Yucatán

Realizan en el Congreso segunda Mesa Panel sobre la Prevención del Suicidio

Como parte de las actividades conmemorativas del 10 de septiembre del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, se llevó a cabo la segunda mesa panel en la que participaron especialistas en el tema que contribuirá a la elaboración de una propuesta para prevenir el suicidio en el estado. La mesa panel estuvo a cargo del Colegio de Psicólogos de Yucatán, a invitación de la diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena) y del Instituto de Investigaciones Legislativas, y se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”, del Recinto del Poder Legislativo. Previamente, la diputada Clara Rosales recordó que estas actividades tienen como principal objetivo recabar la información suficiente para elaborar una iniciativa que contemple acciones para prevenir el suicidio y que tiene como premisas tres puntos principales. “La posvención que es la atención y seguimiento a familias que han perdido a un ser querido por suicidio, el ámbito educativo para brindar las herramientas claras e identificar, atender y acompañar a la niñez y las juventudes en riesgo; y los medios de comunicación a fin de fomentar un tratamiento responsable de la información relacionada con el suicidio”, dijo. La presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán, Mtra. Mayra Karina Pérez Ramos, habló sobre la importancia de visibilizar el suicidio y su complejidad, recordando que este tema antiguamente no se presentaba, pues se creía que, al hablar de ello, se incitaba a la acción, sin embargo, aseguró que, de acuerdo con estudios científicos, mientras más se hable sobre el tema más se previene. “Es importante que se conozcan los factores sobre este fenómeno mundial, porque más de 800 mil personas mueren al año por suicidio, estamos hablando de que cada 40 segundos fallece alguien y es una realidad dolorosa”, aseguró. La mesa contó con panelistas que hablaron desde su perspectiva y su ciencia, quienes han encontrado en el transcurso de sus investigaciones información referente a los factores que llevan al suicidio desde: los económicos, emocionales, las adicciones hasta los trastornos mentales, por mencionar algunos. Los panelistas fueron los siguientes: la Dra. Damaris Estrella Castillo del Cuerdo, Académica de Salud Pública de la UADY; el Arq. Antonio Peniche Gallareta, presidente del Colegio de Arquitectos del Estado; la Psic. Oliva Ornelia Márquez Polanco; y el Dr. David Ojeda Correa del Colegio de Psicólogos.

Yucatán

DIF Yucatán fortalece la prevención del suicidio con capacitación a servidores públicos

A través de pláticas de sensibilización, recibieron capacitación sobre factores de riesgo, señales de alerta y herramientas de acompañamiento para atender a personas en situación de vulnerabilidad.   El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud mental de las y los yucatecos, priorizando acciones de prevención del suicidio como parte del Renacimiento Maya.   En este contexto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), presidido por la Mtra. Wendy Méndez Naal, realizó una plática dirigida a servidoras y servidores públicos que diariamente atienden a población en situación de vulnerabilidad.   Durante la capacitación, se abordaron temas como los primeros auxilios emocionales, la identificación de factores de riesgo y de protección, y las formas de actuar ante una persona que pueda estar atravesando una crisis con ideación suicida.   Estas herramientas permiten que el personal de atención directa funcione como un primer filtro de apoyo, capaz de reconocer señales de alerta y orientar hacia los canales adecuados de ayuda.   La jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia del DIF Yucatán, Alejandra Cruz del Rosal, señaló que este tipo de espacios son fundamentales para que las y los servidores públicos identifiquen posibles condiciones de salud mental.   “Por ello decidimos capacitar a quienes están en contacto directo con la ciudadanía. La prevención es como una vacuna: puede parecer que no tiene efectos inmediatos, pero es la clave para evitar tragedias que marcan a familias y comunidades”, expresó. Agregó que el DIF Yucatán trabaja de manera transversal en programas como prevención de adicciones, buen trato en la familia, prevención del abuso sexual infantil, embarazo adolescente y violencia escolar, todos vinculados con el fortalecimiento de entornos de protección y la promoción de factores positivos para la niñez y adolescencia.   Estas acciones forman parte de la estrategia Aliados por la Vida, impulsada por el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es generar conciencia, promover factores de protección y brindar apoyo oportuno a la población.   Como parte de esta estrategia, se encuentra disponible la Línea de la Vida 800 108 8000, gratuita, confidencial y operativa las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año.   Durante la actividad, las y los servidores públicos participantes compartieron conocimientos, inquietudes y experiencias sobre cómo acercarse a personas en situación de crisis, fortaleciendo así la red de apoyo institucional.   La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que la salud emocional es parte integral del bienestar social y que, en la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se ha puesto en el centro de la agenda pública el cuidado de la niñez, las juventudes y las personas adultas mayores.   Con capacitaciones, programas de prevención y espacios de escucha, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de atender el fenómeno del suicidio desde un enfoque humano, integral y comunitario, trabajando de la mano con todas y todos para reducir los índices y fortalecer el bienestar emocional en la entidad.    

Yucatán

Realizan mesa de trabajo sobre la prevención del suicidio en Yucatán

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre, la diputada Clara Paola Rosales Montiel realizó en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas, la mesa de trabajo “Cuidar la mente, cuidar la vida: Rumbo a una ley de prevención, atención y posvención”, la cual reunió las voces de especialistas, catedráticos e integrantes de asociaciones encargados de trabajar en el tema. La diputada Clara Rosales explicó que este ejercicio tiene como fin construir una herramienta jurídica con base a la experiencia de sobrevivientes, familias, especialistas en salud mental y representantes de la sociedad para atender de manera integral esta problemática. “El Congreso está dando un paso fundamental en el trabajo para la salud mental, y hoy ponemos sobre la mesa un tema que es urgente porque hablar del suicidio es hablar de la salud mental y del bienestar para las familias, juventudes y comunidades de Yucatán”, explicó. En su turno, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Mario Alejandro Cuevas Mena dijo que actualmente la administración estatal plantea la situación como algo urgente para atender las causas que originan esta problemática. “Tenemos que atender estos problemas que no solo han ido al alza cada año y tenemos que atenderlo de manera transversal, de construir entre todos la solución para que las juventudes principalmente tengan una perspectiva de un futuro más bonito”, agregó. En el evento, estuvo presente el director del Instituto de Salud Mental, Psic. Raúl Pérez Martínez, quien señaló que durante la actual administración estatal se ha atendido este tema con una atención oportuna, fortaleciendo y capacitando a las y los psicólogos que trabajan en el tema, así como mejorar los sistemas de registros. “Esconder el suicidio solo lo incrementa, solo nos perjudica, por lo que el gobernador Mtro. Joaquín Jesús Díaz Mena me dice que es necesario hacer mesas de trabajo para hacer una atención más integral en la salud mental, donde se focalice la atención al suicidio”, subrayó. El foro contó con la participación de cinco ponentes con más de 20 años de trayectoria en la investigación del suicidio, así como asociaciones que acompañan a familias que han perdido a un ser querido y a personas sobrevivientes. Las y los participantes fueron: maestra Myrna Karina Pérez Ramos, presidenta del Colegio de Psicólogos; el maestro Edgardo Flores Herrera, promotor de la Red Nacional de ciencia y Estudio del Riesgo Suicida; maestra Marilú Ancona Rosas, presidente de la Asociación Yucateca de Suicidología; maestro Hugo Munguía Guízar, académico independiente y la Dra. María de Lourdes Pinto Loria, académica de la Facultad de Psicología de la UADY. La diputada Clara Rosales Montiel, agregó que la iniciativa sobre la que se trabajará contempla tres ejes principales: la posvención que es la atención y seguimiento a familias que han perdido a un ser querido por suicidio mediante programas, centros psicológicos y espacios comunitarios; el ámbito educativo para brindar las herramientas claras e identificar, atender y acompañar a la niñez y las juventudes en riesgo; y los medios de comunicación a fin de fomentar un tratamiento responsable de la información relacionada con el suicidio, evitando enfoques amarillistas, estigmas y prejuicios que afectan tanto a las familias como a la memoria de quienes fallecieron. Destacó que el compromiso del actual gobierno estatal y del Congreso de Yucatán es abrir este diálogo y asumir con responsabilidad la necesidad de atender el suicidio desde una perspectiva integral.  

México

Se suicida capitán de SEMAR que recibió soborno por “huachicol fiscal” en Altamira

El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, supuestamente involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de Marina que permitían la operación de una red de tráfico ilícito de combustible o “huachicol fiscal”, se suicidó el lunes 8 de septiembre de 2025, en sus oficinas de la Unidad de Protección Porturaria de Altamira, según informó el diario Reforma, citando fuentes federales. El mando naval se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y estaba señalado en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), como uno de los funcionarios que recibió dinero, a través de intermediarios, del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos de José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según una lista que obra en el expediente de la FGR, citada por el mismo rotativo, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez obtuvo 100 mil pesos cuando se desempeñaba como responsable de la Unidad de Protección Portuaria de Tampico y permitió la descarga en ese puerto de un buque con combustible ilegal, en abril de 2024. “Durante mi estancia en la Aduana Tampico como director estuvieron a cargo los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez; hago del conocimiento que en una sola ocasión le entregué la cantidad de $100,000.00 como gratificación que le enviaba “NK” cuando arribó el primer buque, que fue en el mes de abril 2024″, reveló ante la FGR, el ex director de la Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín. “NK” es el indicativo que tenía el capitán de corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, que contaba con orden de aprehensión en su contra y se encontraba prófugo, por ser uno de los intermediarios que tenían los hermanos Farías Laguna, para entregar el dinero a los funcionarios aduaneros, entre ellos varios elementos de la SEMAR, de distintos niveles Según recordó Reforma, la Unidad de Protección Portuaria es la encargada de brindar seguridad al personal de Aduanas durante las inspecciones, en caso de encontrar explosivos, armas o drogas. Además, son quienes actúan como primer respondientes para puestas a disposición de autoridades ministeriales. Pérez Ramírez era licenciado en Ingeniería en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar, graduado en 1995, en Veracruz. Se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria, tanto en Tampico como en Altamira. El mismo diario informó, el 8 de septiembre de 2025, según constaba en las indagatorias de la FGR consultadas, que a través de intermediarios, los hermanos Farías Laguna pagaban a subordinados un millón 750 mil pesos por cada buque de huachicol que dejaran descargar en los recintos fiscales. Según el mismo rotativo, el ex director de la Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín, fue uno de los beneficiarios de esos sobornos. Por permitir el desembarco ilegal de 14 buques, obtuvo 24 millones de pesos. Estos datos fueron parte de la indagatoria que llevó a la detención de 14 personas, entre ellos el vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del ahora ex titular de la Secretaría de Marina, durante la Administración de López Obrador.

Yucatán

Hombre de 31 años se suicida en comisaría de Tetiz; es el cuarto de la semana

Una familia de la comisaría Nohuayún en Tetiz encontró a su pariente de 31 años colgado del brazo de una hamaca. El señor estuvo desaparecido todo el día y no fue a trabajar, situación que llamó la atención de sus allegados, quienes fueron al domicilio para saber cómo estaba. Al llegar al predio, el hombre ya se había quitado la vida. Este es el cuarto suicidio de la semana, pues el pasado lunes 28, por motivos que se desconocen, una mujer de aproximadamente 30 años de edad acabó con su existencia al interior de su vivienda en la calle 56 de Progreso. Asimismo, el martes 29, un hombre de 37 años de edad, se quitó la vida por la vía del ahorcamiento en un predio ubicado en el segundo cuadro del municipio de Motul, mientras que el martes, una mujer de 39 años se ahorcó en Yaxkukul. (Novedades de Yucatán)

Mundo

La historia de Drayke, el niño de 12 años que se suicidó después de sufrir bullying

Por mucho tiempo el bullying ha sido una de las problemáticas más recurrentes en la escolaridad de los jóvenes, es por ello que reconocer las señales a tiempo puede evitar futuros escenarios de violencia, enfermedades físicas y psicológicas e incluso desenlaces trágicos. Lamentablemente este no fue el caso de Drayke Hardman, un niño estadounidense de 12 años, quien aparentemente se habría quitado la vida en su habitación tras sufrir de acoso escolar por parte de varios compañeros. “Esto tiene que parar ya”. Estas fueron las palabras de Andy Hardman, el padre del joven que tomó la valentía de contar la historia, compartiendo una fotografía de él junto al menor en su cuenta de Instagram para enviar un mensaje a raíz de lo vivido aquel día en el que la situación le arrebató a su único hijo. “¿Qué haría que un niño de 12 años perdiera tanta esperanza en su corazón que se amarraría la sudadera con capucha alrededor del cuello para quitarse la vida? Una palabra… ACOSO” fueron las palabras del padre al compartir el doloroso momento. A pesar de varios intentos por querer revivir a su hijo, estos no fueron posibles ya que habían llegado muy tarde. “Este es el resultado de la intimidación, mi chico guapo estaba peleando una batalla que ni yo podía salvarlo. Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron NUESTRO Drayke de este lugar cruel”, expresó su madre en redes. El papel de los padres en la prevención del ciberbullying Ante eso, ambos padres realizaron un llamado a la comunidad, rechazando el acoso escolar y al sistema para que esta problemática termine y así se pueda evitar en un futuro que incidentes de este tipo pueda sucederle a otros niños. Drayke Hardman, estudiante del condado de Tooele, Utah, falleció trágicamente el 10 de febrero de 2022. Según escribieron sus padres en las redes sociales, terminó con su vida después de un año de acoso por parte de un compañero de escuela.

Mundo

Miss USA 2019 se quita la vida tirándose de un piso 60 en NY

La Miss Estados Unidos 2019 murió el domingo tras saltar desde la ventana de un edificio de 60 pisos en Nueva York, informó The New York Post con referencia a fuentes policiales. Cheslie Kryst, presentadora y abogada de 30 años, saltó de la ventana de su domicilio en el barrio neoyorquino de Manhattan alrededor de las 07:15 (hora local) y fue encontrada muerta en la calle. Según el diario, fue vista por última vez en una terraza del piso 29. Kryst dejó una nota en la que escribió que quería ceder toda sus propiedades a su madre, pero no explicó las causas de su suicidio. Asimismo, poco antes de su muerte, Kryst publicó en su cuenta de Instagram una foto con la frase: “Que este día te traiga descanso y paz”. Una fuente policial afirmó al diario que la exmiss “no sólo era hermosa, sino también inteligente: era abogada”. “Tenía una vida que cualquiera envidiaría”, agregó. “Su gran luz fue la que inspiró a otras personas en todo el mundo con su belleza y su fuerza”, indicó la familia de Kryst en un comunicado, añadiendo que Cheslie “encarnó el amor y sirvió a los demás”. “Sabemos que su impacto perdurará”, aseguró. Por su parte, la cadena Extra TV, donde Kryst trabajó como presentadora, ofreció sus condolencias a los familiares y amigos de la joven. “Nuestros corazones están rotos. Cheslie no sólo era una parte vital de nuestro programa, sino que era una parte muy querida de nuestra familia Extra“, señala el comunicado. Cheslie Kryst ganó el concurso Miss EU en 2019 representando al estado de Carolina del Norte.

Yucatán

Menor de 14 años se suicida en municipio de Chemax

Un adolescente de apenas 14 años de edad decidió terminar con su corta vida por la vía del ahorcamiento en el municipio de Chemax. Los hechos ocurrieron el martes cuando familiares del menor, identificado con las iniciales J.E.R.A., fue encontrado colgado de un árbol en montes cercanos a su domicilio. De acuerdo con datos recabados en el lugar por Novedades, cerca de las 18:00 horas, el joven acudió al monte, que colinda con el patio de su casa, ubicada en la calle 22 por 5, para recoger leña. Las personas que se encontraban por la zona, indicaron que lo vieron muy activo trabajando, pero en una de las vueltas ya no regresó. Al ver que dieron las 21:00 horas y que no volvió del monte, familiares salieron en su búsqueda, pero lamentable lo encontraron sin vida colgado de un árbol. La mamá dijo que su hijo se caracterizaba por tener buen humor, sin vicios, alegre y servicial, por lo que se desconocen los motivos que lo llevaron a tomar esta terrible decisión.

Policia Yucatán

Joven de 15 años se quita la vida en comisaría de Ticum

Un menor de tan sólo 15 años de edad, se quitó la vida al interior de su hogar; la pareja de su abuelita lo encontró colgado. El trágico hecho ocurrió en un domicilio ubicado en la comisaría de Ticum, perteneciente a Tekax. De acuerdo con datos preliminares, la pareja de la abuelita del ahora occiso, salió al patio cuando de pronto vio algo en un árbol que llamó su atención; el hombre encontró al jovencito colgado. Roberto M.B.E. de 36 años de edad y padre del menor, informó que la última vez que vio a su hijo fue el día de ayer cerca de las 8 de la noche y expresó que no se explica qué fue lo que sucedió, pues el menor aparentemente no tenía problemas. La mamá vive en Chiapas y está separada del papá. Este jovencito, es el décimo tercer menor en quitarse la vida en el estado en lo que va del año. (Meganews)  

Policia Yucatán

En 48 horas se reportan dos suicidios, uno en Telchac Pueblo y otro en Mérida

En las últimas 48 horas se han registrado dos  suicidios en Yucatán: el primero en la noche del domingo, una mujer se ahorcó en Mérida luego de discutir con su esposo y la mañana de ayer un hombre terminó con su vida en Telchac Pueblo, tras ser regañado por su madre por llegar alcoholizado. Sobre el caso de Telchac Pueblo, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas en un predio de la calle 21, y se trató de M.A.V., de 42 años, quien se ahorcó en su cuarto. El hallazgo fue hecho por la madre, quien dijo a las autoridades del Ministerio Público que la última ocasión que vio con vida a su hijo fue alrededor de las 22:00 horas del domingo, cuando llegó alcoholizado y por ello lo regañó. Añadió que su hijo fue a su habitación y ya no supo más hasta que ayer, alrededor de las 7:00 horas, fue a buscarlo y lo halló ahorcado en la puerta de la habitación. En el caso de Mérida, una mujer identificada con las iniciales M.P.C., de 44 años, se quitó la vida en su casa en el fraccionamiento Del Sur. El esposo informó a las autoridades del Ministerio Público que durante la tarde del domingo tuvieron una discusión y ella se encerró en su cuarto. Más tarde, al ingresar para verla, la encontró colgada de un hamaquero. (Novedades)