Yucatán

Cuba muestra interés en ampliar los lazos históricos de amistad y cooperación con Yucatán

Con el interés de Cuba por estrechar los lazos históricos de amistad y cooperación con Yucatán, la titular de la Secretaría General del Estado (SSG), María Fritz Sierra, recibió este día al Embajador de esa nación caribeña en México, Marcos Rodríguez Costa, quien visita por primera vez Yucatán como parte de una gira por el sureste del país. Acompañado de su esposa y del Cónsul General de la República Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, el diplomático externó su voluntad de trabajar con la entidad para seguir construyendo una relación sólida de cooperación en temas de interés común para contribuir en la prosperidad económica y social en beneficio de ambas regiones. En el encuentro que tuvo lugar en la Sala de Juntas de la SGG, hubo intercambio de ideas y experiencias sobre temas diversos, destacándose las relaciones históricas de Yucatán y Cuba en las esferas de la cultura y las artes, así como los vínculos existentes en los ámbitos de la salud y la educación. Fritz Sierra resaltó los valiosos lazos de amistad que nuestro estado mantiene con el país caribeño. “Existe una hermandad con Cuba que data desde el siglo pasado, nuestra cultura es tan parecida y hablamos el mismo idioma”, manifestó, al recordar que en Yucatán la comunidad cubana es numerosa, sobre todo la artística. Durante la reunión en la que estuvieron presentes la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo y la directora de la Coordinación de Asuntos Internacionales, Marielle Ávila Storey, la funcionaria estatal promovió con el visitante las ventajas competitivas y oportunidades que brinda Yucatán para la inversión. En ese marco y tras resaltar los altos niveles de seguridad que prevalecen en Yucatán, Fritz Sierra también se refirió al importante esfuerzo del Gobernador Mauricio Vila Dosal en la transformación de Yucatán a través de diversificación y descentralización de las actividades económicas, generación de más y mejores empleos y atracción de mayores inversiones, todo con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las y los yucatecos. El diplomático agradeció el recibimiento por parte de las autoridades estatales y reiteró la disposición de la Embajada de Cuba en México para continuar impulsando proyectos en conjunto e ir explorando áreas de oportunidad en otros rubros, a fin de seguir estrechando la relación entre ambas regiones.

Yucatán

En 2024 la Federación Gastronómica de Yucatán buscará hacer crecer sus horizontes

La Federación Gastronómica de Yucatán buscará en el 2024 aumentar el gusto por la comida yucateca en el mundo, profesionalizar al sector, elevar la competitividad y el sello distintivo de los platillos típicos de la región, así como contar con información sobre el consumo en los negocios en el estado. El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, en compañía de los delegados de los municipios de Progreso y Motul, Julissa Pérez García y Edward de Jesús Vidal Alonzo, respectivamente, presentaron una interesante agenda de actividades y eventos que planean realizar durante los próximos 12 meses del próximo año. Aguirre Aguilar destacó que entre las acciones y actividades a emprender destacan: Eurotrip Yucatán como Destino Gastronómico Mundial, Tianguis Turísticos de México, Yucatán Expone, Programa Estadístico Restaurantero, Festival de la Gastronomía Yucateca, Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos y El Pasaporte Gastronómico Digital. El objetivo para el 2024, indicó, es promover la gastronomía como un atractivo importante para crecer la presencia de visitantes en las diferentes zonas del estado. Carlo Guillermo Aguirre detalló que entre los planes está una visita al viejo continente bajo el nombre de “EuroTrip, Yucatán como Destino Gastronómico Mundial”, que prevé la visita de cocineros tradicionales y chefs yucatecos a las escuelas de gastronomía de Portugal, España, Francia y Alemania, para establecer relaciones institucionales de promoción con los diferentes actores académicos y diplomáticos. Precisó que estos países se incluyeron porque hay algunas coincidencias en las cocinas de Yucatán con esos países europeos, como con Portugal, donde tienen una cocina amplía a base de mariscos, al igual que en el estado se tiene en la costa. En el caso de Alemania, dijo, ese país posee una larga tradición en embutidos y cervecera, teniendo Yucatán un gran crecimiento en estos sectores siendo el mercado de los embutidos el de mayor tradición en los municipios de Valladolid y Temozón en el oriente del estado. Una de las metas, será sin duda, vincular de manera más robusta a los productores cerveceros con las organizaciones e instituciones propias de ese país que permitan mejorar y tecnificar procesos e integrar una mayor participación en festivales del país Bávaro. Aguirre Aguilar señaló que en Francia se pretende mantener e incrementar la relación de cooperación con una de las cocinas más famosa y prestigiosa del mundo, con quienes se incrementarán intercambios académicos en Yucatán.En el 2024, detalló, la Federación Gastronómica de Yucatán participará, por segunda ocasión, en el Tianguis Turístico de México, donde buscarán incrementar la participación con mayores muestras gastronómicas y mesas de negocios durante el evento. En la Ciudad de México, anotó, buscarán mayores espacios en la muestra Yucatán Expone, con la presencia de dos delegaciones en el Pabellón Gastronómico, para llevar el sabor de los platillos más emblemáticos del estado al centro del país. “El próximo año se trabajará en el Programa Estadístico Restaurantero, que brindará información sobre el consumo y movimiento gastronómico turístico en el estado, además de participar en el Festival de la Gastronomía Yucateca y el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos,” subrayó.

Mérida

Ayuntamiento confirma saldo blanco para el Atlántico al concluir temporada de huracanes 2023

Al presidir la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro reconoció el trabajo colaborativo que existe entre la sociedad y las autoridades municipales al trabajar coordinadamente en programas que fortalecen las acciones en materia de protección civil para salvaguardar la vida y seguridad de las familias del Municipio ante cualquier contingencia ambiental. Al concluir oficialmente la temporada de huracanes 2023 para el Atlántico, el Presidente Municipal enfatizó que en Mérida se asume la responsabilidad de consolidar la cultura de la prevención fortaleciendo el Sistema Municipal de Protección Civil, lo que ha permitido establecer oportunamente las alertas y dar seguimiento a la trayectoria de los huracanes que pudieran amenazar la zona. “Valoramos y reconocemos el trabajo de equipo de manera que, en colaboración estrecha con autoridades federales y estatales, sabemos que contamos con protocolos en materia de protección civil que nos permiten hacer frente a posibles contingencias”, subrayó. De esta manera, continuó, el Ayuntamiento participó en el presente año en el “Seminario Internacional de Huracanes en Mérida” y en la Feria Nacional de Protección Civil 2023 “Fuerzas de tarea en Movimiento”, con el objetivo de implementar entre la población más vulnerable modelos formativos y culturales en materia de la gestión integral del riesgo y protección civil. “El mantenernos a la vanguardia en materia de prevención nos permite realizar un trabajo comprometido, lo que nos ha llevado a tener una mejor capacidad de respuesta ante cualquier fenómeno natural que se presente”, acotó. Asimismo, agradeció la participación y compromiso de las instituciones y organismos de los tres niveles de gobierno para seguir trabajando en medidas preventivas, de seguridad que aporten a la organización colectiva ante situaciones de riesgo. Al tomar la palabra, Enrique Alcocer Basto, coordinador de Protección Civil Estatal, felicitó al Ayuntamiento por las acciones emprendidas y reconoció el interés y compromiso del Alcalde Alejandro Ruz Castro para seguir estableciendo líneas de comunicación con los diferentes niveles de gobierno a fin de salvaguardar la seguridad y la integridad de las y los meridanos. “Desde que el Alcalde Alejandro Ruz asumió la presidencia municipal hemos estado en múltiples reuniones para estar en contacto sobre estos temas y tener una coordinación permanente, misma que ha sido cada vez más estrecha y que será muy importante para enfrentar el próximo año cualquier contingencia, Mérida es un ejemplo, el primer programa de ciclones tropicales del país como lo conocemos actualmente salió de aquí”, expuso. En su intervención Juan Ángel Mejía Gómez, director técnico en Organismo de Cuenca Península de Yucatán CONAGUA, señaló que esta temporada a pesar de que se calificó como intensa, debido a la influencia del fenómeno catalogado como el “El Niño”, no representó mayor peligro para la Península de Yucatán. En ese sentido, informó que en la temporada de este año se reportó un acumulado menor en cuanto a precipitaciones pluviales registradas, que fue de 876.4 ml, en comparación con lo registrado en el año 2022 considerado como el promedio histórico acumulado que fue de 1023.2. El experto mencionó que, en resumen, en el Atlántico se presentaron en total 19 ciclones tropicales de los 16 que se pronosticaron, mientras que en el Pacífico se presentaron 17 de 22 pronosticados incluyendo al huracán “Otis” de categoría 5 que impactó al estado de Guerrero. “Aquí en el Atlántico solo tuvimos dos impactos como tal que no fueron tan severos porque la dirección que tomaron fueron muy específicas”, abundó. Aunado a lo anterior, Mejía Gómez resaltó que para la temporada invernal 2023, se pronostica la presencia de 56 frentes fríos de los cuales ya se han registrado 15 hasta el momento. A su vez, Ignacio Gaspar Gutiérrez Solís, Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Protección Civil de Mérida y Director de Gobernación presentó las acciones que se realizaron durante la temporada de huracanes 2023. Entre ellas, dijo, destaca la visita a los 68 refugios temporales de los cuales 18 se encuentran en colonias específicas y 50 en comisarías para verificar que estén en óptimas condiciones en caso de que sean activados; la capacitación en materia de protección civil de 237 servidores públicos entre los que se incluyeron 64 mujeres y 173 hombres. Finalmente, informó que el Ayuntamiento a través de la coordinación de Protección Civil Municipal, emitió de junio a noviembre de este año, un total de 232 boletines de los cuales, 42 fueron relacionados con la temporada de huracanes 2023; 7 relativos a los frentes fríos y 182 de todos los fenómenos meteorológicos que se presentaron durante la temporada de huracanes 2023.

Yucatán

Escuela Preparatoria Uno bicampeona del concurso de bandas de guerra de SEDENA 

La Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ganó por segundo año consecutivo el concurso de bandas de guerra convocado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). En el emblemático escenario del campo militar 31-A General Salvador Alvarado, en la sede del 11º Batallón de infantería de la X Región Militar, el conjunto instruido por Henry González Sánchez se midió contra bandas de guerra de instituciones nivel medio superior, obteniendo el primer lugar y refrendando el campeonato obtenido el año pasado. Cabe destacar que la evaluación contó con una minuciosa revista alumno por alumno, donde verificaron la higiene del personal, limpieza, uniformidad y uso correcto de la vestimenta distintiva de la disciplina. También valoraron la limpieza, correcto armado y afinación de los instrumentos, así como la interpretación de toques y marchas reglamentarias del Manual Militar correspondiente expedido por la SEDENA. En la competencia participaron bandas de guerra representativas con gran prestigio e historia de la ciudad de Mérida, como el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios (CBTis) 120 y el 95, al igual que el Centro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios (CETis) 112. La competencia finalizó con los puntajes siguientes: Prepa Uno con 360 puntos, CBTis 95 con 308 puntos, CETis 112 con 278 puntos y CBTis 120 con 251 puntos. El jueceo estuvo a cargo de elementos de la banda de guerra del 11º Batallón de infantería sección de instructor información y operaciones, quienes tuvieron la tarea de evaluar a los conjuntos que fueron invitados al evento. Es imperante mencionar la presencia de los directores de los diversos planteles educativos y militares, como el 2º comandante del mencionado batallón, Miguel Ángel Santiago Juárez; por parte de la Prepa Uno, el director Carlos Alberto Rosas Espadas, y el coordinador del área deportiva, artística y cultural, Pablo Misael Azcorra Zapata.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida confirma Consulta Pública para seleccionar proyectos de  “Diseña tu Ciudad”

En Mérida existe una sociedad ávida de participar en la mejora de los espacios públicos, porque son los lugares de sano esparcimiento que fomentan la seguridad, y así se ha manifestado en la primera edición del programa municipal Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, la cual ya cuenta con proyectos aprobados para someterse a consulta, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal recordó que desde el 8 de septiembre de 2023 hasta el 28 de enero de 2024, el Ayuntamiento de Mérida, en cumplimiento a su Reglamento de Participación Ciudadana, ha puesto por primera vez en marcha en Mérida un nuevo mecanismo de participación denominado “Presupuesto Participativo, Diseña Tu Ciudad”. “De septiembre a diciembre hemos transitado ya la mayoría de las fases que comprenden este gran proceso: Postulación de predios, talleres ciudadanos, registro de proyectos, evaluación y recientemente la publicación del dictamen con los resultados de los proyectos ciudadanos que pasan a la consulta pública del 28 enero de 2024”, informó. Comentó que éste es un proceso inédito donde destaca la amplia participación e interés de la ciudadanía por la mejora de sus espacios públicos, ya que la convocatoria lanzada en septiembre invitó a generar y postular ideas y propuestas para la rehabilitación o construcción de nuevos parques o áreas deportivas de sus colonias, fraccionamientos y comisarías. Ruz Castro indicó que de 295 predios admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas, se recibió el registro de 177 proyectos y de estos, 149 resultaron viables conforme a la evaluación de las factibilidades técnicas, jurídicas, económicas y sociales establecidas en la convocatoria y aprobados por el Comité Técnico; es decir, son los que pasan a la fase de la consulta pública para que la ciudadanía elija por distrito electoral local a los ganadores. Para los proyectos que no resultaron viables sus representantes podrán solicitar vía correo electrónico cita de aclaración del 8 al 29 de diciembre del presente en: [email protected], añadió. “Ahora nos encontramos en la fase 5 de Campañas Ciudadanas. Son 7 fases en total, la sexta corresponde a la Consulta Pública del 28 de enero y la última, a la publicación de resultados de los proyectos ganadores. En la fase actual las y los ciudadanos responsables de los proyectos registrados podrán hacer difusión, junto con su comunidad vecinal, para invitar a conocer y votar por sus propuestas en sus distritos. Para ello, deberán seguir los lineamientos publicados en decide.merida.gob.mx que privilegian y fomentan campañas respetuosas entre los participantes”, detalló. La implementación por primera vez de este proceso también ha requerido mejoras en el camino, como el caso de las nuevas disposiciones complementarias a la convocatoria, al otorgar mayor beneficio a los proyectos que ocupen el primer lugar de cada distrito, así como lineamientos para predios con más de un proyecto registrado para hacer una competencia más equitativa. De los 149 proyectos ciudadanos viables más de la mitad están enfocados a mejoras en parques (116) y 33 a espacios deportivos; destaca también el dato de participación por zona, siendo el Distrito 9 el más competitivo con 25 proyectos registrados abarcando parques y áreas deportivas de comisarías como Sitpach, Chablekal, Cholul así como de las colonias y fraccionamientos de Los Héroes, Las Américas y Real Montejo por mencionar algunos. Le siguen en mayor participación los Distritos 2 y 3 de la zona Nororiente con 21 y 19 proyectos, respectivamente. Por su parte, el Distrito 5, ubicado en el Suroriente de Mérida, a pesar de ser el que menos proyectos registró, llegó a 10 propuestas ciudadanas para su elección. En decide.merida.gob.mx se encuentran enlistados por Distrito todos los proyectos validados para ir preparando su voto para enero. Durante la consulta pública podrán participar todas y todos los que tengan la credencial de elector actualizada de Mérida y podrán elegir hasta tres opciones de su distrito al que corresponda su credencial. Habrá al menos dos ganadores por Distrito, de primero y segundo lugar, es decir hasta 18 proyectos de mejoras para parques o áreas deportivas. Antes de concluir el año, en todos los medios de difusión oficiales de nuestro Ayuntamiento así como en diversos medios de comunicación, será dada a conocer la convocatoria para el proceso de votación así como las sedes y horarios donde podrán acudir a elegir estos proyectos por Distrito. En enero entramos a las fases finales del Presupuesto Participativo, Diseña Tu Ciudad, un progama que llegó para quedarse.

Yucatán

UADY renueva alianza con el Instituto de Ciencia Animal de Cuba  

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto de Ciencia Animal (ICA) de Cuba renovaron su convenio de colaboración con el objetivo de realizar actividades encaminadas para fomentar el intercambio de experiencias de estudiantes, profesores e investigadores, en los campos de la docencia, estudios y extensión académica. Durante la signa realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, la directora general del ICA, María Felicia Díaz Sánchez, indicó que esta alianza reforzará la formación tanto de profesores como de alumnos de ambas instituciones. “Reconocemos y agradecemos que la UADY haya abierto las puertas a nuestra institución para continuar con el fortalecimiento, la capacidad académica y el tema de la investigación. Estas alianzas nos ayudan mucho a los objetivos y los fines de nuestra institución, uno de ellos es la formación de los profesionales”, reiteró. “El Instituto de Ciencia Animal es un centro de investigación que tiene años de fundado, hemos trabajado con la UADY y esto nos ha permitido desarrollar un grupo de acciones, las evaluamos de forma conjunta, y en este momento trabajamos con el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Hugo Delfín González, en diferentes temáticas”, añadió. En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este acercamiento permitirá también acciones conjuntas para que en un futuro cercano se trabajen en otras áreas, y así, la comunidad universitaria aporte sus conocimientos, pero también aprendan y conozcan otros enfoques. “Lo más importante es que de manera conjunta se realicen proyectos para la introducción de resultados y formación de docentes e investigadores”, recalcó. Así mismo, agradeció al director de la FMVZ y al jefe de la Unidad de Posgrado de la misma escuela, Carlos Sandoval Castro, por promover este tipo de sinergias, ya que “se caracteriza por ser una dependencia de vanguardia, es la que tiene mayor productividad académica en nuestra universidad en el tema de la investigación”. Estrada Pinto señaló que, con esta renovación de convenio, se tendrán lazos con diferentes organismos de Cuba, un país hermano con el que se tiene años de relación y de colaboración, ya que comparten cuestiones culturales, así como problemáticas sociales y ambientales. “Esperamos que con las capacidades académicas de investigación que el Instituto tiene y con las capacidades académicas de investigación de nuestra Facultad de Medicina Veterinaria seguramente se tendrán muy buenos resultados en las diferentes áreas con las que se trabajarán”, aseguró. Finalmente, Delfín González, dejó claro el interés y compromiso de la facultad que encabeza para continuar trabajando en proyectos de investigación que sean en beneficio de la comunidad.

Cultura Yucatán

A la venta libro infantil con causa

Con la presentación del libro infantil “Cuentos de verano en las playas de Yucatán”, de la escritora Cristina Gaber se dio a conocer que el 50% de lo recaudado en las ventas de esta maravillosa obra, será a beneficio de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán. En la terraza de Casa Consciente, el Presidente de la Delegación Mérida, Mario Molina Esquivel agradeció el donativo ya que es muy importante para las Delegaciones Mérida y Progreso, porque entre ambas realizan un promedio de 400 servicios de emergencia al mes y todo lo que se recaude se irá directo a continuar ayudando a quienes más lo necesitan. “Todo suma, ayúdennos a difundir la venta de un regalo diferente, no es un juguete, es un libro que les da valor a los niños y el futuro es de ellos”, añadió Molina Esquivel. Por su parte, la Presidenta de la Delegación Progreso, Aurea Elena Gómez Novelo destacó que esta venta con causa es también la promoción del arte, sobretodo en estas fechas tan especiales como son las fiestas decembrinas, ya que las imágenes son acuarelas que la misma autora pintó y que le aportan un valor adicional, así como el sabías que. “Los libros ya están a la venta en Casa Consciente, así como en los Salones de Genaro Martínez, la estética infantil Nemo, la tienda Pájara Pinta e invitamos a los que deseen ser punto de venta a contactarnos a través de las redes sociales o al 9999 44068”. En su turno, Cristina Gaber destacó que este libro nace de su experiencia como maestra de pintura de niños y adolescentes, en donde percibió la importancia de ayudarlos a reconectar con la naturaleza y todo lo que los rodea, “las playas que tenemos tan cerca y que con el paso del tiempo se ha perdido un poco pero que es muy enriquecedor para su crecimiento y sumando el color y la imagen hacen más entretenido captar la atención de los pequeños”, apuntó. Por su parte, la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente indicó que el costo de los libros es de 350 pesos y su punto principal de venta es Casa Consciente que está ubicada en Av. Campestre esquina calle 38 x 7. De igual forma Casares de Fuente explicó una breve reseña de la autora, quien es Licenciada en Ciencias de la Educación y Desarrollo, con diplomados en comunicación y filosofía y ha trabajado durante 20 años como asesora familiar, de niños y adolescentes. Actualmente se encuentra desarrollando su segundo libro. Por último, la anfitriona Claudia Lizaldi, anunció que el próximo 20 de diciembre en el estudio de yoga de Casa Consciente a las cuatro de la tarde se hará la lectura del libro, por lo que se invitó a las familias a asistir a ese espacio de fomento a la lectura y el arte y a enamorarse del libro.

Cultura Mérida

La Feria Municipal del Libro sigue construyendo comunidad de lectores en su edición 75

Con más de 15 mil títulos y textos para todas y todos, este viernes se puso en marcha la Feria Municipal del Libro, que llega a su edición no. 75 para seguir construyendo comunidades lectoras y fomentando la lectura. En esta ocasión la feria se instaló en el Pasaje de la Revolución y estará abierta hasta el 17 de diciembre, con la participación de 18 librerías y editoriales que ofrecen una variedad de temas que van desde libros de superación personal, cultura maya, medicina, moda, tecnología, novelas, cuentos, temas de inclusión hasta enciclopedias especializadas. En la jornada inaugural, el Director de Cultura Irving Berlín Villafaña destacó varias virtudes que ofrece la feria municipal, como el que se pueden encontrar libros yucatecos y joyas clásicas de la literatura local. “La segunda virtud es que la feria está al paso y alcance de meridanos y visitantes, sin necesidad de acudir a una librería especializada. De esta forma el libro hace posible que se construya una comunidad de lectores”, dijo. A la par con la venta de libros se organizan también actividades diversas. Esta noche se entrega un reconocimiento a la escritora y compositora Margarita Robleda, quien con su trabajo sigue acercando a todos a los libros con su peculiar estilo.  El Director de Cultura hizo también la invitación para aprovechar estas fechas navideñas para comprar y regalar un libro. De esta forma el Ayuntamiento de Mérida y el alcalde Alejandro Ruz Castro continúan fomentando actividades de difusión literaria, agregó. Roxana Maldonado Espinosa, presidenta de la Asociación de Editores y Libreros “Raúl Maldonado Coello” recordó los inicios de la feria, que se realiza en una acción conjunta entre el Ayuntamiento de Mérida y la asociación que preside, sueño que promovió también su padre en favor de la difusión literaria. “Los libros despiertan nuestra curiosidad por conocer y aprender nueva información, nos hace ser críticos y creativos”. Recordó que la feria busca difundir la lectura entre niños y jóvenes y el trabajo de autores locales. Don Andrés Baez Méndez lleva 25 años participando en la feria municipal con la Librería y Papelería El Estudiante y expresó su satisfacción de que continúen este tipo de espacios para ofrecer materiales de lectura al alcance de todos. En esta librería se pueden encontrar textos desde 30 pesos, con temas de superación personal, medicinales, novelas y cuentos clásicos como “El ¨Principito”, entre otros. Librería Bunnix ha permanecido en la feria por 19 años y en esta ocasión ofrece libros en idioma inglés, temas diversos y materiales didácticos, de pasatiempos, juegos de lógica a precios económicos. Maldonado Editores del Mayab se especializa en literatura de la cultura maya, relatos, novelas, numerología y más, mientras que Booktrovert ofrece separadores, fundas y esquinas para libros, entre otros materiales. También participan Josbal Difusión Bibliográfica con Gamma Cultural, Grupo Editorial Uribe, Educarte, Masquelibros, Eg Editorial, Librería Badú, Kamikaze, Librería Kosmos (con libros de ocasión), Educal, Edith Greaves, Kookay Ediciones, Editorial Sociedad Luna, obras editadas por el Ayuntamiento de Mérida y la oferta literaria de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). La Feria Municipal del Libro permanecerá abierta en el Pasaje de la Revolución (a un costado del Museo MACAY) y se puede visitar de 9 de la mañana a 20:00 horas. En las redes sociales de Mérida es Cultura se puede consultar la cartelera de actividades que se realizarán esta semana durante la feria. En el acto inaugural estuvieron también presentes Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos; Lourdes Maribel Cabrera Ruiz, jefa del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial, en representación de la Profr. Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Sedeculta Yucatán; Rafael Morcillo López presidente de Leer por Placer A.C., y Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura.

Yucatán

Anuncian al recipiendario de la Medalla Héctor Victoria Aguilar

Las y los diputados de la comisión de Postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar del H. Congreso del Estado” aprobaron el proyecto de dictamen que contiene el nombre del recipiendario de la citada presea. En ese sentido, será José Trinidad Molina Casares a quien se le reconocerá con la medalla de honor por su empeño y labor humanista en beneficio del estado. Durante la sesión de la comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo del H. Congreso del Estado”, se dio lectura a la convocatoria dirigida a los poderes del estado, organizaciones sociales y culturales, colegios, medios de comunicación y asociaciones civiles, entre otros, para que presenten a las personas que formarán parte de la lista de candidatas para recibir el reconocimiento. Este se entrega a aquellas mujeres que se hayan destacado en el área de la ciencia, cultura, política, economía y la lucha social en favor de la igualdad de género, promoción, fomento y defensa de los derechos humanos de las mujeres. En la comisión de Justicia y Seguridad Pública se aprobaron diversos proyectos de dictámenes que serán discutidos y en su caso aprobados en el Pleno. Se aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa de Ley en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares para el estado. También, el proyecto de dictamen para reformar el Código Penal en materia de abuso sexual en espacios y transporte público. Otro dictamen aprobado es el referente a la reforma de diversos artículos del Código Penal sobre delitos de violencia familiar y sexual. Por último, en la comisión de Arte y Cultura aprobaron el proyecto de dictamen para declarar al Teatro Regional Yucateco Patrimonio Cultural Intangible del Estado. Solicitaron el proyecto de dictamen de la iniciativa para crear el “Reconocimiento al Mérito Agropecuario”. Finalmente, distribuyeron las iniciativas para declarar el “18 de Noviembre, Día Estatal de la Representación Política de las Mujeres en Yucatán; otras para declarar el Janal Pixán, al conjunto de técnicas y conocimientos relativos al “Bordado Maya Yucateco” y al levantamiento popular acontecido el 4 de junio de 1910 en Valladolid, conocido como “La chispa de la rebelión de Valladolid”, precursor de la Revolución Social Mexicana, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

Mérida

Comunidad colombiana en Mérida realiza en el parque de Santa Ana ceremonia del “Día de las Velitas”

Para dar la bienvenida a la Navidad, el Consulado Honorario de Colombia en Mérida y L@s Berrac@s Somos Más, A.C., realizaron la tradicional ceremonia del Día de las Velitas, con un acto de amistad y cordialidad que iluminó a Mérida, con uno de sus eventos más representativos de fin de año. En el parque de Santa Ana donde se prendieron las velitas, faroles y se tuvo una muestra gastronómica y artesanal, la cónsul Honoraria de Colombia en Mérida, Mónica Betancourt Torres, en su mensaje, destacó la importancia de conservar las tradiciones que distinguen y dan identidad a su país, y en esta ocasión que muestran la forma en que celebra el pueblo colombiano una de las fiestas más importantes en el mundo. indicó que este evento se realizó en las principales ciudades de México donde hay comunidad colombiana, pues se busca que se mantenga viva en el corazón de ciudadanos que radican fuera de su tierra y se dé a conocer, por ser una de las actividades más religiosas de ese país. El encendido de las velitas, detalló, es una ceremonia donde los creyentes católicos rinden un homenaje a la Virgen María, cada 7 de diciembre, fecha en la que los colombianos le dan la bienvenida a la Navidad. “En Colombia esa fecha se acostumbra a vivir en compañía de la familia, amigos y los seres queridos, donde los faroles y velitas infaltables en la noche mágica, eligiendo el diseño y los colores que más les guste, tienen un significado oculto. Betancourt Torres resaltó que el color más elegido en las velitas es el blanco, que se relaciona con la pureza, la vida y con el comienzo de nuevas oportunidades. En el evento realizado en el parque de Santa Ana, se tuvo una muestra artesanal y gastronómica, la presentación de Nación Rebelde, Lectura de Bando, la presentación de Daniel Subiat, show de villancicos, Julieth la baby de la cumbia, Marimbea y el encendido de velitas y faroles.