Mérida

Inicia operaciones la ruta Centro-Cholul como parte del Sistema de Transporte “Va y Ven»

Con un total de 10 nuevas unidades híbridas, este viernes comenzó operaciones la ruta Centro-Cholul como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” para brindar a las y los usuarios de esta comisaría al norte de Mérida, un servicio más moderno, ágil y eficiente. A primera hora, la estudiante Rosa Domínguez Pérez se subió por primera vez a una de las nuevas unidades para acudir a su universidad, por lo que se encontraba muy entusiasmada de la llegada del Va y Ven a esta ruta pues ahora tendrá traslados más cómodos. “Estaba esperando que llegara el Va y Ven a esta ruta, pues es parte de mi día a día y se ve que hay una mejora en el transporte público y nada mejor que poder tener viajes más cómodos, ágiles y con una gran tecnología”, indicó la universitaria en la carrera de Derecho. También, la nueva ruta cuenta con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema «Va y Ven». En el arranque de esta ruta, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), indicó que, al sumarse la Centro-Cholul al “Va y Ven», las y los usuarios obtendrán beneficios al pasar a funcionar de 6 a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente. Se estima que esta ruta traslade a más de 22 mil usuarios a la semana, con lo que se mejorará el servicio. Además, en respaldo a la economía familiar, el servicio de esta nueva ruta Va y Ven será la primera semana de forma gratuita del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico. También, José Briceño Uc de 68 años de edad, quien todos los días utiliza esta ruta para acudir a su centro de trabajo se mostró contento por la llegada de este sistema a la ruta Centro-Cholul. “Es muy bueno este cambio porque los adultos mayores como yo nunca antes habían sido considerados para el transporte público, antes nos era muy difícil subir a las unidades y tener espacios cómodos, ahora hasta se disfruta viajar en estos camiones tan modernos y además, aprovechamos los descuentos de transbordos que son un buen ahorro”, aseguró. Las nuevas unidades híbridas que brindarán servicio a partir de hoy son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. El horario de funcionamiento de la ruta Centro-Cholul será de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche y su derrotero contempla puntos de interés como el Parque de la Mejorada, el Gran Parque “La Plancha”, Colegio Montejo A.C, el Parque Colonia México, la Escuela Internacional de Chefs, Deportivo “Felipe Carrillo Puerto”, Plaza Fiesta, Sam´s Club Oriente, Centro Deportivo Bancario de Yucatán, UNID Campus Mérida Vista Alegre, Plaza Uptown Mérida, Plaza Altabrisa, Universidad Modelo, Parque Cholul y la Escuela Primaria “Agustín Melgar”. Las y los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla, 64 Gran Plaza-Montes de Amé, los Circuitos Metropolitano, Poniente, Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram, La Plancha-Fac. de Ingeniería. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Mérida

La ruta Mérida-Cholul formará parte del Sistema de transporte “Va y Ven»

El Sistema de transporte público “Va y Ven» llegará a Cholul, comisaría al norte de Mérida, al iniciar operaciones este viernes a través del servicio de 10 nuevas y modernas unidades híbridas para brindar un servicio a la altura de lo que merecen las y los yucatecos, continuando con la transformación de la movilidad en el estado. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), señaló que la nueva ruta de Va y Ven funcionará la primera semana de forma gratuita del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico. Al incorporarse al Sistema de transporte “Va y Ven», la ruta Cholul pasará de funcionar con 8 a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente y se estima traslade a más de 22 mil usuarios a la semana, con lo que se mejorará el servicio. El horario de funcionamiento será de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche y su derrotero contempla puntos de interés como el Parque de la Mejorada, el Gran Parque “La Plancha”, Colegio Montejo A.C, el Parque Colonia México, la Escuela Internacional de Chefs, Deportivo “Felipe Carrillo Puerto”, Plaza Fiesta, Sam´s Club Oriente, Centro Deportivo Bancario de Yucatán, UNID Campus Mérida Vista Alegre, Plaza Uptown Mérida, Plaza Altabrisa, Universidad Modelo, Parque Cholul y la Escuela Primaria “Agustín Melgar”. También, la ruta contará con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema «Va y Ven». Las y los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla, 64 Gran Plaza-Montes de Amé, los Circuitos Metropolitano, Poniente, Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram, La Plancha-Fac. de Ingeniería. Las nuevas unidades híbridas son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias

Mérida

Vila constata avances de construcción de los Centros de Transferencias Multimodal (Cetram)

El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató el avance de los trabajos de construcción de los Centros de Transferencias Multimodal (Cetram) Motul, Cancún y Umán, que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del estado, para que las y los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen. Junto al director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal acudió al Cetram Motul que se ubica en el circuito interior de Periférico y calle 2, con la avenida Yucatán y calle 21 de la colonia José María Iturralde. Este nuevo espacio permitirá a las y los usuarios transbordar rutas del interior del estado provenientes del nororiente con municipios como Motul, Cholul, Telchac, Conkal, Chicxulub, entre otros conectándolos con Mérida. Durante el recorrido del Gobernador, donde constató los avances de la obra, se detalló que ahí convergerán las rutas “Va y Ven” Circuitos Periférico y Poniente, Plazas y Universidades; y las rutas convencionales de Alemán, Jardines del Norte, Las Águilas y Vega del Mayab; esto, a través de una inversión de 84 millones de pesos. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al Cetram Cancún ubicado en la calle 55 con 18 y el Anillo Periférico, donde se están realizando trabajos de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas; cimentación de muros, cadenas y castillos; así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria. Este conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del oriente del estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob entre otros; asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven», así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll, con un esfuerzo de más de 84.3 millones de pesos. Finalmente, en el Cetram Umán que se encuentra a orillas del Periférico Sur de la ciudad, Vila Dosal revisó los trabajos que avanzan conforme a lo planeado y en los cuales se invierten más de 80.7 millones de pesos. Ahí, constató que este nuevo espacio una vez listo podrá conectar las rutas foráneas provenientes del estado como Umán, Chocholá, Yaxcopoil, entre otros con Mérida; así como la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven» y las convencionales de Mulsay, Fiscalía, Centro, Susulá, Chalmuch. Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para transbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal están ubicados a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul. Los 3 nuevos espacios contarán con accesibilidad universal, plaza de acceso con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema “Va y Ven» y rutas foráneas, espacio de descanso para operadores “Va y Ven», módulos de baños, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red Wi-Fi gratuita, áreas de estacionamiento para autos, autobuses y vans y áreas verdes.

Mérida

Presenta Vila Dosal 74 nuevas unidades híbridas del Sistema «Va y ven»

La transformación de la movilidad en el estado da un paso más, al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal las 74 nuevas unidades híbridas del Sistema de Transporte Público “Va y ven”, que llegaron a la entidad para seguir ofreciendo a los yucatecos un servicio de calidad y a la altura de lo que merecen en las rutas 69 Express Diamante, 67 Mulsay, Centenario-Anikabil, Nora Quintana-Juan Pablo, Piedra de Agua, 52 Norte-Villas La Hacienda, El Roble-79 Aviación, 69 Poniente Xoclán y Mulsay-Juan Pablo-CREE-Psiquiátrico. En el estacionamiento del Centro de Convenciones Siglo XXI, el Gobernador, junto con el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, corroboró las nuevas unidades modernas y amigables con el medio ambiente, mediante las cuales próximamente se ofrecerá una prestación de mayor calidad, con comodidad y más eficiente. De igual manera, Vila Dosal pudo supervisar una unidad Yutong One Step, que es de menor dimensión y con la que se ofrece servicio en las comisarías. En ese marco, el Gobernador señaló que, semana con semana, continuarán sumándose más rutas para avanzar en la implementación del sistema «Va y Ven». «Vamos a seguir trabajando muy fuerte hasta el último día para llevar a todo el estado el transporte que los yucatecos merecemos, pero sobre todo para que nunca nos volvamos a conformar con menos». Con éstas, ya son 164 unidades híbridas de un total de 267 que se incorporarán al sistema de transporte público en Yucatán, las cuales contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Las modernas unidades híbridas presentadas son Yutong las cuales combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Además cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. Estás rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema «Va y Ven». El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente «Va y Ven», lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida todo el año. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Comienzan a funcionar las rutas Quinta Avenida en Mérida y el Circuito Oriente de Valladolid

Nuevas rutas se suman al Sistema de Transporte Público “Va y Ven» al iniciar operaciones esta mañana la ruta Quinta Avenida en Mérida y el nuevo Circuito Oriente de Valladolid que, a través de 10 nuevas y modernas unidades, ofrecerán a las y los usuarios yucatecos un servicio moderno, ágil y eficiente para seguir transformando la movilidad en el estado. A las primeras horas de este sábado, comenzaron a marchar con 5 unidades cada una, las rutas de Valladolid y la capital yucateca. En respaldo a la economía de las familias yucatecas, este servicio será gratuito durante una semana del 15 al 23 de junio, tiempo en el que la población podrá familiarizarse con la ruta, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). En este sentido, Edgar Gilberto Pech May, de Valladolid, destacó la comodidad de estas nuevas unidades, las cuales dijo, eran necesarias ya que solo las había visto en otras rutas que no eran la suya, pero ahora, aseguró, podrá disfrutar del ambiente climatizado, así como la accesibilidad de estos nuevos camiones. “Aparte de la comodidad que ofrecen estas nuevas unidades creo que este nuevo sistema de transporte va a ayudar mucho a la economía de los ciudadanos de este municipio y sus comisarias quienes pueden usarlo cuando tienen que venir a hacer trámites y así no gastar mucho dinero. El servicio de transporte ameritaba una renovación porque ahora ayuda mucho a los trabajadores, estudiantes y personas con discapacidad como mi madre que tiene que usar un bastón para moverse y ahora es más fácil para ella abordar estas unidades. Qué bueno que el Gobierno pensó en este sentido, para el beneficio de las familias del oriente del estado” destacó el hombre de 34 años de edad. Asimismo, la vallisoletana Guadalupe Carvajal López aseguró que no deja de sorprenderse por la cobertura que ofrece el sistema “Va y Ven», ya que dijo, poco a poco han ido entrando las nuevas unidades en diversas rutas por lo que agradeció que se mejore el transporte público de esta ciudad del oriente del estado. “Esta ruta es más práctica y rápida para mí porque puedo venir al Hospital General a consulta y no tengo que pagar taxis extras por lo que de entrada significa un ahorro y como cuento con la tarjeta para personas de la tercera de edad, solo tengo que pagar 5 pesos cuando antes, pagaba 60 pesos, mínimo. Además, si quiero ir al Centro, me bajo en San Juan y llego directo. Para mí es un servicio muy bueno con excelente atención”, declaró le vallisoletana. Tras los periodos gratuitos, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema “Va y Ven”. El servicio de ambas rutas tendrá un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche, a través de nuevas unidades Volvo, que cuentan con bondades como espacios cómodos, aire acondicionado, rack para llevar bicicletas y el rastreo mediante la app Va-y-ven para dispositivos móviles. Así como espacios accesibles para personas con discapacidad. Cabe recordar que, el derrotero de la ruta Quinta Avenida contempla puntos como el Mercado Lucas de Gálvez, el CECATI No. 169, la dirección de Catastro Municipal, la Guardería y Preescolar “Mi Pequeño Mundo”, los parques “El Cabrío”, “La Quinta Avenida” y Azcorra; el Colegio Kukulcán, el Parque “El Almendro”, la Unidad Deportiva de Morelos, el Parque “La Luna” y finalmente, la Plaza Comunitaria Educativa para Jóvenes y Adultos. Su paradero se ubica en la calle 58 x 67 y 69 del centro de Mérida. En tanto, el Circuito Oriente de Valladolid pasará por el Parque de Santa Lucía, el Centro de Estudios Zací, la Plaza Bella Valladolid, el Centro Integral de Seguridad Publica y de Justicia, el Hospital General de Valladolid, la Universidad de Oriente, Parque San Isidro I y II, Centro de Desarrollo Mental, escuela Primaria “Delio Moreno Cantón”, Parque Lol-Beh, la Universidad Modelo de Valladolid, Conalep Valladolid, Unidad Deportiva San Francisco, Centro de Salud La Oaxaqueña, Parque Sisal, Unidad de Medicina Familiar no. 3 Valladolid, Universidad Santander, Parque Puesta del Sol, DIF Valladolid, Parque Flamboyanes sexta etapa, Centro de Desarrollo Infantil y la Escuela Primaria “Josefa Centeno Rosado”. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Mérida

Cambios de paraderos en el Centro Histórico de Mérida por la Marcha de la Diversidad Sexual 2024

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó de la reubicación de 32 paraderos, cambios que se aplicarán desde las 15:00 hasta las 21:00 horas de mañana sábado 15 de junio. Se realizará la reubicación de más de 30 paraderos del servicio de transporte público en el Centro Histórico de Mérida con motivo de la Marcha de la Diversidad Sexual 2024, por lo que se exhorta a la población a tomar las debidas previsiones para evitar afectaciones, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Las modificaciones se aplicarán desde las 15:00 hasta las 21:00 horas de mañana sábado 15 de junio y contemplan la reubicación de un total de 32 paraderos de la siguiente forma: Los autobuses de las rutas 72 Tec MID-Facultad de Ingeniería-Fracc. Las Américas, 73 Av. Tecnológico-Siglo XXI-The Harbor- Fracc. Las Américas II y 74 Av. Tecnológico-Vía Montejo- Fracc. Las Américas; que actualmente suben pasaje en la calle 63 x 58 y 56, estarán en la 62 x 55 y 57. Asimismo, las unidades de la 71 Fco. de Montejo-Facultad de Ingeniería-Parque Industrial Yucatán-Komchén, 78 FCA-CICY-Facultad de Matemáticas-CRIT y 85 ISSSTE Pensiones-IMSS La Ceiba – Residencial Pensiones y 70 Komchén Express; así como las vans de 44 Chenkú, 10 y 43 Komchén, 28 Xcanatún, 207 Xcunyá y Dzityá; pasarán de la calle 61 x 54 y 56 a la 57 x 62 y 64. En tanto, las rutas de autobús de la 41 Itzimná-San Antonio Cinta-Paseo Montejo-Catedral, 6 Itzimná, 36 Itzimná-Col. Maya, 30 Normal-Tapetes y 31 Tapetes-Sodzil; que se ubican en la 56 x 61 y 63 van a quedar en la calle 64 x 57 y 59. Los autobuses de la ruta 39 Chuburná C 21-R2 Tecnológico y Bugambilias-Xcumpich, así como las vans de las rutas 9 Las Águilas-Itzimná-Cholul, 39 Cholul, 11 Tapetes, 18 Chuburná C 21, Chuburná Santos, Xcumpich y San Pedro Uxmal; que se encuentran normalmente en la calle 56 x 59 y 61, pasarán a la 64 x 57 y 55. Mientras que, las vans de la ruta 17 Chablekal y los autobuses de la 33 Xcumpich-C 60 Francisco de Montejo-R 2 Dzityá, 29 Mérida-Temozón-Chablekal R1 y las Rutas 1, 2 y 3 de Francisco de Montejo, pasará de ser de la calle 56 x 57 y 59 a estar en la 56 x 55 y 57. Cabe señalar que, el paradero que se encuentra en el parque de La Mejorada permanecerá abierto a las unidades del Ie-Tram y en caso de que la capacidad de asistentes rebase las expectativas esperadas, dicho paradero se correría a la calle 50 por 55 del centro, donde sobre la calle 48 continuaría su recorrido hacia el parque de “La Plancha”.

Yucatán

Nuevas rutas del Sistema de transporte “Va y Ven” llegarán a Mérida y Valladolid

La movilidad en Yucatán sigue transformándose con más rutas que se incorporan al Sistema de Transporte “Va y Ven”, por lo que este sábado iniciará operaciones la ruta Quinta Avenida en Mérida y el Circuito Oriente de Valladolid a través de 10 nuevas unidades, para ofrecer a los usuarios un servicio más eficiente, moderno y ágil. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, en respaldo a la economía familiar, el servicio de ambas rutas será sin costo del 15 al 23 de junio y posteriormente, el pago será completamente electrónico. Este sábado 15 comenzarán a funcionar las rutas Quinta Avenida en Mérida y Circuito Oriente de Valladolid, la última ruta en este municipio, las cuales brindarán servicio a través de 5 nuevas unidades cada una y tendrán un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche. En Mérida, a través del servicio de 5 unidades, el derrotero de la ruta Quinta Avenida pasará por el Mercado Lucas de Gálvez, el CECATI No. 169, la dirección de Catastro Municipal, la Guardería y Preescolar “Mi Pequeño Mundo”, los parques “El Cabrío”, “La Quinta Avenida” y Azcorra; el Colegio Kukulcán, el Parque “El Almendro”, la Unidad Deportiva de Morelos, el Parque “La Luna” y finalmente, la Plaza Comunitaria Educativa para Jóvenes y Adultos. Mientras que a través de 5 unidades, el Circuito Oriente de Valladolid pasará por la Universidad de Oriente, el Hospital General de Valladolid, el Cinemex Valladolid, el Parque de Santa Lucía, la Escuela Primaria “Josefa Centeno Rosado”, el Parque Flamboyanes sexta etapa, Coparmex Valladolid, SYTTE Valladolid Distrito V, el Parque Puesta del Sol, el Hospital del ISSSTE, el Juzgado de Valladolid, el parque principal de Los Cupules, la escuela El Camino Valladolid, la Casa del Apicultor, el Centro de Salud de Valladolid, la Universidad Modelo de Valladolid, el parque Lol-Beh y el Parque San Isidro I. El servicio de ambas rutas se prestará en nuevas unidades Volvo, que cuentan con las ventajas ya conocidas por los yucatecos, como espacios cómodos y aire acondicionado, rack para llevar bicicletas y el rastreo mediante la app Va-y-ven para dispositivos móviles. Asimismo, los espacios accesibles para personas con discapacidad fomentan la inclusión de este sector. Tras los periodos gratuitos, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema “Va y Ven”. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

​El Sistema “Va y Ven» llega a Kanasín y comisarías de Mérida con más rutas

Habitantes del municipio de Kanasín y comisarías al norte de Mérida comienzan a disfrutar de beneficios como traslados más ágiles con modernas unidades y a la altura de lo que merecen los yucatecos al iniciar operaciones las rutas Kanasín-Naranjos y Dzibilchaltún – Chablekal – Sac Nicté – La Isla – Periférico del Circuito Comisarías, con lo que avanza la transformación de la movilidad que impulsa en Yucatán el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, a primera hora de este sábado, se comenzó a brindar servicio a través de 22 nuevas modernas unidades las cuales, 20 son Yutong híbridas y funcionan con la ruta Kanasín-Naranjos y 2 son Yutong One Step que son unidades de menor dimensión aptas para la ruta Dzibilchaltún – Chablekal – Sac Nicté – La Isla – Periférico del Circuito Comisarías. En respaldo a la economía de las familias yucatecas, ambas rutas serán sin costo por una semana hasta el 16 de junio y a partir del lunes 17 se iniciará con el cobro 100% electrónico a través de las tarjetas Va y Ven. Asimismo, se dio a conocer que, la tarifa de las primeras 4 rutas del Circuito Comisarías y las de los municipios de Tizimín y Valladolid que iniciaron operaciones anteriormente, será de 12 pesos la general y 5 pesos la social. El cobro electrónico se aplicará a partir de este lunes 10 de junio y las y los usuarios podrán disfrutar de los descuentos de transbordo. Sobre la ruta Kanasín-Naranjos, se detalló que el derrotero arranca en el Mercado Lucas de Gálvez y pasa por puntos de interés como la Casa del Pueblo, la Unidad de Medicina Familiar No. 56 IMSS, la escuela secundaria “Eduardo Urzais Rodríguez”, el parque de los Tamarindos San Antonio Kaua, el Centro de Salud Kanasín, la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, el parque principal de Kanasín, el Polifuncional Kanasín, el Estadio “Víctor Cervera Pacheco”, el parque Recreativo del Fracc. Residencial, el Centro de Salud Urbano “San José” de Kanasín y el parque Gran San José Kanasín; siendo la única ruta que llega hasta el final del municipio conectándolo directamente con el Centro Histórico de Mérida. Asimismo, las y los usuarios podrán realizar transbordos con las rutas San Haroldo, Vergel I, III, IV y V, Circuito Metropolitano y el Ie-tram con su ruta La Plancha – Kanasín – Leones. Se espera mover a entre 15 y 18 mil personas con esta ruta que es una de las que más traslada a gente de Kanasín. Las unidades Yutong híbridas que se utilizan para esta ruta, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Por lo que toca a la ruta Dzibilchaltún – Chablekal – Sac Nicté – La Isla – Periférico que es la última que faltaba para completar las 5 que conforman el Circuito Comisarías, el derrotero partirá del centro de la comisaría de Dzibilchaltún, pasará por el parque de Chablekal, el parque de Sac-Nicté, la plaza comercial de La Isla Mérida, el Centro Educativo Ateneo de Mérida, la Escuela Culinaria del Sureste, el Colegio Montejo A.C y concluye en el Parque de “La Plancha”. Para esta última ruta del Circuito de Comisarías, se usan unidades Yutong One Step de 8 metros de largo, con 28 asientos y las conocidas bondades de los autobuses “Va y Ven» como lo son aire acondicionado, cargadores USB, letrero luminoso LED, rack para bicicletas y tecnología GPS que permite su rastreo en tiempo real a través de la aplicación Va-y-ven, la cual se puede descargar la App Store y Google Play. También cuentan con medidas de accesibilidad universal como espacios para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. Tras los periodos gratuitos, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema “Va y Ven”. Para aprovechar esta política, las y los pasajeros cuentan con 120 minutos, desde el inicio del primer viaje, para que el segundo traslado se cobre con un descuento del 50 por ciento y, del tercero en adelante, los recorridos son gratuitos, siempre y cuando se realicen en el lapso dedos horas. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) dispone de la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos, trámites y emitir sugerencias.

Yucatán

Entrarán en operación nuevas rutas del sistema «Va y ven»este sábado

Entrarán en operación este sábado 8 de junio, la ruta Kanasín-Naranjos y la de Dzibilchaltún-Chablekal-Sac Nicté-La Isla-Periférico del Circuito Comisarías como parte del Sistema de Transporte Público “Va y Ven», para seguir acercando a más población un servicio a la altura de lo que merecen como parte de la transformación de la movilidad en Yucatán. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, este fin de semana tocará arrancar operaciones a las rutas de Kanasín y comisarías al norte de Mérida, las cuales brindarán servicio a través de un total de 22 nuevas unidades híbridas, que son amigables con el medio ambiente. Se pondrá en marcha la ruta Kanasín-Naranjos con 20 unidades híbridas, la última que faltaba en este municipio y una de las que más gente transporta de Kanasín al centro de Mérida. En respaldo a la economía de las familias yucatecas, esta ruta será gratuita una semana, del sábado 8 al domingo 16. En tanto, la ruta Dzibilchaltún – Chablekal – Sac Nicté – La Isla – Periférico, que es la última que faltaba para completar las 5 que conforman el Circuito Comisarías, funcionará a través de 2 unidades híbridas. El servicio de esta ruta no tendrá costo durante las primeras dos semanas, por lo que será gratuito hasta el 23 de junio. Para ambas rutas se utilizarán unidades Yutong híbridas las cuales combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Tras los periodos gratuitos, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema “Va y Ven”. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Arrancan las tres primeras rutas del “Va y Ven” en Tizimín

La transformación del transporte público continúa llegando al interior del estado, con la entrada en función de tres nuevas rutas del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y Ven” en Tizimín, en beneficio de más de 5 mil usuarias y usuarios, así como más de 12 mil estudiantes de esta importante ciudad del oriente de Yucatán, quienes ahora disfrutarán de un cómodo servicio con 10 nuevas unidades híbridas. Los tres recorridos, Cobay-Polifuncional, Santo Domingo Sur y Conalep-Maquiladoras, cubren cerca de 30 puntos de interés entre agencias de seguridad, centros de salud, escuelas de todos los niveles, sitios de esparcimiento, unidades deportivas, espacios culturales, comercios y servicios, garantizando el derecho a la movilidad de la población con los más altos estándares de calidad. En este sentido, Iván Salomón Mukul Canché aseguró que, con la llegada de estas unidades híbridas, se percibe el cambio en el transporte público de la Perla del Oriente ya que ofrece características nuevas, más comodidad así como ahorros en los recorridos y traslados que se traducen en ahorros para su economía. “Aproveché que esta nueva unidad cuenta con servicio de wi-fi gratuito para pedirle a una amiga que tome mi tiempo de traslado porque estoy midiendo cuánto me toma moverme de mi casa al trabajo allá en la zona de maquiladoras. Es una nueva experiencia porque tiene asientos muy confortables, servicio de calidad, está climatizado, tiene internet y es importante que está adecuado para que las personas con discapacidad y de la tercera edad puedan subir sin mayor dificultad. Definitivamente se nota una transformación y para mí que hago transbordos, me va a ayudar para ahorrar dinero que podré usar para otros gastos diarios”, indicó el empleado originario de Tizimín. Por otro lado, Evelyn Irazema Tzec Tuz opina que hay una transformación enorme cuando se compara este sistema de transporte “Va y Ven» con lo que había antes por lo que, aseguró, estas mejoras, dijo, fueron por muchos años una solicitud por parte de la población y ahora se ven materializados estos cambios con un servicio renovado y seguro con mejores unidades que marcan una diferencia a través del uso de la tecnología y otras características. “Es un beneficio para nosotras las amas de casa y quienes trabajamos. Con este nuevo sistema evitaremos enviar a nuestros hijos en taxi porque ahora con la tecnología de la aplicación podemos monitorear dónde está la unidad donde se transportan los pequeños cuando van o vienen de sus actividades, ya sea de deportes o de la escuela y eso nos otorga mayor seguridad, lo cual no teníamos antes además de que contribuye a que ahorremos dinero. Esta ruta me lleva del zoológico hasta la casa de la cultura donde toma actividades extras, entonces yo estoy más confiada de que mi hijo use estos camiones para que vaya y venga con toda confianza” aseguró la empleada y ama de casa. Las primeras dos semanas, a partir de este sábado 25, el pasaje no tendrá costo y, a partir del lunes 10 de junio, el pago será completamente electrónico con la tarjeta inteligente “Va y ven”, lo que asegura que estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad accedan a la tarifa social los 365 días del año. Además, todas las personas que utilicen estas rutas podrán disfrutar de transbordos gratis y con descuento en un lapso de 120 minutos. A partir del primer viaje en una unidad del Sistema “Va y Ven”, se dispone de dos horas para hacer interconexión con otras rutas y pagar el segundo pasaje a mitad de precio; posteriormente, desde el tercer abordaje en adelante, no tiene costo, siempre y cuando se respete esa ventana de tiempo. El Sistema “Va y ven” llega a Tizimín con 10 modernas unidades híbridas que ayudan a reducir la emisión de CO2, haciéndolas amigables con el entorno; además cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven.Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La ruta Cobay-Polifuncional brindará servicio en 2 vehículos, con frecuencia de 15 minutos, entre las 5:00 y las 22:00 horas. Beneficiará a más de 12 mil estudiantes de 26 escuelas y pasará por mil 600 establecimientos comerciales en la parte industrializada de la urbe, donde se concentra gran parte de la población trabajadora del municipio. La ruta Santo Domingo Sur cubrirá los nuevos desarrollos habitacionales de la zona suroriente en 4 unidades que tendrán una frecuencia de 11 minutos. El derrotero pasa por 30 centros de enseñanza y dos mil establecimientos de giro comercial, con horario de 5:00 a 22:00. Por último, la ruta Conalep-Maquiladoras conectará el sur de la ciudad con el poniente, espacio en el que se han instalado las empresas de maquila en 4 autobuses, con frecuencia de 10 minutos entre ellos. En las inmediaciones de su derrotero se localizan 29 centros educativos, con más de 12 mil alumnas y alumnos, y dos mil comercios; también tendrá horario de 5 de la mañana a 10 de la noche.De esta manera, Tizimín se suma a los municipios de Valladolid, Umán, Kanasín y Progreso, mediante el Circuito Comisarías, además de Mérida, que ya tienen un transporte seguro, eficiente y cómodo, a la altura de lo que la población yucateca merece. El Gobierno del Estado informa de manera adicional que la ruta Transversal y el Circuito Poniente de Valladolid extendieron sus semanas gratuitas hasta el próximo domingo 9 de junio. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.