Yucatán

Renovarán el corazón de 5 niños de Campeche y Quintana Roo en el HRAEPY del IMSS-Bienestar

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) del IMSS-Bienestar, en coordinación con la Fundación Lilo México, llevarán a cabo la 5ta Jornada de Intervención Quirúrgica, este evento beneficiará a cinco menores provenientes de diversas localidades de Campeche y Quintana Roo, brindándoles una segunda oportunidad para vivir a través de intervenciones de cateterismo cardíaco. Durante esta jornada, que se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto, el hospital recibirá a cuatro menores de Campeche: tres con padecimiento de persistencia del conducto arterioso (PCA) de dos meses, cinco meses y siete años de edad, respectivamente; y una de cinco años con diagnóstico de comunicación interventricular (CIV). Además, de un menor de un año diez meses proveniente de Quintana Roo, quien será el paciente número 100 que será intervenido por PCA. Apegado a la política de gratuidad y universalidad, todos los servicios que otorgará el IMSS-Bienestar para las operaciones de los menores se realizarán sin costo alguno. En México, las cardiopatías congénitas representan la segunda causa de muerte en menores de 5 años y la tercera en menores de 1 año. Gracias a la infraestructura y al equipo médico especializado del HRAEPY del IMSS-Bienestar, estas intervenciones son posibles, ofreciendo una nueva oportunidad de vida a los niños que más lo necesitan. Es importante destacar que con estas intervenciones, los médicos del HRAEPY del IMSS-Bienestar contribuirán a que las jornadas realizadas por la Fundación Lilo México e instituciones de salud alcancen una meta de 100 pacientes en diferentes estados de la República.

Yucatán

“Mujeres con vivienda segura”, el acceso a una vida libre de violencia para ellas

“Es difícil reconocer que se vive violencia, pero no hay que vivir con esto; yo pedí ayuda a la Secretaría de las Mujeres y ahora me siento más tranquila y puedo salir adelante con mi hija”, aseguró C.R.C.C. de 38 años de edad, al recibir el cheque correspondiente al recurso económico del programa “Mujeres con Vivienda Segura” de la Secretaría de las Mujeres. Como ella, 40 mujeres de Mérida y el interior del estado recibieron el recurso que les permitirá rentar un espacio seguro y salir del círculo de la violencia junto con sus hijas e hijos. Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Secretaría de las Mujeres, señaló que el apoyo es otorgado a mujeres en situación de violencia extrema y consta de $7,500.00 pesos para que puedan rentar un hogar durante tres meses, aunque en el interior del estado el recurso les permite rentar un espacio hasta por siete meses. “Sabemos que no es fácil la situación que viven, pero tengan la seguridad de que ustedes ya están un paso adelante y este apoyo es el parteaguas para que puedan tener una vida plena y libre de violencia. Cuentan con la Semujeres para que a través de nuestros servicios integrales y gratuitos puedan seguir con su proyecto de vida y salir adelante”, agregó. Por su parte, N.R.F.C. de 37 años de edad, señaló que gracias a una vecina se enteró del programa y acudió al Centro Regional Violeta de Tizimín para pedir más información. “Desde que llegué al Centro Regional me he sentido muy bien, yo era agredida por mi ex pareja pero ahora estoy recibiendo atención psicológica y me ha ayudado mucho. Gracias al apoyo de la Secretaría de las Mujeres podré pagar mi renta y vivir más tranquila con mis hijas”, platicó. En presencia de Pedro Francisco Couoh Suaste, alcalde de Tizimín, Rejón Barrancos agradeció a las autoridades municipales por el acompañamiento que le brindan a las usuarias del programa, así como todo el trabajo en conjunto para el bienestar integral de las mujeres de la comunidad. Para que las mujeres accedan al programa, acuden a las oficias de la Semujeres donde personal capacitado les brinda la información necesaria y el acompañamiento oportuno para llenar los formatos correspondientes a fin de que cumplan con los lineamientos del programa. “En Semujeres estamos muy agradecidas porque en Tizimín hemos encontrado un gran respaldo para trabajar a favor de las mujeres. Que sepan que, así como este programa desde los Centros Regionales Violeta y los Institutos Municipales de las Mujeres se cuentan con muchísimos apoyos y programas a los que pueden acceder para mejorar su calidad de vida”, señaló. Rejón Barrancos detalló que del 2019 a la fecha más de 350 mujeres accedieron al programa y este año se tiene un presupuesto estimado de $1,000,000.00 con lo que se podrá otorgar el monto económico a 133 mujeres. Este año, ya se otorgó el recurso a mujeres originarias de Mérida, Motul, Buctzotz, Tekax, Tizimín, Cansahcab, Kanasín, Suma, Cacalchén, Muna, Yaxcabá y Progreso. Además del recurso económico, las mujeres reciben una atención integral especializada a través de asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social; así como la inscripción a la bolsa de trabajo y acceso a talleres para que aprendan un oficio y puedan mejorar su autonomía económica. Durante la entrega del recurso, también estuvieron presentes Hugo Andrés Pérez Polanco, director general de gobierno y políticas públicas de Semujeres, Gabriela Mézquita Alonzo, presidenta del DIF municipal de Tizimín y Myriam del Carmen Estrada Castillo, directora de atención a la violencia en municipios. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres continúa trabajando en pro del bienestar integral de las mujeres y garantizando su derecho al acceso a una vida libre de violencia.

Yucatán

Con éxito se realiza trasplante renal en el Hospital “Dr. Agustín O’Horán”

La generosidad y altruismo de una familia yucateca junto con el profesionalismo, talento y vocación de médicos del estado permitió que 2 pacientes femeninas, una de Yucatán y otra de Campeche, tuvieran una nueva oportunidad de vida al recibir sendos trasplantes renales, uno de esos procedimientos realizado en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de esta ciudad. El director de dicho nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, destacó que esta labor es resultado del esfuerzo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través del Consejo Estatal de Trasplantes del Estado (CEETRY), para apoyar estas acciones a favor de la vida de pacientes que requieren el trasplante de algún órgano. En esta ocasión, la procuración se realizó en el Hospital O’Horán con la participación del especialista en trasplantes Camilo Aguirre Sánchez, quien procuró los riñones, apoyado por el coordinador de Donación del mismo centro médico, Rudy Pacheco Castro, quien procuró dos córneas que beneficiarán próximamente a pacientes de la región. Al respecto, Cetina Cámara detalló que en el Hospital O’Horán se realizó el procedimiento renal en una paciente yucateca de alrededor de 50 años, mientras que, la otra paciente fue canalizada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta capital. El funcionario estatal detalló que en la procuración realizada en el recinto médico también se benefició a otro paciente con un procedimiento hepático, cuyo órgano fue enviado a la Ciudad de México, y se obtuvo donación de tejido óseo que beneficiará posteriormente a un importante número de personas, determinándose al concluir este procedimiento que se lleva a cabo producto de un convenio de colaboración con la Universidad de Nuevo León. Cetina Cámara agregó que desde el inicio de la presente administración estatal los procedimientos para trasplantes en este hospital se han tenido notables progresos, que van desde la procuración de órganos hasta la organización para contar con profesionales de la salud capacitados que ejecuten los procesos, haciendo al nosocomio altamente resolutivo en la materia. El directivo reconoció la labor y esfuerzo del Comité de Trasplantes del nosocomio, así como a los participantes, anestesiólogos, personal de enfermería, gabinete de laboratorio, trabajo social y a todos los que contribuyeron y cuyo esfuerzo culminó con estos dos trasplantes para pacientes que estaban en lista de espera. El funcionario estatal subrayó que la labor del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRY), impulsada por el Gobierno del Estado, ha sido determinante para impulsar la procuración de órganos y trasplantes de pacientes cadavéricos, destacando los resultados obtenidos por Yucatán en esta área. Tan solo en el año 2023, el estado realizó 76 trasplantes de riñón. En ese sentido, el Gobierno estatal mantiene continuidad con el objetivo de fomentar la cultura de donación de órganos y tejidos, reconociendo la generosidad de aquellas familias que han decidido donar los órganos o tejidos de sus seres queridos para salvar vidas, puntualizó el directivo. Si está interesado en solicitar información acerca de esta importante cultura de donación, puede hacerlo llamando al teléfono (999) 286 59 65.

Mérida

El programa “Mérida Nos Une” llega a su cuarto aniversario

En el marco del cuarto aniversario de la plataforma “Mérida Nos Une”, el Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, constataron el impacto positivo que esta red ha tenido en la calidad de vida de las personas más vulnerables. Durante una jornada de voluntariado, que se realizó en la residencia de personas mayores “San Nicolás de Bari A.C.”, ubicada en la colonia San Antonio Kaua, el Presidente Municipal afirmó que el Ayuntamiento mantiene firme su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad meridana para la gestión y consolidación de políticas públicas que generen beneficios claros y concretos para los habitantes de la capital yucateca. “Esta plataforma nació en una de las peores circunstancias por las que ha atravesado el mundo, y hoy podemos asegurar que somos un ejemplo de cómo podemos salir adelante como sociedad, ya que la pandemia nos recordó que nadie puede hacerlo solo, hay que ayudarnos los unos a los otros, no solo en situaciones adversas”, señaló. En este sentido, Ruz Castro informó que a través del “Programa de Voluntariado de la Red”, han participado 2,314 voluntarias y voluntarios para ayudar en eventos de asociaciones civiles y proyectos municipales, en beneficio de la población vulnerable y en apoyo de causas sociales y medioambientales. “Desde abril de 2020 hasta abril de 2024, hemos tenido a 3,777 aliados entre empresas, instituciones, organizaciones, voluntarios y ciudadanos que han participado en 3,087 acciones de voluntariado, las cuales han beneficiado a 63,145 personas. Durante la visita a “San Nicolás de Bari A.C.”, los voluntarios expresaron que involucrarse en acciones de ayuda a los demás aumenta su felicidad, eleva su autoestima, reduce la depresión, el sufrimiento psicológico y les da un mayor sentido a su labor realizada. “Constantemente estoy participando en voluntariados y ahora que estoy de vacaciones, aprovecho para invertir mi tiempo en ayudar a otras personas para hacer juntos un mundo mejor”, expresó Azul Pavía. “Es muy bonita esta actividad en la que empecé por una invitación de mi hermana, pero desde entonces me gustó hacerlo de manera constante, porque te sientes bien como persona y es gratificante cuando te agradecen”, platicó Cristian Magaña. En ese sentido, Ruz Castro recordó que esta plataforma surgió durante la pandemia de COVID-19, promoviendo alianzas ciudadanas para ayudar en la contingencia sanitaria. Con estas alianzas, se logró en primera instancia la creación de la Línea de Apoyo Emocional COVID-19, haciendo sinergia con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, y también brindando apoyo a las familias afectadas por la temporada de huracanes de 2020. Como parte de los reconocimientos que ha recibido esta plataforma, se encuentra la publicación en los Milan Pact Awards 2020 como una de las acciones representativas durante la pandemia; en 2021 fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como buena práctica para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De igual manera, fue reconocida en ese mismo año con el premio “Mejores Prácticas de Gobiernos Locales” por la revista Alcaldes de México: el Galardón “Francisco Villarreal Torres” de los Premios ANAC 2021 y finalmente en 2022 recibió un destacado reconocimiento por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el premio “Transformando México desde lo Local” en la categoría de Ciencia e Innovación. En la visita, el Presidente Municipal y su esposa, acompañados de Verónica Arcique Caballero, presidenta de la Asociación “San Nicolás Barí” recorrieron las instalaciones del inmueble y, saludaron a las y los abuelitos que se encontraban realizando actividades de recreación a cargo de la institución de asistencia privada “Doctores del Humor”. En el recorrido visitaron la estancia de usos múltiples, las habitaciones de mujeres y hombres donde el voluntariado se encontraba realizando labores de pintura, cocina, habitación para pacientes que requieren atención especial. Para conocer más información o sumarse a la red “Mérida Nos Une”, se puede visitar la página: https://merida.gob.mx/meridanosune/ o comunicándote al 9420000 ext. 80326 o 80329.

Yucatán

Yucatán y la Cruz Roja Mexicana suman esfuerzos en beneficio de las y los yucatecos

Yucatán se suma a la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana, uniendo esfuerzos el Gobierno del Estado y dicha institución para que sean más los recursos obtenidos y, con ello, beneficiar la atención que brinda a miles de yucatecas y yucatecos, al atestiguar la encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra una firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación (Segey) y la Cruz Roja. Desde la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”, primera escuela que forma parte de esta estrategia, Fritz Sierra observó la suscripción de dicho convenio por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y la Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, documento que establece la participación de un total de 2 mil escuelas de educación básica de todo el estado para la recaudación. Asimismo, como parte de la estrategia, alumnos y personal docente de dichas escuelas recibirán talleres de capacitación por parte de la Cruz Roja acerca de cómo realizar de forma eficiente una llamada de emergencia al 911, así como brindar primeros auxilios. Acompañada de los alumnos de cuarto grado de primaria, Rafael Eduardo Euan Cetina, ganador de la Olimpiada de Matemáticas, y Gretel Navarrete Celis, ganadora del concurso de declamación; la encargada del Despacho del Gobernador, señaló que en todas las escuelas de educación básica del estado se pondrán alcancías para colaborar en la colecta nacional de forma voluntaria, actividad que se retoma tras suspenderse por la emergencia sanitaria. “Trabajando en equipo, Gobierno, sociedad e iniciativa privada, es que unimos fuerzas a favor de las y los yucatecos. La Cruz Roja apoya mucho a todas y todos los yucatecos que en los momentos más difíciles lo han necesitado, por lo que estamos retomando este boteo para que volvamos a ser parte de la Cruz Roja y seguir ayudando a más habitantes de Yucatán”, aseveró Fritz Sierra. En su turno, la Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, destacó el apoyo del Gobierno del Estado para reforzar lazos que ayuden a que las y los yucatecos tengan más salud. “Gracias a la abogada Fritz Sierra por hacer posible la firma de este convenio que va más allá pues, a través de sus donaciones podremos ayudar a más gente que lo necesita y de esta forma, juntos podremos tener todos, una sociedad más sana”, indicó Michelle Byrne. Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, indicó que, con la firma de este convenio, Yucatán demuestra su compromiso social al sumarse a la causa de la Cruz Roja Mexicana, convirtiéndose la educación básica en Yucatán en un bastión de apoyo para la noble labor que realiza dicha institución. “Este es un gesto de solidaridad y compromiso con la salud y bienestar de nuestra comunidad. Cada aula, cada niño, y cada maestro se convierten en agentes de cambio al unirse a esta iniciativa de apoyo a la Cruz Roja Mexicana, demostrando que juntos somos más fuertes y podemos alcanzar metas aún más ambiciosas en beneficio de todas y todos”, afirmó Vidal Aguilar. En ese sentido, el funcionario estatal también señaló que, hoy, Yucatán y la Cruz Roja Mexicana escriben juntos un capítulo de solidaridad y colaboración que quedará marcado en la historia del estado, que refleja el espíritu altruista y la visión de futuro de Yucatán, donde la educación y la salud se unen para construir un mejor mañana.  “Desde los más pequeños gestos hasta los grandes acuerdos, cada acción cuenta en la lucha por un Yucatán más saludable y solidario, uniendo fuerzas para brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan en nuestro estado y así, construir una sociedad más justa y equitativa”, concluyó el secretario de educación estatal.

Mérida

La red “Mérida Nos Une” cumple su aniversario número 4

 A cuatro años de su creación, “Mérida Nos Une” continúa creciendo y consolidándose como una red ciudadana que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas en situación vulnerable, así como apoyando diversas causas sociales como el cuidado del medio ambiente, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Durante la conmemoración del 4to Aniversario de la red “Mérida Nos Une” y en el marco del Día de la Tierra, en días pasados el Ayuntamiento realizó, en coordinación con universidades, una jornada masiva de voluntariado con acciones de limpieza en la Reserva Ecológica “Cuxtal” con el objetivo de conservar este gran pulmón verde del Municipio. La jornada que duró 4 horas, contó con la participación de 70 jóvenes voluntarios provenientes de distintas instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Centro Educativo Rodríguez Tamayo, la Universidad Mesoamericana de San Agustín, la Universidad del Sur, la Universidad Privada de la Península, el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab y la Universidad Tecnológica Metropolitana. En ese sentido, el Presidente Municipal señaló que este tipo de acciones demuestran el valor social y el compromiso que tiene la juventud meridana al sumarse a las causas nobles y asumir su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. “Las y los jóvenes participantes demostraron que cuando juntos como sociedad nos unimos para hacer esos pequeños detalles, marcamos la diferencia y damos muestra de que en Mérida se prioriza el cuidado de la naturaleza”, indicó. Gracias a esta actividad de voluntariado se recolectaron 1,070 kilogramos de residuos entre llantas, muebles viejos y todo tipo de restos que lamentablemente son arrojados por personas sin conciencia de la importancia de mantener limpio el Municipio. Además, estas acciones se sumaron a la ardua labor que tiene el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal que, entre otras labores, fomenta la educación ambiental en los habitantes de la zona. Cabe destacar que Cuxtal es una zona de gran riqueza natural en fauna, flora y dotada con aproximadamente el 30% de agua potable para el municipio de Mérida, y en ella habitan más de 10,000 personas en las 8 comisarías meridanas que la integran. Desde que surgió en 2020, la red “Mérida Nos Une” ha sumado hasta la fecha más de 3,686 iniciativas ciudadanas, entre las que se encuentran organizaciones no gubernamentales, fundaciones, empresas, colegios, instituciones educativas, ciudadanía y personas voluntarias. La consolidación de esta red ciudadana, coordinada por el Ayuntamiento de Mérida, queda de manifiesto con los más de 405,263 productos y servicios que se han canalizado a más de 62,840 beneficiarios y beneficiarias, entre familias, albergues, instituciones de salud, entre otros. Actualmente, la red cuenta con un Directorio de Proyectos de Impacto Social, el cual es una herramienta para ayudar desde el voluntariado a causas de diversa índole como ambientales, de equidad de género, salud, educación, nutrición, grupos vulnerables, etc. Hoy en día, están inscritos 27 proyectos, los cuales se pueden consultar en www.merida.gob.mx/meridanosune para conocer sus necesidades y apoyarlos. A través del Programa de Voluntariado “Mérida Nos Une”, se ha canalizado a 2,207 personas a casi tres mil acciones de voluntariado en proyectos de impacto social de diversas organizaciones de la sociedad civil y eventos de voluntariado, para beneficio de 31,432 personas y 5 espacios públicos como parques y zonas naturales protegidas.

Yucatán

Facultad de Odontología ofrece atención dental para menores con Síndrome de Down

 Al menos 45 menores con Síndrome de Down son atendidos en la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) como parte de los servicios que brindan a la sociedad en general, con el fin de propiciar el cuidado dental. La coordinadora de la Licenciatura en Cirujano Dentista, Leonor Pinzón Te, indicó que desde 2020 se tiene este programa cuando en aquel entonces se contaba con más de 80 pacientes, sin embargo, la pandemia y cuestiones económicas incidieron en la reducción de los pequeños. “Actualmente recibimos niñas y niños del interior del estado, de las comisarías de Mérida, algunos son de los diferentes Centros de Atención Múltiple o de Asociaciones que trabajan con personas con Síndrome de Down, pero estamos abiertos a que cualquier menor con discapacidad pueda participar en este programa”, explicó. Recordó que la atención preventiva se brinda de forma gratuita y si los menores requieren atención especializada son canalizados al área de maestría para que se les pueda dar seguimiento, en este caso, los costos son accesibles. Añadió que los pacientes con Síndrome de Down no deben ser referidos específicamente por alguna consultorio o asociación, sino que pueden llegar a solicitar el servicio a la Clínica de la Facultad, donde les abrirán un expediente y los referirán con los encargados de este programa. Todo lo anterior, dijo, se suma a la atención que se brinda en odontología infantil que, en este caso, a las niñas y niños de seis años en adelante se les canaliza con estudiantes de la Licenciatura en Cirujano Dentista y a quienes tienen menos de dicha edad con los de maestría. La Clínica de la Facultad se encuentra en la Calle 61-A No. 492-A, colonia Centro en Mérida, Yucatán, y el horario de atención es de 8:00 a 18:00.

Mérida

Ruz Castro encabeza el Tapatón “Jóvenes por Mérida 2024” en el Instituto Tecnológico

Como Ayuntamiento, asumimos el compromiso con Mérida de brindar espacios y oportunidades de superación a sus estudiantes, porque creemos en la juventud meridana como motor del desarrollo y como agente de cambio para el municipio, aseveró el alcalde Alejandro Ruz Castro al presidir el Tapatón “Jóvenes por Mérida 2024” en el Instituto Tecnológico de Mérida. El evento se realizó a través del departamento de Juventud de la Dirección de Salud y Bienestar en coordinación con el Instituto Tecnológico de Mérida y el Banco de Tapitas A.C., con el objetivo de fomentar la empatía y sensibilización entre la juventud para apoyar a niñas y niños diagnosticados con cáncer, con la recaudación de 511 kilos de tapas de plástico. “Cuando esa sinergia suma al bien común, como es este caso a través del ‘Banco de Tapitas’ que apoya a niñas y niños con cáncer, se convierte en la generosidad que nos representa como una gran familia que nos distingue como yucatecos”, subrayó. Acompañado de José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM); Fernando Arjona, coordinador de Banco de Tapitas A.C., en Mérida y el doctor Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social; Ruz Castro reconoció el compromiso y participación de la comunidad académica para sumarse a causas nobles mediante la responsabilidad, solidaridad y el cuidado ambiental. “Hablar de Mérida es también hablar de la participación social de sus habitantes, y ustedes como jóvenes y futuros profesionales, desde estas aulas ponen en práctica la capacidad de ser generosos y solidarios”, expresó. Al tomar la palabra, José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida, reconoció y celebró el compromiso del Ayuntamiento de Mérida para sumar esfuerzos con los diversos sectores de la sociedad para apoyar causas que contribuyan con la población más vulnerable y al mismo tiempo procuren el cuidado ambiental. “Este tema de recolectar las tapas para disminuir el plástico en el ambiente es un tema importante, ya que el plástico o microplástico está generando un daño muy fuerte en los mares, la tierra y está afectando también a los animales y a las personas”, recalcó. En el marco de esta actividad, el Ayuntamiento también llevó a cabo la Feria de la Salud con el apoyo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” y el Departamento de Nutrición, para ofrecer servicios de toma de glucosa y presión arterial, pruebas rápidas de VIH, servicios de odontología y consultas médicas y pruebas antropométricas. Ante estudiantes, maestras, maestros y directivos de la institución académica, el Presidente Municipal resaltó que a través del programa “Jóvenes por Mérida” 491 jóvenes de 61 instituciones de educación superior están realizando su servicio social, prácticas profesionales, residencia o estadía en alguna dependencia del Ayuntamiento. Así, abundó, 24 dependencias municipales se apoyan en las labores que realizan 313 estudiantes mujeres y 178 varones, cuyo servicio social representa a 88 carreras que actualmente cursan en distintos planteles. “Un Ayuntamiento cercano a la juventud es aquel que genera las condiciones necesarias para que, en ánimo de una ciudad funcional, ustedes puedan desarrollar sus prácticas profesionales y poner sus conocimientos al alcance de nuestra comunidad”, mencionó. Cabe señalar que el mayor número de alumnos que desarrollan sus prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Mérida corresponden a las licenciaturas en Nutrición, Arquitectura, Derecho y Psicología, procedentes de la Universidad Mesoamericana de San Agustín A.C., Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, la Universidad Vizcaya de las Américas y la Universidad Autónoma de Yucatán. Cabe señalar que Banco de Tapitas A.C. es una organización no gubernamental sin fines de lucro, donataria autorizada, reconocida por el Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI) y CAF América y Benevity a nivel internacional, que se encarga de recolectar, almacenar y reciclar todo tipo de tapas de plástico con el fin de sostener y ejercer de forma gratuita sus programas a pacientes de 0 a 21 años con diagnóstico de cáncer.

Yucatán

Un cachorro rescatado de la zona arqueológica de Chichén Itzá y tiene un nuevo hogar

 Uno de los cinco perritos (cuatro cachorros y la mamá), que fueron rescatados por Cultur en enero pasado, hoy fue dado en adopción. La entrega del animalito a su nuevo propietario, Javier Méndez Zapata, quien vive en la Col. Carranza de esta ciudad,  la hizo Lourdes Durán Leal, presidenta de Centro de Orientación, Perpopolis. -Será niño de casa y estará bien cuidado -expresó el adoptante quien se mostró muy feliz de tener a un nuevo integrante en su hogar, al que por cierto, a partir de ahora lo llamará “Blue” -en la veterinaria lo denominaron temporalmente “jamoncillo”, para identificarlo de los demás. Como se informó, en enero pasado Cultur rescató a los referidos cachorritos como parte de la “Operación Rescate Perritos de Kukulkán”, y como ha procedido siempre la dependencia los puso a disposición de la veterinaria Planned Pethood, en donde fueron atendidos por profesionales de la salud. Todos ya fueron desparasitados, esterilizados y recibieron su primera vacuna. Cabe recordar que aunque en apenas 24 horas todos los cachorros fueron “apartados” por posibles adoptantes, que dijeron ser de Tinum,  Tizimín y Mérida, finalmente, al parecer se arrepintieron pues ya no contestaron las llamadas que les hizo Perpópolis para verificar que el espacio donde estarán es adeduado y esté bardeado. Es importante recalcar el rol que corresponde a cada una de las partes: Cultur rescata a los animalitos, la veterinaria los atiende y les da todos los servicios necesarios de salud, y la asociación protectora de animales, que funciona como hogar temporal, se encarga de investigar a los adoptantes para que se haga una entrega responsable.Siguen en espera tres cachorros y la mamá ¡Adóptalos! Sentado lo anterior, es importante enfatizar que siguen en espera de que sean adoptados tres cachorros de aproximadamente tres meses de edad (dos hembras y un macho) y la mamá, que es súmamente dócil y amigable, pero también defiende sus espacios, de modo que será un factor de protección para quien decida adoptarla. Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, hizo un llamado a la gente para que adopte a estos perritos que les alegrarán la vida. “Estoy seguro que quedarán encantados con estos cachorros o con la mamá, que tiene perfecta convivencia con las personas”, anotó. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 9991 523073 o 9991 832064. Los requisitos son: compromiso de tener una tenencia responsable del animalito y que les destinen un espacio digno y cerrado y techado para que no se escapen.

Yucatán

Inicia Colecta de la Cruz Roja 2024 en Valladolid

 Con la presentación del material de Colecta “Todos somos héroes”, y el boteo entre los asistentes a la rueda de prensa realizada en la Casa de los Venados, arrancó la Colecta en Valladolid tras cinco años de mantener una pausa, destacó la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez. “La meta para la Delegación Valladolid en esta ocasión es de 600 mil pesos para poder mantener a las dos ambulancias con las que se cuentan porque queremos brindar mejor calidad de servicio y mayor rapidez en la atención de los accidentes, creemos que todo es posible al apoyar en la Colecta ya sea con la entrega de material para las escuelas o a través de donaciones en línea”, apuntó ante la Coordinadora Estatal del Voluntariado de Damas, Pilar Macossay de González, la también Consejera Nacional. En representación del presidente Municipal, Alfredo Fernández Arceo, el regidor de seguridad pública, transito, transporte y protección civil, Ángel Díaz Aguilar pidió a la sociedad unirse para que la Cruz Roja pueda ayudar día con día, “porque estamos en un municipio en crecimiento que necesita de los servicios de salud”. En su turno, la Presidenta Interina de Delegación Valladolid, Dianela Alcocer Méndez afirmó que “las alcancías estarán en diferentes sitios, pero también para los empresarios se pone a su disposición el deducible de impuestos y en las escuelas los kits escolares que permitirán estar siempre listos porque las emergencias no tienen hora”. Previo a concluir y acompañados por la Coordinadora Local del Voluntariado de Damas, Tere Ballinas Hernández, se recibió el donativo de Casa Camejo de manos de la encargada de tienda, Yadira Dzul Poot.