Cultura

UADYMUN celebra concierto para brindar becas a estudiantes que más lo necesitan

Como parte de las actividades de la X Edición del Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se llevó a cabo el concierto “De Película” con la Orquesta de Cámara y de la Orquesta Típica Universitaria. En el marco de este encuentro, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, realizó la entrega de lo recaudado por la venta de los boletos a la asociación civil Impulso Universitario. “Esta es una iniciativa de UADYMUN, les agradecemos por invitarnos a ser parte de esta actividad en beneficio de Impulso Universitario, una asociación que ha beneficiado a decenas de estudiantes, no solo de nuestra institución, sino de otras escuelas que por diversas cuestiones no tienen posibilidades económicas para desarrollar su carrera profesional”, resaltó. Previo a recibir el donativo, el vocal de Impulso Universitario A.C., Mario Gamboa Méndez, en representación de su directora general, Pilar Ibarra Patrón, agradeció a UADYMUN y a la Universidad el apoyo brindado a esta agrupación que tiene como objetivo apoyar a jóvenes de diversas comunidades para seguir estudiando. “Nosotros hemos apoyado a lo largo de los años a más de mil 600 egresados y actualmente tenemos 275 chicas y chicos becados de diferentes lugares como Oxkutzcab, Valladolid y Tizimín”, destacó.

Yucatán

Importante avance en la atención a comunidades afectadas por “Milton”

Esta tarde, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de su Gabinete legal y ampliado, para conocer los avances en la atención a las familias afectadas por el paso del Huracán Milton. En este sentido, se informó que las acciones de fumigación, reparto de despensas, retiro de basura y escombros, así como la limpieza en las colonias más afectadas, avanzan para proporcionar las mejores condiciones posibles a la población tras el paso del meteoro. Con respecto a las acciones preventivas en materia de salud, se informó que, como parte del segundo ciclo de reforzamiento del operativo de fumigación de la zona costera, se atenderán distintas zonas de Progreso, Celestún, Sisal, y Chuburná Puerto. Asimismo, el sábado 19 de octubre se trabajará en Chelem, Yucalpetén, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto y Chabihau, y el domingo 20 se fumigarán las localidades de Santa Clara, Dzilam de Bravo, Flamboyanes y San Ignacio. Se informó que en los próximos días se continuará con la atención de distintas zonas de la capital yucateca, así como con acciones preventivas contra el Dengue, Zika y Chikungunya en toda la Entidad. Se detalló que el DIF Yucatán, con el apoyo de colaboradores y voluntarios, continúa entregando las más de 28 mil despensas en todos los municipios de la zona costera; en Celestún, se cuenta con 15 equipos de más de 150 colaboradores que visitan las viviendas de 15 zonas del municipio. En cuanto a la rehabilitación de las 35 escuelas afectadas, por diversos factores relacionados al Huracán Milton, como inundaciones y falta de energía eléctrica, se anticipó que la próxima semana deberán reanudar sus labores regularmente. También se informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, para garantizar la seguridad vial tras el paso del huracán, participaron en el retiro de obstáculos en las carreteras, restableciendo el acceso seguro en varias rutas críticas y garantizando la movilidad de la población. Con respecto al operativo de limpieza en Celestún, se informó que las acciones continuarán a lo largo de la semana Finalmente, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, tras conocer este importante avance, llamó a redoblar esfuerzos para regularizar las actividades cotidianas en las zonas afectadas, lo antes posible, e iniciar a la brevedad las acciones necesarias para hacer frente al problema de raíz, principalmente en las zonas inundables de los municipios costeros.

Yucatán

Avanza la atención a las familias afectadas por el huracán “Milton”

Dzilam de Bravo, Yucatán, 10 de octubre de 2024.- Familias de Dzilam de Bravo, Santa Clara, Chabihau, San Crisanto y Telchac Puerto, recibieron el respaldo del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, quien encabeza las labores de entrega de apoyos a las familias de la zona costera. Casa por casa y sin distinción de ningún tipo, se está distribuyendo la ayuda ante las afectaciones que dejó a su paso el huracán “Milton”. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Gobernador continuó con su recorrido por los puertos afectados, donde se está haciendo llegar las más de 28 mil despensas que se están destinando para apoyar a la gente de localidades de la zona costera. En su mensaje, Díaz Mena señaló que está recorriendo toda la costa yucateca para llevar apoyos y decirle a la gente que no está sola, que tienen en él a un Gobernador que estará pendiente en todo momento; “así trabajaremos los próximos 6 años, recorriendo el estado, estando siempre en el territorio y cerca de la gente”, apuntó. Por su parte, la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, detalló que las despensas están siendo llevadas hasta la puerta de los hogares de la costa yucateca, con el apoyo de equipos conformados por colaboradores y voluntarios. Acompañan al Gobernador, los alcaldes de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo; de Dzidzantún, Ángel Rodolfo Guerrero Vivas; de Yobaín, Jesús Alberto Cool Aké; de Sinanché, Abril Palma Bacelis; y de Telchac Puerto, Alfonso Núñez Erguera. Asimismo, el representante de la Décima Tercera Zona Naval, contraalmirante Valdemar González; el director de Protección Civil, Hernán Hernández Rodríguez; y las diputadas locales Maribel Chuc Ayala y Estefanía Baeza Martínez.

Yucatán

Arranca en Celestún “Echémosle Montón”, iniciativa de ayuda solidaria del Gobierno del Estado

El Gobierno de Joaquín Díaz Mena continúa solidarizándose con los habitantes de Celestún, por lo que a través de la iniciativa “Echémosle Montón”, que arrancó este día, se inicia la jornada de limpieza y de recuperación de este puerto pesquero con la colaboración de todos, a fin de limpiar y rehabilitar de manera rápida y eficiente las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán “Milton”. “En una palabra, quiero resumir la actividad que vamos a realizar hoy, solidaridad con Celestún ¡venimos todos a sumarnos! Abrimos la convocatoria a que todos los habitantes de Celestún, varones, mujeres, que quieran sumarse a esta actividad son bienvenidos”, destacó Díaz Mena en compañía del alcalde Germán Cauich Pinto. En su cuarto día consecutivo visitando esta localidad pesquera, el Gobernador encabezó el inicio de esta iniciativa, coordinada por la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y en la cual participan más de 350 personas divididas en 15 sectores, quienes equipados con palas, picos, rastrillos, motosierras y carretillas, recorrieron las calles de este municipio para levantar todo tipo de residuos que, a su vez, serán separados para después ser transportados a los puntos verdes en Mérida o al relleno sanitario, según corresponda. En este sentido, el Gobernador agradeció a todos los integrantes de su Gabinete, además de los voluntarios que participan en esta actividad y que provienen de diversas dependencias estatales, así como de las Fuerzas Armadas, Marina, Guardia Nacional, elementos de la SSP y la sociedad civil, quienes trabajan en equipo de forma solidaria en beneficio de toda la población de Celestún, y asentó, “si todos colaboramos, avanzamos más. Aquí todas las manos son bienvenidas”. Díaz Mena relató que el huracán Milton se alejó de la costa oriente por lo que solamente queda rescatar y recuperar estas áreas de Celestún, por lo tanto, además de trabajar en la limpieza, el resto de la mañana, dijo, se encargará de revisar los daños ocasionados en una cooperativa turística, así como en Playa Platino para hacer un levantamiento de estos y, afirmó que, absolutamente todo se va a rescatar y se va a mejorar. Reiteró que la población puede contar con el apoyo de su Gobierno, así como del Federal, ya que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en todo momento se mantuvo pendiente de las y los yucatecos. “Vamos a buscar una solución de fondo ante el problema de las viviendas que se inundan”, anticipó. Finalmente, Díaz Mena recorrió la zona de Dzinitún, donde escuchó a las y los integrantes de la organización denominada Guardianes del Manglar Dzinitún, quienes solicitaron el apoyo del Gobierno Estatal ya que el único parador y palapa con el que contaban fue derribado por las fuertes lluvias y vientos. Ante tal situación, el Gobernador apuntó que se elaborará un plan integral para apoyarlos y poco a poco restaurar las instalaciones y con ello sus actividades económicas.

Yucatán

Encabeza el Gobernador la entrega de ayuda a las familias afectadas del Oriente del Estado

 Las despensas de ayuda alimentaria y el apoyo del Gobierno del Estado, que encabeza Joaquín Díaz Mena, están llegando a las comunidades de Río Lagartos y su comisaría Las Coloradas, así como a El Cuyo, Santa Rosa, Samaria y Santa María, comisarías de Tizimín, como parte del respaldo entregado sin distinción, y casa por casa, luego de los embates del huracán “Milton” en las costas yucatecas en días recientes. En la cabecera de Río Lagartos, el Gobernador, en compañía de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, y de la alcaldesa local, Yesenia Osiris Loría Marfil, encabezó el arranque de entrega de despensas alimentarias para la población de esta zona, con el apoyo del personal de diversas dependencias, quienes llevan esta ayuda a todas las casas, puerta por puerta. Ahí reiteró su solidaridad para las familias de Yucatán que se vieron afectadas con el ciclón. En este sentido, Díaz Mena agradeció el apoyo de autoridades locales, así como de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, y a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Gabinete estatal, además al personal de las diversas dependencias que, coordinadas por la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, entregan los apoyos a la población.  Por su parte la directora del DIF estatal expuso que gracias a la labor de más de 200 brigadistas de diferentes dependencias se entregarán las despensas en cada casa, como lo instruyó el Gobernador, a fin de beneficiar a más de 2000 familias de las comunidades mencionadas.   Díaz Mena detalló que la amenaza de este huracán terminó, y agradeció a la población por atender las recomendaciones de su Gobierno y de Protección Civil, para llevar a cabo la evacuación de personas de diversos puertos de la entidad que se encontraban en situación riesgosa, lo cual sirvió para salvaguardar la integridad de todas esas familias ante posibles riesgos. “Qué bueno que no nos tocó el huracán, sin embargo, hicimos lo que teníamos que hacer, prevenir a los ciudadanos. El día de ayer, a las 5 de la mañana, me llamó la Presidenta Claudia Sheinbaum, preocupada y preguntando por los yucatecos ante el embate de Milton, y para mí fue un orgullo darle un reporte de saldo blanco; ninguna víctima humana y esto habla bien de todos los yucatecos, ya que tenemos cultura de la prevención y así debemos seguir”, subrayó el Gobernador. Además, Díaz Mena reiteró ante pobladores de Río Lagartos, Las Coloradas y el Cuyo que el Gobierno del Estado está para brindarles la ayuda que necesitan, por lo que se están repartiendo despensas alimenticias para todas las viviendas y familias, sin distinción alguna, y señaló que el día de mañana estará recorriendo más localidades costeras para continuar con la repartición de los apoyos.  Para concluir, el Gobernador indicó a la población de estas localidades, que no están solos, “vamos a estar siempre pendientes de todos los puertos y con cariño especial para los del oriente que me han dado tanto. Cuenten con nosotros siempre”.

Yucatán

UADY habilita Centros de Acopio para ayudar a damnificados del huracán Milton

Con el fin de ayudar a las personas afectadas en Celestún y otras comunidades por el paso del Huracán Miltón, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pone a disposición de la comunidad universitaria y sociedad en general cuatro centros de acopio para colecta de alimentos y productos de primera necesidad. El responsable del programa de Voluntariado Universitario, Javier Cen Puerto, precisó que los espacios a donde la gente puede llevar sus víveres son: “Estos son los cuatro centros que tenemos habilitados y también mediante las Facultades y Preparatorias de la UADY se están habilitando más que vamos a ir dando a conocer. Por lo pronto los Consejos Estudiantiles de la Facultad de Educación, la Facultad de Medicina, el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Química ya reciben despensas”, explicó. Cen Puerto detalló que los artículos que estarán recibiendo son atún enlatado, chocolate en polvo, aceite, azúcar, sal, frijoles enlatados, leche en polvo, sopa instantánea, papel sanitario, toallas femeninas, jabón neutro, pañales desechables, shampoo, toallas húmedas, desodorantes, pasta dental y alimento para mascotas. Los centros de acopio estarán habilitados del 9 al 17 de octubre en un horario de 8:00 a 13:00 horas y para más información pueden comunicarse al 9999-300900 extensión 2651, enviar un correo a [email protected] o visitar las páginas de Facebook: Voluntariado UADY y Universidad Autónoma de Yucatán. “Esta es una campaña de la Universidad, nosotros como Voluntariado siempre estaremos apoyando. En esta ocasión no estaremos recibiendo ropa porque ésta a veces no es adecuada para la población, por ello pedimos llevar solo los productos sugeridos en la lista que se ha publicado”, recalcó.

Yucatán

Habilita Gobierno del Estado Centro de Acopio en el DIF Yucatán

El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, desde este miércoles y hasta el próximo 16 de octubre, habilitó un Centro de Acopio en apoyo a las familias afectadas por el paso del Huracán Milton. Por indicación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se recibirán alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, productos de limpieza, entre otros. La presidenta del Sistema DIF, la maestra Wendy Méndez Naal, invitó a las y los yucatecos para que se solidaricen y unan esfuerzos para apoyar a quienes más lo necesitan, principalmente habitantes de la zona costera del estado. Por su parte, la directora general del SEDIF, Shirley Castillo Sánchez, explicó que los donativos se estarán recibiendo de 8:00 a 14:00 horas en el edificio central, ubicado en la Av. Alemán #355, Col. Itzimná, y podrán hacerlo con donativos en especie como agua purificada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, productos de limpieza, pañales para adultos e infantes, toallas sanitarias, medicamentos del cuadro básico con fecha de caducidad mayor a 6 meses, insumos médicos, colchonetas, sábanas y cobertores. También, pueden llevar láminas de cartón y zinc, lonas, tarimas de madera o cualquier otro artículo que sirva en apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono: (999) 942- 20- 30, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Inicia distribución de despensas para familias afectadas por el huracán “Milton”

Celestún, Yucatán, 9 de octubre de 2024.- El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, encabezaron en Celestún los trabajos de distribución de despensas para las familias que resultaron afectadas por el paso del huracán “Milton” en todo el estado.  En su tercer día de visita consecutivo a este municipio, el Gobernador, junto al alcalde, Germán Jesús Cauich Pinto, anunció que para continuar apoyando a los afectados, desde hoy se abrirá un centro de acopio en las instalaciones del DIF Yucatán, ubicado en la colonia Alemán, para que la población pueda ayudar a familias con ropa, zapatos, material escolar, material de higiene y limpieza, medicamentos, pañales desechables, leche en polvo, etc., “ya que a muchas familias se les inundaron sus viviendas, perdieron sus pertenencias y para ellos serán muy importantes estos donativos”.  En presencia de los alcaldes de Tixpéual, Víctor Lara; de Sotuta, Jacobo Cuxim; de Samahil, Samuel Mayen; de Kinchil, Irvin Pisté; de Teya, Ramón Estrella y de Ucú, Gener Pech, que acudieron a solidarizarse, el Gobernador adelantó que mañana se realizará una jornada intensiva de limpieza de calles en Celestún, para lo que se han convocado a dependencias federales, estatales y habitantes, para que regresen a la normalidad lo antes posible.  “Abrimos la convocatoria para que todos los habitantes, padres de familia, madres de familia, se sumen a nosotros el día de mañana a esta jornada, “Echémosle montón y vamos a terminar más rápido”. Todos tenemos manos y podemos recoger basura, podemos recoger ramas, podemos barrer una parte de nuestra calle para que, lo más pronto posible, Celestún reluzca como antes y vuelva a la normalidad”, subrayó.  En ese sentido, Díaz Mena reiteró que para su Gobierno lo más importante era salvaguardar la integridad física de todos los yucatecos, “pues lo material lo podemos recuperar, lo podemos reconstruir, pero la vida humana no se recupera y me da mucho gusto de verdad que haya habido saldo blanco en Yucatán”. En su recorrido, el Gobernador también visitó el albergue temporal ubicado en la iglesia La Purísima Concepción, donde informó que las personas que no han podido regresar a sus casas debido a los daños ocasionados por las inundaciones, recibirán sus apoyos en los refugios, “esto es pasajero y estamos con ustedes para que lo antes posible regresen a sus viviendas”. Más tarde, el Gobernador se trasladó a la comisaría de Sisal, del municipio de Hunucmá, donde inició la entrega de 400 despensas a las familias afectadas por el huracán “Milton”.   En cuanto a la distribución de los apoyos, la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, explicó que con el apoyo de más de mil colaboradores y voluntarios se entregarán más de 28 mil despensas en todos los municipios de la zona costera. En el caso de Celestún se contará con 15 equipos de más de 150 colaboradores que visitarán viviendas de 15 zonas del municipio entregando alrededor de 2,700 despensas.  Por lo que corresponde al centro de acopio, informó que estará abierto a partir de hoy y hasta el próximo miércoles de 8 de la mañana a 4 de la tarde, recibiendo principalmente artículos no perecederos, ropa, zapatos, cobertores, colchones, medicinas y demás apoyos que puedan ayudar a la población en estos momentos.  

Yucatán

Renovarán el corazón de 5 niños de Campeche y Quintana Roo en el HRAEPY del IMSS-Bienestar

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) del IMSS-Bienestar, en coordinación con la Fundación Lilo México, llevarán a cabo la 5ta Jornada de Intervención Quirúrgica, este evento beneficiará a cinco menores provenientes de diversas localidades de Campeche y Quintana Roo, brindándoles una segunda oportunidad para vivir a través de intervenciones de cateterismo cardíaco. Durante esta jornada, que se llevará a cabo del 22 al 25 de agosto, el hospital recibirá a cuatro menores de Campeche: tres con padecimiento de persistencia del conducto arterioso (PCA) de dos meses, cinco meses y siete años de edad, respectivamente; y una de cinco años con diagnóstico de comunicación interventricular (CIV). Además, de un menor de un año diez meses proveniente de Quintana Roo, quien será el paciente número 100 que será intervenido por PCA. Apegado a la política de gratuidad y universalidad, todos los servicios que otorgará el IMSS-Bienestar para las operaciones de los menores se realizarán sin costo alguno. En México, las cardiopatías congénitas representan la segunda causa de muerte en menores de 5 años y la tercera en menores de 1 año. Gracias a la infraestructura y al equipo médico especializado del HRAEPY del IMSS-Bienestar, estas intervenciones son posibles, ofreciendo una nueva oportunidad de vida a los niños que más lo necesitan. Es importante destacar que con estas intervenciones, los médicos del HRAEPY del IMSS-Bienestar contribuirán a que las jornadas realizadas por la Fundación Lilo México e instituciones de salud alcancen una meta de 100 pacientes en diferentes estados de la República.

Yucatán

“Mujeres con vivienda segura”, el acceso a una vida libre de violencia para ellas

“Es difícil reconocer que se vive violencia, pero no hay que vivir con esto; yo pedí ayuda a la Secretaría de las Mujeres y ahora me siento más tranquila y puedo salir adelante con mi hija”, aseguró C.R.C.C. de 38 años de edad, al recibir el cheque correspondiente al recurso económico del programa “Mujeres con Vivienda Segura” de la Secretaría de las Mujeres. Como ella, 40 mujeres de Mérida y el interior del estado recibieron el recurso que les permitirá rentar un espacio seguro y salir del círculo de la violencia junto con sus hijas e hijos. Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Secretaría de las Mujeres, señaló que el apoyo es otorgado a mujeres en situación de violencia extrema y consta de $7,500.00 pesos para que puedan rentar un hogar durante tres meses, aunque en el interior del estado el recurso les permite rentar un espacio hasta por siete meses. “Sabemos que no es fácil la situación que viven, pero tengan la seguridad de que ustedes ya están un paso adelante y este apoyo es el parteaguas para que puedan tener una vida plena y libre de violencia. Cuentan con la Semujeres para que a través de nuestros servicios integrales y gratuitos puedan seguir con su proyecto de vida y salir adelante”, agregó. Por su parte, N.R.F.C. de 37 años de edad, señaló que gracias a una vecina se enteró del programa y acudió al Centro Regional Violeta de Tizimín para pedir más información. “Desde que llegué al Centro Regional me he sentido muy bien, yo era agredida por mi ex pareja pero ahora estoy recibiendo atención psicológica y me ha ayudado mucho. Gracias al apoyo de la Secretaría de las Mujeres podré pagar mi renta y vivir más tranquila con mis hijas”, platicó. En presencia de Pedro Francisco Couoh Suaste, alcalde de Tizimín, Rejón Barrancos agradeció a las autoridades municipales por el acompañamiento que le brindan a las usuarias del programa, así como todo el trabajo en conjunto para el bienestar integral de las mujeres de la comunidad. Para que las mujeres accedan al programa, acuden a las oficias de la Semujeres donde personal capacitado les brinda la información necesaria y el acompañamiento oportuno para llenar los formatos correspondientes a fin de que cumplan con los lineamientos del programa. “En Semujeres estamos muy agradecidas porque en Tizimín hemos encontrado un gran respaldo para trabajar a favor de las mujeres. Que sepan que, así como este programa desde los Centros Regionales Violeta y los Institutos Municipales de las Mujeres se cuentan con muchísimos apoyos y programas a los que pueden acceder para mejorar su calidad de vida”, señaló. Rejón Barrancos detalló que del 2019 a la fecha más de 350 mujeres accedieron al programa y este año se tiene un presupuesto estimado de $1,000,000.00 con lo que se podrá otorgar el monto económico a 133 mujeres. Este año, ya se otorgó el recurso a mujeres originarias de Mérida, Motul, Buctzotz, Tekax, Tizimín, Cansahcab, Kanasín, Suma, Cacalchén, Muna, Yaxcabá y Progreso. Además del recurso económico, las mujeres reciben una atención integral especializada a través de asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social; así como la inscripción a la bolsa de trabajo y acceso a talleres para que aprendan un oficio y puedan mejorar su autonomía económica. Durante la entrega del recurso, también estuvieron presentes Hugo Andrés Pérez Polanco, director general de gobierno y políticas públicas de Semujeres, Gabriela Mézquita Alonzo, presidenta del DIF municipal de Tizimín y Myriam del Carmen Estrada Castillo, directora de atención a la violencia en municipios. Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres continúa trabajando en pro del bienestar integral de las mujeres y garantizando su derecho al acceso a una vida libre de violencia.