Yucatán

Primer vuelo Toronto-Mérida activa temporada invernal de vuelos internacionales a Yucatán

En diciembre se sumará el vuelo Los Ángeles-Mérida, lo que incrementará la conectividad aérea con Estados Unidos.   El Gobierno del Estado dio inicio a la temporada invernal de vuelos internacionales con la llegada anticipada del vuelo Toronto–Mérida, que marcando el comienzo de una de las etapas más importantes para el turismo estatal, que cada año atrae a miles de visitantes provenientes de Estados Unidos y Canadá.   El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, destacó que este inicio temprano de operaciones refleja el creciente interés del turismo internacional por Yucatán, resultado del trabajo articulado entre el Gobierno del Estado y las aerolíneas que confían en el destino.   Flota Ocampo enfatizó que la coordinación con el sector privado ha sido clave para fortalecer la conectividad aérea y posicionar a la entidad como un referente en el mercado internacional.   De igual forma, recordó que en años anteriores la temporada invernal iniciaba en noviembre y concluía en abril, mientras que en esta ocasión comenzó el 28 de octubre y finalizará el 19 de mayo, lo que consolida a Yucatán como un destino confiable y atractivo, especialmente para el público norteamericano.   El titular de la Sefotur afirmó que estos logros responden a la visión de desarrollo económico y social impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena a través de la estrategia Renacimiento Maya, que fomenta la diversificación turística y el crecimiento sostenible del sector.   De acuerdo con información del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el primer vuelo Toronto–Mérida, operado por la aerolínea WestJet, llegó con 130 pasajeros a bordo, de una capacidad total de 174 asientos, alcanzando un 76 por ciento de ocupación, lo que marcó oficialmente el inicio de operaciones de esta conexión aérea internacional.   La ruta Toronto–Mérida incrementará sus frecuencias de manera progresiva. Del 28 de octubre al 9 de noviembre operará una vez por semana, los martes.   Del 10 de noviembre al 14 de diciembre aumentará a dos frecuencias semanales, los martes y jueves, y del 15 de diciembre al 5 de abril ofrecerá tres vuelos semanales, los martes, jueves y domingo.   A esta oferta se sumará el vuelo Los Ángeles–Mérida, de la aerolínea Viva, que comenzará el 14 de diciembre con una frecuencia semanal los domingos, operando durante la temporada vacacional de fin de año hasta el 11 de enero de 2026.   Esta ruta regresará de forma permanente durante el segundo semestre de 2026, lo que ofrecerá a los pasajeros yucatecos y estadounidenses una nueva alternativa internacional estable durante todo el año.   Con la activación de estas rutas y el fortalecimiento sostenido de la conectividad aérea, Yucatán continúa consolidándose como un destino turístico de clase mundial, reconocido por su riqueza cultural, bellezas naturales y hospitalidad.

Yucatán

El Carnival Legend pone a Yucatán en la ruta internacional de los grandes cruceros

La Sefotur encabezó la bienvenida al crucero de Carnival Cruise Line, que arribó por primera vez al puerto de Progreso con más de 3,000 pasajeros, fortaleciendo el turismo marítimo y la economía local. Con el arribo inaugural del crucero Carnival Legend al puerto de Progreso, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirma el posicionamiento del estado como uno de los destinos más importantes del turismo marítimo en México y el Caribe. Proveniente de Galveston, Texas, el imponente navío de la clase Spirit de Carnival Cruise Line arribó el sábado 25 de octubre, con 3,128 visitantes a bordo, entre pasajeros y tripulantes, quienes disfrutaron de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales que ofrece Yucatán. Durante la ceremonia de bienvenida se llevó a cabo el tradicional intercambio de placas conmemorativas entre representantes de la naviera y autoridades estatales, portuarias y municipales, como símbolo de amistad, cooperación y fortalecimiento de los lazos entre Yucatán y Carnival Cruise Line. En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, asistió la Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Elizabeth Cole Guerrero, quien destacó que la llegada de este crucero refleja los resultados de las acciones de promoción internacional y del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para consolidar al puerto de Progreso como un punto estratégico en las rutas del Caribe. El Carnival Legend, construido en 2002 en Helsinki, Finlandia, es el tercero de la serie Spirit, junto con sus gemelos Carnival Spirit, Carnival Pride y Carnival Miracle. Su diseño interior, inspirado en leyendas y mitología de distintas culturas, fue creado por el reconocido diseñador Joe Farcus. Actualmente, tiene su base en Tampa, Florida, desde donde realiza recorridos por el Caribe Occidental, que incluyen Galveston, Progreso y Cozumel. El arribo inaugural de este crucero generará beneficios directos en la economía de Yucatán mediante el gasto turístico de pasajeros y tripulantes en restaurantes, comercios y servicios, impulsando la creación de empleos en los sectores de hostelería, transporte y comercio. Asimismo, la llegada de nuevas embarcaciones fortalece la promoción internacional del destino, al permitir que miles de visitantes conozcan y compartan la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado. Un primer arribo exitoso, como el del Carnival Legend, incrementa el potencial de crecimiento del puerto, atrae nuevas rutas de cruceros y contribuye a la diversificación económica de la región. En este contexto, la Sefotur refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades portuarias, municipales y el sector privado, con el propósito de garantizar experiencias turísticas de alta calidad y promover un desarrollo sustentable e inclusivo del turismo marítimo. De esta manera, Yucatán reafirma su liderazgo como un destino competitivo, atractivo y preparado para recibir al turismo internacional de cruceros, contribuyendo al crecimiento económico del estado y a la consolidación del puerto de Progreso como un referente clave en las rutas del Caribe.

Yucatán

Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros y proyecta un 2026 con mayor dinamismo

El estado cerrará 2025 con más de 450 mil pasajeros de crucero y proyecta un crecimiento del 14 por ciento para el próximo año. Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y el Golfo de México, al proyectar el cierre de 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento sostenido respecto al año anterior. Para 2026, la proyección es aún más alentadora, con 173 arribos programados y más de 480 mil pasajeros, lo que implicará un incremento estimado del 14 por ciento en las operaciones. Este avance es resultado del trabajo articulado que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), con el propósito de fortalecer la promoción del estado en los principales foros internacionales del sector y generar más oportunidades para las comunidades que dependen del turismo. En representación del Gobierno del Estado, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, acompañado del jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva, participó en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), presidida por Michele Paige y celebrada del 20 al 24 de octubre en San Juan, Puerto Rico. Durante el encuentro, que reunió a más de 100 altos ejecutivos de líneas navieras y representantes clave de la industria, la delegación yucateca sostuvo reuniones de trabajo con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises, entre otras, con el objetivo de fortalecer la presencia de Yucatán en las rutas del Caribe y promover nuevas oportunidades de atraque en Progreso. Paz Noriega destacó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento de cruceros, esfuerzo que complementa las acciones emprendidas por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira de trabajo en Miami, Florida, enfocada en atraer inversiones y fortalecer los vínculos con las principales líneas navieras. Asimismo, las reuniones permitieron actualizar a las navieras sobre los avances del proyecto de modernización del puerto de Progreso, una obra que mantiene el interés de la industria por su potencial para mejorar la experiencia de los cruceristas y ampliar la capacidad de recepción de embarcaciones de gran calado. En paralelo, representantes de turoperadores locales y de la terminal de cruceros de Progreso participaron en la conferencia, promoviendo productos turísticos innovadores que buscan diversificar la oferta yucateca para los visitantes internacionales. Con estos resultados, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible, competitivo y generador de bienestar, mediante una estrategia integral de promoción que impulsa la economía local y consolida al estado como un destino de excelencia en el panorama turístico del Caribe y el Golfo de México.

Yucatán

Yucatán suma un nuevo destino al turismo sostenible

Díaz Mena encabezó la apertura del Hotel Hacienda Cenote San Ignacio en Chocholá, proyecto que fortalece la oferta turística del estado y promueve la generación de empleos. El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración y develación de placa conmemorativa del Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo espacio de hospedaje que se proyecta como una opción atractiva para visitantes nacionales e internacionales, contribuyendo al fortalecimiento de la derrama económica en beneficio de las y los yucatecos. Al dirigir su mensaje, el mandatario destacó que su administración mantiene un impulso constante al turismo mediante diversas estrategias y proyectos que promueven el desarrollo sostenible del sector. Resaltó que el Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán, al combinar la riqueza histórica con la modernidad. “Estamos lanzando una nueva campaña para dar a conocer a Yucatán ante el mundo que se llama Santuario Maya, precisamente refiriéndonos a que tenemos un santuario arqueológico con Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún, Mayapán y otros lugares; un santuario gastronómico por la riqueza de los platillos yucatecos; un santuario natural por nuestros cenotes, como es el Cenote San Ignacio, y precisamente estamos promoviendo el turismo comunitario”, indicó. Díaz Mena informó que con la inauguración de este hotel se generan más de 60 empleos directos e indirectos, y agregó que toda la cadena de proveeduría beneficiará a Chocholá y sus pobladores, por lo que felicitó al director general del proyecto, Carlos Reynaldo Aldana Herrera, por su esfuerzo, y reiteró que el Gobierno del Estado continuará brindando apoyo a este y otros proyectos para incrementar la oferta de opciones y la llegada de más turistas. Todo ello, continuó el mandatario, se suma a los grandes proyectos del Renacimiento Maya, que incluyen obras de infraestructura como la modernización del Puerto de Altura de Progreso para recibir embarcaciones de transporte de mercancías y cruceros de mayor calado. Además, se están construyendo parques industriales y se impulsan mejoras en la educación, para que las y los jóvenes se preparen y ocupen los mejores puestos en las empresas que lleguen a instalarse en Yucatán, lo cual —destacó— va de la mano con la promoción turística. Previo a la develación de la placa de inauguración, el Gobernador destacó que el turismo es una fuente de bienestar para el pueblo de Yucatán y agradeció el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo para llevar a cabo los grandes proyectos en conjunto, con el objetivo de consolidar una ruta de desarrollo que contribuya a cumplir la meta de acabar con la brecha de desigualdad. “Eso solo se acaba con obras de desarrollo, con empleo mejor pagado, con más educación y con una afluencia turística que cada día crezca mucho más gracias a lugares como el Cenote San Ignacio, que más que un sitio turístico es la esencia de un pueblo que ha sabido mantener su identidad a través del tiempo”, señaló. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, destacó que desde la dependencia se impulsa una política turística incluyente, que mira hacia el interior del estado, promueve la inversión responsable y apuesta por el desarrollo equilibrado de las comunidades. En su intervención, el director del parque ecoturístico Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, Carlos Reynaldo Aldana Herrera, indicó que este proyecto es resultado de una visión de muchos años, basada en la planeación estratégica, el trabajo en familia y la colaboración comunitaria, que ahora se consolida como una organización de 60 colaboradoras y colaboradores provenientes de Chocholá y municipios aledaños, que además contrata mano de obra y adquiere insumos y materiales de manera local. Participaron en el evento el alcalde de Chocholá, Obed Martín Alcocer; el subsecretario de Competitividad y Financiamiento de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Alberto del Río Leal Económico y del Trabajo; y el historiador Roberto Franco Pérez.

Deportes

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación oficial de la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida Banorte 2026, evento que se ha consolidado como una de las competencias deportivas más importantes del sureste. La alcaldesa destacó que esta justa atlética, además de una competencia, es una oportunidad para unir a la comunidad y apoyar a quienes más lo necesitan promoviendo la inclusión y la cohesión social. “Este es un espacio que fortalece el sentido de comunidad y eso es lo que buscamos en todas las acciones que hacemos en este Ayuntamiento, es fortalecer la identidad, es fortalecer el sentido de pertenencia, el sentido de comunidad, porque eso nos lleva a ser una ciudad segura que es algo que amamos y que vivimos intensamente”, expresó. Cecilia mencionó que para este año tanto la playera como la medalla tienen como símbolo principal la imagen del árbol de ceiba. Otra de las innovaciones es el Maratón con causa, que convierte cada kilómetro recorrido en un apoyo directo a tres asociaciones: Construyendo Sonrisas, Ëqure y El Refettorio Mérida. También, anunció que se contempla un descuento del 30 por ciento para personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar la inclusión, la igualdad y la visibilidad de estas personas. Para acceder a este descuento, sólo se requiere una constancia de diagnóstico o certificado de discapacidad del DIF. “Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todos los participantes”, enfatizó la presidenta municipal. “Queremos que todos disfruten de esta experiencia deportiva y se sientan orgullosos de ser parte de esta gran celebración”, mencionó. En la rueda de prensa, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que la ruta del Marat’hon comprenderá cuatro distancias: Maratón (42.195 km), Medio Maratón (21.097 km), Carrera 10 km y Caminata 3 km. La duración máxima será de 6 horas con 30 minutos, con el fin de salvaguardar la integridad de todos los participantes. Informó que hasta el momento se han registrado 2 mil 410 participantes en las distintas categorías. La meta es alcanzar los 5 mil corredores. Detalló que las y los corredores tienen hasta el 30 de noviembre para aprovechar las cuotas preferenciales en la inscripción que son: 650 pesos para las carreras de 42 y 21 kilómetros; 400 pesos para los 10 kilómetros y 300 pesos para la caminata recreativa de 3 kilómetros. La entrega de los kits se realizará el 3 de enero, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, salones Uxmal 1 y 2. Asimismo, el sábado 29 de noviembre, se llevará a cabo el Social Run en el Paseo de Montejo, este espacio tiene como propósito que los corredores y corredoras se reúnan y compartan su pasión por el deporte. Para más detalles, sobre esta actividad pueden comunicarse al WhatsApp 999 2 65 22 27. Para más información sobre el Marat’hon Mérida Banorte 2026, las y los interesados pueden ingresar al sitio web: https://marathonmerida.dashport.run/ Entre los asistentes estuvieron Ricardo Compean Ortega, director Regional de Zona en Banorte; Sayda Rodríguez Gómez, diputada Local por el IX Distrito; Imelda Huerta Góngora, representante de Carreras en Yucatán; David Dillanes, representante de Bepensa; Andrés Herrera Figueroa, director de Vive Deporte; Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo, e Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deportes.

Yucatán

Celebran alianza que une cultura, turismo y sostenibilidad en Valladolid

Sefotur atestigua la apertura del Mundo Way en Valladolid y entrega reconocimiento al Hotel Wayé por haber obtenido distintivo internacional de sostenibilidad, el primero en Yucatán en obtenerlo. Con un encuentro lleno de color y orgullo yucateco, se inauguró la alianza Donia Way & Wayé, así como la entrega del reconocimiento por haber obtenido la distinción Hotel Sustainability Basics, otorgado por el World Travel & Tourism Council (WTTC) al Hotel Wayé, por su compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas ambientales. El evento se realizó en la Plaza Wayé del hotel anfitrión, donde se presentó el nuevo espacio cultural el Mundo Way, diseñado como un punto de encuentro entre el arte, la hospitalidad y la identidad yucateca, que se prevé se convierta en una parada obligada de los visitantes del Pueblo Mágico. Durante la ceremonia se presentó el mural temático que plasma elementos de la cultura maya y las esculturas de Donia Way, su inseparable Boxito, su perro Camote y Way Tún, personajes que simbolizan con humor y cariño la esencia del pueblo yucateco y la cultura maya. Asimismo, se inauguró la tienda-museo, un espacio que exhibe productos regionales, piezas artesanales y relatos sobre su valor cultural. En representación de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, afirmó que este tipo de acciones fortalecen la visión de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena de impulsar el turismo sostenible y descentralizar los beneficios del sector para que alcancen a más municipios, especialmente aquellos que, como Valladolid, ofrecen experiencias únicas que encantan tanto a visitantes nacionales como internacionales. “El encuentro entre Donia Way y el Hotel Wayé representa lo mejor de dos visiones que se complementan: la creatividad, la narrativa cultural y el humor que caracterizan a este entrañable personaje, y la hospitalidad consciente y comprometida con el bienestar que distingue al hotel Wayé”, aseguró el funcionario. Como parte de la inauguración, el Hotel Wayé recibió un reconocimiento de Sefotur por ser el único establecimiento de hospedaje del estado en haber obtenido la distinción Hotel Sustainability Basics del WTTC, una certificación internacional que reconoce a las empresas turísticas que cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad en su operación. Este logro convierte al hotel en una de las primeras empresas del país en obtener esta acreditación, consolidando su liderazgo en turismo responsable. Este distintivo valida el cumplimiento de prácticas como el uso eficiente de recursos, la reducción de emisiones, la gestión adecuada de residuos, el impulso a proveedores locales y la creación de experiencias que promueven la conexión con la naturaleza y la cultura local. La inauguración de la alianza Donia Way & Wayé marca el inicio de un espacio que celebra la identidad yucateca con orgullo, respeto y humor, al tiempo que promueve un turismo con propósito.

Yucatán

Yucatán destaca en Feria de Turismo de Aventura

La delegación yucateca impulsa la promoción del turismo de naturaleza y experiencias sostenibles en la XV edición de ATMEX, celebrada en Zacatlán, Puebla. Yucatán reafirmó su liderazgo como destino de naturaleza durante su destacada participación en la Feria de Turismo de Aventura (Atmex), realizada en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, uno de los encuentros más importantes del sector a nivel nacional e internacional. La delegación yucateca, encabezada por integrantes de la Dirección de Turismo Regional y Promoción de Segmentos Especiales, llevó a cabo una intensa agenda de trabajo que incluyó más de 40 citas de negocios y una mesa de hospitalidad donde se brindó información sobre los atractivos del destino. La comitiva estuvo conformada por 22 representantes de empresas, asociaciones, dependencias y prestadores de servicios turísticos de distintos municipios, quienes promovieron las experiencias únicas que ofrece Yucatán. Entre ellas destacan los recorridos por cenotes sagrados, tirolesas con vistas a la selva maya, rapel en cuevas y grutas, senderismo, visitas a meliponarios, caminatas en áreas protegidas, observación de aves, cicloturismo, navegación por manglares para conocer los santuarios de flamencos, y actividades inclusivas diseñadas para personas con discapacidad motora. La actividad de este segmento significa además un componente de desarrollo sustentable al generar beneficios económicos y sociales para las comunidades, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida. La Feria ATMEX ha consolidado una comunidad de más de 12 mil profesionales del turismo de aventura y naturaleza de todo el mundo, fungiendo como una plataforma de negocios y vinculación entre destinos, proveedores y especialistas del sector. En su trayectoria, ha propiciado más de 20 mil citas de negocios, impulsando alianzas comerciales que superan los 50 millones de dólares. Esta edición tuvo como sede a Zacatlán de las Manzanas, un escenario donde la naturaleza, las tradiciones y la producción artesanal de sidra crean una experiencia que conecta a los visitantes con la autenticidad del México rural. De acuerdo con ONU Turismo, el segmento de aventura y naturaleza representa actualmente el 40 por ciento del turismo global y generó 1.6 billones de dólares en ventas en 2024, con una tendencia de crecimiento sostenido. En este contexto, la participación de Yucatán en Atmex reafirma su compromiso con la diversificación de su oferta turística, fortaleciendo la promoción de experiencias sostenibles, auténticas e inclusivas que impulsan el desarrollo de las comunidades locales.  

Yucatán

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

Promueven el destino ante representantes del sector turístico nacional para fomentar los vínculos comerciales y potenciales alianzas estratégicas. Con el propósito de fortalecer los vínculos empresariales entre el sector turístico yucateco y las agencias de viajes más importantes de México, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) realizó un evento de promoción de destino, como parte de las actividades de la Semana Yucatán en México. Lo anterior se llevó a cabo siguiendo la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena, de crear oportunidades para el desarrollo turístico y proyectar al estado a nivel nacional e internacional. El encuentro reunió a 27 empresas yucatecas, entre tour operadores, hoteles, municipios y prestadores de experiencias, quienes participaron en un trade show o exposición comercial que generó espacios de intercambio profesional y oportunidades de negocio con más de 100 agentes de viajes asistentes. El evento estuvo encabezado por la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, acompañada de la directora de Promoción y Ferias Especializadas, Mónica Cervera Martínez, mientras que la presentación oficial del destino estuvo a cargo del jefe del Departamento de Eventos y Mercados Estratégicos, Elder Angulo Sarabia. Durante la jornada, la aerolínea Viva Aerobus presentó la conectividad aérea actual con Yucatán, tanto nacional como internacional, destacando la próxima activación de la temporada de invierno con el nuevo vuelo hacia Los Ángeles, que a partir del segundo semestre de 2026 operará de manera permanente. Posteriormente, se realizó una exposición sobre la oferta turística integral del estado, donde se resaltaron sus novedades, experiencias recientes y atractivos naturales y culturales. Como parte de la actividad final e incentivo para promover la visita al destino, se realizó una ruleta de premios, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de ganar viajes completos, noches de hospedaje, tours y experiencias, cortesía de las y los empresarios yucatecos participantes. Estas acciones, impulsadas por la Secretaría de Fomento Turístico, refuerzan el posicionamiento de Yucatán como un destino megadiverso y de primer nivel, con una sólida proveeduría turística, además de favorecer nuevas alianzas estratégicas que fortalecen su promoción y comercialización en todo el país.

Yucatán

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

De enero a agosto de este año, más de 100 cruceros arribaron a Puerto Progreso y generaron una derrama económica de 14.9 millones de dólares.   La gira de trabajo que encabezó el Gobernador Joaquín Díaz Mena para estrechar relaciones con navieras líderes en Miami, Florida, concluyó con resultados que fortalecen la presencia de Yucatán en la industria global de cruceros.   Tras una serie de encuentros con directivos de las principales navieras del mundo, entre ellas Royal Caribbean, la comitiva del Gobierno del Renacimiento Maya fortaleció las alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo de Puerto Progreso y posicionar al estado como un referente en el turismo marítimo del Caribe.   Como parte de la gira, la delegación sostuvo una reunión con el vicepresidente regional de Relaciones Gubernamentales para América Latina de Royal Caribbean, André Pousada, y ejecutivos de esta importante naviera internacional.   En representación del Gobierno del Estado, participaron el Secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo; el coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de la Secretaría de Economía y Trabajo, Roger Góngora García, y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, acompañados de líderes empresariales yucatecos del ramo. Flota Ocampo afirmó que Yucatán cuenta con el potencial para fortalecer su competitividad como un destino mundial atractivo para los itinerarios de las principales navieras y los mercados globales.   Durante el encuentro, los representantes de Royal Caribbean destacaron que México es considerado un pilar fundamental para el crecimiento del turismo de cruceros en el Caribe y América Latina, además de reiterar su compromiso con el desarrollo sostenible de los destinos y la innovación constante de la experiencia turística en este segmento.   Reconocida por su liderazgo en la industria, Royal Caribbean continúa marcando tendencia con barcos de vanguardia, experiencias únicas a bordo y una visión estratégica enfocada en el crecimiento responsable, el desarrollo de destinos en tierra y la mejora continua para complacer al viajero que benefician la actividad turística en los puertos de ruta.   De acuerdo con información de Sefotur, los resultados recientes respaldan el impulso de Yucatán en este sector.   De enero a agosto de 2025 se registró la llegada de 102 cruceros y 311,072 pasajeros, lo que representa un incremento de 82.1% en número de barcos y 68.7% en número de pasajeros respecto al mismo periodo de 2024. Solo en agosto de este año, arribaron 8 barcos con 29,899 pasajeros, consolidando al puerto como uno de los destinos con mayor crecimiento en el país. Con una derrama económica estimada de 14 millones 950 mil dólares —equivalente a más de 274 millones de pesos mexicanos—, el turismo de cruceros se reafirma como un motor importante para la economía yucateca.   Durante la gira de trabajo por Miami, la delegación yucateca se reunió con líderes de las principales navieras del mundo, fortaleciendo la relación con la industria y sentando las bases para nuevas inversiones que impulsen el desarrollo portuario, comercial y turístico del estado.   Estas acciones forman parte de los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, con los que Yucatán avanza hacia una nueva etapa de crecimiento sostenible e integración global en el turismo marítimo.  

Yucatán

Yucatán construye alianzas globales para fortalecer su infraestructura marítima

 Díaz Mena sostuvo reuniones estratégicas en el Puerto de Miami para fortalecer la cooperación y modernización portuaria de Yucatán.   Las experiencias internacionales servirán de modelo para impulsar el desarrollo logístico y turístico del estado. Desde la capital mundial de los cruceros, el Gobernador Joaquín Díaz Mena, sostuvo una serie de reuniones con especialistas en manejo de terminales portuarias, con el objetivo de conocer las mejores prácticas internacionales en materia de logística, operación y desarrollo comercial. Durante su visita al Puerto de Miami, el mandatario conoció de primera mano los procesos de operación, seguridad y gestión que han posicionado a esta terminal como una de las más importantes del mundo, así como los modelos de colaboración entre autoridades portuarias, navieras y empresas privadas que impulsan su éxito. Destacó que la experiencia del Puerto de Miami servirá como modelo para fortalecer las capacidades operativas y logísticas del Puerto de Progreso, en el marco de los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya, con los que Yucatán avanza hacia una nueva etapa de desarrollo portuario, comercial y turístico. Díaz Mena recorrió las instalaciones del Puerto de Miami, uno de los más importantes del mundo y principal punto de conexión para el turismo marítimo en el continente. Durante su visita, conoció el buque Carnival Sunrise, perteneciente a la naviera Carnival Cruise Line, reconocida por su larga trayectoria en la industria y por operar una de las flotas más grandes del sector, símbolo del dinamismo y la relevancia que tiene Miami como capital mundial de los cruceros. Durante la jornada, la comitiva también visitó las instalaciones de MSC, considerada la terminal portuaria más grande del mundo, equipada con tecnología de punta para el control logístico de carga y pasajeros. Asimismo, realizaron un recorrido por la terminal de cruceros de Virgin Voyages, la naviera reconocida por su concepto innovador de viajes exclusivos para adultos, que ofrece experiencias al estilo rock star y ha revolucionado la industria con un enfoque moderno, sustentable y de alto nivel en hospitalidad. En el Puerto de Miami, el Gobernador fue recibido por la directora de Cruceros del Puerto, Susel Ferrer, quien presentó los avances tecnológicos y de infraestructura que han convertido a este puerto en un referente internacional de eficiencia y sostenibilidad. Asimismo, el mandatario yucateco sostuvo un encuentro con el vicepresidente de Desarrollo Portuario y Gestión de Construcción de Norwegian Cruise Line, Juan Kuryla, con quien dialogó sobre estrategias para fortalecer la conectividad marítima y las oportunidades de inversión en Yucatán. La ciudad de Miami registra uno de los crecimientos económicos más dinámicos de los Estados Unidos, impulsado por el buen manejo de sus terminales portuarias, que la han consolidado como un motor económico del país y un centro logístico de escala mundial.