Yucatán

Yucatán supera ya los 100 suicidios en lo que va del 2021

  Con el suicidio de un joven de 23 años en la colonia Reparto Granjas en Kanasín, Yucatán rebasa los 100 casos en lo que va de este 2021, por lo que en promedio cada 30 horas una persona se quita la vida en esta entidad.   Según las primeras versiones, Daniel Andrés V.P., de 23 años de edad, se quitó la vida, entre el miércoles y jueves pasado, presuntamente porque sus padres no lo aceptaban su orientación sexual. El joven decidió poner fin a su vida ahorcándose en una casa ubicada en la calle 54-A entre 61 y 63 de la colonia antes mencionada y ayer en la noche la persona con la que compartía la vivienda, Javier Martí, realizó el macabro descubrimiento y lo reportó a las autoridades. Al lugar llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma corporación, quienes solamente confirmaron la muerte del joven. Javier les dijo a los uniformados que era pareja del hoy fallecido, el cual sufría de depresión, porque su familia no aceptaba su orientación sexual, y la última vez que lo vio con vida fue el miércoles en la noche. En las primeras horas del jueves le mandó un mensaje de celular, pero nunca le contestó, y anoche que fue a la casa lo encontró ahorcado y ya el cuerpo empezaba a descomponerse. Fue en el año 2018, uno antes de la pandemia del Coronavirus, cuando Yucatán registró su récord histórico de suicidios con 235 en todo el año.   Antes, la cifra más alta era de 226 personas en el año 2016. En promedio general es que el 83 por ciento de las víctimas suelen ser hombres y 17 por ciento, mujeres; más del 50 por ciento de los casos suelen ocurrir en Mérida y su zona metropolitana. El método más utilizado es el ahorcamiento. La salud mental sigue siendo una especie de tabú para muchas personas y otras no suelen tomar en serio temas como la depresión y la ansiedad, por lo que si estás pasando por un momento difícil, no dudes en pedir ayuda a los profesionales. Líneas de apoyo para la prevención del suicidio: Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779. Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4 Salvemos una Vida, AC, 999-924-59-91. Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS), 9993-10-36-62 y al correo [email protected] Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.

México

Guardia Nacional dispara ‘por error’ a funcionarios de Sonora: uno murió

HERMOSILLO.- Por confusión, elementos de la Guardia Nacional dispararon contra una camioneta donde viajaban dos funcionarios de la Fiscalía de Sonora; el secretario Escribiente murió, mientras la Ministerio Público resultó herida. Los hechos se registraron la tarde de este miércoles 5 de mayo, sobre la brecha que conduce al ejido San Isidro, en Caborca. José Ramón Reyes, de 37 años de edad, originario de Caborca, falleció en el ataque; mientras que a Verónica, su hermana, quien se desempeña como agente del Ministerio público, de 35 años de edad, la atienden en hospital por heridas producidas por impacto de arma de fuego. Lee: Guardia Nacional asesina a dos personas tras persecución en Tamaulipas Según las primeras versiones de los hechos ambos funcionarios se trasladaban a bordo de una camioneta de color blanca modelo reciente cuando por personal de la Guardia Nacional los agredió, al acercarse a toda velocidad sobre la brecha que conduce al ejido San Isidro, a 25 kilómetros de la ciudad.

Reportajes

Accidente de la L12 del Metro, advierte de peligros en por lo menos otras seis líneas

  DE NORTE A SUR Abigail Angélica Correa Cisneros El fatal accidente en la Línea Dorada que corre de Tláhuac a Mixcoac, sucedido este 3 de mayo, sirve como advertencia del colapso del Metro de la Ciudad de México. Desde la inauguración, en la que con bombo y platillo estuvieron el entonces presidente Felipe Calderón, el extitular de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, ahora titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y el magnate Carlos Slim, la obra fue criticada por diversas fallas.   Esta línea resulta ser la más costosa por el mantenimiento que recibe, cerca de 200 millones de pesos anuales, su costo inicial fue de 26 mil millones. La noche del lunes costó la vida de más de 20 personas y 70 heridos. Las advertencias del mal estado eran constantes en las redes sociales, pero las autoridades ignoraron las denuncias de los usuarios.   Incluso se mantuvo cerrada casi un año, luego de la inauguración, por mostrar fallas en las curvas, las vías fueron mal diseñadas para el tipo de trenes que circulan. El entonces director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, se deslindó de cualquier accidente futuro, tenía muy claro que en cualquier momento colapsaría.   La directora del metro, Florencia Serranía, aseguró que la última revisión de enero de 2020 no mostró anomalías en este tramo, pero cómo es posible si hay imágenes que muestran el daño desde hace años. Los señalamientos por negligencia en la construcción de esta línea, tiene fundamentos, miles de mexicanos exigen a las autoridades que se castigue a los culpables.   La Fiscalía capitalina anunció una carpeta de pesquisa “por los delitos de homicidio y daños a la propiedad, ambos culposos”, en la que se investigarán los contratos de obra y a la constructora, y en la que ingenieros y geólogos realizarán estudios para identificar la causa del siniestro. De acuerdo con México Evalúa, la Línea 12 del Metro fue una obra que se terminó con diez meses de retraso y costó 9 mil 222 millones de pesos extra, más del 50 por ciento del monto original.   La línea accidentada se empezó a construir en 2008 mediante un contrato entre el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y las empresas ICA, Alstom y Carso, por una suma de 15 mil 290 millones de pesos. El contrato estaba inicialmente previsto para desarrollarse entre el 3 de julio de 2008 y el 31 de diciembre de 2011. “Ni el contrato ni la duración se mantuvieron cerca de lo originalmente planeado”, aseguró la organización en abril de 2014. Casi dos años después del cierre en 2014, el entonces director del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño, reconoció que la línea había “nacido con problemas endémicos”.   Según dijo en su momento Jorge Gaviño, esta línea era un dolor de cabeza, especialmente en el área que colapsó este lunes. El temblor de 2017 agravó la situación y se solicitó que fueran revisados algunos tramos, por lo que las mismas empresas encargadas de la construcción, Carso, Construcción de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, T.S.O y Systra, supuestamente arreglaron los daños. Gaviño también dijo que hay seis líneas que están en riesgo debido al escaso mantenimiento que se les da. “Hay riesgo, se los digo desde ahorita, a las 6 líneas, que alguien se electrocute porque no pueden cortar la línea, la energía eléctrica de inmediato, si no lo digo soy también corresponsable”.   La empresa responsable de la construcción del tramo accidentado es CICSA, propiedad de Carlos Slim, por lo pronto los representantes dijeron que se esperará a que se realice el peritaje correspondiente relacionado con el incidente. Esta empresa está a cargo también del tramo 2 del Tren Maya, proyecto importante de esta administración del que esperemos que en los próximos años no ocurra algo similar que en la línea 12 del metro.   La construcción de dicho tramo quedó a cargo de Grupo Carso y la española FFC, obra por la que facturarán 18 mil 553 millones de pesos. ICA, que está a cargo del tramo 4, obra que obtuvo por adjudicación directa por contar con el derecho de vía de la carretera Kantunil-Cancún, con un costo de más de 27 mil millones de pesos, que corre de Izamal, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo.   Se espera que el Tren Maya sea inaugurado en 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene mucha confianza en estas dos empresas, hoy señaladas por las fallas que ocasionaron el desplome de la Línea 12 del metro, en la que murieron más de 25 personas.  

México

“Nada me va a devolver a mi hijo. Me lo mataron”: madre de Brandon, niño que murió en L12

Brandon Giovanny Hernández Tapia, de 13 años, fue una de las víctimas mortales que dejó el colapso de las vías del Metro de la Línea 12, confirmó el martes la fiscalía capitalina. “Nada me va a devolver a mi hijo. Me lo mataron. Nada me devuelve a mi hijo. Que quede en la conciencia de las personas y ojalá que el karma se los cobre donde más les duela. Así como a mí me arrebataron a mi hijo”, lamentó durante una entrevista con medios de comunicación en la capital del país. "Nada me va a devolver a mi hijo, me lo mataron. Teníamos planes para el 10 de mayo. Ahora lo voy a enterrar". Marisol, mamá de Brandon Giovanny. pic.twitter.com/K9BX0vDPJb — El Gráfico (@elgmx) May 5, 2021 El niño desapareció desde el lunes tras el desplome de un tramo del Metro en la Ciudad de México, durante casi 24 horas familiares de Brandon estuvieron buscando al menor sin dar con su paradero. Durante la madrugada, la madre y abuela del niño recorrieron varias de las ambulancias donde se atendía a los lesionados por el percance, pero en ninguna localizaron al menor. La madre contó que halló al padre del niño en estado grave en un hospital y luego de buscar al menor en todos los centros médicos durante varias horas sin encontrarlo decidió reportar su desaparición. La búsqueda del pequeño conmovió a México, por lo que usuarios de redes se movilizaron para ayudar a sus familiares a localizarlo. Brandon Giovanny Hernández Tapia “fue identificado por familiares en oficinas forenses de la institución en la alcaldía de Iztapalapa, fallecido por los hechos ocurridos en la Línea 12 del Metro”, informó en Twitter la Fiscalía capitalina hasta la noche del martes. Horas antes, la misma entidad había emitido una ficha de búsqueda para localizar a Brandon Giovanny.

México

Identifican a Brandon Giovanny, menor de 13 años, entre muertos tras desplome de L12

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que Brandon Giovanny Hernández Tapia, de 13 años de edad, fue identificado por sus familiares en la Coordinación Territorial IZT-6 tras ser buscado desde ayer por el desplome en la Línea 12 del Metro. De acuerdo con los primeros reportes, Brandon Giovanny se encontraba entre las 25 personas que murieron luego de que el vagón donde viajaban colapsara, hechos que han dejado 79 lesionados hasta el momento. La muerte del niño fue confirmada en la plataforma del gobierno de CdMx, habilitada para publicar y actualizar las listas de personas hospitalizadas, fallecidas, reportadas sin localizar o que ya se encuentran en su domicilio. La identificación del cuerpo del menor se dio minutos después de que la FGJ emitiera una Alerta Amber para dar con su paradero. De acuerdo con las indagatorias, Brandon Giovanny viajaba con su padre, quien ya fue localizado y se encuentra hospitalizado, mismo que a través de una llamada dijo a su esposa Marisol que se dirigían de regreso a casa y que se encontraban en la estación Periférico Oriente. (Milenio)

Mundo

Joven de 18 años mata a 3 bebés y 2 adultos tras ingresar a guardería en Brasil

Un joven de 18 años mató a cuchilladas a tres bebés y dos adultos tras invadir una guardería hoy en el municipio de Saudade, en el estado de Santa Catarina, en Brasil, según lo revelado por las autoridades y los medios locales que han evidenciado la conmoción que hay en la zona tras el horrendo crimen. Al comienzo, la Policía Civil reportó la muerte de dos pequeños y un adulto al interior del centro educativo, pero posteriormente se informó que un menor de edad y otra persona mayor murieron tras se asistidos por las graves heridas que tenían. Según reporta la cadena G1, la escuela, llamada La Aquarela, atiende a niños de entre seis meses a 2 años. El delegado regional de Chapecó, Ricardo Newton Casagrande, reveló que el asesino ingresó al lugar y golpeó a las víctimas con un arma, la cual sería un machete. El mismo medio informa que la Policía Militar recibió la llamada de alerta a las 10:35 horas locales. La cadena Oglobo informó que la emergencia se habría extendido por al menos dos horas. “Llegamos allí, una escena de terror. Me las arreglé para entrar a la escuela. Había un tipo tirado en el suelo, pero aún vivo, un maestro muerto, un niño muerto también. La habitación estaba cerrada, no nos dejaron entrar “, dijo la secretaria municipal de Educación, Gisela Hermann, según consigna G1. El joven resultó gravemente herido tras haberse golpeado el mismo, las autoridades lo trasladaron a un centro de salud cercano. Aún no se sabe cuáles fueron los motivos que llevaron al sujeto a cometer los crímenes de los que se le acusan. La policía no entregó los nombres ni las edades de las víctimas. La gobernadora del estado, Daniela Reinehr , decretó un duelo oficial de tres días. l

México

Bandera ondea a media asta por víctimas de accidente en el Metro de la CDMX

La Bandera de México fue izada a media asta como señal de luto, por las víctimas del accidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), que hasta el momento ha dejado 23 muertos y 79 personas hospitalizadas. En redes sociales, el Gobierno de la CDMX publicó fotografías de la Bandera Nacional del Zócalo capitalino, y del Palacio Nacional a media asta. La CDMX detalló que la Bandera también estará a media asta en los edificios de Gobierno y en el Congreso El accidente ocurrió la noche del lunes entre las estaciones de Olivos y Tezonco de la Línea 12 del Metro de CDMX, una obra que ya había presentado fallas pese a ser la más moderna del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Peritaje internacional investigará accidente en L12 del Metro El Gobierno de la Ciudad de México solicitará un peritaje internacional para averiguar las causas del trágico accidente en el Metro, informó la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

México

Aumenta a 23 el número de muertos por el derrumbe de un tramo del metro de la CdMx

Al menos 23 personas murieron y 65 están hospitalizadas por el accidente en el Metro de la Ciudad de México ocurrido en la noche del lunes al desplomarse una viga que sostenía un puente de la Línea 12 entre la estaciones de Olivos y Tezonco. La estructura sobre la que circulaba el Metro de la Línea 12 se derrumbó y dos de los vagones se desplomaron a una avenida repleta de vehículos a las 22:20 hora local (03:20 GMT del martes). Los vecinos de la zona criticaron inmediatamente en redes sociales las reiteradas denuncias que han venido haciendo sobre el mal estado de la estructura que se dañó en el último gran terremoto que sufrió la Ciudad de México en septiembre de 2017. “Lamentablemente lo que ocurrió fue el vencimiento de una trabe (viga) al paso de un convoy, se van a hacer todas las investigaciones para conocer la causas que provocaron este accidente”, informó la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa en el lugar del accidente. Sheinbaum aclaró que hay menores entre las víctimas, aunque no precisó si han fallecido o están heridos, aunque sí confirmó que el número de fallecidos ya asciende a 23. “Lo ocurrido en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, apuntó el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en un mensaje difundido por Twitter. La estructura desplomada forma parte de la vía del Metro construido cuando Ebrard fue Jefe de Gobierno de la capital (2006-2012). La Línea 12 se inauguró el 30 de octubre de 2012, pero se clausuró en marzo de 2014 por fallos y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015. El tramo se rehabilitó bajo el Gobierno de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) posteriormente, según los vecinos de la zona, la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017. Diversas organizaciones de ciudadanos han criticado la precariedad de las instalaciones del Metro de la ciudad y la falta de mantenimiento que causa frecuentes interrupciones en el servicio. Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias.Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario. — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 4, 2021