Mérida

Usuarios del Sistema Va y Ven podrán utilizar su antigua tarjeta tarifa general hasta el 19 de enero

Se contará con 4 días más para agotar el saldo de la antigua tarjeta Va y Ven tarifa general hasta el 19 de enero de este año y posteriormente, las y los usuarios solo podrán abordar con la tarjeta Va y Ven de nueva tecnología, anunció la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Usuarios tendrán hasta el 19 de enero para terminarse el saldo de su tarjeta Va y Ven azul y mañana 15 de enero es el último día para poder canjearla sin costo por la nueva tarjeta Va y Ven con mayor tecnología y más beneficios. En cifras, la ATY reporta que, en lo que va del proceso de canje para obtener las nuevas tarjetas Va y Ven, se han entregado casi 278 mil tarjetas tarifa general en Mérida y el interior del estado; se ha credencializado a más de 25 mil adultos mayores y se han recibido 340 solicitudes de trámites de tarjetas virtuales para tarifa social. En ese marco, se recordó que, estudiantes yucatecos podrán disfrutar de la innovación del transporte público al iniciar mañana miércoles 15 de enero su proceso de credencialización de la nueva tarjeta Va y Ven física tarifa social a través de un operativo con 14 módulos de canje y módulos itinerantes que se habilitarán en centros escolares para acercar este trámite y puedan disfrutar de los nuevos beneficios tecnológicos. En una nueva etapa de credencialización, las y los estudiantes podrán obtener su nueva tarjeta tarifa social con más opciones de recarga gracias a la nueva tecnología con la que cuentan los plásticos haciendo posible que puedan recargar con tarjetas bancarias, CoDi, PayPal, Mercado Pago e incluso transferir saldo de una tarjeta virtual a la física a través de la app Va y Ven. También, con la nueva tarjeta Va y Ven ahora será posible consultar su saldo en cualquier momento a través de la app Va y Ven o escaneando el código QR al frente de su tarjeta. Para realizar el trámite de la tarjeta física, las y los estudiantes podrán acudir a los módulos ubicados en los Cetrams Canek, Norte, Oriente, Umán y La Plancha, así como en las Oficinas Va y Ven en Mérida (Reforma), Tizimín y Valladolid. Así como en los módulos ubicados en el Parque Eulogio Rosado, Parque de San Juan, Mercado de San Benito, Plaza Las Américas, Plaza Fiesta, Gran Plaza, Plaza Oriente y en el Instituto de Capacitación y Certificación a Operadores de Transporte Público de Yucatán. Para obtener su nueva tarjeta Va y Ven sólo deberán presentar su tarjeta amarilla actual, una identificación oficial o CURP en caso de ser menor de edad, y una constancia o cualquier documento que acredite estar cursando el presente ciclo escolar. Para evitar filas, los estudiantes también podrán tramitar en línea su tarjeta virtual en el sitio web: https://tramites.transporteyucatan.org.mx/ en el que solo tendrán que primero registrarse en la app Va y Ven para obtener su tarjeta virtual verde, ingresar al sitio web ingresar tus datos y subir la documentación escaneada en PDF, al usuario le llegará un correo en el que le indique si su registro fue exitoso y en ese caso en su app Va y Ven podrá visualizar que su tarjeta cambia a color amarilla. Si el trámite no pudo procesarse correctamente, se le indicará al usuario por correo el motivo por lo que se le invitará a realizar el proceso nuevamente con las correcciones señaladas. El método de pago de las tarjetas virtuales es generando su E-ticket para abordar a la unidad a través de la app Va y Ven y su tarjeta virtual podrán recargarla en línea o en los puntos de venta en establecimientos brindando su número de cuenta. Los usuarios de tarifa social solo podrán contar con una tarjeta, ya sea la virtual o la física, por lo que tienen la opción de elegir cuál de éstas se adecúa más a sus actividades. Cabe recordar que las nuevas funciones de la tarjeta Va y Ven se suman a los beneficios con los que ya se contaban por lo que continúan los descuentos de transbordos y también se pueden recargar en los puntos de venta ya conocidos como Dunosusa, Súper Willys, Súper Akí y Oxxo. La actual tarjeta Va y Ven amarilla de tarifa social podrá usarse hasta el 31 de enero de este año. La ATY pone a disposición de los usuarios la línea 072, así como el ChatBus vía WhatsApp al 999 278 5368 para atender dudas y reportes

Mérida

Habrá reubicación permanente de paraderos en el Centro Histórico

Para mejorar el servicio, ofreciendo a las y los usuarios espacios más seguros, a partir del viernes 10 de enero se realizará la reubicación permanente de 15 paraderos de rutas del transporte público en el Centro Histórico de Mérida, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Esta reubicación permitirá un ahorro en los tiempos de salida de las unidades a sus respectivos destinos, así como una reordenación que brinde mayor seguridad en las calles del centro de Mérida. Las rutas que tendrán modificación en sus paraderos son las siguientes: -La ruta R115 Crescencio Rejón – El Roble con paradero actual en la calle 69 entre 62 y 64; así como las rutas: R114 Piedra de Agua, R804 Piedra de Agua Exprés, R108 Umán y R803 Umán Exprés con paradero actual en la 69 entre 58 y 60, todas las anteriores pasarán a la Calle 56 entre 69 y 71. -En tanto, las rutas: R117 58 Emiliano Zapata Sur – San José Tecoh, R11 Zazil Há – Fracc. San José Tzal (Villa Bonita) y R5 San Roque con paradero en la calle 56 entre 69 y 71, pasarán de forma permanente a la calle 58 entre 69 y 71. -También, las rutas: R12 50 Sur Villa Magna y R22 Quinta Avenida con paraderos en la calle 58 entre 69 y 71; así como las rutas; R25 Santa Isabel con paradero en la calle 71 entre 52 y 54 y la R7 50 Penal cuyo paradero está actualmente en la calle 56 entre 69 y 71; todas las anteriores se reubicarán ahora en la calle 54 entre 67 y 69. -Además las rutas: R202 Centro Magisterio y R128 Cardenales con paraderos en la calle 64 entre 65 y 67, pasarán a la calle 69 entre 62 y 64. -La R6 60 Penal con paradero en la Calle 58 entre 69 y 71, pasará a la Calle 58 entre 67 y 69. Para resolver las dudas, la ATY contará desde temprano con un operativo de inspectoras e inspectores para orientar a las y los usuarios. Ante cualquier reporte, su puede realizar a través de las líneas de atención 072 y el Chatbus a través de mensaje de WhatsApp al 999 2785 368.

Yucatán

Se extiende plazo para la recarga de la tarjeta Va y Ven amarilla de tarifa social: ATY

Estudiantes y adultos mayores contarán con más tiempo para realizar recargas a sus tarjetas Va y Ven amarillas de tarifa social únicamente en las sucursales de Dunosusa, Super Willys y Super Aki, al anunciar la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) la prórroga hasta el 31 de enero para que cuenten con mayor tiempo para realizar este cambio y puedan disfrutar de los nuevos beneficios. En ese marco, la ATY dio a conocer las fechas en las que se llevará a cabo el proceso de credencialización en el que obtendrán su nueva tarjeta Va y Ven de tarifa social en formato físico. La estrategia iniciará con los adultos mayores del 4 al 15 de enero y para las y los estudiantes será del 15 al 31 de enero en los conocidos módulos fijos de canje y el trámite deberá ser personal. Como parte de las innovaciones, los estudiantes y adultos mayores podrán obtener su tarjeta virtual que será vinculada en su app Va y Ven, tramitándola en línea en la liga https://tramites.transporteyucatan.org.mx/. Con la nueva tarjeta virtual de tarifa social, los usuarios podrán disfrutar de nuevos beneficios como consulta de saldo y movimientos, podrán visualizar la fecha de vigencia de su tarjeta, recargar saldo con tarjetas bancarias, CoDi y Paypal y transferir saldo. La forma en la que pagará su pasaje el estudiante o adulto mayor que prefiera obtener su tarjeta virtual será generando desde la app Va y Ven el E-ticket o código QR, esta función estará disponible a partir del 1 de febrero, mientras podrán seguir utilizando su antigua tarjeta Va y Ven. Cabe recalcar que por seguridad, únicamente se podrá contar con una versión de tarjeta tarifa social: física o virtual; por lo que quienes deseen realizar el trámite en línea, no podrán contar con la tarjeta física y viceversa. Para este proceso de tarifa social no se realizará el canje de tarjetas, en los módulos de credencialización los adultos mayores y estudiantes solo deberán presentar su actual tarjeta Va y Ven amarilla y será marcada para que la puedan seguir utilizando hasta el 31 de enero. Los módulos de credencialización para tarifa social y sus horarios son: -Centros de Transferencia Multimodal (Cetrams): La Plancha, Oriente, Norte, Canek y Umán de lunes a sábado de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Ventanillas Únicas Estatales en Plaza Oriente, Plaza las Américas y Plaza Fiesta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde. -Gran Plaza de lunes a sábado de 11 de la mañana a 6:30 de la tarde. -Oficinas Va y Ven ubicadas en la Avenida Reforma de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde. -Mercado de San Benito de lunes a viernes de 6 de la mañana a 6 de la tarde y sábados de 8 de la mañana a 4 de la tarde. -Módulos del Parque San Juan y Espaldas de Correos en el Centro Histórico de lunes a viernes de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Oficinas Va y Ven en Tizimín y Valladolid. Para realizar el trámite, los adultos mayores deberán acudir con su identificación oficial, comprobante domiciliario y su tarjeta amarilla. En el caso de las y los estudiantes, la documentación requerida será identificación oficial o CURP (en caso de ser menor de edad), constancia de estudios o cualquier documento que acredite el curso escolar actual como la última boleta de calificaciones y comprobante de domicilio. La Agencia de Transporte de Yucatán cuenta con las líneas de atención 072 y el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999 2785 368 para atender las dudas y reportes de los usuarios.

Mérida

Reubicación temporal de paraderos con motivo del Marat’hon Mérida Banorte 2025

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informa de la reubicación temporal de 57 paraderos en el Centro Histórico de Mérida este domingo 5 de enero con motivo del Marat’hon Mérida Banorte 2025, mismos que regresarán a sus sitios originales al concluir el evento. Las reubicaciones quedarán de la siguiente manera: -Las rutas de autobús R. 79 Chuburná – Glorieta Los Cantaritos – C.61 Francisco de Montejo; Ibérica Av. 52; Ibérica Av. 61, 82 García Ginerés y combis de Ibérica – Francisco de Montejo; con paradero en la calle 58 entre 63 y 65, cambiarán temporalmente a la calle 67 entre 66 y 68. -Las rutas R.67 Centro – Temozón – Chablekal; R.75 Calle 60 – Xcumpich – Dzityá; 77 Chuburná C.20 – Fco. de Montejo – Glorieta Las Palmas y la ruta de combis de Chablekal, cambiarán momentáneamente de la calle 56 x 57 y 59, a la calle 57 entre 64 y 66. -Las rutas de autobuses 78 Chuburná – CICY – Prepa 8 – Fracc. Francisco de Montejo – Fac. Matemáticas – CRIT; 70 Komchén Exprés; 71 Komchén; 85 ISSSTE Pensiones – IMSS La Ceiba – Fracc. Residencial Pensiones; así como las de combis; Chenkú – Pensiones R1 y R2; Komchén, así como Xcunyá con paradero en la calle 61 entre 54 y 56, quedarán momentáneamente en la calle 57 entre 66 y 68. -Las rutas 72 Tec. Mid – Fac. de Ingeniería – Fracc. Las Américas II; 73 Av. Tecnológico – Siglo XXI – The Harbor – Fracc. Las Américas II y 74 Av. Tecnológico – Vía Montejo – Fracc. Las Américas; ubicadas originalmente en la calle 63 entre 58 y 56 pasarán a la calle 57 x 66 y 68. -Las rutas de vans de Lindavista R1 y R2; R.9 Cd. Caucel – Cobay – Caucel; R7 Animaya Corredor Comercial y Av. 70; R.11 Hacienda Anikabil R1 y R2; R.10 Ciudad Caucel; R.8 Caucel – Cobay – Cd. Caucel – Norte Caucel; Gran Santa Fe; 49 Petronila; Siaan Kaan y Yucalpetén – Mulsay, cuyos paraderos se encuentran en la calle 58 entre 65 y 67, pasarán a la calle 65 entre 64 y 66. -Las rutas de bus R.87 Santiago – Clínica Esperanza – Petronila; R.88 Bojórquez – Porvenir; R.96 Animaya – Bicentenario; R.92 Av. Jacinto Canek – Almendros – UPY con paraderos en la calle 67 entre 60 y 62, estarán ubicados temporalmente en la calle 64 x 61 y 63. -Las rutas R.91 Av. Jacinto Canek-Fracc. Las Palmeras-Cd. Caucel-Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; R.94 Av. Jacinto Canek-Deportivo Cd. Caucel-Gran Herradura; R.95 Hospital O’Horán-IMSS Ciudad Caucel-Fracc. Almendros III; R.97 65 Centenario-Bosques del Poniente-Anikabil; R.98 Nora Quintana – Juan Pablo y las rutas O’Horán-Av. Jacinto Canek-Caucel Norte / O’Horán-Av. Jacinto Canek-Cobay Caucel-Piedra Norte y O’Horán- Av. Jacinto Canek – Fracc. Almendros III; con paraderos en la calle 67 entre 62 y 64, estarán ubicados temporalmente en la calle 67 entre 66 y 64. -Las rutas Va y Ven R.108 Umán, R.803 Umán Exprés, R.107 67 Mulsay, R.105 69 Poniente Xoclán, R.109 69 Diamante y R.106 69 Opichén; cuyos paraderos se encuentran en la calle 69 entre 58 y 60, se moverán temporalmente a la calle 69 entre 70 y 72. -Las rutas de autobuses R.114 Piedra de Agua, R.804 Piedra de Agua Exprés, R.113 66 Amapola, R.115 Crescencio Rejón – El Roble; 77 Sambulá y Sierra Papacal – Mérida con paraderos en la calle 69 entre 62 y 64, pasará momentáneamente en la calle 66 x 65 y 67. -Las rutas de autobuses R.101 69 Poniente – Madero – Juan Pablo II; Tixcacal – Oxcum; Cementerio – Sambulá R1 y R2; 64 Castilla Cámara y la ruta de combi Susulá – Chalmuch con paradero en la calle 69 entre 60 y 62, serán reubicadas temporalmente en la calle 66 entre 65 y 67. Por último, se informa que las rutas eléctricas del Ie-tram tendrán modificaciones en sus trayectos y horarios de servicio durante el sábado 4 y domingo 5 de enero, quedando de la siguiente manera: -La ruta 903 La Plancha – Fac. de Ingeniería modificará su ruta a partir de las 3 de la tarde de este sábado 4 de enero y suspenderá su servicio todo el día del domingo 5 de enero. -Las rutas 901 La Plancha – Estación Tren Maya Teya, 902 La Plancha – Kanasín y 905 Centro – Umán – tren Maya iniciarán operaciones el domingo 5 de enero a las 8 de la mañana. -La ruta 906 La Plancha – Cetram Umán comenzará a operar el domingo 5 de enero a las 11 de la mañana. La ATY cuenta con la línea 072 así como el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999 2785 368 en el que las y los usuarios pueden reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como emitir sugerencias; también pueden comunicarse al correo [email protected].

Yucatán

Nombran a Jacinto Sosa Novelo Director General de Transporte de la ATY

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informa que Jacinto Sosa Novelo fue nombrado nuevo director general de Transporte, con el objetivo de fortalecer y modernizar los servicios de movilidad en el estado. Con este nombramiento, el Gobierno del Estado que encabeza Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con los ciudadanos para mejorar el servicio de transporte, considerado clave para el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Yucatán. La designación fue realizada por el Titular de la Agencia, Rafael Hernández Kotasek, subrayando que Sosa Novelo cuenta con la experiencia en la materia para la mejora continua del sistema de transporte público. Esta designación representa un paso importante en la estrategia estatal para fortalecer el sistema de transporte público y garantizar su operatividad, eficiencia y modernización. La ATY también expresó su reconocimiento y agradecimiento a Alejandro González Poveda quien, durante su gestión a cargo de la Dirección de Transporte, desempeñó una labor destacada al frente de esta área para la movilidad estatal. Sobre su Trayectoria Jacinto Sosa Novelo, con una destacada trayectoria en el servicio público, llega a este cargo tras desempeñarse como titular del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con más de 30 años en el servicio público. Ha sido secretario técnico de la Comisión Municipal de Transporte y regidor del Ayuntamiento de Mérida, además de Diputado Local. Se ha desempeñado como Director del Registro Civil, Oficial Mayor en el Congreso del Estado, y Delegado Federal de la Procuraduría Agraria y Delegado Federal del INFONAVIT.

Yucatán

La Agencia de Transporte de Yucatán extiende plazo para el canje gratuito de tarjetas Va y Ven

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció la extensión del plazo para el canje gratuito de tarjetas Va y Ven hasta el 15 de enero, con el objetivo de brindar a las y los usuarios más tiempo para realizar este trámite y garantizar que puedan continuar disfrutando del servicio sin contratiempos. Para seguir innovando en el transporte público del estado, las y los usuarios tendrán 15 días adicionales para agotar el saldo de su tarjeta azul y canjearla por la nueva tarjeta Va y Ven de forma gratuita. En ese sentido, se recordó que el 31 de diciembre de 2024 será el último día para realizar recargas en todas las antiguas tarjetas Va y Ven, incluidas las de tarifa social, por lo que se recomienda a las y los usuarios planificar sus recargas. Muy pronto, la ATY dará a conocer el proceso de canje para las nuevas tarjetas Va y Ven con tarifa preferencial. Las nuevas tarjetas Va y Ven ofrecen beneficios adicionales, como la posibilidad de recargarlas en línea mediante el escaneo del código QR ubicado en la parte frontal del plástico, o registrarlas en la app Va y Ven para generar un E-ticket y abordar con un boleto virtual desde su celular. En cuanto a cifras, la ATY reportó que, durante la primera semana del canje gratuito, se entregaron alrededor de 80 mil nuevas tarjetas de tarifa general en los módulos de Mérida, Valladolid y Tizimín. En el interior del estado, los módulos de Valladolid y Tizimín realizaron el intercambio de más de 1,200 tarjetas, mientras que en Mérida se entregaron más de 78 mil. Se recuerda que el proceso es totalmente gratuito y que el único requisito es acudir con su tarjeta Va y Ven azul sin saldo para realizar el canje. Los puntos fijos e itinerantes disponibles para el intercambio de tarjetas pueden consultarse en las redes sociales de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Mérida

Inician operaciones los Va y Ven 100% eléctricos

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida de cuatro unidades articuladas 100% eléctricas, las cuales se incorporarán a la ruta Periférico del transporte público y atenderán la alta demanda que este trayecto registra diariamente, ofreciendo a las y los yucatecos un servicio más ágil y cómodo. Desde el recinto ferial Xmatkuil, Díaz Mena informó que, a partir del 1 de diciembre, iniciarán operaciones los autobuses articulados, beneficiando a más de 23,500 usuarios diarios en promedio, como parte de la transformación que su Gobierno encabeza para mejorar el servicio en Mérida y la zona metropolitana. En su mensaje, el Gobernador afirmó que, como se comprometió durante su campaña, está trabajando para mejorar el servicio de transporte público con mejores unidades, como las presentadas este día. Añadió que no debe sorprender que estas unidades lleven el color insignia del Gobierno del Renacimiento Maya, y explicó que no se cambiará el color de los autobuses que ya están en operación; sin embargo, las nuevas unidades que se vayan incorporando contarán con este distintivo. Indicó que ha instruido a la Agencia de Transporte Público de Yucatán (ATY) a iniciar las pruebas de estas unidades ofreciendo traslados gratuitos los fines de semana para aquellos yucatecos que deseen acudir a la Feria Internacional Xmatkuil 2024. Dichas unidades tendrán como destino y punto de partida la estación ubicada en el Parque La Plancha. Destacó que la ruta Periférico ha registrado un incremento del 64% en comparación con años anteriores, lo que ha hecho insuficiente el número de unidades disponibles. Por ello, se pondrán en operación estas unidades articuladas, que permitirán a los usuarios llegar a tiempo y cómodos a sus destinos, ya que muchos de ellos se quedaban esperando en los paraderos debido a la falta de capacidad en los autobuses. Esto, abundó, es solo el comienzo de un proyecto más amplio para modernizar el transporte público. Aunque transformar este servicio en Mérida y la zona metropolitana es un desafío enorme, estamos convencidos de que, juntos, autoridades, operadores y usuarios, podemos lograr una movilidad más ágil, segura y respetuosa con el entorno. Por su parte, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, indicó que estas modernas unidades son las primeras en todo el sureste del país. Cada una tiene una capacidad de entre 140 y 160 personas, lo que ayudará a reducir la saturación en los paraderos. Los nuevos autobuses articulados, modelo B18C01 de la automotriz BYD, cuentan con una autonomía de batería de 250 km, así como características inclusivas como accesibilidad universal, rampa para silla de ruedas, señalética en Braille, piso bajo, espacios preferentes para personas con discapacidad y adultos mayores, aire acondicionado, 24 cargadores USB, cámaras de seguridad, rack para bicicletas y sistema de monitoreo en tiempo real para seguir su ruta.

Yucatán

Anuncia Gobierno de Yucatán ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el proyecto de modernización y ampliación del aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” que, con una inversión histórica de dos mil 150 millones de pesos, permitirá mejorar la conectividad del estado y atraer más turismo nacional e internacional. En conferencia de prensa en la representación de Yucatán en la Ciudad de México, donde se presentó la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024, el mandatario dijo que las obras que se realizan en conjunto con Grupo Asur harán de esta terminal aérea un punto de atracción de turistas estadounidenses y que muchos yucatecos puedan viajar de manera directa a diversas entidades de la Unión Americana. Resaltó que su gobierno trabaja en cuatro proyectos importantes: la modernización del puerto de altura de Progreso, con 80 hectáreas de plataforma y nuevas terminales; en llevar el Tren Maya de Umán a Progreso para el transporte de carga y pasajeros; hacer polos del bienestar con gas natural y el Anillo Metropolitano de Mérida; además de la promoción turística y creación de empleos mejor pagados para disminuir la desigualdad. Díaz Mena expuso que estas obras harán de Yucatán una plataforma logística que sirva a empresas internacionales para la relocalización y aprovechar el nearshoring, ya que la Entidad se ubica cerca de la costa este de Estados Unidos y, desde Progreso, se podrán llevar productos a ese mercado. También, dijo, se busca conectar el Tren Maya con Progreso y con el Tren Transístmico y ofrecer una salida desde Salina Cruz hacia el continente asiático, con lo cual Yucatán se integrará al corredor industrial del Istmo de Tehuantepec para ofrecer una opción de inversión en el estado, con gas natural y todos los servicios de energías limpias que se impulsarán en los próximos años. El gobernador señaló que su administración está trabajando muy fuerte en estos primeros días al frente del gobierno, con un cambio de paradigma que ha abierto las puertas de Palacio de Gobierno a todo el pueblo, con jornadas de atención ciudadana.  Cumple 50 años la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024 El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que, en el marco del relanzamiento del orgullo por lo yucateco y la cultura maya, se impulsará este año la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil, a propósito de su 50 aniversario. Subrayó que su gobierno destinó una inversión de 63 millones de pesos en la remodelación de los espacios donde se llevará a cabo la feria, con énfasis en los servicios sanitarios, ya que en los últimos años estuvo en declive. En este 50 aniversario, abundó, habrá innovaciones, con un número récord de eventos de artistas nacionales e internacionales (con entrada gratuita para la población yucateca) y tres millones de visitantes en las tres semanas en que se llevará a cabo el evento, para convertirse en el más importante en el sureste, y para lo cual se trabaja para que la feria sea más reconocida a nivel nacional e internacional. El mandatario resaltó que Yucatán tiene las puertas abiertas, con atractivos arqueológicos, gastronomía, costas, cenotes, ciudades coloniales y pueblos mágicos, para recibir a turistas nacionales e internacionales. En ese sentido, Huacho Díaz Mena anunció que junto con Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco se promueve un Circuito del Mundo Maya, con el objetivo de aumentar el turismo en estas entidades y el número de noches pernocta, que se ha estancado en el estado en 1.8 en promedio, cuando en Cancún es de 7 u 8 noches en promedio. La columna vertebral del proyecto del gobierno de Yucatán es el Renacimiento Maya, aprovechar lo avanzado y que los mejores años para los yucatecos sean los que están por venir, enfatizó Huacho Díaz Mena. Por su parte, el Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez, subrayó que la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil es la celebración más emblemática y querida del estado, reflejo de la identidad y riqueza cultural de Yucatán, donde convergen tradiciones y la vocación de hospitalidad del pueblo yucateco en un ambiente familiar. El Director General del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basurto Soberanes, destacó que en la feria, que inició 1974, participarán todas las cámaras empresariales para promover la gastronomía, la artesanía, entre otras y este año incluirá actividades agrícolas, ganaderas y una mega vaquería, mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo se presentarán 12 conciertos de artistas nacionales e internacionales

Yucatán

Bancada naranja respalda modernización del transporte ferroviario

México refleja un rezago en cuanto a movilidad y transporte se refiere al contar con tan solo el 1.2 por cierto en cuanto a traslado ferroviario de personas se trata; ya que en otros países este sistema es considerado el motor de desarrollo. El mismo rezago se contempla en lo relacionado a lo referente a energías. Para Movimiento Ciudadano la modernización del transporte ferroviario es de suma importancia puesto que es no solo es una cuestión de infraestructura, sino de un compromiso con la movilidad de las personas, con el acceso equitativo a oportunidades y con un desarrollo que debe ser sostenible. Larissa Acosta Escalante, al presentar el posicionamiento de la bancada naranja, hizo énfasis de que se debe asegurar que el sistema ferrovial realmente beneficie a la gente “Que no solo sea un proyecto que priorice intereses particulares o concesionarios, sino que se convierta en una herramienta que conecte a las personas con empleos, educación y oportunidades. Esto no se trata de llenar vías, sino de mejorar vidas” recalcó. La representante ciudadana advirtió que las redes de transporte deberán conectar, de manera eficaz a las comunidades, por lo que es esencial que esta reforma se integre de manera efectiva con el desarrollo regional. “No podemos hablar de progreso si no incluimos a las comunidades y municipios por los que el tren pasará. Un crecimiento que no es inclusivo es un crecimiento a medias, y esa no debe ser la meta”, argumentó Agregó que en el contexto global donde el cambio climático exige acciones, el tren representa una opción más ecológica, por lo que bien ejecutada la propuesta no solo ayudará a reducir la saturación en las carreteras, sino también a disminuir nuestra huella de carbono. Asimismo advirtió que, aunque el voto es a favor, la representación ciudadana se mantendrá vigilante para asegurar que la reforma no sea solo una promesa, sino que, se aplique de manera correcta pero sobre todo que beneficie realmente a las personas. Energías En contraparte el voto Ciudadano fue en contra de la reforma energética y de áreas y empresas estratégicas por considerar que no se cumple con los acuerdos relativos a los compromisos internacionales con el medio ambiente y a la transición hacia energías renovables. Asimismo pone en riesgo la economía del país al hacer responsables a los ciudadanos del pago de las deudas de dichas empresas que hoy son paraestatales. “Desde Movimiento Ciudadano, estamos aquí para defender no solo el futuro de la energía en México, sino también el bienestar de todas y todos los mexicanos. Este dictamen es una amenaza y es un retroceso que comprometerá nuestra estabilidad económica, ambiental y social” objetó Javier Osante Solís al hacer uso de la tribuna Legislativa.

Yucatán

La transformación de la movilidad en Yucatán se sigue fortaleciendo a través de los Cetram

Mayor conexión para usuarios del interior del estado, ahorro en el gasto del transporte público con transbordos gratuitos, movilidad más ágil y un espacio cómo y seguro para transbordar, son los beneficios que yucatecos disfrutarán con el nuevo Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) Norte que recorrió esta mañana la encargada del Despacho del Gobernador, en funciones del poder ejecutivo, María Fritz Sierra, con el que se busca seguir transformando este servicio en el estado. Acompañada del Senador Mauricio Vila Dosal y el Titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Fritz Sierra supervisó este nuevo espacio en el que convergerán más de 20 rutas urbanas y foráneas conectando con municipios del interior, ofreciendo un servicio a la altura de lo que merecen las y los yucatecos. Cuando este  Cetram entre en funciones se cumplirá con el compromiso de contar con 5 Centros de este tipo incrementando la conexión del transporte público en Yucatán. Durante un recorrido por las instalaciones, Hernández Kotasek explicó que, este edificio permitirá la conexión del nor-oriente del estado ya que en este punto interconectarán las rutas del Sistema Va y Ven Circuito Periférico Interior y Circuito Poniente, Plazas y Universidades habitual y exprés; así como las rutas convencionales de Alemán- Águilas – Jardines del Norte y Vega del Mayab. Cabe señalar que, las rutas del estado que converjan en este Cetram, las y los usuarios podrán transbordar de manera gratuita siempre y cuando no se salgan del Cetram con lo que también se respalda la economía de miles de usuarios que utilicen estos centros de transferencia. De igual forma, las rutas foráneas Xcuyún-Mérida, Mérida-Motul, Dzemul- Mérida, Dzidzantún- Mérida, Mocochá-Mérida, San Francisco Manzanilla – Mérida, Conkal- Mérida, Conkal-Dzibilchaltún- Dzityá- Mérida, Tizimín- Mérida, Ixil- Mérida, Chicxulub pueblo- Mérida, Panabá- Mérida, Mérida- Baca- Mérida, Teya- Mérida – Teya, Cuyo-Tizimín- Mérida, Cacalchén- Motul y Bokobá- Kopté- Motul. El titular de la ATY resaltó que, en los 5 Cetrams las y los usuarios podrán realizar transbordos gratuitos con las rutas que convergen en este lugar, siempre y cuando no se salgan del Cetram, por lo que además de mejorar la movilidad, se beneficia a las familias con un importante ahorro económico en el gasto de este servicio.  Cabe recordar, que ya se encuentran en funcionamiento los Cetrams ubicados en La Plancha, Canek, Oriente y Umán.   El Cetram Norte se ubica en el Circuito Interior del Anillo Periférico y calle 2 con la Avenida Yucatán y Calle 21 de la colonia José María Iturralde y brindará comodidad a las y los usuarios que transborden en este punto ya que cuenta con módulos de baños para hombres y mujeres, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red wi-fi gratuita y accesibilidad universal; así como sus respectivas áreas de estacionamiento para autos, andenes de autobuses y vans, bicipuertos, áreas verdes y bahías de ascenso-descenso.