van a poder ver artesanos, pequeños empresarios, emprendedores y pequeños productores que, hoy, van a venir a tener, seguramente, un muy buen fin de semana en ventas, pero que, además, van a poder hacer relaciones con otra gente de Álvaro Obregón y, seguramente, van a poder generar relaciones comerciales, al mediano y al largo plazo», destacó. Al reconocer la hospitalidad y el apoyo de la alcaldesa de Álvaro Obregón para poder realizar esta muestra, Vila Dosal resaltó que esta estrategia no solo genera beneficios a los productores yucatecos, también a la delegación, pues son casi 200 personas que están viajando de Yucatán y estarán comprando y consumiendo; además de que llegarán gente de otros lugares de la Ciudad de México.   En presencia de los alcaldes de Benito Juárez, Santiago Taboada, Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales y la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador hizo un llamado a los capitalinos a viajar a Yucatán y conocer parte de las riquezas naturales, turísticas, culturales y gastronómicas que posee como el Puerto Progreso, donde recientemente inauguró el Museo del Meteorito; la Reserva Natural de Celestún, las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, entre otros muchos atractivos.   En representación de los expositores, Alejandro Vargas Vázquez, de la empresa yucateca Kremé, aseguró que tras cinco ediciones el crecimiento de su negocio ha sido muy importante, ya que ha ganado público, tanto distribuidores como consumidores directos.   Consideramos que esta estrategia del Gobernador ha sido acertada, ya que sí hemos recuperado lo perdido en años anteriores. En esta quinta edición «Yucatán Expone», que se llevará a cabo del jueves 27 al domingo 30 de octubre en el Parque La Paz en Chimalistac, en horarios de 10 de la mañana a 9 de la noche, donde los capitalinos podrán deleitarse con una amplia gama de productos y actividades culturales, gastronómicas y naturales del estado, elaborados por productores y artesanos de Mérida, Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo, Tixkokob, Kanasín y Umán.   El programa cultural y artístico que se realizará en los horarios de 12:30 y 18:30 contempla la presentación de danza y trova Yucateca de Rubí y Addalberto; Los Trovadores de Yucatán; el Ballet Folklórico del Estado «Alfredo Cortés Aguilar”, la comedia regional yucateca de los «Los Chetos».   A la fecha, Yucatán Expone ha llevado los colores, olores y sabores del estado a las alcaldías de Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Durango y Chihuahua.