Yucatán

Programa “Yucatán Solidario” ya benefició a cientos de familias yucatecas

Empresas, asociaciones y ciudadanía continúan dando muestras de generosidad ante la contingencia por el Coronavirus a través de la iniciativa Yucatán Solidario, que promueve el Gobierno del Estado, con la cual se han distribuido cerca de 900 toneladas de ayuda alimentaria, 5,262 artículos de higiene personal y limpieza, 156 bienes y servicios, así como tres mil 294 medicamentos, en beneficios de familias más necesitadas de todo el territorio Mediante este esquema se busca mitigar el impacto de la emergencia sanitaria en la economía familiar de la población, para lo que, en un acto de solidaridad, sociedad civil e iniciativa privada se han sumado a esta importante labor para que las familias yucatecas tengan garantizado alimento y cuiden su salud durante el aislamiento social y la inactividad económica. Esta iniciativa funciona a través de la plataforma yucatan.solidario.mx y, desde su puesta en marcha, ha recibido importantes contribuciones altruistas. Como se mencionó anteriormente, en total se ha logrado distribuir cerca de 900 toneladas de frutas, verduras y cárnicos a familias en condiciones vulnerables de todo el estado en los 105 municipios del estado. Tan solo la empresa Kekén que, en coordinación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, ha distribuido casi 130 toneladas de carnes, en los meses de abril y mayo. Los alimentos donados por productores y compañías, como Kekén, Valle del Sur, Bachoco y Noreña, han sido repartidos por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), desde el comienzo de la contingencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus. Lo recaudado es enviado de manera directa a los municipios donde, en coordinación con los Ayuntamientos y grupos de personas voluntarias, se ha llevado casa por casa, cumpliendo con las medidas de prevención y manteniendo una sana distancia. En este proceso han sido las autoridades municipales, quienes desde el principio demostraron su interés y dispusieron de lo necesario para hacer las entregas en sus comunidades. En las tareas de traslado de la ayuda para quienes más lo necesitan, también ha sido importante el apoyo de compañías como Grupo Gal, que con personal y unidades se ha sumado a esta noble causa para transportar el alimento a diversos puntos del estado. Al respecto, el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, comentó que se ha dado una primera vuelta al estado en una labor titánica donde han participado numerosos empleados de la dependencia, así como voluntarios, que han descargado cientos de toneladas de productos, por lo que hay que agradecer a quienes se han sumado a Yucatán Solidario. “Quedó demostrado que los productores, comerciantes y empresarios de vegetales, frutas y carnes estamos para ayudarnos unos a otros, en especial en estos momentos tan difíciles por los que estamos pasando donde la salud es primero; sin embargo, la alimentación es urgente y el apoyo otorgado fue de gran ayuda para miles de familias en los municipios y comunidades”, dijo. Entre los datos presentados por la Seder, entidad que lleva el control de las donaciones, figuran las 200 toneladas de carne de pollo, res y cerdo, recopiladas y ya distribuidas. Cabe destacar que, en muchos de los casos, las empresas trasladaron el producto a los sitios donde serían entregados. Por ejemplo, la compañía Bachoco ha distribuido 10 toneladas de pollo. Mientras que, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal recibió importantes cantidades de productos como pepinos, calabazas italiana y amarilla, papayas maradol, berenjenas, plátanos, sandías, chiles habaneros, cocos y sueros hidratantes, por mencionar sólo algunos alimentos, para sus comedores comunitarios, además de que se ayudó a diversas asociaciones civiles, iglesias católicas y evangélicas, y fundaciones de Mérida como Caritas Tristes, Asilo “Celarain” y Albergue “Loret”, entre otros. Hay que destacar que, gracias a la iniciativa privada a través de esta iniciativa se ha repartido cubrebocas, pavos congelados, sándwiches, servicios de sanitización, desayunos y almuerzos para personal médico, de enfermería y paramédico, así como ropa en buen estado, despensas, bolsas, servicios de transporte de carga, panes y herramientas. Fumigaciones Peninsulares, Polpusa, The Best, Compasur, Grupo OCME, Puratos, MV Fumiga, Mera Corporation, Restaurante 130° y Watch Water México son las empresas que participan con la donación de productos y servicios. Fundación por la Salud en Yucatán ha entregado zapatos especiales a doctoras y doctores que atienen a pacientes con Covid-19 en diferentes hospitales, así como insumos para la prevención de este virus, como cubrebocas, guantes, gel antibacterial, termómetros, oxímetros y trajes especiales; también, dispuso de módulos especiales para tomar muestras clínicas, a fin de facilitar la detección del coronavirus. Por su parte, Fundación Bepensa, a través de la iniciativa Regalove, continúa su labor solidaria en favor de 21 asociaciones civiles, organismos, comedores, albergues, dispensarios y asilos para personas adultas mayores: por cada peso que la ciudadanía done, esta instancia aporta otro, duplicando así la ayuda que reciben tales agrupaciones. El Banco de Alimentos de Mérida sigue con su tarea de proveer comida a familias en situación de vulnerabilidad de la capital, comisarías y municipios aledaños, con el único objetivo de que niñas, niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad tengan a su alcance una adecuada ingesta de nutrientes durante esta contingencia sanitaria. Yucatán Unido en la Contingencia ayuda con despensas a familias, albergues, asociaciones civiles y comedores de varios municipios, mientras que las aportaciones económicas que recibe las utiliza para comprar materiales e insumos sanitarios para diferentes nosocomios; por ejemplo, en días pasados, se entregó caretas a personal médico y de enfermería del Hospital de Peto. Adicional a esto, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), empresas y productores del agro local han demostrado su solidaridad con más de 825 toneladas de frutas, como papaya, plátano, coco y sandía, así como vegetales y embutidos, además de carne de ave, puerco y res a familias, comedores y albergues de 105 municipios. A esta noble labor se han sumado compañías como Bananas de México, Valle del Sur, Colatinco, Grupo Porcícola Mexicano Kekén, Bachoco, Noreña, Carnes Santa Fé, Agroforza, Huertas Antonio Sánchez, Rancho la Flor de Nayarit, Rancho

Mérida

Renán Barrera entrega donativo a la Cruz Roja Mexicana como parte de la Colecta Anual 2020

Con un agradecimiento especial y el reconocimiento a la labor humanitaria que realiza en beneficio de la comunidad, el alcalde Renán Barrera Concha entregó a la Cruz Roja Mexicana, delegación Mérida, un donativo por $850,000 como parte de la Colecta Anual 2020 que cada año lleva a cabo ese patronato. Acompañado de Michelle Byrne de Rodríguez, Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, así como de Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Mérida, el Edil agradeció el trabajo altruista que a diario realizan quienes integran esa benemérita institución. —Siempre es muy grato contribuir con la Cruz Roja Mexicana y más ahora en que el mundo enfrenta una pandemia como el Covid-19 y donde miles de personas, héroes anónimos hacen su máximo esfuerzo para garantizar la atención inmediata y salvaguardar la vida de muchos seres humanos—expresó. En el acto, que se realizó en los bajos del Palacio Municipal, Barrera Concha entregó como parte del donativo dos ambulancias totalmente equipadas, que serán vitales para que la institución continúe realizando su labor de manera efectiva. Cabe destacar que el costo total de la adquisición y equipamiento de estos vehículos es de $1’700,000, de los cuales el Ayuntamiento de Mérida aportó $850,000 mientras que el resto del monto lo ofrecieron Fundación Monte de Piedad, y las empresas Trevon, Lodemo y Distribuidora Mayorista de Tornillos, DMT. —Como Ayuntamiento de Mérida seguiremos trabajando en políticas públicas solidarias y en acciones en pro de la salud y del bienestar social, para que la ciudadanía reciba toda la atención que requiere —aseveró el concejal.  Indicó que ahora más que nunca es necesario poner especial énfasis en atender el llamado de las instituciones de salud ya que sólo de esta manera se podrá hacer frente a la contingencia sanitaria por la que atravesamos.   Por su parte, Michel Byrne agradeció la aportación y el apoyo recibido por parte de la Comuna, la cual dijo año con año demuestra su interés y compromiso con las organizaciones civiles para trabajar a favor de la salud y bienestar de los ciudadanos. Consideró apremiante el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, ya que esto permite ofrecer servicios de calidad a la comunidad. Las ambulancias entregadas son modelo Nissan NV 2020 y cada una está equipada con una camilla tipo ferno multiposición, 1 tabla rígida larga, 1 tabla de medio cuerpo, botiquín de primer contacto, baumanómetros, estetoscopios, kit de pinzas con charola, tanques madrina de oxígeno, férulas moldeables, kits de collarines, kits de férulas 4 medias y chalecos de extracción

Yucatán

Empresas se solidarizan con el Gobierno del Estado frente a emergencia por Coronavirus

 El sector privado se continúa solidarizando con Yucatán ante la pandemia por el Coronavirus y como muestra de ello, la Fundación BBV y Grupos como Bimbo y Bepensa, así como Nestlé-México, han realizado importantes aportaciones para proteger y apoyar al personal médico que se encuentra cuidando de la salud de los yucatecos. A través de la iniciativa “Yucatán Solidario”, que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal en coordinación con el sector empresarial y la sociedad civil organizada, la Fundación BBVA realiza un donativo de más de 2.8 millones de pesos, en 15 unidades de asistencia respiratoria, mejor conocidos como ventiladores, para precuidados intensivos, y equipo de protección al personal médico, como cubrebocas quirúrgicos, cubrebotas, gafas protectoras, batas quirúrgicas y guantes médicos, para el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida. En una primera entrega, la Fundación BBVA donó 69,300 pares de guantes, 6,100 cubrebocas quirúrgicos y 343 lentes de seguridad conocidos como “gafas protectoras”, todo este equipo fue entregado al Hospital O´Horán y representa aproximadamente el 20% de lo que será destinado en total a este nosocomio. El presidente del Consejo Regional de BBVA, Emilio Sansores Font, explicó que este donativo es resultado de una dinámica en que el dinero que cada consejo regional lograra recaudar es duplicado por la Fundación BBVA, por lo que el Consejo de Mérida reunió la cifra de 1 millón 400 mil pesos que fue duplicada para que se destinen finalmente 2 millones 800 mil pesos a ese hospital de Mérida que resultó elegido también por el Consejo. “El objetivo es darle herramientas a la primera línea de la batalla contra el Coronavirus, donde se determinó que es mejor enviar este donativo para proteger al personal médico. Hay que tomar en cuenta que los guantes los tienen que cambiar cada 2 horas, los trajes deben cambiarlos de 2 a 3 veces al día y aunque las gafas protectoras son lavables, por el constante uso pueden tardar hasta un mes”, aseveró Sansores Font. Al respecto, el presidente del Consejo Regional de BBVA señaló que la suma de esfuerzos es clave ante la contingencia sanitaria, “ya que las autoridades no pueden solas y es muy bueno trabajar en conjunto, sobre todo, con el Gobierno de Yucatán que está haciendo un esfuerzo importante por la sociedad yucateca, vale la pena unir esfuerzos y ahora más que nunca”. Por su parte, la empresa yucateca embotelladora, Grupo Bepensa, distribuye más de 500,000 litros de agua purificada Cristal y bebidas hidratantes para el personal médico y pacientes de hospitales que atienden a pacientes con Coronavirus. Los hospitales que recibirán las bebidas hidratantes son el “Dr. Agustín O´Horán”, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HARAEPY), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Pensiones, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMA) del Ignacio García Téllez-T1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el General Regional No. 12 del IMSS “Lic. Benito Juárez”, el General de Valladolid, el de la Amistad Corea-México y a las ambulancias de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Cabe mencionar que este donativo se entrega también a elementos y personal activo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cruz Roja y Banco de Alimentos, por la indispensable labor que realizan día a día en protección y cuidado de los yucatecos. Como parte del donativo, Grupo Bepensa junto con National apoya al Gobierno del Estado poniendo a disposición 3 unidades tipo VAN para el transporte de personal médico, para facilitar su traslado en el cumplimiento de su trabajo. Además, también se reparten equipos de protección como caretas, cubrebocas y overoles para personal médico de la Secretaría de Salud del estado, equivalente a más de 1.5 millones de pesos, así como 15, 000 litros de gel sanitizante con 70% de alcohol, para hospitales y personal de la SSP. En tanto, Grupo Bimbo se solidarizó con los profesionales de la salud del Hospital General, “Dr. Agustín O’Horán” al realizar un donativo de lunch boxes para personal médico, paramédico, doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros y todo el personal que labora incansablemente para atender a la población del área Covid-19 y urgencias. Respecto al donativo, el director de ese nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, agradeció la entrega de 1,600 lunch boxes que reciben cada tercer día y explicó que este apoyo también se comparte con el personal de emergencias que está laborando en esta contingencia. Además, la firma Nestlé-México donó 500 despensas para los profesionales que brindan atención médica a pacientes con Coronavirus, así como 2,040 cajas de botellas de agua de sabor para todo el personal del hospital. Como parte de este donativo, también se instalará por un periodo de 30 días, una máquina despachadora de café que estará a disposición para el personal. El Gobierno del Estado destaca el gesto de Fundaciones y empresas de diversos giros que, durante la emergencia sanitaria, cada una desde sus trincheras, continúan sumando esfuerzos con la administración estatal para salir adelante de esta pandemia mundial, a través de la suma de esfuerzos.

Mérida

La plataforma “Mérida nos Une” del Ayuntamiento, rebasa expectativas

A un mes de su creación, la plataforma digital “Mérida nos Une” impulsada por el alcalde Renán Barrera Concha, se ha convertido en ejemplo de participación responsable entre la sociedad meridana, al recibir 192 ofrecimientos ciudadanos de diversa índole para favorecer a las familias más afectadas por la pandemia causada por el Covid-19. En rueda de prensa realizada en forma virtual, en la que participaron representantes de las agrupaciones unidades en esa plataforma, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que desde su puesta en marcha “Mérida nos Une” generó un gran interés entre los diversos sectores de la sociedad. —Esta iniciativa que impulsa nuestro Alcalde se ha convertido en un punto de unión muy necesario entre quienes desean ayudar y quienes requieren ayuda —dijo. En su intervención, Patricia MacCarty Caballero, representante del Frente Cívico Familia, reconoció la importancia que ha cobrado esta plataforma al rebasar incluso las expectativas, ya que la sociedad se ha volcado en el apoyo a quienes más lo necesitan. Igualmente, Patricia Gili, presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado, remarcó que en el caso de los apoyos para la salud emocional también ha resultado de gran importancia a través de la Línea de Apoyo Emocional, ya que se ha logrado brindar la atención necesaria a las personas que se ven rebasadas por la situación actual. Al presentar los resultados del primer mes de actividades de la plataforma, Sauma Castillo informó que, del total de las 192 iniciativas u ofrecimientos ciudadanos recibidos, 60 fueron del tipo alimentario y nutricional, 56 fueron psicológicos, 24 de transporte y traslado, 21 de servicio y material de salud, 12 de difusión y promoción, 12 de superación personal y profesional y 7 correspondieron a otro tipo de ayuda. Detalló que el 65.6 % de los apoyos, provino directamente de la ciudadanía en general, mientras que el 12.5% fueron de empresas, el 9.9% de asociaciones civiles, 7.3% de grupos ciudadanos, 2.6% de emprendedores y 1% de instituciones y universidades. —Todas estas iniciativas son una clara muestra de que la sociedad meridana está siendo ejemplo de participación responsable al unir esfuerzos y voluntades para apoyar a quienes en este momento más lo necesitan—expresó. Señaló que en ese mismo periodo se registraron 9,352 visitas a la página oficial de “Mérida nos Une”. En ese tenor también se realizaron 5,839 visitas a través las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Sauma Castillo dijo que las páginas más visitadas por los usuarios fueron “Ayuda Ciudadana”, “Necesito Ayuda” y “Quiero Ayudar”.  Asimismo, mencionó que se realizaron 30 mil reproducciones en las que se invitó a la sociedad en general a sumarse a esta red de apoyo y se llevaron a cabo 3 reuniones con numerosas organizaciones, instituciones educativas y de la sociedad civil para el mismo fin. Patricia McCarthy precisó que del 13 de abril al 12 de mayo se recibieron en total 1,742 solicitudes de ayuda de los cuales el 50 por ciento se enfocaron principalmente a ayuda alimentaria. —Del total de solicitudes, 888 fueron de alimentos, pañales y leches para bebés; 841 de tipos diversos tales como medicamentos, sillas de ruedas, difusión a empresa local, taller de lactancia materna, solicitudes de trabajo tan trabajo y apoyo emocional; 6 por traslado de una farmacia a su casa y 7 respecto a la solicitud de artículos de la salud, uno de estos apoyos fue para el hospital UMAE del IMSS— manifestó.  Apuntó que a través de la plataforma digital durante ese mismo mes se pudo vincular un total de 384 apoyos alimentarios, los cuales fueron proporcionados por la Universidad Privada de la Península y las organizaciones Yucatán Unido, Iniciativas independientes y Ayuda a quienes nos Ayudan. Igualmente, dijo, se realizaron 31 gestiones mediante los cuales se logró brindar atención médica a 46 personas con el apoyo de 7 enfermeros que participan de manera activa en la plataforma y se logró distribuir un total de 1,011 productos de diversa índole como pan dulce, raciones de comidas, cubrebocas, caretas entre otros. Al referirse a los resultados obtenidos a través de la Línea de Apoyo Emocional, Patricia Gili informó que a diario se reciben entre 15 y 20 llamadas, las cuales son atendidas por 20 especialistas integrantes del Colegio de Psicólogos y DIF Municipal. —Las llamadas que recibimos han sido principalmente en un 68% por crisis nerviosa y ansiedad, 18 % por depresión y en menor escala con un 14 % por apoyo en relaciones familiares— apuntó. Explicó que según los resultados obtenidos las llamadas recibidas por parte de la ciudadanía fueron derivadas en un 45% por miedo al contagio, un 12% a la preocupación económica, otras más fueron por asilamiento social, violencia doméstica y situación el adulto mayor. Sauma Castillo recordó que el objetivo de la red no es recibir donaciones en efectivo o en especie de manera directa, sino visibilizar las redes de apoyo que existen para que a su vez sean ellas quienes distribuyan la ayuda de forma organizada y segura a las organizaciones, instituciones o personas que realmente lo requieran y con quienes crean un vínculo directo. También destacó que el trabajo coordinado continuará todo el tiempo que sea necesario, ya que todos los participantes están conscientes de que luego de la pandemia la situación económica hará aún más necesario el apoyo a las familias más vulnerables. Entre las organizaciones, grupos de vecinos, instituciones, empresas, asociaciones que están ofreciendo apoyo figuran el Colegio de Psicólogos, Frente Cívico Familiar, Fundación del Empresario Yucateco (Feyac), Universidad UPP, Comité Municipal de Desarrollo Juvenil, Aline Lactancia, consultorio de nutrición Andrea Martín, Botanas La Lupita, Fundación Chalchi, Comité Vecinal “Las Américas”, Centro Loyola, Viva te quiero A.C., Colegio Mexicano de Nutriólogos de Yucatán, Festival de Música “En casa”, entre otros. —

México

Médico deja el retiro para incorporarse a la lucha contra el Covid-19 en México

Hace dos años, el doctor Jesús Alejandre García se jubiló del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) sin saber que su presencia volvería a ser necesaria. La Fase 3 de la pandemia del coronavirus impactó su vida, como la de millones de mexicanos; sin embargo, él no quiso quedarse en casa, por lo que tomó la decisión de salir a combatir este nuevo mal. Cuando el doctor Alejandre vio las noticias y escuchó la voz de sus amigos supo que debía salir del retiro porque su experiencia de algo podría ayudar. Con 61 años, él atendió el primer brote del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), atravesó por el coronavirus de 2002 y también colaboró en la atención de la influenza H1N1. “Ahora sí, este es mi debut y despedida”, dijo el doctor a su esposa e hijo cuando les informó su decisión de viajar de Morelia, Michoacán, a la Ciudad de México para hablar con las autoridades del INER y que le abrieran un espacio en el campo de batalla. INER

Yucatán

Alumnos y personal de la UADY responden al llamado para crear un banco de alimentos

Ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) promovió una colecta para la creación de un banco de alimentos y productos de primera necesidad en donde, hasta el momento, se han recibido de la comunidad universitaria y sociedad en general una gran cantidad de donaciones, que serán entregados a quienes más lo necesitan. Ubicado en el Centro Cultural Universitario (Calle 60 con 57, Centro Histórico), este punto de acopio se recaudan productos como jabones, agua embotellada, botellas de cloro, detergente, desodorantes, papel de baño, pañales, toallas femeninas, champú y limpiadores multiusos. En cuanto alimentos, se han recibido frijol, arroz, leche, sopas, latas de atún, harina, azúcar, galletas, latas de verduras y avena, por mencionar algunos. El centro de acopio recibirá donaciones hasta el día 30 de este mes, para quienes no puedan acudir personalmente, tienen la opción de hacer aportaciones en efectivo mediante un donativo depositado en Banco Santander a la cuenta número 655-080-65307, sucursal 7506; o a la CLABE interbancaria para transferencias: 014910655080653076, de la misma institución bancaria. Se recuerda que para los donativos en especie se pueden llevar alimentos como: Agua embotellada, frijoles en grano o enlatados, arroz, sopas y pastas, sopas instantáneas, atún en lata, sardinas, legumbres y verduras enlatadas, entre otros alimentos no perecederos. Asimismo, artículos de primera necesidad como: Papel higiénico, toallas femeninas, pañales, cepillos de dientes, pasta dental, jabón en polvo para lavar ropa, cloro y desinfectante. Quienes acudan a dejar su donativo, se solicita que observen las medidas sanitarias requeridas, por lo que es importante que vaya solamente una persona, utilice cubrebocas y limpie sus manos de las maneras recomendadas.  

Yucatán

Yucatecos responden y la Cruz Roja ya cuenta con equipo para enfrentar al Covid 19

 La respuesta de la sociedad yucateca al llamado de la Cruz Roja Mexicana para adquirir insumos médicos que permitan a los paramédicos realizar los traslados de pacientes con Covid-19 con todas las medidas de protección y bioseguridad ha dado buena respuesta, aseguró esta mañana la delegada estatal Michelle Byrne de Rodríguez. “Desde que recibimos nuestro primer donativo de 200 trajes Tyvek, mascarillas N95 y goggles por parte de una empresa manufacturera de electrónica iniciamos la distribución del equipo médico entre las ocho delegaciones locales y las cuatro bases que integran a la Delegación Yucatán”, apuntó. Dentro de las donaciones recibidas también se encuentran tres cápsulas de bioseguridad y diez termómetros infrarrojos que envío la sede nacional de Cruz Roja Mexicana para apoyar en la contingencia y que se encuentran ya en poder de los paramédicos a fin de que puedan dar una atención más eficaz a los pacientes. A esta entrega, se suman la cápsula donada por el Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal y la aportación altruista realizada por Bepensa cómo parte de la industria mexicana de Coca-Cola, donaciones fundamentales para nuestros paramédicos. Al personal que trabaja en las delegaciones de Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul, Progreso, Mérida, Hunucmá y Tekax se les entregaron insumos médicos como es el equipo de protección de uso diario que también incluye guantes de nitrilo, caretas y material de limpieza como jabón y gel antibacterial. “Estas entregas fueron posibles gracias a la generosidad de la comunidad y de empresas socialmente responsables que comparten el interés de ayudar al prójimo con la recompensa de que estarán salvando vidas”, agregó Byrne de Rodríguez. De igual forma, la consejera nacional destacó que continuarán recaudando fondos para llegar al mayor número de personas que requieran de atención y traslado médico pre hospitalario. Por último, recordó que si la comunidad desea donar puede hacerlo a través de la Cuenta Bancomer 0190904996 Clabe 0129 1000 1909 0499 64; todo lo recibido servirá para que los paramédicos proporcionen la atención adecuada a los pacientes con Covid-19.