Yucatán

ASUR realiza donativo anual a Cruz Roja Mexicana

La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez recibió del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), su donativo anual por 30,000 mil pesos por lo que agradeció que año con año se sumen a las causas de la institución. “Es un honor estar aquí porque ustedes son nuestros principales promotores, son los primeros en participar cuando inicia la Colecta Nacional y son un gran ejemplo, porque pese a la pandemia el apoyo nunca se suspendió e incluso nos permiten dejar nuestra alcancía permitiendo que los viajeros puedan donarnos para continuar brindando los servicios de emergencia”, destacó la Consejera Nacional Byrne de Rodríguez. En la entrada principal, del Aeropuerto Internacional de Mérida, Manuel Crescencio Rejón, el Director de Aeropuertos Regionales del Grupo ASUR, Héctor Navarrete Muñoz destacó que son los primeros del país en contar con una base de Cruz Roja que le sirve mucho a los viajeros, pero también a la comunidad que vive en los alrededores, por lo que este trabajo de servir es de admirar y de imitar. “Apoyamos por convicción porque vivimos en una sociedad donde todos debemos apoyarnos y que mejor apoyo que el que se da a través de una institución internacional reconocida y apreciada en el mundo entero; tenemos el compromiso, porque todos podemos necesitar a la Cruz Roja y por eso la queremos ayudar” apuntó Navarrete Muñoz, acompañado por el administrador del Aeropuerto, Oscar Carrillo Maldonado. En su turno, el vicepresidente de Consejo de Delegación Mérida, Mauricio Vales Casares afirmó que cada peso hace la diferencia y todos podemos ser héroes, “ASUR es parte de estos héroes que nos hacen seguir muy comprometidos en ofrecer los servicios de calidad que todos merecen”. Ante la Comisionada para el Desarrollo de las Sociedades Nacionales, María José Evia Rodríguez, la Gerente de finanzas del aeropuerto, Lilia Contreras Córdova entregó el cheque del donativo y la Dama Voluntaria, Regina González de Becil un reconocimiento por sumarse a la Colecta Nacional. En el evento al que también asistió personal administrativo y paramédicos, se recordó que ASUR donó una ambulancia que presta servicio en la zona.

Noticias

Unen esfuerzos para brindar atención a pacientes con labio y paladar hendido.

A través de la suma de esfuerzos y voluntades, es como se logra hacer cambios y llevar la ayuda a quien más lo necesita, afirmó la Presidenta del DIF, Verónica Cetina Arjona, al presidir la presentación de las Jornadas de Cirugías Gratuitas de Labio y Paladar Hendido. “Una sonrisa dice más que mil palabras y agradezco a Operation Smile México por considerar a Mérida para esta causa y poder transformar la calidad de vida de niñas, niños y sus familias. Estamos contentos de que por primera vez estén aquí y eso es una buena noticia para las y los pacientes que podrán ser valorados”, dijo. En rueda de prensa realizada en el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, y acompañada del Dr. Jesús Antonio Tut Bojórquez, Director Médico del HRAEPY; Dr. Pedro Córdova Quintal, Director Quirúrgico del HRAEPY; Mauricio Rojas Londoño, Director Ejecutivo de Operation Smile México A.C.; Dra. Carmen Arjona Castro, Presidenta del Colegio de Cirugía Plástica del Estado de Yucatán y Silvia Sarti González, Directora del DIF Mérida; Cetina Arjona informó que a través del DIF Municipal se brindará apoyo de transporte a quienes estén interesadas o interesados en realizar las valoraciones, saliendo de las instalaciones del DIF, ubicadas en la Calle 66 con 59 del Centro. “Contaremos con tres horarios: 7 y 10 de la mañana, así como la 1 de la tarde. Además, se brindará apoyo de agua y alimentos para todo el proceso de valoración e inclusive, a través del Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, se otorgará el servicio de traducción para quienes no hablen español; ya que queremos que toda persona que necesite esta operación, pueda acceder a ella”, agregó. En su intervención, Rojas Londoño indicó que las presentes jornadas son un esfuerzo sin precedentes para brindar atención médica de calidad y transformar vidas, a través de la alianza realizada con el Ayuntamiento de Mérida, pero también con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, con el cual se realizarán un total de 100 operaciones. “Queremos echar raíces en Yucatán. Agradecemos la apertura y el compromiso de quienes hoy estamos aquí. Sin su ayuda, esto no sería posible. El labio y paladar hendido se puede identificar desde el embarazo y eso nos permite brindar acompañamiento y preparación del menor para la cirugía. Nuestro objetivo, más que la cirugía, es poder integrar a la sociedad a los pacientes”, abundó. Informó que las valoraciones se realizarán los días 5 y 6 de marzo en las instalaciones del Hospital a partir de las 08.00 horas. Se le otorgarán turnos a los pacientes y estarán pasando por diferentes estaciones médicas. Agregó que no es necesario pertenecer a ninguna derechohabiencia ni un límite de edad, ya que se realizarán las pruebas y diagnósticos necesarios para poder optar a la cirugía. Los requisitos son llevar una copia impresa del CURP y acta de nacimiento del paciente, así como una copia de la identificación del acompañante. Por su parte, Córdova Quintal añadió que para realizar estas jornadas se contará con el apoyo de más de 100 especialistas, entre doctores y voluntarios del hospital. Gracias a esta voluntad, dijo, el hospital está listo para recibir no solo ésta, sino las campañas necesarias en diferentes ámbitos de la salud. Por último, se entregó un reconocimiento por parte de Operation Smile al DIF Mérida, así como a los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán. A la presentación también acudieron representantes de organizaciones de la sociedad civil, así como personal del Hospital y de Operation Smile. Para mayor información pueden comunicarse al 33 3122 8864.

Yucatán

Los números de la Beneficencia Pública de Yucatán: 38,017 ciudadanos y $67.8 millones 

En lo que va de la actual administración de la Beneficencia Pública de Yucatán, la institución ha brindado diversos apoyos, servicios y beneficios de salud para 38,017 ciudadanos con una inversión total de 67.8 millones de pesos, informa su directora Zhazil Méndez Hernández.  Se trata de una mezcla de recursos gestionados con nuestro gobernador Mauricio Vila Dosal y con la Beneficencia federal, con cuyo respaldo hemos contado siempre, explica la funcionaria del gobierno del Estado, al hacer un corte de caja del trabajo de la dependencia a su cargo.  No cabe duda que los yucatecos en estado de vulnerabilidad tuvieron cambios significativos en su calidad de vida gracias a estas gestiones y aportaciones, mejorando su bienestar social, económico, familiar, educativo y laboral, considera Zhazil Méndez.  De las autoridades estatales, recibimos $7.1 millones y de nuestra homóloga nacional, $60.7 millones, añade. La mayor aportación federal fue el año pasado, con $35.4 millones, la mayoría para los programas de procesadores cocleares, auxiliares auditivos, aparatos ortopédicos y lentes graduados de armazón.   La funcionaria estatal precisó que la Beneficencia Pública de Yucatán brinda apoyos para la entrega de medicamentos, material quirúrgico, prótesis dentales y servicios médicos para cirugías, radioterapias y quimioterapias, entre otros, para las personas de escasos recursos que no cuentan con seguridad social. Zhazil Méndez resalta que la Beneficencia Pública también realiza donativos para contribuir y fortalecer los objetivos de asociaciones civiles, entre ellas, la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer (AMYCC) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), cada una recibiendo un donativo de $50 mil pesos, además de contribuir con donaciones de aparatos de movilidad para el Albergue del Adulto Mayor “Renacer”, a cargo del Ayuntamiento de Mérida, en 2023.  CON EL PIE DERECHO EL 2024 En enero pasado, se realizó la Primera Jornada de Entregas de Lentes Graduados con una inversión conjunta de $712,000 pesos. En total, 1,448 ciudadanos recibieron 2,728 pares de lentes, es decir, el 88% recibió dos pares, para ver de lejos y de cerca. Con una inversión de casi $70,000 pesos, se entregaron diversos servicios en calidad de salud para 16 ciudadanos que acudieron a la dependencia para solicitar apoyo.  También se realizaron diversos donativos de sillas de ruedas para el Hospital General San Carlos de Tizimín, el Centro de Urgencias Médicas de Yucatán, en Mérida, y el Centro de Salud de Buctzotz.

Yucatán

Llama Fritz Sierra a colaborar con la Colecta Anual de la Cruz Roja

Al entregar este día la aportación de 1.6 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado a la Colecta Anual 2024 de la Cruz Roja Mexicana, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra invitó a la población de Yucatán a demostrar una vez más su generosidad y colaborar para que esta institución humanitaria logre su objetivo de recaudar fondos para continuar su labor de atención médica y emergencias. Con el lema “Todos somos héroes” y tras haberse suspendido por varios años, en esta ocasión mediante la cruzada anual que se retomó de nuevo después de la pandemia por Covid-19, arrancando el pasado 21 de febrero y estará vigente al 31 de mayo del presente año, buscan recaudar tres millones de pesos a nivel estatal para la renovación de las ambulancias y 400 millones de pesos en el ámbito nacional. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la funcionaria estatal recibió en Palacio de Gobierno a las autoridades de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Yucatán, encabezadas por la Consejera Nacional en la entidad y delegada estatal, Michelle Byrne John de Rodríguez, quien agradeció al Gobierno del Estado por sumarse a esta causa con su aportación económica que contribuirá para que la institución pueda seguir brindando atención oportuna con sus ambulancias y en sus hospitales, sus servicios médicos y de especialidades. “Hoy la Cruz Roja necesita de nuestro apoyo, vamos a responderle ahora que ella nos hace el llamado porque siempre que se le llama está ahí, ayudando en el momento de mayor necesidad y urgencia; es un noble organismo al cual todo mundo acudimos y que nos cuida”, manifestó Fritz Sierra al realizar también su donativo personal que depositó en la tradicional alcancía de la benemérita institución. Agregó que cada peso que se deposita llega a la Cruz Roja, una institución humanitaria, única e independiente que no cuenta con una partida del presupuesto público, por lo que las donaciones son fundamentales para su funcionamiento y pueda seguir con su labor de socorrer a la población y seguir salvando vidas en situaciones de emergencia. “Y con esos donativos, no sólo apoyamos una noble causa, sino también que manifestamos nuestra empatía y nuestra preocupación y acción por los demás”, expresó ante la presencia del subdelegado de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Armando Casares Espinosa, y la coordinadora estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares Zetina. Al reiterar el llamado a la ciudadanía a cooperar en la medida de sus posibilidades con esta causa, la titular de la SGG, recordó que toda aportación es significativa e importante para la Cruz Roja Mexicana. “Más allá de la cuantía, es la prueba y testimonio de que vivimos en una sociedad sensible, consciente, solidaria y nunca indiferente”, subrayó. Fritz Sierra resaltó también la plena coordinación que la Cruz Roja Mexicana en Yucatán ha tenido con el Gobierno del Estado para ofrecer servicios médicos en situaciones como la pandemia del Coronavirus y auxiliar a la población durante los desastres naturales ocasionados por huracanes y tormentas tropicales que han impactado al estado. “Agradecemos su colaboración y reiteramos todo nuestro respeto y reconocimiento a todas las mujeres y los hombres que forman parte de la Delegación de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, por su solidaridad, entrega, gran esfuerzo y apoyo para atender, sin distinción, al que lo necesita”, finalizó.

Yucatán

Estudiantes UADY recaudan más de 17 mil pesos para niñas y niños con cáncer

 La comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) donó la cantidad de $17,050.20 a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en el estado,que servirán parabrindar asistencia a los pacientes y a sus familias, así como hospedaje, alimentación, transporte y medicamentos. Durante el acto en el Centro AMANC, el responsable del Programa Institucional de Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, detalló que estos recursos surgieron gracias a una recaudación de fondos, para la cual se unieron diferentes dirigentes estudiantiles, sociedades de alumnos, UADYMUN, Student Energy at UADY, Perritos CCBA y Hoy en tu Comunidad. “El boteo se realizó en las 15 facultades que integran la UADY, las dos preparatorias, la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria, la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín y el Servicio Médico”, abundó. Cen Puerto indicó que esta jornada se realizó durante 21 días como parte del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero. En su turno, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, resaltó la importancia de apoyar a las personas en condiciones de vulnerabilidad y que la Universidad tenga esa presencia en la sociedad, “lo que convierte esta actividad en ayuda desde la parte social y económica”. Destacó que estas acciones ilustran las preocupaciones de los jóvenes hoy en día, las cuales van enfocadas en contribuir a una sociedad mejor y que las niñas y los niños tengan igualdad de oportunidades, además de ayudar a los que más lo necesitan.   “Felicito a todos por este trabajo que hacen a través de sus organizaciones, en particular del Voluntariado UADY, por llevar este mensaje a toda la comunidad y público para que ayude a quienes más lo necesiten, aunque sea con una pequeña donación”, recalcó. La presidenta de AMANC Yucatán, Marissa Goff Rodríguez, explicó que esta institución brinda un apoyo integral a niñas y niños que enfrentan la difícil batalla contra el cáncer. “Esta institución,única en su tipo a nivel nacional,se ha convertidoenun faro de esperanza para las familias afectadas, desempeñando un papelcrucialen el acompañamiento y tratamiento de los pequeños guerreros que luchan contra esta enfermedad”, recalcó. Asimismo, señaló que el cáncer infantil es una realidad alarmante en México, conun crecimiento constante en el número de casos. “No es solouna enfermedad, sinouna lucha que involucra a toda la sociedad”, enfatizó. Además, dio a conocer que a la semana se detectan entre uno y dos casos, y actualmente el cáncer infantil es muy común, pero se puede diagnosticar a tiempo, lo que marca una gran diferencia para la o el menor de edad. “Hoy en día AMANC beneficia a más de 400 niños con sus familias y no solo de Yucatán, también de estados vecinos como Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Veracruz y Tabasco”, reveló. Goff Rodríguez agradeció la iniciativa de la UADY por apoyar, para que así, más niñas y niños puedan continuar con su tratamiento. Antes de la entrega del donativo, las y los jóvenes del Voluntariado UADY con directivos y personal de AMANC realizaron un recorrido en las instalaciones de dicho Centro donde facilitan estudios de laboratorio, insumos de curacióny diversas necesidades para garantizar que los tratamientos médicos se cumplan en tiempo y forma. Tambiénproporcionan medicamentos oncológicos y no oncológicos faltantes para completar los protocolos de atención médica.

Yucatán

Cruz Roja Mexicana celebrará 114 años fomentando el cuidado de la salud

En el marco del 114 aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana a celebrarse el próximo 21 de febrero, las y los voluntarios se reunieron en la Plaza Grande de la ciudad para promover el cuidado de la salud en la población. Las Coordinaciones Estatales de Capacitación y Voluntariado organizaron a los alumnos de Técnicos en Urgencias Médicas y a los voluntarios sociales para ofrecer a la población la toma de signos vitales y así conocer cuál es su estado general de salud. El Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes explicó que saber la temperatura corporal, pulso, frecuencia respiratoria, niveles de azúcar, y la presión arterial de una persona son claves para prevenir y controlar diferentes padecimientos. Los voluntarios se dividieron en grupos y recorrieron la plaza grande y sus alrededores ofreciendo el servicio de forma gratuita, mientras difundían las actividades que realiza la Cruz Roja Mexicana. Los voluntarios sociales también regalaron dulces a los pequeños que se encontraban en la zona o mientras esperaban que les tomaran los signos vitales a sus familiares. Además, García Fuentes destacó que con esta actividad se difunde la misión de la institución que busca preservar la vida, fomentando la cultura del autocuidado en las personas y sus comunidades, a través de la acción desinteresada y voluntaria. La Cruz Roja Mexicana desde su creación promueve la paz y la ayuda humanitaria a través de sus siete principios fundamentales que son Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad. En Yucatán la institución tiene presencia a través de sus 423 voluntarios, 30 ambulancias y ocho delegaciones locales y bases que son Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Tekax, Kinchil, Tren Maya y autopista a Cancún.

Yucatán

Hoy en tu Comunidad llega a la comisaría Santa María Chí

Con la participación de más de 100 voluntarias y voluntarios, inició la agenda de visitas del Programa “Hoy en Tu Comunidad”, en la comisaría Santa María Chí, de Mérida. Esta actividad se realizó en las instalaciones de la Escuela Primaria “Zamná”, en alianza con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), que además integró a la jornada su programa de lectura y la adopción de más de 150 árboles, en vinculación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). En esta oportunidad se brindaron diversos servicios como consulta médica, medición de peso, talla, glucosa, aplicación de pruebas rápidas de VIH y Sífilis, atención dental, dispensación de medicamentos, consulta veterinaria y orientación nutricional. Durante esta jornada se sumaron tres agrupaciones estudiantiles con juegos de educación ambiental, experimentos y actividades relacionadas a la ciencia, a través de las organizaciones Student Energy at UADY, Enlazando Ciencias y la Sección Estudiantil de la Sociedad Química de México. El responsable del Voluntariado UADY, Javier Antonio Cen Puerto, informó que “Hoy en tu Comunidad” cuenta con más de 19 años de trayectoria y ha realizado 335 visitas a comunidades de Yucatán, siempre con el firme objetivo de generar agentes de cambio, sensibles a las problemáticas sociales en escenarios reales. El Programa “Hoy en tu Comunidad” inició actividades en noviembre de 2004, por lo que al finalizar el año estará celebrando su XX aniversario. A la ceremonia de inauguración asistieron como invitados especiales José Manuel Celis, coordinador del Centro de Desarrollo Educativo Inalámbrica (CEDE); Dyan Reyes Sobrino, directora de la Escuela Primaria “Zamná”; y Alison Vázquez, coordinadora general del Programa “Hoy en tu Comunidad”.

Mérida

Entregan aparatos ortopédicos en las comisarías de San Ignacio Tesip, Xmatkuil y Molas.

En el Ayuntamiento trabajamos por ofrecer igualdad de oportunidades para todas y todos e impulsar el crecimiento parejo que nos permita seguir construyendo una mejor Mérida, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la entrega de sillas de ruedas estándar y andadores con ruedas para adultos que se realizó en San Ignacio Tesip, el Presidente Municipal informó que mediante el programa “Mérida más Cercana”, el DIF Mérida ha entregado 441 aparatos ortopédicos en las comisarías con una inversión de un millón 500 mil pesos. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Mérida, Ruz Castro señaló que, para ahorrar tiempo y cuidar la economía de las familias, el Ayuntamiento diseñó este programa que acerca los apoyos a quienes más lo necesitan. “Queremos una sociedad más inclusiva y accesible, por ello, nuestro compromiso es trabajar para que los apoyos lleguen a quien más lo necesita, además que contribuimos a proteger la economía familiar”, acotó. Ante los comisarios Santos Reyes Tziu Collí, de San Ignacio Tesip; Luis Ernesto Casanova May, de Xmatkuil y María May May, beneficiaria del programa “Mérida Más Cercana” así como vecinas y vecinos de las comisarías de San Ignacio Tesip, Xmatkuil y Molas, indicó que para el ayuntamiento de Mérida es primordial mejorar la calidad de vida en el Municipio, mediante la atención a las necesidades los grupos vulnerables. Por su parte, Cetina Arjona destacó que la labor de la institución que preside se sustenta en apoyar y acompañar a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, mediante programas de asistencia social, con sentido humanista, incluyente y solidario. “Quienes tenemos el privilegio de formar parte del DIF Mérida sabemos que es necesario garantizar que las personas con discapacidad cuenten con las facilidades necesarias para su desarrollo, así como crear espacios de oportunidades para ellos, porque todas y todos tenemos el derecho a vivir una vida plena” enfatizó. A nombre de las y los beneficiarios, María Antonia Tzec Piña externó su satisfacción y alegría al recibir una silla de ruedas: “muchas gracias Alcalde por venir hasta mi comisaría a entregar este apoyo, porque me permitirá salir a mi consulta, a comprar y moverme en mi casa, ya que no puedo caminar mucho porque tengo la cadera lesionada, padezco diabetes y presión arterial”. Al tomar la palabra, Santos Reyes Tziu Collí, comisario de San Ignacio Tesip, resaltó que programas como Mérida más cercana, es una muestra del respaldo que el Ayuntamiento ofrece a las y los habitantes del Municipio. En la actividad, el Presidente Municipal y su esposa entregaron 14 aparatos ortopédicos a igual número de beneficiarios adultos mayores provenientes de las comisarías de San Ignacio Tesip, Xmatkuil y Molas. Finalmente, en el evento estuvo también el Ricardo Ascencio Maldonado, Regidor Presidente de la Comisión de Comisarías y Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida.

Yucatán

La Beneficencia Pública entrega 1,448 lentes graduados

En coordinación con su homóloga nacional, la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán recién terminó sus jornadas de apoyos con la entrega de 2,728 lentes de armazón para 1,448 ciudadanos, quienes ya podrán realizar sus tareas cotidianas con mejor visión. Desde el lunes 22 de enero hasta el viernes 2 de febrero pasado, los funcionarios públicos acudieron a distintos puntos del interior del Estado para recibir a las y los yucatecos que previamente presentaron sus solicitudes para ser beneficiarios de lentes de armazón. Fueron 14 los municipios sede que abrieron sus puertas para recibir a las y los yucatecos. Doña Ana, de 72 años de edad, del municipio de Tixmehuac, nos dice que gracias a estos lentes podrá realizar sus bordados sin dificultad y se encuentra muy feliz porque no sólo le entregaron un par de lentes, sino dos, uno para ver de cerca y otro para ver de lejos. “Agradezco a la licenciada Zhazil Méndez y al Gobernador Mauricio Vila por pensar en nosotros, quienes no contamos con los recursos para comprar estos lentes”, añadió doña Ana. La Beneficencia Pública logró gestionar $712,000 ante su homóloga nacional, cumpliendo con su labor de apoyar a las y los yucatecos de escasos recursos. “Este año se apoyará a más yucatecas y yucatecos y nuestras oficinas siempre estarán abiertas para ustedes”, indicó la directora Zhazil Méndez. “Se vienen tiempos de veda para la entrega de apoyos, pero si tu familiar, pariente o conocido requiere de apoyos por condición de salud pueden acudir con nosotros siempre y cuando no cuenten con seguridad social”, indicó Zhazil Méndez. Enhorabuena a las y los funcionarios de los distintos ayuntamientos y DIF municipales que se unieron a la causa para darles seguimiento a las solicitudes y estar pendientes de que cada uno de los niños, niñas, abuelitos y abuelitas de los 81 municipios que hicieron su petición para que acudieran hasta las sedes brindándoles transporte, concluyó.

Yucatán

Voluntariado UADY realizará jornada altruista a favor de niñas y niños con cáncer

El Programa Institucional de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ya tiene lista su agenda de actividades para este mes de febrero y en ella destaca la Jornada de Recaudación y Donación en beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán. El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, recordó que esta actividad se lleva a cabo de manera conjunta con la asociación civil del 5 al 23 de febrero, como parte del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero. “Consiste en realizar boteo en las 15 Facultades que integran la Universidad, también en las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), en las visitas de Hoy en tu comunidad y en distintos eventos que se realicen”, explicó. Aunado a esto, dijo, se darán a conocer las sedes donde se podrán realizar los cortes para la donación de cabello para la elaboración de pelucas, así como para donación de sangre. Recordó que no es la primera vez que colaboran con Amanc, ya que en 2023 llevaron a cabo una jornada similar, pero solo en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, que dio como resultado la donación de 15 trenzas y la suma de muchas personas para donación de sangre. “Todo mundo puede donar, la invitación es desde 50 centavos, un peso, dos pesos, si cada estudiante nos puede apoyar estamos seguros que lograremos una gran recolección, cada peso suma para poder apoyar a esta organización”, reiteró. Cen Puerto indicó que además se suman diversas acciones que realizarán a lo largo del mes, entre ellas están la visita de Hoy en tu comunidad este 3 de febrero en la Comisaría de Santa María Chi y la limpieza de Playa, ese mismo día, en Rio Lagartos, con la colaboración de estudiantes de la UMT. También, continuó, llevarán el programa Hoy en tu Comunidad a Xaya, Tekax y Kinchil, el 17 y 24 de febrero, respectivamente, para lo cual, se sumarán la Sección de Química de la Facultad de Química de la UADY, Student Energy y Enlazando Ciencias, para ampliar la oferta de actividades a las poblaciones. El Voluntariado UADY, mencionó, también estará presente en la Feria de Profesiones y realizarán con diversas áreas de la Universidad el Proyecto Eco Artístico Colillarte, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos de fumar.