Yucatán

Visita el Congreso del Estado la Federación Gastronómica de Yucatán, previo a su viaje a Francia

La Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Karla Salazar González, recibió a la Federación Gastronómica de Yucatán (FEGASTRO) que viajará la próxima semana a Francia para promover nuestra gastronomía y cultura, así como la experiencia en el servicio y la formación académica.   En el encuentro organizado y encabezado por la legisladora, señaló que el turismo ha crecido de manera ejemplar e histórica y para ella es un orgullo presidir dicha comisión.   “Estamos viviendo el mejor momento de Yucatán; presumir nuestras raíces, nuestra cultura, la belleza misma del lugar, su flora, su fauna y su gastronomía es fundamental para nuestro crecimiento económico, para así poder tener este gran lugar para vivir, por eso felicito a quienes el jueves saldrán a Francia, a engrandecer nuestra deliciosa e histórica gastronomía; remarcó la diputada Karla Salazar.   Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, dijo que es un gran orgullo poder recibir a la Federación en el marco de una celebración tan importante que es la de llevar nuestra gastronomía a otro país.   “Hoy con enorme satisfacción y orgullo podamos ser testigos de lo que ustedes han logrado y cómo van a exportar esta gastronomía a otros países en específico a Francia. Tenemos que presumir mucho y no solamente aquí en el país, también cuando vamos a otros países, Yucatán hace la diferencia tanto en la calidad de vida como en nuestros valores y nuestra cultura y raíces”, acotó Lozano Poveda. En su turno el Mtro. Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, Presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, agradeció al Diputado Presidente y las diputadas por recibirlos en el Congreso del Estado y por todo el esfuerzo que le han dado a la entidad, mencionó que sin duda Yucatán es el esfuerzo de los tres poderes.   “Entre todos hay trabajo que es lo más importante e inteligencia política, podemos presumir de muchas cosas en nuestro Estado, nuestro clima, nuestra seguridad”, aseveró Aguirre Aguilar.   Explicó que viajarán desde el 29 de abril a Europa, estarán 7 días en Thonon-Les-Bains, Francia en dónde realizarán conferencias, talleres y mesas panel. Cocinarán platillos como lechón al horno, cochinita pibil, panadería y ahumados yucatecos entre otros. Y el 5 de mayo realizarán un festival yucateco.   En el evento estuvieron presentes las diputadas, Karem Achach Ramírez del distrito III y Pili Santos Díaz del distrito X.    

Yucatán

Piden justicia por un caso de maltrato animal en la Villa de Baca

Motul, Yucatán a 25 de abril del 2023.- La Asociación Civil, “Peludos Felices”, pide justicia para “bubulubu”, una perrita que sufrió crueldad y maltrato animal por parte de una familia originaria de la Villa de Baca. La agrupación protectora de animales, ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Unidad Especializada en el Combate al Maltrato Animal de la Fiscalía General de Justicia, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación G8/002160/2023. Por lo cual se pide a la dependencia investigar y aplicar las sanciones correspondientes a la Ley de Protección Animal vigente en Yucatán. Bubulubu, es una perrita mestiza que fue rescatada en el municipio de Baca, luego de que varias personas pidieron ayuda a la agrupación protectora de animales. Esta se encontraba en deplorables condiciones, no cuenta con pelo, estaba en estado extremo de desnutrición, sufría golpes de parte de su familiares, aunado a eso tenía un embarazo avanzado. A pesar de su estado de salud no la habían llevado al veterinario, ni tampoco tenían pensado llevarla para que reciba atención médica. La perrita fue trasladada al albergue, donde recibió los servicios veterinarios y días más tarde dio a luz a 13 cachorritos, donde uno nació muerto, quienes están bajo protección de la agrupación civil. Ayer se levantó la denuncia penal contra Ligia “N”, dueña de la perrita, quien la tenía en deplorables condiciones. La agrupación lamentó la falta de empatía que hay en el municipio de Baca, debido a que en primera instancia acudió al Ayuntamiento para denunciar este caso de maltrato animal, sin embargo, hicieron caso omiso y no quisieron recibir la queja. “Lo más lamentable es que al Alcalde, Fredy Basto, es de extracción Verde Ecologista, que se supone es un partido que una de sus banderas es precisamente la protección de la fauna y flora y no saben atender un caso de maltrato”. El caso está en la Fiscalía y esperan que se haga justicia. Si quieres ayudar al albergue con croquetas te puedes comunicar al 9911066546 o bien contactarlos por inbox los buscas como peludos felices ac.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida celebra el tercer aniversario de la red “Mérida Nos Une”

Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, mantiene firme su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad meridana para la gestión y consolidación de políticas públicas que reditúen beneficios claros y concretos para los habitantes de la capital yucateca. En este sentido, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y seguir fomentando valores como la solidaridad, a través de diferentes acciones altruistas, en el marco de la “Semana de la Niñez 2023”, el Ayuntamiento de Mérida festejó el tercer aniversario de la red “Mérida nos Une”, plataforma que ha logrado impactar a más de 54 mil beneficiarios de abril de 2020 a marzo de 2023, sumando a más de 1,600 aliadas y aliados entre empresas, asociaciones civiles, colectivos y donantes. Al respecto, Renán Barrera, informó que a través del “Programa de Voluntariado de la Red”, se ha canalizado a unas más de 1,300 personas, voluntarias y voluntarios, para ayudar en eventos de asociaciones civiles y proyectos municipales, en beneficio de la población vulnerable y en el apoyo de causas sociales y medioambientales. De igual forma, a 3 años de la creación de este organismo, el Primer Edil recordó que esta plataforma surgió durante la pandemia de coronavirus, promoviendo alianzas ciudadanas para ayudar en la contingencia sanitaria. “Con Mérida nos Une” canalizamos apoyos en especie y servicios a quien más lo necesita; fomentamos difundimos y fortalecemos proyectos de impacto social”, subrayó. Con estas alianzas, se logró en primera instancia, la creación de la Línea de Apoyo Emocional COVID-19, haciendo sinergia con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, y también brindando apoyo a las familias afectadas por la temporada de huracanes de 2020. Como parte de los reconocimientos que ha recibido esta plataforma, se encuentra la publicación en los Milan Pact Awards 2020 como una de las acciones representativas durante la pandemia; en 2021 fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como buena práctica para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.   De igual manera fue reconocida en ese mismo año con el premio “Mejores Prácticas de Gobiernos Locales” por la revista Alcaldes de México: el Galardón “Francisco Villarreal Torres” de los Premios ANAC 2021 y finalmente en 2022 recibió un destacado reconocimiento por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el premio “Transformando México desde lo Local” en la categoría de Ciencia e Innovación. Como parte de las actividades que ha desarrollado esta red, se encuentran las dos ediciones de la “Semana de la Solidaridad” en las que se han realizado diversas acciones de voluntariado. Por su parte, Julio Sauma Castillo, el Secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, reconoció la labor y la suma de esfuerzos de empresas, colectivos, asociaciones y escuelas que han levantado la mano en apoyo de las familias meridanas. “Mérida nos Une” es un ejemplo de cómo podemos salir adelante como sociedad y la pandemia nos recordó que nadie puede solo, hay que ayudarnos los unos a los otros, no únicamente en situaciones adversas”, señaló. Como parte de su tercer aniversario, también se llevó al cabo en el Parque de El Centenario, el evento “Mérida nos Une por la Infancia”, en el marco de la Semana de la Niñez 2023; la cual incluyó una Jornada Masiva de Voluntariado en 4 sedes; El Renacer del Mayab, A.C; Convivencia Mérida, A.C; Comedor San Vicente de Paul de las Voluntariarias Vicentinas AC y Amistad Erie Yucatán, A.C. En esta jornada también se realizó una serie de actividades, entre las que destacaron: Una colecta infantil, el Mercadito con Causa, la Feria de Proyectos Scouts y shows infantiles para el disfrute de todas las familias que estuvieron presentes. La jornada masiva en este tercer aniversario, contó con la participación de más de 160 voluntarias y voluntarios; así como más de 50 donantes entre empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general, recolectando más de 800 donativos en especie. COMUNICADO

Yucatán

Se reitera Yucatán como el estado más seguro del país, al ocupar el primer lugar con menor incidencia delictiva

Continúa Yucatán siendo el estado más seguro de todo el país, al posicionarse en el primer lugar con menor incidencia delictiva, tras registrar, en el mes de marzo, 45.19 delitos por cada 100,000 habitantes, cifra más de 9 veces menor a la nacional, de 413.09, resultado de las acciones y los esquemas que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para preservar la paz y tranquilidad de las familias. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo anterior significó un aumento de 8.8% en los casos, al pasar de 969 en 2022 a 1,054 en 2023, y la entidad se mantiene como la que tiene la menor tasa de homicidios dolosos de la República, con 0.26 por cada 100,000 personas, 18 veces menos que el acumulado de 4.78. Igual, se colocó en el primer lugar de México entre los territorios con las proporciones más bajas de robos de vehículos de cuatro ruedas, 0.47 ante el 19.09 de toda la Federación, así como los segundos puestos con menos hurtos a casas habitación y transeúntes, 1.41 y 0.86, respectivamente, debajo de la media nacional de 10.68 y 13.67 en ambos. Asimismo, cuarto sitio con el menor número de casos de extorsión, 0.13 contra la sumatoria de 1.88 en el país, y sobre feminicidios, plaza 14 con marca de 0.34 por cada 100,000 mujeres, mejor que la de 0.33 de toda la República. Lo anterior es resultado de las inversiones que ha realizado el Gobernador en tecnología y equipamiento, a través del programa Yucatán Seguro, con lo que se está pasando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la Policía costera; un nuevo helicóptero; 711 patrullas, y un Nuevo Centro de Mando C5i. Vila Dosal ha buscado mejorar las condiciones de los agentes, con salarios competitivos; esquemas para que accedan a atención médica privada por accidentes laborales; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para las universidades de sus hijos, del 100% en inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con la que más de 1,000 empresas dan descuentos a las fuerzas del ramo y personal de salud. También, este 2023, se incrementó 72% los recursos para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), respecto de lo dirigido en 2018, último año la administración pasada, con lo que se pasó de 1,982 a 3,414 millones de pesos entre ambos períodos, ejercidos en equipamiento, tecnología y mejora tanto de las prestaciones como las condiciones de los policías, con salarios competitivos.  

Yucatán

Acercan empleos formales a los municipios de Yucatán

Con la finalidad de acercar y generar empleos formales en el interior del Estado, y como parte de las iniciativas del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se llevó a cabo la primera “Jornada de promoción del empleo en Hunucmá”, que ofertó 700 plazas y organizó actividades recreativas para las familias de dicho municipio. El empleo formal en México ofrece una serie de beneficios para los trabajadores y la economía en general, incluyendo seguridad social, protección laboral, estabilidad laboral, mayores salarios y desarrollo económico. En el evento, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, mencionó que a Yucatán le va bien gracias a su gente honrada, honesta y trabajadora. “Tener la posibilidad de un trabajo formal con seguridad social, poder tener acceso a vivienda con el Infonavit y a una pensión cuando llegue el momento de cumplir 65 años es lo que se viene a ofertar en esta Jornada en Hunucmá, y qué mejor que sea un empleo cerca de su municipio, lo que genera tranquilidad, seguridad y la oportunidad de poder pasar más tiempo con la familia mejorando su calidad de vida”, añadió. En presencia de la Subsecretaria del Trabajo de la Sefoet, Iraís Barón Zermeño, Herrera Novelo hizo énfasis en que miles de empleos en Yucatán están generándose gracias a que el Gobierno del Estado brinda certeza jurídica y los empresarios confían en el talento que hay en Hunucmá y en Yucatán. “Augusta Sportswear es una empresa de clase mundial con presencia en varios países y ha escogido nuestro estado para establecerse y crecer cada día más, por lo que agradezco a Edgar Pizarro Peña, Director de Recursos Humanos en México de Augusta”, señaló. Asimismo, destacó la labor de las mujeres y las personas con discapacidad en la generación de este tipo de proyectos y empleos, recordando que María Teresa Vázquez Baqueiro, titular del Instituto de Inclusión para las Personas con Discapacidad del Gobierno del Estado de Yucatán (Iipedey) y María de Lourdes Jiménez Barlett, directora de Autonomía de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), quienes están desempeñando un papel importante en esta estrategia a replicarse en otros municipios. Señaló que es apremiante garantizar un trabajo en la formalidad para más mujeres y más personas con discapacidad. “La gente con discapacidad también tiene cabida, y lo más importante, los sueldos son iguales, la equidad se practica en estas empresas”, expuso. Por su parte, la alcaldesa de Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos, destacó que el objetivo de esta Jornada es fomentar el derecho al empleo y conseguir que personas de distintas capacidades puedan tener una oportunidad para demostrar que todas y todos pueden hacer la diferencia a la hora de realizar sus actividades laborales. Tras un par de años complicados por la pandemia de Covid-19 se perdieron alrededor de 20 mil empleos, así como también cayó la economía casi un 8 por ciento. El titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, comentó que trabajando en equipo se logró recuperar todos esos empleos y sumarle casi 60 mil, y hoy ya se cuentan con más de 420 mil empleos formales. “Esta es una cifra histórica en nuestro Estado, ya que más de 20 mil de esos empleos que se generaron hoy por hoy los tienen mujeres”. Durante la pandemia, según el Inegi, en el sector manufacturero, el de las empresas Index, cayó el salario promedio casi un 18 por ciento, pero hasta febrero de 2023 Yucatán presentó un crecimiento del 36 por ciento, cifra superior al promedio nacional, posicionando al estado en primer lugar en crecimiento en este sector. “El día de hoy quiero reconocer el trabajo coordinado que hemos realizado en la Seplan, Sefoet, Semujeres y el Iipedey para generar alianza con los gobiernos municipales y el sector privado”, puntualizó. Por último, el Fundador de Formeta, Antonio Martínez Pendaz explicó que, acompañados de esta asociación sociolaboral, los interesados identificarán cuál es aquella vocación oculta para poder acercarse a un empleo formal: “Lo que queremos es ayudarte para cambiar tu vida y la economía de tu familia”, dijo al público.   En el evento se presentó la obra de teatro “Tanto… Cuánto”, que abordó las condiciones y los beneficios del empleo formal y cuáles son los pasos a seguir para poder ingresar a este esquema. También se contó con el testimonio de una de los colaboradores de la empresa Augusta Sportswear y se exhibieron algunas de las prendas que se fabrican en dicha empresa.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida celebra el Día de la Madre Tierra 2023

En Mérida trabajamos con la sociedad para implementar acciones para mitigar el cambio climático, proteger y preservar los recursos naturales del Municipio, para que las y los habitantes de las próximas generaciones disfruten de un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco del Día de la Madre Tierra, que se celebra este 22 de abril, el Presidente Municipal aseguró que, gracias a la suma de esfuerzos con la sociedad civil organizada, ciudadanía y autoridades, actualmente Mérida tiene un desarrollo sostenible y ordenado con prácticas ambientales responsables. “En los últimos años hemos logrado visibilizar y consolidar políticas públicas y programas de gobierno que ayudan a mitigar todos los daños que se puedan dar a la naturaleza y esto no ha sido solamente tarea del Ayuntamiento, sino que se ha hecho de la mano de toda la sociedad”, subrayó. Renán Barrera señaló la importancia de que la ciudadanía se involucre en una cultura ambiental responsable respecto al uso de energías limpias y el reciclaje de los residuos sólidos urbanos, esfuerzo que permite dar batalla a los efectos del cambio climático y fortalecer el sistema de infraestructura verde a través de planeación, diseño e implementación de estrategias urbanas. En ese sentido, el Presidente Municipal, recordó que desde el Ayuntamiento se implementan distintos programas que favorecen el medioambiente del Municipio y zonas aledañas. “Mérida se distingue por impulsar programas que fortalecen nuestra infraestructura verde. Recordemos que la Cruzada Forestal es una de las acciones más importantes en esta administración municipal para garantizar a las nuevas generaciones un municipio sustentable y sostenible”, continuó. Tan solo el año pasado, abundó, se logró reforestar 30 diferentes puntos de la ciudad, con 500 árboles cada uno y la participación de más de 4 mil 500 voluntarios. En total, en la edición pasada de la Cruzada Forestal se plantaron 15 mil árboles de 54 especies (23 son frutales, 14 florales, 2 especies ornamentales y 15 de sombra o perennifolios). El Ayuntamiento tiene diversos programas ambientalistas como “Adopta un árbol”, que tiene por objetivo fomentar el cuidado y plantación de los árboles en predios y terrenos privados. En dicho programa han sumado diferentes empresas y escuelas, mediante la entrega de plantas en sus instalaciones. Como parte del programa “Adopta un árbol” se cuenta con un módulo fijo en las oficinas de la Unidad de Desarrollo Sustentable, ubicadas en la calle 10 #106 por 23 y 25 del Fraccionamiento Mulsay en horario de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas. También existe el programa “Arbolízate”, que tiene como propósito cuidar, proteger y aumentar la población de árboles en las instituciones educativas públicas y privadas para mejorar su entorno y lograr una Mérida más verde y sustentable. Para formar parte de este programa las escuelas interesadas deben enviar una solicitud al correo electrónico: [email protected] o mediante oficio que podrán entregar directamente en la Unidad de Desarrollo Sustentable. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 99 99 42 00 25 ext. 81463. De igual manera se cuenta con “Plantación en espacios públicos” con el apoyo de las empresas, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios, a fin de continuar avanzando para ser un Municipio más sostenible y que cuida el medio ambiente. Cabe mencionar que, como parte de la celebración del Día de la Madre Tierra, el Ayuntamiento de Mérida, organizó una serie de actividades para toda la familia como Taller de huertos urbanos, la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Renacer” y la función de cine “El Lórax: en busca de la trúfula perdida”, las cuales se realizaron en la Unidad de Desarrollo Sustentable.

Yucatán

Estudiantes de la UADY reciben galardones durante competencia internacional

La delegación UADYMUN, integrada por jóvenes de distintas licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recibió galardones y menciones honoríficas durante el concurso “Future We Want Model of United Nations” que se celebró en Nueva York, Estados Unidos, del 13 al 19 de abril. La secretaria general de UADYMUN, Mariana Guerrero Pazos, explicó que este evento cuenta con diversas sedes, entre las que destacan Roma, Dubái y Nueva York, siendo esta última en la cual la delegación oficial de la UADY, conformada por nueve estudiantes, debatió en el idioma inglés sobre temas como ciberseguridad, defensa de los derechos de las personas indígenas, prevención del crimen y política criminal, enfocado en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. En esta ocasión los estudiantes tuvieron una destacada participación ya que lograron varios reconocimientos, entre ellos: un premio como Mejor Delegación, dos premios a la Diplomacia y tres menciones honoríficas. “El concurso se trató de una simulación que realizan cierta cantidad de alumnos y alumnas en donde representan a cada uno de los países miembro del sistema de Naciones Unidas en cada uno de los órganos deliberativos”, apuntó. Detalló que UADYMUN ha participado en este evento desde el año 2018, sin embargo, esta es la primera vez en la que la delegación oficial se compone exclusivamente de alumnos de esta casa de estudios. En esta ocasión, participaron jóvenes de las Licenciaturas en Educación, Ingeniería, Medicina, Arquitectura, Derecho, Psicología, Ingeniería Química y Economía. Los estudiantes que resultaron ganadores fueron: Mariana Guerrero como Mejor Delegación en SOCHUM (Social, Humanitarian & Cultural); María del Carmen Gamboa y Hugo Rubio recibieron el premio a la diplomacia en Social, Humanitarian & Cultural Committee y Commission on Crime Prevention and Criminal Justice, respectivamente; y Gissell Pacheco, Carla Rodríguez y Osmar Castellanos fueron galardonados con menciones honoríficas. Future We Want Model of United Nations “FWWMUN” (por sus siglas en inglés) es, hoy en día, la iniciativa de Modelo de Naciones Unidas más grande del mundo, con programas de formación diseñados para empoderar a jóvenes e introducirlos en la diplomacia real de las Naciones Unidas. Desde su creación en 2018, ha logrado involucrar a más de 26 mil jóvenes y expertos para generar e implementar programas que fueron capaces de impactar a más de 2.1 millones de personas en los diferentes continentes.  

Yucatán

Anuncian Feria Nacional de Protección Civil 2023 “Fuerzas de tarea en movimiento” para este lunes 24 de abril

Con el fin de mostrar la sólida estrategia de protección civil en el estado de Yucatán, resultado de la estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el equipo técnico de alta tecnología y los recursos humanos capacitados, este lunes 24 de abril abrirá sus puertas la Feria Nacional de Protección Civil 2023 “Fuerzas de tarea en movimiento”.   El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó lo anterior y precisó que el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI será sede de la muestra a presentar únicamente este lunes de 9 a 17 horas, con acceso gratuito.   En la expo, participarán organismos y dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal involucrados en la noble tarea de prevención de riesgos y atención de la población ante desastres naturales o eventos antropogénicos.   El fomentar una cultura de la autoprotección a todo el país y en particular en Yucatán es el objetivo de esta primera feria, dijo Alcocer Basto, quien mencionó que la inauguración será encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal; la coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el director de la Comisión Nacional del Agua, Arturo Germán Martínez Santoyo.     Las dependencias y organismos orientados al auxilio y la salvaguarda de la población y sus bienes mostrarán parte de sus equipos y unidades móviles terrestres y marítimos, así como sus recursos humanos capacitados, de tal forma que esta feria busca ser un referente en la materia del sur-sureste del país, afirmó.   La muestra cobrará mayor relevancia dado que estarán presentes los representantes de organizaciones sociales, cámaras empresariales, instituciones universitarias, organizaciones sociales e instituciones de ayuda que forman parte del Consejo Estatal de Protección Civil, así como de la Mesa Estatal de Construcción de la Paz.   Los organismos estatales como Procivy y sus pares municipales, así como la Secretaría de Seguridad Pública y Bomberos presentarán los avances, logros técnicos y operativos alcanzados en esta administración estatal y la coordinación que mantiene entre los tres órdenes de gobierno, así como con el Centro Nacional de Huracanes de Miami.   La exposición, la primera en su tipo de la zona sur sureste de la república este año, permitirá también posicionar a Yucatán como estado líder en materia de información, seguimiento, prevención, semáforo de alertas, atención y respuesta coordinada en el tema de huracanes, toda vez que la región peninsular es vulnerable al asedio de los ciclones tropicales, recalcó el servidor público.   Entre los aspectos de la feria, destacan los binomios caninos (perros adiestrados) de las fuerzas armadas que participaron en los rescates de las víctimas de los terremotos de Turquía en febrero pasado.   La Secretaría de Marina exhibirá embarcaciones con equipos de auxilio y apoyo a yates y lanchas pesqueras varadas o pérdidas, en tanto que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) impartirá charlas y conferencias sobre la importancia del ahorro de energía, entre otras, mientras que Procivy brindará el curso “Cómo Comunicar el Riesgo por el Viento y Alertas por Ciclones Tropicales”, y la lista completa de los cursos podrás consultarla en las redes sociales de Procivy.   En las terrazas laterales del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se exhibirán vehículos de la CFE, SEDENA, SEMAR, PROCIVY, SSP y Cruz Roja, lo que permitirá a los visitantes conocer de manera gratuita los vehículos y los equipos técnicos que son desplegados ante una emergencia o situación de riesgo.   También tendrán espacios de exhibición la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Cruz Roja, Guardia Nacional, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), SSP y Conagua, entre otras instituciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno.   A la magna exposición concurrirán también los 106 titulares municipales de Protección Civil para dar cuenta de la organización y coordinación existente en la materia en todo el territorio estatal por el impulso dado a este sector por el titular del Ejecutivo del estado.

Mérida

Renán Barrera reconoce el compromiso con Mérida que tienen las y los empleados municipales

En la víspera de la conmemoración de la empleada y el empleado municipal que se celebra cada 24 de abril, el Alcalde Renán Barrera Concha reconoció el esfuerzo, el compromiso y la trayectoria de quienes con dedicación y amor mantienen a Mérida como una de las mejores ciudades en el país. En la ceremonia que se celebró en el Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal manifestó que el servicio público que todas y todos los trabajadores brindan a la ciudad, permite que las y los habitantes estén orgullos de vivir en una Mérida ordenada, óptima y con una gran calidad de vida. “Deben estar muy orgullosos del servicio que han prestado a la ciudad en los mejores años de su vida profesional, porque para realizar su labor se requiere tener un gran corazón y siempre pensar en el bien común”, indicó. En su mensaje, Barrera Concha hizo un recuento de las tres administraciones que ha encabezado, refrendando su gratitud con las y los trabajadores municipales por sumar a los proyectos su experiencia, voluntad y la esperanza por construir una Mérida con más oportunidades de crecimiento, seguridad y servicios públicos de calidad. “Sin ustedes, no podría hacer mi trabajo ni enfrentarme a los retos que conlleva estar al frente del Ayuntamiento. Son un gran equipo y por eso hoy reconocemos su compromiso con Mérida”, expresó. Con la añoranza apostada sobre el pódium, Barrera Concha compartió los momentos de alegría y los retos que ha enfrentado junto a las y los empleados municipales en las diferentes direcciones, sobre todo el camino que ha recorrido con quienes ya cumplieron 28 y 30 años de servicio. Acompañado de todas y todos los directores del Ayuntamiento, el Alcalde felicitó y entregó los reconocimientos a las y los empleados que este 2023 se jubilarán con la alegría de haber cumplido con la ciudad y sus ciudadanos. “De ustedes he aprendido mucho, especialmente, a trabajar por el presente y por un mejor futuro para Mérida. Esta será siempre su casa, mil gracias por su trabajo incansable”, externó. En nombre de las y los 99 empleados que se jubilan, Marisol Puerto Acevedo, perteneciente a la Secretaria de Participación Ciudadana, agradeció al Alcalde por su apoyo para la realización del trabajo diario, así como a todos los jefes y compañeros que a lo largo de su trayectoria laboral enriquecieron su vida con enseñanzas y amistad. “Mirando hacia atrás, parece un sueño como ha cambiado tecnológicamente este Ayuntamiento. Para quienes empezamos a trabajar en los años 90, tuvimos que hacerlo con máquinas de escribir, luego con computadoras que usaban disquetes y hoy en día, ya tenemos equipo a la vanguardia de tecnología e internet, que hacen el trabajo más sencillo”, comentó. Al concluir la ceremonia, las y los asistentes despidieron a sus compañeros con un aplauso, abrazos y una felicitación, mientras en las pantallas se proyectaron videos con los testimonios y las experiencias que convirtieron a muchos de ellos en personajes icónicos del gobierno municipal, por lo cual cosecharon admiración, respeto y amistad de sus jefes y compañeros. Asimismo, el Alcalde mencionó que la fuerza laboral del Ayuntamiento de Mérida la integran 5,354 personas, de las cuales 1,802 son mujeres y 3,552 son hombres. Recordó que, en reconocimiento y apoyo del trabajo de las y los empleados municipales, durante la actual administración, se mejoraron las condiciones laborales con acciones como la entrega de becas escolares a 1,025 hijas e hijos de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento con un monto de 615 mil pesos; el aumento del 10% en ayuda de transporte que reciben 1,248 beneficiados; la homologación de salarios; la entrega de 469,655.54 pesos correspondiente a ayuda económica a los beneficiarios designados por el fallecimiento de 21 trabajadores activos; y el cinco por ciento de aumento en vales de despensa, entre otras. “Somos un Ayuntamiento humano y cercano que garantiza los derechos para el bienestar de las y los trabajadores y por eso, mantenemos las mejoras en prestaciones a nuestra fuerza laboral con un manejo transparente y ordenado de los recursos”, aseguró. Acompañaron al Alcalde, el Oficial Mayor, Mario Martínez Laviada; el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche; la regidora Presidenta de la Comisión de Administración, Servicios Administrativos y Desarrollo Institucional, Paulina Peniche Rodríguez; y Diana Graciela García Chan, recién jubilada del DIF Mérida. Previo a la ceremonia, estuvo acompañado del secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida (STSMM), Jorge Humberto Camelo Escalante; el Dr. Afranio Martín Ordaz, secretario de Conflictos del STSMM; el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche; y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, en el homenaje que se rindió a las y los empleados municipales fallecidos, donde realizaron una guardia de honor, un minuto de silencio y una ofrenda floral en los mausoleos de las y los trabajadores al servicio de Municipio en los cementerios Xoclán y General.  

Yucatán

Destruye INE Yucatán unas 34 mil credenciales para votar

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán llevó al cabo la destrucción de 33 mil 957 formatos de credencial para votar con fotografía, las cuales fueron retiradas de los 14 Módulos de Atención Ciudadana con los que cuenta el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.   Con la supervisión de las representaciones partidistas del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Morena, así como del vocal Ejecutivo, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz y del vocal Secretario del INE Yucatán, Mtro. José Luis Aboytes Vega, se procedió a la destrucción de dichas credenciales por improcedencia de su entrega, aquellas devueltas por terceros o por sus titulares cuando obtienen una nueva credencial actualizada.   En el marco de la tercera sesión extraordinaria del año 2023, el vocal del Registro Federal de Electoral del INE en Yucatán, Lic. Eliézer Serranos Rodríguez destacó que la destrucción de credenciales -mediante trituración- es una actividad permanente que se realiza con la finalidad de dar certeza de que los documentos no serán objeto de mal uso y garantizar con ello la protección de los datos personales que la ciudadanía le entrega al INE.   En otro tema, durante la reunión de trabajo, el pleno de la citada Comisión emitió una recomendación a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) del INE de escenarios para la integración de tres secciones electorales que cuentan con menos de 100 electores, con miras a que se integren o fusionen a una sección vecina. Se trata, explicó, de la sección 113 que se propone se integre o fusione a la sección 110, correspondientes al municipio de Dzemul; la 171 que se plantea quede integrada a la 169, pertenecientes al municipio de Huhí y, la 251 la cual se propone quede fusionada a la 239, en el ámbito territorial del municipio de Maxcanú.   Adicional a las tres secciones referidas, en Yucatán existen otras dos secciones que tienen menos de 100 electores, la 1131 de Kanasín y la 1132 de Mérida, sin embargo, en este momento no es factible llevar a cabo su integración o fusión debido a que las secciones que tienen como vecinas ya cuentan con más de 3 mil electores, cifra que representa el máximo legal de electores que cada sección electoral debe de tener.   A partir del acuerdo de recomendación sobre integración seccional adoptado por la Comisión Local en Yucatán, las representaciones de los partidos políticos ante la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, conocerán y revisarán los escenarios para, de ser el caso, dicho órgano emita el acuerdo de recomendación correspondiente para el Consejo General del INE, órgano superior que en el mes de junio de 2023 analizará y, en su caso, estaría aprobando todos los escenarios que se presenten para el ámbito nacional.