Mérida

El Ayuntamiento de Mérida realizó la IV Jornada de Salud Mental

Una juventud sana en todos los aspectos permite que cumplan sus metas, construyan un mejor futuro y tengan vínculos y relaciones interpersonales funcionales, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. “El Ayuntamiento realizó la IV Jornada de Salud Mental, en esta ocasión orientada a jóvenes de preparatoria, porque sabemos que es la etapa donde la información y el acercamiento es indispensable para lograr cambios importantes para darles un mejor futuro”, expresó. El Presidente Municipal recordó que Mérida cuenta con módulos de atención psicológica para que todas y todos puedan recibir orientación, así como el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” y el Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental. “Con esta jornada nos enfocamos a las y los jóvenes, porque sabemos que existen factores que podrían llevarlos a situaciones complejas y orillarlos a sufrir ansiedad, estrés, depresión, trastornos del sueño o caer en alguna adicción”, consideró. En la inauguración de esta actividad que se realizó en el Centro Cultural Olimpo, el Dr. Ildelfonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, informó que la IV Jornada de Salud Mental consistió en un conversatorio dirigido a alumnas y alumnos de diferentes escuelas preparatorias, para ofrecerles las herramientas y experiencias de autocuidado que pueden llevar a la práctica en su vida cotidiana. Indicó que esta jornada es un trabajo en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, para ofrecer una oportunidad para reflexionar y fortalecer las acciones en beneficio de las y los habitantes de Mérida y sus comisarías. “Es gratificante ver la suma de voluntades, tanto de las instancias municipales como de empresas y organizaciones externas que ponen su granito de arena para fomentar actividades sanas y formativas para las nuevas generaciones”, abundó. Explicó que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud no abarca nada más la ausencia de enfermedades, sino que cada persona disfrute de bienestar físico, social y mental. “Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de impulsar estrategias para la adecuada detección y atención de los problemas mentales, así como sensibilizar a la población de cuidar su bienestar emocional”, expresó. En este evento, el estudiante Israel Flota Ávila agradeció al Alcalde por abrir este tipo de foros, donde es posible crear un diálogo entre las y los alumnos y especialistas para resolver dudas, exponer problemáticas y recibir una guía para enfrentar situaciones complejas. “Gracias al Alcalde por impulsar estos espacios para discutir estos temas, porque no es fácil para nuestros padres hablar sobre salud mental, sexualidad, depresión o suicidio, por eso, está información nos ayuda a crecer, a tomar mejores decisiones y a crear relaciones sanas”, comentó. En su intervención, la jefa del departamento de Psicología del Ayuntamiento de Mérida, Zendy Prado Garibay, recordó que el lema de este año es “La salud mental es un derecho humano universal”, mientras que la responsable de los Centros de Integración Juvenil, Modesta Rivero Cruz, agradeció la participación de las y los alumnos. Por último, las y los interesados pueden visitar la red social “Mérida Saludable”, entrar a la página https://www.merida.gob.mx/salud/salud_mental.phpx o acudir al Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental, ubicado en la calle 58 entre 5-C y 5-D, Residencial Pensiones IV, o a “Alma Nova” en la calle 155-A sin número 311-D, por 58, Fracc. Brisas de San José.

Mérida

Renán Barrera ratifica su compromiso con la libertad de expresión e información

En Mérida trabajamos con transparencia y coordinación con el sector de la comunicación para garantizar la libre expresión e información en todo Yucatán, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha durante la inauguración de la LXXXV Asamblea General del Consejo Nacional del Sindicato Industrial de Artistas y Trabajadores de Televisión y Radio Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR). “En Mérida tenemos una administración municipal que trabaja con puertas abiertas para toda la ciudadanía y que promueve la libertad de expresión; en ese tenor, trabajamos para transformar a todo Yucatán con un crecimiento parejo y con justicia social”, dijo. El Presidente Municipal inauguró la asamblea acompañado de María Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, en representación del gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Carlos Aceves del Olmo, secretario general del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México; Tereso Medina Ramírez, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México; Luis Briceño Contreras, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán; Fernando Delgado Salgado, secretario general adjunto de la CTM Nacional y Patricio Flores Sandoval, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SITATYR. En su mensaje, Barrera Concha destacó la importancia de este sector, que involucra a trabajadoras y trabajadores de la televisión, la radio y las telecomunicaciones, porque mediante su labor informativa se promueve y fortalece la democracia. “Esa labor cotidiana, o de crítica constructiva, es una aportación importante para nosotros como autoridades, porque nos ayuda a tomar mejores decisiones en beneficio de la ciudadanía”, expresó. Además, reconoció el cumplimiento del compromiso social que este sector tiene ante la ciudadanía, “porque de eso se trata el estar frente a un micrófono, una consola o una cámara de televisión”. Indicó que esta gran industria mediática no sólo genera empleos, también es un canal de comunicación entre sociedad y gobierno para generar opinión pública o atender una situación particular que despierte interés o preocupación entre la población. En la bienvenida, Alberto Córdova Vara, secretario general de la Sección 4 del SITATYR en Mérida, refirió que el Alcalde es una autoridad competente y sensible, con capacidades probadas para conducir esfuerzos sociales en su gestión para el bien común que se reflejan en el bienestar de toda la población del municipio. “El Ayuntamiento que usted dirige es promotor de valores, consolidado, no sólo declarativos en sesiones matinales o de conferencias de prensa, sino en intensas jornadas en los espacios públicos a favor de un esquema conceptual, donde podríamos destacar la sustentabilidad, el humanismo, la democracia, el bien común y la austeridad real”, expresó. Al agradecer la realización de esta asamblea en la ciudad de Mérida, Barrera Concha invitó a las y los representantes del SITATYR a mantener un trabajo cercano para el bienestar de toda la población de Mérida y Yucatán. “Estoy convencido de que, si trabajamos en equipo, unidos, con la mira puesta en el bien colectivo, avanzaremos de manera más ágil y rápida en la construcción de la sociedad que todos queremos”, expresó. En el evento también se contó con la presencia de Alex Olhovich Pérez, vicepresidente de Recursos Humanos Grupo Televisa; Juan Carlos Velasco Pérez, secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México; Abelardo Carrillo Zavala, secretario general Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México; Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Francisco Valim, chief executive Officer IZZI Telecom; Mario Macías Robles, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit; José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, y Fernando Salgado Delgado, secretario general Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México.

Mérida

Renán Barrera toma protesta a la nueva directiva de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida,

Para mantener la sinergia de apoyo a quienes necesitan de atención médica pre hospitalaria, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso de continuar trabajando y colaborando con la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida. Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, el Presidente Municipal encabezó la ceremonia de toma de protesta a Mario Arturo Molina Esquivel como nuevo Presidente de la Delegación Mérida de la Cruz Roja Mexicana y las y los integrantes de la directiva para el período 2023-2025, donde resaltó la notable labor que realiza la institución para brindar atención a quien más lo necesita. “Si hay algo que distingue a la Cruz Roja y al Ayuntamiento de Mérida es la coordinación para atender a las familias, especialmente, aquellas en situación de vulnerabilidad, así como año con año reafirmar la cooperación entre ambas instituciones para cuidar la salud de las y los habitantes”, expresó. Recordó que, de manera conjunta, realizaron en diciembre del año pasado las jornadas de capacitación en primeros auxilios dirigidos a los prestadores de servicios turísticos y comerciales, afiliados a las Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO), de la Industria Restaurantera (CANIRAC) y a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY). Mencionó que, gracias a la colaboración con la Cruz Roja, la Policía Municipal de Mérida, Guarda parques y trabajadores del área de Servicios Públicos Municipales también participaron en un programa de primeros auxilios para ofrecer una mejor atención y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos en los espacios públicos, mercados y parques de Mérida y sus comisarías. Destacó que estas jornadas de capacitación compuesta de 70 cursos disponibles se extenderá hasta agosto de 2024, beneficiando directamente a 1,400 trabajadoras y trabajadores, quienes recibirán una constancia con validez ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Protección Civil. Asimismo, añadió que, en julio pasado, el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán y la Dirección de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, para que los estudiantes de psicología de las escuelas de Mérida realicen su servicio social y prácticas profesionales en la institución. Por su parte, la Delegada Estatal de la Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, refrendó el compromiso de continuar con la misión prevenir y aliviar el sufrimiento humano, difundir una cultura de paz y respetar y proteger la salud y la vida de todas y todos sin distinción alguna. Asimismo, destacó que se buscará brindar más servicios de emergencia a las familias que los necesiten, otorgar más capacitación a las comunidades en situación vulnerable y continuar ayudando en los desastres que se presenten en la ciudad y sus comisarías. Tras la entrega de nombramiento y la colocación del distintivo de la Cruz Roja Mexicana a los miembros del Consejo por parte de la Consejera Nacional, Byrne de Rodríguez y las autoridades, el presidente entrante, Mario Molina Esquivel agradeció la confianza depositada para desarrollar tan honrosa labor a favor de la sociedad, ya que el deseo de servir y ayudar permite disminuir las diferencias y desigualdades. Además, hizo un reconocimiento a los médicos, a las enfermeras y a los socorristas, porque ser héroes anónimos que velan por la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan. Por su parte, Javier Evia Góngora, Presidente saliente de la Cruz Roja Delegación Mérida agradeció al Alcalde Renán Barrera Concha por el apoyo económico que le ha brindado el Ayuntamiento a la benemérita institución en las administraciones municipales que ha encabezado. “Agradecemos al Alcalde por trabajar junto con nosotros, más que somos una institución que no recibe subsidios, sino que funciona gracias a los donativos de la gente y de los gobiernos que, como el tuyo, son sensibles a la labor que realiza la Cruz Roja en favor de los más vulnerables”, refirió. En cuanto a los consejeros entrantes, la nueva directiva está integrada por Mauricio Vales Casares como vicepresidente; como secretario, Fernando Rojas Sánchez; tesorero Juan Fernando Barraza Pedro y los vocales, Nicholas Anthony Neville Anderson, Carlos Enrique Monroy Abunader, Otto David Peniche Argáez, José Enrique Molina Casares, Mauricio Aguiar Domínguez, Cristian Alejandro Olvera Albores y Francisco Javier Ángel Moreno García.

Mérida

Hospital Faro del Mayab se convierte en el primero en formar parte del programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”

Mérida cumple con el compromiso de promover espacios seguros de participación e inclusión de la mujer en todo el Municipio, así como programas que impulsen la igualdad de género, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha en la develación del distintivo “Mujeres Seguras en tu Establecimiento” en el Christus Muguerza Hospital Faro del Mayab. “Nos une nuestro compromiso de evitar el dolor humano evitable, ustedes como médicos y nosotros como gobierno, cerramos filas para que cada vez haya más espacios seguros y menos mujeres violentadas”, expresó. En su mensaje durante la develación del distintivo, el Presidente Municipal informó que las 60 sucursales de 9 establecimientos están inscritas a este programa, donde previamente se imparten cursos y pláticas para sensibilizar a las y los trabajadores sobre los tipos de violencia que existen. Indicó que actualmente están inscritos al programa Santos Lugo, Super Aki, Dunosusa, Tere Cazola, Leoni, BellaFem y Estética Bell, Mega Sur y G500 y, ahora, el Hospital Faro del Mayab, donde se han sensibilizado a 229 personas, de las cuales 122 son mujeres y 107 hombres. Con estas acciones el Hospital Faro del Mayab se convierte en el primer hospital en formar parte del programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”, aunado a esto el año pasado el Ayuntamiento de Mérida les entregó el sello “Espacio amigo de la lactancia”, como resultado de su compromiso con la creación de entornos dignos que promuevan, protejan y normalicen la lactancia materna. En ese marco, Ricardo Meouchi González, director general de “Christus Muguerza Hospital Faro del Mayab”, reconoció al Gobierno que encabeza Barrera Concha por ayudar a construir una cultura de respeto y cuidado a la mujer en el Municipio. “No solamente quiero felicitar al Alcalde, también agradecerle todas las iniciativas que ha impulsado desde el inicio de su administración en pro de la mujer, piedra angular y base de la sociedad”, expresó. Asimismo, destacó que, como parte de su Programa de Responsabilidad Social, en caso de identificar algún tema grave que requiera atención quirúrgica, tratándose de una paciente con escasos recursos y que no cuente con alguna cobertura de salud, mediante la fundación “Christus Health” se podrá realizar el procedimiento sin costo alguno para la paciente. “Al incluir a nuestro hospital a la Red de Establecimientos Seguros, permitirá a las mujeres y sus hijos contar con asistencia las 24 horas del día, los 365 días del año, además de tener a su disposición a un gran equipo clínico dispuesto a ayudar en caso de ser necesario”, dijo. En ese sentido, el Presidente Municipal, reconoció y agradeció, al Hospital Faro del Mayab, así como a los demás establecimientos que se han sumado a este programa “porque colaboran con el Ayuntamiento en apoyo a la mujer para seguir construyendo una sociedad armónica”. Barrera Concha indicó que los establecimientos comerciales con responsabilidad humana, se han transformado en un referente de seguridad para las mujeres de Mérida, y eso habla bien de la confianza, de la certeza y del estrecho vínculo entre los ciudadanos y comercios afiliados al programa. Por su parte, Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que Christus Muguerza Hospital Faro del Mayab se convierte en el primer hospital en formar parte de la red de establecimientos seguros dentro del Programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”, lo que representa nuevos pasos para que las mujeres puedan ejercer su derecho al libre tránsito y al uso de espacios seguros. “Hoy lo diferente de este programa es que estamos sumando a un hospital, nos estamos vinculando con un giro que nos será de mucha utilidad, ya que es un espacio donde posiblemente lleguen mujeres que están atravesando una situación de violencia física y podrán ser atendidas. Agradezco la apertura y voluntad del Hospital Faro del Mayab”, mencionó. El evento contó con la presencia de Diana Canto Moreno, síndico municipal; Alice Patrón Correa y Ana Gabriela Aguilar Ruiz; regidoras integrantes de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y los directores Ildefonso Machado Domínguez, de Salud y Bienestar Social y David Loria Magdub, de Obras Públicas.

Yucatán

Celebra SSY el Día Mundial de la Salud Mental 2023

La Secretaría de Salud de Yucatán llevó a cabo la ceremonia conmemorativa por el Día Mundial de la Salud Mental mediante el Foro: “Salud Mental para Todas y Todos” ante 600 participantes en el auditorio de la Universidad Anáhuac del Mayab.   En representación del Titular del Ramo SSY, Mauricio Sauri Vivas, el director del Instituto de Salud Mental de la dependencia Arsenio Rosado Franco, subrayó que la Salud Mental es un derecho humano universal, en este año, el tema central se enfoca en el compromiso global y local para crear conciencia sobre esta necesidad y su relevancia.   Explicó que todas las personas deben tener derecho a vivir con dignidad, equidad, igualdad y respeto, incluyendo a aquellas con trastornos de salud mental, enunció la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre este padecimiento, que la describe como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades para afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a su comunidad.   En su intervención el director de Psicología de esa Universidad, Alejandro González Novelo señaló, que este tipo de problemas de salud mental aquejan a una de cada ocho personas en el mundo, dijo que la salud mental no es simplemente la ausencia de trastornos mentales, sino un estado de equilibrio mental y psicológico que nos permite vivir una vida plena y significativa. Por su parte la Vicerrectora de la Universidad Anáhuac Mayab, Marisol Tello Rodríguez y representante del Rector Miguel Enrique Pérez Gómez, dijo que la Salud Mental es un tema que tenemos que tener presentes los 365 días del año, enfatizó que para la Universidad es un tema prioritario debidamente trabajado en esfuerzo con otras instituciones.   Destacó que existan espacios como este foro donde se pueda llevar a cabo la reflexión sobre esta temática tan importante, y en ese sentido, desde el momento que las autoridades pidieron realizar este foro, en esta Universidad abrazamos esa invitación para tener opiniones en el evento que ayuden a construir y fortalecer los esfuerzos en una sola comunidad que ayude y aporte beneficios a la sociedad.   En el foro se abordaron los temas: Neuropsicología y su Importancia en la Salud Mental”, “Autolesiones no suicidas en adolescentes”, “Factores de Protección y de riesgo con relación a la Salud Mental”; y la Mesa Panel: La importancia de la Salud Mental en estos tiempos” . En el evento se contó con la presencia del director de Prevención y Protección de la Salud SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, la Directora del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán, María Teresa Boehm Calero; y el director de Salud y Bienestar Social del H. Ayuntamiento de Mérida, Ildefonso Machado Domínguez.  

Mérida

Renán Barrera se reúne con más de 250 docentes en el foro “Te Escuchamos Yucatán”

Para incluir las propuestas del sector magisterial en la plataforma política que emitirá el Partido Acción Nacional (PAN) en 2024, el coordinador del Equipo Yucatán, Renán Barrera Concha, y la enlace por Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunieron con más de 250 maestras y maestros en el foro “Te Escuchamos Yucatán” que se realizó en la capital yucateca.   En este foro dedicado a la construcción de propuestas que contribuyan a continuar mejorando la educación y las condiciones de las y los docentes, Barrera Concha agradeció a todas y todos la exposición de propuestas elaboradas en las mesas de trabajo, las cuales están enfocadas a construir un mejor futuro para Yucatán.   “Hay tres factores que son fundamentales para que una sociedad pueda funcionar: la educación, la salud y la seguridad, y sobre esos tres pilares tenemos que trabajar todos juntos como un solo equipo”, subrayó.   El compromiso, abundó, es trabajar para que ustedes tengan mejores condiciones laborales y cuenten con un sistema educativo donde se premie el esfuerzo y el mérito sobre cualquier otro criterio. El Coordinador del Equipo Yucatán recordó que el principal objetivo de este foro es recabar ideas para enriquecer la plataforma política del Partido de Acción Nacional rumbo a 2024.   “Este tipo de foros nos ofrece más claridad, porque escuchamos de ustedes cuales son las necesidades, los retos y los desafíos que existen en el magisterio, además que ustedes nos dan propuestas con enfoques diferentes ya que conocen mejor lo que ocurre en la educación”, apuntó.   Por su parte, Cecilia Patrón expuso que tanto ella como Renán Barrera tomaron nota acerca de las propuestas de las y los maestros, además que reiteró que es necesario seguir uniendo fuerzas y voces por Yucatán, para lograr más y mejores oportunidades para todas las familias yucatecas.   “La educación es lo que va mover y cambiar la realidad de este estado y este país. La transformación la podemos lograr haciendo equipo, uniéndonos desde nuestras trincheras para que estos cambios se den en beneficio de los maestros y los alumnos, porque en Acción Nacional estamos comprometidos con la sociedad”, remarcó Patrón Laviada.   Por su parte, el maestro Miguel Ángel Ruíz Angulo dijo que, a través de este foro, las y los educadores se sienten escuchados y esperan que sus propuestas sean consideradas, ya que actualmente hay muchos maestros que no pueden acceder a una plaza, así como tener prestaciones. “No hay maestros de primera o de segunda, merecemos las mismas oportunidades para tener una plaza, por eso estamos aquí, porque hay que expresarlo y perseverar para que los cambios vengan con este equipo en 2024″, indicó el maestro.   Al evento también asistió Julio Sauma Castillo, integrante de la comisión estatal para la elaboración de la Plataforma de Acción Nacional; Magaly Cruz Nucamendi, Coordinadora de Acción en Plenitud del Comité Directivo Estatal del PAN, y Roxana Morteo Bacelis, Secretaria General del Comité Municipal del PAN en Mérida.

Mérida

Realizan una “Rodada por la Salud Mental”

Como parte de las actividades llevadas a cabo en conmemoración del “Día Mundial de la Salud Mental 2023”, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) organizó la Rodada por la Salud Mental en el Monumento a la Patria. El evento contó con una destacada participación de ciudadanos y profesionales de la salud, quienes formaron un contingente que recorrió las calles en bicicleta, mientras otros optaron por una caminata que culminó en el remate del Paseo de Montejo.   En representación del Titular del Ramo (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Carlos Alberto Aranda Salazar, destacó la importancia de este día. Subrayó que el Gobierno del Estado está comprometido en generar espacios que promuevan la salud mental entre la población.   Además, resaltó la participación de profesionales de la salud en campos como la psicología, psiquiatría, trabajo social y personal administrativo, quienes enviaron un mensaje claro a la sociedad: están preparados para brindar una atención integral a los pacientes. Aranda Salazar también reconoció la labor de todos los participantes y organizadores, así como la colaboración del H. Ayuntamiento de Mérida, los 3 Centros Integrales de Atención a la Salud Mental (CISAME) y los 5 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPAS). Agradeció a los profesionales de la salud que se unieron al compromiso de la administración actual de Gobierno, participando en la capacitación de MhGAP y Código Cien. Este esfuerzo conjunto está en beneficio de la salud mental de la población.   El director del Instituto de Salud Mental, Arsenio Rosado Franco, resaltó la importancia de la actividad física en la salud mental. Mencionó investigaciones que comparan la eficacia del ejercicio físico supervisado con medicamentos en personas con depresión, demostrando resultados similares. También señaló 7 factores de protección para la salud mental, como dormir 8 horas (impacto del 22%), hacer ejercicio (18%), evitar el sedentarismo, mantener conexiones sociales, moderar el consumo de alcohol, no fumar y buscar ayuda cuando sea necesario.   En esta ocasión, la subdirectora de Salud Mental de la SSY, Mariana Rodríguez Molina, hizo hincapié en que la Salud Mental es un derecho humano universal. Este año, se enfoca en el compromiso global y local para crear conciencia sobre esta necesidad y su relevancia. Explicó que todas las personas deben tener derecho a vivir con dignidad, equidad, igualdad y respeto, incluyendo a aquellas con trastornos de salud mental.   Rodríguez Molina citó la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la salud mental, que la describe como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades para afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a su comunidad. Finalmente, destacó los esfuerzos por implementar la estrategia “Juntas y Juntos por la Salud Mental” desde septiembre del año pasado. Esta estrategia ha tenido una excelente aceptación entre la población, gracias al tamizaje y la capacitación del personal de salud para brindar una atención eficaz a la población.   El evento contó con la presencia de la jefa del Departamento de Psicología del H. Ayuntamiento de Mérida, Zendy Prado Garibay, Amira Léon Pinto de la Universidad Modelo y Daniela Vecino Cervantes de la Universidad del Sur.  

Yucatán

Promueven la educación vial en niños y niñas de 8 a 12 años de edad

Consciente de la importancia de fomentar la educación vial, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, en coordinación con el Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, y la Fundación Mapfre, trajeron la Caravana de Educación Vial, un juego interactivo y didáctico donde las niñas y niños aprenden los principios básicos sobre cómo manejar un vehículo, respetar las reglas de tránsito y cuidar a los peatones. El curso incluye una sesión teórica en la que aprenden sobre seguridad vial y un recorrido en una pista diseñada para conducir motos y carros eléctricos, andar en bicicleta o caminar de forma segura, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el aula interactiva. “Es importante que las niñas y niños conozcan a temprana edad los principios básicos de vialidad y tránsito, ya que con ello estaremos formando futuros jóvenes y adultos con mayor conciencia y responsabilidad al conducir”, destacó el legislador, quien agradeció a Fundación Mampfre por incluir a Mérida en este programa. A unos días de rendir su Segundo Informe de Actividades Legislativas, el coordinador de la fracción legislativa del PAN, precisó que esta Caravana está dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años de edad, tanto de escuelas públicas como privadas, así como al público en general, quienes pueden acudir y participar en este juego interactivo instalado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. “El objetivo es promover comportamientos responsables y cívicos en niñas y niños, aportando conocimientos y ensayando situaciones prácticamente reales, relacionadas con el tránsito tanto para conductores de automóviles, motocicletas y bicicletas, como para pasajeros y peatones, abarcando así a todos los que convivimos en las calles”, subrayó Lozano Poveda. “Con esto estamos poniendo nuestro granito de arena con todo lo que el Gobierno del Estado realiza en materia de movilidad, porque estamos inculcando valores y responsabilidad a los jóvenes del futuro, quienes van a estar al frente de un volante, utilizando una bicicleta, una moto o estarán caminando por las calles”, agregó. “Si cada uno aplica lo aprendido, tendremos jóvenes y adultos con una mayor conciencia de la seguridad vial”, recalcó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. La pista de Fundación Mampfre simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones. Es un circuito vial que tiene un área libre, vallas metálicas, inflables perimetrales de protección, circuito de semáforos, señalamientos, ciclopista, camellones, glorietas y vehículos para manejar como bicicletas, tricimotos y carros eléctricos, explanadas, parques, canchas deportivas, etcétera. El recorrido es de hora y media, en promedio; los niños y niñas se dividen en equipos para asistir a la sesión teórica en la que aprenden seguridad vial de la mano del Escuadrón 5R, que representa cada uno de los cinco roles que podemos tener como usuarios en la vía pública: Max Conductor, Josh Motociclista, Lucy Ciclista, Hugo Pasajero y Charly Peatón. La Caravana de Educación Vial inició el día 2 y estará hasta el 28 de este mes en el Siglo XXI, la entrada es gratuita. Víctor Hugo Lozano invita a las y los meridanos a visitar y llevar a sus hijos a esta interesante muestra y a consultar sus redes sociales para tener más información.  

Yucatán

Gobierno del Estado, sociedad civil e iniciativas privadas, unidos por un Yucatán más verde

A fin de incrementar la cobertura arbórea en el Parque Lineal Los Paseos y contribuir a un estado más verde y sustentable, el Gobierno del Estado, de la mano de la sociedad civil organizada, Fundación Azteca y la empresa Heineken, estarán sembrando 3,000 plantas nativas en ese punto de recreación ubicado en el norte de la ciudad, como parte de la estrategia Arborizando Yucatán, a través de la cual se han distribuido más de 900,000 árboles en la entidad. En representación del Gobernador, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, junto con el director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca, César Rivas Valdivia, puso en marcha estas tareas de reforestación, con la que se busca mejorar la imagen de dicho parque y que sea una zona verde que ayude a mejorar el entorno y la calidad de vida de las familias. Acompañada del director del encargado del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Héctor Sánchez Tirado, la funcionaria estatal plantó uno de los primeros árboles de la jornada, el cual fue de la especie chakté, con lo que iniciaron los trabajos de arborización. En ese marco, la funcionaria destacó que, en alianza con la iniciativa privada y la sociedad civil, es que se está siguiendo la instrucción del Gobernador Vila Dosal de crear más espacios verdes en Yucatán, sumando a las acciones que se están implementando en favor del medio ambiente y un estado más sostenible. En el Parque Lineal Los paseos, a través del programa Arborizando Yucatán, se sembrarán 3,000 plantas nativas de las especies Balché, Campanita, Cedros, Xcanlol, entre otras. Con el programa “Arborizando Yucatán”, la actual administración estatal ha distribuido más de 900,000 árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas arborizadas. Así, el estado avanza en su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad. Es importante resaltar que, con la entrega de casi 1 millón de plantas del programa Arborizando Yucatán, se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, por lo que, con las tareas efectuadas hasta esta fecha, se puede traducir en un 150% de avance, respecto al objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad. De igual manera, entre las metas de la estrategia se incluyen acciones para garantizar los servicios ambientales que nos brindan los árboles nativos, fortaleciendo la biodiversidad del estado, así como promover el uso sustentable de los recursos naturales. Es por ello que se otorgan 100,000 plantas nativas al año como parte de esta estrategia, gracias a la participación de la sociedad, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y los ayuntamientos a través de diversos eventos para dar cobertura a 333.33 hectáreas reforestadas y arborizadas al año. Para tal efecto, se fortaleció el esquema de producción de plantas nativas, en los 5 viveros con los que cuenta el Gobierno del Estado, a fin de garantizar la adecuada reproducción de 75 especies arbóreas nativas que tienen un porcentaje alto en adaptación y sobrevivencia. Para el caso de la ciudad de Mérida se proponen especies específicas que a futuro permitan mayores servicios ambientales y menos riesgos ante la infraestructura urbana. Arborizando Yucatán se trabaja también con las Universidades con el programa (REDUS) Red Estatal de Universidades Sustentables a través de una plataforma digital colaborativa donde se busca reconocer y resaltar las acciones y esfuerzos en materia de desarrollo sustentable que llevan o han llevado a cabo las instituciones de educación superior, tanto al interior de la universidad, como en espacios donde se ha involucrado la participación de la sociedad. Así, se promueve que esta Red sea un espacio de intercambio de ideas, experiencias y oportunidades para el impulso de nuevos proyectos y acciones con una visión hacia el desarrollo sustentable en el estado. Además, todas las actividades de la Red están alineadas y aportan a la Agenda 2030 de la ONU. En esta estrategia ya sumamos un total de 21 universidades, una de ellas es la universidad Anáhuac Mayab, aquí presente, institución que siempre ha estado activa en todas las actividades que proporciona el Gobierno del Estado.

Yucatán

Impulsan la tenencia responsable de animales de compañía en Valladolid

Con campañas de esterilización, vacunación antirrábica canina, así como el registro de animales de compañía, se realizó en Valladolid la Feria Peek’ Friendly, política pública que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para promover el bienestar de los animales y garantizar su protección en el estado. Desde temprana hora, personas acudieron al Centro Comunitario de la Unidad Deportiva Fernando Novelo de esta ciudad, donde, a través del Registro Civil del Estado (RECEY), obtuvieron el Formato de Identidad Animal de sus mascotas, además, de manera gratuita, podrán realizar la esterilización de sus gatos y perros. En ese sentido, los animales fueron valorados y posteriormente se les dieron indicaciones para la jornada de esterilización que se realizará el 19, 20 y 21 de octubre en este municipio. Como parte de este proyecto, la Secretaría de Salud del Estado (SSY) acercó a los habitantes de Valladolid su campaña de vacunación antirrábica canina; además, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), artesanos de Umán elaboran pañoletas para los animales de compañía, hechos a base de material reciclado. Nelly Guadalupe Pech Euán, quien llevó a vacunar a su perrita Doris, reconoció que Peek’ Friendly ofrece a las personas las facilidades para vacunar y esterilizar a las mascotas, que a veces por falta de recursos no es posible, por lo que beneficia mucho a la economía de la familia. “Los niños hacen el registro de identidad de los perritos, ya los sienten más suyos, es bonito para ellos, y nosotros nos emocionamos de que ya son oficialmente parte de la familia”, destacó. Cabe mencionar que este proyecto igual implementa programas que impulsan la adopción responsable, la reducción de la situación de calle de animales de compañía en el estado, así como la tenencia adecuada de mascotas, a través de alianzas estratégicas y la participación ciudadana. “Me parece un gran programa porque hay muchas personas que tienen su mascota, pero no la posibilidad de pagar una esterilización y es una lástima ver a los animalitos luego en la calle maltratados y que ahí den a luz, la verdad es muy bueno esto que están haciendo”, reconoció María Jesús Díaz Quijano, quien acudió a la feria para apartar la fecha de esterilización de su perrita Blancanieves. Respecto de Peek’ Friendly, la coordinadora de Asuntos Internacionales, Carla Marielle Ávila Storey, señaló que se trata de un esquema que se ejecuta en equipo con dependencias estatales y la ciudadanía. La funcionaria dijo que el proyecto contempla también la concientización y promoción de la cultura del respeto, al igual que la responsabilidad hacia los animales. Por su parte, el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo destacó la importancia de este esquema que fomenta el cuidado de los animales, y agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal el apoyo para llevar este tipo de iniciativas a los municipios. Para sumarse a esta estrategia, Fernández Arceo comentó que Thor y Dark, dos elementos de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Valladolid, aprovecharon la oportunidad para obtener su Formato de Identidad Animal, con lo que el Ayuntamiento se suma a esta estrategia de cuidado responsable de animales de compañía.