Yucatán

Anuncian  37 mil mdp en inversión federal para Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron este día el banderazo de inicio de la construcción de la Terminal Multimodal de Carga de Progreso del Tren Maya. Esta obra contará con una inversión de 25 mil millones de pesos y cambiará el destino de Yucatán y sus habitantes, sumándose a los trabajos de modernización del Puerto de Altura, que contará con recursos de 12 mil millones de pesos. Al dirigir su mensaje, el mandatario estatal agradeció el respaldo de la presidenta de México, ya que, dijo, contribuye a cambiar para bien el destino de Yucatán y sus habitantes con obras como ésta, así como con la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. «Con una inversión histórica de más de 12 mil millones, el puerto será ampliado para atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación. Esta obra que hoy inicia, con más de 25 mil millones de pesos de inversión, hará que el Tren Maya dé un paso más para que Yucatán despegue como un punto estratégico para generar empleos mejor pagados a través de la inversión y lograr la prosperidad compartida», indicó. Este proyecto, apuntó Díaz Mena, fortalecerá el transporte de mercancías, pero también será un motor del turismo y de nuevas oportunidades de negocio para todos los sectores económicos de la región, convirtiendo así a Progreso en un punto estratégico para el comercio nacional e internacional. Con estas obras, remató Díaz Mena, no solamente se conectarán mercancías y regiones, sino también sueños, y se conectará a Yucatán con el futuro que se merece. «Estamos haciendo historia con obras que perdurarán más allá de cinco décadas, pero también con políticas públicas que ponen en el centro el desarrollo de la persona humana», expresó. En su turno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su admiración por el esfuerzo que realiza Díaz Mena para su estado y sus habitantes, por lo que lo calificó como el «gobernador más trabajador de todo el país» e indicó que este acto marca el inicio de una nueva etapa del Tren Maya de carga y para Yucatán. «Con este banderazo se marca el inicio del Tren Maya de carga para permitir que todo el sureste de México tenga más desarrollo del que ya se ha logrado. El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otras regiones o aquí en el sureste pueda moverse de forma eficiente», subrayó. Asimismo, la titular del Ejecutivo nacional explicó que próximamente se comenzará la construcción de la Universidad Nacional «Rosario Castellanos» en el municipio de Kanasín y de la Universidad del Mar en Progreso. Previo al evento de banderazo de inicio de obras, el gobernador y la presidenta supervisaron el Puerto de Altura de Progreso y, más temprano, visitaron la comunidad de Chocholá, donde sostuvieron una asamblea con apicultores y productores de miel, a quienes se apoyará con la distribución de sus productos en las Tiendas Bienestar de todo el país. Conformaron el presídium el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; entre otros.

Yucatán

Congreso designa a Jacinto Sosa Novelo como nuevo titular de la ATY

En Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó con 33 votos la designación de José Jacinto Sosa Novelo, como nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), la cual se realizó mediante votación por cédula. Este proceso requirió la aprobación de las dos terceras partes de las y los diputados que integran el Congreso. Al concluir con el proceso de votación y luego de conteo, se llevó a cabo la rendición de compromiso constitucional de José Jacinto Sosa Novelo, quien ocupará el cargo por cinco años. Cabe mencionar que, el pasado viernes se presentó al Pleno la terna de candidatos propuestos por el titular del Poder Ejecutivo estatal, Maestro Joaquín Díaz Mena, para ocupar el cargo antes mencionado y, posteriormente, en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se informó del proceso de selección a seguir para la citada designación. APROBACIÓN DEL DICTAMEN Previamente a la designación, se aprobó el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que contenía la terna de candidatos al puesto de titular de la Agencia de Transporte de Yucatán. Al respecto, el diputado Daniel Enrique González Quintal aseguró que la persona que lidere la Agencia de Transporte debe tener experiencia técnica, sensibilidad social y capacidad de diálogo. “Necesitamos mantener una ATY cercana a los usuarios, que escuche, que atienda, que resuelva. Que vea al transporte como un factor de justicia social. Pensemos en lo que necesita nuestro estado: una dirección comprometida, con liderazgo, visión de Estado y voluntad de seguir transformando”, puntualizó. De igual manera habló, el diputado Álvaro Cetina Puerto, quien aseguró que desde la bancada que representa, darán un voto de confianza a la persona que figure como nuevo titular de la Agencia. “Con el sistema de transporte se ha renovado el 90% de flota y con accesibilidad para personas con discapacidad motriz y visual, se ha capacitado a operadores, se cuenta con rutas nocturnas, con la primera ruta eléctrica del sureste el Ie-Tram, entre otros”, comentó. DICTAMEN PARA EXPEDIR LA LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO Y LA LEY DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA AMBIENTAL Y URBANA DEL ESTADO Como parte de los asuntos en cartera, aprobaron por mayoría el dictamen que modifica los decretos 702/2023 que expide la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana, ambas del estado de Yucatán. Esta hace referencia a la entrada en vigor de la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana del Estado de Yucatán, el 20 de abril de 2026 para lo cual, el Poder Ejecutivo deberá tomar las previsiones presupuestales correspondientes. La diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN) manifestó la necesidad de vigilar, sancionar y tomar medidas firmes de protección al medio ambiente. ASUNTOS GENERALES El diputado Eric Edgardo Quijano González presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Salud Mental del Estado en materia de derechos humanos, haciendo una remembranza de las instituciones de salud mental que se tenía en décadas pasadas y los tratamientos que se utilizaban para tratar a los pacientes. “Al examinar en diversas épocas las prácticas de los especialistas en salud mental, sus métodos terapéuticos, junto con las instituciones que atienden a los pacientes, no podemos evitar reconocer que ha existido un evidente déficit en derechos humanos, enfrentando realidades dolorosas y humillantes”, expresó. Posteriormente, el diputado José Julián Bustillos Medina (morena) entregó una iniciativa para reformar artículos de la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado en materia de alimentación saludable con productos locales propios de la región y época. “Al encontrarnos en el marco del Día Mundial de la Salud, que invita a reflexionar no solo sobre la prevención y disminución de enfermedades, sino también a reducir las desigualdades de salud, es que se propone el presente proyecto, siendo un eje el derecho a la seguridad alimentaria, entiéndase por ello el derecho a la garantía que poseen todos los seres humanos para poder acceder a alimentos inocuos, suficientes y nutritivos”, dijo. Por último, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (morena) habló en el marco del Día Mundial de las Artes y la importancia de estas en la vida de la sociedad. Al término, la Mesa Directiva convocó a la siguiente sesión que será Solemne que se realizará el miércoles 23 de abril a las 10 horas, con motivo de la entrega del Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto del H. Congreso del Estado de Yucatán”, a la Maestra Violeta Asunción Arana Villalobos.

Mérida

El Sistema Va y Ven triplica el número de puntos de recarga para la tarjeta electrónica

La red de recargas de tarjetas del Sistema Va y Ven se amplía como nunca antes y a partir de mañana jueves 6 de febrero, usuarios podrán recargar sus plásticos en las tiendas Six, con lo que se pasará de 696 a 2,616 puntos de recarga en todo el estado, triplicando la cifra gracias a la nueva tecnología de la tarjeta Va y Ven, acercando cada vez más este servicio a las y los yucatecos. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció la integración de un total de 1,920 tiendas Six en todo Yucatán, en las cuales se estará habilitando por etapas esta nueva función, por lo que se invita a las y los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Agencia. Mañana jueves 6 de febrero iniciarán las recargas en estos establecimientos en 737 sucursales que se ubican en Mérida y sus comisarías, donde los usuarios podrán recargar sus tarjetas Va y Ven tarifas general y social con recargas a partir de 10 pesos. La cadena Six cuenta con más de 1,900 tiendas en todo el estado, con lo que el Sistema de Transporte Va y Ven podrá acercar este servicio a usuarios de municipios como Progreso, Umán, Tizimín, Valladolid, Kanasín, Hunucmá, Motul, Ticul, Oxkutzcab y Tekax, entre otros; promoviendo la movilidad inteligente y eficiente a yucatecos de otros municipios que se mueven en la capital del estado. Cabe recordar que también se pueden realizar recargas en los establecimientos autorizados por la ATY como: Oxxo, Súper Willys, Dunosusa, Súper Akí, los cajeros inteligentes Va y Ven; además de los nuevos métodos de pago y recarga digitales escaneando el código QR que se encuentra al frente de la tarjeta Va y Ven o en la app con métodos de pago a través de tarjetas bancarias, Mercado Pago, Paypal y CoDi. La ATY cuenta con las líneas de atención por llamada al 072 y el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 9992 78 53 68 para resolver dudas y reportes de las y los usuarios.

Yucatán

Recibe Congreso el oficio de renuncia de Rafael Kotasek como titular de la Agencia de Transporte

El Congreso del Estado de Yucatán recibió este 17 de enero de 2025, oficio mediante el cual se notifica la renuncia del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek para ser efectiva el día 31 de enero del presente año. Derivado de lo anterior, este Congreso dará el trámite correspondiente a dicho oficio a efecto de dar inicio con el procedimiento establecido por la ley para el nombramiento del nuevo titular de la Agencia. De acuerdo con la normatividad, el Congreso recibirá una terna propuesta por el Ejecutivo Estatal, la cual será sometida a votación y se definirá con el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes en la sesión correspondiente. En tanto se lleve al cabo el procedimiento para la definición del nuevo nombramiento, ante la ausencia definitiva del titular de la Agencia, la persona responsable de la Unidad Administrativa encargada del Transporte asumirá el despacho de los asuntos hasta que este Congreso efectúe la designación del nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Mérida

Inicia el Proceso de Credencialización de las Tarjetas Va y Ven Tarifa Social para Estudiantes

Estudiantes yucatecos comenzaron a acudir a los módulos de credencialización de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para obtener su nueva tarjeta Va y Ven tarifa social, y comenzar a disfrutar los beneficios que ofrece al tener mayor tecnología incorporada, lo que hace más innovador el sistema de transporte público en Yucatán. En el Parque Eulogio Rosado, ubicado en el Centro Histórico de Mérida, el estudiante universitario Farid Burgos destacó que ya esperaba este momento para obtener su nueva tarjeta Va y Ven, ya que podrá consultar su saldo en cualquier momento y realizar recargas en línea. “Ahora puedo hacer mi recarga o transferir saldo mucho más rápido y desde mi celular, lo que hace más accesible el transporte y es algo que nos conviene para poder utilizarlo de forma más rápida”, mencionó Farid. Además, destacó que con la implementación del Sistema Va y Ven, por primera vez se ha atendido una demanda histórica, ya que los usuarios con tarifa preferencial ahora tienen una tarifa respetada durante los 365 días del año, incluyendo los periodos vacacionales. “No dejas de ser estudiante aunque sean vacaciones ya que tienes que movilizarte por trabajo y antes que existiera Va y Ven no respetaban eso, ahora con las tarjetas la tarifa se mantiene y respeta hasta que termines de estudiar”, señaló.En el Parque de San Juan, también se encontraba Germán Vega, estudiante de odontología, quien acudió junto con sus amigos a realizar el trámite para obtener la nueva tarjeta Va y Ven. Germán resaltó que las nuevas tarjetas avanzan en la modernización del transporte público, haciendo que la experiencia de viaje sea más ágil y eficiente. “La nueva tecnología me parece increíble, el transporte de Yucatán parece de otra parte del mundo pues ahora con las nuevas tarjetas podremos recargarlas desde el celular en la app Va y Ven o con tu cámara escaneando el código QR. Creo que es un beneficio muy importante porque hoy en día casi todos manejan un celular sobretodo los jóvenes que ahora pueden recargar y consultar su saldo de esta forma, más sencillo y sin tener que acudir a otro lugar para hacerlo”, comentó. La ATY recordó que el canje de las tarjetas Va y Ven tiene como objetivo migrar a una tecnología más avanzada, lo que permitirá innovar el sistema de transporte público en Yucatán, con más opciones de recarga a través de tarjetas bancarias, CoDi, PayPal y Mercado Pago, además de permitir transferencias de saldo entre una tarjeta virtual y la física a través de la app Va y Ven. También es posible consultar el saldo en cualquier momento, ya sea a través de la app Va y Ven o escaneando el código QR ubicado al frente de la tarjeta. Las nuevas tarjetas seguirán siendo recargadas en los puntos de venta ya conocidos, como Oxxo, Súper Willys, Súper Akí y Dunosusa. Para este proceso, la ATY cuenta con 14 módulos fijos e itinerantes donde los estudiantes podrán acudir para realizar su trámite como: Parque Eulogio Rosado, Parque de San Juan, Mercado de San Benito, Cetrams Canek, Umán, Oriente, Norte, La Plancha, Plaza Oriente, Plaza Fiesta, Plaza Las Américas, Gran Plaza, Oficinas Va y Ven (Reforma) y el Instituto de Capacitación y Certificación a Operadores de Transporte Público de Yucatán. Además, en el interior del estado se cuentan con módulos en las oficinas Va y Ven en Tizimín y Valladolid. El trámite es personal y los requisitos son: INE, CURP (en caso de ser menor de edad), comprobante de domicilio y algún documento que acredite el actual curso escolar. Para evitar filas, los estudiantes también tienen la opción de tramitar su tarjeta Va y Ven tarifa social en la modalidad virtual. El proceso se puede realizar desde la comodidad de su hogar, ingresando al sitio web https://tramites.transporteyucatan.org.mx/, subiendo los documentos necesarios en formato PDF. Posteriormente, recibirán un correo confirmando que su proceso fue exitoso. La tarjeta amarilla estará disponible en su app Va y Ven en las próximas 48 horas hábiles. Es importante resaltar que los usuarios podrán contar con solo una versión de la tarjeta tarifa social, ya sea física o virtual, y podrán elegir la que mejor se adecue a sus necesidades. Los usuarios tendrán hasta el 31 de enero de este año para agotar el saldo de su antigua tarjeta Va y Ven tarifa social. La ATY pone a disposición de los usuarios la línea 072, así como el ChatBus vía WhatsApp al 999 278 5368 para atender dudas y reportes.

Mérida

Usuarios del Sistema Va y Ven podrán utilizar su antigua tarjeta tarifa general hasta el 19 de enero

Se contará con 4 días más para agotar el saldo de la antigua tarjeta Va y Ven tarifa general hasta el 19 de enero de este año y posteriormente, las y los usuarios solo podrán abordar con la tarjeta Va y Ven de nueva tecnología, anunció la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Usuarios tendrán hasta el 19 de enero para terminarse el saldo de su tarjeta Va y Ven azul y mañana 15 de enero es el último día para poder canjearla sin costo por la nueva tarjeta Va y Ven con mayor tecnología y más beneficios. En cifras, la ATY reporta que, en lo que va del proceso de canje para obtener las nuevas tarjetas Va y Ven, se han entregado casi 278 mil tarjetas tarifa general en Mérida y el interior del estado; se ha credencializado a más de 25 mil adultos mayores y se han recibido 340 solicitudes de trámites de tarjetas virtuales para tarifa social. En ese marco, se recordó que, estudiantes yucatecos podrán disfrutar de la innovación del transporte público al iniciar mañana miércoles 15 de enero su proceso de credencialización de la nueva tarjeta Va y Ven física tarifa social a través de un operativo con 14 módulos de canje y módulos itinerantes que se habilitarán en centros escolares para acercar este trámite y puedan disfrutar de los nuevos beneficios tecnológicos. En una nueva etapa de credencialización, las y los estudiantes podrán obtener su nueva tarjeta tarifa social con más opciones de recarga gracias a la nueva tecnología con la que cuentan los plásticos haciendo posible que puedan recargar con tarjetas bancarias, CoDi, PayPal, Mercado Pago e incluso transferir saldo de una tarjeta virtual a la física a través de la app Va y Ven. También, con la nueva tarjeta Va y Ven ahora será posible consultar su saldo en cualquier momento a través de la app Va y Ven o escaneando el código QR al frente de su tarjeta. Para realizar el trámite de la tarjeta física, las y los estudiantes podrán acudir a los módulos ubicados en los Cetrams Canek, Norte, Oriente, Umán y La Plancha, así como en las Oficinas Va y Ven en Mérida (Reforma), Tizimín y Valladolid. Así como en los módulos ubicados en el Parque Eulogio Rosado, Parque de San Juan, Mercado de San Benito, Plaza Las Américas, Plaza Fiesta, Gran Plaza, Plaza Oriente y en el Instituto de Capacitación y Certificación a Operadores de Transporte Público de Yucatán. Para obtener su nueva tarjeta Va y Ven sólo deberán presentar su tarjeta amarilla actual, una identificación oficial o CURP en caso de ser menor de edad, y una constancia o cualquier documento que acredite estar cursando el presente ciclo escolar. Para evitar filas, los estudiantes también podrán tramitar en línea su tarjeta virtual en el sitio web: https://tramites.transporteyucatan.org.mx/ en el que solo tendrán que primero registrarse en la app Va y Ven para obtener su tarjeta virtual verde, ingresar al sitio web ingresar tus datos y subir la documentación escaneada en PDF, al usuario le llegará un correo en el que le indique si su registro fue exitoso y en ese caso en su app Va y Ven podrá visualizar que su tarjeta cambia a color amarilla. Si el trámite no pudo procesarse correctamente, se le indicará al usuario por correo el motivo por lo que se le invitará a realizar el proceso nuevamente con las correcciones señaladas. El método de pago de las tarjetas virtuales es generando su E-ticket para abordar a la unidad a través de la app Va y Ven y su tarjeta virtual podrán recargarla en línea o en los puntos de venta en establecimientos brindando su número de cuenta. Los usuarios de tarifa social solo podrán contar con una tarjeta, ya sea la virtual o la física, por lo que tienen la opción de elegir cuál de éstas se adecúa más a sus actividades. Cabe recordar que las nuevas funciones de la tarjeta Va y Ven se suman a los beneficios con los que ya se contaban por lo que continúan los descuentos de transbordos y también se pueden recargar en los puntos de venta ya conocidos como Dunosusa, Súper Willys, Súper Akí y Oxxo. La actual tarjeta Va y Ven amarilla de tarifa social podrá usarse hasta el 31 de enero de este año. La ATY pone a disposición de los usuarios la línea 072, así como el ChatBus vía WhatsApp al 999 278 5368 para atender dudas y reportes

Mérida

Habrá reubicación permanente de paraderos en el Centro Histórico

Para mejorar el servicio, ofreciendo a las y los usuarios espacios más seguros, a partir del viernes 10 de enero se realizará la reubicación permanente de 15 paraderos de rutas del transporte público en el Centro Histórico de Mérida, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Esta reubicación permitirá un ahorro en los tiempos de salida de las unidades a sus respectivos destinos, así como una reordenación que brinde mayor seguridad en las calles del centro de Mérida. Las rutas que tendrán modificación en sus paraderos son las siguientes: -La ruta R115 Crescencio Rejón – El Roble con paradero actual en la calle 69 entre 62 y 64; así como las rutas: R114 Piedra de Agua, R804 Piedra de Agua Exprés, R108 Umán y R803 Umán Exprés con paradero actual en la 69 entre 58 y 60, todas las anteriores pasarán a la Calle 56 entre 69 y 71. -En tanto, las rutas: R117 58 Emiliano Zapata Sur – San José Tecoh, R11 Zazil Há – Fracc. San José Tzal (Villa Bonita) y R5 San Roque con paradero en la calle 56 entre 69 y 71, pasarán de forma permanente a la calle 58 entre 69 y 71. -También, las rutas: R12 50 Sur Villa Magna y R22 Quinta Avenida con paraderos en la calle 58 entre 69 y 71; así como las rutas; R25 Santa Isabel con paradero en la calle 71 entre 52 y 54 y la R7 50 Penal cuyo paradero está actualmente en la calle 56 entre 69 y 71; todas las anteriores se reubicarán ahora en la calle 54 entre 67 y 69. -Además las rutas: R202 Centro Magisterio y R128 Cardenales con paraderos en la calle 64 entre 65 y 67, pasarán a la calle 69 entre 62 y 64. -La R6 60 Penal con paradero en la Calle 58 entre 69 y 71, pasará a la Calle 58 entre 67 y 69. Para resolver las dudas, la ATY contará desde temprano con un operativo de inspectoras e inspectores para orientar a las y los usuarios. Ante cualquier reporte, su puede realizar a través de las líneas de atención 072 y el Chatbus a través de mensaje de WhatsApp al 999 2785 368.

Yucatán

Se extiende plazo para la recarga de la tarjeta Va y Ven amarilla de tarifa social: ATY

Estudiantes y adultos mayores contarán con más tiempo para realizar recargas a sus tarjetas Va y Ven amarillas de tarifa social únicamente en las sucursales de Dunosusa, Super Willys y Super Aki, al anunciar la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) la prórroga hasta el 31 de enero para que cuenten con mayor tiempo para realizar este cambio y puedan disfrutar de los nuevos beneficios. En ese marco, la ATY dio a conocer las fechas en las que se llevará a cabo el proceso de credencialización en el que obtendrán su nueva tarjeta Va y Ven de tarifa social en formato físico. La estrategia iniciará con los adultos mayores del 4 al 15 de enero y para las y los estudiantes será del 15 al 31 de enero en los conocidos módulos fijos de canje y el trámite deberá ser personal. Como parte de las innovaciones, los estudiantes y adultos mayores podrán obtener su tarjeta virtual que será vinculada en su app Va y Ven, tramitándola en línea en la liga https://tramites.transporteyucatan.org.mx/. Con la nueva tarjeta virtual de tarifa social, los usuarios podrán disfrutar de nuevos beneficios como consulta de saldo y movimientos, podrán visualizar la fecha de vigencia de su tarjeta, recargar saldo con tarjetas bancarias, CoDi y Paypal y transferir saldo. La forma en la que pagará su pasaje el estudiante o adulto mayor que prefiera obtener su tarjeta virtual será generando desde la app Va y Ven el E-ticket o código QR, esta función estará disponible a partir del 1 de febrero, mientras podrán seguir utilizando su antigua tarjeta Va y Ven. Cabe recalcar que por seguridad, únicamente se podrá contar con una versión de tarjeta tarifa social: física o virtual; por lo que quienes deseen realizar el trámite en línea, no podrán contar con la tarjeta física y viceversa. Para este proceso de tarifa social no se realizará el canje de tarjetas, en los módulos de credencialización los adultos mayores y estudiantes solo deberán presentar su actual tarjeta Va y Ven amarilla y será marcada para que la puedan seguir utilizando hasta el 31 de enero. Los módulos de credencialización para tarifa social y sus horarios son: -Centros de Transferencia Multimodal (Cetrams): La Plancha, Oriente, Norte, Canek y Umán de lunes a sábado de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Ventanillas Únicas Estatales en Plaza Oriente, Plaza las Américas y Plaza Fiesta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde. -Gran Plaza de lunes a sábado de 11 de la mañana a 6:30 de la tarde. -Oficinas Va y Ven ubicadas en la Avenida Reforma de lunes a viernes de 9 de la mañana a 4 de la tarde. -Mercado de San Benito de lunes a viernes de 6 de la mañana a 6 de la tarde y sábados de 8 de la mañana a 4 de la tarde. -Módulos del Parque San Juan y Espaldas de Correos en el Centro Histórico de lunes a viernes de 6 de la mañana a 8 de la noche. -Oficinas Va y Ven en Tizimín y Valladolid. Para realizar el trámite, los adultos mayores deberán acudir con su identificación oficial, comprobante domiciliario y su tarjeta amarilla. En el caso de las y los estudiantes, la documentación requerida será identificación oficial o CURP (en caso de ser menor de edad), constancia de estudios o cualquier documento que acredite el curso escolar actual como la última boleta de calificaciones y comprobante de domicilio. La Agencia de Transporte de Yucatán cuenta con las líneas de atención 072 y el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999 2785 368 para atender las dudas y reportes de los usuarios.

Mérida

Reubicación temporal de paraderos con motivo del Marat’hon Mérida Banorte 2025

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informa de la reubicación temporal de 57 paraderos en el Centro Histórico de Mérida este domingo 5 de enero con motivo del Marat’hon Mérida Banorte 2025, mismos que regresarán a sus sitios originales al concluir el evento. Las reubicaciones quedarán de la siguiente manera: -Las rutas de autobús R. 79 Chuburná – Glorieta Los Cantaritos – C.61 Francisco de Montejo; Ibérica Av. 52; Ibérica Av. 61, 82 García Ginerés y combis de Ibérica – Francisco de Montejo; con paradero en la calle 58 entre 63 y 65, cambiarán temporalmente a la calle 67 entre 66 y 68. -Las rutas R.67 Centro – Temozón – Chablekal; R.75 Calle 60 – Xcumpich – Dzityá; 77 Chuburná C.20 – Fco. de Montejo – Glorieta Las Palmas y la ruta de combis de Chablekal, cambiarán momentáneamente de la calle 56 x 57 y 59, a la calle 57 entre 64 y 66. -Las rutas de autobuses 78 Chuburná – CICY – Prepa 8 – Fracc. Francisco de Montejo – Fac. Matemáticas – CRIT; 70 Komchén Exprés; 71 Komchén; 85 ISSSTE Pensiones – IMSS La Ceiba – Fracc. Residencial Pensiones; así como las de combis; Chenkú – Pensiones R1 y R2; Komchén, así como Xcunyá con paradero en la calle 61 entre 54 y 56, quedarán momentáneamente en la calle 57 entre 66 y 68. -Las rutas 72 Tec. Mid – Fac. de Ingeniería – Fracc. Las Américas II; 73 Av. Tecnológico – Siglo XXI – The Harbor – Fracc. Las Américas II y 74 Av. Tecnológico – Vía Montejo – Fracc. Las Américas; ubicadas originalmente en la calle 63 entre 58 y 56 pasarán a la calle 57 x 66 y 68. -Las rutas de vans de Lindavista R1 y R2; R.9 Cd. Caucel – Cobay – Caucel; R7 Animaya Corredor Comercial y Av. 70; R.11 Hacienda Anikabil R1 y R2; R.10 Ciudad Caucel; R.8 Caucel – Cobay – Cd. Caucel – Norte Caucel; Gran Santa Fe; 49 Petronila; Siaan Kaan y Yucalpetén – Mulsay, cuyos paraderos se encuentran en la calle 58 entre 65 y 67, pasarán a la calle 65 entre 64 y 66. -Las rutas de bus R.87 Santiago – Clínica Esperanza – Petronila; R.88 Bojórquez – Porvenir; R.96 Animaya – Bicentenario; R.92 Av. Jacinto Canek – Almendros – UPY con paraderos en la calle 67 entre 60 y 62, estarán ubicados temporalmente en la calle 64 x 61 y 63. -Las rutas R.91 Av. Jacinto Canek-Fracc. Las Palmeras-Cd. Caucel-Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; R.94 Av. Jacinto Canek-Deportivo Cd. Caucel-Gran Herradura; R.95 Hospital O’Horán-IMSS Ciudad Caucel-Fracc. Almendros III; R.97 65 Centenario-Bosques del Poniente-Anikabil; R.98 Nora Quintana – Juan Pablo y las rutas O’Horán-Av. Jacinto Canek-Caucel Norte / O’Horán-Av. Jacinto Canek-Cobay Caucel-Piedra Norte y O’Horán- Av. Jacinto Canek – Fracc. Almendros III; con paraderos en la calle 67 entre 62 y 64, estarán ubicados temporalmente en la calle 67 entre 66 y 64. -Las rutas Va y Ven R.108 Umán, R.803 Umán Exprés, R.107 67 Mulsay, R.105 69 Poniente Xoclán, R.109 69 Diamante y R.106 69 Opichén; cuyos paraderos se encuentran en la calle 69 entre 58 y 60, se moverán temporalmente a la calle 69 entre 70 y 72. -Las rutas de autobuses R.114 Piedra de Agua, R.804 Piedra de Agua Exprés, R.113 66 Amapola, R.115 Crescencio Rejón – El Roble; 77 Sambulá y Sierra Papacal – Mérida con paraderos en la calle 69 entre 62 y 64, pasará momentáneamente en la calle 66 x 65 y 67. -Las rutas de autobuses R.101 69 Poniente – Madero – Juan Pablo II; Tixcacal – Oxcum; Cementerio – Sambulá R1 y R2; 64 Castilla Cámara y la ruta de combi Susulá – Chalmuch con paradero en la calle 69 entre 60 y 62, serán reubicadas temporalmente en la calle 66 entre 65 y 67. Por último, se informa que las rutas eléctricas del Ie-tram tendrán modificaciones en sus trayectos y horarios de servicio durante el sábado 4 y domingo 5 de enero, quedando de la siguiente manera: -La ruta 903 La Plancha – Fac. de Ingeniería modificará su ruta a partir de las 3 de la tarde de este sábado 4 de enero y suspenderá su servicio todo el día del domingo 5 de enero. -Las rutas 901 La Plancha – Estación Tren Maya Teya, 902 La Plancha – Kanasín y 905 Centro – Umán – tren Maya iniciarán operaciones el domingo 5 de enero a las 8 de la mañana. -La ruta 906 La Plancha – Cetram Umán comenzará a operar el domingo 5 de enero a las 11 de la mañana. La ATY cuenta con la línea 072 así como el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999 2785 368 en el que las y los usuarios pueden reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como emitir sugerencias; también pueden comunicarse al correo [email protected].

Yucatán

Nombran a Jacinto Sosa Novelo Director General de Transporte de la ATY

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informa que Jacinto Sosa Novelo fue nombrado nuevo director general de Transporte, con el objetivo de fortalecer y modernizar los servicios de movilidad en el estado. Con este nombramiento, el Gobierno del Estado que encabeza Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con los ciudadanos para mejorar el servicio de transporte, considerado clave para el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Yucatán. La designación fue realizada por el Titular de la Agencia, Rafael Hernández Kotasek, subrayando que Sosa Novelo cuenta con la experiencia en la materia para la mejora continua del sistema de transporte público. Esta designación representa un paso importante en la estrategia estatal para fortalecer el sistema de transporte público y garantizar su operatividad, eficiencia y modernización. La ATY también expresó su reconocimiento y agradecimiento a Alejandro González Poveda quien, durante su gestión a cargo de la Dirección de Transporte, desempeñó una labor destacada al frente de esta área para la movilidad estatal. Sobre su Trayectoria Jacinto Sosa Novelo, con una destacada trayectoria en el servicio público, llega a este cargo tras desempeñarse como titular del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy). Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con más de 30 años en el servicio público. Ha sido secretario técnico de la Comisión Municipal de Transporte y regidor del Ayuntamiento de Mérida, además de Diputado Local. Se ha desempeñado como Director del Registro Civil, Oficial Mayor en el Congreso del Estado, y Delegado Federal de la Procuraduría Agraria y Delegado Federal del INFONAVIT.