Yucatán

Marzo registró 61 por ciento de ocupación hotelera en Yucatán

El mes de marzo, que comprendió el período de vacaciones de Semana Santa, registró 61 por ciento de ocupación genera de cuartos de hoteles en Yucatán, donde Mérida fue el destino de más alta estadística, al alcanzar 63 por ciento. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), A.C., Juan José Martín Pacheco, indicó que el promedio de ocupación hotelera en el resto del estado fue de 49 por ciento, siendo Izamal el destino que más alto porcentaje con 53.85 por ciento. Precisó que luego de Mérida e Izamal, las playas se colocaron en el tercer destino con más pernocta, con 50 por ciento, seguido fue Valladolid con 49.27 por ciento, seguido por Chichén Itzá con 43.25 por ciento. Con estas cifras, dijo, se observó una ocupación similar al mismo mes de 2023, tanto en Mérida como en el promedio general de Yucatán, notándose un ligero aumento en el interior del estado, al pasar de 48 por ciento en marzo del año pasado a 49 por ciento el mes pasado. Martín Pacheco subrayó que, para calcular las estadísticas, se realizó un muestreo en 93 hoteles, con 5,725 cuartos, de los cuales 67 centros de hospedaje son Mérida y 26 del interior del estado. “Con esas cifras podemos observar que el sector turístico de Yucatán mantiene una estabilidad, con cierto incremento en algunos lugares, que han propiciado una mejor derrama económica en las diversas regiones del estado”, aseveró. Juan José Martín Pacheco señaló que los destinos turísticos de Yucatán registran buenas afluencias en fines de semana y en periodos de asueto o vacaciones, lo que demuestra que la actividad turística tiene repuntes, pero se requiere mantener un ritmo constante de visitantes. Por ello, consideró importante las acciones de promoción dirigidas a nuevos mercados y para crecer en aquellos donde ya hay presencia de Yucatán, y enfocarse a nuevos segmentos, pues la oferta ya está diversificada y el número de habitaciones va en aumento y se requiere mantener su ocupación.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán concluyó con éxito su gira por Europa

En Francia la Federación Gastronómica de Yucatán cerró convenios de intercambios académicos y laborales para chefs, con la comunidad europea que abrirán la oportunidad a estudiantes y profesionales de elevar sus conocimientos y mejorar sus habilidades culinarias. En su regreso al estado, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, destacó que, con la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros se acordó trabajar de la mano para impulsar los intercambios bilaterales y concretar proyectos futuros de integración académica y gastronómica que favorezcan a estudiantes yucatecos y empresas locales. En Francia, subrayó, se abrió la oportunidad de integrar a estudiantes o profesionales del sector gastronómico a laborar en restaurantes franceses y se prevé que en los próximos meses una delegación de chef de esa nación con estrellas Michelin, a invitación de la federación, lleguen a Yucatán para explorar el estado y maravillarse con las experiencias gastronómicas que posee, desde los cultivos orgánicos, pasando por la miel melipona de Acanceh hasta los restaurantes cosmopolitas de Mérida y Valladolid. “La gira por Europa para promover al estado a través de la cultura gastronómica logró resultados positivos en Francia, el tercer país visitado, ya que la delegación de chefs y empresarios del sector turístico realizaron diferentes actividades dentro de la embajada mexicana en esa nación, entre las que destacó la preparación y presentación de una comida de gala con los embajadores del grupo MIKTA”, indicó. Guillermo Aguirre Aguilar, refirió que este grupo diplomático integrado por México, Indonesia, Korea del Sur, Turquía y Australia fue diseñado específicamente para intercambiar puntos de vista de manera regular, con el fin de encontrar cómo hacer frente a los retos actuales de manera colectiva. La agenda en París, resaltó, incluyó reuniones de trabajo con personal de la universidad francesa Ferrières, enfocada a la gastronomía y turismo de lujo, para seguir posicionando a Yucatán como un destino de intercambio académico, cultural y de desarrollo culinario. Sobre la universidad Ferrières, subrayó que es una de las instituciones más prestigiosas en el ramo, ubicada cerca de Paris y cuenta con un castillo escuela considerado el más importante mausoleo francés del siglo XIX. Carlos Guillermo calificó de exitosa la gira de 15 días que realizó la Federación por Europa, ya que tuvieron más de 30 encuentros y actividades donde promovieron los sabores de Yucatán, así como las oportunidades negocios que se pueden entablar con empresas yucatecas.

Yucatán

Miles de colillas pasan de ser residuos altamente contaminantes a obras de arte

Cultur recibió dos nuevas obras de arte que fueron hechas con colillas de cigarro recolectadas en el parador de “El Corchito” y en el Museo del Meteorito, ambos espacios ubicados en Progreso y administrados por esta dependencia. Como se informó, el 20 de diciembre de 2023, el director general de Cultur entregó 5,2575 colillas de cigarro, a la arquitecta Miranda Jacqueline Escalante Moguel, para que las transforme en dos obras de arte, específicamente en cuadros que hoy ya son una realidad. Con estos dos nuevos cuadros artísticos, Cultur ya cuenta con cuatro, gracias a igual número de colillatones que ha realizado en, además de los señalados, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI -abarcando a los cines del mismo nombre- y en el parador de Chichén Itzá. En todos los casos, en cada uno de los sitios ya señalados, la dependencia ya obtuvo los reconocimientos respectivos como “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”. -Agradezco mucho el trabajo muy profesional que ha hecho Miranda, pues gracias a sus obras queda constancia icónica del esfuerzo que personal de Cultur realizó como una contribución para descontaminar de colillas de cigarro las cuatro unidades de servicios en cuestión -expresó Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur. También agradeció a los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) por haber otorgado a Cultur los referidos reconocimientos. “Seguimos en la lucha diaria para que la gente que nos visita respete estos espacios, de manera que no fume dentro de cada uno y tampoco tire sus colillas”, expresó. Como se informó, Cultur inició acciones para obtener el reconocimiento de “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” en varios de los espacios que administra. El primero fue en mayo de 2022 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, recolectando 12,900. El segundo, en septiembre de ese mismo año, fue en el parador de Chichén Itzá, con 5,125 residuos. El tercero, en agosto de 2023, en el Museo del Meteorito y el cuarto, a principios de noviembre de 2023, con 1,525 desechos. En suma, Cultur recolectó 23,300 colillas, las que en su gran mayoría ahora son obras de arte.

Yucatán

Creará Renán Barrera Consejo de Promoción de Yucatán para potenciar turismo

“Vienen los mejores seis años para el turismo, porque vamos a conformar el Consejo de Promoción Turística de Yucatán para que las acciones que se realicen se elaboren de la mano de los involucrados en esta actividad que es uno de los motores de la economía del estado”, afirmó el candidato a gobernador, Renán Barrera Concha. Ante diversos presidentes y representantes del sector turístico como el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Grupo Palace Resorts, de la Convivencia Femenina Turística (CONFETUR) Capítulo Mérida, la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT), además de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Yucatán y el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (COGATUY), Renán Barrera se comprometió a fomentar la creación de un Observatorio Turístico y tener reuniones trimestrales, generando un total de hasta cuatro al año, donde se traten los temas más importantes o urgentes de turismo en el estado. En el encuentro, los representantes del sector turístico expusieron sus propuestas, entre las que figuraron un cambio en el horario de entrada a las zonas arqueológicas, la creación de una bolsa de trabajo específico para el sector turístico y hotelero, entre otras. Durante su participación, Renán Barrera señaló que se deben promocionar los productos turísticos de forma específica y replantear el tema de los fideicomisos e impuestos del sector, a fin de transparentarlos para especificar en qué se están usando. Destacó que se asignará un presupuesto especial para apoyar a los siete Pueblos Mágicos que tiene el estado, lo cual calificó como necesario debido al retiro del fondo que existía por parte del Gobierno Federal para apoyar la infraestructura y promoción de aquellas comunidades que resultaban nombradas, y que hoy no existe, misma situación que ocurre con el tema de los barrios mágicos, los cuales necesitan recursos para su desarrollo. El candidato explicó que se tienen planes específicos de apoyo al turismo sustentable y mencionó la necesidad de construir el corredor turístico en Dzilam Bravo, cuyo turismo crece año con año, además de dar una mayor promoción turística a la zona arqueológica de Uxmal. Habló de la necesidad de la construcción de un Centro Convenciones en Izamal y otro en Valladolid, ciudades que también han tenido un crecimiento exponencial en temas de turismo, por lo cual es importante la creación de un centro de exposiciones que pueda ser un atractivo más. Renán Barrera precisó que es necesario dar continuidad a las obras del Puerto de Altura Progreso para garantizar la llegada de cruceros y más turismo al estado y agregó que se harán crecer destinos de Yucatán como Las Coloradas, Dzilam, San Felipe y Río Lagartos, y señaló que es preciso cuidar El Cuyo para que pueda crecer ordenadamente. El candidato señaló que se buscará impulsar el turismo médico, deportivo y de negocios, así como la creación del Festival de Cine de Mérida, a de promocionar a la capital del estado como lugar de destino para la grabación de películas y series. Se comprometió a trabajar en la actualización el marco jurídico para garantizar la seguridad y mejorar las condiciones para todo el sector, así como regular la competencia que representa el uso de plataformas para la renta de casas, para lo cual podría empezarse con buscar un cambio de uso de suelo para quienes se dedican a la renta de estos espacios, pues es preciso regularlos incluso por temas de seguridad, ya que dicho servicio podría ser usado por el crimen organizado, ya que les da espacio para poder operar sin registro, ni rastro.

Mérida

Ayuntamiento y la Canirac-Yucatán buscan colocar a Mérida en la “Guía Michelin”

El Ayuntamiento destaca la gastronomía como uno de los ejes principales en la promoción turística de Mérida a nivel nacional y mundial poniéndola en reconocidos escaparates del ramo como la Guía Michelín, así lo afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro en el último día de actividades en el Tianguis Turístico de México 2024. “Mérida está lista para dar el siguiente paso en el impulso de la gastronomía como uno de los ejes principales de atracción del turismo”, indicó. En este sentido, el Presidente Municipal informó que, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y su delegación Yucatán, la capital yucateca buscará que sus establecimientos gastronómicos y hoteleros sean parte de la reconocida Guía Michelin. Explicó que, como parte de la reunión con el nuevo Presidente Nacional de la CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco y con la Presidenta de la CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora, efectuada en el marco del Tianguis Turístico de México en Acapulco, el Ayuntamiento y la CANIRAC acordaron trabajar coordinadamente para que Mérida esté nuevamente en los ojos del mundo a través de esta iniciativa que dará continuidad a toda la estrategia de promoción gastronómica que se ha realizado en materia turística. “Ya hemos dado los primeros pasos para ser tomados en cuenta por esta famosa guía, pues Mérida no sólo ha sido reconocida como una Ciudad Creativa por la UNESCO sino que también es miembro de las 60 Ciudades Capitales Gastronómicas de la Red Delice Network”, expresó. Recordó que la capital yucateca también ha sido anfitriona de los Best Chefs Award y de los 50 Best Restaurants, representando esta última una oportunidad para que los establecimientos que han sido incluidos en la lista de los 50 Best Restaurants Latinoamérica puedan contar con la posibilidad de obtener estos distintivos Michelin. Ruz Castro precisó que para proponer a Mérida como parte de la Guía Michelin, que reconoce las mejores experiencias gastronómicas del mundo invitando a los turistas a viajar para descubrirlas, se realizará un diagnóstico, evaluación, valoración y posteriormente, una selección de restaurantes que pudieran ser propuestos para ingresar a esta prestigiada Guía Internacional. Mencionó que esta guía no sólo premia a restaurantes y a hoteles, sino que también otorga los reconocimientos Michelín Verde a los establecimientos con proyectos sustentables de gastronomía. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que durante el Tianguis Turístico 2024 la CANIRAC Nacional promoverá el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 de Mérida como modelo de éxito para que otras ciudades puedan replicarlo y utilizarlo como producto de atracción de turismo a través de la gastronomía. “Este Corredor Turístico y Gastronómico no es sólo pionero a nivel nacional, sino también una muestra de los resultados que se pueden obtener trabajando coordinadamente gobierno y empresarios del ramo restaurantero para poner el nombre de Mérida en los ojos del mundo”, señaló. En la reunión, acompañaron al Alcalde Miguel Camacho Herrera, vicepresidente general de la CANIRAC Nacional; Enrique Escandón Valencia, vicepresidente de la CANIRAC Ciudad de México; Rosalinda Hernández, vicepresidenta regional de Hidalgo y Querétaro de la CANIRAC; y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, entre otros.

Mérida

El Polígono Ermita – San Sebastián – Xcalachén contribuirá a impulsar el turismo en Mérida

En los últimos años, Mérida ha ganado prominencia como uno de los destinos más populares para visitar, tanto para turistas nacionales como extranjeros. Su rica cultura, gastronomía y numerosos atractivos históricos y turísticos la convierten en uno de los lugares más solicitados para visitar y también de los más recomendados por turistas nacionales y extranjeros, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro durante su segundo día de actividades en el Tianguis Turístico México 2024. Después de asistir al corte de listón y recorrido inaugural por los pabellones del Tianguis, en los que se destaca la presencia de Yucatán, Ruz Castro se reunió con el Director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el objetivo de conocer los casos de éxito de los Pueblos y Barrios Mágicos del país, así como para explorar los programas con los que cuenta la SECTUR para beneficiar a los Barrios Mágicos. El Alcalde recordó que el Polígono Ermita – San Sebastián – Xcalachén recibió en julio de 2023 la designación como Barrio Mágico debido a su potencial para el desarrollo turístico sostenible y el turismo circular, así como por su valioso patrimonio arquitectónico e histórico. “Para el Ayuntamiento de Mérida es importante que todo destino turístico que tenga un nombramiento tiene que venir acompañado de la infraestructura necesaria para que el turista pueda llegar y disfrutar de cada uno de estos espacios, por lo que continuaremos trabajando fuertemente para que los visitantes nacionales y extranjeros disfruten de nuestros Barrios Mágicos”, indicó. Acompañado de la Secretaria de SEFOTUR, Michelle Fridman Hirsch, el Alcalde sostuvo una reunión con medios de comunicación en la que resaltó que Mérida, conocida como “La Ciudad Blanca”, tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. “Esto es motivo de orgullo para nosotros, pero también representa una gran responsabilidad que nos impulsa a seguir consolidándola como la mejor ciudad del país y uno de los mejores destinos turísticos a nivel nacional”, expresó. Ruz Castro hizo hincapié en que la mayoría de los servicios turísticos de Yucatán se concentran en la ciudad de Mérida, donde se encuentran un total de 1,735 establecimientos turísticos, incluyendo restaurantes, agencias de viajes y servicios de hospedaje. Estos establecimientos representan el 62.9% del total en el estado, con un total de 10,367 habitaciones. “Además, en Mérida destaca el segmento de congresos y convenciones. En 2023 se llevaron a cabo 259 eventos de este tipo, con la participación de más de 100 mil personas en total”, señaló. El Alcalde también destacó que uno de los factores determinantes para el crecimiento del turismo en Mérida es, sin duda alguna, la seguridad y la paz pública que se vive en la ciudad. Esto garantiza a los visitantes la tranquilidad de recorrer las calles, el Centro Histórico y los lugares icónicos en cualquier momento del día. En este sentido, subrayó que la clave para contar con una ciudad segura y pacífica radica en el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y municipales, comprometidas con el bienestar de la comunidad y respaldadas por una ciudadanía participativa y solidaria. Asimismo, Ruz Castro destacó algunos logros recientes en materia turística, como la construcción del “Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47”, que cuenta con 17 establecimientos turísticos, principalmente restaurantes, bares y cafeterías, y el videomapping del Parque de la Paz, el primer y único parque interactivo de toda Latinoamérica, donde los visitantes pueden disfrutar de tecnología de vanguardia.

Mérida

Supervisa Vila Dosal avance de las obras del Corredor Turístico y Gastronómico

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató supervisó nuevamente las labores de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan sobre la calle 60, los cuales están avanzando de acuerdo con lo programado, por lo que en breve estarán listos para ofrecer un renovado rostro al Centro Histórico de Mérida, que contribuya a detonar el turismo y la economía de la zona. Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, y del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, realizó un recorrido para supervisar los trabajos, que iniciaron en la calle 47 con 60, tramo que abarca del parque Santa Ana a la zona del remate. Posteriormente, el Gobernador caminó sobre la calle 60 hasta el Palacio de Gobierno, donde pudo corroborar las labores que cuadrillas de trabajadores realizan, las cuales consisten en la rehabilitación de calles y banquetas, así como mejoramiento de la imagen urbana y plantación de 150 árboles que darán sombra en el derrotero. A su paso, Vila Dosal saludó a empleados y dueños de comercios que se encuentran en la zona, como Ilda Sierra Mac, quien tiene una tienda de ropa típica y souvenirs, quien destacó los beneficios de esta obra, pues atraerá a más visitantes lo que significa para los comerciantes de la zona mejoren sus ventas. “Ahora que vemos lo que están haciendo solo puedo decir que está valiendo la pena la espera, está quedando precioso”, afirmó. Hay que recordar que el Gobierno del Estado está plantando de manera gradual un total de 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada. Además de los 150 árboles, el proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre 7 y 8 años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de 4 semanas ya estarán completamente establecidas las plantas para comenzar a crecer. En su recorrido, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, igual visitó el teatro José Peón Contreras para corroborar el progreso de las acciones de restauración de la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales, el cual avanza a buen tiempo para que los yucatecos recuperemos este histórico recinto. El Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha”, de manera segura, accesible y sustentable para todos; proyecto en el que el Gobierno del Estado es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos. Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

Mérida

Mérida se consolida como uno de los destinos favoritos de viajeros nacionales y extranjeros

Con el objetivo de fortalecer a Mérida como un destino turístico diversificado, que abarca la gastronomía, cultura, congresos y convenciones, el Alcalde meridano Alejandro Ruz Castro participa en la edición 48 del Tianguis Turístico de México, que se lleva a cabo del 8 al 12 de abril en este puerto. El alcalde de la capital yucateca destacó la importancia de esta feria turística como un espacio relevante a nivel nacional para la generación de nuevos proyectos turísticos y la consolidación de estrategias que a través del turismo beneficien a los meridanos y yucatecos en general. Asimismo, resaltó la oportunidad de establecer vínculos con distintos países para promover y posicionar a Mérida como destino turístico a nivel internacional. Acompañado por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena y por la subdirectora de Turismo, Esmeralda Ríos Cárdenas, la delegación participará en diversas citas de negocios, mesas de trabajo y alianzas estratégicas, con el fin de consolidar a Mérida como una ciudad de primer nivel para los turistas y visitantes de todo el mundo. En el primer día de actividades, el Alcalde participó en la ceremonia oficial de inauguración de la edición 48 del Tianguis Turístico de México que reúne a 1,941 expositores de 930 empresas de las 32 entidades federativas del país; así como también con 1,162 compradores, 682 empresas participantes y 41 países. En el marco de este encuentro, Ruz Castro mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de Turismo de la Confederación Nacional de la República Mexicana (COPARMEX), Héctor Flores Santana. Durante la reunión se exploraron nuevas tendencias de promoción turística que atraigan al turista internacional, con el objetivo de maximizar la promoción de Mérida como destino turístico. Además, se acordó trabajar en conjunto con la Coparmex Mérida, especialmente en el área de turismo, para desarrollar una agenda y establecer los pilares estratégicos basados en cinco áreas clave: proyectos de desarrollo y promoción turística, manejo y gestión de crisis, competitividad del sector, sustentabilidad y fortalecimiento del sector. Finalmente, como parte de su agenda de trabajo, este miércoles, Ruz Castro asistirá al corte de listón y recorrido inaugural por la exposición. Posteriormente, visitará el pabellón de Yucatán, a cargo de la Secretaría de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). Además, sostendrá reuniones de trabajo con el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el propósito de conocer los casos de éxito de los Pueblos Mágicos/ Barrios Mágicos del país. De igual manera, se reunirá con el vicepresidente de Marketing y Ventas de Enjoy Travel Group, Luis Jiménez, a fin de comentar el avance que se ha generado en relación al multi destino Madrid- La Habana- Mérida.

Yucatán

Estos fueron los sitios más visitados en Yucatán durante la Semana Santa

Al término de las vacaciones de Semana Santa, que fueron del 23 de marzo al 7 de abril (16 días), de acuerdo con los reportes oficiales de Cultur, en los sitios donde tiene algún parador, recibió un total de 213,075 turistas entre locales, nacionales y extranjeros. De esa crifra, 134,700 fueron visitantes que estuvieron en Chichén Itzá, que, una vez más, se refrenda como el lugar turístico por excelencia en Yucatán. Esa cifra representa el 63% del gran total. Lo anterior significa que en promedio Chichén tuvo, en el lapso señalado 8,419 visitantes cada día. La mínima afluencia ocurrió el 23 de marzo con 5,085 y la mayor de 13,698 ocurrió el 31de marzo pasado. En esta ocasión, el segundo sitio más visitado fue Uxmal con 18,483 con un lejano 9% del total y le siguió el Pasaje “Picheta” que recibió a 17,473 personas (8%). En cuarto lugar del “top 5” lo obtuvo la zona arqueológica de “El Corchito”, ubicado en Progreso, con un registro de 8,209 visitantes (4%). Y en quinto lugar quedó la zona arqueológico de Ek Balam, que reportó un ingreso de 8,044 clientes (4%). Entre todos los demás sitios turísticos como El Mercado de Zací, El Museo del Meteorito, Museo Casa Manzanero, así como los paradores de de Celestún, de Chocholá y de Halachó, recibieron 26,166 visitantes (el 12% del total). Cabe señalar que por diversas causas hay varios sitios turísticos que están cerrados al público como Dzibilchaltún, de manera temporal, y otros que permanecen así desde 2023 como las grutas Lol Tún, la zona arqueológica Balancanché y el mirador de Uaymitún. También hay que recordar que el parador de Dzitnup, donde están los cenotes X´Kekén y Samulá, fue concesionado el año pasado a un particular, de manera que ya no forma parte de las estadísticas de Cultur.

Yucatán

Organizaciones gastronómicas y turísticas unidas en el “Foro Empresarial por Yucatán”

Para conocer las propuestas de los cuatro candidatos a la gubernatura del estado, seis organizaciones vinculadas al sector turismo, en coordinación con la Federación Gastronómica de Yucatán participarán en el “Foro Empresarial por Yucatán”, el próximo 24 de abril. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar detalló que este foro es la suma de esfuerzos de Mujeres Empresarias y el sector turístico organizado de Yucatán, siendo anfitriones y protagonistas las asociaciones de Turismo de Reuniones (ATR), Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de Yucatán (AFEET), Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMEXME), y el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos (COGATUY). Con este espacio, destacó, se busca que los integrantes de organizaciones planteen las necesidades del sector, y tengan la oportunidad de escuchar los compromisos y acciones que cada candidato promueve como parte de sus plataformas políticas. Explicó que se contactó con los equipos de los cuatro candidatos, Joaquín Díaz Mena de MORENA, PT y PVEM; Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano; Renán Barrera Concha, del PAN, PRI y PANAL, y Yazmín López Manrique del PRD, quienes aceptaron la invitación para participar en este encuentro con empresarios, que tendrá como sede el hotel Holiday Inn & Suites Mérida Plaza La Isla el miércoles 24 de abril a las 18 horas. Sobre el formato, precisó que a cada candidato se le plantearán, de manera anticipada, 25 preguntas que fueron seleccionadas, por las organizaciones participantes, a través de mesas de trabajo realizadas previamente por las agrupaciones y sus afiliados. Aguirre Aguilar, acompañado de Thelma Leticia Torres Dorantes, presidenta de AMEXME, Fernanda Salmerón Cejudo, representante de COGATUY, Luis Alberto Alonzo Bernal, vicepresidente de operaciones de ATR y Naomi Duarte Rodríguez, gerente general de Holiday Inn & Suites Mérida La Isla, señaló que los cuestionamientos son referentes a situaciones de cinco sectores: Regulación y Normatividad, Infraestructura e Inversiones, Sustentabilidad y Desarrollo, Productores y Operadores e Imagen y Promoción Internacional. Detalló que el “Foro Empresarial por Yucatán”, tendrá una capacidad de asistentes de máximo 120 personas, se transmitirá vía estreming, la presentación estará a cargo de Isabel Juárez Torres y el moderador será el periodista José Luis Preciado Barreto.