Policia

Imputado y en prisión sujeto que mató de un escopetazo a su sobrino en Tekit

Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, fue detenido A.E.T., presentado ante un Juez de Control, donde los fiscales de litigación le formularon la imputación de los delitos de homicidio calificado y otros dos cargos por homicidio calificado en grado de tentativa, por los que permanecerá en prisión preventiva. De acuerdo con la indagatoria realizada por especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado 12 de septiembre, cuando el imputado disparó una escopeta en contra de un grupo de personas que se encontraba en la calle 19 de la localidad de Tekit Pueblo, donde perdió la vida uno de los presentes y dos más resultaron heridos, por lo que se inició la carpeta de investigación de la causa penal 68/2021. Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien pidió la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 20 de septiembre. Por último, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar, la cual fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el encausado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecerse los hechos denunciados.

México

Colapso en la Línea 12, por una falla en la construcción durante gobierno de Ebrard: Sheinbaum

Un día después de la presentación del peritaje que hizo la empresa noruega DNV sobre la tragedia en la Línea 12 del Metro, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el colapso se debió a “una falla en la construcción” –en el sexenio de Marcelo Ebrard–, con lo que desestimó la posibilidad de que haya sido por falta de mantenimiento en su administración. “En eso es categórico el informe. Es decir, lo voy a leer y está en el internet para que todos lo vean: ‘Los resultados de los análisis indicaron que el colapso ocurrió como resultado del pandeo de las Vigas Norte y Sur, facilitada por la falta de pernos funcionales en una longitud significativa, lo que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura compuesta’”, aseguró en videoconferencia. La morenista repitió dos veces la lectura de la conclusión principal del Dictamen Final de la empresa y añadió: “Hay otros temas que vienen –con toda transparencia– en el dictamen, pues que evidentemente están a revisión de cualquier experto en el tema, cualquier ciudadano o ciudadana, obviamente experto en el tema. Pero el elemento sustantivo es una falla en la construcción”. E insistió: “Eso, obviamente, lo tiene que determinar ya en la parte autónoma la Fiscalía –las implicaciones que esto tiene–, pero es muy claro el dictamen, y está a la vista de todo público y ahí pueden ver también pruebas que se hicieron de materiales, etcétera”. “Dentro de la norma”, falla detectada antes: Sobse Ayer, en conferencia de prensa, Gabriel Regino, abogado del exdirector del Proyecto Metro Enrique Horcasitas y otros 14 exfuncionarios de ese organismo creado por Ebrard Casaubón para supervisar la construcción de la Línea 12, destacó que, según el Dictamen de DNV, desde 2017 se tenían detectadas deformaciones en la zona del colapso del pasado 3 de mayo, por lo que de haberse atendido se pudo evitar la tragedia. En respuesta, este miércoles el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, aclaró que esa información ya existía y que dicha irregularidad estaba “dentro de la norma”. “Esa información DNV la procesa y determina que tiene 7.23 centímetros de deflexión en 2019 –a partir de estos vuelos que se hacen–; sin embargo, el Reglamento de Construcciones del Distrito Federal, para un claro de 30 metros, contempla que una deflexión pudiera llegar –como deflexión máxima– a hasta 13 centímetros. Entonces, dentro del rango de las deflexiones que marca el reglamento, estaría la que está observando DNV. Esto es importante mencionarlo”, explicó. Y agregó que esa irregularidad, “ante una inspección visual, era imposible de detectar”. El titular de la Sobse remató así el argumento de Sheinbaum: “DNV lo marca como un hallazgo, pero no es la causa del colapso. La causa del colapso tiene que ver con las deficiencias en los procedimientos constructivos”. Evita debate y pide no politizar El litigante Gabriel Regino también cuestionó la validez del dictamen de DNV en el sentido de que se rompió la cadena de custodia de tres muestras de concreto tomadas de la “Zona Cero” que DNV envió a Ohio, Estados Unidos, para su análisis. Cuestionada al respecto, Sheinbaum Pardo eludió responder al tema y pidió no politizar. “Yo no voy a entrar a un tema de debate de este tipo. Confío en la empresa DNV –por la reputación que tiene–, han hecho un trabajo… He tenido oportunidad de entrevistarme con algunos de los ingenieros. El equipo –principalmente de Protección Civil– se ha entrevistado con una cantidad muy, muy importante de diversas disciplinas de ingeniería que están desarrollando este proyecto; se hicieron una cantidad de modelos muy importantes”. Siguió: “Esta es la conclusión que ellos tienen y hay otra parte que tiene que ver con lo penal. En esa parte… yo no me voy a meter en este debate particular, repito, hay quien sí puede hacerlo, hay un experto en estructuras –es el secretario de Obras, él puede hablar con todo detalle de este tema–, y creo que hay que tener toda la transparencia y leer el dictamen que se presenta”. Sobre los cuestionamientos del abogado de Horcasitas Manjarréz por la contratación de DNV, agregó: “Él está totalmente en su derecho de dar su opinión. Nosotros lo hacemos de una manera muy profesional –y por eso no entramos a un tema político ni mucho menos–, porque me parece que esto no se puede politizar de ninguna manera; este es un tema técnico –así lo veo yo– en términos de la reconstrucción de la Línea 12 y cada quien está en su derecho de plantear lo que le corresponda”. Finalmente, Sheinbaum recalcó que a su gobierno le corresponde actuar de manera “profesional, honesta y completamente transparente” en la atención a las víctimas y la rehabilitación de la Línea 12.

México

Por lo menos ya son 10 los muertos por inundación de un hospital del IMSS en Hidalgo

Pachuca de Soto, Hidalgo septiembre 7 del 2021 (Agencia Informativa de México).- El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, confirmó el deceso de  por lo menos 10 pacientes del hospital del IMSS en Tula, así como 31 mil 691 habitantes de 9 colonias los afectados por el desborde tres ríos en esa región. Según el cable, este tipo de afectación no se daba en más de 40 años y es una auténtica  tragedia. Difundan para que nos llegue ayuda capacitada TULA DE ALLENDE HGO #TULA #INUNDACIONTULA @omarfayad @SEDENAmx @GobiernoMX pic.twitter.com/rZAcRWTIKz — Antonia Estrada (@Antonia04Antoo) September 7, 2021 Informó también que el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó un sobrevuelo por la región, mientras que el gobernador de esta entidad realizó un recorrido por el hospital acompañado de Zoé Robledo, director general Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se ingresó al hospital para conocer la situación que prevalece en su interior, así como las condiciones de operación. Fayad Meneses aseguró que la primera indicación que se dio a los cuerpos de rescate, fue salvar vidas, pues eso es fundamental en una situación de esta magnitud, y que la orden del Presidente fue la de desplegar a mil elementos del Ejército Mexicano para protección de la población y sus  bienes. Junto con los elementos del Ejército Mexicano, efectivos de la Guardia Nacional,  Protección Civil, policías estatales y municipales se daban a la tarea de rescatar a los habitantes afectados, así como a enfermos, personal médico, enfermeras y demás trabajadores del hospital del IMSS que quedó inundado. AIMX

Policia

Heidi rechazó a su ex, él la quemó viva y se suicidó

Heidi del Carmen falleció por un paro cardiorrespiratorio tras no poderse recuperar de las heridas que le causó un hombre al quemarla en una casa en las calles 18 de marzo y Uruguay. El 2 de septiembre medios locales informaron que el presunto feminicida se suicidó. Aparentemente, el sujeto decidió suicidarse tras conocer la muerte de Heidi en un hospital de Chihuahua. Fue la Fiscalía del Estado en la Zona Norte la que informó que el presunto homicida apareció colgado dentro de una casa del kilómetro 20. Asimismo, Wendy Chávez, la fiscal especial para investigación de delitos contra las mujeres, confirmó este hecho. En #Chihuahua, murió Heidi del Carmen, una mujer víctima de #Feminicidio por parte de su expareja. Le había levado un ramo de flores para arreglar su situación amorosa, pero ante el rechazo, la agredió con gasolina. Tu Mundo #EnTiempoReal con @SarahiUribeG pic.twitter.com/Dp92cuXMpW — adn40 (@adn40) September 2, 2021 De acuerdo con familiares, el presunto asesino estaba suspendido en el techo de la casa, donde estaba escondido desde el 26 de agosto, fecha en la que habría ataco a su expareja a la que le prendió fuego tras ser rechazado. Los familiares lo identificaron. De esta manera se cierra la carpeta de investigación por el feminicidio de Heidi del Carmen Cabada.  

Policia

Son tres los fallecidos por encontronazo entre un Jetta y un ADO en la Mérida-Valladolid

Tres muertos y un lesionado fue el saldo final que dejó la colisión de un automóvil particular con un autobús de ADO, en la carretera Mérida-Valladolid, en el tramo San Bernardino-Seyé. El accidente fue causado por el vehículo particular, un Jetta color azul, que invadió el carril del autobús, en el kilómetro 30 de la citada vía. Ahí transitaba J.A.P.B., de 56 años, al volante del Jetta cuando se produjo el impacto. El conductor resultó policontundido y con una crisis nerviosa. Fue atendido por paramédicos de la SSP que lo trasladaron a un hospital en Mérida. Dentro del automóvil quedaron si vida una mujer de unos 40 años, al parecer esposa del guiador, y una mujer de unos 70 años vestida con hipil. Después se dio a conocer que dentro de la maleza se encontró el cuerpo de un hombre de unos 70 años, vestido de guayabera y pantalón de vestir. Se presume serían los padres o los suegros del conductor del Jetta, según las primeas indagatorias.

México

Exhuman agentes de la FGR los restos de José Eduardo para realizar nueva necropsia

Esta tarde se dio a conocer que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), exhumaron el cuerpo de José Eduardo Ravelo Echavarría,  para una realizar una nueva necropsia.  La dependencia federal no ha dado detalles sobre este procedimiento, pero según algunos medios de Veracruz, la exhumación ya se habría realizado y habría estado presente parte de la familia del “Güero”, quien fue sepultado en su natal Ciudad Isla, en esta entidad.  También se dio a conocer que elementos de esa instancia ya realizaron indagatorias en la sede de la Policía Municipal de Mérida, y también realizaron recorridos por el parque de San Juan, en donde el fallecido joven fue detenido por los agentes de esa corporación, tratando de documentar su propia línea del tiempo sobre los hechos.   Tras la liberación de los cuatro agentes municipales que fueron acusados de los hechos, la FGR a través de su Unidad para la Investigación de Delitos de Tortura, se ha involucrado en el proceso, ha integrado su propia carpeta de investigación y realiza sus propias indagatorias

Mundo

Cifra de muertos por terremoto en Haití se eleva a mil 297

Al menos mil 297 personas murieron por el terremoto que sacudió a Haití, informó este domingo el servicio de protección civil en una actualización que casi duplica los decesos reportados en un informe previo. “La cantidad personas muertes por el terremoto subió a mil 297 el 15 de agosto”, dijo el servicio que también actualizó a mas de 5 mil 700 la cantidad heridos que era de 2 mil 800. El director de la oficina, Jerry Chandler, dijo que los rescatistas continúan buscando sobrevivientes bajo los escombros. La gente en la nación caribeña se apresuró a salir a las calles y buscar un sitio seguro, y luego ayudó a rescatar a aquellos que quedaron atrapados entre los escombros de casas, hoteles y otras estructuras que colapsaron. El sismo del sábado azotó la parte suroeste de la nación más pobre del continente, prácticamente borrando algunas localidades y provocando aludes que afectaron las labores de rescate en dos de las comunidades más afectadas. El desastre agravó la que ya era una situación difícil para los haitianos, quienes ya lidiaban con la pandemia de coronavirus, el magnicidio del presidente Jovenel Moise y una ola de violencia de pandillas. El epicentro del sismo se registró a unos 125 kilómetros al oeste de la capital Puerto Príncipe, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Los daños generalizados podrían ser peores en días, cuando se tiene previsto que la tormenta tropical Grace llegue a Haití el lunes por la noche o el martes temprano. Además, hubo réplicas todo el sábado y durante la noche, cuando muchas personas que se quedaron sin hogar o que temían que sus viviendas dañadas colapsaran sobre ellos se quedaron en las calles a dormir. El primer ministro Ariel Henry dijo que estaba enviando ayuda a las zonas donde las localidades quedaron destrozadas y los hospitales se veían superados por el número de pacientes que llegaban. Un exsenador rentó un avión privado para trasladar a los heridos de Les Cayes a Puerto Príncipe para que reciban asistencia médica. Henry declaró estado de emergencia de un mes para todo el país y dijo que no pediría ayuda internacional hasta que se conozca la magnitud de los daños. Chandler dijo que un sondeo parcial de daños estructurales encontró al menos 860 casas destruidas y más de 700 dañadas. También se vieron afectados hospitales, escuelas, oficinas e iglesias. Esto sucede mientras Haití lucha contra la pandemia de coronavirus y la falta de recursos para enfrentarla. El país de 11 millones de personas recibió apenas el mes pasado su primer lote de vacunas contra covid-19 donadas por Estados Unidos a través del programa de Naciones Unidas para países de bajos ingresos. (Paco Zea)

Policia

Joven de 22 años muere fulminado por un rayo en un campo de fútbol de Espita

Un joven futbolista murió de manera fulminante la tarde de este domingo al caerle un rayo, en un campo de futbol del municipio de Espita, ubicado al oriente de esta entidad. La tragedia se registró minutos antes de que inicie un partido de fútbol amateur, cuando el rayó sobre el jugador que encontraba haciendo ejercicios de calentamiento en el terreno de juego, mismo que tras recibir el falleció al instante. Otros jugadores que estaban en el campo, ubicado en la calle calle 22 de Espita, llamaron al número de emergencia, pero cuando llegaron policías y paramédicos solo lo hicieron para  confirmar el fallecimiento.   Foto de Espita MX