Mérida

Renán Barrera realiza una nueva edición de «Ayuntamiento en mi Universidad»

Con el objetivo de presentar los programas del Ayuntamiento enfocados a la juventud, el Alcalde Renán Barrera Concha realizó una nueva edición del programa “Ayuntamiento en mi Universidad” donde se ofrecieron herramientas útiles para la formación profesional de las y los estudiantes. En esta ocasión, el Presidente Municipal acudió a la Escuela Bancaria y Comercial, (EBC), campus Mérida,donde señaló que este tipo de mecanismos de participación juvenil ayudan a que todas y todos puedan tener las mismas oportunidades y como consecuencia se tenga un crecimiento equitativo en su vida profesional y personal. “Como Ayuntamiento siempre buscamos estar vinculados con el sector juvenil para que sientan nuestro apoyo con acciones que les puedan ser útiles, como herramientas en su formación profesional, porque a través de estos mecanismos estamos poniendo nuestro granito de arena para que su crecimiento sea parejo”, dijo. En ese sentido, las y los estudiantes indicaron que el hecho de informar el quehacer del Ayuntamiento a las y los jóvenes de las universidades es una muestra de que Mérida cuenta con un Alcalde transparente y cercano, pero sobre todo preocupado por el sector juvenil. “Me parece un programa muy interesante porque había muchas cosas que desconocía que realizaba el Ayuntamiento, pero gracias a que se implementó en nuestra escuela tuve la oportunidad de darme cuenta que se están realizando diferentes programas dirigidos a los jóvenes, entre ellos el de la sustentabilidad que es el que más me interesa”, platicó Sherly Fernández Heredia. “Nos da la oportunidad de tener un acercamiento con el Alcalde y su gabinete a la par de que nos ayuda a participar y seguir creciendo como sociedad. Fue una ponencia muy cercana y trasparente que nos permitió conocer lo que está haciendo nuestro Ayuntamiento y cómo nosotros podemos aportar”, expresó Adrián Aguilar Aldana Por su parte Enrique Lira Arredondo, Director de la EBC Campus Mérida reconoció la labor del Alcalde Renán Barrera por abrir espacios como “Ayuntamiento en mi Universidad” para que las y los estudiantes puedan conocer las acciones emprendidas por el Ayuntamiento en beneficio de la juventud y de toda la ciudadanía en general. “Estoy muy agradecido de que podamos tener estos espacios donde el gobierno municipal nos da a conocer de manera cercana sobre lo que se está haciendo en toda Mérida y es fundamental que estemos informados sobre los programas y acciones emprendidas por el Ayuntamiento. Mi reconocimiento a Renán Barrera por esta iniciativa que será de gran beneficio para el crecimiento de las y los jóvenes universitarios”, indicó. En su ponencia, Barrera Concha expuso ante los jóvenes los resultados exitosos que han tenido los programas “Ver por Mérida en tu Universidad”, “Computadora en Casa”, “Bolsa de Trabajo Juvenil”, “Mega Puntos Verdes”, “Se parte de los 100” y “Micromer”, así como las acciones municipales en materia deportiva, cultural, obra pública y seguridad. Al concluir la presentación, el Alcalde, junto con las autoridades municipales y universitarias realizó un recorrido por los stands del Ayuntamiento que se encontraban instalados en los pasillos de la universidad. Las direcciones y departamentos participantes fueron Jóvenes por Mérida, Subdirección de Salud, Instituto de la Mujer, Unidad de Desarrollo Sustentable, Cultura, Desarrollo Económico y Turismo, Unidad de Contraloría Municipal, Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social. princAl evento también acudieron Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social e Ildefonso Machado Domínguez, de Salud y Bienestar Social, y Jaime Alfonso Lira Astorga, jefe de administración de la EBC Campus Mérida. COMUNICADO  

Yucatán

Estudiantes de medicina de la UADY participan en jornadas altruistas

Consultas de ginecología, nutrición, medicina general, rehabilitación, odontología, examen de la vista, así como pruebas rápidas de VIH y sífilis, son algunos de los servicios gratuitos que brindaron alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Universidad de Florida en las comunidades de Molas, Motul, Kinchil y Sotuta, al sur de Mérida. El responsable del Programa Institucional de Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, expresó que se contó con la participación de la población quienes aprovecharon los servicios que les brindaron estudiantes voluntarios de distintos semestres, tanto de la UADY como de la Universidad de Florida. Recordó que Proyecto Yucatán es un programa que se creó en 2003 por iniciativa de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la UADY y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida. “Con la reactivación de actividades presenciales, se llevó a cabo nuevamente este Proyecto como se hacía cada año, en el que estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano, Farmacia y Terapia Física de la Universidad de Florida, visitan Yucatán con el propósito de lograr el intercambio de conocimientos académicos, sociales y culturales”, apuntó. La dinámica consistió en asistir durante cuatro días a diferentes comunidades de Yucatán para brindar servicios de voluntariado, además, los estudiantes de la UADY apoyan a sus colegas de Florida, traduciendo las consultas durante la jornada eliminando la barrera del idioma. Entre los servicios que se brindaron fueron: toma de signos vitales, consultas general, pediátrica y ginecológica, entrega de medicamentos, asesoría nutricional, rehabilitación y examen de la vista, entre otros. En tal sentido, Cen Puerto indicó que con estas actividades se busca fomentar la interculturalidad y el humanismo entre estudiantes y profesionales de la UADY y la Universidad de Florida, a través de estancias clínicas y jornadas de voluntariado que promuevan la formación académica de los estudiantes de ambas instituciones. Por otro lado, dio a conocer que el Programa de Voluntariado tiene preparadas más jornadas de servicios comunitarios. Para más información se pueden consultar las redes sociales en Facebook e Instagram, que se encuentran como Voluntariado UADY.  

Yucatán

«Blockatón» de la Cruz Roja supera las expectativas

Progreso, Yucatán 27 de marzo de 2023.- A las 19:16 horas del domingo, el Blockatón de la Cruz Roja Mexicana Delegación Progreso alcanzó la meta de recaudación de 8 mil 11 bloques para iniciar con la construcción del edificio propio y al cierre se alcanzó la cifra final de 11,841 bloques por lo que fue un éxito con el apoyo de la sociedad.   En el evento de inauguración a cargo de la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez, la Presidenta de Consejo en el puerto, Áurea Elena Gómez Novelo agradeció a los patrocinadores más de 40 expositores y donadores su apoyo para hacer realidad el macro evento que duró más de diez horas continuas.   Byrne de Rodríguez destacó que todo lo donado en esta jornada será para tener «una casa propia en donde tener a los paramédicos y las ambulancias y que los progreseños sepan dónde está el edificio de la Cruz Roja”.   También explicó que hace varios años fue donado el terreno ubicado a un costado del Instituto Tecnológico por parte del Ayuntamiento de Progreso y desde entonces se han hecho diferentes eventos para recaudar los fondos necesarios para la construcción.   La Consejera Estatal añadió que otras formas de apoyar es a través de cursos de primeros auxilios y ofrecer a los visitantes del puerto más y mejores servicios ya que la institución no cuenta con un presupuesto fijo. Ante los miembros del Consejo y las Damas Voluntarias, la representante del alcalde Julián Zacarías Curi y directora de Salud municipal, Harly Alcalá Díaz externó que cuando el municipio se une todo se puede lograr.   En su turno el diputado local y primer donador de 333 bloques Erick Rihani González recordó que la Cruz Roja siempre tiende la mano en momentos de emergencia y cuando alguien pasa por un accidente ahí están ayudando.   Previo al arranque del evento se entregó reconocimiento a Víctor Zacarías Solís, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, Delegación Yucatán (Canaipesca); a los regidores del Ayuntamiento por sus donativos y la constructora Duro por la donación de los planos.   Durante el evento los juventinos realizaron la Feria de la Alegría con juegos y actividades para los niños, así como un módulo de toma de signos vitales; el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Progreso ofreció pruebas rápidas de VIH y Sífilis; aplicación de vacunas contra Influenza y vacuna antitetánica al público en general.   Asimismo, el corredor gastronómico y los expositores ofertaron una amplia variedad de alimentos y productos artesanales y locales y estuvo enmarcado por espectáculos y actividades culturales con intervención de las academias de danza y artistas. Además, se realizó la pasarela de bordados y la vaquería.

Mérida

Realizan los talleres de Diseño Participativo para el proyecto del parque Tho

Con una alta participación de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha informó que la consulta ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque” concluyó en forma satisfactoria, recopilando información sobre la preferencia de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas de esparcimiento que la ciudadanía desea en el diseño de este gran pulmón de la ciudad. El Presidente Municipal explicó que son cuatro las acciones que formaron parte del proceso de consulta (encuesta, grupos focales, socializaciones y talleres) para recabar la opinión ciudadana que orienten y sirvan para las bases del diseño del parque. Como parte de este ejercicio para integrar la opinión e ideas de las y los ciudadanos a la construcción del parque Tho, este sábado 25 y domingo 26 de marzo se realizaron los Talleres de Diseño Participativo para el referido proyecto integral en las instalaciones de la Universidad Modelo, donde se tuvo una nutrida participación de vecinas y vecinos de la zona Altabrisa y colonias aledañas así como asociaciones civiles, escultistas y estudiantes universitarios. Durante cuatro horas, las y los asistentes participaron de manera activa en cada unas de las actividades que se realizaron, como la de elaborar un croquis donde las y los participantes plasmaron lo que desean que exista en el parque Tho, incluyendo temáticas como áreas verdes, pista para correr, zona de juegos infantiles, fuentes o lagos, la instalación de restaurantes y/o cafeterías, parque canino y canchas deportivas. Cabe destacar que una de las temáticas de mayor interés fue la conservación del patrimonio arqueológico y natural. En ese sentido, Ana Cristina Erales, vecina de la zona de Altabrisa, consideró que el Parque Tho está siendo planeado y diseñado con la participación ciudadana, gracias a que se cuenta con una administración que escucha y atiende las necesidades ciudadanas. «Este tipo de ejercicios es sumamente importante en aras de garantizar la participación ciudadana sobretodo en proyectos de gran magnitud como lo es el parque Tho que va a beneficiar a los vecinos de la zona y a los de toda Merida”, dijo. Por su parte, Claudia Gutiérrez Silveria, vecina de la zona, felicitó al Alcalde Renán Barrera por realizar este tipo de talleres, en donde se da un intercambio de ideas entre el Ayuntamiento y la ciudadanía. «Se está implementando esta idea que es algo valioso y significativo porque se está brindando estos lugares de diálogo para la ciudadanía y será interesante ver cómo se materializa el proyecto” comentó Por último, el escultista Héctor Solis Castillo cuyo grupo se reúne en la zona de Altabrisa, indicó que es de vital importancia la participación ciudadana para la toma de decisiones en el quehacer del Ayuntamiento, porque es un manera de involucrarse con las obras que se realizan en el Municipio. “La participación ciudadana debe ser una pieza fundamental, porque nosotros elegimos a nuestros gobernantes y debe de existir esa retroalimentación sobre lo que necesita la ciudadanía” mencionó. Parte de la información que sirvió para los Talleres provino de la encuesta que concluyó el pasado 4 de marzo y que fue aplicada a través de la página decide.merida.gob.mx alcanzando un 97% de confiabilidad, la cual representa el punto de partida del proceso de elaboración del proyecto para el uso, percepción y expectativa de la población en relación a los espacios públicos. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal insiste en que hay apertura al diálogo en su gobierno

En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la toma de compromiso del Consejo Directivo 2023 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), donde asumió la presidencia Levy Abraham Macari en lugar de Iván Rodríguez Gasque. En ese marco, donde se anunció que Yucatán será sede del 106 Aniversario de la Concanaco-Servytur que se celebrará del 22 al 24 de noviembre, Vila Dosal subrayó que desde el Gobierno del Estado estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada por el bien de Yucatán. Al reconocer el impulso que Vila Dosal le ha dado a Yucatán y que es ejemplo para muchas personas que se dedican al turismo, el presidente de la Concanaco-Servytur México, Héctor Tejada Shaar, felicitó al Gobernador por la forma de promover al estado a nivel nacional para atraer inversiones y generar más empleos. En ese sentido, el Gobernador resaltó que, gracias al trabajo en equipo con la iniciativa privada, el Gobierno federal y los ayuntamientos, se están instalando las condiciones para que Yucatán siga avanzando, teniendo como objetivo en común que se generen las condiciones para que cualquier yucateco, con base en su esfuerzo y trabajo, pueda salir adelante. Tras reconocer el trabajo que el presidente saliente, Iván Rodríguez Gasque, realizó a lo largo de 2 años en la Canaco-Servytur, Vila Dosal recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues el 2021 fue el año que más crecimiento económico ha habido, también donde más empleos se han generado. Mientras que el 2022 es el año que más turistas se recibieron, con la mayor inversión extranjera directa, con la menor incidencia delictiva, con el mayor número de estudiantes universitarios y la menor tasa de analfabetismo en la historia. Destacó que se trabaja en la construcción de las dos nuevas centrales termoeléctricas que van a dar energía para los próximos 25 o 30 años con la ampliación del ducto de gas natural que nos va a permitir pagar menos en los recibos de energía eléctrica y atraer más infraestructura; además está la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya, que no solamente va a ser un tren comercial o turístico, sino también un tren de carga. “Hoy, también estamos preparando a nuestros jóvenes en las universidades, en carreras como ciberseguridad. De hecho, a partir de agosto tendremos la primera carrera en ciberseguridad del sureste del país y, a partir de enero, la primera especialidad en ciberseguridad en todo el sureste del país”, recordó. Al celebrar que Yucatán sea sede del 106 Aniversario de la Concanaco Servytur, Vila Dosal recordó que hemos sido sede de eventos a nivel nacional e internacional, como la Cumbre de los ganadores del Premio Nobel de la Paz; el Tianguis Turístico; el Smart City y, apenas la semana pasada, la Convención Nacional Bancaria, el evento financiero más importante de todo el país, que no solamente vino inaugurar el Presidente de la República, sino también estuvo la exsecretaria de estado, Hillary Clinton, entre muchos otros personajes nacionales e internacionales. Agregó que este tipo de encuentros permiten proyectar Yucatán para que más personas nos conozcan y vean las oportunidades que hay para visitar, pero también para invertir. Al reconocer el trabajo del Gobernador Mauricio Vila, Tejada Shaar anunció que Yucatán será sede de la celebración del 106 aniversario de la Concanaco Servytur que se llevará a cabo el próximo 22, 23 y 24 de noviembre con la presencia de todos los miembros de las cámaras de todo el país. Ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory, el presidente de la Concanaco Servytur hizo un llamado a sumar esfuerzos en la generación de economía, crecimiento del empleo y acciones positivas para mantener el éxito de la inversión en Mérida, Yucatán y México. En su turno, el presidente de esta cámara, Levy Abraham Macari, agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal su disposición para trabajar de forma conjunta con la iniciativa privada por el crecimiento y desarrollo de Yucatán. Asimismo, reconoció la voluntad del gobierno estatal para trabajar coordinadamente con los diferentes órdenes de gobierno. “Continuaremos con este diálogo abierto y nos comprometemos a seguir trabajando de la mano para mantener los resultados positivos que se tienen en Yucatán y trabajar fuertemente en el interior del estado para lograr la igualdad de oportunidades de trabajo para las y los yucatecos”, indicó el dirigente empresarial. En ese sentido, Levy Abraham destacó la posibilidad de trabajar en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet) para crear un directorio local de vinculación de empresas yucatecas para dar proveeduría a las empresas que vienen de fuera a establecerse en el estado, fortaleciendo de esta manera a las firmas locales y dándoles a los que vienen, certeza en sus servicios con las garantías de la localidad.

Mérida

El Club Rotario de Mérida Itzáes entregó 30 sillas de ruedas en Mérida

El Club Rotario Mérida Itzaes, en coordinación la Fundación “Chair the hopen” (silla de esperanza), la fundación “Vamos México” y el Ayuntamientos de Mérida, entregaron 30 sillas de ruedas a persona que viven en situación de vulnerabilidad en evento realizado en el patio central del Centro Cultural Olimpo. Ante la presencia de Diana Castillo Laviada, Presidenta del DIF Municipal, Igor Lenin Peniche Ruiz, Presidente del club Rotario Mérida-Itzáes, enfatizó que cuando se suman voluntades entre autoridades y la sociedad civil se puede llegar muy lejos, hacer lo imposible, en posible, la muestra es el día de hoy donde estamos apoyando a muchas personas que lo necesitan. Por su parte Nathan Ogden fundador de «Chair the hope”, indicó que hace 21 años tuvo un accidente que lo dejó en silla de ruedas. “Por ello sé lo difícil que es estar en esa condición, es por eso que traemos una nueva oportunidad para la gente que más lo necesita y que les dará una mejor calidad de vida». Las sillas de ruedas fueron en gran medida al trabajo y gestión de la Presidenta electa del Club Rotario Mérida Itzaes para el periodo 2023-2024, Celia Rivas Rodríguez. La felicidad en los rostros de las personas beneficiarias, niños, jóvenes y adultos mayores, era más que evidente. Ayer el Club Rotario Mérida Itazes, entregó 38 sillas de ruedas para personas en situación vulnerable de Cuzamá y Seyé.  

Yucatán

Vila Dosal presenta el Consejo Estatal Juventudes Yucatán, busca combatir adicciones

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el Consejo Estatal Juventudes Yucatán, que será integrado en su mayoría por la sociedad civil como el siguiente paso a dar en el programa “Planet Youth” para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud entre niñas, niños y jóvenes, tras aplicar en su primera fase más de 20 mil encuestas a adolescentes, con lo que se sientan las bases para que jóvenes yucatecos puedan tener una vida sana y libre de adicciones. En el marco de la presentación de resultados de este programa de modelo islandés, Vila Dosal señaló que, con base en las cifras obtenidas, este órgano será integrado por representantes de la sociedad civil, padres de familia, colegio de profesionistas en la materia, universidades, del sector empresarial, en equipo con 13 dependencias estatales y los alcaldes de los 14 municipios involucrados en este esquema y su función será coordinar todas las acciones que se llevarán a cabo para implementar las políticas públicas necesarias para prevenir el consumo de alcohol y el abuso de sustancias nocivas para la salud de niñas, niños y jóvenes. Acerca de esta importante suma de trabajo, la directora de “Planet Youth” en España y Latinoamérica, Patricia Ros García, agradeció y reconoció los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal al realizar esta colaboración tan importante para Yucatán, pues hoy se ha dado a conocer la voz de las y los jóvenes que ha permitido conocer cuáles son sus necesidades, factores que los protegen del consumo de drogas y problemas de salud mental y que los ponen en riesgo de consumir más. “Felicito al Gobernador por la instalación de este Consejo estatal, con lo que Yucatán se convierte en un referente en materia de salud pública y prevención de adicciones para otros estados de México, siendo portadores de las buenas prácticas y animando a otros a embarcarse a este viaje”, indicó Ros García. En ese sentido, la directora de “Planet Youth” en España y Latinoamérica invitó a la sociedad yucateca a ser corresponsables ya que, cuando la ciudadanía se hace cargo de los cambios, es cuando ocurre una verdadera transición. “Queremos ir lejos con Juventudes Yucatán, queremos construir una sociedad donde los menores y adolescentes sean los más sanos, saludables y tengan las mejores oportunidades”, concluyó. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que, en Yucatán, así como nos estamos preparando en materia económica para el futuro, también nos tenemos que preparar en lo más preciado que tenemos que son nuestros hijos, jóvenes y capital humano; por lo que, si queremos conservar los índices de seguridad, se debe atacar el tema de las adicciones. “Nosotros no elegimos voltear a ver a otro lado, sino voltear a ver la realidad y hacer algo para revertir esta situación, pues nuestra responsabilidad no es solamente con estos 6 años de Gobierno, es con las siguientes generaciones de yucatecas y yucatecos que queremos que sigan construyendo un gran estado todos juntos”, aseveró Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador aseguró que juntos los yucatecos seguiremos haciendo los cambios que Yucatán necesita para poder transformar este estado para bien y uno de esos cambios es cómo abordamos el tema de prevención de adicciones, escuchar más a nuestros jóvenes, pero sobre todo, que entre todos hagamos las cosas que debemos por muy complicadas, difíciles o poco populares que parezcan por el bien de Yucatán. Ante padres de familia, rectores de universidades, representantes de cámaras empresariales y alcaldes, el Gobernador señaló que, desde el 2014, no había un reporte de este tipo que escuche a las y los jóvenes yucatecos y ahora sabemos cuál es el diagnóstico de Yucatán y se cuenta con esta herramienta que permite saber de dónde partimos y este es el principio de lo que estamos haciendo. El siguiente paso, continuó Vila Dosal, será realizar 204 encuentros en cada una de las escuelas donde aplicamos las encuestas para compartir estos resultados y platicar con los padres de familia sobre qué es lo que está pasando en cada uno de estos 14 municipios para que todos entendamos la problemática, pero, sobre todo, entender que somos parte de la solución y también somos parte del problema. Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador señaló que los resultados se verán a partir de los próximos 5 años y dependerá de la sociedad yucateca que perduren, pues si se trata de un programa que la sociedad vea con interés, se puede quedar, independientemente de quién esté en el Gobierno. Acerca de la salud mental, el Gobernador indicó que se están realizando importantes esfuerzos para atender y aprender a revertir la realidad que estamos viviendo. Con el programa Juventudes Yucatán Planet Youth, el Gobierno del Estado está realizando un importante esfuerzo presupuestal con la contratación de 80 profesionistas que son los que darán seguimiento a las escuelas, de las cuales, 11 cuentan con posgrado y todos los demás con licenciatura, se trata de personas especializadas en psicología, trabajo social y profesionistas en estas áreas. Al dar detalles de la encuesta “Juventud y bienestar”, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, refirió que esta fue aplicada de septiembre a diciembre del 2022 a un total de 20,290 adolescentes de entre 14 y 15 años, de tercero de secundaria de 204 escuelas públicas y privadas de 14 municipios. También, se realizaron más de 360 reuniones con autoridades estatales y municipales, directivos y docentes de secundarias públicas y privadas, así como líderes comunitarios, sociedad civil, jóvenes activistas y padres de familia. En ese sentido, la funcionaria estatal explicó que en cuanto al consumo de alcohol y otras sustancias, los indicadores apuntan que el 35 % de estos jóvenes de entre 13 y 17 años han consumido alcohol alguna vez en la vida. Por otra parte, señala que el 71% de los encuestados inició el consumo de alcohol a los 13 años o antes, en tanto

Yucatán

La UADY oferta más de 40 programas de posgrados

Con una oferta de más de 40 programas de posgrado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participó en la “Feria de Posgrados 2023” que organizó la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En esta Feria participaron más de 50 instituciones educativas con alrededor de 400 posgrados en áreas de la salud, ingenierías, sociales y administrativas, por mencionar algunas. Durante la inauguración del evento, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que en esta ocasión la Universidad ofertó 41 programas educativos de posgrado: nueve doctorados, 20 maestrías y 12 especializaciones, organizados por campus en cinco stands. En su mensaje, destacó que con esta Feria se demuestra la potencia y fortaleza que tienen en Yucatán todas las Instituciones Educativas de nivel superior, tanto públicas como privadas. “Este es un polo educativo en donde se muestra todo el potencial que tenemos en Yucatán en las diferentes áreas del conocimiento, porque no solamente son el número de programas, sino la calidad de los programas que están reconocidos a nivel nacional e internacional, además son un atractivo muy grande para los jóvenes que quieren continuar su preparación”, apuntó. Comentó que esta es una gran oportunidad para que las instituciones demuestren esa fortaleza académica, pero también para brindarle información pertinente a los jóvenes que ya egresaron de una licenciatura y quieren estudiar una especialidad, maestría o doctorado. Recordó que esta casa de estudios cuenta con especialidades, maestrías y doctorados en las cuatro áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud; Biológicas y Agropecuarias; Ciencias Exactas e Ingenierías; y, Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades. Por último, el director general de Investigación e Innovación de la SIIES, Gerardo Vela Monforte, destacó el esfuerzo realizado en los últimos meses para poder reunir a 55 instituciones de educación superior, centros de investigación y universidades. “Es una enorme oferta que se está dando y todo es gracias al esfuerzo en conjunto que estamos haciendo todas las personas que se encuentran reunidas en esta Feria”, comentó. La inauguración de la Feria de Posgrados 2023 estuvo a cargo del secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Mauricio Cámara Leal; asimismo, asistieron la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia y el director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Esquivel.

Entretenimiento

Palacio de la Música será escenario de show con causa de Sofía Niño de Rivera

La comediante Sofía Niño de Rivera ofrecerá, en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana, un espectáculo a beneficio del Patronato de este recinto y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc), el 4 de abril a las 20:00 horas. Mariana Manzanero, a nombre de Gabriela Xacur, presidenta del Patronato, cuya labor es respaldar la difusión, sostenibilidad y continuidad del sitio, con respaldo del sector privado, informó que este show de alta calidad es el primero que se realiza como parte de un plan para apoyar al otro organismo, que encabeza Nicole Xacur, con el objetivo de construir un nuevo espacio. Participará Chema Flores, talento yucateco de la escena de stand up, precedido por un cóctel de recepción y una exposición pictórica de Arantxa Martínez, en la galería del lugar, con entrada gratuita hasta el 4 de mayo; se rifará una pieza de la artista entre las y los asistentes, y musicalizará la noche DJ Harmlos, Carlos Azuara. El titular del Palacio, Maleck Rashid Abdala Hadad, comentó que los fondos recaudados servirán para el mantenimiento del Museo Interactivo y las reparaciones que se requieran, en especial las escaleras eléctricas y el ascensor. Asimismo, agradeció la labor que está efectuando el Patronato, para contribuir con el desarrollo de la institución y, por ende, a la conservación y difusión de la música mexicana, los talentos locales y nacionales, así como el arte en general. La representante de Amanc, Marissa Goff Rodríguez, expresó su gratitud por el apoyo que recibirá esta instancia para erigir su nueva unidad, que permitirá satisfacer las necesidades de hospedaje actuales y manutención del albergue. Finalmente, se reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y las empresas Kellman, Burger King, Delta Gas, Mido, Mercedes Benz, TusBoletos.mx y Yumbab, así como los actuales benefactores, Gin Katún, Salón Gallos, Pizza Neo, Anima, El Remate, Bakab y Casa Tavera.