Yucatán

Llama Vila Dosal a mantener coordinación para fortalecer la seguridad en Yucatán y el país

Durante su participación en la 49 sesión ordinaria 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado a seguir manteniendo la cooperación y coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, para continuar construyendo la seguridad y mantener la paz y la tranquilidad en Yucatán y todo el país. En su calidad de presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Vila Dosal participó de manera virtual en la sesión donde reiteró la voluntad de su administración para que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para que nuestro país prospere por el bien de todas y todos los mexicanos. “En Yucatán seguirán encontrando respaldo y espacio de diálogo para que lo que estamos haciendo en el presente tenga un impacto positivo en el futuro. Desde la Conago, también seguiremos siendo un órgano que permita esta coordinación por el bien de las y los mexicanos. Les invito a todos para que sigamos trabajando en equipo para hacer de nuestro México un lugar más seguro para vivir y el mejor lugar para que nuestra gente encuentre las oportunidades que le permitan salir adelante”. Ante los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, Vila Dosal aseveró que la seguridad pública es y siempre será un asunto de máxima importancia en la agenda de cualquier Gobierno, ya que es una construcción conjunta que nos involucra a todos sin importar colores o afiliaciones políticas. “Cuando hablamos de políticas, no debemos olvidar que trabajamos por el bien de todas y todos y no solo para unos pocos, en estos momentos importantes para nuestro país, es vital que nos unamos y dejemos a un lado nuestras diferencias para proteger a cada mexicana y mexicano. Desde la Conago hemos reiterado nuestro compromiso con todos los órdenes de Gobierno para asegurar la paz y la tranquilidad en cada rincón del país y particularmente en mi caso, Yucatán”, resaltó. En presencia de las titulares de las Secretarías de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; Educación, Leticia Ramírez Amaya; de Cultura, María Cristina García Cepeda y de Energía, Miguel Ángel Maciel, el Gobernador subrayó que está claro que la verdadera transformación de México, se logra con la coordinación efectiva, la suma de voluntades y la visión a largo plazo que nos guíe. Al recordar que durante esta sesión se abordan temas primordiales para garantizar la seguridad de los estados desde el fortalecimiento presupuestal el fortalecimiento técnico y profesionalización de nuestros elementos policiacos, hasta sus acreditaciones y certificaciones laborales; Vila Dosal destacó que en Yucatán se tiene claro que la seguridad va más allá de contar con infraestructura y tecnología, porque esta es la construcción continua entre todos los órdenes de gobierno. “Creemos firmemente en la importancia de fomentar la colaboración entre ciudadanos y autoridades trabajando juntos para prevenir el delito y promover un ambiente seguro para todos, porque cuando conseguimos mantener la seguridad en el país nos volvemos más competitivos, atraemos más inversionistas, llegan más turistas y con ellos generamos crecimiento económico”, finalizó. Participaron en la sesión, los Gobernadores de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; Campeche, Layda Sansores; Aguascalientes, Teresa Jiménez; Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosió; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; Guanajuato, Diego Sinhue; Guerrero, Evelyn Delgado; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Querétaro, Mauricio Kuri González; Colima, Indira Vizcaíno Silva y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

Deportes Mérida

Con éxito se realiza la Carrera Recreativa y Brigada de Salud en Komchén

En el marco de su Primera Carrera Recreativa, que reunió a 100 participantes, la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Komchén realizó su “Brigada de la Salud”, dónde ofreció atención en ocho áreas de medicinas, además de un espacio para medicina tradicional y herbolaria. En la carrera, en la rama femenil la ganadora fue Patricia Kantún Sánchez, y en varonil el triunfador fue Lorenzo Chan. La coordinadora del evento, Zurisadai Escobar Chan destacó que los especialistas de la salud atendieron, sin costo alguno, a más de 100 personas de esa comisaría meridana y otras comunidades aledañas. Desde muy temprano, familias llegaron al edificio de la Comisaría de Komchén para realizarse chequeos de presión, padecimientos crónicos, curaciones, valoración nutricional, limpieza dental, quiropráctico, fisioterapeuta y atención psicológica. “La atención fue por parte de especialistas de la salud, quienes de manera voluntaria participaron en esta jornada,, donaron su tiempo y conocimiento para el bienestar de las personas, en este caso de los habitantes de la comisaría de Komchén”, subrayó. Resaltó la participación de personas que practican la medicina tradicional y herbolaria, quienes exhibieron productos y medicamentos realizados a base de plantas de la región, para tratar diversas enfermedades. Cómo parte de la atención médica a las personas, se les orientó en cómo balancear su alimentación, así como la preparación de té de plantas naturales para aprovechar las propiedades curativas de las mismas. Zurisadai Escobar indicó que este movimiento por la salud en Komchén fue un encuentro de corazones comprometidos con un estilo de vida saludable, dónde a los asistentes se les mostró los ocho remedios naturales por la salud, que son: nutrición adecuada, ejercicio regular, descanso, agua pura, luz solar, aire fresco, temperancia y la confianza en Dios. Indicó que está es la forma en cómo buscan hacer comunidad, que la ciudadanía participe y se capaciten en temas que son importantes para su desarrollo diario, pero sobre todo para lo más importante de una persona, la salud.

Mérida

El Ayuntamiento brinda alternativas efectivas de atención a las y los migrantes

 Desde el Ayuntamiento se impulsan todos los canales para atender a las y los meridanos que viven en el extranjero y a los migrantes que tienen en Mérida su lugar de residencia, porque son ciudadanas y ciudadanos que enriquecen a nuestro Municipio con el trabajo que realizan en sus diversos ámbitos, señaló el alcalde Alejandro Ruz Castro en el marco del Día Internacional de la Persona Migrante. “Como parte de nuestro compromiso humanista y de solidaridad trabajamos todos los días en el desarrollo de políticas públicas transversales para realizar una planificación cuidadosa para la aplicación de estrategias inclusivas que se reflejen en beneficios para la comunidad migratoria del municipio”, dijo. Ruz Castro recordó que para fomentar la convivencia armónica entre todas y todos los habitantes del municipio, la Comuna ofrece canales y herramientas de atención para los migrantes quienes han elegido a Mérida como su nuevo hogar. “Es innegable que atraídos por los altos estándares de los servicios públicos y la seguridad, muchas personas del interior del país y del extranjero han llegado a vivir a Mérida, y por ese motivo hemos implementado programas donde se sientan integrados a nuestra sociedad”, indicó. Vivir Mérida: Guía Esencial, Meridanos en el Exterior, Oficina de Atención a Migrantes en Mérida y Mesa Interinstitucional de Atención a Migrantes; son parte de los programas que hemos aplicado con éxito en el Municipio formando así la base para la creación de iniciativas dirigidas a fomentar la integración y el bienestar de los residentes recién llegados.  En ese sentido, el Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con el Plantel Conalep Mérida III, la Preparatoria Estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” y el festival de cine y video “Kayche”, realizó del 15 al 17 del presente mes la jornada única: “Ventanas Migratorias: Diálogos, Cine y Juventudes en Movimiento”. Este evento tiene como objetivo principal crear un espacio de reflexión y diálogo en torno a la experiencia migratoria, centrándose en la perspectiva de las y los jóvenes. La jornada incluyó el Primer Foro Juvenil: “La otra cara de la migración, ¿Qué opinan y cómo viven los jóvenes?” En la que las y los participantes de educación media superior tuvieron la oportunidad de exponer sus opiniones sobre su perspectiva diaria al llegar con sus familias a vivir, estudiar y/o trabajar a la ciudad de Mérida. De igual manera platicaron con jóvenes oriundas y oriundos del interior del estado, de otros estados e incluso de otros países, para conocer su sentir sobre cómo viven todo el contexto social y el día a día en la ciudad de Mérida (educación, cultura, actividades recreativas, empleo, problemas sociales, adicciones, etc.). Como parte de estas actividades se realizó la proyección de la película “La misma Luna”, dirigida por Patricia Riggen, en el centro cultural de Mérida, Olimpo, así como dos cortometrajes españoles relacionados con la migración, seleccionados en el VI Festival Internacional de Cine y Video Kayche’ “Tejidos Visuales”. Estos filmes fueron “Nuestras voces” de Natxo Leuza Fernández y “Mar nuestro” de Álvaro López Soriano y Franz Blanco. Para enriquecer aún más la jornada al concluir estos dos cortos se efectuó el diálogo de reflexión sobre la migración facilitado por la Asociación Civil Kayche. Finalmente, este evento tuvo como objetivo principal fomentar el entendimiento y la empatía hacia las realidades de quienes experimentan la migración, destacando la importancia de escuchar las voces de la juventud en este contexto.

Mérida

Inician las campañas ciudadanas del presupuesto participativo “Diseña Tu Ciudad” del Ayuntamiento

En Mérida trabajamos en políticas públicas, programas y acciones con la participación de todos los sectores de la población, que nos ayudan a seguir fomentando mecanismos de participación ciudadana que permiten mejorar sus colonias, fraccionamientos y comisarías para beneficio de toda la población, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Mérida concibe al ciudadano como una pieza fundamental en el desarrollo de la ciudad, participando a través de mecanismos municipales orientados al valor público, donde se privilegia la creación e innovación que no necesariamente tenga su origen en la autoridad”. En el marco del arranque de las campañas ciudadanas de presupuesto participativo “Diseña tu Ciudad”, para promover los proyectos propuestos en las colonias y comisarías del Municipio, el Presidente Municipal destacó que este acompañamiento de la sociedad hacia sus autoridades, se refleja en la postulación de 411 predios, de los cuales 295 fueron admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas, siendo que 177 proyectos se recibieron con registro y 149 resultaron viables conforme a la evaluación de las factibilidades técnicas, jurídicas, económicas y sociales establecidas en la convocatoria y aprobados por el Comité Técnico. Añadió que de estos 149 proyectos aprobados para participar en la consulta pública del 28 de enero de 2024, se tendrán resultados entre el 29 de enero y 2 de febrero, por lo que invitó a toda la ciudadanía a prepararse para votar por los proyectos de su Distrito. Acompañado del secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, el Alcalde agregó que la participación ciudadana fomenta la colaboración cívica y la construcción de un modelo de ciudad, donde la democracia no sea solo un concepto más, sino que su aplicación promueva la confianza en autoridades comprometidas y ciudadanos involucrados en su consolidación. En el evento que se realizó en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, Ruz Castro mencionó que la participación ciudadana refuerza la confianza de la sociedad en sus autoridades, de ahí que el programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, ha sido desde el inicio un mecanismo de trabajo coordinado entre gobierno municipal y sociedad civil, para seguir construyendo una ciudad en constante crecimiento. “Mérida avanzó en los últimos años en el tema de espacios públicos con acciones innovadoras como: el programa Diseño Participativo, 37 parques diseñados de la mano de la ciudadanía, y recientemente galardonado por el Gobierno Federal y el Congreso Internacional de Parques, así como la puesta en marcha del programa de Guardaparques”, expuso. A su vez, Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, comentó que el programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, se encuentra en la fase 5 en la que las y los ciudadanos de cada distrito tienen del 8 de diciembre del presente año hasta el 27 de enero de 2024, para promover los proyectos propuestos entre sus vecinos lo cual, dijo, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria, ya es responsabilidad de las y los postulantes realizar sus campañas con sus propios recursos y medios en sus respectivas colonias, fraccionamientos y comisarías, para recibir el apoyo de la ciudadanía. Asimismo, la propaganda deberá alinearse al Reglamento de Imagen Urbana del Municipio de Mérida y podrá realizarse en tres modalidades: Asambleas vecinales, difusión en medios digitales y difusión en medios impresión, sugiriéndoles privilegiar los medios digitales. Puerto Acevedo también informó que, entre los proyectos propuestos, 28 no resultaron viables debido a que no cumplieron con las factibilidades técnicas, sociales, económicas y jurídicas establecidas en la convocatoria. Tal es el caso de ocho proyectos que resultaron con posibles vestigios arqueológicos en el predio, lo que ameritaría una intervención del INAH que no permitiría el desarrollo del proyecto en el tiempo requerido para el 2024. Para los proyectos que no resultaron viables sus representantes podrán solicitar vía correo electrónico cita de aclaración del 8 al 29 de diciembre del presente en: [email protected]. Comentó que, entre los proyectos propuestos, 116 están enfocados a mejoras en parques y 33 a espacios deportivos. Durante el evento también se contó con un espacio para atender dudas y comentarios de los participantes sobre el proceso y se les invitó a estar pendientes de los medios de difusión oficiales del Ayuntamiento así como de diversos medios de comunicación, donde será dada a conocer la convocatoria para el proceso de votación así como las sedes y horarios donde toda la ciudadanía con credencial vigente de Mérida podrá votar por proyectos por Distrito.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida se suma a la causa del Teletón 2023

En el marco del evento Teletón 2023, el Alcalde Alejandro Ruz Castro se sumó a esta causa y entregó a nombre del Ayuntamiento de Mérida, un donativo aprobado por Cabildo por un millón de pesos en apoyo a las niñas, niños y personas que reciben rehabilitación integral en los centros de atención de la fundación. Acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, Ruz Castro acudió a las instalaciones del CRIT Yucatán, donde destacó que los centros de rehabilitación de esta fundación representan en el Municipio y el Estado la esperanza para miles de familias vulnerables que anhelan mejorar la calidad de vida de sus hijos. Recordó que el pasado mes de octubre el Cabildo de Mérida aprobó un convenio con la “Fundación Teletón México” por la cantidad total de un millón de pesos misma que este día entregó en donación y que será importante para que la institución siga apoyando a las niñas y niños de Yucatán. “Hoy nuevamente acudimos a un llamado de quienes más necesitan de un apoyo para que muchas personas puedan seguir recibiendo una rehabilitación integral que los ayude a superar sus limitaciones físicas”, dijo. “Ver aquí a tantos niños y niñas que sonríen y juegan es más que estimulante, porque nos contagian de su energía y de sus ganas de disfrutar de la vida ante la mirada de sus padres”, abundó. Asimismo, Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento emprende acciones para el bienestar social que permitan continuar construyendo un municipio humano e incluyente, para todas y todos pero especialmente para los grupos vulnerables que son la prioridad. “La misión de nuestro Ayuntamiento será siempre promover acciones humanistas que busquen el bien común, para lograr cambios, no solo desde un enfoque administrativo, sino también humano y solidario”, expresó. Antes de concluir su mensaje, el Presidente Municipal invitó a la ciudadanía a sumarse a la causa de Fundación Teletón para que más niños, niñas puedan tener más oportunidades de rehabilitación que les brinden una mejor calidad de vida. Al concluir el acto protocolario, el Alcalde y su esposa, acompañados por Claudia Ponce Miranda, Directora General del CRIT Yucatán y Silvia Sarti González, Directora del DIF Municipal, realizaron un recorrido por las instalaciones del CRIT Yucatán donde saludaron y convivieron con las familias presentes; de igual manera, recibieron una explicación detallada sobre los programas de rehabilitación que este centro imparte.

Yucatán

Se presenta el libro CODHEY 30 años de historia

En el marco de las celebraciones de sus 30 años, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) presentó un libro que recopila la historia de la institución desde sus inicios hasta la actualidad, así como los principales sucesos que han formado parte de su historia. El libro “CODHEY 30 años de historia” fue presentado por el Presidente de la CODHEY, Miguel Oscar Sabido Santana; y por los autores, el periodista Manuel Triay Peniche y la Directora del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY, Hissarlik González Cetz. Formaron parte del proyecto editorial, la Coordinadora de Comunicación Social, Guadalupe Sosa Escobedo; y el Coordinador de Difusión, Mariano Quintal Yam, ambas personas colaboradoras de la CODHEY. En el marco del evento, el Presidente de la CODHEY agradeció a organizaciones de la sociedad civil el apoyo brindado durante los cinco años que estuvo al frente de la Institución defensora de derechos humanos y entregó reconocimientos a las más de 50 personas representantes que acudieron al evento, realizado en las nuevas instalaciones de la asociación AMANC Yucatán. En la presentación, Hissarlik González dijo que el libro que reviste la importancia histórica y social para los derechos humanos en la entidad y que recapitula su evolución jurídica, tomando en consideración cada etapa y gestión de los seis presidentes, 20 consejeros y consejeras habidos desde el año 2002 a la presente fecha. Además, destacó la labor que realzan las y los colaboradores que laboran y han laborado día a día en la Comisión, sin dejar de mencionar la importancia de las alianzas con la sociedad civil, contribuyendo en la construcción de la cultura por los derechos humanos. Por su parte, Manuel Triay hizo un breve recuento de los 10 capítulos que forman parte del libro, destacando las gestiones de los seis presidentes quienes, en entrevistas, relataron los principales retos y aprendizajes, y los retos que se han afrontado, obstáculos superados y anécdotas, que en conjunto posicionan hoy a la CODHEY, como un órgano garante de los derechos humanos en Yucatán. Para la presentación del libro se realizó una edición limitada, y se encuentra de manera electrónica en la página https://codhey.org/#/difusion/publicaciones Se espera que en 2024 se impriman ejemplares para que sean distribuidos de manera gratuita a las personas interesadas en la historia de la CODHEY.

Yucatán

La UADY recibe al Cónsul de Francia en México 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la visita del Cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, para conocer de cerca la colaboración y los proyectos que esta casa de estudios desarrolla en el país europeo.  En una reunión realizada en la Sala de Usos Múltiples del Centro Institucional de Lenguas (CIL), el rector Carlos Alberto Estrada Pinto y autoridades universitarias presentaron las diversas actividades, convenios, intercambios, proyectos y programas que actualmente tiene la UADY con diversas instituciones en Francia.  Para dar inicio con las exposiciones, el coordinador general de Cooperación e Internacionalización, Andreas Aluja Schunemann, presentó la matrícula, planta docente, programas educativos y facultades con las que cuenta la Universidad.  Posteriormente, la coordinadora del CIL, Karina Abreu Cano, dio a conocer el programa para la enseñanza del idioma francés en este centro, así como el interés que hay de las y los alumnos a los diversos programas de movilidad que existen con el país europeo y el apoyo que se recibe a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).  Detalló que actualmente el CIL cuenta con 220 estudiantes de francés es sus diferentes modalidades de estudio como lo son presencial, virtual, intensivo o de verano e independiente.  En su turno, el coordinador general del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, presentó los resultados de la movilidad con Francia, los programas de doble titulación que están activos actualmente y las posibles áreas de interés que se puedan fomentar.  Informó que, de 2014 a la fecha, la Universidad ha recibido a 346 alumnos franceses, mientras que un total de 58 estudiantes UADY han viajado al país europeo.  Por último, el coordinador general de Posgrado e Investigación, Ramón Peniche Mena, expuso lo relacionado con proyectos de investigación conjuntos y áreas de oportunidad que se podrían desarrollar.  Así mismo, la directora del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Eugenia Guzmán Marín, presentó la colaboración entre la UADY y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo Sostenible (IDR).  En el encuentro también estuvieron presentes el cónsul honorario de Francia en Mérida, Mario Ancona Teigell; la encargada del Campus France en Mérida, Anne Brincat; y por parte de la UADY, la directora de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; y la responsable de Movilidad Estudiantil, Norma Navarrete Demara. 

Yucatán

DIF Yucatán reconoce a empresas aliadas en la inclusión laboral de personas con discapacidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el aniversario de la Convención sobre sus Derechos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán reconoció la labor de la iniciativa privada en el trabajo coordinado para la inclusión laboral de este sector de la población, iniciativa que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con el objetivo de fomentar su autonomía, desarrollo personal y profesional. Juan Miguel Vera Santos, director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) encabezó la entrega de reconocimientos por trayectoria y la firma de carta compromiso de 17 empresas aliadas del Programa de Rehabilitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad. “Con este programa, hemos beneficiado a 1276 personas con discapacidad durante la presente administración, evaluando sus aptitudes, habilidades e intereses para vincularlos con las empresas comprometidas en su inclusión laboral”, destacó. El funcionario detalló que se reconoció el esfuerzo y compromiso de 12 empresas que ya han trabajado durante el 2023 para cumplir una primera etapa de implementación del programa como son Grupo Nacional Provincial, Doxa Grupo Empresarial, Cadena Comercial y Cedis OXXO, Bachoco, Walmart, Pepsico, Bepensa, entre otras, con acciones como la capacitación del personal en sus procesos de reclutamiento, capacitación, supervisión, convivencia, orientación y seguimiento, documentar y transparentar las buenas prácticas laborales en este tema y sus procesos para garantizar los derechos laborales de las personas con discapacidad, sensibilizar a su personal, ofertar vacantes que garanticen el cumplimiento de los derechos del trabajador, especificando los requisitos y actividades laborales con flexibilidad consciente de los ajustes razonables según las características de las y los aspirantes, entre otros. Asimismo, durante el evento firmaron su carta compromiso 5 empresas más que se suman a esta iniciativa, como es Coppel, Tiendas Soriana, Bimbo, Concentrix Webhelp y Ortmed. Para Ángel, tener una discapacidad motriz nunca ha sido un impedimento para salir adelante y desde muy joven ha recibido terapias en el CREE y formado parte del Centro de Capacitación Laboral Dirigida, que le dio la oportunidad de trabajar y desarrollarse mejor. Además, agradeció los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal de abrir oportunidades para que las personas con discapacidad puedan crecer. “En el Oxxo me siento muy a gusto, me tratan igual que a todos y gracias a este trabajo puedo sostenerme y ayudar a mi familia con lo que gano”, agregó. Por otro lado, Adrián quien se encuentra trabajando en Maseca como estibador de harina, señala que aún con su discapacidad intelectual, ha podido desempeñarse felizmente en la empresa. “Gracias a lo que aprendí en mi capacitación en el CREE, es lo que tengo ahora y soy feliz trabajando”, destacó. Para inscribirse al programa, las y los interesados pueden comunicarse al CREE, a los teléfonos (999) 923 42 75 o 924 36 16, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Abarrotes Dunosusa entrega donativo para ayuda humanitaria en Guerrero

Con la entrega a Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán de dos cheques por la cantidad total de $426 mil 876.7 pesos, Abarrotes Dunosusa se sumó a la entrega de ayuda humanitaria para las familias que viven en Guerrero y que fueron afectadas el pasado 25 de octubre por el paso del huracán “Otis”. La Delegada Estatal en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez agradeció y reconoció al corporativo por ser el único supermercado en la entidad en realizar un Redondeo especial para solidarizarse con nuestros hermanos y duplicar el monto recaudado ya que lo donado por los clientes fue de 213 mil 438.35 pesos y la empresa aportó un peso más por cada donativo. “Esta es una muestra de que la empresa esta comprometida con las causas de la Cruz Roja Mexicana y con las personas afectadas en Guerrero, muchas gracias a cada uno de ustedes por realizar su redondeo durante el mes de noviembre, fue una magnifica respuesta”, destacó la también Consejera Nacional. En su turno, el Gerente de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social, Vicente Carrillo Tamayo explicó que, “estamos muy contentos por el logro de este redondeo que superó por mucho lo que se había estado recolectando en meses anteriores, la gente se volcó a ayudar a toda la gente que está en grave problemas económicos por la falta de trabajo y eso significa que el Redondo de Dunosusa si funciona y estará apoyando a nuestros hermanos de Guerrero”. Posterior a la entrega simbólica de los cheques realizada en el Salón Chichen Itzá del Corporativo de la empresa, la Coordinadora Estatal de Captación de Fondos, Silvia Casares de Fuente informó de la entrega de un reconocimiento para Abarrotes Dunosusa por su pronta respuesta para hacer llegar la ayuda humanitaria, que fue recibido por el Gerente de Operaciones, Miguel Polanco Ocampo. Por último, se informó que hasta hoy, Cruz Roja Mexicana ha repartido 4 mil 380 toneladas de ayuda humanitaria que han beneficiado a más de un millón de personas a través del apoyo de 19 mil voluntarios de la institución, entre ellos el personal de la Delegación Yucatán que en este momento se encuentra repartiendo ayuda humanitaria y haciendo evaluación de daños y análisis de necesidades

Yucatán

UADY recibe la visita del Embajador de China, Zhang Run

El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) se ha convertido en uno de los mejores de México y es un modelo a nivel global en representación de América Latina, expresó el Embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run. El Diplomático visitó esta mañana el IC-UADY donde fue recibido por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, y el director general del Instituto y coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la Universidad, Andreas Aluja Schunemann, La recepción contó con el Baile del León Chino y el representante de la nación asiática conoció las instalaciones del plantel, además de que platicó con un grupo de estudiantes de Chino Mandarín. Durante el acto protocolario, Zhang Run aseguró que siente orgullo por el esfuerzo de la UADY para el desarrollo del Instituto y su comunidad. “El Instituto Confucio de la UADY es uno de los más importantes, han pasado 17 años desde que inició y en todo este tiempo ha enseñado a más de 12 mil alumnos, eso es muy importante porque la UADY es una Universidad muy importante; el trabajo hecho aquí ha permitido fortalecer la relación entre México y China”, enfatizó. Explicó que desde el IC-UADY se han realizado grandes aportes para la enseñanza del Chino Mandarín y la promoción de su cultura, lo que ha permitido acortar la distancia entre ambas naciones y hacer sentir a los estudiantes cerca del país asiático que lo convierte en “uno de los Institutos Confucio más exitosos de México, por ello quiero expresar mis más sinceras felicitaciones”.   Al encabezar la reunión de trabajo entre la delegación de la Embajada y autoridades educativas, el rector Estrada Pinto agradeció el reconocimiento al Instituto Confucio y resaltó que es un privilegio este encuentro en las instalaciones para conocer de cerca el trabajo que se está realizando y las acciones que se implementan para el aprendizaje de la lengua y la cultura.   “Nos sentimos muy complacidos con la visita, que conozca el Embajador los proyectos que hemos desarrollado, los planes que se tienen para el 2024 y que podamos contar con el apoyo de él, de la Embajada, del Gobierno, la verdad es que siempre nos han respaldado para la operación del IC-UADY para actividades, estancias de estudiantes en China, tenemos una muy cercana colaboración, sobre todo con la Universidad de Sun Yat-Sen”, recalcó. En este sentido, Aluja Schunemann detalló que actualmente se trabaja en las nuevas áreas de colaboración que se puedan tener con China, además de acercamientos con nuevas instituciones. Respecto a las actividades en 2023, el director del IC-UADY compartió con el Embajador que este año se tuvieron 721 estudiantes inscritos y se contó 11 profesores, de ellos, 7 son nativos de China y 4 son mexicanos. En cuanto a la acreditación HSK, mencionó, presentaron 163 estudiantes con un índice de aprobación del 87%.   Además, habló de las actividades que se tienen proyectado realizar para el 20 aniversario de los Institutos Confucio y 100 años de la Universidad de Sun Yat-Sen, como la participación del Ballet Folclórico de la UADY. Por parte de la delegación de la Embajada asistieron el ministro consejero de Economía, Zou Chuanming; la primera secretaria encargada de Asuntos Educativos, Wu Xiaoyan; y la agregada de la Sección Económica y Comercial, Zhang Yifan. Del lado de la UADY, la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; la directora ejecutiva del IC, Pamela Cristales Ancona; la coordinadora del Centro Institucional de Lenguas, Karina Abreu Cano, y el profesor Luis Ramírez Carrillo.