Yucatán

En los últimos seis años hemos transformado el turismo en Yucatán

Resultado de un esfuerzo sin precedente en materia de promoción nacional e internacional de nuestros atractivos y al trabajo en equipo entre los yucatecos y el Gobierno del Estado, Yucatán se ha consolidado en un atractivo destino para visitar, fortaleciendo el turismo y llevando derrama económica, inversiones y empleos a diferentes partes del territorio. A seis años de haber iniciado la transformación de Yucatán, se han obtenido importantes logros en materia turística, tales como que se logró tener el año con mayor llegada de turistas de nuestra historia, además que la derrama económica turística aumentó en 82.4%, lo que quiere decir que hoy las familias yucatecas que dependen del turismo tienen más dinero en su bolsillo. Sin duda, la labor de promoción de lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer a los visitantes ha sido intensa, dando como resultado que sean cada vez más las personas que llegan a la entidad y que en la actualidad el Aeropuerto Internacional de Mérida sea considerado el sexto aeropuerto del país por el número de pasajeros nacionales, según cifras federales. También, hemos avanzado de manera significativa en conectividad, al pasar de 8 a 14 rutas nacionales, y de 4 a 9 vuelos internacionales en la terminal aérea. Otra apuesta que se ha impulsado durante los últimos años es la diversificación de Yucatán como destino, ofreciendo más atractivos y logrando pasar de tener 2 a 7 Pueblos Mágicos, agregando durante esta administración estatal a Sisal, Maní, Tekax, Espita y Motul, a los previamente reconocidos de Izamal y Valladolid. Entre tantas otras acciones que se ha hecho para llevar el turismo a más partes de Yucatán, se han remodelado los malecones de Progreso, Dzilam de Bravo y Río Lagartos; las plazas, mercados municipales, vías de acceso y paradores turísticos en Tekax, Kanasín, Chelem, Sisal, Maní, Tizimín, Celestún, San Felipe y Panabá. Resultado de tantos esfuerzos y el impulso sin precedentes, el estado tuvo el mayor arribo de turistas de nuestra historia, con un aumento significativo en el movimiento de pasajeros, que pasó de 2.4 millones en 2018 a 3.7 millones en 2023. Este crecimiento en turismo ha sido respaldado por una impresionante inversión en el sector. Es así que se han captado más de 45 mil millones de pesos en proyectos de inversión turística privada, donde el 63% de las mismas fueron dirigidas al interior del estado, llevando los beneficios de esta industria a cada vez más lugares. Si hablamos de derrama económica por turismo, pasamos de 7 mil 055 millones de pesos en 2018 a 12 mil 869 millones de pesos, lo que representa un incremento del 82%, conforme datos de nuestra Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR); es decir que son más las familias que ahora se ven beneficiadas de esta actividad. Por otro lado, hemos sido sedes de importantes eventos de talla mundial, como la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz y el Tianguis Turístico, que no solo representaron más proyección para el estado sino también importantes derrama económica. Hace 6 años nos unimos para trabajar por todas las familias de los 106 municipios y hoy podemos asegurar que tenemos bases sólidas para decir que tenemos el mejor Yucatán de todos los tiempos. COMUNICADO

Yucatán

Estrecha Díaz Mena vínculos con China

Ciudad de México, a 03 de septiembre de 2024                                                                                                                             Con el fin de estrechar vínculos con la República Popular China que conduzcan, después del 1 de octubre, al establecimiento de acuerdos benéficos para ambos pueblos, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió en la Ciudad de México, con el embajador de esa nación asiática, Zhang Run. Díaz Mena externó su confianza en que el encuentro marque el principio de una relación que germinará en excelentes acuerdos para el desarrollo y bienestar de ambos pueblos, especialmente, “para promover Yucatán como un lugar estratégicamente ubicado para que puedan relocalizar empresas del continente asiático aquí”. El Gobernador electo externó al embajador y su equipo, su convicción de que es factible que, en Yucatán, las empresas que incluso ya se encuentran en América Latina, puedan contar aquí con la manufactura de algunas partes de los productos que elaboran, antes de que estén terminados.  Huacho Díaz Mena destacó su interés en traer empresas que tengan que ver con tecnologías de la información, sistemas de cómputo, robótica, mecatrónica, y otras más de vanguardia, “y vamos a impulsar todo lo que tenga que ver con estas tecnologías, precisamente para que los jóvenes que hoy están estudiando esas carreras afines, puedan tener empleos mejor pagados en los próximos años”. Díaz Mena recordó que recientemente se reunió también con los embajadores de Francia, Portugal e Italia, a quienes planteó las nuevas oportunidades de inversión que significará el Plan Renacimiento Maya para nuestro Estado. En este sentido, explicó al embajador que se trata de la modernización del Puerto de Progreso, la conexión del Tren Maya al puerto de Progreso y su próximo servicio de carga; la puesta en marcha de parques industriales que contarán con gas natural; y, especialmente, la interconexión con el Tren Transístmico, que representa importantes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos que abrirán las puertas a nuevas inversiones. Para concluir, Díaz Mena enfatizó que también platicó con el embajador Zhang Run acerca de la promoción turística del estado; “el Turismo de Experiencia”, dado que Yucatán tiene una gran historia y una importante oferta cultural y de recreación, respaldada por la trascendencia de sus zonas arqueológicas, la magia de sus cenotes, la grandeza de su cultura y su riqueza gastronómica, reconocida internacionalmente, sin descartar en absoluto la belleza de sus playas. 

Yucatán

Empresarios hoteleros presentarán propuestas precisas a los gobiernos de los tres niveles

La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán realizará el 18 de septiembre el Congreso de Turismo en Yucatán, para recopilar ideas que se traduzcan en propuestas que se presentarán a las autoridades de los tres niveles de gobierno. El presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, presentó la convocatoria del congreso, que tendrá como sede el hotel NH Collection Mérida, Paseo de Montejo, y que está abierta a la participación de los agremiados, así como de quienes forman parte de la actividad turística, personas físicas y morales interesadas en contribuir positivamente al desarrollo de la actividad hotelera y turística en general. En conferencia de prensa, acompañado por Carlos Fernández Gordoa, Roberto Dajer Lixa, Jorge Flores González, Claudia Cruz Cetina, Antonio Vidal Penela, Marisol Herrera González y Eddie Peraza Gamboa, integrantes del Consejo de la AMHY, A.C., el líder empresarial explicó la temática del evento que se desarrollará en cuatro mesas de trabajo que son: Infraestructura, Promoción Turística, Capacitación y Asuntos Jurídicos. Indicó que todos los interesados podrán enviar sus propuestas individuales a la AMHY, impresas o por correo electrónico, en relación con los cuatro temas sobre los que versará el congreso, teniendo como fecha límite el viernes 13 de septiembre a las 13:30 horas. El pasado 2 de junio de 2024, refirió, se realizaron votaciones en el país para elegir a las nuevas autoridades, en el caso de Yucatán para gobernador y alcaldes, que irán tomando posesión de sus encargos en los próximos días; Por ello, destacó, los empresarios del sector consideramos pertinente realizar un ejercicio democrático y transparente, procurando el marco adecuado que permita presentar propuestas válidas a las autoridades de los tres niveles de gobierno. “Este ejercicio forma parte del derecho y la obligación que tenemos de participar en el mejoramiento de nuestro entorno, exponiendo ideas, basadas en la experiencia que esta actividad nos provee”, asentó Martín Pacheco. Detalló que el congreso se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de septiembre; de las 9.00 horas a 13:30. De todas las propuestas recibidas, anotó, el Comité Dictaminador conformado por la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C. integrará cuatro iniciativas relativas a los cuatro temas tratados en las mesas de trabajo. “Las cuatro Iniciativas, serán organizadas y numeradas, cada punto se pondrá a consideración de los participantes en el congreso y después de un intercambio de opiniones, el moderador de los trabajos de la mesa correspondiente someterá a votación una por una, para llegar a un consenso, a fin de lograr que la ponencia final sea el resultado indiscutible de la voluntad de los participantes”, resaltó. El correo electrónico: [email protected] y las oficinas de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. Circuito Colonias # 144 –A local 4 por calle 40 Col. Buenavista en un horario de 9:00 am a 5:00 pm, de lunes a viernes.

Yucatán

Realizan primer ronqueo de atún de 85 kilos en Valladolid

El restaurante Itamae Sushi, propiedad del Chef Moisés Uc Heredia, festejó el tercer aniversario de su apertura con una cena maridaje y el ronqueo de atún tipo aleta azul. Al evento especial acudieron 45 personas invitadas. Con motivo de un nuevo aniversario, desde que fue inaugurado en 2021, Itamae Casual and Original Sushi ofreció una velada culinaria memorable de cinco tiempos, de la mano de los chefs de Grupo San Giovanni Trattoria y el Sommelier Javier Toledo, de La Castellana. Así mismo, los presentes fueron testigos del ronqueo -proceso de despiezar por capas- de un ejemplar de atún aleta azul de 85 kilogramos, proveniente de Ensenada, Baja California. El Chef encargado de Itamae Sushi, Luis Alberto López, llevó a cabo dicho ronqueo. Tras el cóctel de bienvenida, los comensales disfrutaron de una amplia variedad de platillos, dentro de un menú de cinco tiempos elaborado por los Chef David Dzib, gerente operativo de Grupo San Giovanni Trattoria; Chef Hyanni Israel Uc Heredia, del restaurante Napoleta BSG; y Chef Michael Zárate, del restaurante San Giovanni Trattoria. De este modo, los tres restaurantes que conforman el Grupo San Giovanni Trattoria, dirigido por el Chef Moisés Uc, aportaron lo mejor del talento gastronómico, y fusión de sabores y texturas para realzar la cena del tercer aniversario. Entre las creaciones culinarias del menú especial destacaron mariscos, platillos típicos orientales con sello de la casa, cerveza japonesa y vinos selectos, además de postre artesanal: todo ideado para brindar una experiencia única a los comensales. Durante la celebración, el fundador de Grupo San Giovanni Trattoria, Moisés Uc Heredia, afirmó: “es un honor celebrar este nuevo aniversario de Itamae Sushi, gracias a la gran labor de todo el personal que hace posible este esfuerzo. Seguiremos trabajando para ofrecer la mayor calidad en el servicio y la mejor experiencia gastronómica a nuestros clientes”. Itamae Casual and Original Sushi se ubica en la calle 40 por 45 y 47 de la colonia San Juan, en Valladolid.

Entretenimiento Yucatán

“Chaac” ya tiene su estatua en el muelle de Telchac Puerto

En un ambiente de verdadera fiesta, anoche fue inaugurada la estatua del dios Chaac en el muelle de Telchac Puerto, la cual se convierte en un nuevo atractivo turístico en la zona. Autoridades porteñas se encargaron de develar esta obra, que tiene una altura de 6.2 metros y pesa 800 kilos, y está fabricada en fibra de vidrio y tallada con polietileno. Según se dio a conocer, su elaboración tuvo un costo de 400 mil pesos, y la obra fue donada por el grupo empresarial López Rosas, es decir, no fue pagada con dinero público. Además, la estatua no fue colocada dentro del mar para evitar sanciones de las autoridades ambientales, y de paso se informó anoche que la estructura es capaz de aguantar un huracán de categoría 5. Con información de Angel Chan

Yucatán

Vila Dosal entrega los trabajos de remodelación del Centro Histórico de Tizimín

El Centro Histórico de Tizimín, una de las ciudades más importantes del oriente de Yucatán, luce una nueva y renovada imagen para el disfrute y uso de sus habitantes y visitantes, tras los trabajos de remodelación de dicho espacio urbano, que esta noche entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, convertido en uno de los más bonitos de la entidad. Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal encabezó en este municipio del oriente del territorio estatal la inauguración de esta obra que se convierte en un nuevo atractivo de esta urbe, en donde también puso en funcionamiento la ampliación de la sala de espera y consultorios del Hospital San Carlos y la rehabilitación del Centro de Salud de esta población. Junto con el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, el Gobernador realizó un recorrido por el Parque Principal y sus calles aledañas, en donde saludó a los pobladores, quienes le agradecieron las mejoras hechas al centro de Tizimín y lo acompañaron a develar un placa conmemorativa a este hecho. En la ceremonia de entrega, Vila Dosal agradeció al alcalde por su disposición para hacer grandes obras en Tizimín, “siempre hemos podido platicar y trabajar muy bien porque ambos teníamos el mismo objetivo, que es buscar el beneficio de la gente”. Luego de hacer un recuento de todo lo que se ha hecho en este municipio en los últimos 6 años para lograr su transformación, el Gobernador afirmó que la remodelación del Centro Histórico viene a cambiar para siempre Tizimín y la vida de sus habitantes. “Aquí y en todo el estado siempre hemos trabajado bien, porque la meta de mi Gobierno siempre ha sido trabajar para transformar Yucatán, siempre sin distinción de colores y con la convicción de que nos vaya bien a todos”, aseveró. Finalmente, Vila Dosal externó su agradecimiento a los tizimileños por su apoyo, ya que si las cosas están yendo bien en Tizimín y en el resto de Yucatán es porque los ciudadanos saben trabajar en equipo y “cuando se avanza así no hay nadie que nos detenga”. En ese marco, el alcalde anfitrión entregó al Gobernador un reconocimiento, a nombre de los tizimileños y en agradecimiento por el apoyo y la confianza que puso en Tizimín durante su administración. “Agradecemos su respaldo y por creer en nosotros los tizimileños, por permitirnos trabajar en equipo y en beneficio de nuestra gente”, añadió. Couoh Suaste destacó que la recuperación y remodelación del Centro Histórico es un sueño cumplido para la sociedad tizimileña y no hubiera podido ser posible sin el Gobernador. “Tuvimos suerte porque tenemos un Gobernador que cree en los tizimileños y que nos acompaña en la búsqueda de crecimiento, desarrollo y de más oportunidades para la gente”, finalizó. Los trabajos en el Centro Histórico tizimileño consistieron en la instalación de andadores y banquetas y la construcción de cerca de 5 mil metros cuadrados de concreto estampado para acceso vehicular, con una inversión estatal de casi 53 millones de pesos. Se precisó que la obra incluyó convertir la plaza principal en un área con accesibilidad universal, el rescate del Parque de la Madre, la reforestación de áreas verdes con la instalación de 150 árboles endémicos y 200 palmeras, la construcción de 7 fuentes, diseño de iluminación con prioridad en la seguridad del peatón con la colocación de más de 80 luminarias, así como mobiliario y equipamiento, la construcción de 60 bancas, 40 botes de basura, entre otros. Previo a llegar a la Plaza Principal, Vila Dosal acudió con el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Mauricio Sauri Vivas, al Hospital San Carlos de Tizimín para entregar los trabajos de ampliación de la sala de espera y consultorios, los cuales contribuyen a mejorar la atención de más de 57 mil habitantes de la región que no cuentan con seguridad social. El nosocomio, que además de atender a personas del municipio y sus 86 comisarías, recibe a pacientes de las demarcaciones cercanas como Espita, Calotmul, Sucilá, Panabá, San Felipe y Río Lagartos, podrá incrementar su capacidad de atención gracias a estos trabajos en los que se invirtieron recursos por más 31 millones de pesos. Por lo que toca a los trabajos, en la parte antigua del hospital se intervinieron los baños públicos, consultorios, pasillos, área de hospitalización, azoteas, oficinas, aula de usos múltiples, laboratorio, imagenología y farmacia. De igual forma, se realizó la construcción de la sala de espera, teniendo en cuenta la losa de azotea, columnas, trabes y firme de concreto contemplando todos sus acabados correspondientes, así como instalaciones. La construcción de la sala de espera se contempla en el área abierta reubicando el área de espera actual la cual estaba en los pasillos del nosocomio. Como parte de este proyecto, se realizó mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado, así como la rehabilitación de los espacios existentes. Este proceso también consideró el cambio de mobiliario de oficina. Finalmente, Vila Dosal visitó el Centro de Salud de este municipio, en donde entregó los trabajos de rehabilitación del mismo que forma parte de los 140 espacios de este tipo que se remodelan en todo el estado con el fin de otorgar mejor atención de salud y otorgar nuevos servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica, que contribuyan a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en todo el territorio estatal.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal nuevo proyecto turístico “Viatura Hacienda Xtojil”

Yucatán se reitera como destino ideal para invertir y visitar con proyectos turísticos como Viatura Hacienda Xtojil, novedoso concepto que inauguró la noche de ayer miércoles el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que combina el hospedaje con experiencias que resaltan los atractivos naturales locales, diversificando nuestra oferta al turismo y llevando empleos y derrama económica al interior del estado.  Viatura Hacienda Xtojil forma parte de los 21 nuevos proyectos que anunció este mismo día Vila Dosal para el estado, con los que ya suman más de 45 mil millones de pesos en inversiones para el sector turístico durante su administración, derrama económica que no solo se percibe en Mérida, sino en también en municipios como Tixkokob, Temax, Tekit, Valladolid, Cuzamá, Tekantó, Sisal, Hunucmá, Espita, Tecoh, Tinum y Dzemul. En la comunidad de Sotuta de Peón, del municipio de Tecoh, el Gobernador, acompañado del director General de Grupo Presidente y Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, encabezó el inicio de operaciones de este nuevo sitio que ofrece estancias basadas en la naturaleza y experiencias.  En su mensaje, el Gobernador agradeció la confianza en Yucatán, pues este nuevo concepto viene a sentar raíces en la entidad y es tan solo el inicio de la relación entre Yucatán y Grupo Presidente, ya que Yucatán cuenta con una riqueza cultural y natural inigualable.  Ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, Vila Dosal aseveró que en su Gobierno el turismo ha sido prioritario, ya que es una oportunidad de llevar empleos a comunidades donde otras industrias no llegan.  “Vemos al turismo como un gran empleador que puede llevar oportunidades a todos los rincones de Yucatán y nosotros además tenemos todo, tenemos zonas arqueológicas, cenotes, hacienda y costa”, agregó.  En ese sentido, el Gobernador apuntó que con este proyecto y con los demás, lo que se está buscando es generar empleos y preservar las costumbres de nuestro estado. Es por eso que en estos 6 años de su administración se han logrado 45 mil millones de pesos en inversión turística. Lo anterior, agregó Vila Dosal, ha situado a Yucatán en el cuarto lugar con más inversión turística en todo el país, “lo que quiere decir que hay confianza y que se está consolidando en uno de los destinos más importantes”.   En su turno, Arsuaga Losada resaltó el compromiso de hacer de este proyecto una oportunidad para llevar prosperidad a la comunidad de Sotuta de Peón.  También, el director de Grupo Presidente señaló que Viatura Hacienda Xtojil es uno de los 2 glampings que tienen en el país, por lo que externó su intención de construir circuitos turísticos en la zona.  Por ello,  el empresario adelantó que se tienen planes de iniciar el primer jungle safari de Yucatán, donde se ofrecerá a los huéspedes la oportunidad de visitar reservas de la zona para que conozcan la biodiversidad de la entidad y otras comunidades, como Izamal.  “Estamos ofreciendo aquí un santuario de naturaleza, descanso, cultura y gastronomía, ese es nuestro compromiso con los huéspedes y con Yucatán”, afirmó.  Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, destacó que Yucatán fue elegido para este proyecto, el cual ha logrado implementar la tecnología para el disfrute de la naturaleza a través de campamentos de lujo.  Viatura Hacienda Xtojil es el nuevo y exclusivo concepto desarrollado por Grupo Presidente, a través del cual se ofrece una nueva forma de hospedaje y, al mismo tiempo, la oportunidad de explorar Yucatán, apuesta por la naturaleza, la conexión con uno mismo y la sustentabilidad.   Está ubicado en la comunidad de Sotuta de Peón a solo 45 minutos de Mérida, rodeada de campos de henequén, con áreas como 15 modernos tents con amenidades, algunos con terraza privada y con alberca. También, cuenta con restaurante, bar, desayunador con vista a los campos de henequén, alberca al aire libre, jardines para eventos, Business Center y estacionamiento.

Yucatán

Más de 45 mil millones de pesos se han invertido en el sector turístico en Yucatán: Vila Dosal

 Yucatán continúa generando confianza para la llegada de nuevos capitales y se consolida como un importante polo para la inversión turística, tras el anuncio del Gobernador Mauricio Vila Dosal de 21 nuevos proyectos para el estado, con los que ya suman más de 45 mil millones de pesos en inversiones para el sector durante su administración, generando más y mejores fuentes de empleos para los yucatecos.  En evento celebrado en el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal destacó que, con la llegada de estos nuevos proyectos turísticos por 16,825 millones de pesos, que dejarán una derrama económica no solo en Mérida, sino en el interior del estado, en municipios como Tixkokob, Temax, Tekit, Valladolid, Cuzamá, Tekantó, Sisal, Hunucmá, Espita, Tecoh, Tinum y Dzemul, Yucatán se sitúa dentro de las primeras 4 posiciones del ranking nacional con mayor inversión en el ramo.  En presencia de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, el Gobernador hizo un recuento del trabajo en la materia que se ha hecho a lo largo de su administración, cuyos datos en 2018 reportan que había una derrama turística económica de 7055 millones de pesos, contario a lo de hoy que es de 12,869 millones de pesos.  Vila Dosal destacó que, en materia de conectividad, Yucatán pasó de tener ocho rutas nacionales a 14 rutas nacionales y de tener cuatro rutas internacionales a nueve rutas internacionales, mismas que se suman a las rutas a Orlando y a Los Ángeles anunciadas hace unos días. También las remodelaciones de los malecones de Río Lagartos, de Dzilam de Bravo, Progreso; de plazas principales en municipios como Tekax, Kanasín, Tizimín, Celestún y Panabá.  Además, dijo, durante el 2023 fue el año que más turistas se recibieron en la historia de Yucatán, también con mayor derrama económica turística, el año más seguro en la historia, con la tasa de pobreza y pobreza extrema más baja; así como la tasa de analfabetismo más baja y el año con la mayor cantidad de inversión extranjera en la historia Yucatán.  Asimismo, recordó, este 2024 ha sido el año con más empleos formales en la historia Yucatán, así como el salario promedio diario más alto en la historia. “Hacen falta muchas cosas por hacer, creo que vamos por muy buen camino, les agradezco a todas y todos ustedes que han sido parte, porque esto no lo hace el gobierno solo, esto lo hace junto con los ciudadanos las y los empresarios del sector turístico que siempre han sido unos aliados para fomentar el desarrollo económico y cultural de Yucatán”, subrayó.  En su turno, Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), reconoció que son su seguridad y estabilidad económica lo que convierten a Yucatán en un lugar especial para la inversión; además de contar excelentes cifras en materia de seguridad, manteniéndose como líder nacional con la menor tasa de incidencia delictiva, lo que no solamente refleja el compromiso de las autoridades locales con la seguridad de la población y brinda la confianza necesaria para desarrollar proyectos a largo plazo.   “Coincidimos en que este estado no solo se posiciona como un destino turístico de primer nivel, sino que también representa un modelo ejemplar de colaboración entre el sector privado y el gobierno”, reafirmó.  En su turno, la titular de Sefotur explicó que, a julio de 2024, el registro ya suma más de 300 proyectos, con una inversión estimada de 45 mil millones de pesos, de las cuales, la ciudad de Mérida ocupa un 47% de esta inversión, mientras que el interior del estado registra un 53%. Con un 51.6% de inversiones turísticas ya en marcha y 48.4 % de inversiones en proceso de ejecución, que da como resultado un crecimiento porcentual de alrededor del 252% respecto al primer anuncio de inversiones de agosto de 2019. En cuanto a los nuevos proyectos que permitirán la creación de cerca de 11 mil empleos en todo el estado, Fridman Hirsch detalló que se encuentran empresas como Asntik, plaza comercial, hotel y departamentos; Hacienda Nayara-Regadío; Hacienda Sanlahtah Resort; Hacienda Susulá y restaurante Toh; la Peregrina Alma Reed; Hotel la Franciscana; Hacienda Eknakán; Hotel Homewood Suites and Tru by Hilton; Hacienda Ktanchel Belmond; Hacienda Chucmichén; Casona 59 by Chablé; complejo turístico Corazón de Selva; Destino Mío Mayan Jungle Retreat; Kahal Boutique Hotel; Hotel Sevillla Grupo Habita; Oriundo Luxury Nature Villas; Casa Ku Hotel; Viatura Hacienda Xtojil; Hotel Japoneza Retreat; Casa Amate 61 y Más Palomas Concept House by Palomas Hotels.   Tras reconocer que invertir en Yucatán se ha convertido en una decisión estratégica, Rodrigo Escalante, propietario del Grupo Mesones y del Hotel Oriundo Luxury Nature Villas, dada su ubicación geografía privilegiada, el acceso a mercados internacionales a través de puertos, la cercanía con Estados Unidos y América Central, la estabilidad política y económica que brindan seguridad a estas inversiones locales, nacionales y extranjeras.  “Invertir en Yucatán no solo ofrece oportunidades de crecimiento y rentabilidad, sino también la posibilidad de construir el desarrollo de una región dinámica y en expansión”, agregó.

Yucatán

Yucatán y Portugal podrían tener intercambio comercial vía marítima

En la búsqueda de concretar acuerdos que permitan el intercambio comercial vía marítima entre Yucatán y Portugal, el embajador de esa nación en México, Manuel Carvalho, y los titulares de la Federación Gastronómica de Yucatán, en su gira por el estado, recorrió las instalaciones del puerto de altura de Progreso para observar las capacidades de maniobras, cargas y descargas, que son importantes para el desarrollo de nuevos negocios marítimos, y la integración de cabotaje con otros muelles mexicanos. Acompañado del titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso, vicealmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, el representante del gobierno de Portugal en el país, conoció la infraestructura que ofrece el puerto yucateco para el manejo de mercancías, de exportación e importación, así como el movimiento registrado en entradas y salidas de los productos. En la agenda de actividades organizada por la Federación Gastronómica de Yucatán, para la visita del diplomático portugués a la entidad, incluyó un encuentro con los diputados electos, locales y federales, que integrarán la bancada de Morena para dialogar sobre las propuestas que en materia legislativa impulsarán para el desarrollo del estado. En el encuentro con el representante del gobierno portugués participaron: Jessica Saiden Quiroz, Jazmín Villanueva Moo, Julián Bustillos, Clara Paola Rosales, Daniel González Quintal, Naomi Peniche, Maribel del Rocío Chuc, Samuel Lizama Gasca, y Mafer Vivas, quienes plantearon la visión que tienen sobre el desarrollo de políticas públicas en Yucatán, dirigidas a conseguir un mayor acercamiento a los mercados internacionales, al contar con marcos normativos claros y certeza jurídica para acceder a oportunidades bilaterales de negocios como es el caso que se presenta entre Yucatán y Portugal. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, calificó de fructífera la visita del embajador y reconoció el interés de la nueva legislatura por reunirse con el embajador Manuel Carvalho, a través de la iniciativa de la diputada electa, Estefanía Baeza Martínez y del legislador federal electo, Oscar Brito, así como del alcalde electo de Progreso, Raúl Alvarado Naal. El vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Frank Sosa Candila, recordó que en meses pasados estuvieron en un encuentro de negocios en Portugal para iniciar acuerdos con esa nación. Para ello, indicó, se propone una misión comercial de empresarios yucatecos a Portugal y de inversionistas portugueses a la entidad, para conseguir nuevos mercados para productos locales, como software, aluminios, de la agroindustria, así como pulpo y otros mariscos. El diplomático portugués también se reunió con el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo y con la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michel Fridman, para conocer el desarrollo de Yucatán y las acciones que se impulsaron en la actual administración que está por concluir.

Mérida

El Ayuntamiento reconoce la labor de las y los guías de turistas en la promoción de Mérida

Por ser embajadores del patrimonio cultural y natural del Municipio, así como contribuir a que las y los visitantes aprecien los principales atractivos turísticos de la ciudad y el estado, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro entregó por primera ocasión un reconocimiento a las y los guías de turistas con más de 35 años de servicio. “La valiosa labor de ustedes radica en promocionar nuestros sitios urbanísticos o paisajes naturales que resaltan el valor de esos lugares y que acentúa la atención del visitante hacia la ciudad”, expresó. Además, abundó, ustedes son el primer contacto que tienen los turistas y gracias a su trabajo profesional, las y los visitantes nacionales y extranjeros aprecian las características propias de Mérida como son los museos, corredores turísticos, calles peatonales, parques, fachadas de nuestro centro histórico, galerías, mercados, entre otros sitios. En ceremonia realizada en el Centro Cultural “Olimpo”, Ruz Castro destacó que en la medida que un visitante esté satisfecho con su destino de viaje por la atención recibida, seguramente hablará bien de su experiencia y sus comentarios positivos serán más efectivos que cualquier promoción pagada para difundir los atractivos de una ciudad. “Precisamente por la importancia de su trabajo, el Ayuntamiento les agradece con este reconocimiento, especialmente a quienes ya tienen 35 años de trayectoria, el no solo dignificar la profesión, sino también fortalecen la industria del turismo promoviendo que esta actividad se realice con calidad”, afirmó. Al concluir la entrega de los 20 reconocimientos a las y los guías de turistas con más de 35 años de trayectoria, el Presidente Municipal indicó que se continuará apoyando a este sector con suma responsabilidad, para hacer frente a una de las actividades con mayor crecimiento en la economía nacional que genera divisas, empleos e inversión haciendo de Mérida uno de los mejores lugares para vivir y vacacionar. En ese sentido, Guillermo González Méndez, representante de los guías homenajeados, agradeció al Ayuntamiento por contribuir a cuidar y apoyar a las y los guías de turistas: “desde la pandemia que nos afectó hace algunos años dejándonos temporalmente sin trabajo, donde nos apoyaron económicamente y con despensas para sacar adelante a nuestras familias, hasta ahora que mantienen su apoyo constante para todas y todos nosotros”. Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, señaló que tener guías de turismo capacitados, profesionales y bien identificados proporciona un plus a la experiencia de las y los visitantes que llegan a Mérida. De igual manera, recordó que originalmente solo se ofrecían recorridos guiados gratuitos en el Centro Histórico, pero que para ampliar la oferta turística se iniciaron recorridos en el emblemático Paseo de Montejo. “Con su apoyo, estamos afinando los detalles para incluir un nuevo recorrido por los mercados de Mérida, ya que existe un sector del turismo que desea conocer estos lugares y probar todos los sabores locales para tener una experiencia culinaria diferente”, informó. Sergio Nava, líder de Mercados, agradeció al Ayuntamiento por el apoyo y la apertura que ha tenido para impulsar este nuevo recorrido: “muchas gracias Alcalde por apoyar esta idea, que con el trabajo de los guías de turistas, seguramente enriquecerá la oferta turística de la ciudad. Es un ejemplo de cómo trabajando juntos como equipo podemos impulsar el desarrollo de Mérida”. Acompañaron al Alcalde en el evento, el regidor Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Daniel Quintal Estrella y Mariana Rodríguez Rodríguez, en representación del Presidente de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán, José Francisco González Hernández.