Yucatán

Luego de su traslado a Texas, Yusemi se encuentra estable y recuperándose

La pequeña Yusemi, de ocho años de edad, quien sufrió quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo, se encuentra estable y con buen pronóstico de salud, resultado de la suma de esfuerzos entre el Shriners Children’s Hospital de Texas, la Fundación Michou & Mau y el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal. La directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY), Zhazil Méndez Hernández, informó que la niña, oriunda de la comisaría de Uayma, recibió injertos y una nueva cirugía, luego que de, la semana pasada, sufriera un accidente en el que le cayó encima una olla con nixtamal. Primero, estuvo internada en el Hospital “Doctor Agustín O’Horán”, pero ante la gravedad de sus heridas, se decidió trasladarla hacia Galveston, Texas, donde se ubica el referido centro médico; la APBPY cubrió el costo de 240 mil pesos, por el servicio de una ambulancia aérea. El nosocomio estadounidense y la mencionada Fundación asumieron tanto la atención especializada como la estancia, de forma gratuita, para respaldar a la familia. De acuerdo con el reporte, Yusemi está estable, comiendo y con buen pronóstico de salud; permanecerá ahí durante tres o cuatro meses. De igual manera, la funcionaria recalcó que las donaciones que la ciudadanía otorga a la dependencia permiten realizar este tipo de acciones, y muestra de su importancia son tanto este caso como el de un niño de Tecoh, que vivió una situación similar hace dos años, al que también se le brindó apoyo. Para más información, está disponible el teléfono (999)928 78 87, con atención de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30 horas.

Policia

Militar en el retiro se dispara en el rostro con una escopeta

Un militar retirado, de 80 años, se pegó un tiro en la cara con un rifle, la mañana de este domingo en una acera del centro de la ciudad, a unos metros de la iglesia de San José de la Montaña. Presuntamente agobiado por una depresión, el veterano militar se causó una lesión de proyectil de arma de fuego a la altura del ojo izquierdo. El hombre quedó tirado en la acera de la calle 79 entre 60 y 62, frente a su vivienda, a unos 50 metros de la iglesia de San José de la Montaña. Al escuchar el disparo, aproximadamente a las 7:30 de la mañana de hoy, la hija se asomó y vio lo que su padre había hecho. La mujer, de 65 años, ocupa el segundo piso de la vivienda que comparte con su padre. Estaba durmiendo cuando ocurrieron los hechos. Tras lo sucedido los vecinos llamaron a los servicios de emergencia para que auxiliaran al militar con retiro, identificado como Ramón E.R., quien fue llevado al Hospital Regional Militar en estado grave.

Entretenimiento

Los filtros que fallaron en el caso Alec Baldwin

La muerte accidental de la directora de fotografía Halyna Hutchins, provocada cuando Alec Baldwin disparó un arma en el set de la película “Rust”, pone a discusión los protocolos de seguridad en las películas de acción. Para usar un arma de fuego o blanca, en cualquier set del mundo se debe observar un estricto protocolo de seguridad. Básicamente hay dos tipos de armas en una producción: reales, pero modificadas para que no les ingresen balas reales sino de fogueo, y copias detalladas que sólo sirven para mostrar a cámara. A veces se echa mano de un juguete, que puede tirar la actriz o actor en una secuencia, y no significa gran costo si se rompe. Las balas de fogueo son en varias ocasiones blancas, a diferencia de las doradas reales, lo cual implica un identificativo visual. En el caso de las espadas o cuchillos existen las que su navaja se hunde en el interior a cierto nivel, para simular que el personaje recibió la herida en su cuerpo. Una vez seleccionada el arma de fuego a utilizar, un integrante designado del departamento de props (accesorios, o en otros países llamado utilero) debe estar al cuidado de la misma, supervisado por el departamento de efectos especiales. Sólo personas especializadas y elegidas tienen acceso a los instrumentos, que son guardadas en cajas metálicas bajo llave. El arma debe ser limpiada y revisada constantemente en su interior, pues aunque la bala de fogueo sea de papel o algodón, el impacto rompe la carcasa de la misma y una acumulación de ellas sí podría lastimar seriamente a quien “reciba” el disparo. Se establece desde la preparación de la escena que nadie esté en línea de fuego cuando haya disparos. El fuego que sale del cañón es luego trabajado por el departamento de efectos visuales (por computadora) y el ruido del disparo por el diseñador de sonido, en su estudio. Antes de una secuencia se debe mostrar a los actores que el arma está vacía, mostrándole la cámara de la pistola. Para la escena y los cuadros a filmar, entre director, cinefotógrafo y coordinador de stunt se ponen de acuerdo para que los movimientos sean visualmente atractivos, aunque en la vida real sean otros. Con Información de El Universal

Yucatán

Se suspende audiencia de apelación por caso José Eduardo, FGR decide atraer el caso

La Sala Colegiada Penal y Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán informó que la audiencia de apelación sobre el caso del homicidio del joven J.E.R.E. prevista para el próximo lunes 25 de octubre del presente a las 12:15 horas ha quedado suspendida. Lo anterior en razón de que la Fiscalía General de la República (FGR) ejerció la facultad de atracción sobre el caso, por lo que ya es de competencia exclusiva de la Federación. El Tribunal informó que dicha suspensión ha sido notificada oportunamente a las partes. Cabe señalar que la muerte del joven sacudió no solo a la opinión pública local, sino también tuvo eco a nivel nacional, pue3s el joven antes de morir denunció que las lesiones que al final de costaron la vida, fueron producto de golpes y patadas recibidas de un grupo de policías, que además abusaron sexualmente de él. En un principio, cuatro elementos de la Policía Municipal de Mérida fueron acusados por la Fiscalía de General de Estado, por lo que fueron detenido y presentados ante un juez, que tras evaluar las pruebas, consideró que no eran suficientes para imputar a esos agentes. La Fiscalía decidió apelar el fallo, cuya audiencia como se mencionó, estaba programada para el próximo día 25, pero ahora el caso tomó un nuevo giro, tras la determinación de la FGR de atraer el caso.

Policia

Cuando María José cae, no se observa presencia de otras personas, señala Fiscalía

Familiares de la joven María José R.C. fallecida el lunes pasado en un predio de Montes de Amé, acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) donde conocieron el riguroso análisis de los elementos materiales probatorios y dictámenes periciales en torno al caso, que presenta avances sustanciales. Las pruebas recabadas tras la labor coordinada de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, incluyen imágenes de diversas cámaras ubicadas en el lugar de los hechos, mismas que fueron compartidas con la mamá, el papá y la tía de la joven, quienes estuvieron acompañados de su asesor jurídico y tuvieron acceso a más de dos horas de video. Con las imágenes captadas en las cámaras de seguridad, la Fiscalía documentó el momento preciso que la joven cae del tercer piso del conjunto de apartamentos. En las grabaciones, que permiten ver diversos ángulos del predio, no se advierte la presencia de terceras personas en el momento en el que ocurrió el lamentable hecho; sin embargo, se prosigue con la correspondiente indagatoria. Durante el encuentro con los familiares de la fallecida, se detalló que durante la integración de la carpeta de investigación bajo la causa penal 141/2021 se recabaron diversos indicios en el lugar de los hechos y las imágenes de video. A ello se suman pruebas de laboratorio, pruebas periciales y las entrevistas e interrogatorios a personas que ese día estuvieron cercanas a ella. La reunión con la familia, forma parte de la transparencia de la Fiscalía para mantenerlos informados de los detalles de la investigación, al tiempo de que se les reiteró la total apertura para recibir cualquier otra prueba que abone a los avances presentados. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la legalidad y la investigación imparcial, ministerial, técnica, pericial, científica y policial en cada uno de los casos.   PROTESTA   A pesar de lo antes expuesto, familiares de la joven fallecida realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno, pues insisten en que la investigación está llena de irregularidades y quieren que el novio de nombre Daniel, y las otras personas que estuvieron con la joven el día de los fatídicos hechos, sean llamados a declarar y se deslinden responsabilidades.  

Policia

Logran fallo condenatorio contra sujeto que mató a navajazos a un taxista en Progreso

Después de ser valoradas las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), D.A.Ch.E. fue encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado, denunciado tras los hechos ocurridos el mes de agosto del año 2020 en agravio de José .D.M.S., cuando le brindaba un servicio de traslado en su taxi.   En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Tribunal Primero de Enjuiciamiento valoró las pruebas aportadas por las partes y otorgó un fallo condenatorio por unanimidad de votos al confirmar la culpabilidad del acusado en los hechos ocurridos el 11 de agosto del año 2020 en la localidad de Chicxulub Puerto, comisaría de Progreso.   Cabe recordar que durante la etapa inicial, la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 19/2020 se desahogó en el Juzgado Tercero de Control con sede en Progreso, donde los fiscales de litigación establecieron que el día de los hechos, el hoy sentenciado se encontraba en la parte trasera del auto de alquiler y en un momento dado sujetó a la víctima, obligándolo a parar el auto, para después atacarlo con un cuchillo y provocarle diversas heridas, las cuales a la postre le causaron la muerte al joven de 25 años, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE.   Antes de concluir la diligencia, el Tribunal de Enjuiciamiento citó a las partes para el próximo 26 de octubre, cuando se realizará la audiencia de individualización y lectura de sentencia.

Policia

Acercamiento entre la Fiscalía y el asesor de la familia de María José

A fin de mantener informada a la familia de la joven María José R.C sobre los detalles y avances de la investigación que se realiza tras los hechos ocurridos el lunes pasado en un predio de Montes de Amé, la Fiscalía General del Estado se reunió este día con su asesor jurídico, quien conoció los detalles contenidos en la citada indagatoria.     La FGE prosigue las diligencias correspondientes, por lo que se reunió con el citado asesor, para hacer del conocimiento de los familiares de la víctima, los elementos contenidos en la carpeta de investigación que se integra bajo la causa apenas 141/2021, mismos que permitirán en breve el esclarecimiento de lo sucedido.     Cómo se informó oportunamente y en atención al caso la FGE, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, han realizado diversas entrevistas, además de recabar indicios en el lugar de los hechos, a lo que se suman imágenes de video obtenidas en el lugar.     El conocimiento de la carpeta, forma parte de la transparencia de esta dependencia, con base en una investigación seria y profesional que permita conocer a fondo lo sucedido tras el lamentable hecho.  PADRES ACUDEN A DERECHOS HUMANOS    Por otro lado, se dio a conocer que esta tarde los padres y familiares de la joven, acudieron a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán para iniciar una queja porque consideran que las investigaciones que realizan las autoridades del caso están llenas de irregularidades y violan las garantías individuales de María.

Policia

Mueren dos niñas en Oaxaca por supuestamente realizar un reto viral

La madrugada de este miércoles 20 de octubre fueron encontradas dos niñas sin vida en Monte Albán, municipio de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca. La causa, víctimas de un reto llamado ‘blackout challenge’ a través de la red social TikTok, que se a ha vuelto popular entre los jóvenes y que ha dejado serias consecuencias. Sinachi y Zoe M. R. De 11 y 9 años respectivamente fueron encontradas colgadas de una escalera en una colonia de dicha comunidad. Se presume que las pequeñas habían estado practicando dicho reto, hasta que encontraron la muerte. Las autoridades acudieron al lugar de los hechos para llevarse los cuerpos y realizar la autopsia a las menores. Las mismas autoridades piden a los padres que pongan atención a los contenidos que ven sus hijos en TikTok o cualquier otra red social. Ya que muchos de los retos los invita a hacerse daño, y como en este caso, en varias ocasiones, la muerte es el destino que les espera. Además de este reto, hay otras actividades que incitan a los jóvenes a realizar actos, aunque no midan las consecuencias. Por eso el llamado a estar pendiente de lo que hacen los hijos con los aparatos móviles. El Blackout Challenge ha sido criticado y es que se trata de un reto que consiste en colocar algún objeto alrededor del cuello para así, quien lo practica deja de respirar por unos minutos. Cuando se bloquea la respiración se empieza a grabar y queda documentado que el reto se cumplió. El daño es tal que se pierde el conocimiento, y quienes no fallecen en el intento pueden tener secuelas. Ahora sucedió en Oaxaca, ya que autoridades hallaron colgadas a dos niñas que estuvieron practicando el reto del BlackOut Challenge, que se ha viralizado en TikTok.