Policia

La “muerte de cuna”, acaba con la vida de una bebe de 2 meses en Juan Pablo II

Mérida, Yucatán; 19 de mayo de 2021 (ACOM).- Misteriosa muerte tuvo una menor de un mes de nacida mientras estaba en su cuna en el fraccionamiento Juan Pablo II. Los hechos ocurrieron esta mañana en un predio de la calle 5-D cuando la mamá de la menor, al levantarse para darle pecho, la encontró pálida y sin signos vitales. De inmediato llamó a los números de emergencia. Al lugar llegaron paramédicos y policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes al valorar a la pequeña confirmaron su deceso. Horas después, arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para certificar la muerte por causas naturales o “muerte de cuna”.

Policia

Un hombre de 67 años muere tras caer del techo que reparaba en Residencial Pinos

Esta mañana se dio a conocer el fallecimiento de un hombre de 67 años que estaba dando mantenimiento a una casa en Residencial Pinos. El ahora occiso  estaba en el techo realizando algunas reparaciones, cuando perdió el equilibrio y cayó de una altura de más de tres metros aproximadamente, caída que al final resultó mortal. B.P.H., de 67 años, se subió a ese techo porque se ofreció para darle mantenimiento, era la vivienda de una vecina. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al sitio solo para corroborar el  fallecimiento.

Policia

Joven empresario decide poner fin a su vida con un tiro en la cabeza

Gran conmoción causó el suicidio del joven empresario Erick F.G.A., de 30 años, quien era dueño de la compañía de servicio de ambulancias “Heart”, que opera en Playa del Carmen. Los hechos ocurrieron en una residencia de una privada de Xcanatún, donde el joven emprendedor se pegó un tiro en la cabeza. Su esposa escuchó el disparo y enseguida entró al cuarto a ver qué sucedía, y lamentablemente lo encontró muerto. La Fiscalía confirmó que la muerte fue por un traumatismo craneal provocado por arma de fuego. Sin embargo, hasta ahora se desconocen los motivos por los cuales Erick decidió tomar la fatal decisión que acabar abruptamente con su vida.  

Mundo

Ciclón deja 24 muertos y 96 desaparecidos en la India

Mahuve. India (AFP) Al menos 24 personas murieron y 96 seguían desaparecidas en el oeste de India este martes debido al impacto del ciclón Tauktae, que obligó a suspender la campaña de vacunación contra el Covid-19 en este país fuertemente azotado por la pandemia. Los 96 desaparecidos viajaban en un barco que naufragó con 273 personas a bordo frente a las costas de Bombay, capital del estado de Maharastra, anunció la marina india. Un total de 177 pasajeros pudieron ser rescatados en condiciones extremadamente difíciles, precisó la marina en su cuenta Twitter. Tauktae, que ha dejado ya al menos 24 muertos en diferentes partes y obligó a la evacuación de más de 200 mil personas, tocó tierra el lunes en Guyarat como tormenta ciclónica extremadamente violenta con ráfagas que alcanzaron los 185 km/h, según el Departamento Meteorológico de India. La tormenta tropical más poderosa que ha azotado la región en décadas ha causado víctimas en los estados occidentales indios de Kerala, Goa, Maharashtra y Guyarat. oeste arrasado Los fuertes vientos se han llevado numerosas viviendas improvisadas, arrancado árboles y torres eléctricas. El ciclón arrasó el oeste del país, cuya costa quedó sumergida, convirtiendo las calles en ríos y obligando a cientos de miles de personas a huir. El nivel del mar subió tres metros a lo largo de la costa, dijeron funcionarios meteorológicos de la localidad costera de Diu, estado de Guyarat, con vientos de 133 km por hora. Seis personas murieron y nueve resultaron heridas cuando el ciclón azotó el estado de Maharashtra. Las autoridades de Maharashtra cerraron el aeropuerto de Bombay durante varias horas el lunes y pidieron a la población que se mantuviera a resguardo.

Policia

Descuido familiar termina en tragedia, muere un bebé de dos años en Halachó

Una tragedia infantil se registró anoche en calles del municipio de Halachó, donde chocaron una motocicleta conducida por una menor de edad y un mototaxi, con saldo de un niño de dos años fallecido. El infante resultó gravemente herido a causa de un golpe en la cabeza y fue llevado a una clínica particular, donde lamentablemente falleció. De acuerdo con el informe, el accidente ocurrió en la calle 16 entre 21 y 23 del centro de Halachó, donde transitaba una motocicleta que conducía una jovencita de 13 años, quien no respetó una señal de alto y colisionó con el mototaxi, conducido por un joven de 19 años. En la primera motocicleta iba como pasajero el niño de dos años, quien sufrió traumatismo craneoencefálico, y fue llevado en un mototaxi a la clínica particular. Lamentablemente el infante no pudo sobrevivir a sus lesiones. El conductor del mototaxi fue detenido para el deslinde de responsabilidades. Sin embargo, nada se ha dicho de la situación jurídica de los los padres de la menor de 13 años que conducía la motocicleta y del bebé fallecido. La edad mínima para obtener un permiso de conducir en Yucatán es de 16 años.    

Policia

Joven de 28 años se suma a la imparable ola de suicidios en Yucatán

Mérida, Yucatán; 11 de mayo de 2021 (ACOM).- Un joven de 28 años se quitó la vida dentro de su vivienda ubicada en la calle 64 entre 99 y 101 al sur de esta ciudad. Sus familiares, fueron quienes lo encontraron colgado y dieron aviso a los números de emergencia, pero los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, solo llegaron para confirmar el deceso del joven. Los familiares se dijeron sorprendidos por la decisión que tomó el joven y de hecho su madre no podía dar crédito a lo que había pasado y solamente se escuchaban sus fuertes gritos por la pérdida de su hijo. El cuerpo ya fue llevado por el Servicio Médico Forense para realizar las diligencias de ley.

Mundo

Tiroteo en escuela rusa de Kazán deja al menos 11 muertos, nueve eran niños

Al menos once personas, incluidos nueve niños, murieron hoy y más de treinta resultaron heridas en un tiroteo en una escuela en la ciudad rusa de Kazán, informaron fuentes de los servicios emergencia citadas por las agencias rusas. En el ataque a la escuela 175 de Kazán, capital de la república rusa de Tatarstán, de mayoría musulmana, participaron, según distintos medios, dos atacantes. Uno de los atacantes fue detenido por la Policía, que bloqueó además una de las plantas de la escuela para acorralar al segundo sospechoso, al que finalmente mató, de acuerdo con la agencia TASS. El detenido tiene 19 años y su arma estaba registrada, según el presidente de Tartarstán, Rustam Minnijánov, que se ha desplazado al lugar. “Hoy ha ocurrido una gran tragedia para nuestra república y nuestro país”, dijo Minnijánov en declaraciones a la canal de televisión Rossía-24. Según dijo el Ministerio de Educación a TASS, 32 personas resultaron heridas en el tiroteo y están siendo llevadas a diferentes hospitales. En el momento del suceso había 714 niños en la escuela y unos 70 empleados, de ellos 52 profesores. Efectivos de la guardia nacional de Rusia rodearon el edificio de la escuela, adonde fue enviada una veintena de ambulancias. Imágenes publicadas en las redes sociales muestran a alumnos huyendo de la escuela, cuya mayoría fueron evacuados y se encuentran en un jardín infantil vecino. Con información de EFE.

Reportajes

“Pudimos despedirnos en vida de mi mamá”, hijos de Araceli, víctima de la L12

Araceli Linares, de 52 años, era trabajadora administrativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del área de armamento, y el día del colapso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el lunes 3 de mayo, ya iba para su casa en Tláhuac, pero no llegó. No murió en la estación Olivos, cuando cayeron dos vagones del Metro. Fue tras- ladada al hospital del ISSSTE en Tláhuac, donde el viernes perdió la vida y con ella suman 26 las víctimas mortales por el siniestro. Ayer, familiares y amigos la despidieron. Con el dolor reflejado en sus rostros, Marvin y Nefertari, hijos de Araceli dijeron: “Nos sentimos tranquilos porque pudimos despedirnos en vida de mi mamá”. En el hospital, los médicos veían una evolución; sin embargo, la noche del viernes, cuando Marvin, su hijo mayor, acudió a la coordinación de Tláhuac de la fiscalía capitalina a recoger las pertenencias de su madre, le avisaron que había fallecido. Recuerda que su madre era muy entregada y buena, y cada que podía ayudaba a otras personas. De la noche del colapso, Marvin y Nefertari rememoran que esperaban a Araceli para cenar, como todos los días. Tras ver las primeras fotos del siniestro en redes sociales, el hijo mayor de Araceli tomó su bicicleta y condujo desde San Francisco Tlaltenco hasta la estación Olivos. A las seis de la mañana halló a su madre, luego de que una enfermera del ISSSTE publicara las características de una mujer. Enseguida supieron que era ella. “Sabíamos su hora aproximada de su llegada. Le estábamos preparando su cena. Cuando vimos en redes sociales que se había caído el Metro, luego, luego como hijo piensas lo peor. No tardé nada en dejar mi plato, tomar mi bici e irme al lugar del accidente”, contó Marvin. Ayer, mientras la velaban una banda de música comenzó a tocar para Araceli Linares, víctima 26 del colapso ocurrido el lunes pasado en la Línea 12. Su féretro yacía en medio de un cuarto en donde sus familiares pasaban a darle el último adiós, le colocaban flores y le refrendaban palabras de cariño. La calle Vicente Guerrero, en la colonia San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, en donde se encuentra su domicilio, fue cerrada por los habitantes para realizar el velorio, luego de que fuera entregado su cuerpo. Colocaron mesas y preparaban comida que fue entregada a las personas que se acercaban a dar sus condolencias a los deudos. Siete coronas florales reposaban sobre una pared blanca y mientras los familiares de Araceli guardaban silencio, la banda tocaba Puño de Tierra. Retumbaba la banda en las pequeñas paredes del predio en donde velaban su cuerpo. “Si las autoridades están dando apoyo de corazón, que no nos olviden y nos indemnicen, nos den atención sicológica, un trabajo para poder mantenernos”, pidió Marvin. Y solicitó a la SSC que le dejaran la plaza de su madre, pues quería trabajar para poder sostener a su familia. “Necesito el apoyo, que me garanticen que mis hermanos van a estar bien, y en la medida de lo posible, ver si podemos indemnizarlos, para ver si mi hermano menor puede seguir estudiando”, añadió. A ratos el silencio se hacía presente en la morada en donde vivía la señora Araceli, pero el movimiento no cesaba, pues la familia continuaba sirviendo comida. En medio de la música, Marvin tuvo que atender a personal del Gobierno capitalino para firmar documentos, pues ahora él es la cabeza de la familia. Con Información de El Universal