Yucatán

Congreso entrega Reconocimiento a piloto aviador por su actuación heroica y profesional

Durante la Sesión Extraordinaria se aprobó la propuesta de acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) para entregar un reconocimiento a Roger Alonzo Castillo Rivas, por su actuación heroica y profesional como capitán, piloto aviador en una situación de emergencia aérea salvaguardando la vida de 215 personas. Al hacer uso de la palabra, el recipiendario agradeció a la LXIV Legislatura por la condecoración, señalando que este reconocimiento es para todos los pilotos, capitanes y tripulaciones que a diario se esfuerzan y realizan actos heroicos para procurar por la sociedad en general. “Afuera son muchos jóvenes de varios sectores y con talento, pasión y visión que también necesitan ser reconocidos, e invito a la sociedad a que volteen a ver a las juventudes”, dijo.

Mérida

Patrón Laviada presente en Ceremonia de Premiación de Ganadores de la Fase Estatal Olimpiada Nacional de Física

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada asistió a la Ceremonia de Premiación de Ganadores de la Fase Estatal de la Olimpiada Nacional de Física, donde felicitó a las y los jóvenes talentos que destacaron en esta competencia. En su mensaje, expresó su orgullo por la juventud meridana, destacando su dinamismo, compromiso, entrega y solidaridad, que fortalecen el tejido social y permiten avanzar a la comunidad de manera unida y comprometida. “Es admirable su constancia disciplina y pasión que son un ejemplo para todas y todos los meridanos en Mérida nos sentimos profundamente orgullosos de nuestras juventudes valoramos el papel que desempeñan en nuestra ciudad su dinamismo, compromiso entrega y solidaridad fortalecen el tejido social y nos permiten avanzar como una comunidad participativa unida y comprometida”, subrayó. Asimismo, valoró el papel que desempeñan las juventudes en la ciudad, subrayando que su constancia, disciplina y pasión son un ejemplo para todas y todos los meridanos; además destacó el compromiso del Ayuntamiento para apoyar a los jóvenes, asegurando que está presente para cuidarles, impulsarles, acompañarles y apoyarles en cada momento. “Sabemos que la educación es la mejor herramienta para construir un mejor futuro para todas y todos tengan por seguro que el Ayuntamiento trabajará con justicia social para ofrecerles un presente sólido que les permita alcanzar sus sueños”, concluyó.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida recibe donativo de 40 sillas de ruedas

Para mejorar la vida de las personas con discapacidad que viven en situación de vulnerabilidad en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada recibió un donativo de 40 sillas de ruedas, ejemplo del trabajo coordinado con la sociedad civil y las empresas. “Mérida mejora cuando mejoramos la vida de quienes más lo necesitan, sin dejar a nadie atrás. Por ello, en lo que va de la administración hemos entregado 729 apoyos en beneficio de 716 personas, que hoy gozan de una mejor movilidad y bienestar”, afirmó la alcaldesa. Acompañada de Brenda Ruz Durán, directora de DIF, recibió el donativo que tiene un valor total de 101 mil 640 pesos, de parte del representante de la empresa ORTMED Tecnologías Médicas, Darwin Emilio Ortiz Medina. Posteriormente se hizo una entrega simbólica de cuatro de los aparatos a José Gerardo Domínguez Vargas, de 60 años, de San José Tecoh; Elmer Iván Díaz Puc, de 65 años, de la Bojórquez; Elsy María del Carmen Estrella, de 85 años, del Centro, y Celia Guadalupe Escalante Lara, de 36 años, de la Azcorra. Asistieron a la ceremonia María De Lourdes Gasque de Karam, presidenta del Voluntariado por Mérida; Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, y los regidores Adrián Gorocica Rojas, Georgina Piña Acosta y Angélica Mena Magaña.

Mérida

Cecilia Patrón asiste al inicio del segundo escalón de adiestramiento 2025 del SMN

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, asistió a la ceremonia de inicio del segundo escalón de adiestramiento 2025 del Servicio Militar Nacional (SMN), que marca el comienzo de 13 semanas de instrucción en 20 materias clave para la formación militar de 108 jóvenes voluntarios. Durante su participación, la alcaldesa destacó la importancia de la formación militar para el desarrollo de habilidades y destrezas en los jóvenes, así como para fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso con la patria. “La formación militar es fundamental para el crecimiento y desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó. La Décima Compañía del Servicio Militar Nacional, que abarca los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, participará en una competencia militar junto con personal de la Séptima y Octava Región Militar. Los jóvenes de la península de Yucatán competirán en cuatro disciplinas: orden cerrado, carrera de 3,000 metros planos, tiro con fusil automático ligero y paso de la pista del combatiente. Cabe señalar que los jóvenes han representado de manera de manera orgullosa y con decoro a la Península de Yucatán y han ganado las últimas competencias con su esfuerzo, su compromiso y con su disciplina. Cecilia Patrón también expresó su orgullo por la participación de los jóvenes yucatecos en este adiestramiento y destacó la importancia de su compromiso con la sociedad. “Es fundamental que nuestros jóvenes se comprometan con su comunidad y trabajen juntos para construir un futuro mejor”, afirmó. La ceremonia de inicio del segundo escalón de adiestramiento 2025 es un paso importante en la formación de los jóvenes voluntarios del Servicio Militar Nacional. Asimismo aprovechó para agradecer la colaboración de los militares en las Cruzada Forestal 2025 y otras acciones de protección civil del Ayuntamiento de Mérida. En la ceremonia estuvieron presentes destacadas autoridades militares y civiles, entre ellas el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Luis Valentín Iglesias Solórzano, Jefe de Estado Mayor de la X Región Militar; Carmen González Martín, directora de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida; y Paulina Viana Gómez, jefa de la Junta Municipal de Reclutamiento.

Mérida

Cecilia Patrón afianza relación con el sector restaurantero

Muestra de la permanente alianza con el sector restaurantero, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión con José Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC. La alcaldesa compartió con el visitante experiencias exitosas que hacen de la capital yucateca un referente gastronómico y dio a conocer algunas de las acciones de promoción que realiza la administración que encabeza. Cecilia explicó la ampliación del programa “Corazón de Mérida”, que se realiza de jueves a sábado por la noche, sobre la calle 60, que ahora va desde la Plaza Principal hasta la calle 47, y sigue por todo el Corredor Gastronómico hasta el Parque de La Plancha. Además, dijo que existe una comunicación permanente con la CANIRAC para atender las problemáticas del sector y facilitar su desempeño que contribuye al desarrollo económico de las y los meridianos, al ser una importante fuente de empleos. Finalmente, Alarcón Rodríguez reconoció el trabajo que la edil realiza en la capital yucateca y ofreció la disposición de los integrantes de CANIRAC para seguir trabajando por el desarrollo de la industria restaurantera y de alimentos. En la reunión también estuvieron Claudia González Góngora, presidenta de CANIRAC Delegación Yucatán; Luis Herrera David, Israel López García, Mauricio Cobo González, Ernesto Caseres Castro, Carlos Campos Achach, Paul Trotter Escalante, vicepresidente, vicepresidente de Afiliaciones, secretario, tesorero, vicepresidente Delegaciones Zona Centro Sur y consejero de CANIRAC Delegación Yucatán, respectivamente. Por el Ayuntamiento asistieron Flora Helena Zapata Mendiolea, coordinadora de Justicia Social y Desarrollo Humano; Armando Casares Espinosa, titular de la Unidad de Turismo, y Mauricio Diaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico.

Mérida

Ayuntamiento y vecinos de Pinos del Norte se unen para salvar un flamboyán

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), por indicación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, acudió a la atención del reporte de que habitantes de la zona colocaron en el ejemplar caído una manta con la leyenda “Sálvame”. Ahora el árbol luce un letrero con la palabra “Gracias” y está de nuevo en su sitio luego de que profesionales de la UMABA revisaran la salud de las raíces y determinarán que la caída fue porque se aflojó la tierra alrededor y por el peso del follaje. El director Raúl Escalante Aguilar informó que se elaboró una poceta más profunda para volver a colocar el flamboyán y se podaron algunas ramas para que se concentre en cicatrizar y regenerar sus raíces durante la temporada de lluvias, con ayuda de más tierra, nutrientes y enraizante. Además está encintado y se pide a los vecinos eviten acercarse a la zona para evitar accidentes en lo que la especie se fortalece y retoña, pues las lluvias aumentan su probabilidad de supervivencia.

Yucatán

Nace el Colegio de Profesionales Culinarios de Yucatán para Impulsar la Gastronomía Local

Para elevar el estándar profesional y potenciar el rico acervo culinario de la región, se creará el Colegio de Profesionales Culinarios del Estado de Yucatán, que brindará un valor agregado sustancial a toda la comunidad gastronómica yucateca. El presidente del Colegio, el Chef Mohit Bhojwani, puntualizó sobre el reto que tienen de ofrecer un diferenciador regional tanto a cocineros con amplia experiencia como a aquellos con formación académica, a través de programas de certificación y mejoramiento continuo”. El objetivo principal del Colegio, destacó, es otorgar certificaciones a los cocineros y chefs del estado, garantizando así un nivel de excelencia y reconocimiento profesional. Esta iniciativa, precisó, es impulsada por Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán para responder a la necesidad de profesionalizar una actividad clave y potencia cultural en Yucatán. La Federación Gastronómica de Yucatán, resaltó, en su rol de organismo dedicado a impulsar y preservar la herencia culinaria local, es un actor fundamental en la gestación de esta nueva entidad. “El objetivo principal del Colegio es otorgar certificaciones a los cocineros y chefs del estado, garantizando así un nivel de excelencia y reconocimiento profesional”, subrayó. Mohit Bhojwani detalló que, más allá de la certificación, el Colegio de Profesionales Culinarios del Estado de Yucatán respaldará a sus agremiados, los asesorará y ofrecerá auditorías diseñadas para impulsar a los negocios del sector en su crecimiento, consolidación y competitividad. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar subrayó que esta colaboración entre el Colegio y la Federación Gastronómica de Yucatán marca un paso significativo para asegurar la excelencia y el futuro de la gastronomía yucateca. Esta alianza, precisó, beneficiará a los profesionales del ramo y enriquecerá la oferta culinaria de la región, colocando a Yucatán como un referente gastronómico en el país y fuera del territorio mexicano. La Federación Gastronómica de Yucatán, como parte de su fortalecimiento de lazos internacionales presentó oficialmente a Gabriela Valenzuela Centeno como la Embajadora de la Federación Gastronómica de Yucatán en Italia, quien vive en Roma hace 27 años. Valenzuela Centeno expresó su entusiasmo por esta designación, que le permitirá acrecentar la relación con la embajada mexicana en Italia, para seguir promoviendo la cultura y la gastronomía de México, la cual es altamente valorada en ese país. “Es una gran oportunidad que tengo para promover mi estado, Yucatán”, señaló. Además, de vincularse con las autoridades culturales italianas para impulsar más actividades que promuevan a México. Adicionalmente, se enfocará en acercarse al sector académico para abrir espacios de profesionalización para estudiantes y chefs yucatecos en Italia.

Yucatán

¡Valladolid conquista el mundo con su sabor!

Lisboa, Portugal a 20 de junio de 2025.- La cocina tradicional yucateca ha sido reconocida a nivel internacional con un galardón histórico: el libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán” obtuvo el primer lugar mundial en la categoría “Turismo Gastronómico” durante la edición 2024 de los Gourmand World Cookbook Awards, celebrada del 18 al 21 de junio de 2025 en Portugal, en el marco de la Cumbre Mundial de la Gastronomía. Esta obra impulsada por la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY A.C.) y publicada por Larousse destaca por mostrar, con profundidad y sensibilidad, la riqueza cultural, histórica y culinaria de Valladolid, corazón del oriente yucateco. El libro fue reconocido como el mejor del mundo en su categoría, compitiendo con publicaciones de países como Alemania, Omán, Portugal, Sudáfrica y Estados Unidos, consolidando así a México y en particular a Yucatán como potencia mundial del turismo gastronómico. Los Gourmand World Cookbook Awards, son considerados como los “Oscar” de la edición gastronómica”, son el certamen más importante a nivel mundial en su género. Fundados en 1995 por Édouard Cointreau, galardonan anualmente a las mejores publicaciones gastronómicas, celebrando la diversidad culinaria global. Este prestigioso evento ofrece las mismas oportunidades a grandes editoriales y proyectos independientes, y reúne a chefs, autores, editores y periodistas en un simposio internacional que reconoce la excelencia editorial en temas de cocina, bebidas y turismo gastronómico. El reconocimiento fue recibido por el fotógrafo Ignacio “Nacho” Urquiza, responsable de la dirección de fotografía, y por Verónica Rico, publisher de gastronomía de Larousse México, durante la ceremonia de premiación realizada en el Centro de Congresos de Estoril, Portugal. La coordinación editorial estuvo a cargo del chef e investigador, Ricardo Muñoz Zurita, con diseño y edición de Roberto Gutiérrez Durán, y el acompañamiento clave del cronista de la ciudad Carlos Cosgaya Medina y del escritor Ariel Sánchez Gómez, quien aportó a la obra un bello cuento que enriquece su narrativa. Por su parte, Jordy Abraham Martínez, líder del proyecto editorial y fundador de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, expresó: “Este premio es un triunfo colectivo. Es el reconocimiento a una ciudad que ha hecho de su cocina un puente con el mundo y de su tradición, una razón para viajar. Nos propusimos contarle al mundo la historia gastronómica de Valladolid con dignidad, con belleza y con verdad y hoy, el mundo entero nos ha escuchado”. La elaboración del libro tomó dos años de trabajo continuo, con un equipo comprometido en documentar, cocinar, fotografiar y narrar la esencia de una de las regiones gastronómicas más auténticas de México. Con este logro, Valladolid reafirma su lugar como una joya gastronómica de México, y se consolida como un destino turístico de talla internacional, cuyo valor cultural y sabor único hoy dan la vuelta al mundo.

Deportes

Celebrarán 30 ediciones de historia con la Carrera CMIC Día del Ingeniero

Con más fuerza que nunca, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán presentó la 30ª edición de la tradicional Carrera CMIC Día del Ingeniero, que se realizará el domingo 6 de julio, a las 6:00 a.m., con salida y meta en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (FIUADY). Esta competencia es uno de los eventos deportivos con mayor historia en el ámbito profesional y universitario de Yucatán, al conectar a los ingenieros con el deporte, la salud y la responsabilidad social. El M.A.C. Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán, recordó que esta carrera nació en 1985 como un homenaje al papel de los ingenieros en el desarrollo del estado. En sus primeras quince ediciones, fue organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán. A partir de 2009, tras una pausa en su realización, la CMIC asumió por completo la organización, dándole continuidad y proyección al evento. Desde 2013, mantiene su formato actual: un circuito de 10 kilómetros con salida y meta en la FIUADY. Este año, se espera la participación de más de 800 corredores, que podrán elegir entre: Carrera de 10 km (abierta al público)Caminata recreativa de 5 kmCarrera de 5 km exclusiva para afiliados CMICCarrera infantil (novedad 2025), con categorías de 5 a 7 años (200 m) y 8 a 10 años (400 m)Las categorías participantes en 10 km, tanto en varonil como femenil serán: Ingenieros y Estudiantes de Ingeniería, Libre, Submáster, Máster, Veteranos, Veteranos Plus y Silla sobre Ruedas. Las inscripciones ya están abiertas en dashport.run y en los puntos físicos: CMIC Yucatán, Planeta Maratón y Estamina Café. La inscripción cuesta $350 e incluye chip, camiseta conmemorativa Dry Fit, medalla, hidratación, servicios médicos y refrigerio. Los ganadores recibirán premios en efectivo. En las categorías Ingeniería y Afiliados, el primer lugar obtendrá $4,000 pesos, el segundo $2,000 y el tercero $1,000. En las demás categorías los premios van de $2,000 a $1,000 pesos. Las infantiles recibirán premios en especie. El ganador absoluto de los 10 km, aparte del premio de su categoría, recibirá $3,000. Además, la carrera también tiene un enfoque social y altruista. El Comité de Damas de la CMIC, encabezado por la Mtra. Karina Andrade Verduzco, organiza una colecta a beneficio del Proyecto de Atención Integral a la Persona Inmunodeprimida A.C. (PAIPID). Se recibirán alimentos no perecederos, pañales para adulto y productos de limpieza en la CMIC (4 y 5 de julio) y el día de la carrera, de 6 a 9 a.m. en la FIUADY. Canul Moguel mencionó que se podrán consultar todos los detalles de la carrera en las redes sociales de la misma, localizándose como “Carrera CMIC”. El empresario destacó el apoyo de la Dirección de Deportes del Ayuntamiento de Méridapara la realización del evento. Durante la presentación, el Director General del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Mauro Armín Lizama Córdova, reconoció el compromiso de la CMIC por fomentar la actividad física como vía para mejorar la calidad de vida de la población. Ubicación de las inscripciones Las inscripciones podrán realizarse en el local de la CMIC en la calle 50 por 21, núm. 310, Colonia Roma, de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas. En Planeta Maratón de la Avenida Andrés García Lavín de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, y sábados de 10:00 a 17:00 horas. Igualmente en Estamina Café de la calle 43 en el centro de Mérida, de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas, sábado y domingo de 8:00 a 14:00 horas. La carrera es patrocinada por: Y cuenta con el decidido apoyo de: