Mérida

Renán Barrera promueve la sana diversión y aprendizaje con los Cursos de Verano 2023

Mérida es una ciudad que destaca por su cohesión social y compromiso con el bienestar de las familias del Municipio a través de la formación de entornos seguros y armónicos donde se refuerce el tejido social y la sana diversión, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Por ello, el Presidente Municipal acompañado de su hija Daniela Barrera Castillo acudieron a la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel para compartir con las miles de niñas, niños y adolescentes, quienes disfrutaron y desarrollaron al máximo su creatividad e imaginación con la gran variedad de actividades realizadas en el marco de los Cursos de Verano 2023. También en compañía del Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, y la síndica Diana Canto Moreno, Barrera Concha visitó el programa de actividades que se desarrollaron en este magno evento, que congregó a la niñez y adolescencia de Mérida y sus comisarías. Ante la presencia de vecinas y vecinos de Ciudad Caucel, padres y madres de familia, regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento, Barrera Concha recordó que el Ayuntamiento tiene el compromiso de fortalecer la educación de las y los niños, promoviendo entornos más dinámicos y seguros para que disfruten de unas vacaciones de verano divertidas y, además, fomenten el aprendizaje. “Estos cursos de verano son una versión innovadora en toda la historia del Ayuntamiento de Mérida, donde más de 5 mil menores están participando en alguna de las 50 sedes ubicadas en las colonias y comisarías de Mérida”, apuntó. En su mensaje, el Concejal recordó que las direcciones preparan cada año una serie de actividades para el verano, las cuales se efectúan en campos deportivos, espacios públicos y sedes culturales con la finalidad de brindar a las y los pequeños un espacio donde convivan sanamente, practiquen el diálogo, el trabajo en equipo y el respeto hacia sus compañeros y su comunidad. Asimismo, indicó que el objetivo es que las y los participantes aprendan a desarrollar sus habilidades con actividades deportivas, recreativas, artísticas, científicas, tecnológicas y lúdicas, acompañados de personal previamente capacitado en los temas de Primeros auxilios, actuación en situaciones de riesgo, inspección y evacuación de inmuebles y combate a incendios, para dar mayor tranquilidad de los padres y madres de familia. En ese sentido, Barrera Concha agradeció la confianza que las familias de Mérida brindan al Ayuntamiento al confiar a su hijas e hijos y llevarlos al programa veraniego, donde aprenderán y harán nuevos amigos. “Tenemos 10 direcciones del Ayuntamiento que están participando con personal capacitado para el cuidado de las y los menores, así que los papás y las mamás estén seguros que el equipo del Ayuntamiento cuidará muy bien a sus hijas e hijos”, aseguró. El Alcalde anunció que en los próximos días estos cursos llegarán a su fin para lo cual el Ayuntamiento rifará cien bicicletas entre todas y todos los participantes, quienes entre gritos de júbilo y aplausos celebraron la noticia. Igualmente, detalló que son más de 50 sedes distribuidas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad incluidas las comisarías de Mérida donde se desarrollan más de 14 cursos de diferentes disciplinas con la participación de 10 direcciones del ayuntamiento como Salud y Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Reserva de Cuxtal, Tecnologías de la información, Desarrollo Económico y Turismo, DIF Municipal, Policía municipal y Desarrollo Sustentable.   Posterior al acto protocolario, el Alcalde recorrió las diferentes áreas interactivas dispuestas al público como el circo de Pope Pope “Mundos fantásticos”, la granja interactiva, el área de Photo opportunity, el área deportiva y actividades para padres e hijos y la carpa de descanso. Finalmente, en el evento estuvieron las y los regidores Paulina Peniche Rodríguez, Rafael Rodríguez Méndez, Celia Rivas Rodríguez, Alice Patrón Correa Puerto y Ricardo Ascencio Maldonado. COMUNICADO

Mérida

Todo listo para el Segundo Informe de Gobierno de Renán Barrera

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentará el próximo sábado su II Informe de Gobierno en dos ceremonias donde expondrá los principales logros para modernizar la ciudad en materia de infraestructura urbana, vialidades y mercados, abatir los índices de pobreza entre la población vulnerable, incrementar los índices de seguridad pública y transformar al Municipio en el epicentro del desarrollo económico de Yucatán. En las dos ceremonias que se realizarán este sábado 5 de agosto también se reconocerá la labor de los integrantes de la administración municipal, a las 08:00 horas el Presidente Municipal encabezará la Sesión Solemne de Cabildo que se efectuará en el Auditorio Silvio Zavala del Centro Cultural Olimpo, donde estarán reunidos las y los trabajadores del Municipio. El Primer Edil presentará ante las y los integrantes del Cabildo los principales avances que se tienen en materia de obras públicas, rezago cero, servicios públicos municipales, programas dedicados a la atención de la población vulnerable, salud, transparencia y finanzas públicas. En el segundo evento a efectuarse a las 11:30 horas en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Barrera Concha presentará ante los principales representantes de la sociedad los logros obtenidos del trabajo en conjunto entre ciudadanía y gobierno como son el desarrollo económico, social y cultural en el Municipio. Al evento acudirán los representantes de los tres poderes de Gobierno, las y los actores principales de la región sureste de la Península de Yucatán, alcaldesas y alcaldes de Ciudades Capitales así como del interior del Estado, diputados locales y federales, habitantes de colonias y comisarías, así como las y los directores del Ayuntamiento de Mérida. El II Informe de Gobierno será transmitido a través de la fan page de Renán Barrera y en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/@AyuntamientoDeMerida

Mérida

Realizan Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana en Kanasín.

La participación ciudadana es parte de la gobernanza que impulsamos y a la que queremos sumar más municipios, por ello, nos hemos sumado al interés de las y los presidentes municipales por desarrollar estrategias y políticas donde la sociedad intervenga cada vez más en la toma de decisiones de Gobierno, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal encabezó el cierre del Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana que se realizó en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), Plantel Kanasín, que tuvo por objetivo compartir las buenas prácticas y experiencias exitosas sobre mecanismos de participación ciudadana con otros municipios del Estado y fortalecer la democracia participativa entre pares. Barrera Concha indicó que los tres foros realizados en Izamal, Maxcanú y Kanasín fueron una oportunidad para convocar a autoridades y ciudadanía a permanecer fuertes y unidos en ánimo de generar mayores oportunidades de progreso para miles de familias de Yucatán. “Como autoridades más cercanas a la población queremos y vamos a continuar sumando municipios con buenas prácticas, cuyos resultados son invariablemente, el bienestar ciudadano y una mejor calidad de vida para todas y todos”, manifestó. En su mensaje, Barrera Concha mencionó que además de compartir los buenos resultados obtenidos en materia de participación ciudadana, también es importante sumar a esta tarea participativa a más municipios yucatecos. “En Yucatán nadie tiene porque quedarse atrás en esta nueva etapa que está por comenzar, tenemos que hacer equipo juntos para que no solamente Mérida crezca, sino para que todos crezcamos parejo”, señaló. Por su parte, el Presidente Municipal de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, agradeció y reconoció el esfuerzo de su homólogo por acercar y compartir a los municipios del interior del Estado los programas exitosos con los que cuenta el Ayuntamiento de Mérida y que lo coloca como uno de los mejores del país. “Que mejor que replicar y aprender de una de las mejores administraciones de todo México, porque no es fácil ser tres veces Alcalde de la capital yucateca, por eso le agradecemos a Renán Barrera la oportunidad de traernos estos foros tan importantes para la gente de Kanasín y para nuestras Direcciones, porque nos permitirá mejorar nuestros mecanismos dirigidos a la ciudadanía”, expresó. En su turno, Juan Pablo Campos González, gerente de Proyectos de Fundación Konrad Adenauer en México, comentó que, como sociedad, es importante construir alianzas con autoridades responsables que impulsen la participación ciudadana con prácticas de desarrollo sustentable que implique el progreso humano. “En nuestra Fundación vamos a seguir promoviendo espacios como este, contando con la participación de aliados estratégicos como Mérida, que tiene la voluntad de compartir experiencias positivas y exitosas”, comentó. Ante las y los participantes de este último foro en Kanasín, Barrera Concha recordó que Mérida tiene un buen ejemplo de armonía y convivencia, pues con la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana se organizan mucho mejor las sugerencias y propuestas de la sociedad para una mejor toma decisiones. Asimismo, refrendó su compromiso de continuar junto con las autoridades de Yucatán en este camino para consolidar una misma causa: el desarrollo económico, social y humano del Estado. En la clausura del Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana estuvieron presentes Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF Kanasín; Marco Pasos Tec, director general del Cobay; Diego Cardos Rodríguez, director Cobay Plantel Kanasín; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión.   COMUNICADO

Mérida

Vila Dosal realizó una nueva visita de observación a las obras del Gran Parque de la Plancha

Los trabajos de construcción del Gran Parque de la Plancha continúan desarrollándose favorablemente según lo programado y ya registran un avance de más del 85%, así lo constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante una visita de observación que realizó por este espacio, resultado de la cooperación con los Gobiernos federal y municipal, que se convertirá en un lugar de convivencia familiar, con importantes atractivos para seguir impulsando el turismo y la economía local. Junto al comandante de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal caminó por las principales áreas que conforman este proyecto que representa una inversión de más de mil 300 millones de pesos y en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Acompañado de Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador también visitó el andador lineal, la zona de vagones y aquellas en que habrá importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Con las explicaciones del residente de obra, Coronel Ingeniero Constructor, Herminio Jiménez Velázquez, Vila Dosal observó el estado de la ciclopista y los jardines donde ya crece el pasto y se plantaron parte de los 500 árboles que se sembrarán, así como el asta bandera de casi 50 metros que ondeará la Bandera Nacional en el interior del Parque. Cabe recordar que toda el área se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del Ie-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad. La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skate park, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago. Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente. Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles. Entre los beneficios de este plan, destacan que dará mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Posteriormente, el Gobernador Mauricio Vila Dosal constató los avances en la construcción de la estación del Ie-Tram, ubicada en el Gran Parque La Plancha, donde convergerán las 3 rutas de este transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica. Acompañado del titular del director del director del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal supervisó las labores que ahí se realizan como parte de esta obra que representa una inversión de más de 74 millones de pesos. Este espacio incluirá patio de carga, 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, así como monitoreo del Ie-Tram. Al respecto, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Augusto Chan Lugo, indicó que los trabajos que se están realizando en esta obra consisten en las acciones preliminares, terracerías, plaza de acceso, instalaciones eléctricas de media, baja tensión y tierra física. De igual manera, en la colocación de instalaciones sanitarias, de tipo hidráulica, colocación de voz y datos, sistema contra incendios, sistema pluvial, construcción de andenes etapa 1, pozos pluviales y sistema de iluminación autónomos con tecnología LED nuevos.

Yucatán

¿Quieres ser paramédico?, la Cruz Roja abrió su convocatoria

La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán iniciará el próximo 7 de octubre con un nuevo curso para formar a la generación #35 de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) nivel básico, informó el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Contreras Lizama. “Este curso responde a una necesidad actual de auxiliar con rapidez y eficacia a las personas en el campo de la atención prehospitalaria y al mismo tiempo fortalecer al sistema de salud del estado”, añadió Contreras Lizama. El curso dura un año y los interesados deben ser mayores de 18 años, tener la preparatoria concluida o su equivalente, se debe estar interesado en el área de la salud, saber trabajar en equipo y tener espíritu de servicio. Al ingresar, los alumnos reciben la inducción sobre la Cruz Roja Mexicana y la Media Luna Roja, la importancia del trabajo voluntario, se enseñan los primeros auxilios básicos y las técnicas correctas para intervenir en situaciones de urgencia médica y salvaguardar la vida. Al concluir como Técnico en Urgencias Médicas, ellos son capaces de identificar, evaluar y prevenir lesiones subsecuentes basándose en el conocimiento y las habilidades adquiridas durante su formación en la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16, ubicada a un costado del Hospital de Ortopedia. Las pláticas informativas en donde se darán a conocer todos los documentos necesarios para ingresar, serán los días 19 de agosto y 02 de septiembre a las 10:00 de la mañana en la institución y deben registrase en la siguiente liga: https://goo.su/YevJgD

Reportajes

Mitos y realidades del mal aliento, ¿Cómo evitarlo?

Aunque existen diversas causas del mal aliento, la mayoría están relacionadas con la higiene bucal, por lo que 9 de cada 10 mexicanos tiene este problema también conocido como halitosis, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.1   El mal aliento es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades, llegando a ser incómodo y tener un impacto negativo en las relaciones personales y la confianza.   Y es que, la principal causa del mal aliento es la acumulación de bacterias en la boca, especialmente en la superficie de la lengua y entre los dientes; estas bacterias descomponen los restos de alimentos y liberan compuestos volátiles de azufre, lo que provoca el característico mal olor.   Los síntomas comunes del mal aliento incluyen un aliento con olor fétido y persistente, un sabor desagradable en la boca, sequedad bucal, presencia de placa dental o acumulación de residuos en la lengua, y en algunos casos, una capa blanca o amarillenta en la parte posterior de la lengua. Estos síntomas pueden generar incomodidad, afectar la confianza personal y las relaciones interpersonales, así como limitar la participación en actividades sociales debido al miedo al rechazo.   Por lo anterior, es común recurrir a diversos tips o trucos para evitar los síntomas y consecuencias que podría traer el mal aliento, por lo que TheraBreath, el único enjuague bucal que no disfraza sino combate el mal aliento hasta por 12 horas, te comparte algunos mitos y realidades sobre el mal aliento:   Mito: El mal aliento no tiene cura. Realidad: En la mayoría de los casos, el mal aliento se puede tratar y controlar eficazmente identificando y abordando la causa subyacente.   Mito: El chicle o las mentas son suficientes para eliminar el mal aliento. Realidad: Los chicles o las mentas pueden enmascarar temporalmente el mal aliento al estimular la producción de saliva, pero no solucionan la causa original de este padecimiento.   Mito: El mal aliento proviene solo de la boca. Realidad: Aunque la mayoría de los casos de mal aliento se originan en la boca, también puede ser causado por problemas en el sistema respiratorio, como infecciones de los senos nasales o amígdalas, así como problemas digestivos, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Mito: Enjuagarse la boca con alcohol elimina el mal aliento. Realidad: Los enjuagues bucales con alto contenido de alcohol pueden enmascarar temporalmente el mal aliento, pero también pueden resecar la boca y empeorar el problema a largo plazo.   Mito: Cualquier enjuague bucal elimina el mal aliento Realidad: Si bien los enjuagues bucales pueden brindar una sensación temporal de frescura, no todos eliminan el mal aliento pues su fórmula no está basada en elementos naturales que combaten de forma eficiente las bacterias, TheraBreath a partir de su fórmula OXYD-8, que se deriva del clorito de sodio, una sustancia química usada de manera segura para la purificación del agua no esconde sino combate el mal aliento hasta por 12 horas. Ahora ya lo sabes, para eliminar el mal aliento, es crucial mantener una buena higiene bucal que incluya cepillarse los dientes y la lengua al menos dos veces al día, así como complementar con el uso de irrigadores bucales y con un enjuague bucal antibacteriano como TheraBreath.   También es recomendable beber suficiente agua para mantener la boca hidratada así como evitar alimentos y bebidas que puedan causar mal aliento. Si los síntomas persisten, es aconsejable consultar a un dentista para una evaluación y un tratamiento adecuados.

Yucatán

Yucatán se reitera como la entidad más segura del país

Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional, con lo que se reitera como la entidad más segura al registrar una tasa de 90.21 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 838.57 delitos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el reporte de Incidencia delictiva correspondiente al pasado mes de junio, Yucatán también mantiene sus buenos índices de seguridad al ser la entidad con menor registro de algunos delitos. Por ejemplo, es el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.81 casos por cada 100 mil habitantes, tasa 12 veces menor a la nacional que es de 9.74 casos por cada 100 mil habitantes. El territorio también se posicionó en el primer lugar del país con la menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.90 casos, tasa significativamente menor a la nacional de 36.54 casos por cada 100 mil habitantes. En cuanto al delito de extorsión, Yucatán está entre los primeros cuatro estados con la cifra más baja al registrar 0.39 casos, que es menor a la nacional de 3.85 casos; y se posicionó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y entre los primeros cuatro con menos robos a transeúnte, al registrar 2.49 casos y 1.46 casos, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional. En lo que corresponde a feminicidios, se registró una tasa de 0.34 feminicidios por cada 100 mil mujeres, por lo que la entidad se posicionó entre las primeras con tasas más bajas. Todo ello como resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.

Yucatán

El Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja ofrecerá atención psicológica a sus pacientes

El Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán y la Dirección de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida firmaron esta mañana un convenio de colaboración interinstitucional por medio del cual las y los estudiantes de psicología de las escuelas de Mérida podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la institución. En el evento realizado en la Sala de Consejo del Hospital, el Director Dr. Adolfo Rocha Geded detalló que dicho acuerdo permitirá brindarles a los pacientes bienestar físico y además atención emocional, lo que hace integral el servicio que se ofrecerá en la Cruz Roja Mexicana. “La atención psicológica es una necesidad de todos los hospitales y es fundamental porque nadie está preparado para sufrir un accidente o atravesar una situación difícil; y que haya un acompañamiento en el ámbito emocional le puede cambiar la vida a una persona”, destacó Rocha Geded. En su turno, el Director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez explicó que este acuerdo forma parte de las indicaciones del alcalde Renán Barrera Concha de unirse con las asociaciones civiles para dar mejores resultados y atender la salud mental, es importante. Con este convenio, los estudiantes de psicología también desarrollarán la parte académica y protocolos de investigación lo que representa una oportunidad para mejorar la salud mental, prevenir enfermedades y aliviar el sufrimiento de la población en condiciones de vulnerabilidad de forma integral en enfermedades relacionadas con la ortopedia y traumatología. Previo a la firma de firma del convenio que también suscribió la Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez en su carácter de representante legal, las autoridades municipales realizaron un recorrido por las instalaciones para conocer las áreas de urgencias, consulta, hospitalización, rayos x, rehabilitación y quirófanos. Estuvieron presentes por parte del municipio, el subdirector de Salud y Bienestar Social Dr. Rafael Castillo Aguilar; la Jefa del Departamento de Psicología, Psic. Zendy Prado Garibay; el responsable de Atención Psicológica en Módulos, Psic. Freddy Osorio Hernández; la Coordinadora de Rehabilitación, LR. Swemy Acosta Espinosa y la Jefa del Departamento de comunicación Social, Psic. Rubi Briceño Correa. Por parte del Hospital de Ortopedia atestiguaron el acuerdo, la administradora L.A. Wendy Castillo; la Coordinadora de Educación y Calidad, Dra. Jannel Santana Canto; la Coordinadora Médica, Dra. Estrella García de la Peña: la Jefa de Trabajo Social, Paulina Couoh Suárez; la Jefa de Enfermeras, Mayra Che Quijano y la responsable de convenios de colaboración, Ana Luisa Solís.  

Mérida

Renán Barrera fortalece los lazos de cooperación con otras naciones

En Mérida trabajamos para construir vínculos internacionales con los diferentes consulados de las naciones hermanas establecidas en nuestra ciudad, porque nos permite hacer alianzas que atraigan más y mejores condiciones para el desarrollo económico, turístico y cultural, inversiones y fuentes de empleo, así como cuidar a todas y todos los que viven en el Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal se reunió con las y los cónsules Dorothy Ngutter, de los Estados Unidos; Suzette Gavidia Arias, de Honduras; Mario Ancona Teigell, de Francia; Ricardo Dájer Nahum, de Líbano; Víctor Gómez Rodríguez, de España; Wolfgang Rudolf Kresse González, de Alemania y José Luis Ponce García, de Luxemburgo, para reafirmar que en Mérida se respeta la inclusión y reconocer a las comunidades migrantes sus aportaciones hacia el Municipio. “Hoy, con nuestra presencia valoramos y reconocemos la inclusión, la amistad y todo el bagaje de aportaciones que cada una de las naciones, aquí dignamente representadas, han sumado a Mérida en aras de la convivencia armónica entre todos los habitantes del municipio”, expresó. Barrera Concha informó que Mérida es una ciudad que está inserta en el plano internacional ya que, en 2020, el INEGI registró 12 mil 114 extranjeros viviendo en Mérida, (78.63% del total de extranjeros en el estado). Al mismo tiempo, continuó, ciudadanos de 92 países residen en la capital yucateca, donde el 70.29 por ciento del total de la población inmigrante nacional y extranjera en Yucatán vive en Mérida. “La cantidad de gente extranjera que viene a radicar a Mérida nos ha motivado a propiciar estrategias de convivencia para acercar a las personas de diferentes estados, municipios y países que radican en Mérida, promoviendo el intercambio de experiencias reafirmando así nuestra diversidad cultural”, señaló. En ese sentido, el Presidente Municipal reconoció que todas estas culturas han sido parte fundamental del desarrollo del Municipio, dinamizando la economía local, creando empresas, comercios, fuentes de empleo y participando ampliamente en procesos ciudadanos en la toma de decisión de sus autoridades municipales.   “El reconocimiento a las aportaciones de los migrantes va más allá, al traducirse en políticas públicas que promueven la creación de condiciones favorables para atraer esas aportaciones hacia proyectos que beneficien a todas las familias de Mérida que reciben esos recursos y que, a la vez, impactan en su desarrollo”, manifestó. Barrera Concha expuso que, en las últimas décadas, Mérida ha avanzado no sólo a nivel nacional, sino en el plano mundial, al ser reconocida como una ciudad en los rubros de calidad de vida, por su cultura, gastronomía, certeza jurídica, estado de derecho, simplificación de trámites, seguridad pública y participación ciudadana, entre otros aspectos. Por ese motivo en días pasados Mérida se ubicó nuevamente entre las 25 mejores ciudades del mundo para visitar, de acuerdo con el ranking 2023 de la revista “Travel and Leisure”, que califica ciudades de acuerdo a criterios como: cultura, alimento, amabilidad y compras. “Casi 165,000 lectores completaron la encuesta del 2023 en la que nos ubicaron en el sitio 16 con cuatro ciudades mexicanas más”, acotó. Finalmente, este reconocimiento internacional para Mérida se ha traducido en un incremento del turismo nacional e internacional que nos visita, al pasar de un 8% a un 15%, lo que repercute en fuentes de empleo para cada uno de los prestadores de servicios involucrados en este sector. —

Mérida

Barrera abre capsula del tiempo almacenada por 10 años en la secundaria “Alfredo Barrera Vásquez”.

Con un recordatorio de los sucesos que impactaron al mundo en los últimos diez años, entre ellos la pandemia del Covid-19, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, acompañado de las y los ex alumnos de la escuela Secundaria General Número 5 “Alfredo Barrera Vásquez” abrieron la cápsula del tiempo para recordar la imagen que tenía del futuro la generación 2010-2013. En una emotiva ceremonia realizada en el plantel educativo, donde acudieron padres de familia, ex alumnos y docentes, el Presidente Municipal consideró que este momento es único e irrepetible, porque abrir la cápsula del tiempo reunió a toda una generación que tal vez perdió contacto entre sí, además que esta actividad genera lazos de afecto, fortalece la unión, solidaridad y cohesión de la sociedad haciéndola más armónica e inclusiva. “Me siento muy contento de estar aquí cumpliendo con ese compromiso, viendo como los que estaban en secundaria hoy son licenciados, están pensando en hacer una maestría o están formando una familia, aportando así su talento y empeño para contribuir con el desarrollo de su comunidad”, expresó. Además de la nostalgia y emoción por recordar qué esperaban del futuro cuando enterraron la cápsula del tiempo, el 13 de julio de 2023 las y los ex alumnos también rememoraron que el Alcalde, como padrino de la generación 2010-2013, los acompañó cuando depositaron recuerdos, saludos, mensajes y reflexiones sobre la Mérida del futuro. El Presidente Municipal agregó que esta ceremonia reviste un momento importante para él, porque el plantel honra la memoria de su tío abuelo Alfredo Barrera Vásquez, quien aportó a la historia de México varios estudios enfocados en promover la cultura maya y su lenguaje. “Tenemos una raíz de la cual nos sentimos profundamente orgullosos, creo que somos una de las pocas sociedades del mundo, me atrevo a decir, que tenemos un sentido de pertenencia e identidad donde nuestro pueblo originario, nuestra cultura maya, es la base y alma de ellas”, acotó. Barrera Concha recordó que el 21 diciembre 2012 en el Ayuntamiento también se colocó una “cápsula del tiempo”, con la participación de niños y niñas nacidos en esa fecha, la cual será abierta en 50 años, es decir, en el 2062. Por su parte, el director de la institución educativa Jorge Amílcar Mendoza Osorio, agradeció el acompañamiento, interés y apoyo que el Alcalde ha demostrado a lo largo de los años a la escuela que actualmente se destaca por ser una de las mejores a nivel estatal. “El Alcalde forma parte de este plantel educativo, no sólo porque siempre está presente y pendiente de la historia y lo que sucede, sino que su respaldo nunca se ha dejado de sentir, por eso digo que es su escuela”, manifestó. Algunos de las y los ex alumnos de la generación 2010-2013 presentes en el evento efectuado en la cancha de usos múltiples, expresaron la emoción de regresar a la escuela 10 después. Sofía Morales Sears agradeció la oportunidad de ser parte de este acontecimiento, porque le permitió mirar cómo cambio la infraestructura de la ciudad en una década. “Un cambio importante que vi fueron las calles porque antes por mi casa sólo había calles de terracería y ahora todas están pavimentadas”, señaló. A su vez, Esaú Martínez Golib reconoció que Mérida aún conserva los índices de seguridad gracias al buen trabajo que desempeña las autoridades de gobierno. “Cuando veníamos a la secundaria la mayoría vivía cerca y pues había la seguridad ir y regresar caminando, salir por las tardes con tus amigos y afortunadamente se sigue sintiendo esa atmosfera de paz, tranquilidad y seguridad actualmente”, comentó. Asimismo, dijo que en 10 años la ciudad ha tenido otros cambios importantes en cuanto a las áreas verdes y los espacios públicos que ahora lucen más renovados y bonitos. Finalmente, a la apertura de la primera cápsula del tiempo acudieron María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; Heyder Raúl Rosado Martínez, supervisor escolar de la Zona; Oscar García Solana, Subdirector Académico; los ex alumnos de la generación 2010-2013: Ángel Vázquez Paredes, Arturo Uc Martínez, Adrián Alcalá Alcocer, Nahum Rubio Canul y Miguel Carrillo Rivas.