Yucatán

UADY envía tres toneladas de ayuda a los damnificados del Huracán Otis

El Voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en conjunto con el Club Rotario Mérida, dieron el banderazo de salida de aproximadamente 14 toneladas de productos recolectados entre ambas organizaciones en beneficio de los damnificados por el Huracán Otis que impactó en el estado de Guerrero. El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, destacó que, gracias a la participación y donaciones de la ciudadanía, en los más de 20 Centros de Acopio que se instalaron en Escuelas Preparatorias, Facultades y distintas oficinas administrativas de esta casa de estudios se pudieron recolectar aproximadamente tres toneladas de artículos. Detalló que se está enviando arroz, frijol, leche en polvo, atún, productos de higiene personal, jabón, pasta dental, papel higiénico, calzado y ropa, entre otras mercancías. “Desde que se dio a conocer la emergencia, entre los Clubes Rotario, en conjunto con la Universidad a través del Voluntariado y otras organizaciones, nos pusimos de acuerdo para poder realizar este trabajo colaborativo en apoyo de todos los damnificados”, explicó. Sobre este cargamento, indicó, sale este día hacia dicha entidad y se espera que llegue esta misma semana para que sea distribuido entre las familias que más lo necesitan.

Yucatán

Voluntarios de la Delegación Yucatán Viajan a Guerrero para apoyar con la entrega de ayuda humanitaria

Un grupo de siete voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán viajó esta mañana hacia Guerrero para apoyar en la logística de entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por el huracán Otis, anunció la Delegada Estatal en la entidad, Michelle Byrne de Rodríguez. Los siete integrantes pertenecen a las coordinaciones de socorros, prevención de lesiones, capacitación y voluntariado, pero además todos cuentan con la especialización en evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN). El Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo explicó que los voluntarios estarán por 15 días apoyando en las diferentes tareas que se les asignen que pueden ir desde la administración del centro de distribución, bodega o entrega de ayuda humanitaria, por mencionar algunas. “El equipo que partió hoy se suma a los de San Luis Potosí y Aguascalientes y llegan a relevar al personal de otros estados que han permanecido en el lugar del desastre por el mismo tiempo, ya que la institución estará en el sitio hasta que se requiera”, agregó Estrada Novelo. Ellos son, por la Delegación Yucatán, el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Arturo Contreras Lizama y el Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones, José Luis Ancona Cervera; de la Delegación Mérida, José Antonio Estrella Castro, responsable del área de desastres y Referente Estatal del Restablecimiento de Contacto entre Familiares. De la Delegación Ticul, la paramédica, Yesenia de los Ángeles Chi Alvarado y de la Delegación Valladolid, los paramédicos, Jenny Jazmín Méndez De Dios y Luis Enrique Mukul Caamal; de igual forma, los acompaña el paramédico, José Elai Koyoc Morales quien pertenece a la Coordinación Estatal de Voluntariado y es también un voluntario social. Por su parte, Byrne de Rodríguez informó que la ayuda humanitaria que se envió desde Yucatán llega hoy por la tarde a Acapulco para su descarga, asimismo invitó a la ciudadanía a seguir apoyando a nuestros hermanos de Guerrero, en este momento puede ser a través del redondeo en Abarrotes Dunosusa o directamente en la cuenta de Cruz Roja Mexicana I.A.P., que es de BBVA Bancomer cuenta número 0404040406 o en la cuenta local que es del mismo banco y la cuenta es 0190904996 con CLABE 0129 1000 1909 0499 64, para quienes deseen recibo deducible de impuestos pueden enviar correo a [email protected]

Yucatán

La Beneficencia entrega apoyos de movilidad a personas de escasos recursos

Alrededor de 300 personas de escasos recursos de 16 municipios de Yucatán y sus respectivas familias resultaron beneficiadas con la entrega de diversos aparatos de movilidad de parte de la directora de la Beneficencia Pública del Estado, Zhazil Méndez Hernández. Los implementos fueron entregados como parte de la Tercera Jornada de Entrega de Apoyos en los municipios sede de Progreso, Hunucmá, Oxkutzcab y Buctzotz, directamente a los usuarios, cuyas presolicitudes fueron canalizadas por los DIF de los municipios, personal de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado o por el INDERM. En total se entregaron 155 sillas de ruedas, 41 andanderas para adultos mayores, 45 sillas para baño, 8 sillas para personas con parálisis cerebral infantil, una silla para adulto con paralisis cerebral, 38 bastones y 4 muletas para sumar 292 bienes. Al mismo tiempo, se atendieron 256 solicitudes de lentes pregraduados y 86 peticiones de auxiliares auditivos, que se prevé entregar una vez recabadas y cortejadas todas las solicitudes recibidas. La propia directora de la Beneficencia recibió los documentos de los solicitantes y realizó de inmediato el estudio socioeconómico respectivo para una entrega posterior. “Seguiremos trabajando sin descanso para ustedes y sus familias, realizando las entregas en tiempo y forma para que puedan mejorar su calidad de vida”, informó Zhazil Méndez. “No pararemos de trabajar hasta que cada niña, niño, mamá, papá, abuelita y abuelito que lo requieran reciban el aparato que con tanta paciencia solicitaron y esperaron a través de los Ayuntamientos, chalecos azules y Desarrollo Social”, añadió. Los municipios beneficiados en esta cuarta semana de entregas son: Progreso, Hunucmá, Tetiz, Celestún, Oxkutzcab, Ticul, Dzan, Maní, Buctzotz, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Yobaín, Sucilá, Espita y Calotmul. Todos los artículos fueron entregados sin costo y gestionados por Zhazil Méndez ante la Beneficencia Pública Nacional. Los implementos forman parte de las Tercera Jornada de Entrega de Apoyos que se realizan desde el mes pasado para concluir el 18 de noviembre próximo. En total, la Beneficencia y su directora visitarán 34 municipios sede para atender a la población de 104 municipios y entregar 2,489 implementos de movilidad. El municipio de Mérida se atenderá en una fecha aparte.

Yucatán

Voluntariado de la UADY, celebra 19 años del programa “Hoy en tu comunidad”  

El Voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró los 19 años del programa “Hoy en tu Comunidad” con una visita al municipio de Chapab. Ahí ofrecieron servicios de consulta médica, nutrición, rehabilitación, así como toma de presión y actividades infantiles a los habitantes de la zona, quienes se mostraron agradecidos, ya que muchas veces no cuentan con los recursos o tiempo para poder asistir a una clínica particular o viajar a Mérida para realizarse alguna revisión. “Aunque tenemos cerca Ticul, a veces no hay recursos para poder ir y pagar una consulta médica, no siempre hay oportunidad de que te ayuden o te revisen sin costo, por eso aproveché que vinieron y traje a mis hijos también”, explicó Adelaida, una de las asistentes. Previo al inicio, se realizó una ceremonia de inauguración, donde el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la labor que sábado a sábado realizan las y los estudiantes del Voluntario, toda vez que destacó, son el claro ejemplo del legado de Felipe Carrillo Puerto, fundador de la Universidad. “Ustedes son un fiel reflejo de lo que él hubiera esperado para Yucatán, para los jóvenes que egresaron de la entonces Universidad Nacional del Sureste, pues con esta labor ustedes además de compartir conocimiento, contribuyen al desarrollo y bienestar de la sociedad”, señaló. Agradeció también a la empresa Kekén por creer en este proyecto ya que con su apoyo se ha podido llegar a más comunidades e impactar a más personas. En este sentido, el director de Sustentabilidad de Kekén, Miguel Carbajal Rodríguez, felicitó a los jóvenes porque a través de su participación “han decidido trascender de otras maneras, dando un servicio, brindando ayuda a las personas, eso construye, deja experiencia y permite mejorar a la sociedad”. Afirmó que el Voluntariado UADY es un programa que debe crecer porque, además de transmitir conocimientos, fomenta la sensibilización de las y los alumnos, que les permite conocer la realidad que enfrentan otras personas y abonar a su crecimiento. La directora de Salud de Chapab, Gloria Góngora Salazar, precisó que desde el Ayuntamiento se fomenta el cuidado y bienestar, en tal razón, resaltó que esta organización juvenil pueda abonar a esta causa y acercar diversos servicios a los habitantes. Finalmente, el responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, se dijo contento por toda la labor que se realiza con este programa, en especial, porque luego de la pandemia por el Covid 19 se pudo sobreponer y regresar a las comunidades, gracias a la disposición de las y los universitarios. “Hoy en tu comunidad ha ido en constante crecimiento, es un programa que tiene las puertas abiertas a la colaboración con otras áreas de la Universidad. Esto es de ustedes, los voluntarios son el motor de cada sábado pues sin recibir créditos, calificaciones adicionales o un pago deciden dejar otras actividades para poder atender a los ciudadanos”, reiteró. En este evento, Cen Puerto aprovechó para entregar un reconocimiento especial a Jorge Carlos Guillermo Herrera, fundador del Programa de Voluntariado y que en diversas ocasiones ha contribuido a que este proyecto continúe. Asimismo, destacó la labor de Luis Chacón López en la coordinación de “Hoy en tu comunidad”, quien concluyó su periodo, por lo que precisó que a partir de ahora y hasta enero de 2025, quedará a cargo de la estudiante de Trabajo Social, Alisson Vázquez González.

Yucatán

Avances en la Estrategia HEARTS contra la Diabetes en Yucatán

En el marco de la implementación del Pacto Mundial contra la Diabetes, funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) realizaron una visita al estado de Yucatán el 9 y 10 del presente, donde documentaron los avances que ha tenido la estrategia HEARTS en la entidad. Al poner en marcha estos trabajos y con la representación del Titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, reveló que México fue seleccionado como país sede de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes a realizarse en la Ciudad de México el 14 de noviembre. Hernández Fuentes subrayó que Yucatán es pionero en las acciones implementadas al ser un estado inclusivo para fortalecer el cuidado de la Diabetes, y el interés de los funcionarios de estos organismos es conocer de primera mano el trabajo que profesionales de la salud en Yucatán realizan en las unidades del primer nivel de atención, así como los avances en la Vía Clínica para el abordaje de esa enfermedad. Agregó que el trabajo realizado en Yucatán ha servido de modelo en diferentes reuniones internacionales, donde los participantes han conocido de cerca los retos, desafíos y oportunidades que llevaron a los profesionales de la salud en Yucatán para hacer de la estrategia HEARTS un éxito. El doctor Hernández Fuentes agradeció a los funcionarios de esas organizaciones el apoyo y la asesoría que han brindado a los responsables para llevar a cabo esta estrategia en la entidad. En su intervención, la Asesora de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS en México, Vivian Pérez Jiménez, señaló que realizar esta reunión para llevar el modelo de atención contra la Diabetes en Yucatán en el Marco del Día Mundial de esa enfermedad es un reconocimiento a la gran labor realizada por los profesionales de la salud yucatecos en beneficio de la población. Por su parte, la Doctora Bianca Hemmingsen, Oficial Médico para el Manejo de Enfermedades No Transmisibles de la OMS con sede en Ginebra Suiza, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado de Yucatán para la realización de estas actividades, que la OMS considera de alto impacto en el combate a esta enfermedad, dijo que es un orgullo que la ciudad de Mérida sea la sede de estas importantes reuniones. Los funcionarios visitaron los Centros de Salud de Chuburná Puerto, Umán, Libre Unión, Pisté y San Francisco en Valladolid. La comitiva estuvo integrada por Sanjana Marpadga, Consultor en Gestión de Enfermedades No Transmisibles OMS; Carmen Antini, Asesora Regional para la Prevención y el Control de la Diabetes OPS Washington; Dra. Arantxa Cayón, Especialista en Comunicaciones y Gestión del Conocimiento OPS; y Mariana Rodríguez, Consultora Nacional de Enfermedades No Transmisibles OPS/OMS México.

Yucatán

UADY habilita 45 Centros de Acopio para damnificados por el Huracán Otis

– Como parte de las estrategias de apoyo para los damnificados por el huracán Otis que impactó Guerrero y que dejó varias zonas devastadas, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su voluntariado, habilitó más centros de acopio para que más yucatecos se puedan sumar a esta ayuda. La UADY, en conjunto con el Club Rotario de Yucatán, la Secretaría de Educación del Estado, Fundación Agua que da Vida, CN Laboratorios, Aqua Clyva, Fundación ADO y las organizaciones de Taxistas “Radio Taxi Driver”, “Central de Taxis Sitio”, la App “Clicar Taxi”, habilitaron en total 45 sedes de recaudación que funcionarán del 30 de octubre al 8 de noviembre en un horario de 8 de la mañana a 14:00 horas. “ADO nos va a dar las fechas de salida de la mercancía, la idea es mandar a partir de la siguiente semana. Sabemos que en este momento están en crisis en Acapulco y se está mandando mucha ayuda, la situación es complicada, pero parte de la estrategia es enviar lo que recaudemos la próxima semana y es que conforme pasan los días, la gente deja de mandar ayuda porque ya pasó parte urgente, pero en las zonas afectadas sigue habiendo necesidades”, explicó El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto. Respecto a los Centros de Acopio que tiene la UADY, informó, están el Centro Cultural Universitario; la Oficina del Centro de Atención Universitaria; las Oficinas del Servicio Médico; las Oficinas Administrativas; la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria. De igual manera, continuó, en los Cubículos de Sociedad de Alumnos y los Consejos Estudiantiles de las 15 Facultades y Escuelas Preparatorias de la UADY. Recordó que los artículos que se están aceptando son alimentos no perecederos, agua embotellada, productos de higiene personal, artículos de limpieza y medicamentos. “Fundación ADO nos va a ayudar con el transporte, los Clubes Rotarios se está estableciendo el enlace para que ellos recepcionen todo lo que se junte, además como Fundación, estamos estableciendo contacto con la Universidad Autónoma de Guerrero para poder enviarles los víveres”, mencionó. Para más información, se pueden comunicar al teléfono 999 930 0900, extensión 26 511 o visitar la página del Voluntariado UADY en Facebook.

Yucatán

Club Rotarios de Yucatán abre centros de acopio para apoyar a damnificados de Otis

En rueda de prensa, los Rotarios de Yucatán, a través de la representante del Distrito Rotario 4195, Teresa Castro Cordero, hicieron un llamado a la sociedad de Yucatán a donar del 4 al 11 de noviembre en los distintos centros de acopio que colocarán en la ciudad e interior del estado. Castro Cordero señaló que la meta es llegar a reunir por lo menos una tonelada de apoyo, y así a través de una cadena de valor y con la participación de la empresa ADO, hacer llegar los donativos al estado de Guerrero. “En Yucatán sabemos lo que significa el apoyo solidario de la sociedad, ya que hemos sido afectados también por la naturaleza, y siempre hemos contado con la ayuda de muchas personas de nuestro país y de otras latitudes”, dijo Teresa Castro. La representante de los Rotarios en el estado exhortó a la población yucateca para que participen donando generosamente, para eso los centros estarán abiertos a partir del 4 al 11 de noviembre, donde se recibirán los donativos preferentemente de artículos como:   COMIDA ENLATADA (ABRE FÁCIL): Atún Sardinas Latas de verduras Chiles en escabeche Mayonesa envasada en plástico Galletas. (saladas y dulces) Arroz preparado. Frijoles preparados Azúcar Café Leche en polvo Té HIGIENE PERSONAL: Toallas Sanitarias. Pañales. Pañales para adulto (predoblados) Finalmente, Castro Cordero dijo que en Rotary, la misión es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión así como la paz en el mundo, por tal razón “unimos nuestro esfuerzo con el sector empresarial, el gobierno del estado y la Universidad Autónoma de Yucatán, para que la sociedad confié en que sus aportaciones llegarán completas y oportunamente a Clubes Rotarios del estado de Guerrero que tendrán la tarea de distribuirlos entre la población”. “Vamos hacer una cadena de valor donde garantizamos el traslado de los apoyos que recibamos en los próximos días al estado de Guerrero, ya que en las entregas se contará con la participación voluntaria de la empresa ADO y por supuesto de los Rotarios de Guerrero”, finalizó. CLUB ROTARIOS TODOS SOMOS MÉRIDA (DOS DIRECCIONES) Calle 7·194 x 18 y 20 colonia García Gineres horarios de lunes a viernes de 8 a 14:00 hrs y sábado de 9 a 14:00 Circuito colonias ·101 x 8 Colonia México. horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 sábado de 8:00 a 14:00 CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO Calle 31 no. 107 a local 3 y 4 Colonia México horarios lunes a sábado de 10 a 6 CLUB ROTARIO MÉRIDA Av. Rotarismo Internacional No. 109 x 21A, Colonia Itzimná Horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:30 CLUB ROTARIO VALLADOLID Moreno Manzanilla Arquitectos Calle 16 No. 65 x 25 y 27 Fraccionamiento Flor Campestre. Valladolid Yucatán.  

Yucatán

La Beneficencia Pública comienza su tercera entrega de apoyos de 2023

Las terceras jornadas de entrega de apoyos 2023 de la Beneficencia Pública de Yucatán ya brindaron beneficios a personas en situación de vulnerabilidad de Umán, Kanasín, Samahil, Tepakán, Tizimín, Panabá, Tekantó, Tekax, Muna y en breve llegará a otros municipios, como Izamal, Buctzotz, Kantunil, Tecoh, entre otros. La directora de la Beneficencia, Zhazil Méndez Hernández, informó que las Jornadas empezaron el 24 de octubre y concluirán el 18 de noviembre próximo. Se espera entregar 2,489 implementos de movilidad en beneficio de 67 municipios del Estado en 33 diferentes sedes. Los recursos fueron gestionados ante Beneficencia Pública Nacional. Los aparatos de movilidad que se entregarán son: sillas de rueda, bastones de soporte de uno y de cuatro puntos, muletas, sillas para baño, sillas para adultos con parálisis cerebral (PCA) y con parálisis cerebral Infantil (PCI), andaderas y muletas. Las Jornadas serán atendidas personalmente por su directora. Estos apoyos representan una ayuda importante en el proceso de recuperación y terapia, explicó Zhazil Méndez, además de garantizar una mejor calidad de vida, además de un ahorro económico, consideró Zhazil Méndez. Tenemos la indicación del gobernador Mauricio Vila Dosal de apoyar a las personas en todo lo que podamos, subrayó. Las siguientes fechas son: 03 de noviembre, Izamal; 04 de noviembre, Progreso; 05 de Noviembre, Hunucmá; 06 de noviembre, Mérida; 07 de noviembre, Oxkutzcab; 08 de noviembre, Buctzotz y Yobaín; 09 de noviembre, Sucilá y Espita; 10 de noviembre, Kantunil; 11 de noviembre, Tinum y Chankom; 12 de noviembre, Yaxcabá; 13 de noviembre, Sotuta y Tekit; 14 de noviembre, Valladolid y Chemax; 15 de noviembre, Motul y Cansahcab; 16 de noviembre, Tzucacab y Peto; 17 de noviembre, Telchac Puerto; 18 de noviembre, Tecoh y Chapab.

Mérida

El programa “Llego a ti” cumple 15 años entregando despensas a personas mayores con limitaciones de salud

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha celebró los 15 años del programa “Llego a Ti” del DIF Municipal, que consiste en crear alianzas con la sociedad civil para que un grupo de voluntarios lleve despensas a las personas mayores con limitaciones de salud o discapacidades físicas que se encuentran en el padrón de beneficiarios de este programa. El Presidente Municipal manifestó que la administración pública trabaja para cuidar el bienestar de las personas mayores, como la consolidación de los centros “Renacer” y “Armonía” que brindan atención integral además que existen programas como las aulas digitales para capacitarlos en el mundo digital. “Uno de nuestros compromisos primordiales como Ayuntamiento de Mérida es brindar las mejores condiciones posibles de vida a las personas mayores, ya que refleja el grado de valor humano y ético que nos mantiene unidos como sociedad”, expresó. Sobre el nacimiento de este programa, la Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, recordó que dentro del padrón de despensas dirigidas a las y los adultos mayores se detectó que había beneficiarias y beneficiarios que no acudían por este apoyo en los días programados, por tanto, después de un análisis se decidió diseñar “Llego a Ti” en octubre de 2008. “Ante esta situación, se realizó una investigación social en la cual se encontró que las personas mayores que no iban por sus apoyos tenían alguna discapacidad física que les impedía transportarse y, además, no contaban con redes de apoyo que les brindara ayuda”, explicó. Informó que ante la ausencia de una red de apoyo, el DIF Municipal convocó a las y los voluntarios de la sociedad civil, como grupos de scouts, para construir esta estrategia de distribución de la entrega de despensas en el domicilio de las personas mayores para continuar contribuyendo a mejorar su calidad de vida en el Municipio. “Pero este programa va más allá de la entrega de despensas, porque las y los voluntarios, así como el personal del DIF Municipal que realiza esta labor, crea vínculos con las y los beneficiarios, platica con ellos, escucha sus vivencias y atiende en la medida de lo posible, sus necesidades”, destacó. A 15 años de su creación este programa cuenta actualmente con el apoyo de 22 voluntarios que reparten de manera bimestral un total de 107 despensas en colonias y comisarías. Los voluntarios forman parte de grupos scouts y Club de Leones, siete damas voluntarias forman parte de este programa desde su creación. Por este motivo y para celebrar los 15 años de este programa, la Presidenta del DIF Municipal y la directora de esta dependencia, Silvia Sarti González, acompañaron a las voluntarias Madeline Capetillo Cardeña, Imelda Esther Briceño May y Carmen Rivero Sosa, a entregar despensas a las personas mayores. Irene Couoh Uitz, una de las beneficiarias visitadas, agradeció a Diana Castillo y a las voluntarias por el apoyo, ya que vive sola y padece de varices y gonartrosis, lo que le impide ir por su despensa. “Este programa también me ha ayudado a solventar gastos que yo no podría, por eso agradezco mucho al DIF Municipal que desde hace 15 años me ha apoyado con esta entrega de despensas. Ojalá más gente se inscriba al programa para que como yo, reciba esta ayuda”, comentó. Otra de las beneficiarias visitadas fueron Elsy Noemí Durán Carballo, quien recibe el apoyo de despensa desde hace 12 años y Eugenia Pool Can, beneficiaria desde hace 3 años, quien presenta desgaste en las rodillas y problemas de visión en el ojo derecho. Finalmente, Carmen Rivero Sosa, una de las 22 beneficiarias del programa “Llego a ti” agradeció al departamento de Atención a Personas Mayores del DIF Municipal por apoyar a este sector de la población, ya que muchas veces se encuentran solos y con impedimentos físicos o económicos que les impiden ir por la despensa con la que les apoya el gobierno municipal. Ha sido beneficiara del programa desde hace 15 años.