Yucatán

Gobierno y sociedad civil suman esfuerzos por los manglares de Yucatán

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán, llevó a cabo una jornada de limpieza de manglar en Chuburná Puerto, en la que se recolectaron 1,866.8 kilogramos de residuos, como parte de una estrategia integral para la restauración y preservación de los ecosistemas costeros del estado.   El evento, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares y el sexto aniversario de Limpiemos Yucatán, contó con la participación de 432 voluntarias y voluntarios provenientes de diversas empresas, representantes de organizaciones civiles, autoridades estatales y municipales, así como ciudadanía comprometida que, desde temprana hora, se sumó activamente a esta causa.   La titular de la SDS, Neyra Concepción Silva Rosado, agradeció la participación de los distintos sectores sociales, destacando que estas acciones no solo contribuyen a reducir el impacto ambiental en zonas vulnerables, sino también a transformar los residuos mediante procesos de reciclaje, valorización y coprocesamiento. Posteriormente, se detalló el esquema de separación de residuos implementado, que permitió clasificar adecuadamente el PET, vidrio, aluminio, basura general y llantas, con apoyo logístico de Ecoce A.C., encargada de garantizar el destino final de los materiales reciclables.   Por su parte, Fernando Méndez Alfaro, fundador de Limpiemos Yucatán, recordó los orígenes del movimiento ciudadano e hizo un emotivo llamado a actuar desde lo local para transformar lo global: “Pequeñas acciones hacen grandes cambios”, una frase que —dijo— honra la memoria de su hermano, cofundador de la iniciativa.   Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, subrayó que esta actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y reconoció a Yucatán como un estado pionero en la implementación de estas tareas. En su mensaje, hizo un llamado a avanzar hacia una cultura ambiental consciente, que permita, en el futuro, dejar de realizar estas limpiezas gracias a una ciudadanía que ya no contamine. “Lo que estamos haciendo es para bien de todas y todos”, afirmó.   La jornada también contó con la presencia de Shelvy Manzano García, jefa de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros de la Semarnat en Yucatán; Erik José Rihani González, presidente municipal de Progreso; Jorge Alberto González Solís, director del Sistema Metropolitano para la Gestión de Residuos, y el capitán de navío CG DEM Benigno Ríos Gómez, jefe de Operaciones de la Zona Naval 9.   Además de la recolección de residuos, se llevaron a cabo actividades educativas y culturales, como observación de aves a cargo del colectivo Biología en tu Comunidad, y un mercado local que ofreció productos y servicios de emprendedores regionales, con el objetivo de fomentar el consumo responsable y apoyar a la economía social y solidaria.  

Mérida

Cecilia Patrón reconocerá a las juventudes de Mérida

Para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, lanzó la convocatoria del Mérito Municipal de las Juventudes, una iniciativa que busca visibilizar, reconocer y potenciar el papel transformador que tienen en nuestra ciudad. Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que se busca construir juntos una Mérida que escuche, que reconozca y que apueste por su juventud. “En Mérida creemos que las juventudes no son el futuro, son el presente activo y comprometido que ya está cambiando su entorno. Este mérito es una forma de decirles: los vemos, los valoramos y queremos construir con ustedes una mejor ciudad”, señaló. Podrán postularse jóvenes de entre 15 y 29 años que radiquen en Mérida, tanto de forma individual como en colectivo, y que estén generando un impacto positivo en su comunidad en ámbitos como educación, cultura, deporte, derechos humanos, medio ambiente y labor social. “Las juventudes viven una Mérida que cambia constantemente, que plantea nuevos desafíos y que demanda nuevas soluciones. Y eso no se logra desde un escritorio. Se logra caminando con ellas, escuchando sus causas, reconociendo su liderazgo y dándoles voz real en las decisiones públicas”, aseguró Arturo León Itzá. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2025, y las personas interesadas pueden registrarse presencialmente en las oficinas del Departamento de Juventud ubicadas en calle 15, No. 332 interior por 38 y 40, Col. San Pedro Uxmal, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o enviar su documentación por correo electrónico a [email protected]. El mérito se otorgará en seis categorías: Académico, Deportivo, Labor Social, Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal; Derechos Humanos e Igualdad, y Preservación y Desarrollo Cultural. El reconocimiento se entregará el próximo 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, durante una sesión del Consejo Municipal de las Juventudes. “Creemos en una Mérida que crece con rumbo, sin dejar a nadie atrás. Este no es un simple reconocimiento, es una plataforma para impulsar a quienes ya están marcando la diferencia. Desde Mérida Joven, impulsamos una visión donde innovar no es hacer lo más moderno, sino lo más útil, justo y humano”, agregó Arturo León. Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad donde las juventudes no sean vistas como beneficiarias, sino como agentes de cambio, y donde las políticas públicas se diseñen desde la escucha, la inclusión y la corresponsabilidad. Para consultar las bases completas y descargar el formulario de inscripción, se puede visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx/juventud Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 interior por 40 y 42, Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Yucatán

Díaz Mena reafirma su apoyo a la Cruz Roja

Refrendando su compromiso con las causas altruistas en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de recursos a la Cruz Roja Mexicana, en el marco de su Colecta Anual 2025, donde anunció una aportación de 1.8 millones de pesos por parte del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Bienestar. A esta contribución institucional se sumaron también funcionarias y funcionarios estatales, encabezados por Díaz Mena, quienes realizaron aportaciones personales en apoyo a la benemérita institución para fortalecer la capacidad operativa de la Cruz Roja y continuar brindando atención médica y servicios de emergencia a quienes más lo necesitan. En una ceremonia realizada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal hizo un llamado a la sociedad yucateca para sumarse a la labor altruista que realiza esta organización en el estado y el país. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, Díaz Mena destacó que entregar este donativo es un honor, pues contribuirá a seguir fortaleciendo los servicios médicos y hospitalarios, así como las brigadas de asistencia para personas en condición vulnerable. “La Cruz Roja ha acompañado a Yucatán en huracanes, incendios, accidentes carreteros y traslados de alto riesgo. Cuando el reloj avanza contra la vida, ustedes llegan primero. Hoy entregamos algo más valioso que una cifra: depositamos la confianza de todo un pueblo”, manifestó. Indicó que, si bien Yucatán es un lugar seguro y tranquilo, no se debe bajar la guardia, por lo que reconoció a la Cruz Roja como un aliado clave del Gobierno en el cuidado de carreteras, comisarías, puertos y colonias. “Con su trabajo, evitan que una tragedia rompa la armonía y ponga en riesgo la unión familiar, que las y los yucatecos valoramos como nuestro tesoro más grande”, expresó. Díaz Mena reiteró su llamado a la ciudadanía a participar en estas colectas, pues cada peso donado se transforma en vendas, sueros, desfibriladores, combustible y talleres de capacitación. “Pensemos en la familia que esta tarde viajará por la carretera y podría necesitar auxilio; pensemos en el pescador que zarpa a ganar el sustento, en la abuelita que vive sola, en la niña que corre tras un balón y cae. En cualquier momento, cualquiera de nosotros podría necesitar esta ayuda”, aseveró. En su intervención, la delegada estatal de la Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodríguez, informó que actualmente cuentan con 27 ambulancias, con las que han brindado más de siete mil servicios de traslado ante emergencias en la ciudad y municipios. La delegada estatal detalló que tan solo el año pasado se otorgaron más de 100 mil servicios en el Hospital de Ortopedia y el Centro Anticanceroso, espacios de salud que ya son un referente en Yucatán y otras entidades.

Yucatán

Abren convocatoria para el Premio Estatal de las Juventudes 2025

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), lanzó oficialmente la convocatoria para el Premio Estatal de las Juventudes 2025, el máximo reconocimiento que se otorga a jóvenes de entre 14 y 29 años que, con su talento, esfuerzo y compromiso, contribuyen activamente al desarrollo social, cultural, ambiental, académico, económico y comunitario del estado. En conferencia de prensa, el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, señaló que este premio representa un reconocimiento público y un estímulo directo para quienes están transformando positivamente sus comunidades. “El Premio Estatal de las Juventudes reconoce a quienes construyen un Yucatán más justo, diverso y humano”, afirmó. Por su parte, la directora de Desarrollo Integral de la Sejuvey, Karen Garza Molas, explicó que la convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el estado y que en esta edición 2025 el premio contará con diez categorías. Además de las siete habituales, se suman tres nuevas: trayectoria deportiva, activismo en favor de la diversidad sexual y defensa del bienestar animal, lo que amplía el reconocimiento a más causas y expresiones del compromiso juvenil en Yucatán. Las categorías en las que se puede participar son: desempeño académico e investigación, que reconoce la excelencia escolar y las contribuciones educativas; espíritu de emprendimiento, para quienes han impulsado negocios o programas de capacitación; desarrollo artístico y cultural, que destaca a jóvenes en disciplinas como música, danza, literatura, teatro y artes visuales; derechos humanos y cultura de paz, para quienes promueven la inclusión y la justicia; y protección al medio ambiente, que reconoce acciones sustentables. También están salud integral, para iniciativas que promueven la salud física, mental y emocional; identidad maya, que valora la promoción cultural; trayectoria deportiva; activismo en favor de la diversidad sexual; y defensa del bienestar animal. Cada ganadora o ganador recibirá un incentivo económico de 15 mil pesos, además del reconocimiento público por parte del Gobierno del Estado, en una ceremonia de premiación que se realizará el 15 de agosto, con motivo del Mes de las Juventudes. Las y los interesados podrán consultar la convocatoria completa en las redes sociales oficiales y tendrán hasta el 31 de julio para registrar su participación enviando los documentos requeridos al correo [email protected]. Para participar, las y los jóvenes deben ser yucatecos por nacimiento o contar con al menos cinco años de residencia en el estado, tener entre 14 y 29 años cumplidos al momento de presentar su propuesta y acreditar méritos destacados en alguna de las áreas de participación. Los resultados serán publicados el 8 de agosto y la convocatoria completa está disponible en: bit.ly/3GOcKrR

Yucatán

Firman “Alianzas del Renacer” para fortalecer atención social en Yucatán

Con el compromiso de consolidar una atención social más integral, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán firmó este lunes la estrategia “Alianzas del Renacer”, un conjunto de convenios de colaboración entre instituciones del Gobierno del Estado y universidades públicas y privadas que permitirá optimizar recursos, fortalecer programas sociales e impactar directamente en la vida de niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad. La ceremonia fue encabezada por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, quien destacó que esta firma de convenios representa mucho más que un acto protocolario, ya que es una muestra del compromiso, la voluntad y el profundo amor por Yucatán. “Hoy no solo firmamos un convenio, reafirmamos nuestro compromiso con las familias y nuestro estado. Desde el DIF Yucatán creemos firmemente que el bienestar se construye entre el gobierno y la sociedad, y esta suma de voluntades demuestra que cuando trabajamos en conjunto podemos lograr grandes transformaciones. A través de estos esfuerzos, fortalecemos nuestras acciones para que lleguen cada vez más lejos y a más personas que lo necesitan”, señaló. Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se concretaron convenios con nueve instituciones educativas y cinco dependencias del gobierno estatal, cada uno con objetivos específicos y con la finalidad de expandir el alcance de los programas sociales del DIF. Entre los acuerdos más destacados, se encuentra el convenio con la Secretaría de Educación del Estado (Segey) para ampliar el acceso a los programas de desayunos escolares en sus modalidades caliente y frío, beneficiando a niñas y niños de escuelas primarias en todo el estado. Asimismo, se firmó convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey) para capacitar a adolescentes residentes en Casa Otoch, brindándoles herramientas que fortalezcan su autonomía y preparación laboral para una reintegración digna a la sociedad. En materia de inclusión, el acuerdo con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) permitirá promover acciones coordinadas para garantizar los derechos de este sector, mediante programas de accesibilidad, formación y participación comunitaria. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) trabajará en conjunto con el DIF Yucatán para fortalecer la atención integral a niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante actividades formativas, de acompañamiento y prevención de violencias. En cuanto al sector académico, se establecieron convenios con instituciones educativas como el CERT, la Universidad Vizcaya, Conalep Yucatán, la Universidad Modelo y el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly”, que permitirán la participación de su alumnado en actividades de servicio social y prácticas profesionales dentro del sistema DIF, impactando en áreas como salud, nutrición, educación, asistencia y trabajo social. Durante su intervención, la directora jurídica del DIF Yucatán, Mayra Isabel Bacab Góngora, expresó que el compromiso del organismo es seguir creando espacios de colaboración con los sectores académico, empresarial y social, ya que la suma de esfuerzos se traduce en mayor bienestar, esperanza y herramientas para nutrir los sueños de todas y todos. Estas alianzas consolidan una red colaborativa que responde al mandato del Gobernador Joaquín Díaz Mena, de impulsar un modelo social incluyente, cercano y con visión de futuro, donde la asistencia se convierte en desarrollo y las acciones institucionales se convierten en oportunidades reales para quienes más lo necesitan.

Yucatán

Más de 500 jóvenes participan en mesas de consulta de Juventudes Renacimiento

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo integral de las juventudes, la Secretaría de Bienestar encabezó la quinta y última mesa de consulta de la iniciativa Juventudes Renacimiento. La iniciativa, impulsada por la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena busca generar políticas públicas que impulsen a las y los jóvenes a continuar sus estudios, promoviendo condiciones equitativas, accesibles y con sentido comunitario. Las sesiones se llevaron a cabo en los municipios de Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín, con la participación activa de más de 500 jóvenes provenientes de instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán; los Institutos Tecnológicos de Mérida y Conkal; la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), subsedes Valladolid y Peto; la Universidad de las Artes de Yucatán, y la Universidad Tecnológica Metropolitana. Las cinco mesas de consulta representaron más que un ejercicio institucional, ya que fueron una apuesta por el diálogo, la escucha activa y la construcción colectiva, reconociendo a las juventudes como protagonistas de la transformación social. Durante estas jornadas se abordaron temas fundamentales para el desarrollo académico, profesional y social de la juventud yucateca, tales como la brecha digital, la permanencia escolar, la empleabilidad, el compromiso comunitario y la retribución social del conocimiento. Se compartieron testimonios que inspiran y desafían: jóvenes que recorren grandes distancias para estudiar, que combinan el trabajo con el estudio; estudiantes mayas que resisten desde su lengua y saber ancestral; madres jóvenes que equilibran sus sueños con responsabilidades familiares; líderes universitarios que construyen comunidad desde la empatía y el compromiso colectivo. La metodología de esta consulta fue diseñada en conjunto con la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación y la Secretaría de Educación, priorizando en todo momento la voz de las juventudes, porque solo al sumar saberes y voluntades se puede responder con la profundidad que exigen los desafíos actuales.

Mérida

“Voluntariado por Mérida” continúa generando alianzas en beneficio de la ciudadanía

En una nueva suma de esfuerzos en favor de la ciudadanía, el “Voluntariado por Mérida” recibió de Grupo Nicxa un donativo de pinturas e impermeabilizantes que servirán para apoyar a asociaciones civiles. Lourdes Gasque de Karam, presidenta del Voluntariado por Mérida, agradeció el apoyo de Grupo Nicxa pues dijo, trabajando en equipo, la red de apoyo llega a más personas, sobre todo a quienes más lo necesitan. “Grupo Nicxa nos recibió con los brazos abiertos para sumarse a este esfuerzo que permitirá dar mantenimiento a los espacios donde se brindan servicios tan importantes, pues con su generosidad, apoyaremos a nueve asociaciones civiles”, apuntó. Por su parte, Gerardo Jesús López Fernández, director del DIF Mérida, señaló que las nueve asociaciones que recibirán la pintura y el impermeabilizante son: Asociación Mexicana de Esclerosis Tuberosa, Ayuda a la Mujer Embarazada, Bendiciendo con Amor, Comedor para Niños Emmanuel, Consejo Nacional para la Vida Plena de las Personas con Discapacidad, El Renacer del Mayab, Estancia San Nicolás de Bari y Protección de la Joven María Suárez Molina. “Reconocemos el gran valor de su labor y siempre buscamos la manera de respaldarlas para que continúen transformando vidas”, puntualizó López Fernández. Durante la entrega, en representación de las asociaciones beneficiadas, Laura Marcelina López Gutiérrez, presidenta de El Renacer del Mayab agradeció al DIF Mérida por más de 14 años de trabajo conjunto. “Agradecemos a la alcaldesa Cecilia Patrón por impulsar este voluntariado sensible a las problemáticas diarias que enfrentamos”. Como se ha informado, el “Voluntariado por Mérida” nace del reconocimiento a las necesidades detectadas durante visitas a las asociaciones, y tiene como objetivo cuidar la salud de las personas que forman parte de estos espacios promoviendo condiciones dignas, seguras y libres de humedad, para evitar enfermedades y garantizar su bienestar.

Yucatán

Feria Yóok’ol Kaab fortalece convivencia en espacios públicos de Mérida

Con el propósito de fortalecer la convivencia vecinal, promover la prevención del delito y resignificar los espacios públicos como entornos seguros y de bienestar, la Feria de la Prevención Yóok’ol Kaab (Mi espacio, mi mundo) continúa su recorrido por diferentes colonias de Mérida. La estrategia, impulsada por el Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas dirigidas a niñas, niños, adolescentes y sus familias durante el presente receso escolar. Tras una jornada realizada recientemente en el parque Solidaridad de la colonia San José Tecoh, la feria llegará a nuevos espacios públicos en las próximas semanas. Las actividades se llevarán a cabo del 31 de julio al 2 de agosto en el Parque de las Personas con Discapacidad en Ciudad Caucel; del 7 al 9 de agosto en el Parque El Roble Agrícola (calle 30 por 59); del 14 al 16 de agosto en el Parque Álamos del Sur (calle 141-A por 46-D); y del 21 al 23 de agosto en el Parque Infantil Emiliano Zapata Sur (calle 141 por 94-A). Durante cada jornada se realizarán dinámicas artísticas, juegos, encuentros deportivos, activaciones físicas, talleres de prevención, espacios de escucha y actividades sorpresa, con el objetivo de fomentar la integración vecinal y el uso positivo del espacio público. Estas actividades buscan incentivar la convivencia comunitaria y ofrecer a las familias la oportunidad de reconectarse mediante experiencias colectivas que promuevan los valores, el bienestar y la seguridad. La directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, hizo una invitación a las familias para asistir y disfrutar de las jornadas, diseñadas especialmente para reforzar la convivencia familiar y vecinal, y para recuperar los valores que fortalecen a la comunidad y promueven una cultura de paz y respeto. Las acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por seguir generando entornos protectores y redes comunitarias sólidas en beneficio de todas y todos los yucatecos.

Yucatán

Cepredey promueve convivencia comunitaria con “Ritmo, juego y gol”

Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la participación ciudadana en acciones preventivas a través del arte y el deporte, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), invita a niñas, niños, jóvenes y familias de Hunucmá al evento “Ritmo, juego y gol”, que se llevará a cabo este sábado 19 de julio en las instalaciones del Polifuncional y la cancha Fut 7 de dicho municipio. El programa iniciará a las 9:00 de la mañana, con la presentación de jarana a cargo de niñas y niños de la comisaría de Hunkanab, quienes demostrarán lo aprendido en sus clases con un repertorio tradicional lleno de color y alegría. Además, se realizará una exposición de manualidades, con piñatas elaboradas por habitantes del municipio, quienes dedicaron horas de trabajo a sus creaciones. Se invita a la población en general a participar en esta jornada familiar gratuita, en la que también habrá una miniferia con juegos recreativos, retas de futbolito, brincolín y un torneo relámpago de fútbol infantil en la cancha Fut 7, en un ambiente de respeto y sana diversión. “Ritmo, juego y gol” forma parte de las acciones comunitarias impulsadas por el Gobierno del Estado como parte de la estrategia Aliados por la Vida, con el propósito de construir entornos más seguros, solidarios y saludables para todas y todos.

Destacadas Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya escucha y responde al pueblo yucateco

Durante la séptima jornada de Audiencias con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso con las y los yucatecos, escuchando de primera mano las necesidades de mujeres, madres de familia y personas en situación en situación de vulnerabilidad, así como reportes relacionados con servicios públicos como fugas de agua, baches y escuelas en condiciones precarias. “No solo escuchamos a la gente, sino que acudimos a dar respuesta. Hoy por hoy, ya hay domos construidos en escuelas, calles reparadas y planteles rehabilitados, gracias a que el pueblo viene a expresar su sentir”, expresó el Gobernador desde el Palacio de Gobierno, donde atendió todas las solicitudes con respeto y apertura, reafirmando que en Yucatán se gobierna con cercanía y diálogo. Con la convicción de que un buen gobierno se construye desde el territorio, el titular del Ejecutivo estatal recibió personalmente a decenas de ciudadanas y ciudadanos que, desde temprana hora, acudieron desde distintos municipios del estado para ser escuchados. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como de funcionariado estatal y federal, legisladoras y legisladores, el Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya sensibilidad y compromiso con Yucatán —dijo— han sido clave para fortalecer los programas sociales y avanzar hacia la justicia social. “Este Palacio de Gobierno siempre será de puertas abiertas. Vamos a seguir recibiendo a cada persona que venga con una solicitud justa, porque gobernar es servir, y servir es escuchar”, afirmó. Durante esta edición de las Audiencias con el Pueblo se canalizaron casos como el del señor José de Jesús Paredes Quintal, quien solicitó apoyo para cubrir gastos médicos de su hermano, derivados de una negligencia hospitalaria. “Gracias a la ayuda de unos conocidos, pudimos trasladarlo al Hospital Regional de Alta Especialidad. Ahora está en terapia intensiva, pero tenemos que pagar la cuenta del hospital particular. Espero que el Gobernador pueda ayudarme”, comentó. También se recibió al señor Mario Fernando Villamil Alejos, quien solicitó acceso al Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer, ya que enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata que le ha impedido mantener un empleo formal. “Es bueno que se retomen estas audiencias, porque nos permiten tener un diálogo cercano con el Gobierno. Espero una respuesta positiva, pues he escuchado que tanto el Gobernador como su esposa apoyan a la gente”, dijo. Asimismo, María del Socorro Herrera Garrido, quien enfrenta dificultades para conservar su vivienda y cuidar a un familiar con discapacidad, fue atendida y orientada por las instancias correspondientes. “Actualmente nos ayuda mi hijo, pero no tenemos ningún otro apoyo. También quiero solicitar una silla de ruedas o un burrito, ya que con trabajo camina, por lo que le pongo una soga en su hamaca para que se pueda mover al baño”, compartió. Con este ejercicio de participación ciudadana, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su voluntad de construir soluciones desde el territorio, con las voces de la gente al centro de la agenda pública.