Mérida Policia

Fallece joven lesionado en el incendio de la Emiliano Zapata Sur III

Después de cinco días de luchar por su vida, el joven Miguel Ángel C.M. falleció en el hospital O’Horán de Mérida, tras sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo, el pasado jueves, durante un incendio en la colonia Emiliano Zapata Sur III. El joven fue una de las personas rescatadas de un predio en llamas, y lamentablemente, murió a causa de las quemaduras que sufrió a pesar de haber sido rescatado por vecinos de la zona. Tras el incendio, el joven fue trasladado al hospital donde habría sido inducido al estado de coma y fue intubado, debido a las quemaduras de segundo y tercer grado que había sufrido en la mayor parte de su cuerpo. En su momento a la familia le habían informado que una opción para su atención era su traslado a un hospital especializado en Houston, Texas, pero la familia no contaba con recursos.

Mundo

Nueva masacre en la cárcel de Guayaquil deja “alrededor de 68 asesinados”

Nuevos enfrentamientos dejaron “alrededor de 68 asesinados” en el Centro de Privación de Libertad Número 1 en Guayaquil, Ecuador, durante la noche de este viernes 12 de noviembre, según informó la Fiscalía. El motín se produjo en la misma cárcel donde hace poco más de un mes, el pasado 29 de septiembre, sucedieron los enfrentamientos más letales de la historia carcelaria de Ecuador al morir 119 reos. En un comienzo, las autoridades informaron de 58 muertos, pero más tarde la Fiscalía anunció el aumento de la cifra a 68 apoyándose en “informes preliminares”. Otros 25 prisioneros resultaron heridos durante la pelea. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), organismo rector de las cárceles ecuatorianas, comunicó en Twitter que “la Policía Nacional, Fiscalía y criminalística iniciaron el procedimiento de verificación de personas heridas, fallecidas y más indicios”. Por la misma vía, Guillermo Lasso, presidente del país, envió condolencias a las “familias que perdieron a sus seres queridos” e hizo un llamado de atención a las instituciones del Estado ecuatoriano. “En especial a la Corte Constitucional. Necesitamos las herramientas constitucionales idóneas para proteger a la población, recobrar el orden en las cárceles y luchar contra las mafias que se lucran del caos”, escribió. Este es un llamado de atención a las instituciones del Estado ecuatoriano, en especial a la Corte Constitucional. Necesitamos herramientas constitucionales idóneas para proteger a la población, recobrar el orden en las cárceles y luchar contra las mafias que se lucran del caos. — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 13, 2021 El mandatario sostuvo además una reunión al mediodía de este mismo sábado con el Comité de Seguridad por los últimos incidentes en las cárceles. Alrededor de 300 prisioneros han muerto este año en sistema de prisiones de Ecuador, donde miles de reos están vinculados a bandas de narcotráfico y las rivalidades de los distintos grupos generan motines con frecuencia. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES 2021 está siendo un año especialmente violento en las prisiones ecuatorianas.

Entretenimiento

Revelan últimas palabras de víctima mortal del disparo de Alec Baldwin

Mientras la investigación policial referente al incidente mortal con un arma de fuego en el set de la última película de Alec Baldwin continúa, Los Angeles Times reveló este lunes las últimas palabras de Halyna Hutchins, quien falleció luego de que el actor le disparara una bala real de forma accidental. De acuerdo con varias entrevistas realizadas por el diario a miembros de la producción, correos electrónicos y mensajes de texto, se reveló que, segundos antes de morir, la directora de fotografía le dijo a un operador de boom (micrófono): “Eso no fue bueno. Eso no fue nada bueno”. Momentos antes del incidente, Baldwin se encontraba practicando sus movimientos para una escena de acción que involucraba un tiroteo dentro de una iglesia. Los operadores de cámara, liderados por Halyna, alistaban las tomas que retratarían al histrión con un viejo revolver Colt calibre .45, informó el periódico. “Supongo que voy a sacar esto, jalarlo y decir, ‘¡Bang!’”, dijo el actor, de 63 años, mientras desenfundaba la pistola real, ignorando que en su interior se encontraban cartuchos reales. El asistente de producción que le entregó el arma, le había dicho que se trataba de una “pistola fría”, lo que significaba que no contenía municiones reales y era segura para el rodaje. La realidad resultó ser otra. De acuerdo con los entrevistados, tras el disparo, la madre de 42 años, que lideraba la fotografía en el set de Rust, se tambaleó hacia atrás y cayó en los brazos del jefe de electricistas en el set. Mientras, el director Joel Souza, quien supuestamente fue golpeado por la misma bala, también cayó al suelo. “¿Qué diablos fue eso? ¡Eso quema!”, Souza gritó, según informes del diario. Baldwin dejó el arma en un banco y dijo repetidamente: “¿Qué diablos acaba de pasar?” Tras solicitar entre gritos la asistencia de un médico, los miembros del equipo corrieron para ayudar a Hutchins. Es ahí cuando el operador del boom, la miró a los ojos y dijo: “Oh, eso no fue bueno”, dijo el LA Times. “No, eso no fue bueno. Eso no fue nada bueno”, respondió ella. Pocas horas después, Halyna fue declarada muerta. (Agencias)

Policia

Policías de Tecoh son sentenciados a 30 años de cárcel por matar a un detenido

Después de ser encontrados penalmente responsables del delito de homicidio calificado, los policías municipales E.F.U.Ch., A.Ch.M. y M.A.C.Ch. fueron sentenciados a 30 años de prisión privativa de la libertad por su responsabilidad en los hechos ocurridos en diciembre pasado en la localidad de Tecoh, donde perdió la vida el ciudadano José L.C.Y. Durante las diligencias del Juicio oral que se les siguió a los tres involucrados, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron a los integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento otorgar el fallo condenatorio y en la audiencia de hoy, sentenciar a los acusados además de a la pena de prisión, al pago de la reparación del daño por más de un millón 700 mil pesos, así como a solventar los gastos funerarios de la víctima. Los integrantes del Tribunal de Enjuiciamiento sentenciaron a los acusados también a la privación de sus derechos políticos y a recibir amonestación pública. Cabe recordar que durante la etapa inicial, el proceso se desahogó en el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial bajo la causa penal 99/2020, donde los especialistas de la Fiscalía lograron establecer que los hechos se registraron el 24 de diciembre del año pasado, cuando los elementos policiacos acudieron a la comisaria de Xcanchakán para auxiliar en un conflicto, donde detuvieron al hoy occiso y en el trayecto hacía la comandancia en la cabecera municipal, le propinaron múltiples golpes, que a la postre le causaron la muerte, por lo que en su momento fueron detenidos y se les inició el presente proceso.

Yucatán

Luego de su traslado a Texas, Yusemi se encuentra estable y recuperándose

La pequeña Yusemi, de ocho años de edad, quien sufrió quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo, se encuentra estable y con buen pronóstico de salud, resultado de la suma de esfuerzos entre el Shriners Children’s Hospital de Texas, la Fundación Michou & Mau y el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal. La directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY), Zhazil Méndez Hernández, informó que la niña, oriunda de la comisaría de Uayma, recibió injertos y una nueva cirugía, luego que de, la semana pasada, sufriera un accidente en el que le cayó encima una olla con nixtamal. Primero, estuvo internada en el Hospital “Doctor Agustín O’Horán”, pero ante la gravedad de sus heridas, se decidió trasladarla hacia Galveston, Texas, donde se ubica el referido centro médico; la APBPY cubrió el costo de 240 mil pesos, por el servicio de una ambulancia aérea. El nosocomio estadounidense y la mencionada Fundación asumieron tanto la atención especializada como la estancia, de forma gratuita, para respaldar a la familia. De acuerdo con el reporte, Yusemi está estable, comiendo y con buen pronóstico de salud; permanecerá ahí durante tres o cuatro meses. De igual manera, la funcionaria recalcó que las donaciones que la ciudadanía otorga a la dependencia permiten realizar este tipo de acciones, y muestra de su importancia son tanto este caso como el de un niño de Tecoh, que vivió una situación similar hace dos años, al que también se le brindó apoyo. Para más información, está disponible el teléfono (999)928 78 87, con atención de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30 horas.

Policia

Militar en el retiro se dispara en el rostro con una escopeta

Un militar retirado, de 80 años, se pegó un tiro en la cara con un rifle, la mañana de este domingo en una acera del centro de la ciudad, a unos metros de la iglesia de San José de la Montaña. Presuntamente agobiado por una depresión, el veterano militar se causó una lesión de proyectil de arma de fuego a la altura del ojo izquierdo. El hombre quedó tirado en la acera de la calle 79 entre 60 y 62, frente a su vivienda, a unos 50 metros de la iglesia de San José de la Montaña. Al escuchar el disparo, aproximadamente a las 7:30 de la mañana de hoy, la hija se asomó y vio lo que su padre había hecho. La mujer, de 65 años, ocupa el segundo piso de la vivienda que comparte con su padre. Estaba durmiendo cuando ocurrieron los hechos. Tras lo sucedido los vecinos llamaron a los servicios de emergencia para que auxiliaran al militar con retiro, identificado como Ramón E.R., quien fue llevado al Hospital Regional Militar en estado grave.

Entretenimiento

Los filtros que fallaron en el caso Alec Baldwin

La muerte accidental de la directora de fotografía Halyna Hutchins, provocada cuando Alec Baldwin disparó un arma en el set de la película “Rust”, pone a discusión los protocolos de seguridad en las películas de acción. Para usar un arma de fuego o blanca, en cualquier set del mundo se debe observar un estricto protocolo de seguridad. Básicamente hay dos tipos de armas en una producción: reales, pero modificadas para que no les ingresen balas reales sino de fogueo, y copias detalladas que sólo sirven para mostrar a cámara. A veces se echa mano de un juguete, que puede tirar la actriz o actor en una secuencia, y no significa gran costo si se rompe. Las balas de fogueo son en varias ocasiones blancas, a diferencia de las doradas reales, lo cual implica un identificativo visual. En el caso de las espadas o cuchillos existen las que su navaja se hunde en el interior a cierto nivel, para simular que el personaje recibió la herida en su cuerpo. Una vez seleccionada el arma de fuego a utilizar, un integrante designado del departamento de props (accesorios, o en otros países llamado utilero) debe estar al cuidado de la misma, supervisado por el departamento de efectos especiales. Sólo personas especializadas y elegidas tienen acceso a los instrumentos, que son guardadas en cajas metálicas bajo llave. El arma debe ser limpiada y revisada constantemente en su interior, pues aunque la bala de fogueo sea de papel o algodón, el impacto rompe la carcasa de la misma y una acumulación de ellas sí podría lastimar seriamente a quien “reciba” el disparo. Se establece desde la preparación de la escena que nadie esté en línea de fuego cuando haya disparos. El fuego que sale del cañón es luego trabajado por el departamento de efectos visuales (por computadora) y el ruido del disparo por el diseñador de sonido, en su estudio. Antes de una secuencia se debe mostrar a los actores que el arma está vacía, mostrándole la cámara de la pistola. Para la escena y los cuadros a filmar, entre director, cinefotógrafo y coordinador de stunt se ponen de acuerdo para que los movimientos sean visualmente atractivos, aunque en la vida real sean otros. Con Información de El Universal

Yucatán

Se suspende audiencia de apelación por caso José Eduardo, FGR decide atraer el caso

La Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán informó que la audiencia de apelación sobre el caso del homicidio del joven J.E.R.E. prevista para el próximo lunes 25 de octubre del presente a las 12:15 horas ha quedado suspendida. Lo anterior en razón de que la Fiscalía General de la República (FGR) ejerció la facultad de atracción sobre el caso, por lo que ya es de competencia exclusiva de la Federación. El Tribunal informó que dicha suspensión ha sido notificada oportunamente a las partes. Cabe señalar que la muerte del joven sacudió no solo a la opinión pública local, sino también tuvo eco a nivel nacional, pue3s el joven antes de morir denunció que las lesiones que al final de costaron la vida, fueron producto de golpes y patadas recibidas de un grupo de policías, que además abusaron sexualmente de él. En un principio, cuatro elementos de la Policía Municipal de Mérida fueron acusados por la Fiscalía de General de Estado, por lo que fueron detenido y presentados ante un juez, que tras evaluar las pruebas, consideró que no eran suficientes para imputar a esos agentes. La Fiscalía decidió apelar el fallo, cuya audiencia como se mencionó, estaba programada para el próximo día 25, pero ahora el caso tomó un nuevo giro, tras la determinación de la FGR de atraer el caso.