Policia

Joven de 28 años se suma a la imparable ola de suicidios en Yucatán

Mérida, Yucatán; 11 de mayo de 2021 (ACOM).- Un joven de 28 años se quitó la vida dentro de su vivienda ubicada en la calle 64 entre 99 y 101 al sur de esta ciudad. Sus familiares, fueron quienes lo encontraron colgado y dieron aviso a los números de emergencia, pero los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, solo llegaron para confirmar el deceso del joven. Los familiares se dijeron sorprendidos por la decisión que tomó el joven y de hecho su madre no podía dar crédito a lo que había pasado y solamente se escuchaban sus fuertes gritos por la pérdida de su hijo. El cuerpo ya fue llevado por el Servicio Médico Forense para realizar las diligencias de ley.

Mundo

Tiroteo en escuela rusa de Kazán deja al menos 11 muertos, nueve eran niños

Al menos once personas, incluidos nueve niños, murieron hoy y más de treinta resultaron heridas en un tiroteo en una escuela en la ciudad rusa de Kazán, informaron fuentes de los servicios emergencia citadas por las agencias rusas. En el ataque a la escuela 175 de Kazán, capital de la república rusa de Tatarstán, de mayoría musulmana, participaron, según distintos medios, dos atacantes. Uno de los atacantes fue detenido por la Policía, que bloqueó además una de las plantas de la escuela para acorralar al segundo sospechoso, al que finalmente mató, de acuerdo con la agencia TASS. El detenido tiene 19 años y su arma estaba registrada, según el presidente de Tartarstán, Rustam Minnijánov, que se ha desplazado al lugar. “Hoy ha ocurrido una gran tragedia para nuestra república y nuestro país”, dijo Minnijánov en declaraciones a la canal de televisión Rossía-24. Según dijo el Ministerio de Educación a TASS, 32 personas resultaron heridas en el tiroteo y están siendo llevadas a diferentes hospitales. En el momento del suceso había 714 niños en la escuela y unos 70 empleados, de ellos 52 profesores. Efectivos de la guardia nacional de Rusia rodearon el edificio de la escuela, adonde fue enviada una veintena de ambulancias. Imágenes publicadas en las redes sociales muestran a alumnos huyendo de la escuela, cuya mayoría fueron evacuados y se encuentran en un jardín infantil vecino. Con información de EFE.

Reportajes

“Pudimos despedirnos en vida de mi mamá”, hijos de Araceli, víctima de la L12

Araceli Linares, de 52 años, era trabajadora administrativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del área de armamento, y el día del colapso de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el lunes 3 de mayo, ya iba para su casa en Tláhuac, pero no llegó. No murió en la estación Olivos, cuando cayeron dos vagones del Metro. Fue tras- ladada al hospital del ISSSTE en Tláhuac, donde el viernes perdió la vida y con ella suman 26 las víctimas mortales por el siniestro. Ayer, familiares y amigos la despidieron. Con el dolor reflejado en sus rostros, Marvin y Nefertari, hijos de Araceli dijeron: “Nos sentimos tranquilos porque pudimos despedirnos en vida de mi mamá”. En el hospital, los médicos veían una evolución; sin embargo, la noche del viernes, cuando Marvin, su hijo mayor, acudió a la coordinación de Tláhuac de la fiscalía capitalina a recoger las pertenencias de su madre, le avisaron que había fallecido. Recuerda que su madre era muy entregada y buena, y cada que podía ayudaba a otras personas. De la noche del colapso, Marvin y Nefertari rememoran que esperaban a Araceli para cenar, como todos los días. Tras ver las primeras fotos del siniestro en redes sociales, el hijo mayor de Araceli tomó su bicicleta y condujo desde San Francisco Tlaltenco hasta la estación Olivos. A las seis de la mañana halló a su madre, luego de que una enfermera del ISSSTE publicara las características de una mujer. Enseguida supieron que era ella. “Sabíamos su hora aproximada de su llegada. Le estábamos preparando su cena. Cuando vimos en redes sociales que se había caído el Metro, luego, luego como hijo piensas lo peor. No tardé nada en dejar mi plato, tomar mi bici e irme al lugar del accidente”, contó Marvin. Ayer, mientras la velaban una banda de música comenzó a tocar para Araceli Linares, víctima 26 del colapso ocurrido el lunes pasado en la Línea 12. Su féretro yacía en medio de un cuarto en donde sus familiares pasaban a darle el último adiós, le colocaban flores y le refrendaban palabras de cariño. La calle Vicente Guerrero, en la colonia San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, en donde se encuentra su domicilio, fue cerrada por los habitantes para realizar el velorio, luego de que fuera entregado su cuerpo. Colocaron mesas y preparaban comida que fue entregada a las personas que se acercaban a dar sus condolencias a los deudos. Siete coronas florales reposaban sobre una pared blanca y mientras los familiares de Araceli guardaban silencio, la banda tocaba Puño de Tierra. Retumbaba la banda en las pequeñas paredes del predio en donde velaban su cuerpo. “Si las autoridades están dando apoyo de corazón, que no nos olviden y nos indemnicen, nos den atención sicológica, un trabajo para poder mantenernos”, pidió Marvin. Y solicitó a la SSC que le dejaran la plaza de su madre, pues quería trabajar para poder sostener a su familia. “Necesito el apoyo, que me garanticen que mis hermanos van a estar bien, y en la medida de lo posible, ver si podemos indemnizarlos, para ver si mi hermano menor puede seguir estudiando”, añadió. A ratos el silencio se hacía presente en la morada en donde vivía la señora Araceli, pero el movimiento no cesaba, pues la familia continuaba sirviendo comida. En medio de la música, Marvin tuvo que atender a personal del Gobierno capitalino para firmar documentos, pues ahora él es la cabeza de la familia. Con Información de El Universal

Yucatán

Yucatán supera ya los 100 suicidios en lo que va del 2021

  Con el suicidio de un joven de 23 años en la colonia Reparto Granjas en Kanasín, Yucatán rebasa los 100 casos en lo que va de este 2021, por lo que en promedio cada 30 horas una persona se quita la vida en esta entidad.   Según las primeras versiones, Daniel Andrés V.P., de 23 años de edad, se quitó la vida, entre el miércoles y jueves pasado, presuntamente porque sus padres no lo aceptaban su orientación sexual. El joven decidió poner fin a su vida ahorcándose en una casa ubicada en la calle 54-A entre 61 y 63 de la colonia antes mencionada y ayer en la noche la persona con la que compartía la vivienda, Javier Martí, realizó el macabro descubrimiento y lo reportó a las autoridades. Al lugar llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos de la misma corporación, quienes solamente confirmaron la muerte del joven. Javier les dijo a los uniformados que era pareja del hoy fallecido, el cual sufría de depresión, porque su familia no aceptaba su orientación sexual, y la última vez que lo vio con vida fue el miércoles en la noche. En las primeras horas del jueves le mandó un mensaje de celular, pero nunca le contestó, y anoche que fue a la casa lo encontró ahorcado y ya el cuerpo empezaba a descomponerse. Fue en el año 2018, uno antes de la pandemia del Coronavirus, cuando Yucatán registró su récord histórico de suicidios con 235 en todo el año.   Antes, la cifra más alta era de 226 personas en el año 2016. En promedio general es que el 83 por ciento de las víctimas suelen ser hombres y 17 por ciento, mujeres; más del 50 por ciento de los casos suelen ocurrir en Mérida y su zona metropolitana. El método más utilizado es el ahorcamiento. La salud mental sigue siendo una especie de tabú para muchas personas y otras no suelen tomar en serio temas como la depresión y la ansiedad, por lo que si estás pasando por un momento difícil, no dudes en pedir ayuda a los profesionales. Líneas de apoyo para la prevención del suicidio: Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779. Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4 Salvemos una Vida, AC, 999-924-59-91. Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS), 9993-10-36-62 y al correo [email protected] Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.

México

Guardia Nacional dispara ‘por error’ a funcionarios de Sonora: uno murió

HERMOSILLO.- Por confusión, elementos de la Guardia Nacional dispararon contra una camioneta donde viajaban dos funcionarios de la Fiscalía de Sonora; el secretario Escribiente murió, mientras la Ministerio Público resultó herida. Los hechos se registraron la tarde de este miércoles 5 de mayo, sobre la brecha que conduce al ejido San Isidro, en Caborca. José Ramón Reyes, de 37 años de edad, originario de Caborca, falleció en el ataque; mientras que a Verónica, su hermana, quien se desempeña como agente del Ministerio público, de 35 años de edad, la atienden en hospital por heridas producidas por impacto de arma de fuego. Lee: Guardia Nacional asesina a dos personas tras persecución en Tamaulipas Según las primeras versiones de los hechos ambos funcionarios se trasladaban a bordo de una camioneta de color blanca modelo reciente cuando por personal de la Guardia Nacional los agredió, al acercarse a toda velocidad sobre la brecha que conduce al ejido San Isidro, a 25 kilómetros de la ciudad.

Reportajes

Accidente de la L12 del Metro, advierte de peligros en por lo menos otras seis líneas

  DE NORTE A SUR Abigail Angélica Correa Cisneros El fatal accidente en la Línea Dorada que corre de Tláhuac a Mixcoac, sucedido este 3 de mayo, sirve como advertencia del colapso del Metro de la Ciudad de México. Desde la inauguración, en la que con bombo y platillo estuvieron el entonces presidente Felipe Calderón, el extitular de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, ahora titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y el magnate Carlos Slim, la obra fue criticada por diversas fallas.   Esta línea resulta ser la más costosa por el mantenimiento que recibe, cerca de 200 millones de pesos anuales, su costo inicial fue de 26 mil millones. La noche del lunes costó la vida de más de 20 personas y 70 heridos. Las advertencias del mal estado eran constantes en las redes sociales, pero las autoridades ignoraron las denuncias de los usuarios.   Incluso se mantuvo cerrada casi un año, luego de la inauguración, por mostrar fallas en las curvas, las vías fueron mal diseñadas para el tipo de trenes que circulan. El entonces director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, se deslindó de cualquier accidente futuro, tenía muy claro que en cualquier momento colapsaría.   La directora del metro, Florencia Serranía, aseguró que la última revisión de enero de 2020 no mostró anomalías en este tramo, pero cómo es posible si hay imágenes que muestran el daño desde hace años. Los señalamientos por negligencia en la construcción de esta línea, tiene fundamentos, miles de mexicanos exigen a las autoridades que se castigue a los culpables.   La Fiscalía capitalina anunció una carpeta de pesquisa “por los delitos de homicidio y daños a la propiedad, ambos culposos”, en la que se investigarán los contratos de obra y a la constructora, y en la que ingenieros y geólogos realizarán estudios para identificar la causa del siniestro. De acuerdo con México Evalúa, la Línea 12 del Metro fue una obra que se terminó con diez meses de retraso y costó 9 mil 222 millones de pesos extra, más del 50 por ciento del monto original.   La línea accidentada se empezó a construir en 2008 mediante un contrato entre el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y las empresas ICA, Alstom y Carso, por una suma de 15 mil 290 millones de pesos. El contrato estaba inicialmente previsto para desarrollarse entre el 3 de julio de 2008 y el 31 de diciembre de 2011. “Ni el contrato ni la duración se mantuvieron cerca de lo originalmente planeado”, aseguró la organización en abril de 2014. Casi dos años después del cierre en 2014, el entonces director del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño, reconoció que la línea había “nacido con problemas endémicos”.   Según dijo en su momento Jorge Gaviño, esta línea era un dolor de cabeza, especialmente en el área que colapsó este lunes. El temblor de 2017 agravó la situación y se solicitó que fueran revisados algunos tramos, por lo que las mismas empresas encargadas de la construcción, Carso, Construcción de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, T.S.O y Systra, supuestamente arreglaron los daños. Gaviño también dijo que hay seis líneas que están en riesgo debido al escaso mantenimiento que se les da. “Hay riesgo, se los digo desde ahorita, a las 6 líneas, que alguien se electrocute porque no pueden cortar la línea, la energía eléctrica de inmediato, si no lo digo soy también corresponsable”.   La empresa responsable de la construcción del tramo accidentado es CICSA, propiedad de Carlos Slim, por lo pronto los representantes dijeron que se esperará a que se realice el peritaje correspondiente relacionado con el incidente. Esta empresa está a cargo también del tramo 2 del Tren Maya, proyecto importante de esta administración del que esperemos que en los próximos años no ocurra algo similar que en la línea 12 del metro.   La construcción de dicho tramo quedó a cargo de Grupo Carso y la española FFC, obra por la que facturarán 18 mil 553 millones de pesos. ICA, que está a cargo del tramo 4, obra que obtuvo por adjudicación directa por contar con el derecho de vía de la carretera Kantunil-Cancún, con un costo de más de 27 mil millones de pesos, que corre de Izamal, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo.   Se espera que el Tren Maya sea inaugurado en 2023. El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene mucha confianza en estas dos empresas, hoy señaladas por las fallas que ocasionaron el desplome de la Línea 12 del metro, en la que murieron más de 25 personas.  

México

“Nada me va a devolver a mi hijo. Me lo mataron”: madre de Brandon, niño que murió en L12

Brandon Giovanny Hernández Tapia, de 13 años, fue una de las víctimas mortales que dejó el colapso de las vías del Metro de la Línea 12, confirmó el martes la fiscalía capitalina. “Nada me va a devolver a mi hijo. Me lo mataron. Nada me devuelve a mi hijo. Que quede en la conciencia de las personas y ojalá que el karma se los cobre donde más les duela. Así como a mí me arrebataron a mi hijo”, lamentó durante una entrevista con medios de comunicación en la capital del país. "Nada me va a devolver a mi hijo, me lo mataron. Teníamos planes para el 10 de mayo. Ahora lo voy a enterrar". Marisol, mamá de Brandon Giovanny. pic.twitter.com/K9BX0vDPJb — El Gráfico (@elgmx) May 5, 2021 El niño desapareció desde el lunes tras el desplome de un tramo del Metro en la Ciudad de México, durante casi 24 horas familiares de Brandon estuvieron buscando al menor sin dar con su paradero. Durante la madrugada, la madre y abuela del niño recorrieron varias de las ambulancias donde se atendía a los lesionados por el percance, pero en ninguna localizaron al menor. La madre contó que halló al padre del niño en estado grave en un hospital y luego de buscar al menor en todos los centros médicos durante varias horas sin encontrarlo decidió reportar su desaparición. La búsqueda del pequeño conmovió a México, por lo que usuarios de redes se movilizaron para ayudar a sus familiares a localizarlo. Brandon Giovanny Hernández Tapia “fue identificado por familiares en oficinas forenses de la institución en la alcaldía de Iztapalapa, fallecido por los hechos ocurridos en la Línea 12 del Metro”, informó en Twitter la Fiscalía capitalina hasta la noche del martes. Horas antes, la misma entidad había emitido una ficha de búsqueda para localizar a Brandon Giovanny.

México

Identifican a Brandon Giovanny, menor de 13 años, entre muertos tras desplome de L12

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que Brandon Giovanny Hernández Tapia, de 13 años de edad, fue identificado por sus familiares en la Coordinación Territorial IZT-6 tras ser buscado desde ayer por el desplome en la Línea 12 del Metro. De acuerdo con los primeros reportes, Brandon Giovanny se encontraba entre las 25 personas que murieron luego de que el vagón donde viajaban colapsara, hechos que han dejado 79 lesionados hasta el momento. La muerte del niño fue confirmada en la plataforma del gobierno de CdMx, habilitada para publicar y actualizar las listas de personas hospitalizadas, fallecidas, reportadas sin localizar o que ya se encuentran en su domicilio. La identificación del cuerpo del menor se dio minutos después de que la FGJ emitiera una Alerta Amber para dar con su paradero. De acuerdo con las indagatorias, Brandon Giovanny viajaba con su padre, quien ya fue localizado y se encuentra hospitalizado, mismo que a través de una llamada dijo a su esposa Marisol que se dirigían de regreso a casa y que se encontraban en la estación Periférico Oriente. (Milenio)