Yucatán

Vila Dosal entrega los trabajos de remodelación del Centro Histórico de Tizimín

El Centro Histórico de Tizimín, una de las ciudades más importantes del oriente de Yucatán, luce una nueva y renovada imagen para el disfrute y uso de sus habitantes y visitantes, tras los trabajos de remodelación de dicho espacio urbano, que esta noche entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, convertido en uno de los más bonitos de la entidad. Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal encabezó en este municipio del oriente del territorio estatal la inauguración de esta obra que se convierte en un nuevo atractivo de esta urbe, en donde también puso en funcionamiento la ampliación de la sala de espera y consultorios del Hospital San Carlos y la rehabilitación del Centro de Salud de esta población. Junto con el alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste, el Gobernador realizó un recorrido por el Parque Principal y sus calles aledañas, en donde saludó a los pobladores, quienes le agradecieron las mejoras hechas al centro de Tizimín y lo acompañaron a develar un placa conmemorativa a este hecho. En la ceremonia de entrega, Vila Dosal agradeció al alcalde por su disposición para hacer grandes obras en Tizimín, «siempre hemos podido platicar y trabajar muy bien porque ambos teníamos el mismo objetivo, que es buscar el beneficio de la gente». Luego de hacer un recuento de todo lo que se ha hecho en este municipio en los últimos 6 años para lograr su transformación, el Gobernador afirmó que la remodelación del Centro Histórico viene a cambiar para siempre Tizimín y la vida de sus habitantes. «Aquí y en todo el estado siempre hemos trabajado bien, porque la meta de mi Gobierno siempre ha sido trabajar para transformar Yucatán, siempre sin distinción de colores y con la convicción de que nos vaya bien a todos», aseveró. Finalmente, Vila Dosal externó su agradecimiento a los tizimileños por su apoyo, ya que si las cosas están yendo bien en Tizimín y en el resto de Yucatán es porque los ciudadanos saben trabajar en equipo y «cuando se avanza así no hay nadie que nos detenga». En ese marco, el alcalde anfitrión entregó al Gobernador un reconocimiento, a nombre de los tizimileños y en agradecimiento por el apoyo y la confianza que puso en Tizimín durante su administración. «Agradecemos su respaldo y por creer en nosotros los tizimileños, por permitirnos trabajar en equipo y en beneficio de nuestra gente», añadió. Couoh Suaste destacó que la recuperación y remodelación del Centro Histórico es un sueño cumplido para la sociedad tizimileña y no hubiera podido ser posible sin el Gobernador. «Tuvimos suerte porque tenemos un Gobernador que cree en los tizimileños y que nos acompaña en la búsqueda de crecimiento, desarrollo y de más oportunidades para la gente», finalizó. Los trabajos en el Centro Histórico tizimileño consistieron en la instalación de andadores y banquetas y la construcción de cerca de 5 mil metros cuadrados de concreto estampado para acceso vehicular, con una inversión estatal de casi 53 millones de pesos. Se precisó que la obra incluyó convertir la plaza principal en un área con accesibilidad universal, el rescate del Parque de la Madre, la reforestación de áreas verdes con la instalación de 150 árboles endémicos y 200 palmeras, la construcción de 7 fuentes, diseño de iluminación con prioridad en la seguridad del peatón con la colocación de más de 80 luminarias, así como mobiliario y equipamiento, la construcción de 60 bancas, 40 botes de basura, entre otros. Previo a llegar a la Plaza Principal, Vila Dosal acudió con el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Mauricio Sauri Vivas, al Hospital San Carlos de Tizimín para entregar los trabajos de ampliación de la sala de espera y consultorios, los cuales contribuyen a mejorar la atención de más de 57 mil habitantes de la región que no cuentan con seguridad social. El nosocomio, que además de atender a personas del municipio y sus 86 comisarías, recibe a pacientes de las demarcaciones cercanas como Espita, Calotmul, Sucilá, Panabá, San Felipe y Río Lagartos, podrá incrementar su capacidad de atención gracias a estos trabajos en los que se invirtieron recursos por más 31 millones de pesos. Por lo que toca a los trabajos, en la parte antigua del hospital se intervinieron los baños públicos, consultorios, pasillos, área de hospitalización, azoteas, oficinas, aula de usos múltiples, laboratorio, imagenología y farmacia. De igual forma, se realizó la construcción de la sala de espera, teniendo en cuenta la losa de azotea, columnas, trabes y firme de concreto contemplando todos sus acabados correspondientes, así como instalaciones. La construcción de la sala de espera se contempla en el área abierta reubicando el área de espera actual la cual estaba en los pasillos del nosocomio. Como parte de este proyecto, se realizó mantenimiento general a equipos biomédicos e instalación de un esterilizador de vapor autogenerado, así como la rehabilitación de los espacios existentes. Este proceso también consideró el cambio de mobiliario de oficina. Finalmente, Vila Dosal visitó el Centro de Salud de este municipio, en donde entregó los trabajos de rehabilitación del mismo que forma parte de los 140 espacios de este tipo que se remodelan en todo el estado con el fin de otorgar mejor atención de salud y otorgar nuevos servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica, que contribuyan a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en todo el territorio estatal.

Yucatán

Inaugura Vila Dosal nuevo proyecto turístico «Viatura Hacienda Xtojil»

Yucatán se reitera como destino ideal para invertir y visitar con proyectos turísticos como Viatura Hacienda Xtojil, novedoso concepto que inauguró la noche de ayer miércoles el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que combina el hospedaje con experiencias que resaltan los atractivos naturales locales, diversificando nuestra oferta al turismo y llevando empleos y derrama económica al interior del estado.  Viatura Hacienda Xtojil forma parte de los 21 nuevos proyectos que anunció este mismo día Vila Dosal para el estado, con los que ya suman más de 45 mil millones de pesos en inversiones para el sector turístico durante su administración, derrama económica que no solo se percibe en Mérida, sino en también en municipios como Tixkokob, Temax, Tekit, Valladolid, Cuzamá, Tekantó, Sisal, Hunucmá, Espita, Tecoh, Tinum y Dzemul. En la comunidad de Sotuta de Peón, del municipio de Tecoh, el Gobernador, acompañado del director General de Grupo Presidente y Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada, encabezó el inicio de operaciones de este nuevo sitio que ofrece estancias basadas en la naturaleza y experiencias.  En su mensaje, el Gobernador agradeció la confianza en Yucatán, pues este nuevo concepto viene a sentar raíces en la entidad y es tan solo el inicio de la relación entre Yucatán y Grupo Presidente, ya que Yucatán cuenta con una riqueza cultural y natural inigualable.  Ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, Vila Dosal aseveró que en su Gobierno el turismo ha sido prioritario, ya que es una oportunidad de llevar empleos a comunidades donde otras industrias no llegan.  «Vemos al turismo como un gran empleador que puede llevar oportunidades a todos los rincones de Yucatán y nosotros además tenemos todo, tenemos zonas arqueológicas, cenotes, hacienda y costa», agregó.  En ese sentido, el Gobernador apuntó que con este proyecto y con los demás, lo que se está buscando es generar empleos y preservar las costumbres de nuestro estado. Es por eso que en estos 6 años de su administración se han logrado 45 mil millones de pesos en inversión turística. Lo anterior, agregó Vila Dosal, ha situado a Yucatán en el cuarto lugar con más inversión turística en todo el país, «lo que quiere decir que hay confianza y que se está consolidando en uno de los destinos más importantes».   En su turno, Arsuaga Losada resaltó el compromiso de hacer de este proyecto una oportunidad para llevar prosperidad a la comunidad de Sotuta de Peón.  También, el director de Grupo Presidente señaló que Viatura Hacienda Xtojil es uno de los 2 glampings que tienen en el país, por lo que externó su intención de construir circuitos turísticos en la zona.  Por ello,  el empresario adelantó que se tienen planes de iniciar el primer jungle safari de Yucatán, donde se ofrecerá a los huéspedes la oportunidad de visitar reservas de la zona para que conozcan la biodiversidad de la entidad y otras comunidades, como Izamal.  «Estamos ofreciendo aquí un santuario de naturaleza, descanso, cultura y gastronomía, ese es nuestro compromiso con los huéspedes y con Yucatán», afirmó.  Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, destacó que Yucatán fue elegido para este proyecto, el cual ha logrado implementar la tecnología para el disfrute de la naturaleza a través de campamentos de lujo.  Viatura Hacienda Xtojil es el nuevo y exclusivo concepto desarrollado por Grupo Presidente, a través del cual se ofrece una nueva forma de hospedaje y, al mismo tiempo, la oportunidad de explorar Yucatán, apuesta por la naturaleza, la conexión con uno mismo y la sustentabilidad.   Está ubicado en la comunidad de Sotuta de Peón a solo 45 minutos de Mérida, rodeada de campos de henequén, con áreas como 15 modernos tents con amenidades, algunos con terraza privada y con alberca. También, cuenta con restaurante, bar, desayunador con vista a los campos de henequén, alberca al aire libre, jardines para eventos, Business Center y estacionamiento.

Yucatán

Más de 45 mil millones de pesos se han invertido en el sector turístico en Yucatán: Vila Dosal

 Yucatán continúa generando confianza para la llegada de nuevos capitales y se consolida como un importante polo para la inversión turística, tras el anuncio del Gobernador Mauricio Vila Dosal de 21 nuevos proyectos para el estado, con los que ya suman más de 45 mil millones de pesos en inversiones para el sector durante su administración, generando más y mejores fuentes de empleos para los yucatecos.  En evento celebrado en el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal destacó que, con la llegada de estos nuevos proyectos turísticos por 16,825 millones de pesos, que dejarán una derrama económica no solo en Mérida, sino en el interior del estado, en municipios como Tixkokob, Temax, Tekit, Valladolid, Cuzamá, Tekantó, Sisal, Hunucmá, Espita, Tecoh, Tinum y Dzemul, Yucatán se sitúa dentro de las primeras 4 posiciones del ranking nacional con mayor inversión en el ramo.  En presencia de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, el Gobernador hizo un recuento del trabajo en la materia que se ha hecho a lo largo de su administración, cuyos datos en 2018 reportan que había una derrama turística económica de 7055 millones de pesos, contario a lo de hoy que es de 12,869 millones de pesos.  Vila Dosal destacó que, en materia de conectividad, Yucatán pasó de tener ocho rutas nacionales a 14 rutas nacionales y de tener cuatro rutas internacionales a nueve rutas internacionales, mismas que se suman a las rutas a Orlando y a Los Ángeles anunciadas hace unos días. También las remodelaciones de los malecones de Río Lagartos, de Dzilam de Bravo, Progreso; de plazas principales en municipios como Tekax, Kanasín, Tizimín, Celestún y Panabá.  Además, dijo, durante el 2023 fue el año que más turistas se recibieron en la historia de Yucatán, también con mayor derrama económica turística, el año más seguro en la historia, con la tasa de pobreza y pobreza extrema más baja; así como la tasa de analfabetismo más baja y el año con la mayor cantidad de inversión extranjera en la historia Yucatán.  Asimismo, recordó, este 2024 ha sido el año con más empleos formales en la historia Yucatán, así como el salario promedio diario más alto en la historia. “Hacen falta muchas cosas por hacer, creo que vamos por muy buen camino, les agradezco a todas y todos ustedes que han sido parte, porque esto no lo hace el gobierno solo, esto lo hace junto con los ciudadanos las y los empresarios del sector turístico que siempre han sido unos aliados para fomentar el desarrollo económico y cultural de Yucatán”, subrayó.  En su turno, Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), reconoció que son su seguridad y estabilidad económica lo que convierten a Yucatán en un lugar especial para la inversión; además de contar excelentes cifras en materia de seguridad, manteniéndose como líder nacional con la menor tasa de incidencia delictiva, lo que no solamente refleja el compromiso de las autoridades locales con la seguridad de la población y brinda la confianza necesaria para desarrollar proyectos a largo plazo.   “Coincidimos en que este estado no solo se posiciona como un destino turístico de primer nivel, sino que también representa un modelo ejemplar de colaboración entre el sector privado y el gobierno”, reafirmó.  En su turno, la titular de Sefotur explicó que, a julio de 2024, el registro ya suma más de 300 proyectos, con una inversión estimada de 45 mil millones de pesos, de las cuales, la ciudad de Mérida ocupa un 47% de esta inversión, mientras que el interior del estado registra un 53%. Con un 51.6% de inversiones turísticas ya en marcha y 48.4 % de inversiones en proceso de ejecución, que da como resultado un crecimiento porcentual de alrededor del 252% respecto al primer anuncio de inversiones de agosto de 2019. En cuanto a los nuevos proyectos que permitirán la creación de cerca de 11 mil empleos en todo el estado, Fridman Hirsch detalló que se encuentran empresas como Asntik, plaza comercial, hotel y departamentos; Hacienda Nayara-Regadío; Hacienda Sanlahtah Resort; Hacienda Susulá y restaurante Toh; la Peregrina Alma Reed; Hotel la Franciscana; Hacienda Eknakán; Hotel Homewood Suites and Tru by Hilton; Hacienda Ktanchel Belmond; Hacienda Chucmichén; Casona 59 by Chablé; complejo turístico Corazón de Selva; Destino Mío Mayan Jungle Retreat; Kahal Boutique Hotel; Hotel Sevillla Grupo Habita; Oriundo Luxury Nature Villas; Casa Ku Hotel; Viatura Hacienda Xtojil; Hotel Japoneza Retreat; Casa Amate 61 y Más Palomas Concept House by Palomas Hotels.   Tras reconocer que invertir en Yucatán se ha convertido en una decisión estratégica, Rodrigo Escalante, propietario del Grupo Mesones y del Hotel Oriundo Luxury Nature Villas, dada su ubicación geografía privilegiada, el acceso a mercados internacionales a través de puertos, la cercanía con Estados Unidos y América Central, la estabilidad política y económica que brindan seguridad a estas inversiones locales, nacionales y extranjeras.  “Invertir en Yucatán no solo ofrece oportunidades de crecimiento y rentabilidad, sino también la posibilidad de construir el desarrollo de una región dinámica y en expansión”, agregó.

Yucatán

Yucatán y Portugal podrían tener intercambio comercial vía marítima

En la búsqueda de concretar acuerdos que permitan el intercambio comercial vía marítima entre Yucatán y Portugal, el embajador de esa nación en México, Manuel Carvalho, y los titulares de la Federación Gastronómica de Yucatán, en su gira por el estado, recorrió las instalaciones del puerto de altura de Progreso para observar las capacidades de maniobras, cargas y descargas, que son importantes para el desarrollo de nuevos negocios marítimos, y la integración de cabotaje con otros muelles mexicanos. Acompañado del titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso, vicealmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, el representante del gobierno de Portugal en el país, conoció la infraestructura que ofrece el puerto yucateco para el manejo de mercancías, de exportación e importación, así como el movimiento registrado en entradas y salidas de los productos. En la agenda de actividades organizada por la Federación Gastronómica de Yucatán, para la visita del diplomático portugués a la entidad, incluyó un encuentro con los diputados electos, locales y federales, que integrarán la bancada de Morena para dialogar sobre las propuestas que en materia legislativa impulsarán para el desarrollo del estado. En el encuentro con el representante del gobierno portugués participaron: Jessica Saiden Quiroz, Jazmín Villanueva Moo, Julián Bustillos, Clara Paola Rosales, Daniel González Quintal, Naomi Peniche, Maribel del Rocío Chuc, Samuel Lizama Gasca, y Mafer Vivas, quienes plantearon la visión que tienen sobre el desarrollo de políticas públicas en Yucatán, dirigidas a conseguir un mayor acercamiento a los mercados internacionales, al contar con marcos normativos claros y certeza jurídica para acceder a oportunidades bilaterales de negocios como es el caso que se presenta entre Yucatán y Portugal. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, calificó de fructífera la visita del embajador y reconoció el interés de la nueva legislatura por reunirse con el embajador Manuel Carvalho, a través de la iniciativa de la diputada electa, Estefanía Baeza Martínez y del legislador federal electo, Oscar Brito, así como del alcalde electo de Progreso, Raúl Alvarado Naal. El vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Frank Sosa Candila, recordó que en meses pasados estuvieron en un encuentro de negocios en Portugal para iniciar acuerdos con esa nación. Para ello, indicó, se propone una misión comercial de empresarios yucatecos a Portugal y de inversionistas portugueses a la entidad, para conseguir nuevos mercados para productos locales, como software, aluminios, de la agroindustria, así como pulpo y otros mariscos. El diplomático portugués también se reunió con el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo y con la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Michel Fridman, para conocer el desarrollo de Yucatán y las acciones que se impulsaron en la actual administración que está por concluir.

Mérida

El Ayuntamiento reconoce la labor de las y los guías de turistas en la promoción de Mérida

Por ser embajadores del patrimonio cultural y natural del Municipio, así como contribuir a que las y los visitantes aprecien los principales atractivos turísticos de la ciudad y el estado, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro entregó por primera ocasión un reconocimiento a las y los guías de turistas con más de 35 años de servicio. «La valiosa labor de ustedes radica en promocionar nuestros sitios urbanísticos o paisajes naturales que resaltan el valor de esos lugares y que acentúa la atención del visitante hacia la ciudad», expresó. Además, abundó, ustedes son el primer contacto que tienen los turistas y gracias a su trabajo profesional, las y los visitantes nacionales y extranjeros aprecian las características propias de Mérida como son los museos, corredores turísticos, calles peatonales, parques, fachadas de nuestro centro histórico, galerías, mercados, entre otros sitios. En ceremonia realizada en el Centro Cultural «Olimpo», Ruz Castro destacó que en la medida que un visitante esté satisfecho con su destino de viaje por la atención recibida, seguramente hablará bien de su experiencia y sus comentarios positivos serán más efectivos que cualquier promoción pagada para difundir los atractivos de una ciudad. «Precisamente por la importancia de su trabajo, el Ayuntamiento les agradece con este reconocimiento, especialmente a quienes ya tienen 35 años de trayectoria, el no solo dignificar la profesión, sino también fortalecen la industria del turismo promoviendo que esta actividad se realice con calidad», afirmó. Al concluir la entrega de los 20 reconocimientos a las y los guías de turistas con más de 35 años de trayectoria, el Presidente Municipal indicó que se continuará apoyando a este sector con suma responsabilidad, para hacer frente a una de las actividades con mayor crecimiento en la economía nacional que genera divisas, empleos e inversión haciendo de Mérida uno de los mejores lugares para vivir y vacacionar. En ese sentido, Guillermo González Méndez, representante de los guías homenajeados, agradeció al Ayuntamiento por contribuir a cuidar y apoyar a las y los guías de turistas: «desde la pandemia que nos afectó hace algunos años dejándonos temporalmente sin trabajo, donde nos apoyaron económicamente y con despensas para sacar adelante a nuestras familias, hasta ahora que mantienen su apoyo constante para todas y todos nosotros». Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, señaló que tener guías de turismo capacitados, profesionales y bien identificados proporciona un plus a la experiencia de las y los visitantes que llegan a Mérida. De igual manera, recordó que originalmente solo se ofrecían recorridos guiados gratuitos en el Centro Histórico, pero que para ampliar la oferta turística se iniciaron recorridos en el emblemático Paseo de Montejo. «Con su apoyo, estamos afinando los detalles para incluir un nuevo recorrido por los mercados de Mérida, ya que existe un sector del turismo que desea conocer estos lugares y probar todos los sabores locales para tener una experiencia culinaria diferente», informó. Sergio Nava, líder de Mercados, agradeció al Ayuntamiento por el apoyo y la apertura que ha tenido para impulsar este nuevo recorrido: «muchas gracias Alcalde por apoyar esta idea, que con el trabajo de los guías de turistas, seguramente enriquecerá la oferta turística de la ciudad. Es un ejemplo de cómo trabajando juntos como equipo podemos impulsar el desarrollo de Mérida». Acompañaron al Alcalde en el evento, el regidor Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Daniel Quintal Estrella y Mariana Rodríguez Rodríguez, en representación del Presidente de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán, José Francisco González Hernández.

Yucatán

La seguridad de Yucatán un atractivo para la atracción de inversión de Portugal.

Portugal mira a Yucatán como un aliado estratégico para la inversión, así como para intercambio comercial, académico, cultural y de turismo, por tener elementos importantes como la seguridad, bellezas naturales y calidad de vida, destacó el embajador de esa nación en México, Manuel Carvalho. Como parte de sus actividades el diplomático portugués se reunió, por separado, con el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena y la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, para entablar el dialogo que permita durante sus administraciones concretar acuerdos en materia cultural, académica, estudiantil, entre otros, a fin de fortalecer los lazos de hermandad entre el estado, su capital y Portugal, con sus diferentes provincias. El encuentro con el gobernador electo formó parte de la agenda de actividades de la gira del embajador de Portugal a Yucatán organizada por la Federación Gastronómica de Yucatán para promover el desarrollo social de la entidad, con la finalidad de abrir más oportunidades de bienestar a las comunidades a través del turismo y la cocina tradicional incorporándolas a nuevos productos que atraigan a los visitantes. Joaquín Díaz Mena presentó a Manuel Carvalho su plan estratégico denominado Renacimiento Maya, que prevé cuatro importantes proyectos de infraestructura para el fortalecimiento económico de Yucatán con la atracción de nuevas industrias. El diplomático consideró que el Tren Maya ayudará a la promoción de nuevos productos en materia turística y a incrementar el flujo de visitantes a esta región, y al momento de iniciar con el movimiento de carga se crecen las oportunidades para ampliar el intercambio comercial, usando como salida de mercancías en Puerto de Altura de Progreso. En el caso de Mérida, destacó que Portugal mira a la ciudad para realizar intercambios académicos, culturales, artísticos y universitarios, ya que cuenta con instituciones de prestigio y buen nivel para recibir a estudiantes de esa nación. También se tendrán oportunidades de participación en ferias y actividades culturales que realice el Ayuntamiento de Mérida y viceversa. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Aguirre Aguilar, resaltó el interés del diplomático de Portugal por lograr acuerdos que aumente inversión de capital portugués a la entidad y viceversa, con lo cual se aumentarán las posibilidades a empresarios yucatecos de instalarse en Portugal, sobre todo del sector turismo. Subrayó que la visita diplomática traerá proyectos de interés y vínculos de inversión de grupos empresariales yucatecos que estén interesados en buscar otros espacios en Europa. Por la tarde Manuel Carvalho se reunió con el alcalde electo de Progreso, Raúl Alvarado Naal, para plantear estrategias que permitan impulsar el comercio vía marítima entre Portugal y Yucatán, exportar e importar. En Progreso el embajador degustó platillos yucatecos con mariscos, como pescado frito, tinkinxic, pulpo maya frito, entre otros.

Yucatán

Yucatán con gran potencial para captar turismo de Portugal

Yucatán es un destino con gran potencial para captar turismo europeo, atraer inversiones de diferentes sectores de capital portugués y abrir canales comerciales a productos locales, como artesanías y miel, siendo parte de los acuerdos alcanzados en la gira por el estado del embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho. En su primer día de actividades por la entidad se reunió en Acanceh con empresarios del ramo turístico para conocer los productos que actualmente promueven como destino y en agroindustria. El diplomático portugués fue recibido por señoras de la comunidad Acanceh, donde visitó los vestigios arqueológicos y la pirámide de los mascarones, además en Casa Wayak conoció parte del folclor yucateco y el Estudio Plantel Matilde del escultor Jorge Marín. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó la oportunidad que ofrece el representante de Portugal en México al sector turismo de la entidad, pues está recorriendo el estado con gran entusiasmo para admirar la riqueza histórica, cultural y gastronómica del territorio maya. “El embajador llegó con grandes ilusiones al estado, luego de 20 años de no haber regresado, y en su primer día resaltó las maravillas que tiene Yucatán para los visitantes”, subrayó, Manuel Carvalho conoció el proyecto Barro de Sac Chich de la Fundación Marín, por parte de su directora Lorena Vallejo, quien presentó el programa comunitario destinado al desarrollo de las capacidades artísticas, artesanías en cerámica y hamacas. Por la tarde disfrutó de una experiencia gastronómica en el comedor comunitario Las Flores de Sac Chich, organizado y operado por cocineras tradicionales de la localidad, quienes prepararon choch de Acanceh, sopa de milpa, cochinita pibil y helado de nance, mostrando en cada platillo sus conocimientos y talento. El embajador culminó el primer día de actividades con la visita a la Hacienda Ek Nakán, con una cena de cocina yucateca, platillos de autor del chef tizimileño, Edwin Chulin. En la velada participaron empresarios del medio turístico y gastronómico, el cónsul honorario de España y delegados de la Federación Gastronómica de Yucatán. Al respecto el vicepresidente de esta organización empresarial Fran Sosa Candila resaltó que las reuniones con el sector turismo fueron muy productivas, ya que se abren grandes posibilidades para entrar a un gran mercado turístico, que ayudará a desarrollar a la entidad, al mismo tiempo que se fortalecerá la relación bilateral Yucatán – Portugal. “Reconocemos la importancia del mercado internacional y como yucatecos vamos a la conquista de oportunidades de negocio en Portugal”, asentó.

Yucatán

La Federación Gastronómica de Yucatán recibirá al embajador de Portugal en México

Para abrir nuevos mercados de comercialización para los productos yucatecos, promover el turismo y encontrar acuerdos binacionales, el embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho, realizará una gira por Yucatán a partir de este viernes 2 de agosto para conocer la cultura, gastronomía y áreas de oportunidades que ofrece la entidad. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar y el vicepresidente Frank Sosa Candila, presentaron el programa de actividades que desarrollará el diplomático portugués en su gira por el estado, entre las que se encuentra una visita a Acanceh, Maní, Progreso, Homún, Tekit y Mérida, así como reuniones con autoridades en funciones y electas. Destacaron que la visita del diplomático europeo a tierras yucatecas forma parte de los lazos de entendimiento entre la Federación Gastronómica y Portugal, para abrir la posibilidad de concretar negocios e inversión, sobre todo enfocadas en la exportación de productos de la localidad con esa nación europea. En conferencia de prensa, acompañado por las presidentas de la Asociación Femenil Empresarial de Yucatán (AFEY) y de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), Eneyda Medrano Rivero, y Trinidad Guerrero Jiménez, así como de gerenta en mercadotecnia y comunicación de Hacienda Teya Santa Lucía, Sharon Viosca Mayo, se puntualizó sobre los alcances de relación binacional. El presidente de la Federación, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar explicó que dentro de las actividades se tendrá un encuentro con cocineras tradicionales de Acanceh, visita a talleres artesanales y restaurante de Maní, cenotes de Homún y la zona arqueológica de Uxmal. Por su parte, Frank Sosa Candila, vicepresidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, precisó que las actividades iniciarán este viernes 2 de agosto con una cena de bienvenida, en un restaurante del centro de Mérida; el sábado 3 de agosto se tendrán las primeras sesiones de trabajo con miras a encontrar acuerdos comunes hacia un posible hermanamiento entre Mérida y Lisboa. Posteriormente se trasladarán Acanceh para visitar la escuela de artesanos comunitarios “Sac-Chich”, luego recorrerá Homún y se reunirá con tours operadores de la región en la hacienda Ek-Nakán. Para el domingo 4 de agosto, detalló, se tiene agendado una visita a Tekit, Capital de la Guayabera, y a Maní para conocer el ex Convento de San Miguel Arcángel, un meliponario y concluirá su estancia en ese municipio con un almuerzo típico. “Por la noche estará en Uxmal, donde disfrutará el luz y sonido de esa zona arqueológica y pernoctará”, anotó. Expuso que el lunes 5 de agosto estará en Progreso, donde visitarán el puerto de altura de la mano de autoridades federales y sostendrá una reunión con el alcalde electo, Raúl Alvarado Naal, denominada “El Sazón de dos Mundos”, para plantear oportunidades de exportaciones y crear un vínculo entre el puerto yucateco y el portugués. El embajador pernoctará en Progreso. El martes 6 de agosto, apuntó, llegará a Mérida a reunirse con los titulares de las secretarías de Fomentos Turístico y de Fomentos Económico, así como otras autoridades en funciones y electas.

Yucatán

En junio, hoteles yucatecos registran 46 por ciento de ocupación hotelera

El mes de junio dejó para los hoteles de Yucatán una ocupación de 46 por ciento, cifra que representó 4 puntos menos que el mismo período del año pasado, mostrando mayor movimiento de visitante en las playas. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY), Juan José Martín Pacheco, precisó que en el caso de Mérida se registró 49 por ciento y en el interior del estado se obtuvo 27 por ciento. Aunque la cifra se considera positiva, explicó, representó una disminución de 4 por ciento para el promedio general de Yucatán, el de Mérida y el interior del estado. El líder empresarial anotó que, de manera particular, después de la capital del estado, las playas fueron el destino de mayor demanda en pernocta, al alcanzar 32 por ciento, seguidas de Izamal con 30.42 por ciento, Valladolid 26.62 por ciento y Chichén Itzá con 8.65 por ciento. Las estadísticas obtenidas, detalló, se basan en datos de 5,621 habitaciones de 91 hoteles del estado, de las cuales 4,914 son de 66 centros de hospedaje de Mérida y 707 cuartos de 25 hoteles de Mérida. Martín Pacheco subrayó que el sexto mes de 2024 fue similar al anterior, mayo, con 46 por ciento, lo que refleja que la actividad turística se ha mantenido estable, brindando confianza para tener los dos meses siguientes, julio y agosto, con mejor ocupación por las vacaciones de verano. El líder de los hoteleros en el estado agregó que Yucatán y sus principales destinos como son los Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, playas y lugares ecoturísticos, se encuentran preparados para enfrentar la temporada vacacional de verano, la cual es la más fuerte de todo el año. “El verano siempre es un período donde llegan a la entidad visitantes regionales, nacionales y extranjeros, lo que hace que la derrama económica llegue a otros sectores, como son los servicios y gastronómicos”, aseveró. Juan José Martín Pacheco puntualizó que el primer semestre de 2024 ha sido aceptable para el sector hotelero de Yucatán, aunque se espera que los últimos seis meses sean de cifras más altas, lo que ayudaría a tener un cierre mejor que el del 2023.

Yucatán

Yucatán, con máximos históricos en llegada de pasajeros y volumen de carga por vía aérea en primer semestre del año

Yucatán alcanzó en el primer semestre de este año una cantidad máxima histórica en la llegada de pasajeros vía aérea al registrar un millón 796 mil 889 de personas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida «Manuel Crescencio Rejón», resultado de la promoción del estado, a nivel nacional e internacional, que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal. De esta forma, el estado figura en el ranking nacional de las entidades que más pasajeros recibieron por vía aérea en los primeros seis meses del presente año, de acuerdo con la Estadística Operacional de Aeropuertos presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT). En junio pasado, se especifica en el reporte, en la terminal aérea yucateca se registraron 302,300, cifra que representa un máximo histórico y nos coloca dentro de las primeras posiciones en el ranking nacional. Asimismo, el aeropuerto meridano se colocó en el segundo sitio con mayor crecimiento anual en pasajeros al registrar una tasa de +7.4%, superior al nacional de +0.4%. Todo ello se tradujo en un incremento del +0.8%, superando al crecimiento nacional que fue de +0.6%, por lo que nuestro estado se colocó dentro de los primeros cinco lugares del ranking de crecimiento acumulado de aeropuertos con mayor flujo de pasajeros, con base en el mencionado reporte. En cuanto al segmento de carga, el Aeropuerto «Manuel Crescencio Rejón» registró un total de 12,774 toneladas, lo cual también se traduce en el máximo histórico en volumen para los primeros seis meses del año, colocando a esta terminal dentro de los primeros nueve lugares de este rubro. De acuerdo con la estadística, también ocupó el tercer lugar con mayor crecimiento acumulado en carga aérea al registrar una tasa de +4.3% y en entre los primeros 9 del país con mayor volumen durante junio de 2024, al reportar un total de 2,071 toneladas. Hay que recordar que Yucatán ha incrementado su conectividad aérea con vuelos internacionales a las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos. Además, como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se cuenta con 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas. Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos. También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.