Yucatán

Realizaran desfile de modas a beneficio de Cruz Roja

“Amexme de la mano con Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso” es el nombre del desfile de modas que organiza la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Capítulo Yucatán como parte de su Responsabilidad Social, en esta ocasión en beneficio de la benemérita institución en el puerto. La Dra. Thelma Leticia Torres Dorantes, Presidenta de Amexme, Capítulo Yucatán destacó que la Cruz Roja es una institución que admiran a nivel mundial y tienen la fortuna de contar con el apoyo de los diseñadores de modas Abraham Téyer y Miriam Arcila, así como las socias Guadalupe González con la marca Sé Leyenda; y Carmita Aguilar con la marca Karmissa. El evento será el próximo 17 de mayo, a las 7 de la noche en la Quinta Alsina (Calle 18 No.106 en Itzimná) donde se espera la asistencia de más de 400 personas por lo que se invita a la sociedad a asistir adquiriendo sus boletos con un costo de $350 pesos que incluye bocadillos y refrescos, así como el derecho de participar en una rifa de regalos al término de la pasarela. Por su parte, la Presidenta de la Delegación Progreso, Aurea Elena Gómez Novelo informó que el reto es recaudar fondos para la construcción de la nueva Delegación en el puerto y para cubrir algunos gastos de operatividad. En la rueda de prensa realizada en el Hotel Holly también estuvo presente Liliana Patricia Alcaraz Romero Coordinadora Local de Damas Voluntarias. La organización del evento está a cargo del comité de AMEXME conformado por Madeline Capetillo segunda vicepresidenta, Telma Gracía y Martha Peraza Tesoreras, Merly Briceño Directora de Enlaces de Negocios, Lic. Laura Castro Directora de Vinculación con Gobierno, Maricela Castro Secretaria, Carmita Cruz y Margarita Marrufo, Directoras de Desarrollo Social.

Yucatán

Yucatán destaca a nivel nacional por buen uso de recursos y rendición de cuentas

Por buen uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, Yucatán destacó a nivel nacional y ocupó segundo lugar por sus avances al implementar tanto el Presupuesto Basado en Resultados como el Sistema de Evaluación del Desempeño, resultado de la gestión pública transparente y eficaz que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que el estado, las y los yucatecos tengan un mayor aprovechamiento de las finanzas. En dicho diagnóstico que realiza cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el estado se clasificó en un grado de progreso alto, al obtener una calificación de 98.4 puntos, cifra histórica para Yucatán, y superar el promedio nacional de 79.7 puntos. Lo anterior es resultado de haber logrado el puntaje perfecto (100 puntos) en 7 de las 8 secciones evaluadas en el índice. Para Seguimiento y Presupuestación, también tuvo calificación máxima y progreso alto, superando al promedio nacional en ambos casos, de 89% en el primero; por ello, respecto del año anterior, logró escalar 5 y 2 puestos, respectivamente, hasta situarse en el 1. Sobre Evaluación, Programación y Rendición de cuentas, igual superó el acumulado de la República y consiguió el tope de puntos; en el primer y tercer rubro, se mantuvo por tercera vez hasta arriba en el escalafón, y en el segundo, mostró avance alto y repitió calificación máxima consecutivamente. Finalmente, tanto en Ejercicio y Control como Consolidación, presentó puntaje del 100%, mayor que el nacional, con crecimiento alto; en el anterior, encabezó la lista, con una mejoría de 2 posiciones en relación con 2022, y en este último, conservó el segundo sitio por tercera ocasión. Entre las buenas prácticas que se reconocieron en Yucatán destacaron 2: Municipios con Planeación de Calidad, que brinda asesoría continua a las demarcaciones, para que elaboren sus Planes de Desarrollo, y la publicación en lengua maya de la información presupuestaria, el seguimiento y los informes de resultados. Estos resultados son resultado de las acciones implementadas por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, entre las que se encuentran la implementación de la Agenda 2040, la cual representó el ejercicio más importante de participación ciudadana, con más de 135 mil personas, para la planeación del desarrollo del estado; el Consejo Consultivo del Presupuesto, el cual representa una herramienta fundamental para la presupuestación de los recursos públicos con la aprobación y vigilancia de la sociedad civil; la implementación de certificaciones en materia de Presupuesto basado en Resultados para la profesionalización de los servidores públicos en el marco del sistema CONOCER, mediante la cual, se asegura la implementación efectiva de todas las etapas del ciclo presupuestario.

Yucatán

Llaman a ciudadanía a ser parte de Consejos Electorales

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) hizo un llamado a la ciudadanía para ser parte de los 893 ciudadanos y ciudadanas que integrarán los 106 Consejos Municipales y 21 Consejos Distritales que se encargarán de la preparación, desarrollo y vigilancia de los próximos dos procesos electorales ordinarios en la entidad.   En conferencia de prensa que ofrecieron el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, las Consejeras Electorales, María del Mar Trejo Pérez y Delta Alejandra Pacheco Puente, así como el Director Ejecutivo de Organización Electoral y Participación Ciudadana, Danny Och Góngora, se precisó que se requieren 640 Consejeras y Consejeros Electorales entre propietarios y suplentes para los 106 Consejos Municipales y 126 Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y suplentes para los 21 Consejos Distritales, además de 127 Secretarias y Secretarios Ejecutivos para ambos tipos de Consejos.   Al recordar que el pasado 2 de mayo el Consejo General del Instituto aprobó la convocatoria pública, bases y formatos para la selección y designación de las consejeras y consejeros distritales y municipales, el Consejero Presidente hizo un llamado a la ciudadanía a que se involucre en la organización del proceso electoral porque serán precisamente ellas y ellos, en esos Consejos Distritales y Municipales quienes se encarguen del registro de candidaturas, realizar el cómputo de las elecciones, determinar a las y los ganadores y expedirán las constancias de mayoría y validez a las próximas autoridades municipales y a quienes integrarán el próximo Congreso del Estado.   En su oportunidad, la Consejera Electoral, Trejo Pérez detalló que de acuerdo con la convocatoria, para la integración de los 106 Consejos Municipales se requieren 320 Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y 320 suplentes, así como 106 secretarias o secretarios ejecutivos; en tanto que para los 21 Consejos Distritales se requieren 63 Consejeras y Consejeros propietarios y 63 suplentes, así como 21 secretarias o secretarios ejecutivos.   Explicó que cada Consejo Municipal y Distrital se integra por 3 Consejeras o Consejeros Electorales propietarios con sus respectivos suplentes y un secretario o secretaria ejecutiva; con excepción de Mérida que se integra por 5 Consejeras o Consejeros y un secretario o secretaria Ejecutiva, debido a que Mérida es el municipio con mayor población y distritos electorales.   De acuerdo con la convocatoria, el registro de aspirantes abrió ayer domingo 7 de mayo y cerrará el 26 de este mismo mes y lo podrán hacer en línea, las 24 horas del día; del 27 de mayo al 4 de junio será la validación de expedientes a cargo de la Dirección Ejecutiva Organización Electoral; entre el 10 y 18 de junio se hará un examen de conocimiento en materia electoral de manera presencial en fechas y lugares que se darán a conocer oportunamente a quienes pasen a esta etapa.   Del 11 al 22 de julio quienes superen la fase de evaluación deberán entregar la documentación original y copias que hayan cargado previamente al sistema para su registro; a más tardar el 28 de agosto se integrará la lista de quienes hayan pasado a la etapa de entrevistas que se llevarán a cabo a distancia entre el 4 de septiembre y 6 de octubre; el 23 de octubre deberán publicarse los resultados y a más tardar el 15 de noviembre, el Consejo General deberá sesionar para designar a las y los integrantes de los Consejos Municipales y Distritales.   La Consejera Electoral, Pacheco Puente destacó que para la valoración curricular y la entrevista se considerarán criterios de paridad de género, pluralidad cultural, participación comunitaria o ciudadana y conocimiento de la material electoral y, como medida de acción afirmativa, para la integración de los Consejeros se procurará garantizar el principio de paridad en todos los casos, de tal manera, que si una mujer es consejera propietaria, su suplente deberá ser mujer y, en caso de ser un hombre el consejero propietario, la persona suplente podrá ser hombre o mujer   Agregó que, por primera vez, en caso de designarse un cargo propietario que se identifique con el género no binario podrá designarse a una persona identificada de la misma forma en la suplencia o, de no existir otra persona que se designe igual para el mismo cargo, la suplencia podría ser entonces para una mujer.   El Director Ejecutivo de Organización Electoral y Participación Ciudadana, Och Góngora anunció que quienes deseen mayor información sobre la convocatoria, requisitos y formatos de registro los podrán consultar en línea, en la página www.iepac.mx

Mérida

Renán Barrera nombra al joven Gabriel García Granados como “Presidente Municipal por un día”.

En el marco de la Semana Scout 2023, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó los valores escultistas que contribuyen a la formación de una sociedad más solidaria, justa y donde todas y todos seamos participes de preservar la armonía que distingue a Mérida a nivel nacional e internacional. En el evento “Presidente Municipal por un Día” que se celebró en la Sala de Presidencia del Ayuntamiento de Mérida, el Alcalde Renán Barrera entregó la estafeta al joven Gabriel Fernando García Granados. Acompañados de Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Especial de Juventud y Deportes y Educación; José Manuel García Mendoza, Jefe del Grupo XV; el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y la Jefa del Departamento de Juventud, Katia Victoria Briceño, el Primer Edil manifestó identificarse con el joven, pues igual que él, creció con los valores del escultismo, los cuales le permiten servir mejor a las y los ciudadanos. “El escultismo es parte de la formación de buenos ciudadanos. Quienes hemos pertenecido a este movimiento en algún momento de la vida, aprendimos la importancia del trabajo en equipo, la disciplina y el amor a la naturaleza; pero también, la solidaridad y el preocuparse por los demás”, expresó. Agregó que ser parte del movimiento scout permite a quienes lo integran trabajar por dejar un mundo mejor y, sobre todo, promover una sociedad constructiva que impulse la unión de todas y todos sus habitantes. Asimismo, Barrera Concha felicitó a García Granados por el proyecto Ca/Null, que le permitió obtener el primer lugar en la Feria de Proyectos Scout Nacional, en el rubro Salud Comunitaria. Explicó que el proyecto CA/Null, cuyo nombre hace referencia al Ca, símbolo químico del calcio y Null, cero en alemán, y cuyo significado es Calcio Cero, promueve la riqueza de la arbolaria más completa de todo el mundo y la que mayor resultado da en su aplicación. “Gracias por hacer visible lo que siempre ha estado ahí, pero que no mucha gente conoce”, añadió. Cabe mencionar que, para poder recibir el cargo, Gabriel Fernando García Granados presentó previamente el proyecto “Ca/Null que promueve la investigación y la proyección sobre la urolitiasis y de cálculos renales a través de la herbolaria maya: difundiendo y promoviendo de esta manera el conocimiento de la flora endémica de Yucatán. Además, apoya principalmente a los agricultores de Dzoncauich, mediante la colaboración con Domingo Canul Miam, patriarca de la familia Canul, conformada aproximadamente por 30 personas. Al respecto, el Presidente Municipal por un día, agradeció al Alcalde por abrir a los scouts espacios públicos para que las y los jóvenes participen cada vez más en la resolución de los problemas de la sociedad. “Somos responsables del futuro y, por lo tanto, no podemos hacernos a un lado de los problemas del día a día”, expresó. Actualmente, García Granados forma parte del Grupo XV Anicabil, que sesiona en la hacienda de mismo nombre. Forma parte de la comunidad de Caminantes Romanos y es el actual director del grupo “Julio César”. Por su parte, Ricardo José Paz Echeverría, Presidente de la Provincia de la Asociación de Scouts de México A.C, agradeció al Alcalde por la oportunidad de brindarle al escultismo un espacio para que sus integrantes vivan la experiencia del servicio público. “Tenemos la fortuna de contar con su apoyo en la realización de las Semanas Scout, lo que no sucede en otras ciudades de la República, donde los gobiernos no muestran tanta disponibilidad de brindarnos estas facilidades. Ojalá más ciudades fueran como Mérida”, subrayó. Como parte de la ceremonia de otorgamiento de título honorario, Barrera Concha y García Granados firmaron el acta simbólica del nombramiento honorífico de Presidente Municipal por un día. Posteriormente, el Alcalde entregó un fistol con el Escudo de Armas de la Ciudad y una réplica de piedra de las sillas “confidentes”. Finalmente, el recién nombrado Presidente Municipal por un día, entregó a Renán Barrera una pañoleta, escudo de grupo e insignia de la Semana Scout.

Mérida

Renán Barrera festeja a las mamás que forman parte del programa “Construyendo Familias”

Como preámbulo de los festejos del Día de las Madres, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó el Centro de Desarrollo Familiar “Roble Agrícola”, dónde convivió y reconoció a las madres del programa “Construyendo Familias” por ser un ejemplo de amor, constancia, trabajo y superación. Acompañado del joven Scout Gabriel Fernando García Granados, Presidente Municipal por un día, Barrera Concha acudió a esta celebración que se realizó en el marco de las actividades del programa “Mamá se merece todo”, que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversas sedes del Municipio. “Que importante es reflexionar sobre lo que como Ayuntamiento hemos hecho para apoyar y consolidar el bienestar para las familias, donde las mujeres tienen un papel relevante, siendo un ejemplo de dedicación y superación”, acotó. Ante la presencia de las regidoras Kareny Valle Ricalde y Alice Patrón Correa, integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables; Silvia Sarti González directora del DIF municipal y vecinas del Roble Agrícola, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento impulsa programas como “Construyendo Familias”, para abonar al crecimiento y desarrollo integral de la población en general. “Nuestro compromiso es impulsar para las mujeres del municipio programas de crecimiento, de apoyo para micro empresarias y emprendedoras, así como para quienes requieran de apoyo emocional, psicológico y médico; todo lo que podamos hacer por la mujer”, destacó. A nombre de las beneficiarias del programa, la señora María Elena Cobá felicitó al Alcalde por crear el Centro de Desarrollo Familiar, porque no sólo les brinda orientación nutricional y psicológica, sino que les permite tener espacios de sano esparcimiento y aprendizaje, como los talleres de jarana, zumba, apoyo de tareas escolares, entre otros. “Gracias a estos talleres se fomenta el crecimiento, aprendizaje y, sobre todo, la sana convivencia de las familias yucatecas, siendo este el objetivo de los centros de desarrollo familiar”, pronunció. Asimismo, agradeció a todo el personal por el cariño y la atención que les brindan a las niñas, niños, madres y padres de familia y adultos mayores, que día a día acuden a ese sitio para disfrutar de los programas y acciones que se ofrecen. “Gracias por estar pendientes de nosotros, porque siempre nos tienen mucha paciencia, nos dan mucho amor y nos dedican hasta un poquito más de la atención que deberían dedicarnos para apoyarnos”, expresó. En respuesta, el Alcalde refrendó su compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo parejo de las familias de Mérida, e instó a las mujeres a caminar juntas para lograr que Mérida siga siendo una ciudad armónica, solidaria, participativa y próspera. “Nunca dejemos de luchar por lo que queremos y por lo que creemos, la vida a veces nos pone muchas pruebas, pero si caminan juntas son mucho más fuertes y si caminamos juntos sociedad y Ayuntamiento podemos lograr mejores resultados”, subrayó. Por su parte la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti, informó que el programa “Construyendo Familias” tiene como objetivo fortalecer y potenciar el bienestar socioemocional de los habitantes a través de talleres dirigidos a toda la familia. Finalmente, señaló que además de las colonias y fraccionamientos, este programa se ha aplicado con éxito en comisarías meridanas como Oncán, Texán Cámara, Petac, Dzidzilché, Tixcacal, Opichén, Sitpach, Santa María Chí, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Sierra Papacal, Yaxnic, entre otras, logrando mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias.  

Yucatán

Tras varios años separados, madres y padres se reunirán con sus hijos migrantes en EU

Un total de 201 madres y padres, que no han visto a sus hijas o hijos migrantes hasta por 30 años, viajarán a Estados Unidos para reencontrarse con ellos y abrazarlos de nueva cuenta, como parte de “Cabecitas Blancas”, programa que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y, en lo que va de esta administración, ha reunido a más de 600 familias yucatecas. En ese marco, el Gobernador informó que, en junio próximo, abrirá la Casa del Migrante Yucateco en el condado de San Mateo, en San Francisco, California, como se comprometió; ahí, podrán realizar sus trámites los yucatecos radicados en esa y otras urbes de la nación extranjera. También, como resultado de la colaboración con el Consulado de Estados Unidos en Mérida, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, por primera vez, viajará otro grupo de 200 personas a reencontrarse con sus parientes, en los próximos meses, con lo que se sumará 400 en 2023. Este día, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal entregó visas y pasaportes a beneficiarios de este esquema, con los que podrán visitar a sus familiares en 13 ciudades del país vecino del norte y convivir con ellos hasta por 40 días. Uno de los beneficiarios de esta estrategia es Héctor Carrillo Canché, originario de Muna, quien lleva casi 30 años sin ver a su hijo Javier, pero pronto, podrá estar con él, en la ciudad de San Fernando, California, gracias al apoyo que está recibiendo de la administración de Vila Dosal. “Me siento muy alegre de visitar a mi hijo después de tantos años; por esta ayuda agradezco al Gobernador y su gente, porque es algo que nos llena de esperanza”, dijo; agregó que nunca imaginó tener esta oportunidad y es una aspiración que compartía con su esposa, quien falleció hace apenas 7 meses, por lo que esta travesía representa mucho para él. “Con este viaje, no sólo estoy cumpliendo mi sueño, sino también el de mi esposa que, por tantos años, buscó volver a estar con Javier y se fue sin haberlo hecho; por eso es que estoy tan emocionado”, afirmó el padre de familia, con lágrimas en los ojos. Provenientes de 26 municipios, se reencontrarán con 155 yucatecos que radican en la Unión Americana, en destinos como Alabama, Arizona, Colorado, Kansas, Las Vegas, Los Ángeles, Minnesota, Portland, San Francisco, Seattle, Tennessee, Texas y Utah. Quienes recibieron sus documentos por conducto de este esquema son de Akil, Buctzotz, Cenotillo, Chapab, Chumayel, Dzan, Hunucmá, Kantunil, Mama, Maní, Mayapán, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Sotuta, Teabo, Tekax, Tetiz, Ticul, Tixméhuac, Tzucacab, Umán y Yaxcabá. Vila Dosal indicó que su Gobierno ha estado trabajando para que este programa, cada vez, favorezca a más personas, porque reconoce la importancia de la familia y que mantenerla unida es una de las mejores cosas que se puede hacer. “Es un honor que, como Gobierno, podamos hacer algo para que se vuelvan a reunir con sus familiares; eso es lo que hace a Cabecitas Blancas un programa muy humano e importante”, expresó, acompañado del director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul. Respecto de lo anterior, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, destacó que las y los viajeros llevarán un pedacito de Yucatán hasta Estados Unidos, a sus hijas e hijos, y tendrán la oportunidad de recuperar un poco del tiempo que han querido disfrutar juntos. Por último, en este marco, se otorgó a cada beneficiario una carpeta con su visa, pasaporte, forma migratoria, boleto de avión y una guía, así como un respaldo económico y su seguro.

Mérida

Renán Barrera firma convenio con el Tecnológico de Mérida para beneficiar a la población estudiantil

A través del programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, el Alcalde Renán Barrera Concha acercó los servicios y programas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y ampliar las oportunidades de emprendimiento de las y los jóvenes del Municipio. En esta edición del programa que se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, el Presidente Municipal y el director del plantel, José Canto Esquivel, firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a la población estudiantil. “Con este convenio, su escuela y el Ayuntamiento pueden trabajar de la mano en diversas áreas que favorezcan y enriquezcan a los alumnos del Tecnológico de Mérida, como puede ser en acciones o programas dirigidos a la cultura, al deporte o al emprendimiento, por mencionar algunas”, expresó Barrera Concha. Por su parte, Canto Esquivel agradeció al Alcalde por la realización de esta sinergia, en la que se unirán esfuerzos para dotar de mejores oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes que están cursando una carrera. En cuanto al programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, Barrera Concha explicó que surgió de la petición de grupos de estudiantes que se acercaron al gobierno municipal para solicitar información sobre los apoyos, servicios y programas con los que cuenta el Ayuntamiento. “Para cumplir con ustedes, hoy invitamos a las direcciones de Desarrollo Social, Cultura, Salud y Bienestar Social, Desarrollo Económico y Turismo, la Unidad de Desarrollo Sustentable y el Instituto Municipal de la Mujer, entre otros, para que conozcan cuáles son los programas y servicios que tenemos para ustedes”, indicó. En la exposición que ofreció a cientos de jóvenes, el Alcalde destacó al Centro Municipal de Emprendedores como un promotor del emprendimiento en el Municipio, donde se ofrecen cursos, capacitación y acompañamiento a quienes desean iniciar un negocio. “Una muestra de la importancia de esta dependencia, es el número de solicitudes y apoyos ofrecidos a las y los emprendedores del Municipio, que en lo que va de la actual administración ya hemos apoyado a 6,272 emprendedores”, subrayó. Asimismo, agregó que a través de la actual edición del programa “Sé parte de los 100”, se está apoyando a unos 600 negocios de diversos giros, promoviendo oportunidades de desarrollo económico en las colonias y comisarías del Municipio. También se refirió a los programas Micromer y Macromer como una buena oportunidad de acceder a créditos para el crecimiento y/o consolidación de proyectos productivos de diversos giros, a través de préstamos que se otorgan a personas que generalmente no tienen oportunidad de obtener créditos en bancos. Como ejemplo del éxito de este programa, citó que en 20 años Micromer ha entregado 3,030 créditos por un monto aproximado de 78 millones de pesos. Además, recordó a los asistentes que hoy en día, Mérida cuenta con 208 espacios públicos con internet gratuito, perteneciente al programa Mérida Digital, que da una conexión mensual de más de un millón de usuarios. Barrera Concha destacó otros programas, como “Puntos Verdes” que promueve el cuidado del medio ambiente a través de la promoción del reciclaje y “La Noche Blanca” que brinda a las y los ciudadanos la oportunidad de acceder a un gran catálogo de actividades artísticas y culturales, principalmente en el centro histórico de la ciudad. Asimismo, invitó a la comunidad estudiantil a unirse a la próxima Cruzada Forestal a celebrarse del 5 al 28 de junio, en la cual sociedad civil, empresas, escuelas y el gobierno municipal unirán esfuerzos para plantar 30 mil árboles en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “Y para ustedes, también tenemos apoyos de lentes graduados, becas para cursos EXANI I y II, y el programa “Computadora en Casa”, que facilita la adquisición de un lap top”, mencionó. Durante el evento, el Alcalde también escuchó diversas solicitudes de las y los alumnos para mejorar aún más los servicios urbanos que se brindan en la zona y apoyos en becas económicas. En el evento estuvieron presentes, el regidor Rafael Rodríguez Méndez, presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; María José Cáceres Delgado, Ildefonso Machado Domínguez y Martha Elena Gómez Nechar, directores de Desarrollo Social, de Salud y Bienestar Social y de Contraloría Municipal, así como personal académico y directivo del Instituto Tecnológico de Mérida.  

Yucatán

Restaurantes de Valladolid y el Conalep firman convenio de colaboración

Con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración entre el subsistema de educación media superior Conalep y el sector empresarial fue suscrito un convenio por los representantes de ambas partes, Roberto Leonardo Vera Mena y Jordy Abraham Martínez, titulares del Conalep plantel Valladolid y ARVAY A.C. respectivamente.   El acuerdo firmado otorga un descuento del 10 al 15 por ciento en el consumo de alimentos y bebidas para el personal docente y administrativo de Conalep Valladolid, en 32 establecimientos restauranteros afiliados a ARVAY.   Cabe destacar que actualmente el plantel de Conalep Valladolid cuenta con 87 colaboradores (36 administrativos y 51 docentes) quienes serán beneficiarios de este convenio junto con sus familias. Tras la firma del acuerdo, el director de Conalep Valladolid Roberto Leonardo Vera Mena afirmó: “para nosotros es importante la colaboración con el sector empresarial, por lo que agradecemos a la Asociación de Restaurantes de Valladolid la apertura para hacer equipo con el Conalep. Estamos seguros de que este será el punto de partida para organizar en conjunto nuevas actividades y estrategias en favor de la educación”.   Por su parte, Jordy Abraham Martínez, dirigente de ARVAY, enfatizó: “los empresarios somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos para trabajar en temas de interés público como la educación. Colaborar con Conalep nos permitirá seguir impulsando programas e iniciativas que beneficien a los vallisoletanos. Además este convenio es una forma de reconocer la labor que realizan las personas que se dedican a educar y formar a las generaciones de futuros trabajadores y profesionistas de Valladolid”.   En las próximas semanas serán anunciados nuevos esfuerzos de colaboración entre ARVAY y Conalep Valladolid.

Yucatán

¿Sabes inglés?, habrá Feria del Empleo Bilingüe el próximo 16 de mayo

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, el idioma inglés es un elemento importante en el currículum profesional, es la llave que abre puertas a más experiencias y aumenta las posibilidades de acceder a un empleo formal con mayor alcance económico y prestaciones, dando como resultado, el acceso a una mejor calidad de vida. Con el fin de brindar oportunidades laborales de desarrollo profesional a quienes tengan conocimiento, en el área de las tecnologías de la información y con un nivel avanzado de inglés, se llevará a cabo el próximo martes 16 de mayo la Feria de Empleo Bilingüe 2023, en el salón Uxmal 4 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en un horario de 10:00 am a 5:00 pm. Se contará con la participación de 13 empresas, las que estarán ofertando un aproximado de 400 vacantes, se promoverán puestos operativos y profesionistas; cuyos sueldos oscilan entre los $8,000.00MXN y los $48,000.00MXN, abarcando los giros empresariales de servicio, comercio e industria. De igual manera, el Servicio Nacional de Empleo brindará el Taller para Buscadores de Empleo, “Soy el candidato ideal”, en donde se brindan tips y herramientas para elaborar un curriculum ganador y enfrentar una entrevista de trabajo de manera exitosa, contribuyendo a una colocación más ágil y oportuna. También por parte de las empresas invitadas se contará con la impartición de temas como, “Se buscan Héroes”, “Defensa contra el Ciberdelito” y “La importancia de saber quién es quién en la industria de la salud”. Irais Barón Zermeño, Subsecretaria del Trabajo agradeció el apoyo de la prensa para difundir la “Feria de Empleo Bilingüe 2023”; destacó el trabajo coordinado y compromiso de instituciones que colaboran con el sector empresarial. Así como también resaltó la labor de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, que encabeza  Ernesto Herrera Novelo, al gestionar más y mejores inversiones nacionales y extranjeras. Itzel Falla Uribe, Titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán, hizo mención de los pormenores del evento, como algunas de las múltiples ofertas laborales entre las cuales se encuentran, Desarrolladores de Software, Java Developer, Administrador de Proyectos, Administrador de Recursos Humanos, así mismo también habló de las Vacantes Operativas como Agente Telefónico Bilingüe, Auxiliar en Fibra Óptica, Ejecutivo de Ventas, entre otros. Para finalizar invitó a todos los interesados en asistir a la Feria de Empleo Bilingüe 2023, ingresar a la url https://forms.gle/htUQ13ASuwxP8QP39 para registrarse , también pueden acudir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo Yucatán, ubicada en la Calle 66 No. 438 entre 49 y 53, Col. Centro o enviar WhatsApp al: 999 386 5084.  

Yucatán

Aprueban Convocatoria para integración de Consejos Electorales Distritales y Municipales

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy la convocatoria pública, bases y formatos para allegarse de propuestas para la selección y designación de las Consejeras y Consejeros Electorales, así como de las y los Secretarios Ejecutivos que integrarán los Consejos Distritales y Municipales para los dos siguientes procesos electorales ordinarios.   En sesión extraordinaria celebrada en modalidad híbrida se hizo una invitación a la ciudadanía para sumarse a la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, participando en el proceso selectivo para la integración de 106 Consejos Electorales Municipales y 21 Consejos Electorales Distritales para los Procesos Electorales Ordinarios 2023-2024 y 2026-2027.   El registro estará abierto del 7 al 26 de mayo y, de acuerdo con la convocatoria, para la integración de los 106 Consejos Municipales se requerirán 320 Consejeras y Consejeros Electorales Propietarios; 320 suplentes y 106 Secretarias o Secretarios Ejecutivos, en tanto que para integrar los 21 Consejos Distritales se requiere de 63 Consejeras o Consejeros Electorales propietarios y 63 suplentes así como 21 Secretarias y Secretarios Ejecutivos. En total serán 383 Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y 383 suplentes, así como 127 secretarias y secretarios ejecutivos.   Para la inscripción se pondrá a disposición de las y los interesados el Sistema de Registro de personas aspirantes a Consejeras y Consejeros Electorales Distritales y Municipales y Secretarias y Secretarios Ejecutivos, el cual se habilitará juntamente con los formatos, bases y convocatoria en el portal www.iepac.mx, durante el periodo de registro que será del 7 al 26 de mayo.   La convocatoria precisa que se procurará la paridad de género en la conformación de los Consejos Distritales y Municipales, es decir, en caso de que una mujer sea la propietaria, su suplente deberá ser mujer y, en caso de ser un hombre el propietario, la persona suplente podrá ser hombre o mujer.   Entre los requisitos que deberán cubrir las y los interesados está ser mexicana o mexicano por nacimiento y contar con la ciudadanía yucateca en pleno uso de sus derechos políticos y civiles; tener residencia no menor de 2 años en el distrito y/o municipio correspondiente, el día de la designación; contar con credencial para votar vigente correspondiente a una sección electoral del distrito o municipio por el que se postula, Asimismo, no haber sido sentenciada o sentenciado con resolución firme de autoridad judicial competente, por la comisión de delito intencional, que amerite pena privativa de la libertad o estar procesado por delito grave; no ser, ni haber sido candidata o candidato a cargo de elección popular, durante los 3 años previos a la elección; no ser ministra o ministro de algún culto religioso, militar en servicio activo, miembro de los cuerpos de seguridad pública de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal con mando de fuerzas; no haber sido funcionario público al menos 3 años antes de la elección; no ser ni haber ocupado la dirigencia en los órganos nacionales, estatales o municipales de algún partido político, durante los 3 años previos a la elección; no ser fedataria o fedatario público, ni Magistrada o Magistrado, o Juez del Poder Judicial del Estado de Yucatán; no haber sido condenada o condenado, sancionada o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, entre otros.   Las etapas para la selección serán inscripción; validación de expedientes por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Participación Ciudadana y envío al Consejo General; examen de conocimientos electorales; cotejo documental; Integración de listas; valoración curricular y entrevista en modalidad a distancia; integración y aprobación de las propuestas definitivas que deberán presentarse alrededor del 23 de octubre.   Durante la sesión también fueron aprobados por unanimidad los Lineamientos para la selección y designación de las Consejeras y los Consejeros Electorales, así como de las y los Secretarios Ejecutivos de los Consejos Distritales y Municipales, del IEPAC Yucatán. Aunado a ello, se aprobaron por mayoría de cuatro votos a favor, los Lineamientos para la remoción de las y los mismos funcionarios de los Consejos Distritales y Municipales.   Se precisó que la aprobación de los lineamientos se da en razón de que corresponde al Consejo General ejercer facultades y obligaciones relativas a la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral; vigilar la debida integración y adecuado funcionamiento de los órganos del instituto; así como para resolver las peticiones de la ciudadanía y los partidos políticos relacionadas a la integración y funcionamiento de los organismos electorales.