Yucatán

Jorge recibió un apoyo que le cambió la vida

Jorge sólo tiene 7 años y estaba condenado a tener un desenlace trágico cuando se le detectó en el año 2022, en el hospital Star Médica, un tumor cerebral. Y desde ahí comenzó un calvario para el infante y su señora madre, Heidy Gómez Serrano. El diagnóstico era de pronóstico reservado. El niño comenzó a sufrir convulsiones y también perdía días escolares. La única solución era una intervención quirúrgica, cuyo costo ascendía a 236 mil pesos. Una cantidad de la que Heidy, madre autónoma, no disponía.¿Qué no haría una mamá por su hijo enfermo? Doña Heidy puso voluntad férrea y durante dos años le metió duro a la búsqueda de apoyos y soluciones. Y encontró en la gestión del mandatario Huacho Díaz Mena lo que en la anterior administración gubernamental no halló, eco; la salvación de Jorge Román. “Después de un largo proceso logramos contactarnos con la beneficencia a través de las redes sociales. En menos de una semana, mi hijo fue operado. Ahora, a un mes de haberse realizado la intervención, no ha tenido ni una sola convulsión. Su mejora ha sido increíble, y me siento muy agradecida por el apoyo recibido”, comentó Heidy. El menor llegó a sufrir hasta 40 convulsiones al día y después de la operación, efectuada el pasado 7 de febrero, todo marcha “viento en popa”. La operación fue realizada por un neurocirujano pediátrico con duración de ocho horas en el Hospital Agustín O’Horán. La mamá compartió que nunca imaginó que las redes sociales serían el canal para recibir el apoyo que su hijo necesitaba. “Nunca pensé que responderían a mi llamado en las redes, pero ahora veo los resultados y mi hijo está mejor. Volvió a nacer”, afirmó. Heidy y Jorgito agradecieron el apoyo del gobernador, Joaquín Díaz Mena; de la presidenta del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal y del director de la Beneficencia Pública, Raúl Osorio. “Estoy muy agradecida con todos. Sobre todo, con el neurocirujano que nos dio la esperanza, y a todos los que hicieron posible que mi hijo tuviera la oportunidad de una nueva vida”, agregó. En estos momentos, Jorge Román Chi Gómez – con la sonrisa traviesa de un niño, de vuelta en el rostro – sigue en recuperación y su familia espera que continúe con su proceso de rehabilitación y una vida libre de complicaciones. Para más información sobre los apoyos que la población vulnerable puede recibir del Gobierno del Estado, el DIF Estatal y la Beneficencia Pública, den un vistazo a la página www.yucatan.gob.mx COMUNICADO

Yucatán

Beneficencia Pública de Yucatán, pilar fundamental para construir una sociedad más equitativa

Con el compromiso de seguir trabajando por los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que requieren apoyo para acceder a una vida digna y de calidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena tomó protesta al Patronato de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado. Junto a la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Ejecutivo estatal destacó que en Yucatán la beneficencia pública no es solo un mecanismo de asistencia, sino un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa. “Por eso, la labor de esta institución es clave para garantizar que las personas que más lo necesitan tengan acceso a servicios de salud, prótesis, sillas de ruedas, medicamentos, cirugías y otros apoyos esenciales que mejoren su calidad de vida”, subrayó. En presencia del director nacional de la Beneficencia Pública, Alfredo Cordero Esquivel, Díaz Mena confió en que este patronato sea un símbolo de esperanza para quienes más lo necesitan y que cada acción emprendida refleje el ideal de justicia social. Acompañado del titular estatal de este organismo asistencial, Raúl Osorio Alonzo, Cordero Esquivel refrendó el compromiso de trabajar de la mano con el estado y el DIF Yucatán para seguir garantizando bienestar a los más necesitados. El nuevo patronato de la Beneficencia está integrado por José Chapur Zahoul, presidente de Grupo Palace Resorts; José Trinidad Molina Casares, presidente del Banco de Alimentos; Erick Ortiz Rouco, director general de Botanas La Lupita; Erick Rodríguez Castillo, gerente de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicación Institucional, en representación de Juan Manuel Díaz Roche, de Grupo Logra; Margarita Ponce Díaz, presidenta de Fundación Bepensa; e Isabella Rivas, directora de Amanc Yucatán, en representación del Grupo Nicxa.

Yucatán

Fundación Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. celebra su sexto aniversario

La Fundación Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. celebra con orgullo su sexto aniversario, un periodo en el que ha marcado una diferencia significativa en la vida de miles de yucatecos. A lo largo de estos años, la fundación ha trabajado incansablemente para brindar apoyo y oportunidades a niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores en situación vulnerable, a través de diversas iniciativas de inclusión social, educación y salud. Con un enfoque integral, Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. ha establecido programas que han permitido el acceso a becas educativas, asesoría a emprendedoras, apoyo alimentario, y acompañamiento en situaciones de violencia. Su impacto ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente en el ámbito social y humanitario en el estado de Yucatán en especial en el municipio de Umán. Con programas de impacto social como como el “Comedor Comunitario San Agustín”, las Ferias de salud “Salud para todos” o el Foro Mujeres que dejan huella”,han logrado beneficiar a más de 2,000 yucatecos con vulnerabilidad. “El trabajo realizado en estos seis años ha sido posible gracias al esfuerzo de nuestros voluntarios, colaboradores y, por supuesto, a la confianza que nos brindan las familias yucatecas. Juntos hemos logrado grandes cosas, pero aún hay mucho por hacer”, señaló el presidente de la fundación, el Lic. Jorge Canul Xool. A través de alianzas estratégicas con otras organizaciones, empresas, universidades y el apoyo de la comunidad, Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. continúa su misión de transformar vidas, brindando herramientas y oportunidades que permitan a las personas salir adelante y construir un futuro mejor. La fundación invita a la comunidad a seguir siendo parte de este proyecto de vida y solidaridad. Para conocer más sobre sus programas o sumarse a sus causas, pueden visitar sus redes sociales o página web. Acerca de Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. Es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de los yucatecos más vulnerables. A través de su programa de apoyo social y educativo, ha tocado miles de vidas, fomentando el desarrollo integral y la inclusión.

Deportes

Corren y donan esperanza para alimentar a los más vulnerables

Para contribuir al bienestar alimentario de las familias que más lo necesitan, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, se sumaron a los más de mil participantes del Medio Maratón Bachoco 2024 “Donando kilómetros por la Alimentación”. Acompañado de la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y el gerente de Recursos Humanos Península de Bachoco, Miguel Novelo López, Díaz Mena dio el disparo de salida a los competidores de las categorías infantil, 3, 5, 10 y 21 kilómetros, sillas de ruedas y “perruners”. Con su participación, los corredores contribuyen a donar más de un kilo de pollo por cada participante a comedores escolares y comunitarios de la dependencia estatal. “Me da mucho gusto poder estar aquí con ustedes, agradecer a la empresa Bachoco y a todos los que participan en este Medio Maratón, porque a través del deporte podemos hacer realidad también una buena causa”, destacó el Gobernador ante el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armin Lizama Córdova. Como muestra de su compromiso con los más vulnerables, el Gobernador y la presidenta del DIF estatal se sumaron a esta justa deportiva en la caminata de 3 kilómetros realizada en el parque de la colonia Itzimná. Posteriormente, el gerente de unidad de negocio de Bachoco, Hugo Monterrey, entregó al Gobernador y a la presidenta del DIF estatal el monto recaudado en la carrera, que será destinado a alimentar a personas en situación de vulnerabilidad. En ese marco, realizaron la premiación de las categorías 5K Femenil, a Ailé Guadalupe Gurubel; Master Femenil, a Irene Quintero; 5K Veterano Femenil, a Beatriz Broca Rodríguez y 5K Silver Femenil, a Linda Williams. Díaz Mena y Méndez Naal visitaron el stand del DIF Yucatán, donde artesanas de los municipios de Baca, Motul y Mérida ofertaron productos como bolsas, blusas, manualidades, postres y alimentos para mascotas. Durante el Medio Maratón también se promovió el reciclaje del PET de las botellas de agua e isotónicos utilizados en la ruta y en la zona de recuperación. Asimismo, se evitó el uso de materiales que pudieran afectar el medio ambiente, como globos y confeti. Cabe destacar que, además de Mérida, este medio maratón también se realiza en las ciudades de Celaya, Guanajuato y Puebla.

Entretenimiento

Artistas yucatecos se unen para ayudar a niños con cáncer

Con el afán de ayudar a los niños con cáncer, los cantantes yucatecos María Medina, Los Juglares y Juan Pablo Manzanero, por mencionar algunos, realizarán un gran concierto a beneficio de estos pequeños y poder llevarles un juguete a cambio de una sonrisa. El concierto “Artistas por Yucatán, Siempre por Ayudar”, se llevara al cabo el próximo domingo 8 de diciembre en el Teatro “Armando Manzanero” a las 8 de la noche. Lo recaudado será para llevarles juguetes a los niños de la asociación Sueños de Ángel. En conferencia de prensa, César Marrufo, integrante de Los Juglares, agradeció la invitación de Juan Pablo Manzanero para unirse a la labor de llevarles momentos de felicidad a los niños que están padeciendo esta enfermedad.“Me conmueve mucho que Juan Pablo, sus hijos y toda la familia, haya heredado ese amor tan profundo que Don Armando Manzanero le tenía a su gente, a su tierra y sobre todo a los niños”, recordó el juglar. La señora María Medina exhortó a todos a cerrar filas y unirse a esta causa de amor. “Necesitamos en estos tiempos mucho amor. Es un concierto que se va a sentir, vamos a cantar con el corazón, y el público lo va a sentir y ese donativo que den va a llegar a las manos más lindas a nuestros niños”. El organizador y productor del concierto, Juan Pablo Manzanero, explicó que están conscientes que los niños con cáncer necesitan muchas; sin embargo, quieren llevar momentos de felicidad sobre todo en estas fechas y un juguete, que les sacará una sonrisa a estos pequeños. “Nosotros estamos enfocados en darles una sonrisa a los niños y los juguetes creo que es algo lindo, con un juguete a un niño le sacas una sonrisa”, remarcó. Los boletos para apoyar esta causa los pueden conseguir en línea en www.tusboletos.mx en la taquilla del teatro “Armando Manzanero”, y en los puntos de venta de plaza La Isla, Electrónica González de Altabrisa y Plaza Las Américas y en Ópticas Espadas Gran Plaza y al 9994501000. El precio va de los 150 a los 300 pesos. En este gran concierto también participan: Lea Garza, Lúa Kalá, David Ceballos, Dorian Manzanero, David Cavazos, Gina Osorno y el maestro Luis Pérez Sabido tendrá una actuación especial.

Mérida

Vive Fundación invita a participar en su campaña “Haz Sonreír a un Niño esta Navidad”

Con el espíritu de la temporada navideña que se avecina, Vive Fundación  lanza su campaña solidaria “Haz Sonreír a un Niño esta Navidad”, una iniciativa destinada a recolectar juguetes para niños de comunidades vulnerables, brindándoles alegría en estas fechas tan especiales. Marisol Ruz Vázquez, directora de Vive Fundación, señaló que “Haz Sonreír a un Niño”, es un movimiento que busca inspirar la solidaridad en nuestra comunidad, y es que con cada juguete donado se le brinda un momento de felicidad y esperanza para un niño que enfrenta condiciones difíciles.  “Queremos que todos sean parte de este esfuerzo. Cada pequeña acción puede generar un impacto enorme en la vida de estos niños y en la construcción de una comunidad más solidaria”, comentó Marisol Ruz Vázquez, Directora de Vive Fundación. ¿Cómo puedes participar? 1. Dona un juguete nuevo o en buen estado: No importa el tamaño ni el valor, cada juguete cuenta para regalar una sonrisa. 2. Comparte esta iniciativa: Si no puedes donar, ayuda difundiendo esta campaña entre tus familiares y amigos. También puedes apoyar en las fechas de envoltura de regalos. 3. Acompáñanos en la entrega: Participa el día de la entrega y sé parte de esta experiencia transformadora. La fecha límite para las donaciones es el 29 de noviembre de 2024. Los juguetes se estarán recibiendo en las oficinas de Fundación Vive, ubicadas en Calle 10 #102, Residencial Montecristo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Vive Fundación hace un llamado a empresas, familias, instituciones y ciudadanos a sumarse a esta noble causa, ya sea estableciendo centros de recolección de juguetes, organizando actividades de voluntariado o contribuyendo con donativos en especie, la sociedad organizada juega un papel fundamental en el éxito de esta iniciativa. La entrega de juguetes se realizará en un evento especial, donde voluntarios y colaboradores de la fundación llevarán los regalos, y momentos de alegría y diversión a las comunidades beneficiadas. Quienes deseen participar en la entrega pueden registrarse previamente al número de contacto. “Creemos que la Navidad es un tiempo para compartir, y esta campaña es una manera significativa de llevar el verdadero espíritu navideño a los lugares que más lo necesitan”, añadió Ruz Vázquez. Para más detalles sobre cómo participar, fechas clave o cualquier duda, puedes comunicarte al 999 566 7888. Vive Fundación también invita a todos a seguir sus redes sociales para mantenerse informados sobre los avances de esta campaña y otros proyectos. Ayuda a construir un futuro lleno de sonrisas esta Navidad. ¡Únete a esta causa y haz la diferencia!

Deportes

El Club de Ciclismo de Montaña Puruxes MTB realizarán una rodada con causa

Como parte de sus acciones de responsabilidad social el Club de Ciclismo de Montaña Puruxes MTB realizarán el próximo domingo 10 de noviembre una rodada con causa, dirigida a recolectar juguetes que serán entregados en diciembre en comisarías de Mérida y Hunucmá. El líder de la agrupación, Manuel Dzul, destacó que esperan la participación de más 400 personas en esta rodada que tiene como objetivo brindar con un regalo un momento de felicidad a las niñas y niños con motivo de la navidad. Por ello, subrayó, en esta rodada, que recorrerá 40 kilómetros en el área de Hunucmá, busca reunir con el apoyo de quienes practican este deporte, una cantidad considerable de juguetes. La salida será del parque principal de Hunucmá, y dará inició a las 6: 30 para quienes recorrerán los 40 kilómetros, a las 6: 35 horas para los participantes de 18 kilómetros y a las 8: 30 para las infancias, y a las 9:30 horas se realizará una exhibición de BMX. Esta rodada con causa, precisó, se realiza desde 2019, logrando que en cada edición aumente el número de participantes por estar dirigida a una noble labor, que fomenta valores y la solidaridad entre los miembros del club. Así en el 2023 se sumaron más de 400 ciclistas que llevaron más de un juguete, y en esta ocasión se espera superar la cifra de deportistas y de juguetes reunidos, para aumentar la oportunidad a más infantes de recibir un obsequio navideño. “Quienes participan además de disfrutar esta actividad tienen el interés de llevar felicidad a los pequeños de las comisarías de Mérida y Hunucmá, así como compartir con ellos un tiempo de reflexión sobre la importancia de la navidad y de la unidad de las comunidades como elemento importante para el fortalecimiento del tejido social”, resaltó. Por último, Manuel Dzul precisó que la cuota de participación es un juguete que se entregará el día de la rodada en el parque principal de Hunucmá, donde iniciará el recorrido de los 40 kilómetros por este municipio. Detalló que la actividad está abierta a todas las personas que quieran participar y sumarse a donar un juguete, que posteriormente serán seleccionados por el comité organizador para su repartición.

Yucatán

Inauguran el comedor comunitario “Alegres y Saludables”

 El Proyecto “Familias y Sociedad” de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con las facultades de Educación y Derecho, inauguraron el Comedor Comunitario “Alegres y Saludables”, en donde se estarán brindando desayunos fríos a niñas y niños menores de 12 años que se ubiquen en la colonia San Luis Sur Dzununcán y sus alrededores.  Al respecto, la coordinadora del proyecto, Dora Ayora Talavera, detalló que “Familias y Sociedad” actualmente se encuentra desarrollando cinco iniciativas de manera simultánea, una de ellos es el de Seguridad Alimentaria, de donde surge este Comedor Comunitario, así como también los proyectos de Terapia Familiar Comunitaria, Apoyo Escolar, Asesoría Legal y el programa Comunitario Cultural y Artístico. Al dar detalles sobre el comedor, comentó que este proyecto resultó ganador de la convocatoria CFEnergía, por lo que los fondos fueron cubiertos en su totalidad para poder otorgar gratuitamente los desayunos a las y los niños. Agregó que están iniciando con la repartición de 60 desayunos fríos diarios a las madres de familia, las cuales se inscribieron por medio de una convocatoria en donde se les otorga este beneficio a cambio de incorporarse a la logística para la preparación de estos alimentos. “Todas las mamás que están inscritas como beneficiarias del desayuno cocinan, esto a través de una logística en donde se organizaron en grupos para que a cada uno le toque cocinar cada dos semanas más o menos y así se vayan rotando”, agregó. Por último, destacó que además de la alianza con las Facultades de Educación y Derecho de la UADY, de donde participan alrededor de 50 estudiantes, también se encuentran colaborando para la realización de este proyecto con el Centro Comunitario Compañeros de Camino. El Comedor Comunitario “Alegres y Saludables” se encuentra ubicado en la calle 90 entre 91A y 91 de la Colonia San Luis Sur Dzununcán.

Yucatán

UADY entrega despensas a familias de Celestún afectadas por el huracán Milton

 Más de 400 familias del puerto de Celestún que se vieron afectadas por el huracán Milton fueron beneficiadas con víveres, artículos de higiene y limpieza, gracias a la solidaridad de la sociedad yucateca y la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). A través de su Programa Institucional de Voluntariado, la UADY realizó la entrega de despensas a los habitantes de este municipio que resultaron damnificados por el paso del ciclón tropical, con el propósito de brindar ayuda en este momento crítico. En entrevista, el responsable de este programa, Javier Cen Puerto, informó que el acopio ascendió a aproximadamente una tonelada de productos diversos, los cuales, fueron distribuidos en esta comunidad y domicilios que se habían detectado previamente como de alta vulnerabilidad. El personal de esta casa de estudios dijo, colaboró en la clasificación y almacenamiento de los artículos. “El resultado de la colecta al banco de alimentos UADY fue sumamente positiva, pues se recibieron productos como arroz, jugos, frijol, toallas húmedas, azúcar, pañales, atún, leche, agua, galletas, sanitizante, cloro, y sopas, entre otros”, detalló. Indicó que la entrega de dichos apoyos fue en algunos casos para el 100 por ciento de las familias de localidades pequeñas y en otros se basó en un ejercicio participativo donde la misma población decidió quiénes debían recibir las despensas, siguiendo el criterio de mayor vulnerabilidad debido a los daños por las inundaciones. Al mismo tiempo, el programa Hoy en tu Comunidad realizó su jornada de servicios de salud de manera gratuita a los habitantes del puerto. Cen Puerto precisó que esta fue la visita 343 y acudieron alrededor de 100 voluntarios para brindar atención como servicio médico, toma de glucosa, pruebas de VIH, entrega de medicamentos, atención dental, consultas veterinarias, rehabilitación, entre otros. “Estamos muy contentos por la amplia participación, tuvimos registro de decenas de estudiantes que querían ser voluntarios, sin embargo, por cuestiones de espacio solo pudimos llevar a 90, a todos los que no pudieron ir a esta actividad los vamos a estar invitando a las próximas visitas que ya tenemos agendadas”, abundó. En esta ocasión, añadió, también acudieron integrantes de los grupos Enlazando Ciencias, Student Energy at UADY y de la sección estudiantil de la Sociedad Química de México, quienes presentaron algunas actividades recreativas con el fin de que niñas y niños asistentes también conozcan sobre otros temas. De esta manera, el responsable de Voluntariado UADY agradeció la participación de la población y la confianza que tienen en el programa para brindarles la atención de prevención a la salud. Antes de finalizar, recordó que Hoy en tu Comunidad cumple 20 años y el 5 de diciembre se llevará a cabo la ceremonia conmemorativa en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería donde se entregará el premio al Voluntariado.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida lleva apoyos a familias de Celestún y Hunucmá

Gracias a la solidaridad y el respaldo de las familias meridanas, habitantes de Celestún, Sisal y Progreso que resultaron afectados tras el paso del huracán “Milton”, recibirán alimentos y otros insumos que les permitirá salir adelante. La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada envió cargamentos con más de 12 mil 900 víveres y agradeció a las y los ciudadanos por su solidaridad. Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, informó que en nueve días, las y los meridanos donaron alimentos, bebidas, insumos de higiene personal y para el hogar, ropa, juguetes, medicamentos y comida para mascotas. “A quienes vivimos en Mérida nos une la solidaridad y el compromiso de ayudar a las personas. Gracias a quienes hicieron sus donativos, estoy segura que este apoyo le cambiará la vida a las personas que más lo necesitan”, señaló  Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación Ciudadana y del regidor Asís Cano Cetina, entregó los insumos en Celestún, Sisal y Progreso, en representación de la Alcaldesa. “Para Cecilia Patrón es muy importante brindar apoyo oportuno a quienes más lo necesitan, hoy son las y los habitantes de la costa y merecen todo el respaldo para que puedan recuperar su bienestar y tranquilidad. Sabemos que este es un granito de arena, pero unidos podemos más”, indicó. El centro de acopio abrió sus puertas el pasado 9 de octubre y personal de la Secretaría de Participación Ciudadana apoyó en la recepción y resguardo de los víveres. El primer punto que visitó la comitiva fue Celestún, donde entregaron un porcentaje de lo recaudado al alcalde Germán Cauich Pinto. Posteriormente, en Hunucmá recibió los insumos la alcaldesa Cristina Pérez Bojórquez. En el puerto de Progreso, la entrega de víveres se realizó el sábado al alcalde Erik Rihani González. Con estas acciones, desde el Ayuntamiento de Mérida se trabaja en equipo para brindar apoyo oportuno a las familias que lo necesitan sin importar dónde se encuentren.