Entretenimiento

El mundo de la moda yucateca une talento para ayudar Mauricio Gamboa a volver a caminar

El mundo de la moda local se viste de solidaridad para apoyar y recaudar fondos para que Mauricio Gamboa, quien necesita someterse a una cirugía para poder caminar de nuevo, con este objetivo, se llevará a cabo una serie de pasarelas benéficas que reunirá el talento de diseñadores y creativos de la región. En rueda de prensa realizada en las instalaciones de Audi Center Merida se contó con la presencia de: Jairo Jiménez – Diseñador, Phill May – Comediante, Sharon Viosca – Gerente de Eventos Hacienda Teya, Martin López – Diseñador, Giancarlo Zumárraga – Diseñador y Productor del evento Urban Fashion Show 2025, Mauricio Gamboa – Beneficiado por los eventos, Gerardo Valdéz – Diseñador, Diana Carvajal – Directora City 32, Juan José Martinez – Gerente Seminuevos Audi Center Mérida, María del Mar Gutiérrez – Diseñadora y propietaria de la marca Mareta, Iván Gutiérrez – Gatic Garage, los cuales dieron todos los detalles de los eventos Una Pasarela de Solidaridad: Las actividades de recaudación comenzarán desde el jueves 16 de octubre en el Holiday Inn & Suites Mérida La Isla. El diseñador Jairo Jiménez abrirá la ronda de eventos con su pasarela, a la que se unirá de manera especial la marca AUDI con una presentación de moda. La pintora Lucy Zahoul también se sumó a la causa, donando el 95% de sus ganancias durante las 3 fechas que su galería estará presente. El viernes 17 de octubre el diseñador Martín López engalanará los jardines de la Hacienda Teya, sus diseños serán presentados por modelos profesionales, y la marca de trajes de baño Mareta también participará en el evento. Y para finalizar el último día de alta moda culminará en City 32 el sábado 18 de octubre. El evento contará con los diseños exclusivos de Gerardo Valdez, uno de los creativos más destacados de la moda yucateca y de Giancarlo Zumárraga, quien presentará su primera colección para damas. Zumárraga, además, es el director de esta noble iniciativa. El comediante Phill May anunció que donará un show para recaudar más fondos, a su vez Ivan Gutiérrez de Gatic Garage, enchulará una moto que le donaron a Mau, la cual se va a rifar para obtener más recaudaciones y poder llegar a la meta. Boletos y Venta: El costo del boleto para cada pasarela es de $1,000 pesos por persona, que no solo garantiza un apoyo directo a la causa de Mauricio, sino también una experiencia de alta calidad con cócteles ilimitados durante toda la noche. Los boletos son de venta limitada y se ofrecen por invitación. Quienes la reciban deberán acudir a la agencia AUDI para seleccionar la fecha y lugar a los que deseen asistir. Actualmente, se han recaudado $310,000.00 de los $7,000,000.00 necesarios para la operación y el tratamiento completo. Con esta serie de eventos la comunidad de moda de Yucatán demuestra que la colaboración y el arte pueden ser poderosas herramientas para hacer realidad el sueño de Mauricio Gamboa de volver a caminar.

Mérida

Ayuntamiento fortalece la inclusión y la solidaridad

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, continúa consolidándose como un puente efectivo entre ciudadanía, sector privado, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, transformando necesidades sociales en acciones solidarias concretas. Durante este mes se realizaron dos importantes entregas mediante el programa Mérida Nos Une, que reflejan el impacto positivo de esta red de vinculación: la inauguración del área de baños con techado en la asociación Maqueta, A.C., y la entrega de mobiliario escolar a Alas Unidas con Liam, A.C., ambas organizaciones que brindan atención a personas en situación de vulnerabilidad. En el caso de Maqueta, A.C., que atiende a 38 jóvenes y adultos con discapacidad intelectual leve y moderada, se construyó un nuevo espacio sanitario techado, resultado de la gestión y articulación realizada por Mérida Nos Une. La obra fue posible gracias a la donación de más de 420 productos de construcción como blocks, bovedillas, vigas, cemento y cal, aportados por la empresa MITZA. Durante la inauguración, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Manuel Carrillo Paredes, celebró lo que se logra cuando trabajamos unidos. ‘Mérida Nos Une no es solo un programa, es una comunidad en acción. Esta obra representa dignidad, inclusión y oportunidades para jóvenes que merecen espacios adecuados para desarrollarse”. La presidenta de la asociación, Isabel del Rosario Soberanis Pérez, agradeció el respaldo recibido, destacando que estas mejoras fortalecen los talleres de capacitación laboral, terapias ocupacionales y actividades de desarrollo integral que han ofrecido por más de 13 años. De igual forma, como parte de otra acción solidaria coordinada por la red de aliados de Mérida Nos Une, se entregaron 16 sillas con paleta y 2 escritorios a la asociación Alas Unidas con Liam, A.C., gracias a la participación de la Universidad del Sur, Campus Mérida. Esta entrega forma parte del modelo educativo basado en proyectos con impacto social de la universidad, que por tercera ocasión colabora con la red. La asociación brinda atención especializada a niñas, niños, jóvenes y adultos con autismo, TDAH, retrasos en el desarrollo, dificultades emocionales y adicciones.   Durante la entrega, Carlos Carrillo reconoció el valor de estas alianzas pues el mobiliario no solo representa una mejora física; representa una oportunidad para que más niñas, niños y jóvenes reciban atención con dignidad. “La educación, la empatía y la responsabilidad social pueden transformar vidas cuando se unen por un bien común”. Ambos eventos reflejan el poder de la participación ciudadana coordinada. Hasta la fecha, Mérida Nos Une ha activado más de 91 iniciativas, gestionado la entrega de 7 mil 235 productos y/o servicios, recibido 6 mil 874 donativos y canalizado a más de 40 voluntarios en apoyo a eventos y proyectos sociales. Además, es un centro de acopio y vinculación solidaria permanente, donde cualquier persona interesada en donar, ser voluntaria o recibir apoyo puede acercarse. Su labor consiste en conectar causas sociales con personas e instituciones dispuestas a ayudar, generando impactos reales y sostenidos en la comunidad. La ciudadanía puede conocer más, unirse como aliada solidaria o solicitar apoyo visitando la página oficial: https://merida.gob.mx/meridanosune/ o a través de las redes sociales del programa en Facebook e Instagram como: #YoParticipoxMérida o acudiendo de manera personal a la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana ubicada en la calle 23 de la colonia Jesús Carranza. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida continúa construyendo una ciudad más justa, incluyente y empática, en la que la solidaridad se convierte en motor de transformación.

Yucatán

Firman “Alianzas del Renacer” para fortalecer atención social en Yucatán

Con el compromiso de consolidar una atención social más integral, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán firmó este lunes la estrategia “Alianzas del Renacer”, un conjunto de convenios de colaboración entre instituciones del Gobierno del Estado y universidades públicas y privadas que permitirá optimizar recursos, fortalecer programas sociales e impactar directamente en la vida de niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad. La ceremonia fue encabezada por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, quien destacó que esta firma de convenios representa mucho más que un acto protocolario, ya que es una muestra del compromiso, la voluntad y el profundo amor por Yucatán. “Hoy no solo firmamos un convenio, reafirmamos nuestro compromiso con las familias y nuestro estado. Desde el DIF Yucatán creemos firmemente que el bienestar se construye entre el gobierno y la sociedad, y esta suma de voluntades demuestra que cuando trabajamos en conjunto podemos lograr grandes transformaciones. A través de estos esfuerzos, fortalecemos nuestras acciones para que lleguen cada vez más lejos y a más personas que lo necesitan”, señaló. Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se concretaron convenios con nueve instituciones educativas y cinco dependencias del gobierno estatal, cada uno con objetivos específicos y con la finalidad de expandir el alcance de los programas sociales del DIF. Entre los acuerdos más destacados, se encuentra el convenio con la Secretaría de Educación del Estado (Segey) para ampliar el acceso a los programas de desayunos escolares en sus modalidades caliente y frío, beneficiando a niñas y niños de escuelas primarias en todo el estado. Asimismo, se firmó convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey) para capacitar a adolescentes residentes en Casa Otoch, brindándoles herramientas que fortalezcan su autonomía y preparación laboral para una reintegración digna a la sociedad. En materia de inclusión, el acuerdo con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) permitirá promover acciones coordinadas para garantizar los derechos de este sector, mediante programas de accesibilidad, formación y participación comunitaria. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) trabajará en conjunto con el DIF Yucatán para fortalecer la atención integral a niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante actividades formativas, de acompañamiento y prevención de violencias. En cuanto al sector académico, se establecieron convenios con instituciones educativas como el CERT, la Universidad Vizcaya, Conalep Yucatán, la Universidad Modelo y el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly”, que permitirán la participación de su alumnado en actividades de servicio social y prácticas profesionales dentro del sistema DIF, impactando en áreas como salud, nutrición, educación, asistencia y trabajo social. Durante su intervención, la directora jurídica del DIF Yucatán, Mayra Isabel Bacab Góngora, expresó que el compromiso del organismo es seguir creando espacios de colaboración con los sectores académico, empresarial y social, ya que la suma de esfuerzos se traduce en mayor bienestar, esperanza y herramientas para nutrir los sueños de todas y todos. Estas alianzas consolidan una red colaborativa que responde al mandato del Gobernador Joaquín Díaz Mena, de impulsar un modelo social incluyente, cercano y con visión de futuro, donde la asistencia se convierte en desarrollo y las acciones institucionales se convierten en oportunidades reales para quienes más lo necesitan.

Mérida

“Voluntariado por Mérida” continúa generando alianzas en beneficio de la ciudadanía

En una nueva suma de esfuerzos en favor de la ciudadanía, el “Voluntariado por Mérida” recibió de Grupo Nicxa un donativo de pinturas e impermeabilizantes que servirán para apoyar a asociaciones civiles. Lourdes Gasque de Karam, presidenta del Voluntariado por Mérida, agradeció el apoyo de Grupo Nicxa pues dijo, trabajando en equipo, la red de apoyo llega a más personas, sobre todo a quienes más lo necesitan. “Grupo Nicxa nos recibió con los brazos abiertos para sumarse a este esfuerzo que permitirá dar mantenimiento a los espacios donde se brindan servicios tan importantes, pues con su generosidad, apoyaremos a nueve asociaciones civiles”, apuntó. Por su parte, Gerardo Jesús López Fernández, director del DIF Mérida, señaló que las nueve asociaciones que recibirán la pintura y el impermeabilizante son: Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa, Ayuda a la Mujer Embarazada, Bendiciendo con Amor, Comedor para Niños Emmanuel, Consejo Nacional para la Vida Plena de las Personas con Discapacidad, El Renacer del Mayab, Estancia San Nicolás de Bari y Protección de la Joven María Suárez Molina. “Reconocemos el gran valor de su labor y siempre buscamos la manera de respaldarlas para que continúen transformando vidas”, puntualizó López Fernández. Durante la entrega, en representación de las asociaciones beneficiadas, Laura Marcelina López Gutiérrez, presidenta de El Renacer del Mayab agradeció al DIF Mérida por más de 14 años de trabajo conjunto. “Agradecemos a la alcaldesa Cecilia Patrón por impulsar este voluntariado sensible a las problemáticas diarias que enfrentamos”. Como se ha informado, el “Voluntariado por Mérida” nace del reconocimiento a las necesidades detectadas durante visitas a las asociaciones, y tiene como objetivo cuidar la salud de las personas que forman parte de estos espacios promoviendo condiciones dignas, seguras y libres de humedad, para evitar enfermedades y garantizar su bienestar.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida recibe donativo de 40 sillas de ruedas

Para mejorar la vida de las personas con discapacidad que viven en situación de vulnerabilidad en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada recibió un donativo de 40 sillas de ruedas, ejemplo del trabajo coordinado con la sociedad civil y las empresas. “Mérida mejora cuando mejoramos la vida de quienes más lo necesitan, sin dejar a nadie atrás. Por ello, en lo que va de la administración hemos entregado 729 apoyos en beneficio de 716 personas, que hoy gozan de una mejor movilidad y bienestar”, afirmó la alcaldesa. Acompañada de Brenda Ruz Durán, directora de DIF, recibió el donativo que tiene un valor total de 101 mil 640 pesos, de parte del representante de la empresa ORTMED Tecnologías Médicas, Darwin Emilio Ortiz Medina. Posteriormente se hizo una entrega simbólica de cuatro de los aparatos a José Gerardo Domínguez Vargas, de 60 años, de San José Tecoh; Elmer Iván Díaz Puc, de 65 años, de la Bojórquez; Elsy María del Carmen Estrella, de 85 años, del Centro, y Celia Guadalupe Escalante Lara, de 36 años, de la Azcorra. Asistieron a la ceremonia María De Lourdes Gasque de Karam, presidenta del Voluntariado por Mérida; Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, y los regidores Adrián Gorocica Rojas, Georgina Piña Acosta y Angélica Mena Magaña.

Yucatán

DIF Yucatán continúa apoyando a personas con cáncer mediante ayuda económica y alimentaria

Como parte de los compromisos del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de atender con sensibilidad y justicia social a quienes más lo necesitan, el Sistema DIF Yucatán realizó la entrega de canastas alimentarias del Programa de Apoyo a Personas con Cáncer, beneficiando en esta jornada a 530 personas de la ciudad de Mérida. Este programa, diseñado bajo la estrategia del Renacimiento Maya, brinda atención integral a pacientes oncológicos mediante el otorgamiento de un apoyo económico bimestral de 2 mil 80 pesos y la entrega de una canasta alimentaria especialmente formulada para cubrir necesidades nutricionales durante el tratamiento. Gracias a esta visión, el padrón de beneficiarios ha incrementado a 1,500 personas —970 del interior del estado y 530 de Mérida—, consolidando un esfuerzo sin precedentes en favor de la salud y la dignidad de quienes atraviesan esta difícil etapa. Durante la jornada, realizada en las instalaciones del Conalep Mérida I, también se realizó la entrega de nuevas tarjetas bancarias, con las cuales las y los beneficiarios comenzarán a recibir próximamente su apoyo económico. Estos recursos les permitirán solventar gastos esenciales como alimentación, medicamentos o transporte para acceder a sus terapias. Desde el DIF Yucatán, bajo la conducción de su Presidenta Honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, se promueve una atención cercana, humana y empática, procurando que los programas lleguen directamente a las manos de quienes realmente lo necesitan. La entrega de canastas alimentarias y las nuevas tarjetas bancarias continuará la próxima semana, del 26 al 30 de mayo, en coordinación con los ayuntamientos del interior del estado. Las personas beneficiarias serán contactadas previamente vía telefónica para informarles el día, la hora y el lugar de la entrega correspondiente en su municipio. Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de acompañar, con hechos y sensibilidad, a quienes enfrentan una enfermedad que requiere no solo de atención médica, sino también de apoyo solidario y humano en cada etapa del proceso.

Yucatán

Impulsa DIF Yucatán alianzas estratégicas para beneficiar a más familias

Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración para beneficiar a más familias yucatecas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán firmó un convenio con la Representación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Ciudad de México, una acción que permitirá ampliar la red de apoyos sociales fuera del estado, en beneficio de quienes más lo necesitan. Encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y acompañada por la Directora General del organismo, Lic. Shirley Edith Castillo Sánchez, esta firma representa un paso significativo para vincular esfuerzos institucionales con organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y actores estratégicos radicados en la capital del país. “Con este convenio damos un paso firme hacia una colaboración más amplia y efectiva, en sintonía con la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha puesto en el centro de su gobierno una política social con rostro humano. El bienestar de las familias yucatecas es una causa que nos convoca y nos compromete”, expresó la Mtra. Wendy Méndez Naal durante su intervención. Gracias a esta alianza, el DIF Yucatán definirá las prioridades de atención y supervisará la implementación de los apoyos, mientras que la Representación en CDMX facilitará la vinculación con aliados, la logística operativa y el fomento del diálogo y la cooperación entre sectores. El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años e incluye acciones como la creación de mesas de coordinación, el intercambio de experiencias exitosas, la capacitación en gestión social y la realización de foros que fortalezcan la relación con la sociedad civil. Todas estas actividades estarán guiadas por los principios de equidad, transparencia y justicia social. Durante su intervención, el Lic. Víctor López Martínez, titular de la Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX, destacó el liderazgo de la Presidenta del DIF y la visión humanista del Gobernador Joaquín Díaz Mena: “Este convenio es un ejemplo del Renacimiento Maya en acción: un modelo que pone a las personas en el centro, que honra nuestras raíces y construye oportunidades de futuro desde la solidaridad”, afirmó. Con este acuerdo, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de construir un Yucatán más fuerte, equitativo y solidario, sumando esfuerzos dentro y fuera del territorio para que los apoyos sociales lleguen de forma eficaz y humana a quienes más lo necesitan. 

Mérida

Organizan actividad para apoyar a niños con cáncer en Mérida

Para conmemorar la fecha de fallecimiento de su pequeño hijo Carlos Enrique Uribe Worbis, que este 14 de mayo cumpliría 18 años, el empresario Sergio Uribe y su esposa Ena María Worbis Rosado, promueven “Ayuda a Ayudar”, evento de recaudación de víveres y diversos productos que pueden apoyar a otros niños de diferentes asociaciones civiles que trabajan en favor de infancias que luchan contra el cáncer. Este acto de amor y solidaridad surge de la dolorosa pérdida de Carlos Enrique, quien falleció a la edad de 8 años, a causa de esta enfermedad. Para apoyar solicitan tapas de plástico de cualquier tipo de envase, trenzas de cabello natural, despensas, material didáctico, artículos de limpieza general y de higiene personal, pañales de 6 años, leche nido Kínder, Pediasure líquido, ropa, juguetes, cuentos, cuadernos infantiles. Movidos por su propia experiencia y el deseo de que otras familias no pasen por las mismas dificultades sin apoyo, estos padres decidieron transformar su duelo en una fuente de esperanza para quienes actualmente enfrentan esta dura batalla. “Sabemos lo difícil que es este camino y la importancia de contar con el apoyo de organizaciones que brindan ayuda integral a los niños y sus familias”, comentaron los organizadores, quienes en este momento están enfocados en la causa que los impulsa. Para Sergio y Ena su hijo siempre será la inspiración que los mueva a organizar cada año este evento, como una forma de honrar su memoria, brindando un poco de alivio a otros pequeños guerreros. Las asociaciones que recibirán la solidaridad de amigos, familias y sociedad que se suman a esta causa de Carlos Enrique son Banco de Tapitas, Suelo de Ángel, AMANC, Viviendo en Esperanza y Alas al Vuelo. Los productos donados serán entregados en la calle 48 número 459-M, colonia Jesús Carranza de 16 a 20 horas. Se espera que sea una jornada en la que participe la ciudadanía de Mérida por ser una noble causa a la que pueden unirse a estos padres que buscan brindar esperanza a niños con cáncer y sus familias. Esta iniciativa representa un faro de esperanza y un recordatorio de la importancia de la empatía y la solidaridad en momentos difíciles.

Yucatán

El Gobierno del Renacimiento Maya donará 10 mdp al CRIT Yucatán

Con el objetivo de construir un Yucatán más humano e inclusivo, el Gobierno del Renacimiento Maya donará 10 millones de pesos al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), recursos con los que se podrá habilitar la atención en el turno vespertino, así como el ingreso de más niñas y niños que se encuentran en lista de espera para recibir atención en este lugar. “El gobierno del Renacimiento Maya, a partir de 2025, a través del DIF Yucatán donará diez millones de pesos adicionales para abrir el turno vespertino para atender a 200 niñas y niños más con discapacidad psicomotora y del espectro autista, porque nuestros niños yucatecos tengan bienestar” indicó el Gobernador, Joaquín Díaz Mena. Este anuncio se hace luego de una reducción en la entrega de recursos de 18 millones, hecha por parte de la anterior administración estatal al CRIT, por lo que el Gobierno Estatal da un paso adelante para ofrecer más y mejor atención para las y los infantes con alguna discapacidad que son atendidos en el CRIT. En el marco del Día de las Madres y luego de 9 años sin recibir la visita de algún mandatario en este Centro, Diaz Mena reconoció el trabajo y esfuerzo hecho por las madres de familia quienes día a día acompañan a sus hijos e hijas a recibir terapia y rehabilitación en este lugar. Junto a la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, Díaz Mena recordó que la primera vez que visitó el Centro Teletón, en el año 2020, las pocas personas que aquí laboraban le explicaron que existían muchas carencias y que el recurso que recibía el CRIT por parte del Gobierno local había caído cinco veces la cantidad que recibían, y que eso las había obligado a disminuir la cantidad de personal pasando de 300 personas a solo 45. “Hoy podemos tener el gran respaldo para seguir trabajando por nuestras niñas y niños que necesitan estas terapias, gracias al trabajo de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, que nos está dando el apoyo a todos los yucatecos. Quiero agradecerle a mi esposa porque el DIF Yucatán ha retomado su papel de apoyar a las niñas, niños y madres de familia a través de terapia y aparatos de movilidad”, informó. Para finalizar, el Mandatario estatal congratuló a todo el personal del CRIT Yucatán, pero especialmente a las madres de familia, a quienes les ofreció su reconocimiento porque ellas, abundó, dan todo por sus hijas e hijos por lo que aseguró, también son admiradas por la sociedad. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, indicó que el CRIT local representa la lucha, esperanza y amor incondicional. “Este día es para ustedes y se lo merecen. No solo hoy, sino todo el año porque ser madre no tiene descanso ni pausa. Aun así, ustedes lo hacen con entrega absoluta fortaleza y amor que no conoce límites. Les quiero decir que no están solas, porque en el Gobierno estatal y en el DIF Yucatán contarán con el apoyo. Ustedes y sus hijos son prioridad. Que este día les recuerde lo valiosas que son”, resaltó. Participaron en el evento, Jorge Alcántara Aguileta, Director Nacional de Centros Teletón; Rodrigo Ruelas Villalón, director general del CRIT; Shirley Castillo Sánchez, directora general del DIF Yucatán; y el diputado federal, Oscar Brito Zapata.

Mérida

Con cirugías de cataratas, DIF Mérida y Fundación Cinépolis mejoran la vida de las familias

Estoy muy agradecida por ser parte de este programa. Después de los estudios que me realizaron, soy candidata para la cirugía, y esto cambiará mi vida porque actualmente me cuesta mucho ver y distinguir bien los caminos”, afirmó doña Miriam Quintal Méndez, una de las 162 personas que accederán a cirugías de cataratas como parte del programa Del Amor Nace la Vista, que promueven el DIF Mérida y Fundación Cinépolis. “Como nos ha pedido la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, desde el DIF Mérida seguimos haciendo equipo con la sociedad civil para que las familias de Mérida y sus comisarías tengan servicios de calidad y acceso a una vida mejor. Gracias Fundación Cinépolis por confiar en nosostros para hacer esto posible”, señaló Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida. Informó que el pasado lunes especialistas realizaron las valoraciones médicas, y en tres semanas se programarán las cirugías de los y los pacientes seleccionados. Para muchos, esta es una oportunidad invaluable, ya que los costos de estas intervenciones suelen ser inaccesibles. La cuota de recuperación para el procedimiento es de 1 mil 800 pesos, un costo significativamente menor al de una cirugía en clínicas particulares. “Esta campaña me va a ayudar mucho porque tengo cataratas en ambos ojos, lo cual me impide leer y participar en actividades personales y familiares. Gracias al DIF, la clínica Videre y la Fundación Cinépolis, mi calidad de vida mejorará.” expresó Denali Vega, una de las beneficiarias que acudió a valoraciones. Este esfuerzo también cuenta con la colaboración de la Clínica Videre, con oftalmólogos y especialistas voluntarios que, con su trabajo altruista, hacen posible que muchas personas recuperen la vista y mejoren su calidad de vida. Con estas alianzas, el DIF Mérida reafirma su compromiso con la salud visual de la población que más lo necesita y reconoce la solidaridad y trabajo en equipo en beneficio de quienes más lo requieren.