Yucatán

La Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (AMPYAC) cierran filas en torno a la unidad

Alcaldesas y alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (AMPYAC) se reúnen para cerrar filas en torno al trabajo en equipo y unidad para seguir impulsando buenas cuentas para beneficio de la ciudadanía. La reunión de trabajo estuvo encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde de Mérida Renan Barrera Concha y el presidente de AMPYAC Rafael Montalvo Mata, alcalde de Ticul y Asís Cano Cetina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN. Los 43 ediles pertenecientes a la asociación remarcaron estar cohesionados, hoy más que nunca, al tiempo que reconocieron que el trabajo del gobernador Vila Dosal y la coordinación de Barrera Concha con los demás municipios han sido clave para que Yucatán logre resultados que destacan en el ámbito nacional, por lo que manifestaron su interés de mantener esa cercanía y trabajo en equipo. En su mensaje, el gobernador Mauricio Vila Dosal instó a las y los alcaldes a seguir trabajando sin distingos, fortaleciendo el equipo Yucatán, “si le va bien a los municipios, le va bien al Estado”. Durante la reunión, los presidentes municipales reconocieron el trabajo y la coordinación de Renán Barrera Concha con los demás municipios de la entidad y en ese sentido refrendaron su interés de mantener esa cercanía y trabajo. Barrera Concha afirmó que Mérida y Yucatán merecen continuar siendo un Municipio y una entidad pacífica, trabajadora y comprometida con sus habitantes, por lo que es imprescindible mantener nuestros esfuerzos para trasformar la calidad de vida de comunidades desde una perspectiva humana, social y económica. Exhortó a los participantes a mantener e impulsar el trabajo en equipo a fin de obtener resultados positivos para toda la población del Municipio de Mérida, así como del interior del Estado. Asimismo, Barrera Concha, destacó que “la unidad nos permitirá mantener el buen rumbo en Yucatán, porque nuestro trabajo como presidentas y presidentes municipales humanistas nos ha permitido ponernos de acuerdo en lo fundamental que es el bienestar, la calidad de vida, seguridad, progreso y desarrollo de nuestras comunidades y sus habitantes”. Cabe destacar que la AMPYAC es la agrupación de ayuntamientos Humanistas del Estado de Yucatán, encaminados en hacer realidad el concepto del bien común. El objetivo de esta Asociación Civil es transformar la realidad en los municipios de Yucatán mediante el ejercicio ordenado de gobierno fundamentado en el desarrollo local sustentable con apego al estado de derecho e inspirados en el humanismo político. Por su parte, Rafael Montalvo, señaló que los 43 ayuntamientos integrantes de la AMPYAC se mantendrán unidos para apoyar el proyecto de Yucatán, y privilegiar el desarrollo social, sustentable, económico, cultural de sus municipios. Asimismo reafirmó que las y los alcaldes integrantes emanados del PAN están rindiendo buenas cuentas a la ciudadanía, tanto así, que forman parte de la lista de los mejores evaluados y calificados. “Estamos seguros que seguiremos construyendo y transformando al estado, porque el Gobernador nos ha instruido a las y los alcaldes a seguir trabajando sin distingos fortaleciendo el equipo Yucatán, porque si le va bien a los Municipios, le va bien al estado”, finalizó. —

Mérida

DIF Mérida abre el Centro de Orientación por la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, primero en su tipo a nivel nacional

Renán Barrera, en congruencia con su trayectoria, cumple con el compromiso firmado en torno al pacto de la primera infancia, en el que participan diversas agrupaciones de la sociedad civil, destacando el trabajo orientado a la atención y procuración de más y mejores condiciones de vida para las y los infantes. Acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, Presidenta del DIF Municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Centro de Orientación por la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, primero en su tipo a nivel nacional, donde se brindará atención integral y especializada para el sano desarrollo de niños y niñas desde prenatal hasta los 5 años de edad que viven en colonias y comisarías del Municipio. En compañía de Joselyne Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia de Campeche y Yucatán y la diputada federal Katia Bolio Pinelo, el Presidente Municipal encabezó el corte del listón inaugural de esta obra que beneficiará en primera instancia a más de 500 personas de Mérida y sus comisarías, principalmente, de sectores vulnerables. En el corte del listón inaugural Renán Barrera también estuvo acompañado de las diputadas locales, Karem Achach Ramírez, Dafne López Osorio y Karla Salazar González; asimismo, estuvieron representantes de asociaciones civiles, instituciones educativas, regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida. Barrera Concha agregó que la primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases del desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano, por eso es importante el trabajo que se realiza como comunidad para ofrecer a la población acciones como este centro, que abonará a un mejor desarrollo de las y los niños de Mérida. “Con este centro lo más importante es que estamos sembrando la semilla de algo que estoy seguro que va a crecer, este espacio es el parteaguas para poner a la niñez en el centro de la atención de un gobierno municipal, es también aportar nuestro granito de arena porque estoy seguro que este centro es la primera piedra de lo que será un gran centro como en su momento lo ha sido el Instituto Municipal de la Mujer que empezó en un pequeño local y ahora tiene tres sedes y un refugio”, comentó. En su mensaje, detalló que en Mérida existen alrededor de 90 mil niñas y niños menores de 5 años, de los cuales el 60 % padece situaciones de salud por falta de micro nutrimentos y otro 35 % de niñas y niños menores de 6 años no recibe una evaluación anual del desarrollo infantil de la primera infancia. Aunado a lo anterior, dijo, el 55% de madres, padres y personas responsables de niñas y niños de la primera infancia no participan en programas de habilidades parentales/prácticas de crianza. “Creo que no hay nada más valioso que el crecimiento de una infancia sana, bien alimentada y que esté bien atendida”, expresó. Por su parte Joselyne Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia de Campeche y Yucatán, destacó la importancia de que Mérida sea la primera ciudad a nivel nacional en contar con un Centro de Orientación por la Primera Infancia. “Con la inauguración de este Centro para la primera infancia no solo estamos abriendo un espacio para las familias de Mérida que necesitan algún tipo de atención, sino también estamos cumpliendo con el compromiso que firmó el licenciado Renán Barrera con el pacto con la primera infancia y con más de 500 organizaciones de la sociedad civil que lo conforman y que hoy represento”, expresó En su intervención, Castillo Laviada señaló que parte del trabajo del DIF Mérida se enfoca a detectar las necesidades urgentes en la primera infancia, por lo que con apoyo del Centro “Oruga” se ampliará la atención que brinda la dependencia en el Municipio en materia de servicios especializados que incluyen la salud mental en la primera infancia, pedagogía, cuidados, acompañamiento de las habilidades parentales, salud física y nutricional. “Con el COPI brindaremos un acompañamiento terapéutico basado en orientación de una sana dinámica familiar, detección y canalización para tratar temas de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y más”, expuso. “Con el Centro, cuidaremos la salud emocional, física, la mejora de la nutrición infantil y el acompañamiento parental, ayudando a combatir enfermedades crónico degenerativas, detecciones pedagógicas, la deficiencia por micro nutrimentos y padecimientos psicológicos en edad adulta como depresión y ansiedad”, abundó El Centro “Oruga”, se ubica en la calle 60 por Calle 113 de la colonia Castilla Cámara, y forma parte de las acciones que se han concretado con apoyo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida, SIPPINA. Asimismo, ofrecerá servicios y acciones propios y, en sinergia con otras instituciones, enfocadas a potenciar, orientar, formar, detectar y canalizar en temas integrales que incluyen la salud mental en la infancia, acompañamiento de las habilidades prenatales, vínculos de apego, salud física, nutrición, alimentación perfectiva y estimulación oportuna y temprana Está dirigido a mujeres embarazadas, familias con niñas y niños hasta la edad de 5 años, para agentes educativos, personas responsables de niñas y niños, educadores y sobre todo familias que deseen contribuir para lograr un desarrollo integral, óptimo y saludable en la niñez. El edificio consta de dos plantas. En la planta se ubica la recepción, área de pedagogía con sala de estimulación oportuna y temprana; cocina, sala de usos múltiples, área de lactancia, consultorio integral, atención prenatal, baños. En la planta alta se localizan los consultorios de salud mental, nutricional y atención a la salud, baño, área de pedagogía La reconstrucción del inmueble tuvo una inversión total de 2 millones 179 mil 466.38 pesos.

Yucatán

Rinden homenaje a los bomberos caídos en el cumplimiento de su deber

En ocasión de su día, el Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal rindió esta mañana homenaje a los bomberos caídos en el cumplimiento de su deber, en una emotiva ceremonia en la que se resaltó la valentía, entrega incondicional y generosidad que muestran en su labor a favor de la comunidad.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, con la representación del Gobernador Vila Dosal, presidió el acto en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, realizado en el Mausoleo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicado en el Cementerio Xoclán, donde pasaron lista a quienes dieron su vida por salvar la de otras personas.   El policía primero Rolando Pinto Moguel evocó en el pase de lista de honor a la memoria de los elementos: policías tercero Miguel Ángel Chi Matú, Luis Rey Alejandro Velázquez, Froylán Francisco Mena Keb, y David Poot Huh; comandante Juan Antonio Ortega Graniel, bomberos Bernardo Mukul Pasos, Jorge Enrique Sandoval González, Edgar May Zi, Francisco Enrique Álvarez Us, Gilberto León Parra y Florencio Hú Pech. Posterior al pase de lista, Fritz Sierra acompañada del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda; de la representante del Poder Judicial, magistrada presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés; de autoridades de los tres niveles de gobierno y oficiales de las fuerzas armadas, montó guardia de honor y colocó una ofrenda floral con toque de silencio, en emotivo acto en el que se encendieron al final las sirenas de las unidades.   Como parte de la ceremonia, el policía tercero Eleazar José Pérez Vázquez, reconocido como “Bombero del año”, dirigió un mensaje en el que reiteró el compromiso de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la SSP para continuar con su labor permanente para proteger y salvaguardar a las y los ciudadanos de Yucatán.   “Día a día entregamos lo mejor de nosotros. Cuando acudimos a un llamado de emergencia en colaboración con todos mis compañeros, tenemos la firme convicción y entrega al servicio de la sociedad para poner en alto el nombre de la Dirección de Siniestros y Rescates con el firme propósito de preservar la vida, los bienes materiales de nuestros ciudadanos y por supuesto la naturaleza”, manifestó. “En el entendido de que el desempeño de nuestra labor puede ser de alto riesgo y poner en peligro la integridad física mía y de mis compañeros, en nombre de quienes conformamos el H Cuerpo de Bomberos del estado de Yucatán agradezco y acepto con respeto, gratitud y humildad este reconocimiento como bombero del año”, afirmó tras resaltar el apoyo recibido del actual gobierno que encabeza Mauricio Vila, brindándoles equipo y herramientas de calidad, así como más y mejores condiciones, tanto laborales como de formación de capital humano.   A la ceremonia conmemorativa también asistieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, Levy Abraham Macari; el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto; el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Escalante; el director de Siniestros y Rescates de la SSP, Santiago Massa Ramos; y el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, entre otros.  

Mérida

Instalan el Primero Consejo de Participación Ciudadana de Mérida

Con el propósito de crear un mecanismo de comunicación permanente en el que las y los ciudadanos trabajen de la mano con el gobierno municipal en el desarrollo justo e igualitario, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la instalación del Primer Consejo de Participación Ciudadana del Municipio. “Hoy es un día histórico para la ciudad por la instalación de este consejo que va a regular todos los mecanismos de participación ciudadana y analizará las políticas públicas y el tema presupuestal; así como también, será parte fundamental del análisis y de las decisiones que el Ayuntamiento tomará, así como verter sus opiniones sobre los diferentes temas de interés que tengamos en Mérida”, expresó. El Presidente Municipal explicó que este Consejo, presidido por un representante de la sociedad civil, también dará puntual seguimiento al Reglamento de Participación Ciudadana, así como a los nuevos mecanismos en ese ámbito que se pongan en marcha, como por ejemplo el Presupuesto Participativo”, expresó. Al respecto, precisó que en breve el Ayuntamiento pondrá en marcha el primer Presupuesto Participativo en el que un porcentaje del recurso total será definido en áreas y acciones específicas determinadas por las y los ciudadanos. “Estamos calculando que el Presupuesto Participativo estará conformado por alrededor de 70 millones de pesos que serán dirigidos a la realización de obras y servicios, las cuales serán decididos por este Consejo de Participación Ciudadana, a través de mecanismos para que la sociedad civil defina porcentajes, montos y acciones”, indicó. Asimismo, recordó que la instalación de este primer Consejo es resultado de pasos muy articulados, como la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana, que estableció los diferentes mecanismos de participación de la sociedad civil que, en consecuencia, derivó en la creación del Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado por unanimidad en marzo pasado en el Cabildo; y posteriormente, dio pie a la emisión de la convocatoria para la elección de seis consejeros ciudadanos para este Consejo. En la instalación del primer Consejo de Participación Ciudadana, efectuada en el Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde también tomó protesta a las y los consejeros y certificó la elección de Raúl López Osorio, como Presidente de este organismo, electo durante el evento por los integrantes del mismo. Durante su mensaje como Presidente del Consejo de Participación Ciudadana, López Osorio agradeció al Alcalde por su gran apertura de permitir que los ciudadanos realmente expresen sus ideas y opiniones, a fin de contribuir al desarrollo de Mérida. “Como consejeros ciudadanos vamos a tener apertura permanente para recibir de cualquier ciudadano o ciudadana las ideas, proyectos o iniciativas. Esa es nuestra función: facilitarles a los ciudadanos el acceso a las instancias de gobierno municipal para que sean escuchados y puedan contribuir con el desarrollo de la ciudad”, destacó. Cabe mencionar que Raúl López Osorio es actualmente director de Responsabilidad Empresarial y Relaciones Institucionales de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C (FEYAC). Además, es miembro activo de la Junta de Gobierno del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, en representación de la FEYAC. Asimismo, Claudia Ponce Miranda, integrante del Consejo de Participación Ciudadana y directora del CRIT Teletón destacó que, con la instalación de este Consejo, que representa buenas prácticas gubernamentales, se tiene un antes y un después en la administración pública, ya que se vuelve participe a la ciudadanía a través de la voz de las y los consejeros electos de la sociedad civil que plantean las necesidades de la gente y la creación de políticas públicas y programas integrales, para atenderlas. “Al Alcalde Renán Barrera siempre vamos a agradecerle por trabajar por el bien de las y los ciudadanos, especialmente con alguna discapacidad, pues en los temas de integración de las familias de este sector de la población y en la inclusión escolar y laboral, hemos encontrado una armoniosa comunicación con el Ayuntamiento y una voluntad de transformar las cosas”, señaló. Por su parte, Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana e integrante del Consejo de Participación Ciudadana recordó que entre las funciones de este primer Consejo están promover la Participación Ciudadana a través de la formalización de convenios con las distintas organizaciones y órganos de gobierno; proponer a la comisión especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento proyectos y propuestas en la materia; y proponer y participar en la realización de talleres, capacitación y sensibilización de servidores públicos y sociedad civil. Finalmente, mencionó que el consejo está integrado por seis consejeros ciudadanos, con sus respectivos suplentes y cinco funcionarios públicos del Ayuntamiento de Mérida, así como dos instituciones invitadas permanentes que son: la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado. COMUNICADO

Mérida

Anuncia Barrera Concha actividades del Mes de la Juventud en Mérida

Con el objetivo de implementar estrategias que apoyen el desarrollo integral de las y los jóvenes del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa acciones que atiendan las necesidades de este sector de la población, así como involucrarlos en la toma decisiones que abonen a la construcción de su futuro. “En Mérida estamos orgullosos y valoramos el papel que desempeñan las y los jóvenes en nuestro Municipio, porque con su dinamismo, compromiso e ingenio, coadyuvan a construir una mejor sociedad”, dijo. Para cumplir estos objetivos, Barrera Concha destacó que el departamento de Juventud Municipal atiende las necesidades e inquietudes de este sector, además que genera estrategias que faciliten su desarrollo, formación y crecimiento. Como parte de estas acciones, el Presidente Municipal anunció que el Ayuntamiento realizará una jornada de actividades en el marco del Mes de la Juventud, que se desarrollarán del 22 al 31 de agosto. “Estas actividades que se realizarán en distintos foros, tienen por objetivo abrir más espacios para que las y los jóvenes participen en actividades que les ayude a tener un desarrollo integral”, indicó. Barrera Concha destacó que estas actividades serán espacios de reflexión sobre el futuro que desean y presentarán los mecanismos que existen para que contribuyan a construir las oportunidades para materializarlo. “No solamente tenemos la parte de entretenimiento, también contamos con más eventos que están enfocadas al crecimiento profesional, concientización de prevención de adicciones, de mensajes y de reflexiones importantes para que la juventud meridana pueda crecer parejo”, comentó. El calendario de actividades inicia el martes 22 con una conferencia de prensa para emitir la convocatoria del programa “Becas crea más”, edición universidades, en alianza con siete instituciones educativas de nivel superior como son la UPP, CERT, José Vasconcelos, Tec Milenio, ITM Poniente, UNID y Humánitas. Como se recordará el programa Becas Crea Más inició el año pasado con el fin de brindar capacitación gratuita en temas de emprendimiento. Con este apoyo, los interesados recibieron formación intensiva con asignaturas y seminarios presenciales sobre diferentes temas como: Liderazgo y Emprendimiento, Taller de Negociación, Derecho y Emprender, Finanzas Personales, Psicología Organizacional, Publicidad y Redes Sociales. Para esta tercera edición del programa Becas Crea Más se realizará por primera ocasión en alianza con universidades, abriendo un canal directo, con el objetivo de optimizar la búsqueda y captación de jóvenes que deseen diversos cursos formativos. El día 24 se realizará el relanzamiento del programa “Jóvenes por Mérida” para las y los estudiantes que realizan su servicio social, residencias o prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Mérida; el viernes 25 se realizará la “Bolsa de trabajo juvenil” con una amplia oferta de vacantes. Para el 29 se realizará la apertura de las nuevas oficinas del Departamento de Juventud Municipal; el 30 y 31 de agosto se efectuarán los eventos “Juventud Libre”, en la Prepa 1 y Federal 15 respectivamente, donde se busca concientizar a las y los estudiantes sobre la prevención del delito, las adicciones y el suicidio. Finalmente, el calendario de actividades, con horarios y lugares de realización, podrán consultarlas en el Facebook AyuntaMeridaOficial o en la página web https://www.merida.gob.mx/juventud/ —

Yucatán

Yucatán está combatiendo históricamente la pobreza: Vila Dosal

Aguascalientes, 17 de agosto de 2023.- En Yucatán promovemos el empleo con la llegada de inversiones a nuestro estado y mientras estos llegan, brindamos apoyo a las familias que más lo necesitan cerrando la brecha de desigualdad; a través de una visión política humanista es como estamos saliendo adelante, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, tuvimos una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco de la Asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). “Creemos que lo que de verdad saca a la gente de la pobreza es la oportunidad de tener un buen empleo que esté bien pagado, con seguridad social y con buenas prestaciones y en eso nos hemos enfocado, en una política social que implica generar más empleos, pero además sabemos que mientras los empleos lleguen, hay que respaldar a la gente que más lo necesita con apoyos”, aseveró Vila Dosal ante las Gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Chihuahua, Maru Campos Galván; y los de Querétaro, Mauricio Kuri González y Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En presencia del Presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, el Gobernador indicó que se habla de que aproximadamente al 10% del total de la población del estado se logró sacar de esta condición y que en Yucatán la pobreza disminuyó a una tasa 3 veces más rápido a comparación del promedio a nivel nacional, sin embargo, en Yucatán y en los gobiernos de Acción Nacional esta es la fórmula que se sigue para reducir la desigualdad. “Pero esto no solo es en Yucatán, es en todos los estados gobernados por el PAN, cifras arrojan que el salario creció por encima del promedio nacional y el salario que más creció es el del segmento más pobre de la población. Somos los estados que disminuimos la pobreza a un ritmo mucho mayor que el promedio a nivel nacional”, puntualizó Vila Dosal. Entonces, continuó el Gobernador de Yucatán, esto habla de que esta visión de humanismo político que tenemos de poder seguir dando certeza jurídica para que vengan nuevas empresas a invertir, salir a promover nuestros estados a nivel nacional e internacional para generar los empleos que la gente necesita y generar las condiciones para que podamos nivelar la cancha con los más pobres, es lo que está dando buenos resultados, afirmó. Durante su mensaje, Vila Dosal recordó que parte de este logro histórico, es que Yucatán está viviendo un gran momento, pues en el año 2021 se obtuvo el mayor crecimiento económico en la historia de la entidad y fue el año en el que se registró la mayor generación de empleos; en el 2022, se reportó la cifra más alta de turistas que se recibieron en Yucatán, la mayor cantidad de inversión extranjera directa al estado y, además, es el año más seguro en toda la historia. Al concluir su gestión como Presidente de la GOAN, Vila Dosal le ratificó su apoyo a la Presidenta entrante, la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como del presidente del PAN, Marko Cortés, para seguir creando buenos gobiernos para las y los mexicanos. “Durante este año, la GOAN ha sido un organismo que nos ha permitido intercambiar experiencias de buenos gobiernos, en temas como seguridad, desarrollo social, salud y educación con las diferentes administraciones, las cuales estamos convencidos son los gobiernos que mejores resultados han dado en el país. Vamos a seguir haciendo gobiernos que les sirvan a los estados y que sumen para el bien de México y sus habitantes”, concluyó Vila Dosal. Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Consultivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), donde presentó los proyectos estratégicos que se están desarrollando y detonando el potencial económico de la entidad. En el encuentro, Vila Dosal abundó sobre las grandes obras de la ampliación del puerto de altura de Progreso que mejorará la conectividad marítima de la entidad, con la posibilidad de recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas y cruceros de hasta 9 mil pasajeros; el viaducto elevado de Progreso con lo que se reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación; la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid y la llegada de más gas natural, con lo que se podrán reducir las tarifas eléctricas y mejorar el servicio. “En equipo con el Gobierno federal realizamos el gran parque de “La Plancha” a través de una inversión de más de 1,300 millones de pesos; el Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica que conectará a Mérida, Kanasín y Umán, como parte del Sistema de transporte público “Va y ven” y las ventajas que están convirtiendo a Yucatán en líder en nearshoring al ser uno de los 5 estados con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8% del total”, explicó Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que para aprovechar esta estrategia de comercio, se está impulsando la enseñanza del idioma inglés a través de programas como la Agenda estatal de inglés en beneficio de 50 mil estudiantes, el programa de Movilidad internacional con lo que en 2024 se enviarán a 500 estudiantes yucatecos a las mejores universidades de Canadá y Estados Unidos. “También, el Gobierno del Estado apoya a todas las mujeres que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas, pues recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera; y ya contamos en el estado con nuevos laboratorios de industria 4.0 y 5.0 en las universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM); así como ya están las primeras carreras en ciberseguridad del Sureste”, indicó Vila Dosal. Para preparar a nuestros jóvenes para las

Cultura

Lanzan convocatoria para participar en la próxima edición de la Filey

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presentó sus convocatorias para participar en el programa general de actividades literarias, infantiles y juveniles durante su edición número 12, la cual se llevará a cabo del 10 al 17 de marzo de 2024 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI. En la convocatoria destinada a las actividades literarias, podrán participar asociaciones civiles, editoriales, instituciones culturales, universidades públicas y privadas, así como otras instituciones en uno o varios de los siguientes formatos: conversatorio, charla, mesa redonda, presentación de libro, conferencia, recital, lectura de obra y presentación de revista. En cuanto a las actividades infantiles y juveniles, se pueden presentar propuestas de talleres, cuentacuentos, pláticas, presentaciones de libros, entre otros proyectos dirigidos a estos públicos. Las personas interesadas podrán encontrar los formatos de las actividades en el sitio web filey.org, los cuales deberán descargarse para completar la información solicitada del proyecto. El plazo de recepción de las propuestas en ambas convocatorias será hasta el viernes 17 de noviembre del presente año. Las solicitudes recibidas estarán sujetas a disponibilidad de los espacios con los que cuente la feria y se desarrollarán en los salones designados por el comité organizador. Posteriormente, se notificará por correo electrónico la confirmación de participación y se solicitará corroborar los datos de la actividad, con el fin de que la información sea correcta en el programa general de la Filey. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 999 930 01 30 ext. 26206 y 26203.

Yucatán

Aprueban estatutos para que Asociaciones Civiles pueden postular candidaturas independientes

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó esta tarde el Modelo Único de Estatutos para Asociaciones Civiles constituidas para la postulación de Candidaturas Independientes, mediante el cual se busca unificar aspectos básicos que deberán regir a estas asociaciones para quienes aspiren a una candidatura independiente en la próxima contienda electoral.   Conforme al artículo 42, párrafo cuarto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (LIPEEY), las personas interesadas en participar por un cargo público mediante la figura de candidatura independiente, deben acreditar su pertenencia a una Asociación Civil mediante la cual serán fiscalizados los recursos públicos que reciban para las etapas del proceso electoral.   Asimismo, deberá acreditar su alta ante el Sistema de Administración Tributaria y anexar los datos de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la persona moral que registre para recibir el financiamiento público y privado correspondiente. La persona moral deberá estar constituida por lo menos con la o el aspirante a la candidatura independiente, su representante legal y el encargado de la administración de los recursos de este tipo de candidatura. El documento aprobado en Sesión Extraordinaria del Consejo General establece aspectos que cada asociación deberá especificar claramente desde su creación hasta su eventual disolución, como por ejemplo el nombre, objetivo, domicilio, patrimonio, quiénes son sus asociadas y asociados, aspectos relativos a sus asambleas, administración, quién o quiénes le representan, su estatus bancario, régimen fiscal y normatividad en general.   Durante la sesión también fueron aprobados los Lineamientos para la selección, contratación, adecuación, equipamiento, desocupación y entrega de los inmuebles que funcionarán como sede de los 21 Consejos Distritales y 106 Consejos Municipales para el Proceso Electoral 2023-2024.   De igual modo, se autorizó al Consejero Presidente, Mtro. Moisés Bates Aguilar, y al Secretario Ejecutivo, Mtro. Enrique Uc Ibarra, suscribir dos convenios de apoyo y colaboración: el primero con la Secretaría de las Mujeres, con la finalidad de institucionalizar la perspectiva de género y la no discriminación, así como promover una cultura de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; y el segundo con el Colegio Notarial de Yucatán, para establecer acciones de coordinación con la finalidad de que el Instituto y los notarios agremiados, otorguen las más amplias facilidades para la constitución de las Asociaciones Civiles que se requieran por candidaturas independientes, mediante el uso del Modelo Único de Estatutos aprobado por el Consejo General de este órgano electoral.  

Yucatán

Voluntarios de la UADY realizan limpieza de playas en Santa Clara

25 voluntarios de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participaron en la limpieza de la playa del puerto de Santa Clara, donde se recolectó más de 800 kilogramos de basura. Javier Cen Puerto, responsable del programa de Voluntariado UADY, detalló que la participación de los jóvenes tiene el objetivo de promover el cuidado al planeta, así como fomentar las prácticas de sustentabilidad entre la comunidad universitaria. “Esta limpieza la realizamos en colaboración con la Subsecretaría de la Juventud, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Fundación Limpiemos Yucatán. Es una de las tantas actividades que se realizan de manera constante con el fin de contribuir a la disminución de la presencia de basura en las playas del estado”, explicó. Además, adelantó que en septiembre de este año se van a realizar distintas limpiezas simultáneas, donde también participará el voluntariado, pero los detalles se darán a conocer en próximos días. Cabe señalar que la actividad en Santa Clara se realizó el pasado sábado 12 de agosto del presente año, como parte del proyecto “Limpiemos Yucatán Fundación G.M.A.”, en el marco del Día Internacional de la Juventud, bajo el lema “Más voluntarios, menos residuos”. En esta actividad también estuvieron presentes Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud del Gobierno del Estado de Yucatán, y Fernando Méndez Alfaro, presidente de Limpiemos Yucatán de Fundación GMA.

Mérida

Cabildo de Mérida aprueba la creación del primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja con un enfoque humanista y cercano a la ciudadanía, donde la participación ciudadana es el pilar fundamental de la gobernanza y la articulación de acciones y programas que brinden bien común y mejoren la calidad de vida de la población. En la Sesión Ordinaria que se realizó en la Sala “Rosa Torre González”, las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal para instalar el primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, así como el Dictamen de las y los ciudadanos que lo integraran, a fin de que se garanticen los derechos de la ciudadanía mediante el Gobierno Abierto. Cabe recordar que este consejo es resultado de la convocatoria efectuada el pasado 15 de mayo de 2023 y, el 20 de junio, se seleccionó a las y los integrantes que cumplieron con cubrir el perfil de trabajo bajo un esquema de participación ciudadana. En otros puntos, las y los regidores aprobaron celebrar un Contrato de Donación con la persona moral denominada “México Tower Partners”, S.A.P.I. de C.V, con el objetivo de disminuir la brecha tecnológica entre la población a través de la instalación de un aula digital en la comisaría de San José Tzal. Asimismo, el Alcalde presentó el informe que guarda la Hacienda Municipal correspondiente al mes de julio del año en curso, cuyos ingresos ascienden a 503 millones 908 mil 624 de pesos para un acumulado total de mil 3674 millones 336 mil 502 pesos. Los egresos durante ese mismo mes ascienden a 437 millones 329 mil 673 pesos, que se suman al acumulado por 2817 millones 990 mil 650 pesos en ese mismo concepto. También, se aprobó celebrar un convenio de coordinación y reasignación con el Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas para que la Secretaría transfiera al Municipio la cantidad de cien millones de pesos para construir, rehabilitar o adecuar las áreas infantiles en parques, construcción de fuentes dinámicas, vialidades y mantenimiento del drenaje pluvial. Además, se aprobó celebrar Convenio de Coordinación y Reasignación entre el Ayuntamiento y el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Organismo Público Descentralizado denominado Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos – Zona Metropolitana de Mérida para que la Secretaría transfiera treinta millones de pesos para el manejo especial y acopio de los residuos sólidos urbanos de los municipios colindantes. Igualmente, el Cabildo autorizó dividir, desincorporar y donar a la “Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán” una fracción del predio marcado con el número 972 de la calle 45 letra “I” por 114-“A” y 114-“B” del Fraccionamiento Las Américas VI en la comisaría de Komchén; también aceptó en donación voluntaria, gratuita e irrevocable el inmueble marcado con el número 85101875 Unidad de Propiedad Exclusiva identificada como Lote Agua Potable nivel planta baja del Condominio Seremos, otorgado por “Banco Inmobiliario Mexicano”, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple. En otros asuntos se autorizaron convenios con la empresa “Cablemás Telecomunicaciones” para la construcción de ductos para servicios digitales en diversas zonas de la ciudad; con el “Servicio de Protección Federal (SPF)” para difundir, promocionar, divulgar, reclutar personal y fomentar el empleo para vacantes en cualquier estado o municipio de la República Mexicana en el ámbito de sus respectivas competencias. Además, el cuerpo edilicio aprobó la Convocatoria dirigida a las personas físicas o morales interesadas en obtener la Concesión de un local comercial ubicado en el interior de los Mercados Públicos Municipales denominados Cordemex, Caucel, Santos Degollado “Santiago”, Pablo Moreno Cantón “San Sebastián”, Andrés Quintana Roo “Santa Ana”, Miguel Hidalgo “Chuburná”, Cholul, Bazar García Rejón, Mulsay, Chem-Bech, 5 de Febrero “Miguel Alemán”, San Roque, Lucas de Gálvez y San Benito. Los otros puntos aprobados fueron celebrar siete Contratos de Donación a favor del Ayuntamiento, para recibir las obras artísticas que cedieron Serge Barbeau, Omar Said Charruf, Antonio Guadalupe Cuk Caballero, Elda Raymunda Vales Manzanilla, Samia Farah Rosado, Manuel Espinosa Lozano y Emilio Said Charruf. El Cabildo aprobó realizar los trámites para regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, cuatro vialidades ubicadas en el fraccionamiento Paseo de las Fuentes, Manzana 0398, Colonia Graciano Ricalde y Ampliación Mulsay. Finalmente, se autorizaron las Convocatorias y bases de 3 Licitaciones Públicas, para adquirir Concreto asfáltico en caliente con granulometría de 3/8 a finos y emulsión asfáltica tipo de rompimiento superestable, lentes completos y vehículos tipo VAN, 2023 requeridas por las direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Social y Policía Municipal respectivamente. También, se autorizaron tres licencias para uso de suelo para distintos giros comerciales.