Yucatán

Yucatán refuerza lazos con la industria turística de Sudamérica

A pocos meses del cierre de Administración del Gobierno de Yucatán a cargo de Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), encabezada por Michelle Fridman Hirsch realizó una gira más de promoción por América del Sur. Durante cuatro días, la comitiva de Sefotur se reunió con 379 agentes del sector en las ciudades de Medellín y Bogotá en Colombia y Lima, Perú, a fin de estrechar lazos con los líderes de la industria turística de la región, así como impulsar los grandes atractivos del destino con los viajeros sudamericanos. A lo largo de estos encuentros, los agentes recibieron capacitación sobre la oferta y atractivos de Yucatán con el propósito de que estos tengan mayor conocimiento sobre el destino al momento de ofrecerlo a los viajeros quienes se encuentren en búsqueda de opciones completas que incluyan diversión, aventura, cultura, gastronomía y playas paradisíacas. Asimismo, la titular de la Sefotur sostuvo un encuentro con la embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz Anchondo; y también como parte de la promoción de Yucatán en esta región, atendió entrevistas con diferentes medios de comunicación sudamericanos, cabe señalar que la gira de promoción ante este mercado contó con la presentación de las generalidades del destino, el cual ha destacado por su seguridad, riqueza cultural, histórica y gastronómica. A lo largo de los cinco encuentros realizados en tres ciudades distintas, los invitados recibieron información acerca de las rutas existentes que conectan a los países sudamericanos con Yucatán, contando con la participación de las aerolíneas Copa Airlines, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

Yucatán

Con su atractivo gastronómico Motul incrementará el turismo en verano

En vacaciones de verano Motul espera incrementar el flujo de turistas con su tradición, cultura y gastronomía, ya que este Pueblo Mágico se encuentra entre los nuevos productos turísticos del estado, que se promueven en el país y en el extranjero. Para recibir a los turistas, la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Motul ya está preparada para brindar a los visitantes, en su mayoría nacionales y locales, la mejor atención en sus negocios y una grata experiencia. El presidente del organismo empresarial y delegado de la Federación Gastronómica de Yucatán en esa municipalidad, Eduar de Jesús Vidal Alonzo… destacó el interés de los prestadores de servicio de este sector por capacitarse en la atención al cliente y en la presentación de sus platillos, entre otros. Motul, indicó, es un Pueblo Mágico que recibe a un número importante de visitante que llegan atraídos principalmente por la gastronomía, es un punto de parada de quienes van a las playas de Telchac y San Crisanto, o bien retornan a Mérida, por lo cual la estancia es de horas. Subrayó que las vacaciones de verano significan la continuidad de las buenas ventas que se obtienen durante la fiesta religiosa de Motul, en honor a la virgen del Carmen, que atrae a turistas del estado y de otras partes de la región, para disfrutar de los gremios, vaquería, así como de eventos artísticos y culturales. En ese sentido consideró importante promover el turismo religioso, ya que la fiesta de este Pueblo Mágico está llena de tradición, cultura y sabor, que forman parte del rico atractivo que ayudará a Motul captar afluencia de este segmento turístico que mueve a millones de personas en el país. Destacó que por primera vez la asociación de restaurantes y servicios gastronómicos de Motul brindó a la comunidad de feligreses y visitantes de todo el estado, así como nacionales e internacionales botellas de agua para refrescar a la comunidad con motivo de la procesión de la Virgen del Carmen que se celebró el día 16 de julio.

Yucatán

Se abren en Brasil oportunidades de negocios y turismo para Yucatán.

Para incrementar el arribo de turismo de Sudamérica a Yucatán, la Federación Gastronómica de Yucatán abrió, con organismos del sector de Brasil, puentes comerciales y de promoción de los productos que ofrece el estado como destino, Al concluir su gira por Brasil, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó los buenos resultados obtenidos, ya que se lograron oportunidades de negocios en materia comercial y de turismo para empresas yucatecas. Precisó que en la búsqueda de incrementar los negocios entre la entidad y esa nación se realizó un encuentro con el presidente y vice ´presidente de la Cámara México – Brasil, con quienes se plantearon las nuevas fortalezas con que cuenta Yucatán en el sector gastronómico y empresarial. “También se analiza las posibilidades de entablar relaciones comerciales con diversos sectores que están repuntando en la entidad como software restaurantero y de servicios que integren una buena oferta para su expansión hacia otras naciones”, resaltó. En el caso de Brasil, subrayó, se abre la oportunidad de generar negocios bajo un ambiente de certeza jurídica para las empresas foráneas. En su visita a ese país, Carlos Guillermo indicó que se reunió con la CEO de DGX Turismo, Diana Pomar, quien fue directora de la oficina de Promoción Turística de México en Brasil, para establecer una mesa de trabajo y presentar las fortalezas, así como las ventajas que se tienen en la industria gastronómica en el estado. Actualmente, dijo, la gastronomía yucateca ocupa un papel importante dentro del desarrollo y crecimiento de la actividad turística y de servicios, que aporta al fortalecimiento de la economía del estado. La Federación Gastronómica de Yucatán, recalcó, trabaja en el fomento y desarrollo de programas que aporten a la promoción del destino Yucatán en conjunto con los diferentes agentes turísticos y operadoras de Brasil para incrementar el flujo de brasileños a los atractivos yucatecos”, asentó Aguirre Aguilar.

Yucatán

Llega por primera ocasión a tierras yucatecas el crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea

Yucatán es un punto atractivo para el turismo internacional y con ello viene la derrama económica que favorece a los yucatecos y prueba de ello es el arribo, por primera ocasión, del crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea el cual atracó en el Puerto de Progreso desde temprana hora con un total de 2,931 visitantes ente pasajeros y tripulantes, como resultado de la constante promoción internacional impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La embarcación procedente de Tampa, Florida atracó esta mañana a las 6:30 horas, por lo que sus 1,958 pasajeros y gran parte de sus 973 tripulantes podrán gozar de los atractivos naturales, gastronómicos y culturales durante toda su estadía para luego zarpar a su último punto de visita en el país. Como parte del recibimiento, para esta embarcación y sus tripulantes, se efectuó el intercambio de placas conmemorativas en celebración de este primer arribo, lo cual se llevó a cabo entre Raúl Paz Noriega, Secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) en representación del Gobierno del Estado, así como el capitán de crucero Theodore Motropoulos y autoridades portuarias de Progreso. El Islander es un crucero de la clase Spirit operado por Margaritaville at Sea que entró en servicio en el año 2000, como parte de la flota de la Costa Cruises bajo el nombre de Costa Atlántica. Posteriormente la nave fue vendida por la Carnival Corporation & Plc a la Bahamas Paradise Cruise Line Operator en octubre de 2023, y fue entonces renombrado como Islander para cubrir viajes en el área del Caribe. Una vez que fue recibido el barco por la compañía Margaritaville at Sea en diciembre del 2023, se sometió a su acondicionamiento y reformación para la marca en un astillero en Belfast, Irlanda, hasta junio de este año, fecha en la que inició operaciones comerciales oficialmente. El itinerario de esta embarcación consta de 5 días de viaje desde Tampa, Florida, teniendo como primera parada el Keywest del mismo estado, para luego hacer el recorrido hasta tierras yucatecas y atracar en Puerto Progreso donde permanecerá este día hasta las 15:00 horas para luego dirigirse a Cozumel, Quintana Roo y posteriormente realizar el mismo trayecto directo al punto de partida. La llegada de este tipo de cruceros es resultado de la ardua promoción internacional de la entidad, así como de la mejora en infraestructura del Puerto de Progreso, que incluye el Malecón Tradicional e Internacional, así como la edificación del Museo del Meterorito “El origen de la nueva vida” cuyo objetivo es ofrecer más y mejores atractivos para todos los visitantes. De igual manera, se ha remodelado diversos parques de comisarías progreseñas como Chicxulub, Chuburná y Chelem, además de la Casa de la Cultura y la creación del Callejón del Amor, de esta localidad, para el disfrute de sus habitantes y turistas. Así, la entidad se reafirma como un atractivo destino turístico para mexicanos y extranjeros resultando en una mayor cantidad de cruceros y visitantes quienes pueden gozar de primera mano las bondades que Yucatán tiene para ofrecer y que, a su vez, se traduce en beneficios económicos y oportunidades de trabajo para las y los yucatecos.

Mérida

Se presenta la edición número 23 de la Feria Artesanal Tunich 2024

Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad y el trabajo de las y los artesanos, que están comprometidos con la innovación y la dedicación a este oficio que cada año tiene una mayor exposición con la realización de la Feria Artesanal Tunich, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que la edición 23 de la Feria Artesanal Tunich 2024 se realizará del 26 de julio al 4 de agosto, representando una derrama económica de 7 millones de pesos para el sector artesanal en el Municipio gracias a la promoción de sus productos en este espacio que reúne visitantes locales, nacionales e internacionales. Durante una rueda de prensa, encabezada por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, acompañado de Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá y de Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Turismo de la CANACO Servytur – Mérida, informó que la Feria tendrá un horario de 10:00 a 22:00 horas en la comisaría de Dzityá. Martínez Semerena añadió que este evento contribuye a que se mantenga vivo el patrimonio cultural, ya que permite a la comunidad local mostrar sus técnicas artesanales y sus tradiciones, así como tener un contacto directo con el público consumidor. “Dzityá es una tierra rica en productos endémicos como piedra y madera, mismas que trabajan desde hace más de 100 años, es por eso, que esta feria comienza como una iniciativa de participación ciudadana, que en la actualidad congrega a más de 140 artesanas y artesanos de Mérida, sus comisarías y en esta ocasión, de los estados de Michoacán, Guanajuato y Puebla, así como a más de 110,000 visitantes en los 10 días de feria”, agregó. Por su parte, Chi Chi agradeció que de nueva cuenta la feria pueda reunir a los mejores exponentes de la región, ya que serán más de 140 artesanos de diferentes rubros, incluyendo 20 del giro gastronómico. “Para todos los que irán a visitarnos a la comisaría, sepan que este es un evento que anhelamos año con año y que sin duda es un apoyo a nuestra economía, así como es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo, que abarca productos de piedra, madera, filigrana, joyería fina y textiles”, expresó. En la Feria se contempló la presentación estelar de la Orquesta Típica Yucalpetén a las 20:00 horas el día de la inauguración, así como del concierto de Los Juglares a las 21:30 horas. La cartelera de actividades incluye más de 40 espectáculos entre los que destacan: Dzereco y Nohoch, maratones de baile, las Trovadoras del Mayab, el Ballet Inclusivo del DIF Municipal, Los Méndez, Cuxúm y su Compañía de Teatro Regional, Ruperta Pérez Sosa, Pierre David, Banda Israel, El Fresa y la Sentencia, La Carcajada, entre otros. Riancho Cámara indicó que, en esta edición, la gastronomía también ocupará un lugar especial con la muestra que presentarán las cocineras tradicionales de la comisaría, además habrá venta de artículos relacionados a la actividad, como platos, vasos, contenedores, ensaladeras de piedra y madera. También, destacó que, por primera ocasión, se realizarán talleres los viernes, sábados y domingos para aprender a hacer recado rojo de mano de la cocinera tradicional Blanca Mireya Rosa Campos, originaria de la comisaría de Dzityá. Los expositores señalaron que habrá transporte gratuito todos los días, saliendo a un costado del Centro Cultural Olimpo, de lunes a viernes de 17:00 a 23:00 horas y sábados y domingos de 13:00 horas a la medianoche. El estacionamiento tendrá un costo de $25 pesos por tiempo ilimitado. De igual forma, se contará con un operativo de seguridad especial de la Policía Municipal con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado. Para el Ayuntamiento de Mérida es sumamente importante la preparación y capacitación constante, por ello, se ofrecerán cursos y capacitaciones sobre atención al cliente, trato con excelencia y manejo higiénico de alimentos para las y los artesanos participantes en la comisaría, y un curso de lectura en voz alta de los cuentos y leyendas populares impartido por Fomento Cultural Citibanamex a niñas y niños de la comisaría. A la presentación, que se realizó en la Sala de Prensa del Centro Cultural “Olimpo”, también asistieron José Carlos Alfredo Cuá Pool y Reyes Mateo Chi Pech, Comisarios Municipal y Ejidales de Dzityá respectivamente; Blanca Rosa Campos, cocinera tradicional; William Rodríguez Manzanilla, académico e investigador, así como Juan Pablo Vargas Mier y Terán, director Regional de MVS Radio. Para mayor información, puede consultarse las redes sociales de VisitMéridaMx y la página de internet www.merida.gob.mx/tunich/.

Mérida

Comerciantes del Centro de Mérida destacan beneficios del Corredor Turístico y Gastronómico

Comerciantes del Centro Histórico de Mérida destacan los grandes beneficios que traerá el nuevo Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto que inauguró ayer el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro a esa zona de la capital yucateca, detonando el turismo y la economía de la zona. En ese sentido, Laura Díaz quien tiene un negocio en la zona afirmó que ésta y otras obras están generando la llegada de más turismo al estado, lo que significa una derrama económica para los comercios y las familias yucatecas. “Me va a beneficiar mucho, el turismo en sí, en general está creciendo bastante, yo estudié turismo hace como 15 años y no era lo mismo. Ahorita hay mucha infraestructura, mucha mejoría. Mucha mejora a nivel turismo, a nivel económico, sabemos que iba a venir algo mejor”, mencionó la comerciante. Asimismo, señaló que el turismo ya ha empezado a fluir en la zona gracias a la nueva imagen que estas obras generan, lo que se suma a la llegada del nuevo sistema de transporte público “Va y Ven” y las mejoras a la Plaza Grande. “Se necesitaba a nivel imagen; también a nivel comunicaciones, me refiero al transporte y eso le da otra imagen a la ciudad y por lo que yo veo en el tiempo que estuve estudiando el crecimiento ha sido de los mejores y me siento orgullosa. La verdad se esforzaron mucho porque hace mucho que no había este tipo de cambios, lo de La Plancha, esto, lo del Tren Maya, en lo personal mis respetos, me da mucho gusto, las oportunidades han ido creciendo”, añadió. Por su parte Abraham Frías mencionó que los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, mejoran la imagen, lo que se suma al fuerte impulso que se realiza al turismo, la generación de empleos y la derrama económica la cual llegará a los hogares de artesanos yucatecos. “Al final de cuentas creo que contribuye, atrae mucho turismo que es a lo que nos dedicamos la mayoría, en este caso pues nos dedicamos a la ropa típica. Y pues, al final de cuentas creo que es algo muy esperado por todos los que estamos aquí en la 60 y pues sí, si va a beneficiar a muchos”, comentó. “Nosotros somos una cooperativa, va a beneficiar a muchos artesanos, como estaba antes la parte visual cambia mucho, es un nuevo concepto más moderno, más atractivo para el turismo que viene de fuera, la verdad muy atractivo a la vista”, puntualizó. Asimismo, los comerciantes calificaron como un acierto las visitas que el Gobernador Vila Dosal realizó en la zona para verificar que todo marchará en tiempo y forma. “De parte del Gobernador estuvo pasando a ver, a revisar la calle, que fue como que punto extra para que no la dejen descuidada”, finalizó.

Yucatán

Yucatán recibe por primera vez al crucero Grandeur of the Seas de Royal Caribbean

Por primera vez arribó en puerto Progreso el crucero Grandeur of the Seas de la naviera Royal Caribbean, trayendo consigo turismo y derrama económica para los yucatecos con un total de 3,138 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, lo que reitera que Yucatán está de moda como resultado de la promoción internacional de la entidad, que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir atrayendo turistas y derrama económica, en beneficio las familias yucatecas. Procedente de Tampa, Florida, la embarcación atracó en tierras yucatecas a las 6:53 de esta mañana y tras bajar sus paseantes a conocer lo mucho que la entidad y su gente ofrecen, continuará su itinerario de 5 días y se dirigirá hacia Cozumel, Quintana Roo. Con el crucero llegaron a Yucatán también 2,349 pasajeros y 789 tripulantes, quienes tendrán toda la mañana y parte de la tarde para descubrir la belleza natural, la cultura y la gastronomía de la entidad. En la bienvenida, se realizó el intercambio de placas conmemorativas por este primer arribo entre representantes de la nave y del Gobierno del Estado, así como con autoridades del puerto de Progreso. El Grandeur of the Seas es un crucero de la clase Vission operado por Royal Caribbean International (RCI). Entró en servicio en el año 1996 y cuenta con instalaciones confortables para dar el servicio a los pasajeros como un spa de servicio completo, seis jacuzzis, dos piscinas, una pista de carrera exterior, casino, 8 bares temáticos, un teatro principal, 6 restaurantes y un gran dining salón. El barco estuvo designado para cubrir la ruta del Caribe del Este entre 1996 y el 2000, luego cubrió el área del Noreste de Estados Unidos y Canadá y en el 2011 se le colocó con base en Baltimore cubriendo rutas del Sureste estadounidense, Bahamas y Caribe. Finalmente, en 2021 se le destacó en Bridgetown, Barbados como homeport y desde entonces realiza viajes por la zona del Caribe, contemplando ahora a Yucatán en sus itinerarios. Buenas noticias de este tipo son posibles gracias a la apuesta del Gobernador Vila Dosal por mejorar la infraestructura de Progreso, a fin de ofrecer atractivos y experiencias a sus visitantes, como el Museo del Meteorito «El origen de la nueva vida», espacio recreativo que da a conocer la historia biológica desde el impacto del referido cuerpo celeste, hace 66 millones de años, así como el Sendero Jurásico, el cual expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica. También, en equipo con el Gobierno federal, se remodeló los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, con el Malecón y la Casa de la Cultura de esta demarcación, a la vez que se creó el popular Callejón del Amor. De esta forma, Yucatán se continúa consolidando como un gran destino turístico a nivel mundial, al lograr la llegada de más cruceros e incrementar sus productos turísticos, en beneficio directo de las y los yucatecos que trabajan en el sector, con mayor derrama económica y nuevas fuentes de empleo. El turismo es un industria benévola que llega a todos y por ello, es que en los últimos seis años se ha impulsado una promoción nacional e internacional, lo que ha dado como resultado que cada vez sean más los cruceros y cruceristas interesados a conocer nuestro estado.

Mérida

Entrega Mauricio Vila Dosal el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47

Listo para convertirse en un punto para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro al Centro Histórico de Mérida, detonando el turismo y la economía de la zona. Desde el emblemático parque de Santa Lucía, el Gobernador, acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, entregó los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, con lo que culmina esta importante obra con la que se busca fortalecer la vocación turística del corazón de la ciudad. Al respecto, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Claudia Yamily González Góngora, afirmó que está obra nace de un largo anhelo del sector restaurantero para revitalizar el Centro Histórico de la ciudad, por lo que hoy se ve con agrado y «estamos seguros de que el corredor se convertirá en un referente y un orgullo de Mérida y nuestro estado». Por ello, agradeció al Gobierno de Mauricio Vila Dosal y todos los involucrados por compartir la visión del sector restaurantero con este proyecto que no sólo embellece más la ciudad, sino que impulsa economía local. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que hoy se entrega un proyecto que retrata el distintivo de su gestión, que es el trabajo coordinado y respetuoso con todos los órdenes de Gobierno y la participación de la iniciativa privada. Ante el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez, señaló que este proyecto nació de la idea de rescatar los terrenos abandonados de la ex estación de ferrocarriles de La Plancha y de conectarlo con el corazón del Centro Histórico, que es la Plaza Grande. Indicó que, para revitalizar toda la zona, además del Corredor, también se está atendiendo otros frentes, como la rehabilitación a teatros y la intervención a la Plaza Grande, que lleva poco más del 50% de avance y se espera que próximamente pueda ser entregado. «Hoy con el Corredor Turístico y Gastronómico no sólo tenemos una imagen más bonita en la zona, sino que es más segura para caminar para que los yucatecos y quienes nos visitan podamos disfrutar», añadió Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que, con obras como ésta, atraemos más turismo, siendo éste una industria que representa una oportunidad de generar derrama económica en Mérida y todo el estado. En ese marco, Vila Dosal agradeció la paciencia de los dueños de los negocios de las calles intervenidas en la duración de las labores, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el Ayuntamiento y la iniciativa privada para que hoy sea una realidad. Afirmó que hoy Yucatán está en un gran momento, se está transformando entre todos, lo que es notable en temas como crecimiento económico, más empleos formales, llegada de turistas y seguridad, pero también con proyectos como las dos centrales eléctricas de Ciclo Combinado, el Tren Maya y los Polos Industriales del Bienestar. «No sólo hemos transformado Yucatán, también estamos sentando las bases para que este crecimiento sea sostenible a largo plazo y así seguiremos trabajando hasta el último día de la administración, para juntos seguir construyendo el mejor estado de todos los tiempos», finalizó el Gobernador. En su turno, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, indicó que gracias a la conjunción de esfuerzos y voluntades entre los gobiernos estatal y municipal, plasmados en la Agenda 2050, es que se pueden ejecutar proyectos como el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, el cual no sólo mejora la imagen urbana, sino también la movilidad del Centro Histórico. Hay que recordar que, el pasado 3 de noviembre se hizo la entrega de la primera etapa de este proyecto, el cual estuvo a cargo del Ayuntamiento de Mérida y corresponde al trayecto que abarca la calle 47 entre la 56 y 48, por lo que hoy se cuenta con un Corredor con una imagen moderna y más atractiva. Con el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico ahora está conectada la Plaza Grande con los Parques de Santa Lucía y Santa Ana, así como con el Gran Parque de “La Plancha”, haciendo de éste un trayecto que se puede disfrutar de manera segura, accesible y sustentable para todos. Como parte de este proyecto, el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo. La obra que fue posible a través de una inversión de 174.3 millones de pesos. El proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050. Con él, se ha mejorado un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz. También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona. En la calle 60, el Gobierno del Estado plantó, de manera gradual, 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Vila Dosal para contar con más espacios verdes. Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración

Yucatán

En gira por Brasil, la Federación Gastronómica de Yucatán abre oportunidades de negocios

En su segundo día de gira de promoción por Brasil, la Federación Gastronómica de Yucatán se reunió con directivos del Serviço Nacional de Aprendizagem Comercial (SENAC), institución brasileña de educación técnica y profesional con más de 78 años de formación, para crear puentes que permitan la internacionalización de la comida yucateca y el desarrollo profesional binacional. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó que esta gira forma parte de la agenda de expansión del arte culinario de Yucatán para promover por Sudamérica a cocineras tradicionales, chef y empresarios turísticos y restauranteros de tradición en el estado. Detalló que durante la reunión de trabajo con esta institución educativa, se establecieron los parámetros y protocolos que permitan intercambios académicos, talleres profesionales y pasantías de estudiantes y profesionistas brasileños en Yucatán, así como de yucatecos a Brasil. De igual forma, indicó, se abre la oportunidad de laborar en la entidad y en ese país, a fin de promover una mayor integración de ambos países y sus culturas gastronómicas. São Paulo, refirió, es la ciudad más poblada de Brasil y de América latina, sus más de 12 millones de habitantes la hacen atractiva para crecer la red de trabajo por Yucatán. Los brasileños, dijo, tienen en alta estima a México y Yucatán, y reconocen su cultura, arqueología, naturaleza, así como sus playas y gastronomía. El líder empresarial precisó que en los últimos años se dinamizó el proceso de expansión de empresas mexicanas en Brasil, lo cual permite el crecimiento de la cadena de proveeduría de productos nacionales en esa parte de América. “Con el próximo mundial en puerta, tenemos dos años para preparar la presencia de Yucatán en Brasil y atraer en conjunto con los diferentes agentes turísticos y gastronómicos un flujo importante de brasileños a los atractivos naturales y gastronómicos yucatecos”, asentó Aguirre Aguilar.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán va por la conquista del mercado sudamericano

Como parte del crecimiento internacional de la comida yucateca, la Federación Gastronómica de Yucatán realizó una gira de trabajo en Brasil, para promover el estado a través de los platillos, cultura y atractivos emblemáticos de la tierra maya, así como para abrir oportunidades de negocios en diferentes sectores. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, se reunió con el Cónsul General de México en São Paulo, Raúl Bolaños-Cacho Guzmán, con quien se identificaron las áreas de oportunidad para los negocios yucatecos enfocados en el sector agroalimentarios, restaurantes y agencias de viajes. Destacó la importancia de Brasil en las relaciones bilaterales con México, y por representar un potencial mercado para promover a Yucatán como un destino con interesantes atractivos turísticos, lleno de cultura, con muchas tradiciones y un cálido pueblo, que sabe recibir a sus visitantes. “Este organismo empresarial se suma a incentivar el crecimiento de turismo a la entidad a través de la gastronomía, como parte de las experiencias que Yucatán ofrece al mundo, pues con el sabor de deliciosos platillos en escenarios mágicos y naturales se despierta el deseo de conocer más sobre la cultura maya y un estado moderno”, subrayó. Durante la reunión se informó que Brasil representaba, hace algunos años, el país número 5 en volumen de visitantes a México, pero debido a imposición de la visa mexicana el volumen disminuyó, actualmente se encuentran en la posición número 11. Al respecto Aguirre Aguilar, puntualizó: “Previo a la imposición de visa a Brasileños, el negocios de visitantes rondaba entre los 500 mil a nuestro país, ahora apenas superan los 300 mil por año, esto significa un decremento en el negocio turístico para México”. “En materia de promoción este país es importante para Yucatán, pues captar turismo brasileño permitirá aprovechar la ventaja de cercanía del estado con los aeropuertos internacionales de Tulum y Cancún, que en conjunto con el Tren Maya nos da una vía completa y cómoda para llegar a nuestro destino”, asentó el líder empresarial. Por último, acentuó que la Federación Gastronómica de Yucatán va por la conquista del mercado sudamericano, promoviendo al estado a través de la cocina yucateca como un atractivo poderoso y cultural.