Mérida

Llegan al Sur de Mérida las rutas Centro-50-Penal y Centro-60-Penal como parte del “Va y Ven”

La movilidad en el Sur de Mérida continúa transformándose con la llegada de las rutas Centro-60-Penal y Centro-50-Penal que entraron en operación este viernes, como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) señaló que esta mañana comenzaron a funcionar con normalidad ambas rutas a través de un total de 17 nuevas y modernas unidades con lo que ahora se brindará un mejor servicio a los usuarios con traslados más cómodos, ágiles y una movilidad accesible para todos. El servicio de las dos rutas será gratuito en su primera semana de operación del 16 al 23 de agosto y posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Los nuevos autobuses cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven, así como cuentan con accesibilidad universal al ser diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. Para la ruta Centro-60-Penal los usuarios podrán encontrar su paradero en la calle 58 x 69 y 71 del Centro Histórico de la ciudad y con ella podrán acudir a través del servicio de 9 unidades Mercedes Benz, a lugares como la escuela secundaria “Gonzalo López Manzanero”, escuela “Consuelo Zavala”, Instituto Universitario del Sureste, Unidad Deportiva Villa Palmira, escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Centro de Reinserción Social, Centro de Justicia Oral de Mérida, Parque Los Cardenales, parque hundido San José Tecoh Sur, Comisión Nacional Forestal Yucatán, Hospital de la Amistad Corea-México y Hospital Materno Infantil Dra. Consuelo Vadillo Gutiérrez. Por otra parte, el paradero de la ruta Centro-50-Penal se ubica en la calle 56 x 71 y 69 del Centro de Mérida y brindará servicio a través de 8 unidades Mercedes Benz para llegar al Instituto Municipal de la Mujer, CECATI no. 169, Instituto 12 de octubre, parque Pedro Infante, Universidad Tecnológica Metropolitana, Plaza 50, parque Casa Blanca, Mi Bodega Aurrerá 50 Sur, parque San José Tecoh III, Centro de Reinserción Social, Centro de Justicia Oral de Mérida, Polifuncional San José Tecoh, Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh y el Centro Cultural del Sur. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Mérida

Nuevas rutas serán parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven”

Continúan sumándose más rutas al Sistema de Transporte Público “Va y Ven” para seguir con la transformación de la movilidad en el estado que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y, en esta ocasión, con la incorporación de las rutas Centro-60-Penal y Centro-50-Penal que a partir de este viernes ofrecerán a los usuarios traslados más ágiles, eficaces y cómodos. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que el servicio de ambas rutas será gratuito en su primera semana de operación del 16 al 23 de agosto y posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Para el funcionamiento de las rutas, la Centro-60-Penal contará con 9 unidades Mercedes Benz y su derrotero contempla puntos de interés como la escuela secundaria “Gonzalo López Manzanero”, escuela “Consuelo Zavala”, Instituto Universitario del Sureste, Unidad Deportiva Villa Palmira, escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Centro de Reinserción Social, Centro de Justicia Oral de Mérida, Parque Los Cardenales, parque hundido San José Tecoh Sur, Comisión Nacional Forestal Yucatán, Hospital de la Amistad Corea-México y Hospital Materno Infantil Dra. Consuelo Vadillo Gutiérrez. Mientras que la ruta Centro-50-Penal brindará servicio a través de 8 unidades también Mercedes Benz y las y los usuarios podrán utilizarla para llegar al Instituto Municipal de la Mujer, CECATI no. 169, Instituto 12 de octubre, parque Pedro Infante, Universidad Tecnológica Metropolitana, Plaza 50, parque Casa Blanca, Mi Bodega Aurrerá 50 Sur, parque San José Tecoh III, Centro de Reinserción Social, Centro de Justicia Oral de Mérida, Polifuncional San José Tecoh, Centro de Desarrollo Integral San José Tecoh y el Centro Cultural del Sur. Estos nuevos autobuses cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven, así como cuentan con accesibilidad universal al ser diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Llega a Umán la cuarta ruta 100% eléctrica del Sureste

La electromovilidad ya es una realidad para Umán con el inicio de operaciones de la ruta Centro-Umán-Tren Maya del Ie-tram, la primera ruta 100% eléctrica del sistema “Va y ven”, que conectará al centro de la capital con el municipio a través del medio de transporte más moderno de la región con impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Esta cuarta ruta eléctrica del Ie-tram ofrecerá servicio gratuito del 10 al 17 de agosto en su primera semana de operación, los usuarios solo deberán mostrar al operador su tarjeta Va y Ven azul, amarilla o blanca al momento de abordar la unidad, con lo que podrán conocer los distintos puntos a los que podrán acudir en su recorrido. También, este sábado, comenzaron a operar dos nuevas rutas exprés ruta Aviación-Cd. Industrial-Umán Exprés y ruta Piedra de Agua Exprés, con las que las y los usuarios podrán llegar más rápido a sus destinos con trayectos directos y con menos paradas. Estas rutas comenzaron su servicio a través de 7 nuevas y modernas unidades y funcionarán en distintos horarios. La ruta Aviación-Cd. Industrial-Umán Exprés funcionará de 7 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 22 minutos; mientras que la ruta Piedra de Agua Exprés tendrá servicio de 5 de la mañana a 10 de la noche con una frecuencia de 13 minutos. Sobre la nueva ruta Centro-Umán-Tren Maya, esta se suma a las de La Plancha-Estación Tren Maya Teya, La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de ingeniería para tener en la entidad un total de 4 rutas del Ie-tram, primer sistema de transporte público eléctrico del Sureste de México. La nueva ruta del Ie-tram integrará de manera eficiente las ciudades del Sureste mexicano y potencializará el desarrollo económico regional conectando a los habitantes, trabajadores y turistas con la estación del tren con unidades para su operación sujeto a la demanda y horarios del Tren Maya. Esta saldrá del Cetram “La Plancha” y en su trayecto contempla puntos de interés como parque de La Mejorada, parque de Santiago, el Hospital General “Agustín O’Horán”, parque Zoológico del Centenario, Coppel Itzáes, Sam’s Club Aviación, Aeropuerto Internacional de Mérida, Registro Civil Umán, Panadería la Glorieta, Parque de Umán y Estación del Tren Maya Umán. Por lo que las y los usuarios podrán utilizarlo para acudir no solo a la estación del Tren Maya sino a cualquiera de estos puntos; de esta forma, se tendrá cobertura de 137,669 usuarios, 15,863 unidades económicas y 98 colonias. Susana de la Cruz Góngora, quien fue una de las primeras usuarias en abordar el Ie-Tram de la ruta Centro-Umán-Tren Maya, destacó que este nuevo transporte facilitará el traslado de muchas personas que a diario tienen que venir hasta Umán. “Agradecida con Vila, porque nos ha facilitado a toda la comunidad con el Va y Ven y el Ie-Tram, a mí en lo personal me benefició muchísimo, con esta ruta me parece excelente lo que están haciendo, además el servicio es excelente”, aseguró. La tarifa con la tarjeta Va y Ven será 12 pesos la general, 5 pesos la social y sin costo para las personas con alguna discapacidad. Los usuarios turistas podrán adquirir su boleto en el Cetram La Plancha y las estaciones Tren Maya Umán y Teya por 45 pesos. Hay que recordar que los horarios de operación de las unidades serán de acuerdo a la demanda y horarios del Tren Maya. El uso de este novedoso medio de transporte representa más de 170 mil árboles plantados en 10 años, reduce la contaminación sonora y se habilitan zonas abandonadas como las vías del tren y la creación de carriles exclusivos, además de que conectan con el proyecto del Tren Maya en sus estaciones de Teya y ahora Umán. Así como el uso de unidades eléctricas con tecnología de punta y accesibilidad universal, con la app Va y Ven los usuarios pueden consultar horarios y ver las unidades en tiempo real, pago electrónico, paradas definidas con estaciones modernas, Sistema BRT (Transporte Rápido en Autobús por sus siglas en inglés) y ciclovías y cruces seguros. Para su operación, se habilitó el Cetram La Plancha donde convergen todas las rutas Ie-tram y cuenta con un patio de carga con 16 cargadores de 120 kwh además de la instalación de 8 pantógrafos de 300 kwh para cargas de oportunidad. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Mérida

Inician operaciones dos nuevas rutas del Sistema de Transporte “Va y Ven”

La movilidad en el sur de Mérida continúa con su transformación en beneficio de sus habitantes, por lo que ahora cuentan con unidades eficientes, cómodas y accesibles para todas y todos al iniciar operaciones las rutas Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas y Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh como parte del Sistema de Transporte Público Va y Ven que sigue en la ruta de mejora de este servicio en Yucatán que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En el arranque de ambas rutas, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que el inicio del servicio se desarrolló en orden y de acuerdo con lo programado en el que esta mañana un total de 20 nuevas y modernas unidades Mercedes Benz comenzaron a recorrer su ruta para trasladar a las y los yucatecos con un medio a la altura de lo que merecen. El servicio de las rutas: Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas y Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh será gratuito del 9 al 16 de agosto, en su primera semana de operación y, posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Como se informó, la ruta Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas, la cual tiene su paradero en la calle 58 x 69 y 71 del Centro Histórico de Mérida, brindará servicio a través de 12 unidades con las que las y los ciudadanos podrán llegar a puntos como el jardín de niños Consuelo Zavala, las escuelas primarias no.13 “Melchor Ocampo” y “Luis G. Monzón”, Escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Campo de béisbol El Bate, la escuela primaria José María Morelos, Mi Bodega Aurrerá, Preescolar Mayel Nicté, Centro comunitario Emiliano Zapata Sur, Plaza Santos Sur y Centro Cultural del Sur. Por lo que toca a la ruta Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh, tiene su paradero en la calle 56 x 71 y 69 y mediante el servicio de 8 unidades la podrán utilizar para acudir al parque El campito, la escuela primaria Serapio Baqueiro Preve, la escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Campo de Béisbol El Bate, parque de San Antonio Xluch, campo de béisbol Emiliano Zapata Sur, Unidad Estatal de Protección Civil, Centro de atención médica a la mujer, escuela secundaria técnica no. 59 y CECyTEY Plantel 06 Emiliano Zapata. Cabe recordar que todas las nuevas unidades cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven, así como cuentan con accesibilidad universal al ser diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Mérida

El sur de Mérida contará con dos nuevas rutas como parte del Sistema de Transporte “Va y Ven”

Este viernes las rutas Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas y Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh, iniciarán operaciones como parte del Sistema de Transporte Público Va y Ven que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer a los habitantes del sur de Mérida un servicio a la altura de lo que merecen con una movilidad eficiente, moderna y sustentable. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, ambas rutas brindarán servicio al sur de la capital a través de 20 nuevas y modernas unidades, el cual será gratuito del 9 al 16 de agosto, en su primera semana de operación y, posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. El derrotero de la ruta Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas que operará con 12 unidades Mercedes Benz, contempla puntos de interés como el jardín de niños Consuelo Zavala, las escuelas primarias no.13 “Melchor Ocampo” y “Luis G. Monzón”, Escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Campo de béisbol El Bate, la escuela primaria José María Morelos, Mi Bodega Aurrerá, Preescolar Mayel Nicté, Centro comunitario Emiliano Zapata Sur, Plaza Santos Sur y Centro Cultural del Sur. En tanto, la ruta Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh pasará por lugares como el parque El campito, la escuela primaria Serapio Baqueiro Preve, la escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Campo de Béisbol El Bate, parque de San Antonio Xluch, campo de béisbol Emiliano Zapata Sur, Unidad Estatal de Protección Civil, Centro de atención médica a la mujer, escuela secundaria técnica no. 59 y CECyTEY Plantel 06 Emiliano Zapata. En esta ruta operarán 8 unidades Mercedes Benz que cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven, así como cuentan con accesibilidad universal al ser diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. Cabe recordar que el próximo sábado 10 de agosto la cuarta ruta eléctrica Centro-Umán-Tren Maya del Ie-tram, primer medio de transporte público 100% eléctrico en el Sureste de México. Al mismo tiempo, se lanzarán 2 nuevas rutas exprés: Centro-Av. Aviación-Cd. Industrial-Umán Exprés y Centro-Piedra de Agua Exprés, con las que las y los usuarios podrán llegar más rápido a sus destinos con trayectos directos y con menos paradas. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Yucatán tendrá la cuarta ruta 100% eléctrica del Sureste con inicio de la ruta Centro-Umán-Tren Maya del Ie-tram

Yucatán contará con una cuarta ruta 100% eléctrica del Sureste mexicano, Centro-Umán-Tren Maya, que conectará al municipio con la capital yucateca, cuya presentación encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando e innovando la movilidad en el estado, con un servicio a la altura de lo que merecen todos los yucatecos. Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal presentó las unidades de esta nueva ruta que iniciará operaciones el próximo sábado 10 de agosto sumándose a las de La Plancha-Estación Tren Maya Teya, La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de ingeniería para tener en la entidad un total de 4 rutas del Ietram, primer sistema de transporte público eléctrico del Sureste de México. Acompañado de los alcaldes de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, el Gobernador destacó que la diferencia entre tener un buen transporte público, es que antes sólo lo utilizaban 4000 personas, ahora son más de 15000 personas diarias qué hacen uso de estas nuevas unidades, 11,000 personas de diferencia. En ese sentido, recordó que antes de la transformación del transporte en Umán, los estudiantes que se trasladan hasta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) gastaban alrededor de 740 al mes en camiones, ahora con el Ie-Tram gastarán 200 pesos, es decir un ahorro de 500 pesos. “Antes, un estudiante tenía que pagar 11 pesos de Umán para llegar al centro de Mérida y luego del Centro de Mérida 7.50 para llegar a su facultad lo que quiere decir que pagaba 18 pesos con 50 centavos de ida y 18.50 de vuelta esto es un total de 740 pesos mensuales que su papá o su mamá le tenían que dar al chavo para que pudiera solo ir y regresar de la escuela; ahora, con el Ie-Tram tienen una tarifa de estudiante y les va a costar 5 pesos ir desde aquí hasta la Plancha. Ahí, si se suben al Ie-Tram, que va hasta la Facultad de Ingeniería de la UADY, es gratis, porque si te subes de un Ie-tram a otro, no cuesta el transbordo, entonces va a costar 5 de ida y 5 de vuelta, quiere decir que le va a costar 10 pesos diarios contra los 38 que le costaba antes entonces en lugar de costarle 740 mensuales va a gastar solamente 200 pesos mensuales, ahorrando un 73%”, precisó. Ahí mismo, el Gobernador hizo un llamado a los usuarios a cuidar estas nuevas y modernas unidades que deben durar un período de 10 años aproximadamente. “Les puedo pedir un favor muy especial, que nos ayuden a cuidar los autobuses, estos autobuses son eléctricos, no contaminan, no hacen ruido, tienen aire acondicionado, internet gratuito, acceso a personas con discapacidad, tienen para enchufar sus celulares y estos autobuses son para ustedes”, reiteró. En cuanto a la nueva ruta, Vila Dosal recordó que está tiene los horarios del Tren Maya, por lo que es importante que los usuarios sepan los horarios de regreso para que lo puedan agarrar gratis de Umán a la Plancha y regresar. “A finales de agosto es cuando va a empezar ya la ruta normal, la que va a estar pasando cada 15, 20 minutos y esa ruta sí va a empezar aquí en Umán y va a tener mucho más paradas a lo largo del recorrido y va a llegar al centro a una cuadra del mercado de San Benito porque hoy la ruta que tienen llega a San Juan y muchos van a San Benito y les queda lejos; entonces, si ustedes van por San Benito o por el rumbo de por allá, pues queda mejor irse en el IE-tram y ya para regresar lo mismo”, explicó. Tras otorgar un reconocimiento al Gobernador, el alcalde de Umán le agradeció su apoyo y respaldo que hicieron posible la mayor inversión de la historia de calles en el municipio de Uman, llegando a más de 50 kilómetros repavimentados. “Hoy, después de 20 años, tenemos una movilidad de primera, gracias al Gobernador. Gracias por la movilidad de los umanenses, si ya somos el corazón industrial de Yucatán, en una zona privilegiada con la llegada del Tren Maya, nos convierte en un potencial si seguimos trabajando de la manera en que lo hemos hecho, créanme que Umán se va a seguir transformando”, reconoció. Al presentar los detalles de la ruta Centro-Umán-Tren Maya, Hernández Kotasek explicó que, esta integrará de manera eficiente las ciudades del Sureste mexicano y potencializará el desarrollo económico regional conectando a los habitantes, trabajadores y turistas con la estación del tren con hasta unidades para su operación sujeto a la demanda y horarios del Tren Maya. Esta saldrá del Cetram “La Plancha” y en su trayecto contempla puntos de interés como el Hospital General “Agustín O’Horán”, parque de La Paz, parque Zoológico del Centenario, Coppel Sambulá, Sam’s Aviación, Aeropuerto Internacional de Mérida, Parque Centenario del Ejército, Parque de Umán y Estación del Tren Maya Umán. Por lo que las y los usuarios podrán utilizarlo para acudir no solo a la estación del Tren Maya sino a cualquiera de estos puntos; de esta forma, se tendrá cobertura de 137,669 usuarios, 15,863 unidades económicas y 98 colonias. Acerca de los horarios de operación de las unidades, el titular de la ATY detalló que serán de acuerdo a la demanda y horarios del Tren Maya, los cuales se podrán consultar en las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán. La tarifa de esta nueva ruta será de 12 pesos la general, 5 pesos la social y sin costo para personas con alguna discapacidad. Los usuarios sin tarjeta Va y Ven podrán adquirir su boleto en la estación Tren Maya Umán y Cetram La Plancha por 45 pesos. En ese sentido, Hernández Kotasek adelantó que, la próxima ruta del Ie-tram será la Centro-Umán (exprés) la cual dará un servicio óptimo y más directo del Centro de Mérida al parque principal de Umán permitiendo llevar a

Mérida

Continúan sumándose más rutas al Sistema de Transporte Va y Ven 

Más rutas se siguen incorporando al Sistema de Transporte “Va y Ven”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar este servicio, al iniciar operaciones 4 nuevas rutas en el poniente y sur de Mérida que, a través de 28 nuevas y modernas unidades ofrecen a los yucatecos una movilidad a la altura de lo que merecen. Como lo informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), esta mañana comenzaron a funcionar las rutas Centro-Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, Centro-Poniente-Xoclán, Centro-Las Palmas-Gran Vistana y Centro-San Roque, las cuales en su primera semana de operaciones será gratuita hasta el 2 de agosto y posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Cuando inicie el pago, las rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. Se detalló que las rutas Centro-Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico y Centro-Poniente-Xoclán, funcionarán con 6 y 11 unidades híbridas respectivamente y los ciudadanos podrán encontrar los paraderos, de la primera en la calle 61 x 72 del Centro Histórico y de la segunda en la calle 69 x 66 también del centro. Las nuevas unidades híbridas son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Por otra parte, la ruta Centro-Las Palmas-Gran Vistana funcionará a través de 5 unidades Mercedes Benz y su paradero se ubica en la calle 63 x 56 y 54 del Centro de Mérida; mientras que la ruta Centro-San Roque operará con 6 unidades Volvo con su paradero en la calle 58 x 73 y 77 del centro de la ciudad. Como parte de la transformación de este servicio, todas las unidades cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Presenta Mauricio Vila Dosal nuevas unidades “Va y Ven”

La transformación de la movilidad en Yucatán no se detiene y continúa avanzando, al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal una nueva flota de 72 unidades que próximamente se integrarán al Sistema de Transporte “Va y Ven” para ofrecer a las y los usuarios traslados más cómodos, en novedosos autobuses y con una mayor calidad en el servicio. Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal constató los beneficios de las nuevas unidades con que se estarán ofreciendo servicio en las rutas 69 Poniente-Xoclán, Mulsay-Juan Pablo-Psiquiátrico, Las Palmas-Gran Vistana, San Roque, Emiliano Zapata-Paso Texas, 58Emiliano Zapata Sur Tecoh, 60 Penal, 50 Penal, Santa Isabel, 42 Cruz Roja-Salvador Alvarado-San Benito y Fracc. San José Tzal. Entre los nuevos vehículos, el Gobernador constató una unidad King Long, ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”, la cual es 100% eléctrica y será empleada para sustituir a las vans en las Rutas Nocturnas y brindar servicio en Tekax. Al explicar sobre los avances en el sistema “Va y Ven”, Hernández Kotasek señaló que al día de hoy, se tiene un 72% de avance con 651 unidades en circulación. “Actualmente se atienden a 260,370 usuarios al día, teniendo un incremento del 9% en viajes, en comparación con el año pasado, y una cobertura del servicio en 22 comisarías y 5 municipios con lo que se abarca al 63% de la población del estado”, apuntó. El titular de la ATY recordó que este viernes se integrarán al Sistema “Va y Ven” las rutas Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, 69 Poniente-Xoclán, Las Palmas-Gran Vistana y San Roque que, a través de 28 nuevas y modernas unidades, brindarán un servicio de calidad. En respaldo a las familias yucatecas, el servicio de estas rutas será gratuito hasta el 2 de agosto. Las rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad, que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven. El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida todo el año. Por último, el funcionario adelantó que el próximo mes entrarán en funcionamiento las unidades articuladas para atender la ruta Periférico, que es una de las más demandadas. En total, el Gobernador supervisó 72 nuevas unidades, de las cuales 36 son de la marca Mercedes Benz convencionales, 18 Volvo convencionales y 17 Yutong híbridas, todas ellas amigables con el medio ambiente. Además de la unidad 100% eléctrica King Long ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”. Sobre las unidades eléctricas King Long, se detalló que tienen una longitud de 6 metros, cuentan con una capacidad total de 24 pasajeros, así como un diseño accesible con puerta deslizante en el medio, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, rampa y zona para silla de ruedas. Estas unidades se suman a los 32 unidades eléctricas del Ie-Tram, convirtiendo así a Yucatán como uno de los estados más avanzados en electromovilidad de todo el país. En tanto, las unidades Mercedes Benz, Yutong y Volvo, cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille.

Cultura

400 historias literarias ya circulan en transportes “Va y Ven”

Para fomentar el hábito de la lectura y acercar libros de forma gratuita a más personas, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) coordina esfuerzos con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), mediante la estrategia “Va y Ven te acerca a la lectura”, en la que usuarios pueden disfrutar hasta 400 títulos como Rosendo y Luisa, de Eligio Ancona y Los pigmeos vuelven a casa, de Agustín Monsreal. De acuerdo con las indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal de hacer llegar productos culturales a toda la población, ahora, cada viaje en Va y Ven es una oportunidad para que las personas puedan sumergirse en nuevas historias, aprender y tener el placer de la lectura mientras se desplazan por la ciudad. Poesía, novela corta, cuento y textos de interés general, figuran en los contenidos de los libros que la Sedeculta entregó a la ATY, una vez que sus titulares Loreto Villanueva Trujillo y Rafael Hernández Kotasek, respectivamente, concretaron la alianza interinstitucional que ha permitido colocar a la fecha 400 ejemplares en unidades de diferentes rutas entre las que están Circuito Metropolitano, Circuito Periférico, Umán, Circuito rojo, Circuito poniente, plazas y universidades, 78 Chuburná-CICY, 71 Komchén, 72 Tec MID-Fac. de Ingeniería, 92 Av. Jacinto Canek-Almendros-UPY y 28 Kanasín-Naranjos 2. Algunos de los libros son: Universo Monsreal, de Celia Pedrero; Utskbalo´ob tunkuluchuj/Relatos del pájaro sabio, de Santiago Domínguez Aké; Nuevas voces en el laberinto. Novísimos escritores nacidos a partir de 1975, compilado por Adán Echeverría e Ivy May; Lo breve, si bueno… cuentos de Hipogeo, de Víctor Garduño Centeno; Mester, de José Díaz Cervera; De Mérida, roto, de Miguel Ángel Cocom Mayén y Delirio de un alebrije, de Rafael Gómez Chi. Además, Cuentos policiacos, ediciones 2015 y 2016, de autores como Edgar Allan Poe, Mark Twain y Jack London; Garabato, de José Castillo Baeza; Cuatro postigos transcreación…, de Jorge Lara Rivera; El insomnio azul en el ocaso, de Alegría Agosto; Valentina, texto de Eligio Ancona, recuperado por Óscar A. García Solana; La trova yucateca como experiencia de recepción y consumo cultural en las familias yucatecas, de Tanius Karam Cárdenas y Martín Echeverría Victoria, entre otros. El objetivo es que cada vez más organizaciones civiles y editoriales dedicadas a la difusión y producción de obras literarias se sumen al proyecto “Va y Ven te acerca a la lectura” y así, elevar el número de textos distribuidos en los autobuses. Para tal fin la ATY pone a disposición el siguiente número celular 9991-65-24-74, que brinda información vía WhatsApp a todas las personas interesadas en ser parte de la citada estrategia pro lectura.

México

Claudia Sheinbaum anuncia ampliación del Tren Maya y del Tren Interoceánico en su Gobierno

Ciudad de México, a 15 de julio de 2024.- La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la ampliación de los proyectos del Tren Maya y del Tren Interoceánico para conectarlos con Puerto Progreso y Dos Bocas, respectivamente, para traer desarrollo y bienestar a las y los mexicanos que habitan el sur-sureste del país. “En el sureste es el tren de carga del Tren Maya, y por otro lado la conexión a Puerto Progreso; y la conexión a la refinería de Dos Bocas, que es parte fundamental de lo que platicamos en la ocasión que estuvimos analizando el Tren Interoceánico, como dos obras pendientes que nos van a tocar a nosotros”, informó en rueda de prensa, desde su Casa de Transición. Recordó que el Tren Interoceánico no solo conecta a Coatzacoalcos con Salina Cruz, sino que tiene la línea “K” que va de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, la frontera con Chiapas y Guatemala; y otra de Coatzacoalcos a Palenque. “A nosotros nos va a tocar llevarlo a Dos Bocas -que está aquí-, como parte del Corredor Interoceánico”, añadió. En el caso del Tren Maya, explicó que el gobernador electo de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, tiene contemplado un proyecto denominado “Renacimiento Maya”, que, entre otras cosas, busca conectar este tren con Puerto Progreso. “Principalmente como tren de carga, aunque también como tren de pasajeros, es parte de la conectividad que tendrá el Tren Maya. Y ahí también pues el hacer Puerto Progreso, un puerto de gran calado. Es un proyecto que tiene muchísimos años como el Interoceánico, y que también vamos a desarrollar”, comentó. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también anunció que las primeras mujeres que recibirán el apoyo de 60 a 64 años, serán las mujeres indígenas, las cuales están contempladas dentro del millón de beneficiarias que tendrán acceso a este programa en su primer año de gobierno. “En mujeres empezaríamos con un millón de mujeres, estamos viendo si es por edad o dividimos el sector por zona, pero en cualquiera de los casos, de 60 a 64 lo van a tener el primer año todas las mujeres indígenas, reconocidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas”, reveló. Este programa busca reconocer el papel de las mujeres a lo largo de la historia y se trata de un recurso económico que recibirán antes de acceder a la pensión universal para adultos mayores. Además, la virtual Presidenta electa de México presentó un resumen de las giras conjuntas realizadas con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien ya visitó 14 estados y la Ciudad de México, e informó que la meta es recorrer las 32 entidades federativas. “Ha sido una amplia agenda, además del recorrido que hemos hecho con el Presidente de platicar sobre distintos temas relacionados con el gobierno federal y lo que viene para los próximos seis años como compañeros y al mismo tiempo como parte del proyecto de la Transformación y como futura Presidenta. Ha sido una transición histórica, algo nunca visto y realmente muy emotivo y que va a quedar para nuestra historia”, manifestó. Informó que en el primer fin de semana, visitaron los estados de Coahuila, Durango y Tamaulipas para ver el tema de los mineros de Pasta de Conchos, las aduanas, el ISSSTE y el proyecto de Agua Saludable; el segundo fin de semana fue al Corredor Interoceánico en Veracruz y Oaxaca, para hablar sobre el trabajo de la Secretaría de Marina (Semar) en materia de infraestructura, el tema de Guardia Nacional, caminos artesanales y obras en general; el tercer fin de semana supervisaron el Tren Maya, en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán; posteriormente, estuvieron en Baja California y Sonora para tratar el tema de las obras de CFE, el Plan Sonora y los planes de justicia; mientras que en la última gira viajaron a la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, para revisar obras metropolitanas, el programa “Sembrando Vida”, el saneamiento del Valle de México, entre otros. Ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa de México reprobó el reciente atentado que sufrió el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, pues afirmó que la violencia en cualquiera de sus formas es condenable. “Es totalmente condenable, reprobable la violencia en general, pero particularmente en este caso la violencia política, en un caso así. Lamentamos las otras muertes siempre, pero qué bueno que el expresidente Donald Trump está bien porque finalmente continúa la contienda en Estados Unidos sin que hubiera pasado a mayores”, expresó.