Yucatán

Gobierno del Estado realiza exitosa jornada de cirugías extramuros de cataratas en el sur del estado

Un total de 110 habitantes del sur del estado y de escasos recursos, cuya gran mayoría tuvo que abandonar sus empleos y actividades cotidianas a causa de problemas visuales, tienen una nueva oportunidad de retomar sus vidas tras la Jornada de Cirugías Extramuros de Cataratas “Una luz de esperanza”.   En coordinación con el Colegio de Oftalmólogos, el Gobierno del Estado llevó a cabo dicha jornada en el Hospital Comunitario de Peto, tras la cual este número de personas pudo recuperar la vista y, con ello, poder tener una mejor calidad de vida junto con sus familias, que también se veían afectadas a causa de esta discapacidad.   La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los 110 pacientes fueron exitosamente intervenidos, luego de pasar por un proceso de selección en el que participaron 260 habitantes de diferentes municipios de la zona sur del estado, a quienes se valoró para determinar a los que eran candidatos a ser operados. En ese sentido, la dependencia estatal agradeció el esfuerzo de los Ayuntamientos que facilitaron los traslados de los pacientes de sus lugares de origen.   Al reconocer el esfuerzo, la vocación de servicio y el apoyo del Colegio de Oftalmólogos del estado, organización de profesionales con la se realizan estas jornadas, el subdirector de la Red Hospitalaria de la SSY, Alberto José Cervera Azcorra, destacó que la intención de este programa es acercar estos beneficios a la población que más lo necesita, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.   Por su parte, el alcalde de Peto, Renán Gabriel Jiménez Tah, agradeció al Gobernador, a la SSY y al Colegio, por esta suma de voluntades que, desde el inicio de la actual administración, ha permitido ayudar a muchas personas en el interior del estado. Finalmente, en presencia de la encargada del nosocomio sede, Martha Raquel González Cámara, y el coordinador de esta campaña, Luis Gonzalo Manzanero Cruz, el presidente municipal aseveró que estas acciones igual tienen la finalidad de evitar a la ciudadanía gastos innecesarios de transporte hacia Mérida.  

Yucatán

Más de 191 mil familias recibieron apoyos del DIF durante 2022

Como parte del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de impulsar acciones que promuevan el desarrollo integral de la población y grupos en situación de vulnerabilidad, durante el 2022, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán contribuyó a mejorar la calidad de vida de más de 191 mil familias de los 106 municipios, con la entrega de 14 millones 140 mil apoyos. En coordinación con instancias federales, estatales y municipales, se emprendieron políticas públicas, programas de asistencia social, prestación de servicios y diversas actividades, para promover valores y fortalecer el tejido social. Con el plan Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad, se otorgó 280 auxiliares auditivos, mil 647 apoyos funcionales, 23 mil 792 paquetes alimentarios y 25 mil piezas de pollo entero beneficiado, en comisarías y colonias del sur de Mérida. María Teresa Boehm Calero, titular del DIF Yucatán, destacó que también, se distribuyó 15 motocicletas adaptadas; recursos parciales para solventar cirugías y estudios médicos, o para la adquisición de material y equipo médico, y paquetes de pañales y sobres de leche, para atender a sectores prioritarios. En cuanto a Atención a Personas con Discapacidad Motora, el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) repartió 778 aparatos ortésicos o protésicos a 366 personas, con el objetivo de aportar a su rehabilitación integral. Mediante Apoyo a Pacientes con Cáncer, que inició durante el presente año, se benefició a mil 450 habitantes, con un subsidio de dos mil pesos, con tal de que solventen algunos gastos relacionados con su tratamiento, como transporte y medicamentos, además de un kit nutricional mensual. Asistencia Integral en Alimentación llevó 267 mil 770 paquetes alimentarios a personas en vulnerabilidad o discapacidad, y 15 mil 418 a niñas y niños de dos a cinco años de edad, para un total de 28 mil 215 yucatecas y yucatecos favorecidos. Se cumplió así el objetivo de propiciar el acceso y consumo de alimentos tanto nutritivos como inocuos, entre segmentos de atención prioritaria, lo cual se complementó con jornadas de orientación y educación sobre dietas apropiadas. Respecto de las niñas y los niños desde seis meses hasta dos años de edad, y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida brindó 56 mil 23 paquetes con orientación sobre cuidado, higiene y estimulación temprana para un correcto desarrollo. Por su parte, el esquema Desayunos Escolares continúa brindando atención de infantes de preescolar y primaria, con raciones en las modalidades fría y caliente; durante 2022, se ha llegado a 118 mil 512 estudiantes, con 12 millones 436 mil 984 dotaciones. Los Espacios Escolares y Comunitarios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo atendieron a 11 mil 188 usuarias y usuarios, con un millón 557 mil 220 raciones de comida caliente, con el propósito de disminuir toda forma de desnutrición entre las y los habitantes, de localidades de alta y muy alta marginación. Igual a lo largo de este año, el DIF promovió, a través de la estrategia Salud y Bienestar Comunitario, la integración de 37 grupos de desarrollo, que implementaron estrategias de inversión comunitaria y sesiones de capacitación, en pro de mil 94 hogares.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal lleva cena de Navidad a familias del sur de Mérida

Debido a su difícil situación económica, María Guadalupe Canul Dzul y su familia, no tendrían una cena navideña en su mesa, pero en la víspera de nochebuena, recibieron la visita del Gobernador Mauricio Vila Dosal quién les hizo entrega de un pavo, paquetes alimentarios y un juguete para su pequeño de 10 años quien pasará una navidad muy diferente a la que pensaba. “Estamos muy agradecidos, ahora que todo esta tan caro, esto es una gran ayuda y también fue una gran sorpresa, ya vimos que el Gobernador si cumple lo que promete, estamos muy contentos de ver que está pendiente de nosotros”, aseguró la mujer vecina del asentamiento “La Casa de la Alegría” en Cinco Colonias. Tal y como se comprometió con familias del sur de la ciudad de Mérida, a quienes en días pasados también les entregó su certificado del programa Certeza Patrimonial, con el que ven regularizada su situación y ahora podrán vivir de forma más digna, segura y con la certidumbre de que tienen un hogar propio, Vila Dosal regresó a esta colonia para distribuir estos insumos que les permitirán tener alimentos en su mesa sobre todo en estas fiestas decembrinas. Entretenidos entre sus actividades cotidianas se encontraban los vecinos de este núcleo habitacional, cuando para su sorpresa Vila Dosal, acompañado por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada tocaron a sus puertas para entregarles los presentes y desearles felices fiestas. “Es una sorpresa y un verdadero gusto tenerle aquí, esperamos que no sea la última vez que nos visite” coincidieron Beatriz López y Blanca Gonzales quienes, junto a otras 5 mujeres jefas de familia, recibieron al Gobernador a quien agradecieron todo el apoyo que les ha dado para poder formalizar sus viviendas y garantizarles un patrimonio a sus hijos. Ahí mismo, tras entregar muñecas y cochecitos a las niñas y niños que lucían emocionados por sus regalos, Vila Dosal se comprometió a crear un Centro Comunitario para que niños, mujeres y hombres puedan realizar actividades lúdicas y recreativas, mismas que serán puestas a disposición con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida. Sheyla Pech, ama de casa de una de las 30 familias que visitó el Gobernador, agradeció a Vila Dosal su apoyo en estas épocas del año, sobre todo porque ahora sus hijos no solo tendrán un techo seguro donde pasar las fiestas decembrinas, sino comida en su mesa y regalos para que sus hijos pasen una feliz navidad. “Hay épocas que de verdad uno anda muy corto y gracias a este apoyo ya vamos a tener algo para cenar en navidad, como dicen un 24 sin pavo no es 24, por eso nos sentimos muy bien y muy agradecidos con el Gobernador, es algo que nos prometió y hasta ahora nos ha cumplido”, comentó. Tras saludar y felicitar a las familias, Vila Dosal se comprometió a seguir apoyando a las personas que más lo necesitan, para continuar haciendo de Mérida y Yucatán un lugar con las mismas oportunidades para todos. Cabe recordar, que en día pasados el Gobernador entregó certificados del programa Certeza Patrimonial, un total de 774 familias yucatecas de nueve asentamientos humanos establecidos al sur de la ciudad de Mérida, En una ceremonia realizada en la unidad deportiva Villa Palmira, Vila Dosal distribuyó dichos certificados que tienen como objetivo ofrecer certeza jurídica a las familias de los establecimientos ubicados en Dzununcán 1 (Proyecto 144), Dzununcán 2 (Boa), Dzununcán (Alta Tensión), Dzununcán (Recicladora), Emiliano Zapata Sur I y II (Cerritos), Emiliano Zapata Sur III (Lucas), Nueva San José Tecoh (La Mielera), Roble Agrícola (Casa La Alegría) y San Antonio Xluch III (Triángulo). Ahí mismo, refrendó el compromiso de continuar trabajando para que en la medida de sus posibilidades puedan ir dotando de servicios públicos en dichos asentamientos humanos. Es preciso mencionar, que este un tema que ha estado viendo con el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) desde el inicio de su administración, cuando dio la instrucción a dicha dependencia de encontrar la manera de apoyar a las familias en esta situación, pero por la pandemia se tuvo que ver detenido y es ahora que se realiza para dar mayor certidumbre a estas familias. COMUNICADO

Mérida

Con “Mérida Nos Une”, el Ayuntamiento enlaza a las organizaciones civiles con quien más necesita apoyos

Con la plataforma Mérida Nos Une, el Ayuntamiento trabaja de la mano con las organizaciones civiles e instituciones que solidariamente recaudan apoyos para quienes más lo necesitan o aportan trabajo voluntario, lo que nos ha permitido atender 4,187 solicitudes de apoyos, canalizar 175,000 productos y servicios, en beneficio de 32,000 personas en situación vulnerable, indicó el Alcalde Renán Barrera Concha. Desde la implementación de esta red durante la pandemia en 2020, el Presidente Municipal informó que estas cifras han consolidado el sentido de comunidad en la población de la capital yucateca, que participen en el proceso de crecer juntos en los diferentes ámbitos de la sociedad y mejorar las condiciones de vida de todas y todos. “Mérida se distingue por la seguridad de sus calles, por la calidad de los servicios públicos, pero hay un valor social que nos ha permitido trascender en el ámbito nacional: la solidaridad. A través de nuestro sentido de comunidad, de nuestros valores y nuestra vocación de evitar el dolor humano evitable, trabajamos juntos para apoyar a quienes más lo necesitan y, así, abrir cada vez más oportunidades para lograr un desarrollo equitativo”, expresó. Recordó que este reconocimiento en el ámbito nacional se vio reflejado en la premiación que recibió el Municipio por la Red Mérida Nos Une, la cual se realizó en la Antigua Sede del Senado durante la ceremonia de la Segunda Edición del Premio “Transformando México Desde lo Local”, en donde se galardonó al programa en la categoría de Ciencia e Innovación, por cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible y alinea a los objetivos de Hambre Cero, además que unió tecnología y sentido de comunidad para brindar atención a 4,187 solicitudes de ayuda. Asimismo, indicó que recientemente concluyó la segunda edición de la Semana de la Solidaridad que realizó la Secretaría de Participación Ciudadana, en donde participaron más de 100 personas que representaron a organizaciones civiles y sociedad en general para sumarse a labores de voluntariado para llevar alegría a los hogares del Municipio durante esta temporada decembrina. Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó que el pasado 9 y 11 de diciembre, los voluntarios de las diversas organizaciones de la sociedad civil con diferentes causas sociales, se sumaron a la iniciativa de la Jornada de Voluntariado que organizó la Red Mérida Nos Une. “Así, ciudadanas y ciudadanos de diversas edades participaron en el armado de paquetes nutritivos para personas de escasos recursos en el Banco de Alimentos; adultos y jóvenes llevaron alegría a personas con discapacidad en el CRIT Yucatán y Ciudad Vicentina; voluntarias y voluntarios tomaron brocha y pintura para apoyar en la rehabilitación del Centro de Desarrollo para personas con síndrome de Down en CEDIDOWN, A.C.”, continuó. Desde infantes hasta adultos se pusieron manos a la tierra para apoyar en la elaboración del huerto comunitario promovido por el Colectivo ambiental Ecohormigas de la comisaría Sac Nicté, destacó el funcionario. De igual manera, resaltó que 27 organizaciones de la sociedad civil se congregaron en el Parque de la colonia Alemán para celebrar la “1ra. Feria de Organizaciones de la Sociedad Civil: Hazlo posible por Mérida”, donde ofrecieron numerosos productos con causa desde alimentos, bisutería, artesanías y manualidades en apoyo a sus diversos proyectos sociales como atención a mujeres que sufren violencia; reinserción social de personas con problemas de adicción, apoyo a personas con discapacidad auditiva, familias de escasos recursos y hasta proyectos de corte ambiental y cuidado de la fauna. La feria también contó con un nutrido programa artístico y cultural, donde cientos de familias que acuden al parque también pudieron disfrutar entre otros, de los bailables presentados por los beneficiarios del Club Especial Ayelem y de la Asociación Maqueta; el Ballet Folclórico del Ayuntamiento de Mérida y el show cómico de “Los Payadzules”. Finalmente, dijo que se recibieron donaciones de ropa y juguetes en buen estado, así como alimentos no perecederos en apoyo a diversas organizaciones de la sociedad civil, a través del Centro de Acopio que instaló la Red Mérida Nos Une.

Mérida

Alianza entre Ayuntamiento y Club Rotario para el combate a la pobreza en Mérida

En Mérida y Yucatán, el gobierno y la sociedad civil organizada trabajamos en colaboración para realizar acciones y proyectos relacionados con el desarrollo de niñas, niños y grupos vulnerables, el combate a la pobreza, la inclusión social y la protección al medio ambiente, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal se reunió esta mañana con Juan Francisco Plaza Quevedo, gobernador del Distrito 4195 del Club Rotary, donde reconoció la alianza colaborativa que prevalece entre todos y todas los yucatecos, la cual permite avanzar juntos hacia un estado más humano e incluyente. “Mérida y Yucatán son ejemplos de un trabajo colaborativo encaminado hacia el bien común, dirigido al desarrollo humano, como ejemplo de que somos una ciudadanía participativa, puedo citar que en tiempos de pandemia demostramos nuestra solidaridad con los grupos más vulnerables para apoyarlos en su infortunio”, señaló Barrera Concha. En su intervención, Plaza Quevedo reconoció la labor desempeñada por el Presidente Municipal durante sus administraciones, en las que se ha destacado por la participación ciudadana, la inclusión y el humanismo. Indicó que, gracias a la promoción de la participación ciudadana como política de Gobierno, Mérida se distingue en el ámbito nacional e internacional por ser una ciudad segura, con servicios públicos de primer nivel y con mejor calidad de vida. “Es un placer estar en Mérida, porque tengo el honor de estrechar la mano del Alcalde de la ciudad paz de México. Aprovecho este momento para reconocer la buena labor que usted está haciendo por su Municipio de la mano de la sociedad”, expresó. Plaza Quevedo se comprometió e hizo votos para que el trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el Club Rotary se mantenga cada día más fuerte por el bien común de toda la población de Mérida y del interior del Estado. “Queremos dejar patente nuestro interés de que los programas que tenemos en Rotary los podamos fusionar con su gobierno. Tenemos un programa en puerta que se llama ‘Marcapasos’ para que en conjunto con el Ayuntamiento podamos hacerlo llegar a las personas de escasos recursos, y así como este proyecto estoy seguro que podremos aplicar otros en este Municipio para beneficio de su población más vulnerable”, dijo. El Alcalde dijo que su administración continuará fomentando los mecanismos de participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones, programas y obras a realizar, citando como ejemplo el programa de Diseño Participativo de Espacios Públicos. “Nuestro Municipio se distingue como una de las entidades con mayor participación social en todo México, y tenemos distintos programas para seguir fomentándola como lo es el de Diseño Participativo de Espacios Públicos, donde es la propia sociedad la que decide cómo desean su parque, un proyecto que se realiza de manera multilateral y que ha tenido gran aceptación entre la comunidad”, refirió. Recordó que, desde su primera administración, el trabajo conjunto y coordinado con todos los sectores de la sociedad ha sido la piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias y políticas públicas a favor de la participación ciudadana y la democracia en el Municipio. En ese sentido mencionó que próximamente, Mérida contará con su Reglamento de Participación Ciudadana, que incluirá el “Presupuesto Participativo”, con el cual las y los meridanos dispondrán de recursos para realizar obras que consideren necesarias en su comunidad. En el encuentro también participaron Celia Rivas Rodríguez, regidora y presidenta electa del Club Rotario Mérida-Itzaes para el período 2023-2024; Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; Silvia Sarti González, directora del DIF Municipal; Igor Lenin Peniche Ruiz, presidente del Club Rotario Mérida-Itzaes y Gustavo Manzano, asistente del Gobernador del Distrito 4195 del Club Rotary y Karla Celiorio, esposa del gobernador del Distrito 4195 del Club Rotary. También los integrantes del Club Rotario Patricia Baeza Villanueva, de Mérida Norte; Mariell Canul Romero, de Ya´ax Ché; Fausto Franco Sosa, de Montecristo-Itzaes; Lizbeth Ruiz Ocejo, de Meridanas; Mónica Herrera Sánchez, de Izamal tres culturas; María Teresa Castro Cordero, de Montejo; Emanuel Elizeo Dzul, de Ticul, Idris Fernández, de Mérida English; así como Juan Flores López, secretario del Club Rotario Mérida Norte; Antonio Espinosa, director de Proyectos Club Rotarios Mérida Ya´ax Ché.

Yucatán

Se gradúan 33 nuevos paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán

33 nuevos paramédicos se graduaron como parte de la Generación XXXIII de Técnicos en Urgencias Médicos nivel básico de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. En la explanada de la Delegación Mérida, la Delegada Estatal en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez los felicitó y reconoció el esfuerzo para concluir sus estudios en la Cruz Roja Mexicana tras un año de sacrificios y grandes experiencias ya que también atravesaron la pandemia por Covid19. “Estamos aquí porque queremos ayudar y tener una mejor sociedad y por eso quiero felicitar a todos los paramédicos que apoyaron durante la pandemia y se adaptaron a las nuevas formas de estudiar”, expresó Byrne de Rodríguez. El Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama destacó que ahora quienes cursan el Técnico en Urgencias Médicas son profesionistas que le dan un valor añadido a sus vidas al capacitarse para salvar vidas. En representación del Gobierno del Estado asistió el responsable de la Subdirección de Red Hospitalaria, Dr. Alberto Cervera Azcorra quien apuntó que la conclusión de sus estudios es el primer escalón de una larga carrera de enseñanzas y experiencias. Por su parte, la representante del Ayuntamiento de Mérida, la regidora Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Celia Rivas Rodríguez afirmó que es vital unirnos como sociedad para apoyar a las instituciones que apoyan a las familias. Asimismo, en nombre de la Generación XXXIII, la alumna Paola Liliana Mex Pech subrayó que la Generación 33 inició el ciclo escolar en medio de la pandemia por Covid19, pero con el tiempo demostraron su capacidad de adaptarse y preparase ante las dificultades. En el evento, acompañado por el Director de la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16, Alejandro Ortiz López; el Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo le tomó protesta a los nuevos paramédicos y realizó el pase de lista del personal caído en servicio. También se entregaron reconocimientos a William Uc Sierra, José Elai Koyoc Morales, Ismael Medina Kuk y al Juventino Ramsés Yamir Dager Gamboa por su destacada participación en las actividades de asistencia social a lo largo del 2022. Al concluir la ceremonia se realizó la entrega del estandarte de capacitación de la generación saliente a la generación que actualmente cursa el TUM. A la ceremonia asistió, la Coordinadora General, Dianela Alcocer Méndez; el Coordinador Estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes; y Enrique Patrón González, Coordinador de Educación y Formación de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública.

Mérida

Por segunda ocasión se realizará en Mérida, la “Semana de la Solidaridad”

El Alcalde, Renán Barrera Concha suma esfuerzos con la sociedad meridana a través de programas y acciones municipales para generar bien común entre la ciudadanía, especialmente a favor de quienes más lo necesitan. En ese sentido, el Presidente Municipal anunció el inicio de la segunda edición de la “Semana de la Solidaridad” a cargo de la Secretaría de Participación Ciudadana que permanecerá vigente del 6 al 11 de diciembre, con el objetivo de sumar esfuerzos y voluntades para apoyar a los grupos más vulnerables. Informó que debido al éxito que se tuvo en la edición realizada el año pasado, en esta ocasión se espera que sean más las y los interesados en sumarse a las jornadas solidarias para apoyar a más personas. Igualmente, reconoció la importante labor de las agrupaciones y/o asociaciones que están trabajando y poniendo su parte a favor de causas nobles a través de la estrategia de “Mérida Nos Une”. “El año pasado tuvimos la primera edición, la cual, fue un éxito, gracias al trabajo y compromiso de todas y todos ellos, quienes con sus acciones ayudan a hacer más visible esta labor para que más personas se sumen, sobre todo en esta época que nos invita a la reflexión y, a ser solidarios con la población que menos tiene”, subrayó. Barrera Concha recordó que “Mérida Nos Une” es una red de ciudadanas y ciudadanos que, de la mano del Ayuntamiento de Mérida, acordaron ayudarse mutuamente durante la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19. Acotó que esta estrategia no tiene fines de lucro, ya que su único objetivo es crear una sinergia entre sociedad y gobierno, sin recibir donaciones en efectivo o en especie de manera directa, pues se trata de orientar la ayuda ofrecida a las organizaciones, instituciones o personas que realmente lo requieran. “Para esta segunda edición, hemos preparado un programa y la invitación es unirse realizando un acto de solidaridad, yendo a una asociación, haciendo alguna buena causa o ayudando a alguien que lo necesite”, mencionó. Señaló que durante la semana de actividades se estará invitando a la población participante a utilizar el hashtag #MéridaNosUne y #SemanaDeLaSolidaridad, etiquetando en Facebook o en Instagram a la cuenta “Yo Participo x Mérida”, con el fin de hacer más visible esta dinámica. A su vez, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, informó que como parte de las actividades a realizar durante la semana; este martes 6 de diciembre se instaló un Centro de Acopio en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, donde las y los ciudadanos, podrán donar desde ropa y juguetes en buen estado hasta alimentos no perecederos. El horario de atención es de 16:00 a 19:00 horas. De igual manera, este martes se realizará la entrega de reconocimientos a personas voluntarias y donantes de la red “Mérida nos Une”. Posteriormente, el viernes 9 y sábado 10 de diciembre se realizará la Jornada de Voluntariado “Manos a la Obra”, en la cual, todas y todos los interesados podrán sumarse o inscribirse llenando un formulario y escogiendo una de las 5 sedes o modalidades; Banco de Alimentos, la Asociación CEDIDOWN, Colectivo Ambiental “Eco Hormigas”, CRIT Yucatán y el albergue para adultos mayores “Ciudad Vicentina A.C.”. El cupo es limitado y las inscripciones se pueden realizar a partir de la publicación en la página de Facebook “Yo Participo x Mérida”, teniendo como límite el 7 de diciembre. Finalmente, el domingo 11 de diciembre tendrá lugar la primera Feria de Organizaciones de la Sociedad Civil, en la cual más de 20 asociaciones pondrán a la venta diferentes productos para regalar en esta temporada navideña. La feria se realizará en el Parque de la colonia Alemán de 17:00 a 21:00 horas. De igual manera, en la misma sede, se instalará un Centro de Acopio de juguetes, ropa y alimentos no perecederos. Para mayor información sobre las actividades, registro a las jornadas de voluntariado o conocer los proyectos que forman parte de la Red Mérida Nos Une, puede visitarse la página https://merida.gob.mx/meridanosune/index.phpx, escribir al correo [email protected], llamar el número 9993 38 85 92 o bien, visitar las redes sociales de “Yo Participo x Mérida”. —

Mérida

Aprueba Cabildo apoyar a asociaciones que atienden a grupos en situación de vulnerabilidad

Con el objetivo de trabajar en coordinación y colaboración con las asociaciones civiles dedicadas a la atención de las personas en situación de vulnerabilidad, el Alcalde Renán Barrera Concha propuso al Cabildo la aprobación para la firma de dos convenios de colaboración para destinar un apoyo económico a las labores que realizan “Fundación Teletón México” y “Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán”. Las y los regidores aprobaron la propuesta sometida a consideración del Cabildo, con lo cual, podrán cumplir con brindar servicios dirigidos a la atención de grupos vulnerables del Municipio y, así, contribuir a elevar su calidad de vida. Fundación Teletón México recibirá un apoyo económico por la cantidad total de un millón de pesos el cual será destinado para la realización de acciones derivadas de su objeto social y para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán se le concederá la cantidad de cinco millones de pesos para la construcción de un nuevo centro de atención en Mérida para proporcionar atención necesaria a los niños, niñas y adolescentes que padecen esta enfermedad. De igual manera, se aprobó un convenio de colaboración con la Asociación de Industriales del Vestido de Yucatán (CANAIVE), mediante el cual las partes acuerdan colaborar para que esta agrupación lleve a cabo la instalación de un laboratorio de fotografía digital para atender las necesidades de las y los emprendedores, micro, pequeñas, medianas empresas (Mipymes) y de todas las unidades económicas de los diversos sectores productivos de Mérida y del Estado, lo que les permita incrementar su competitividad, así como iniciar, mejorar y optimizar su comercio electrónico. En la Sesión, el Cabildo aprobó la propuesta relacionada a 15 licitaciones públicas para realizar diversas acciones como rejillas, asistencia para vivienda, construcción de infraestructura vial, rehabilitación y repavimentación de diversas calles, entre otras que serán de gran beneficio para la ciudadanía de todo el Municipio. En ese sentido, el Primer Edil señaló que desde el inicio de la presente administración se han destinado importantes recursos para realizar diversas acciones para construir una Mérida con oportunidades y servicio para todas y todos sin importar en qué zona de la ciudad se encuentren. “Nuestros esfuerzos siempre han estado dirigidos a realizar obras de infraestructura, vialidades, espacios públicos y servicios básicos en las diferentes zonas de la ciudad. Estamos trabajando tanto en el Norte como en el Sur, en el Centro, Oriente y Poniente, así como en las 47 comisarías para lograr un desarrollo equitativo del Municipio y de sus habitantes”, indicó. Barrera Concha informó que las licitaciones aprobabas corresponden a la adquisición de rejillas electroforjadas, luminario para alumbrado público tipo horizontal, servicio de asistencia en caso de incendio o robo con violencia para casa habitación para el programa “Tu casa segura”, rehabilitación de área de comidas y del área exterior de artesanías del Mercado Lucas de Gálvez, la rehabilitación de la calle 47, construcción de Infraestructura vial y la repavimentación de diversas calles, en colonias pertenecientes a este Municipio. También, para las unidades administrativas del Ayuntamiento se aprobó el servicio de fotocopiado, impresión y escaneo y el servicio de seguridad, vigilancia para garantizar la seguridad del personal, las instalaciones y bienes, servicio de limpieza, arrendamiento de baños portátiles en los diversos tianguis de Mérida, servicio de fumigación para la prevención, combate y control de las principales plagas; suministro de combustible y gas L.P. a vehículos institucionales y particulares del Municipio. Para apoyar la dinámica económica del Municipio, se aprobó una factibilidad de uso de suelo para una tienda de autoservicio tipo B y cinco licencias de uso de suelo para una pizzería, una tienda de autoservicio A, un restaurante de segunda B, una bodega de vinos y licores y una tienda de autoservicio B. Otro punto aprobado, fue otorgar al Organismo Descentralizado denominado “Comité Permanente del Carnaval de Mérida”, un préstamo por la cantidad de 56 millones 600 mil pesos, la cual se entregará en una sola exhibición y servirá para gastos administrativos, anticipos de proveedores diversos y para la contratación de artistas, conciertos, carros alegóricos y locales, todo del Carnaval de la Ciudad de Mérida, en su edición 2023. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en octubre 2022 ascendieron a $361 millones 788 mil 670 pesos, sumando un total acumulado de $4, 098 millones, 699 mil 575 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de$335 millones, 432 mil 302 pesos para hacer un total acumulado de $2,953 millones, 357 mil 360 pesos. Otros puntos aprobados fueron resolver la solicitud de donación de Miguel Ángel Alvarado Yáñez, respecto del predio perteneciente al Fundo Legal de la Comisaría de Dzityá; realizar los trámites necesarios para regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán un inmueble ubicado en la colonia Delio Moreno Cantón; convenio de colaboración con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán y contratar mediante el procedimiento de adjudicación directa, una acción de obra pública, con Recursos Fiscales, requerida por la Dirección de Obras Públicas. Asimismo, contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, diversas acciones de obra pública, con Recursos Fiscales, requeridas por la Dirección de Obras Públicas y la publicación de las convocatorias Premio Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana y Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes; remitidos por la Dirección de Administración, Subdirección de Administración y Proveeduría, y Dirección de Cultura, respectivamente.

Yucatán

Vila Dosal anunció el programa “Héroes Ciudadanos”

Elementos de la policía, bomberos, del Ejército, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil y personal de salud público y privado contarán con beneficios que les permitan acceder a bienes y servicios, básicos y recreativos, como parte del Programa “Héroes Ciudadanos” que este día presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal con el propósito de reconocer el trabajo y esfuerzo que estos sectores realizan a diario para salvaguardar la salud e integridad de los yucatecos.   Al iniciar la distribución de las tarjetas inteligentes del programa “Héroes Ciudadanos”, Vila Dosal anunció un incremento salarial del 10% que será efectivo en la primera quincena de enero de 2023 para todos los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).   Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), el Gobernador entregó los primeros plásticos de este esquema que permitirá a los beneficiados acceder a descuentos, promociones y tarifas especiales en más de 1000 establecimientos de empresas patrocinadoras distribuidas en los 106 municipios del estado.   Al dirigir un mensaje, Vila Dosal reiteró su reconocimiento al trabajo, dedicación y sacrificio que hacen a diario y realizaron durante la pandemia, los huracanes y tormentas, los elementos que integran estos sectores para proteger a población yucateca y seguir haciendo del estado un lugar seguro y tranquilo para nuestras familias. “Es una manera de seguir trabajando por la seguridad de Yucatán, siempre he dicho que un policía, un soldado, un marino que sabe que, si hace bien su trabajo, tiene la oportunidad de vivir honestamente y que su familia salga adelante con una vivienda, seguros de gastos médicos, un salario digno y la oportunidad de que sus hijos lleguen a la universidad”, comentó.   Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Vila Dosal reiteró que si algo se valora en Yucatán es la excelente coordinación que se tiene con las Fuerzas Armadas porque este es un trabajo de todos, por ello, se han mejorado las condiciones laborales de policías estatales y municipales, además se ha invertido en equipamiento y capacitación que garanticen la continuidad de la paz y tranquilidad de la población.   “En el tema de seguridad, no puede haber colores ni partidos políticos porque lo que se cuida es la seguridad de mi familia y la de ustedes, por eso tenemos que trabajar todos de manera coordinada con el empresariado y los tres órdenes de gobierno como lo hemos estado haciendo”, enfatizó. En representación del sector privado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Abel Charruf Cáceres, hizo un reconocimiento a la labor, esfuerzo y compromiso de estos sectores y aseguró que este evento es una manera para regresarles un poco de lo que han hecho por la sociedad, además de conciencia de todos los sacrificios que hicieron en momentos de incertidumbre durante la pandemia.   “Son ejemplo de vida para para los yucatecos. Este reconocimiento comenzó con la primera ruta gratuita para los héroes hace meses, una idea original del Gobierno del Estado de Yucatán que fue evolucionado con el tiempo hasta convertirse en este programa al que nos sumamos desde el sector empresarial”, remarcó.   Al dar detalles del esquema, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, explicó que este programa es resultado de alianzas estratégicas entre el sector público y privado para reconocer la labor y compromiso de los más de 20 mil héroes ciudadanos que se tienen identificados en el estado, para salvaguardar la salud e integridad de la población yucateca.   En ese sentido, puntualizó que entre los beneficios de la tarjeta figuran descuentos, promociones y tarifas especiales en más de 1000 establecimientos como supermercados, tiendas de conveniencia, servicios turísticos, farmacias, eventos recreativos y deportivos; ropa y calzado; materiales de plomería y construcción; restaurantes y telefonía. Además del 50% de descuento en derechos por expedición o renovación de licencias de conducir y expedición de certificados del registro civil.   Avilés Lizama subrayó que dicho plástico cuenta con un código QR que se vincula directamente con la pagina donde podrán encontrar todos los beneficios que integra el programa, así como un código de barras para poder vincular la información con algunas empresas que quieran formar parte de esta estrategia.   Indicó que para la distribución de la tarjeta se instalarán módulos itinerantes en el Hospital General “Agustín O’Horán”, los Módulos 24/7 y Médico a Domicilio, las estaciones de bomberos, el Hospital Psiquiátrico y Cruz Roja Mexicana, la Base Aérea, Zona Militar y Zona Naval, en el IMSS, ISSSTE y Hospitales privados, así como en la SSP y la FGE. El personal que reconoce el programa “Héroes ciudadanos” pertenece al sector salud público y privado, Protección Civil, policía, bomberos, Fiscalía, Marina, centros penitenciarios, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Médico a Domicilio y Módulo Médico 24/7.   Cabe recordar que, como parte de esa estrategia, en abril pasado, el Gobernador y el alcalde de Mérida, pusieron en funcionamiento el circuito “Héroes Ciudadanos”, servicio de transporte gratuito para estos sectores que, a través de 19 recorridos, conecta con hospitales, estaciones e instalaciones de guarda parques, paramédicos y de la Guardia Nacional.   Con esto, actualmente se beneficia a miles de personas con más de 15,000 viajes, que contemplan hospitales públicos y privados en Mérida; instalaciones de agentes, guarda parques y paramédicos de la ciudad; estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos; bases de la Policía Estatal, y las sedes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y las referidas instituciones.  

Cultura

Invitan a pintar el mural “Desafío por México” en el Centro de Artes Visuales de Mérida

Sumaron esfuerzos la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), para crear un mural incluyente a través de Desafío por México, iniciativa nacional de la Fundación Teletón y de los gobiernos locales.   Esta actividad es una oportunidad de contribuir con la sensibilización artística de la ciudadanía, por lo que se invita a quienes tengan interés en pintar, alguna de las secciones del lienzo, acudir al Centro de Artes Visuales (CAV), ubicado en la calle 60 entre 45 y 47 del Centro de Mérida, frente al parque de Santa Ana.   “Principalmente, la idea fue las alas; de ahí parte todo, regionalizado con elementos como el jaguar, el venado, el faisán, la pirámide y otros temas, pero la idea de las alas era la idea del Teletón, porque las alas representan mucho y simbolizan, en gran parte, el acompañamiento a volar, aprender o la puerta a salir al vuelo”, comentó Rodrigo Leal Aguilar, uno de los dos artistas que colaborarán en la obra. La otra participante, Paulette González Yáñez, detalló que dicho elemento “hace referencia a las personas que apoyan a los chicos en el CRIT, son los que hacen que ellos puedan salir adelante; de ahí la metáfora de las alas, que hacen referencia a que, entre toda la comunidad y todos los familiares, juntos, ayudan a que pueden salir adelante”.   También, puntualizó que “la inclusión es que existan espacios dedicados a todo tipo de personas, de diferentes capacidades, y que ellas puedan sentirse a gusto realizando cierto tipo de actividades; de eso trata el mural, en donde las alas se pueden intervenir libremente con arte abstracto”. Las sesiones se realizarán los días jueves 10, 16 y 17 de noviembre, con dos horarios en la primera fecha, 10:00 y 14:00; para la segunda, únicamente a las 17:00, y la tercera, 10:00, 13:00 y 17:00; posteriormente, la inauguración de esta creación colectiva será en diciembre.